SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA.


      ESCUELA DE BANCA Y FINANZAS


           SISTEMAS DE INFORMACION


NOMBRE:
           JINA Y. CUEVA CASTILLO.


DOCENTE:
      ING. MARIA EUGENIA ENRIQUEZ


                DECIMO CICLO
             MARZO-AGOSTO 2009.
SISTEMAS DE INFORMACION




Un sistema de información (SI) es un conjunto organizado de elementos, los
cuales formarán parte de alguna de las siguientes categorías:
  • Personas.
  • Datos.
  • Actividades o técnicas de trabajo.
  • Recursos      materiales  en    general   (típicamente   recursos
     informáticos y de comunicación, aunque no tienen por qué ser
     de este tipo obligatoriamente).

Todo ese conjunto de elementos interactúan entre si para procesar
los datos y la información (incluyendo procesos manuales y
automáticos) y distribuirla de la manera más adecuada posible en una
determinada organización en función de sus objetivos. Normalmente
el término es usado de manera errónea como sinónimo de sistema de
información informático, estos son el campo de estudio de la
tecnología de la información (IT), y aunque puedan formar parte de un
sistema de información (como recurso material), por sí solos no se
pueden considerar como sistemas de información, este concepto es
más amplio que el de sistema de información informático, este tipo de
sistemas son:
    • Un   medio implementado tecnológicamente para grabar,
      almacenar y distribuir expresiones lingüísticas,
    • así como para extraer conclusiones a partir de dichas
      expresiones.
•
El término Sistemas de Información tiene diferentes significados:
   •   En geografía y cartografía, un Sistema de Información
       Geográfica (SIG) se utiliza para integrar, almacenar, editar,
       analizar, compartir y desplegar información georeferenciada.
       Existen muchas aplicaciones de SIG, desde ecología y geología,
       hasta las ciencias sociales.
   •   En representación del conocimiento, un sistema de información
       consiste de tres componentes: humano, tecnológico y
       organizacional. Bajo esta perspectiva, información se define en
       términos de tres niveles de semiótica.
   •   En sociología los sistemas de información son sistemas sociales
       cuyo comportamiento está fuertemente influenciado por los
       objetivos, valores y creencias de los individuos y grupos, así
       como por el desempeño de la tecnología.
   •   En teoría de sistemas, un sistema de información es un sistema,
       automatizado o manual, que abarca personas, máquinas, y/o
       métodos organizados de recolección de datos, procesamiento,
       transmisión y diseminación de datos que representa información
       para el usuario.
   •   En informática, un sistema de información es cualquier sistema
       o subsistema de equipo de telecomunicaciones o computacional
       interconectados y que se utilicen para obtener, almacenar,
       manipular,     administrar,   mover,     controlar,    desplegar,
       intercambiar, transmitir o recibir voz y/o datos, e incluye tanto
       los programas de computación ("software" y "firmware") como el
       equipo de computo.

                    Tipos de sistemas de información
Evolución de los sistemas de información a lo largo del tiempo
Según la función a la que vayan destinados o el tipo de usuario final
del mismo, los SI pueden clasificarse en:
      (Esta clasificación obedece a un punto de vista empresarial)
   • Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).- Gestiona la
       información referente a las transacciones producidas en una
       empresa u organización.
   •   Sistemas de información gerencial (MIS).- Orientados a
       solucionar problemas empresariales en general.
   •   Sistemas de soporte a decisiones (DSS).- Herramienta para
       realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la
       finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones.
   •   Sistemas de información ejecutiva (EIS).- Herramienta orientada
       a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado
       de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de
       información interna y externa a la misma.
   •   Sistemas de automatización de oficinas (OAS).- Aplicaciones
       destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una
       empresa u organización.
   •   Sistema experto (SE).- Emulan el comportamiento de un experto
       en un dominio concreto.
   •   Sistema Planificación de Recursos (ERP).- Integran la información
       y los procesos de una organización en un solo sistema.

                    Aplicación de los sistemas de información.


