SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesor:
Jose Castillo
Bachiller:
Jose Ojeda
26.756.080
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño.”
Sede: Barcelona.
Escuela: Ingeniería de Sistemas.
Sistemas de información
BARCELONA,12/06/2019
Introducción:
Los sistemas de información son un conjunto de elementos que dan trato a los
datos y la información en una empresa u/o organización, todo esto con el fin de
cumplir una meta en un proyecto o algún objetivo que se haya planteado dicha
organización. Estos sistemas automatizan los procesos operativos de una empresa,
ayudando en la toma de decisiones y sacando provecho a la información, utilizando
factores como ventajas y desventajas en sus proyectos.
Sistemas de información:
Cuando se habla de un sistema de información (SI) se refiere a un conjunto ordenado
de mecanismos que tienen como fin la administración de datos y de información, de manera
que puedan ser recuperados y procesados fácil y rápidamente.
Todo sistema de información se compone de una serie de recursos interconectados y
en interacción, dispuestos del modo más conveniente en base al propósito informativo
trazado, como puede ser recabar información personal, procesar estadísticas, organizar
archivo, etc.
Papel de la información
Datos Procesamiento Información Proceso Acción
La información permite una ayuda para tomar una mejor opción en la toma de decisiones.
Clasificación de los SI según su propósito:
a. Sistemas transaccionales: Son Sistemas de Información que logran la automatización de
procesos operativos dentro de una organización ya que su función primordial consiste en
procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas, etc.
b. Sistemas de soporte: son Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la
Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y
Sistema de Información para Ejecutivos: Son Sistemas de Información que apoyan el proceso
de toma de decisiones.
c. Sistemas Estratégicos: Son sistemas de información desarrollados en las organizaciones con
el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.
Clasificación estructural y de funcionamiento:
A. Manuales: cuando el hombre auxiliado por cierto equipo (máquinas de escribir, sumadoras, archivos, etc.)
realiza las principales funciones de recopilación, registro, almacenamiento, cálculo y generación de
información.
B. Mecanizadas: cuando cierta maquinaria realiza las principales funciones de procesamiento.
C. Computarizada: Para los sistemas mecanizados que hacen uso de un computador, de acuerdo al tipo de
interacción Hombre-Máquina, los sistemas de información pueden ser de dos tipos
Clasificación de acuerdo a la organización física:
I. Proceso distribuido: los recursos se encuentran diseminados en
diversos lugares de una zona territorial (ciudad, país, continente,
etc.), por lo que el procesamiento se realiza en el propio lugar
donde se originan los datos, existiendo la posibilidad de
compartir información entre las diversas instalaciones, mediante
la información de una “Red de Comunicación”.
II. Procesos centralizados: los recursos
se encuentran ubicados en un área física
determinada, por lo que su acceso se
realiza en las misma instalación o desde
lugares retirados, mediante líneas de
comunicación de datos (telefónicas,
microondas, satélite, etc.).
Componentes de la información:
Se puede considerar que los componentes de un sistema de información son el hardware, el software, la base de
datos, los procedimientos y el personal. Estos elementos interactúan entre sí para lograr el objetivo del proveer
información para apoyar a la empresa.
Sistema de información
PERSONAS
hardware
software
Procesamiento de datos
Datos
Los
Individuos
participantes:
son todas aquellas personas cuyo trabajo tiene que ver
con la creación, la recolección, la distribución y el uso de
la información. pueden ser: propietarios de sistemas,
usuarios de sistemas, diseñadores de sistemas,
constructores de sistemas, analistas de sistemas,.
DATOS E INFORMACION:
Los datos son hechos y cifras con existencia propia e independiente con poco significado para el usuario.
