SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA
REALIZADO POR:
NOELIA PARRA, YOLANDA MARTÍNEZ, ROCÍO MARTÍNEZ.
El origen de la vida es un problema difícil de explicar. A pesar de ello ,el estado
actual de la ciencia no permite sugerir una hipótesis válida sobre como surgió la
vida en la Tierra.
Todos lo seres vivos están constituidos por sustancias orgánicas: proteínas,
glúcidos o hidratos de carbono, lípidos… Fueron varios los científicos que
elaboraron teorías sobre la formación de esos componentes esenciales .
1. HIPÓTESIS CREACIONISTA
• La postularon el Arzobispo Ussher (irlandés, siglo XVII) y Gregor Cuvier (francés, siglo XIX)
• Según esta hipótesis, la vida fue creada directamente por Dios, el ser Creador.
• Estas ideas se mantuvieron hasta el siglo XIX. Cualquier opinión en contra era tachada de herejía y
ridiculizada por las iglesias.
• La Iglesia decía que los restos fosilizados de animales eran de los seres ahogados en el diluvio del arca
de Noé.
• La Tierra había sufrido una serie de catástrofes geológicas que hicieron desaparecer a los seres vivos,
seguidas de sucesivas creaciones, la última está escrita en el Antiguo Testamento.
2. HIPÓTESIS DE LA GENERACIÓN ESPONTANEA
• La postulo Aristóteles desde la antigüedad se pensaba que la vida podía surgir por
generación espontanea a partir de los cuatro elementos que se consideraban esenciales aire,
fuego, agua y tierra. Se propuso que gusanos insectos y peces provenían de sustancias como
el sudor o el rocío como resultado de la materia no viva.
• En el siglo XVII Francisco Redi (italiano) empezó a demostrar la falsedad de la teoría de la
generación espontanea con un experimento científico.
EXPERIMENTO DE REDI
• Colocó un trozo de carne en tres jarras iguales
• La 1º la dejó abierta, la 2º la tapó con un corcho, y la 3º la dejó cubierta con un trozo de tela atada. Después de
unas semanas Redi observó que en la que estaba abierta, habían crecido larvas. En la 2º jarra y en la 3°, su
interior estaba podrido, pero no había crecido ninguna larva.
• Por lo tanto, la carne de los animales muertos no puede engendrar gusanos a menos que sean depositados en
ella huevos de animales.
• Pensó que la entrada de aire a los frascos cerrados podría haber influido en su experimento, por lo que llevó a
cabo otro. Puso carne y pescado en un frasco cubierto con gasa; después de tiempo Redi se fijó y descubrió que
las moscas o gusanos dejaban sus huevos no en el frasco sino en la gasa.
3. HIPÓTESIS DE LA BIOGÉNESIS
• La postuló Francisco Redi
• Es aquella teoría en la que la vida solamente se origina de una vida
preexistente. Todos los organismos vivos surgen solo de organismos del
mismo tipo y nunca de materia inorgánica. Si la vida alguna vez se originó de
materia inorgánica, tuvo que aparecer en la forma de una célula organizada.
.4. HIPÓTESIS DE LA VIDA “SEMBRADA” DESDE
OTROS LUGARES
• Fue propuesta a principios del siglo XX por el químico sueco Arrhenius, y apoyada por otros científicos después.
Hay 2 versiones de esta teoría:
• 1) La panspermia dirigida, dice que la vida se propaga por el universo mediante bacterias muy resistentes que viajan a
bordo de cometas o meteoritos que en un momento dado aterrizaron en la Tierra.
• 2) La panspermia molecular cree que lo que viaja por el espacio no son bacterias sino moléculas orgánicas complejas.
Al aterrizar en la Tierra se combinaron con el caldo primordial (líquido rico en compuestos orgánicos) e iniciaron las
reacciones químicas que dieron lugar a la vida.
5. HIPÓTESIS DE LA APARICIÓN INDEPENDIENTE
DE LA VIDA EN LA TIERRA (ABIOGÉNESIS)
• Se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia de
esta, es decir, partiendo de materia inerte, como simples compuestos orgánicos.
• El experimento más famoso lo realizaron Urey y Miller en 1953.
• En un recipiente introdujeron agua y algunos gases (metano, amoniaco, hidrógeno…) que
debería haber en la Tierra primitiva, y sometieron la mezcla a descargas eléctricas (simulando
los rayos de las tormentas)
• Dentro del recipiente se formaron glucosa y aminoácidos (los componentes de las proteínas).
• El experimento se ha repetido muchas veces pero nunca se han encontrado ácidos nucleicos
(ADN o ARN), que son las moléculas que contienen los genes.
VÍDEO:
HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH?V=EANRDNFIJA8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
iesalmeraya
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaOne Direction
 