Áreas de trabajo
El trabajo con los sistemas de información puede centrarse en
cualquiera de estas tres áreas generales:
   • Estrategia de los sistemas de información.
   • Gestión de los sistemas de información.
   • Desarrollo de los sistemas de información.
SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (SIG)

Es un Sistema integrado usuario-máquina para proveer información
que apoye las operaciones, la administración y las funciones de toma
de decisiones en una empresa. Utiliza equipo de cómputo (HW) y
programas (SW), procedimientos manuales, modelos para el análisis,
la planeación, el control y la toma de decisiones, además de una base
de datos.
EL SIG VISTO POR EL USUARIO
Usuario Usos Personal de oficina Manejo de transacciones, Ingreso de
datos. Primer nivel administrativo Obtención de datos de operaciones.
Ayuda en la planeación, programación, identificación de situaciones y
toma de decisiones. Personal especialista Ayuda en el análisis,
planeación y documentación

                        ESTRUCTURA DEL SIG
ELEMENTOS OPERACIONALES
     Equipo (Hardware)
     Entrada/Salida
     Almacenamiento
     Procesamiento
     Comunicaciones
     Programas/Aplicaciones (Software)
     De aplicación
     De sistema
     Base de datos
     Conjunto de datos relacionados por mecanismos de referencia.
     Procedimientos
     Manuales de usuario
     Manuales de errores
     Manuales técnicos
     Personal de operaciones
     Operadores
 Analistas
 Programadores
 Capturistas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas De Informacion Gerencial
Sistemas De Informacion GerencialSistemas De Informacion Gerencial
Sistemas De Informacion Gerencialmayracume
 
Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.tizianamnc
 
sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialbadbeat1191
 
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionBeneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionDamelys Bracho
 
Profundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
Profundiza unidad 2 Sistema de Información GerencialProfundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
Profundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencialmelledwin
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónteincofagar
 
Sistema de Informacion Gerencial
Sistema de Informacion GerencialSistema de Informacion Gerencial
Sistema de Informacion GerencialSPCORDOBA01
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencialyindriskalopez
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información dianadevia
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALNATHALY ARIAS
 
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencialCómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencialReina M. Guerrero R.
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencialcesar_dasilvacidec
 
sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial jennika58
 
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencialTrabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencialMaria Mercedes Pulgar
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialVERIUSKAS
 
Clasificación de Sistemas de Informacion
Clasificación de Sistemas de InformacionClasificación de Sistemas de Informacion
Clasificación de Sistemas de InformacionMarthaBCHT
 
Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)samico01
 
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisionesjjestrellamarnj
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.RosaGuzmanO
 
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesrafael_1233
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas De Informacion Gerencial
Sistemas De Informacion GerencialSistemas De Informacion Gerencial
Sistemas De Informacion Gerencial
 
Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.Sistemas de información gerencial.
Sistemas de información gerencial.
 
sistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencialsistemas de informacion gerencial
sistemas de informacion gerencial
 
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionBeneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de Informacion
 
Profundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
Profundiza unidad 2 Sistema de Información GerencialProfundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
Profundiza unidad 2 Sistema de Información Gerencial
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistema de Informacion Gerencial
Sistema de Informacion GerencialSistema de Informacion Gerencial
Sistema de Informacion Gerencial
 
Sistema de Información Gerencial
Sistema de Información GerencialSistema de Información Gerencial
Sistema de Información Gerencial
 
Sistemas de información
Sistemas de información Sistemas de información
Sistemas de información
 
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIALSISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL
 
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencialCómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
Cómo diseñar o evaluar un sistema de información gerencial
 
Sistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información GerencialSistemas de Información Gerencial
Sistemas de Información Gerencial
 
sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial sistema de informacion gerencial
sistema de informacion gerencial
 
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencialTrabajo sobre sistemas de informacion gerencial
Trabajo sobre sistemas de informacion gerencial
 
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencialFunciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
Funciones y necesidades del sistema de informacion gerencial
 
Clasificación de Sistemas de Informacion
Clasificación de Sistemas de InformacionClasificación de Sistemas de Informacion
Clasificación de Sistemas de Informacion
 
Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)Sistema de informacion gerencial (estudio)
Sistema de informacion gerencial (estudio)
 
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial de la toma de decisiones
 
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
Sistemas de Informacion Gerencial, Sistemas Administrativos.
 