Ejemplo: horas que produce un trabajador, tiempo que tarda. se necesita saber en que contento se utilizan. Gracias
a las tecnologías de la información, se almacenan y se transforman en información.
La información es el conjunto de datos procesados con significado, y dotados de relevancia y propósito.
Ejemplo: Precio hora por horas trabajadas nos dan información de lo que ganara un empleado.
Procesos de negocio:
Los sistemas de información tienen que alcanzar el objetivo de mejorar la eficiencia de los
procesos de negocio. deben implicarse a los propietarios y los usuarios del sistema. Los
propietarios deben definir y acotar las funciones de negocio (grupo de procesos que
interactúan entre ellos: ventas, producción, logística, contabilidad). Los usuarios deben
definir los procesos de negocio (conjunto de tareas que responden a acontecimientos de
negocio: pedido, factura, alta cliente, albarán) para automatizar estos procesos.
Tecnología de la información:
Combina la tecnología informática (hardware y software) con la tecnología
de las telecomunicaciones (redes de datos, imágenes y voz). permiten la
automatización de los sistemas de información.
Tipos de SI
• sistemas de información de nivel operativo: apoyan a los gerentes
operativos en el control de actividades y transacciones elementales de la organización.
• sistemas de información de nivel administrativo: apoyan a las actividades de supervisión, control, toma
de decisiones, y administrativas de los gerentes de nivel medio.
• Los sistemas de información de nivel estratégico: apoyan a los directores a enfrentar y resolver
aspectos estratégicos y tendencias a largo plazo, tanto en la empresa como en el entorno externo.
Importancia de los si
Los sistemas de información se han ido convirtiendo con el tiempo, en otra área funcional de la empresa, tal como la de
contabilidad, finanzas, mercadeo, o producción. En la actualidad toda organización exitosa se ha concientizado de la
importancia del manejo de las tecnologías de información (TI) como elemento que brinda ventajas comparativas con
respecto a la competencia.
Es importante tener en cuenta que un sistema de información necesita justificar su implementación desde el punto de
vista - costo / beneficio, partiendo de la concepción del valor que se le otorgue a la información dentro de una organización.
Los beneficios se pueden medir a nivel intangible y tangible de acuerdo a la organización, pues es diferente hacer el análisis
desde el punto de vista de una empresa comercial a una de tipo académico que pretende prestar un servicio social como lo
es la salud o educación pública.
Aplicación de los sistemas de información:
Los sistemas de información tratan el desarrollo, uso y administración de la infraestructura de la
tecnología de la información en una organización.
En la era post-industrial, la era de la información, el enfoque de las compañías ha cambiado de la
orientación hacia el producto a la orientación hacia el conocimiento, en este sentido el mercado compite
hoy en día en términos del proceso y la innovación, en lugar del producto. El énfasis ha cambiado de la
calidad y cantidad de producción hacia el proceso de producción en sí mismo, y los servicios que
acompañan este proceso.
Conclusión:
Para finalizar tenemos que los sistemas de información son herramientas en las empresas que permiten agilizar
la toma de decisiones en niveles como gerencia debido a que ofrece factores de información sobre un proyecto o lo
que se quiera elaborar en esta. Los sistemas de información ofrecen ventajas por medio de la información
permitiendo a la empresa saber la mayor cantidad de información posible para sus proyecto y sacar ventaja
empresarial sobre las demás empresas con las que compite a nivel del mercado
BIBLIOGRAFIA
https://concepto.de/sistema-de-informacion/
http://sisinformacion.obolog.es/definicion-clasificacion-sistema-informacion-2011378
https://es.scribd.com/document/310112688/Introduccion-a-Los-Sistemas-de-Informacion
https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_informaci%C3%B3n
http://wilbercalles.tripod.com/impyben.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
davinson garcia
 