Origen de la celula
Origen de la celulaOrigen de la celula
Origen de la celula
Ivan Marcelo Quimi R
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneGapp Naternet
 
Teorías Fijistas
Teorías FijistasTeorías Fijistas
Teorías Fijistas
aurora aparicio
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
Dulce Karime Gama
 
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
María Isabel Arellano
 
Biogénesis
BiogénesisBiogénesis
BiogénesisXiomi007
 
Teoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacionTeoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacion
Miroslava Bastidas Zavala
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidaEscuela Tarea
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologiaJairo Rivera
 
Principios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biologíaPrincipios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biología
hebelia
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivosKaren Loya
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
guest96c19c
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
IES Suel - Ciencias Naturales
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidaxaalemi
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPiedad
 
Teoría del la Panspermia.
Teoría del la Panspermia.Teoría del la Panspermia.
Teoría del la Panspermia.Sam Arr
 

La actualidad más candente (20)

El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
El origen de la Vida (Cesar, Pedro e Irene)
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Origen de la celula
Origen de la celulaOrigen de la celula
Origen de la celula
 
Generación espontanea
Generación espontaneaGeneración espontanea
Generación espontanea
 
Teoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y HaldaneTeoria de Oparin y Haldane
Teoria de Oparin y Haldane
 
Teorías Fijistas
Teorías FijistasTeorías Fijistas
Teorías Fijistas
 
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTASCELULAS PROCARIOTAS  Y EUCARIOTAS
CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS
 
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
 
Biogénesis
BiogénesisBiogénesis
Biogénesis
 
Teoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacionTeoria de oparin presentacion
Teoria de oparin presentacion
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Historia de la biologia
Historia de la biologiaHistoria de la biologia
Historia de la biologia
 
Principios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biologíaPrincipios unificadores de la biología
Principios unificadores de la biología
 
1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos1.2 presentación características seres vivos
1.2 presentación características seres vivos
 
Origen De La Vida
Origen De La VidaOrigen De La Vida
Origen De La Vida
 
Evolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivasEvolución 3.- Teorías evolutivas
Evolución 3.- Teorías evolutivas
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Preguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vidaPreguntas origen de la vida
Preguntas origen de la vida
 
Teoría del la Panspermia.
Teoría del la Panspermia.Teoría del la Panspermia.
Teoría del la Panspermia.
 
Panspermia
PanspermiaPanspermia
Panspermia
 

Destacado

Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
fiquimiguelcatalan
 
1 deriva continental
1 deriva continental1 deriva continental
1 deriva continental
fiquimiguelcatalan
 
Ondas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y sOndas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y s
fiquimiguelcatalan
 
2. origen de los continentes
2. origen de los continentes2. origen de los continentes
2. origen de los continentes
Ramírez Jhonny
 
Desarrollo de medicamentos
Desarrollo de medicamentosDesarrollo de medicamentos
Desarrollo de medicamentos
fiquimiguelcatalan
 
Ultimas investigaciones vida
Ultimas investigaciones vidaUltimas investigaciones vida
Ultimas investigaciones vida
fiquimiguelcatalan
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
fiquimiguelcatalan
 
Evolucion historia medicina
Evolucion historia medicinaEvolucion historia medicina
Evolucion historia medicina
fiquimiguelcatalan
 
De los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genesDe los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genes
fiquimiguelcatalan
 
Sanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentosSanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentos
fiquimiguelcatalan
 
Presentación evolución
Presentación evoluciónPresentación evolución
Presentación evolución
Juan Cristóbal Cárdenas Carrión
 
02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos
fiquimiguelcatalan
 
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientesTrasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
fiquimiguelcatalan
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
jose luis jimenez rodas
 
El origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierra El origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierra
Martín Pardo Moreira
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
marbanmun
 
Evolución biológica
Evolución biológica Evolución biológica
Evolución biológica
canduu95
 