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisionesImportancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
Importancia de los sistemas de información gerencial en las tomas de decisiones
 

Destacado (8)

Sig
SigSig
Sig
 
Aplicación de sig
Aplicación de sig Aplicación de sig
Aplicación de sig
 
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisionesSistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
Sistema de informacion gerencial en la toma de decisiones
 
56400030 clase-1-definicion-de-proceso-de-fabricacion-y-elementos-que-forman-...
56400030 clase-1-definicion-de-proceso-de-fabricacion-y-elementos-que-forman-...56400030 clase-1-definicion-de-proceso-de-fabricacion-y-elementos-que-forman-...
56400030 clase-1-definicion-de-proceso-de-fabricacion-y-elementos-que-forman-...
 
sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos sistemas información gerencial y administrativos
sistemas información gerencial y administrativos
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Clase 6 diagrama de fase 1 (1)
Clase 6  diagrama de fase 1 (1)Clase 6  diagrama de fase 1 (1)
Clase 6 diagrama de fase 1 (1)
 
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas tttDiagrama hierro carbono y curvas ttt
Diagrama hierro carbono y curvas ttt
 

Similar a sistemas de informacion y sistemas gerencial

Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informacióngabbyazucena
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de informaciónnori13
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de informaciónCoquito Cocaso
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informacióngabbyazucena
 
Sitema de informacion terminado
Sitema de informacion  terminadoSitema de informacion  terminado
Sitema de informacion terminadobrendaarguello
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)SILVIAGALVANORTIZ
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)raulwalle1
 
Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero BriannaRomero1
 
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisionesImportancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisionesNicia Vivas
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionjoseojeda98
 
Sistema en el ámbito de la informática
Sistema en el ámbito de la informáticaSistema en el ámbito de la informática
Sistema en el ámbito de la informáticafooledd fooledd
 
Computación vi todas las unidades
Computación vi   todas las unidadesComputación vi   todas las unidades
Computación vi todas las unidadesCHEK77
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacioncesardavid25
 

Similar a sistemas de informacion y sistemas gerencial (20)

SISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACIONSISTEMAS DE INFORMACION
SISTEMAS DE INFORMACION
 
Unidad 1 9no larh[1]
Unidad 1 9no larh[1]Unidad 1 9no larh[1]
Unidad 1 9no larh[1]
 
Index
IndexIndex
Index
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sitema de informacion terminado
Sitema de informacion  terminadoSitema de informacion  terminado
Sitema de informacion terminado
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
 
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
Tecnoevaluacion de proyectos de innovacion(2)
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero Sistemas de información - Brianna Romero
Sistemas de información - Brianna Romero
 
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisionesImportancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistema en el ámbito de la informática
Sistema en el ámbito de la informáticaSistema en el ámbito de la informática
Sistema en el ámbito de la informática
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Análisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de informaciónAnálisis de sistemas de información
Análisis de sistemas de información
 
Computación vi todas las unidades
Computación vi   todas las unidadesComputación vi   todas las unidades
Computación vi todas las unidades
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Tipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacionTipos de sistema de informacion
Tipos de sistema de informacion
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