Taller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacionTaller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacion
Juan Camilo Villalobos
 
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisionesImportancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
Nicia Vivas
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialDIEGOQ27
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
Christian19121
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionPaul Freire
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
luis Urbina mendoza
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Argimiro Dominguez
 
Introduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacionIntroduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacion
jocrodboss
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
John Perez
 
Presentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de InformaciónPresentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2
Jennire Subero Martinez
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
jesusmarquina
 
Sistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNSistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNminiproject
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
LuisSanchez1138
 
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACIONPresentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Enrique Cabello
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
pedro tovar
 
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea FerminInformatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Andrea Fermini
 
Sistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimataSistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimata
OscarGuarimata
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Johana Alexandra Diaz Fuentes
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Taller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacionTaller de sistemas de informacion
Taller de sistemas de informacion
 
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisionesImportancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de  decisiones
Importancia de los sistemas de informacion gerencial para la toma de decisiones
 
Sistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencialSistemas de informacion gerencial
Sistemas de informacion gerencial
 
Sistema de información
Sistema de informaciónSistema de información
Sistema de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de Información
Sistemas de InformaciónSistemas de Información
Sistemas de Información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Introduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacionIntroduccion a los Sistemas de informacion
Introduccion a los Sistemas de informacion
 
Presentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacionPresentacion sistemas de informacion
Presentacion sistemas de informacion
 
Presentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de InformaciónPresentación Sistemas de Información
Presentación Sistemas de Información
 
Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2Republica bolivariana de_venezuel2
Republica bolivariana de_venezuel2
 
Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información Tipos de sistemas de información
Tipos de sistemas de información
 
Sistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióNSistemas De InformacióN
Sistemas De InformacióN
 
Sistema de Informacion
Sistema de InformacionSistema de Informacion
Sistema de Informacion
 
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACIONPresentacion SISTEMAS DE INFORMACION
Presentacion SISTEMAS DE INFORMACION
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea FerminInformatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
Informatica aplicada unidad 1 Andrea Fermin
 
Sistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimataSistemas de informacion oscar guarimata
Sistemas de informacion oscar guarimata
 
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información EmpresarialTipos de Sistemas de Información Empresarial
Tipos de Sistemas de Información Empresarial
 

Similar a Sistemas de informacion

Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
rodrigoluffy
 
Introducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacionIntroducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacion
Jesús Cuarez
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
katherine Gaspare
 
Sistemaspresentacion
SistemaspresentacionSistemaspresentacion
Sistemaspresentacion
Luisana Mia Leon Rengel
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
erwin portillo
 
Presentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de InformaciónPresentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de Información
MoissAntonioPabnRive
 
Karla musa 27067704
Karla musa 27067704Karla musa 27067704
Karla musa 27067704
Karla Musa
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
JorgeBarragan1811
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Rosangela Torres
 
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valorSlideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
maria matute
 
Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02
Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02
Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02Tiburoncin22
 
Trabajo analisis de informacion
Trabajo analisis de informacionTrabajo analisis de informacion
Trabajo analisis de informacion
sistemasgeneral
 
Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1
Janetsy Salazar
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
Enrique Cabello
 
Presentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información lPresentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información l
Melvin Mendez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Nelson Guanipa
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Nena Mrtnz Leis
 
Sistema de información – elementos- cadena valor-revista
Sistema de información – elementos- cadena valor-revistaSistema de información – elementos- cadena valor-revista
Sistema de información – elementos- cadena valor-revista
maria matute
 

Similar a Sistemas de informacion (20)

Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion Sistemas De Informacion
Sistemas De Informacion
 
Introducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacionIntroducion a los sistemas de informacion
Introducion a los sistemas de informacion
 
Introducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de InformaciónIntroducción a los Sistemas de Información
Introducción a los Sistemas de Información
 
Sistemaspresentacion
SistemaspresentacionSistemaspresentacion
Sistemaspresentacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Presentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de InformaciónPresentación sobre Sistemas de Información
Presentación sobre Sistemas de Información
 
Karla musa 27067704
Karla musa 27067704Karla musa 27067704
Karla musa 27067704
 
La Organización Como Sistema
La Organización Como SistemaLa Organización Como Sistema
La Organización Como Sistema
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valorSlideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
Slideshare u 1 sistema de información – elementos- cadena valor
 
Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02
Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02
Sistemasdeinformacin 140324153630-phpapp02
 
Trabajo analisis de informacion
Trabajo analisis de informacionTrabajo analisis de informacion
Trabajo analisis de informacion
 
Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1Sistemas de informacion 1
Sistemas de informacion 1
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Presentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de InformaciónPresentacion Sistemas de Información
Presentacion Sistemas de Información
 
Presentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información lPresentación de sistemas de información l
Presentación de sistemas de información l
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Sistema de información – elementos- cadena valor-revista
Sistema de información – elementos- cadena valor-revistaSistema de información – elementos- cadena valor-revista
Sistema de información – elementos- cadena valor-revista
 