Destacado (20)

Pruebas evolucion
Pruebas evolucionPruebas evolucion
Pruebas evolucion
 
1 deriva continental
1 deriva continental1 deriva continental
1 deriva continental
 
Ondas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y sOndas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y s
 
2. origen de los continentes
2. origen de los continentes2. origen de los continentes
2. origen de los continentes
 
Desarrollo de medicamentos
Desarrollo de medicamentosDesarrollo de medicamentos
Desarrollo de medicamentos
 
Ultimas investigaciones vida
Ultimas investigaciones vidaUltimas investigaciones vida
Ultimas investigaciones vida
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Evolucion historia medicina
Evolucion historia medicinaEvolucion historia medicina
Evolucion historia medicina
 
De los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genesDe los nucleotidos a los genes
De los nucleotidos a los genes
 
Sanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentosSanidad y medicamentos
Sanidad y medicamentos
 
Presentación evolución
Presentación evoluciónPresentación evolución
Presentación evolución
 
02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos02 tectonica de placas y fenomenos
02 tectonica de placas y fenomenos
 
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientesTrasplantes, ventajas e inconvenientes
Trasplantes, ventajas e inconvenientes
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
El origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierra El origen de la vida en la tierra
El origen de la vida en la tierra
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
El origen de los continentes
El origen de los continentesEl origen de los continentes
El origen de los continentes
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolución biológica
Evolución biológica Evolución biológica
Evolución biológica
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 

Similar a Teorías del origen de la vida

Tema 1b el origende la vida
Tema 1b el origende la vidaTema 1b el origende la vida
Tema 1b el origende la vida
geopaloma
 
Abiogénesis o generación espontánea - copia.pptx
Abiogénesis o generación espontánea - copia.pptxAbiogénesis o generación espontánea - copia.pptx
Abiogénesis o generación espontánea - copia.pptx
IsraelAlfonso3
 
Origen de la vida 2
Origen de la vida 2Origen de la vida 2
Origen de la vida 2
celso nasario albor montero
 
Presentacion teoria origen d la vida
Presentacion teoria origen d la vidaPresentacion teoria origen d la vida
Presentacion teoria origen d la vida
Elvia Santos Santis
 
las principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vidalas principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vida
Paula Correa Lantadilla
 
el origen de la vida ya public.
el origen de la vida ya public.el origen de la vida ya public.
el origen de la vida ya public.Pablo Ciucci
 
el origen de la vida 2
el origen de la vida 2el origen de la vida 2
el origen de la vida 2Pablo Ciucci
 
Origenes De La Vida
Origenes De La VidaOrigenes De La Vida
Origenes De La VidaLuis Chavez
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vidainghb
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
Rafa Villalobos
 
Cómo aparece la vida en la tierra.
Cómo aparece la vida en la tierra.Cómo aparece la vida en la tierra.
Cómo aparece la vida en la tierra.AndreaMenes
 
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vidaTema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
tojocop
 
video origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimasvideo origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimas
barbaba-larrazabal
 
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdfelorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
messi378454
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
Liset Larenas
 
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
Luis Alvarez
 
Teorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basicoTeorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basico
Nicole Vidal Arratia
 
Bio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntasBio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntas
luis sanchez martinez
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
maria cecilia uribe alday
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
victoria_yague
 

Similar a Teorías del origen de la vida (20)

Tema 1b el origende la vida
Tema 1b el origende la vidaTema 1b el origende la vida
Tema 1b el origende la vida
 
Abiogénesis o generación espontánea - copia.pptx
Abiogénesis o generación espontánea - copia.pptxAbiogénesis o generación espontánea - copia.pptx
Abiogénesis o generación espontánea - copia.pptx
 
Origen de la vida 2
Origen de la vida 2Origen de la vida 2
Origen de la vida 2
 
Presentacion teoria origen d la vida
Presentacion teoria origen d la vidaPresentacion teoria origen d la vida
Presentacion teoria origen d la vida
 
las principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vidalas principales teorías del origen de la vida
las principales teorías del origen de la vida
 
el origen de la vida ya public.
el origen de la vida ya public.el origen de la vida ya public.
el origen de la vida ya public.
 
el origen de la vida 2
el origen de la vida 2el origen de la vida 2
el origen de la vida 2
 
Origenes De La Vida
Origenes De La VidaOrigenes De La Vida
Origenes De La Vida
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
Cómo aparece la vida en la tierra.
Cómo aparece la vida en la tierra.Cómo aparece la vida en la tierra.
Cómo aparece la vida en la tierra.
 