sistemas de informacion y sistemas gerencial

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA. ESCUELA DE BANCA Y FINANZAS SISTEMAS DE INFORMACION NOMBRE: JINA Y. CUEVA CASTILLO. DOCENTE: ING. MARIA EUGENIA ENRIQUEZ DECIMO CICLO MARZO-AGOSTO 2009.
  • 2. SISTEMAS DE INFORMACION Un sistema de información (SI) es un conjunto organizado de elementos, los cuales formarán parte de alguna de las siguientes categorías: • Personas. • Datos. • Actividades o técnicas de trabajo. • Recursos materiales en general (típicamente recursos informáticos y de comunicación, aunque no tienen por qué ser de este tipo obligatoriamente). Todo ese conjunto de elementos interactúan entre si para procesar los datos y la información (incluyendo procesos manuales y automáticos) y distribuirla de la manera más adecuada posible en una determinada organización en función de sus objetivos. Normalmente el término es usado de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, estos son el campo de estudio de la tecnología de la información (IT), y aunque puedan formar parte de un sistema de información (como recurso material), por sí solos no se pueden considerar como sistemas de información, este concepto es más amplio que el de sistema de información informático, este tipo de sistemas son: • Un medio implementado tecnológicamente para grabar, almacenar y distribuir expresiones lingüísticas, • así como para extraer conclusiones a partir de dichas expresiones. •
  • 3. El término Sistemas de Información tiene diferentes significados: • En geografía y cartografía, un Sistema de Información Geográfica (SIG) se utiliza para integrar, almacenar, editar, analizar, compartir y desplegar información georeferenciada. Existen muchas aplicaciones de SIG, desde ecología y geología, hasta las ciencias sociales. • En representación del conocimiento, un sistema de información consiste de tres componentes: humano, tecnológico y organizacional. Bajo esta perspectiva, información se define en términos de tres niveles de semiótica. • En sociología los sistemas de información son sistemas sociales cuyo comportamiento está fuertemente influenciado por los objetivos, valores y creencias de los individuos y grupos, así como por el desempeño de la tecnología. • En teoría de sistemas, un sistema de información es un sistema, automatizado o manual, que abarca personas, máquinas, y/o métodos organizados de recolección de datos, procesamiento, transmisión y diseminación de datos que representa información para el usuario. • En informática, un sistema de información es cualquier sistema o subsistema de equipo de telecomunicaciones o computacional interconectados y que se utilicen para obtener, almacenar, manipular, administrar, mover, controlar, desplegar, intercambiar, transmitir o recibir voz y/o datos, e incluye tanto los programas de computación ("software" y "firmware") como el equipo de computo. Tipos de sistemas de información
  • 4. Evolución de los sistemas de información a lo largo del tiempo Según la función a la que vayan destinados o el tipo de usuario final del mismo, los SI pueden clasificarse en: (Esta clasificación obedece a un punto de vista empresarial) • Sistema de procesamiento de transacciones (TPS).- Gestiona la información referente a las transacciones producidas en una empresa u organización. • Sistemas de información gerencial (MIS).- Orientados a solucionar problemas empresariales en general. • Sistemas de soporte a decisiones (DSS).- Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones. • Sistemas de información ejecutiva (EIS).- Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial, que permite monitorizar el estado de las variables de un área o unidad de la empresa a partir de información interna y externa a la misma. • Sistemas de automatización de oficinas (OAS).- Aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario del administrativo de una empresa u organización. • Sistema experto (SE).- Emulan el comportamiento de un experto en un dominio concreto. • Sistema Planificación de Recursos (ERP).- Integran la información y los procesos de una organización en un solo sistema. Aplicación de los sistemas de información. Áreas de trabajo El trabajo con los sistemas de información puede centrarse en cualquiera de estas tres áreas generales: • Estrategia de los sistemas de información. • Gestión de los sistemas de información. • Desarrollo de los sistemas de información.
  • 5. SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL (SIG) Es un Sistema integrado usuario-máquina para proveer información que apoye las operaciones, la administración y las funciones de toma de decisiones en una empresa. Utiliza equipo de cómputo (HW) y programas (SW), procedimientos manuales, modelos para el análisis, la planeación, el control y la toma de decisiones, además de una base de datos.
  • 6. EL SIG VISTO POR EL USUARIO Usuario Usos Personal de oficina Manejo de transacciones, Ingreso de datos. Primer nivel administrativo Obtención de datos de operaciones. Ayuda en la planeación, programación, identificación de situaciones y toma de decisiones. Personal especialista Ayuda en el análisis, planeación y documentación ESTRUCTURA DEL SIG ELEMENTOS OPERACIONALES  Equipo (Hardware)  Entrada/Salida  Almacenamiento  Procesamiento  Comunicaciones  Programas/Aplicaciones (Software)  De aplicación  De sistema  Base de datos  Conjunto de datos relacionados por mecanismos de referencia.  Procedimientos  Manuales de usuario  Manuales de errores  Manuales técnicos  Personal de operaciones  Operadores