Si.docx 1
Si.docx 1Si.docx 1
Si.docx 1
 

Más de joseojeda98

Admi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacionAdmi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacion
joseojeda98
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
joseojeda98
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
joseojeda98
 
Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1
joseojeda98
 
Base de datos y sgbd
Base de datos y sgbdBase de datos y sgbd
Base de datos y sgbd
joseojeda98
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
joseojeda98
 
modelos de datos
modelos de datos modelos de datos
modelos de datos
joseojeda98
 

Más de joseojeda98 (7)

Admi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacionAdmi de sistemas de informacion
Admi de sistemas de informacion
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De InformaciónMetodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
Metodologías de Desarrollo De Sistemas De Información
 
Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1Teoria de la informacion 1
Teoria de la informacion 1
 
Base de datos y sgbd
Base de datos y sgbdBase de datos y sgbd
Base de datos y sgbd
 
Electiva
ElectivaElectiva
Electiva
 
modelos de datos
modelos de datos modelos de datos
modelos de datos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Sistemas de informacion

  • 1. Profesor: Jose Castillo Bachiller: Jose Ojeda 26.756.080 República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño.” Sede: Barcelona. Escuela: Ingeniería de Sistemas. Sistemas de información BARCELONA,12/06/2019
  • 2. Introducción: Los sistemas de información son un conjunto de elementos que dan trato a los datos y la información en una empresa u/o organización, todo esto con el fin de cumplir una meta en un proyecto o algún objetivo que se haya planteado dicha organización. Estos sistemas automatizan los procesos operativos de una empresa, ayudando en la toma de decisiones y sacando provecho a la información, utilizando factores como ventajas y desventajas en sus proyectos.
  • 3. Sistemas de información: Cuando se habla de un sistema de información (SI) se refiere a un conjunto ordenado de mecanismos que tienen como fin la administración de datos y de información, de manera que puedan ser recuperados y procesados fácil y rápidamente. Todo sistema de información se compone de una serie de recursos interconectados y en interacción, dispuestos del modo más conveniente en base al propósito informativo trazado, como puede ser recabar información personal, procesar estadísticas, organizar archivo, etc.
  • 4. Papel de la información Datos Procesamiento Información Proceso Acción La información permite una ayuda para tomar una mejor opción en la toma de decisiones.
  • 5. Clasificación de los SI según su propósito: a. Sistemas transaccionales: Son Sistemas de Información que logran la automatización de procesos operativos dentro de una organización ya que su función primordial consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, entradas, salidas, etc. b. Sistemas de soporte: son Sistemas de Soporte a la Toma de Decisiones, Sistemas para la Toma de Decisión de Grupo, Sistemas Expertos de Soporte a la Toma de Decisiones y Sistema de Información para Ejecutivos: Son Sistemas de Información que apoyan el proceso de toma de decisiones. c. Sistemas Estratégicos: Son sistemas de información desarrollados en las organizaciones con el fin de lograr ventajas competitivas, a través del uso de la tecnología de información.
  • 6. Clasificación estructural y de funcionamiento: A. Manuales: cuando el hombre auxiliado por cierto equipo (máquinas de escribir, sumadoras, archivos, etc.) realiza las principales funciones de recopilación, registro, almacenamiento, cálculo y generación de información. B. Mecanizadas: cuando cierta maquinaria realiza las principales funciones de procesamiento. C. Computarizada: Para los sistemas mecanizados que hacen uso de un computador, de acuerdo al tipo de interacción Hombre-Máquina, los sistemas de información pueden ser de dos tipos
  • 7. Clasificación de acuerdo a la organización física: I. Proceso distribuido: los recursos se encuentran diseminados en diversos lugares de una zona territorial (ciudad, país, continente, etc.), por lo que el procesamiento se realiza en el propio lugar donde se originan los datos, existiendo la posibilidad de compartir información entre las diversas instalaciones, mediante la información de una “Red de Comunicación”. II. Procesos centralizados: los recursos se encuentran ubicados en un área física determinada, por lo que su acceso se realiza en las misma instalación o desde lugares retirados, mediante líneas de comunicación de datos (telefónicas, microondas, satélite, etc.).