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vidaTema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
Tema 5: as hipótesis sobre a orixe da vida
 
video origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimasvideo origen de la vida y enzimas
video origen de la vida y enzimas
 
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdfelorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
elorigendelavida-120827165644-phpapp01.pdf
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
1.2.Origen de los seres vivos PRISCILA.ppt
 
Teorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basicoTeorias del origen de la vida 8° basico
Teorias del origen de la vida 8° basico
 
Bio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntasBio química presentación_oficial_preguntas
Bio química presentación_oficial_preguntas
 
ORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDAORIGEN DE LA VIDA
ORIGEN DE LA VIDA
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 

Más de fiquimiguelcatalan

Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptxTema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
fiquimiguelcatalan
 
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptxPreguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
fiquimiguelcatalan
 
1.2 Variables.pptx
1.2 Variables.pptx1.2 Variables.pptx
1.2 Variables.pptx
fiquimiguelcatalan
 
Evolucion historica medicina
Evolucion historica medicinaEvolucion historica medicina
Evolucion historica medicina
fiquimiguelcatalan
 
Novedades tecnológicas
Novedades tecnológicasNovedades tecnológicas
Novedades tecnológicas
fiquimiguelcatalan
 
Tecnologia analogica y digital
Tecnologia analogica y digitalTecnologia analogica y digital
Tecnologia analogica y digital
fiquimiguelcatalan
 
Evolucion historica del ordenador
Evolucion historica del ordenadorEvolucion historica del ordenador
Evolucion historica del ordenador
fiquimiguelcatalan
 
Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17
fiquimiguelcatalan
 
Uso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentosUso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentos
fiquimiguelcatalan
 
Desarrollo de farmacos
Desarrollo de farmacosDesarrollo de farmacos
Desarrollo de farmacos
fiquimiguelcatalan
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
fiquimiguelcatalan
 
Lamarck vs Darwin
Lamarck vs DarwinLamarck vs Darwin
Lamarck vs Darwin
fiquimiguelcatalan
 
Metodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapasMetodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapas
fiquimiguelcatalan
 

Más de fiquimiguelcatalan (13)

Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptxTema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
Tema 5 2º Los cambios en la materia.pptx
 
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptxPreguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
Preguntas examen Tema 2 2º Estados de la materia.pptx
 
1.2 Variables.pptx
1.2 Variables.pptx1.2 Variables.pptx
1.2 Variables.pptx
 
Evolucion historica medicina
Evolucion historica medicinaEvolucion historica medicina
Evolucion historica medicina
 
Novedades tecnológicas
Novedades tecnológicasNovedades tecnológicas
Novedades tecnológicas
 
Tecnologia analogica y digital
Tecnologia analogica y digitalTecnologia analogica y digital
Tecnologia analogica y digital
 
Evolucion historica del ordenador
Evolucion historica del ordenadorEvolucion historica del ordenador
Evolucion historica del ordenador
 
Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17Celulas madre 16 17
Celulas madre 16 17
 
Uso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentosUso racional sanidad y medicamentos
Uso racional sanidad y medicamentos
 
Desarrollo de farmacos
Desarrollo de farmacosDesarrollo de farmacos
Desarrollo de farmacos
 
La evolución del ser humano
La evolución del ser humanoLa evolución del ser humano
La evolución del ser humano
 
Lamarck vs Darwin
Lamarck vs DarwinLamarck vs Darwin
Lamarck vs Darwin
 
Metodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapasMetodo cientifico y etapas
Metodo cientifico y etapas
 

Último

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 

Último (20)

Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 

Teorías del origen de la vida

  • 1. TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA REALIZADO POR: NOELIA PARRA, YOLANDA MARTÍNEZ, ROCÍO MARTÍNEZ.
  • 2. El origen de la vida es un problema difícil de explicar. A pesar de ello ,el estado actual de la ciencia no permite sugerir una hipótesis válida sobre como surgió la vida en la Tierra. Todos lo seres vivos están constituidos por sustancias orgánicas: proteínas, glúcidos o hidratos de carbono, lípidos… Fueron varios los científicos que elaboraron teorías sobre la formación de esos componentes esenciales .
  • 3. 1. HIPÓTESIS CREACIONISTA • La postularon el Arzobispo Ussher (irlandés, siglo XVII) y Gregor Cuvier (francés, siglo XIX) • Según esta hipótesis, la vida fue creada directamente por Dios, el ser Creador. • Estas ideas se mantuvieron hasta el siglo XIX. Cualquier opinión en contra era tachada de herejía y ridiculizada por las iglesias. • La Iglesia decía que los restos fosilizados de animales eran de los seres ahogados en el diluvio del arca de Noé. • La Tierra había sufrido una serie de catástrofes geológicas que hicieron desaparecer a los seres vivos, seguidas de sucesivas creaciones, la última está escrita en el Antiguo Testamento.
  • 4. 2. HIPÓTESIS DE LA GENERACIÓN ESPONTANEA • La postulo Aristóteles desde la antigüedad se pensaba que la vida podía surgir por generación espontanea a partir de los cuatro elementos que se consideraban esenciales aire, fuego, agua y tierra. Se propuso que gusanos insectos y peces provenían de sustancias como el sudor o el rocío como resultado de la materia no viva. • En el siglo XVII Francisco Redi (italiano) empezó a demostrar la falsedad de la teoría de la generación espontanea con un experimento científico.
  • 5. EXPERIMENTO DE REDI • Colocó un trozo de carne en tres jarras iguales • La 1º la dejó abierta, la 2º la tapó con un corcho, y la 3º la dejó cubierta con un trozo de tela atada. Después de unas semanas Redi observó que en la que estaba abierta, habían crecido larvas. En la 2º jarra y en la 3°, su interior estaba podrido, pero no había crecido ninguna larva. • Por lo tanto, la carne de los animales muertos no puede engendrar gusanos a menos que sean depositados en ella huevos de animales. • Pensó que la entrada de aire a los frascos cerrados podría haber influido en su experimento, por lo que llevó a cabo otro. Puso carne y pescado en un frasco cubierto con gasa; después de tiempo Redi se fijó y descubrió que las moscas o gusanos dejaban sus huevos no en el frasco sino en la gasa.
  • 6. 3. HIPÓTESIS DE LA BIOGÉNESIS • La postuló Francisco Redi • Es aquella teoría en la que la vida solamente se origina de una vida preexistente. Todos los organismos vivos surgen solo de organismos del mismo tipo y nunca de materia inorgánica. Si la vida alguna vez se originó de materia inorgánica, tuvo que aparecer en la forma de una célula organizada.
  • 7. .4. HIPÓTESIS DE LA VIDA “SEMBRADA” DESDE OTROS LUGARES • Fue propuesta a principios del siglo XX por el químico sueco Arrhenius, y apoyada por otros científicos después. Hay 2 versiones de esta teoría: • 1) La panspermia dirigida, dice que la vida se propaga por el universo mediante bacterias muy resistentes que viajan a bordo de cometas o meteoritos que en un momento dado aterrizaron en la Tierra. • 2) La panspermia molecular cree que lo que viaja por el espacio no son bacterias sino moléculas orgánicas complejas. Al aterrizar en la Tierra se combinaron con el caldo primordial (líquido rico en compuestos orgánicos) e iniciaron las reacciones químicas que dieron lugar a la vida.
  • 8. 5. HIPÓTESIS DE LA APARICIÓN INDEPENDIENTE DE LA VIDA EN LA TIERRA (ABIOGÉNESIS) • Se refiere al proceso natural del surgimiento u origen de la vida a partir de la no existencia de esta, es decir, partiendo de materia inerte, como simples compuestos orgánicos. • El experimento más famoso lo realizaron Urey y Miller en 1953. • En un recipiente introdujeron agua y algunos gases (metano, amoniaco, hidrógeno…) que debería haber en la Tierra primitiva, y sometieron la mezcla a descargas eléctricas (simulando los rayos de las tormentas) • Dentro del recipiente se formaron glucosa y aminoácidos (los componentes de las proteínas). • El experimento se ha repetido muchas veces pero nunca se han encontrado ácidos nucleicos (ADN o ARN), que son las moléculas que contienen los genes.