  • 8. Componentes de la información: Se puede considerar que los componentes de un sistema de información son el hardware, el software, la base de datos, los procedimientos y el personal. Estos elementos interactúan entre sí para lograr el objetivo del proveer información para apoyar a la empresa. Sistema de información PERSONAS hardware software Procesamiento de datos Datos
  • 9. Los Individuos participantes: son todas aquellas personas cuyo trabajo tiene que ver con la creación, la recolección, la distribución y el uso de la información. pueden ser: propietarios de sistemas, usuarios de sistemas, diseñadores de sistemas, constructores de sistemas, analistas de sistemas,.
  • 10. DATOS E INFORMACION: Los datos son hechos y cifras con existencia propia e independiente con poco significado para el usuario. Ejemplo: horas que produce un trabajador, tiempo que tarda. se necesita saber en que contento se utilizan. Gracias a las tecnologías de la información, se almacenan y se transforman en información. La información es el conjunto de datos procesados con significado, y dotados de relevancia y propósito. Ejemplo: Precio hora por horas trabajadas nos dan información de lo que ganara un empleado.
  • 11. Procesos de negocio: Los sistemas de información tienen que alcanzar el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos de negocio. deben implicarse a los propietarios y los usuarios del sistema. Los propietarios deben definir y acotar las funciones de negocio (grupo de procesos que interactúan entre ellos: ventas, producción, logística, contabilidad). Los usuarios deben definir los procesos de negocio (conjunto de tareas que responden a acontecimientos de negocio: pedido, factura, alta cliente, albarán) para automatizar estos procesos.
  • 12. Tecnología de la información: Combina la tecnología informática (hardware y software) con la tecnología de las telecomunicaciones (redes de datos, imágenes y voz). permiten la automatización de los sistemas de información.
  • 13. Tipos de SI • sistemas de información de nivel operativo: apoyan a los gerentes operativos en el control de actividades y transacciones elementales de la organización. • sistemas de información de nivel administrativo: apoyan a las actividades de supervisión, control, toma de decisiones, y administrativas de los gerentes de nivel medio. • Los sistemas de información de nivel estratégico: apoyan a los directores a enfrentar y resolver aspectos estratégicos y tendencias a largo plazo, tanto en la empresa como en el entorno externo.
  • 14. Importancia de los si Los sistemas de información se han ido convirtiendo con el tiempo, en otra área funcional de la empresa, tal como la de contabilidad, finanzas, mercadeo, o producción. En la actualidad toda organización exitosa se ha concientizado de la importancia del manejo de las tecnologías de información (TI) como elemento que brinda ventajas comparativas con respecto a la competencia. Es importante tener en cuenta que un sistema de información necesita justificar su implementación desde el punto de vista - costo / beneficio, partiendo de la concepción del valor que se le otorgue a la información dentro de una organización. Los beneficios se pueden medir a nivel intangible y tangible de acuerdo a la organización, pues es diferente hacer el análisis desde el punto de vista de una empresa comercial a una de tipo académico que pretende prestar un servicio social como lo es la salud o educación pública.
  • 15. Aplicación de los sistemas de información: Los sistemas de información tratan el desarrollo, uso y administración de la infraestructura de la tecnología de la información en una organización. En la era post-industrial, la era de la información, el enfoque de las compañías ha cambiado de la orientación hacia el producto a la orientación hacia el conocimiento, en este sentido el mercado compite hoy en día en términos del proceso y la innovación, en lugar del producto. El énfasis ha cambiado de la calidad y cantidad de producción hacia el proceso de producción en sí mismo, y los servicios que acompañan este proceso.
  • 16. Conclusión: Para finalizar tenemos que los sistemas de información son herramientas en las empresas que permiten agilizar la toma de decisiones en niveles como gerencia debido a que ofrece factores de información sobre un proyecto o lo que se quiera elaborar en esta. Los sistemas de información ofrecen ventajas por medio de la información permitiendo a la empresa saber la mayor cantidad de información posible para sus proyecto y sacar ventaja empresarial sobre las demás empresas con las que compite a nivel del mercado