SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA DE VIBRACIONES
¿Qué es la vibración?
La vibración es simplemente el movimiento de vaivén
de una maquina o parte de maquina con respecto a su
posición de descanso.
Características de la vibración
 Amplitud
 Desplazamiento
 Velocidad
 Aceleración
 Frecuencia
 Fase
¿Qué es amplitud?
Es la magnitud del movimiento dinámico o de la
vibración. Expresada en términos de pico a pico, cero a
pico o rms.
¿Qué nos revela la amplitud?
La amplitud de la vibración puede ser medida en términos
de desplazamiento, velocidad y aceleración.
Las características de la vibración de la amplitud permite
determinar la severidad de la vibración.
¿Qué es desplazamiento de vibración?
Es la distancia medida desde el punto cero a la posición en que se
encuentre la masa. Expresada en términos de pico a pico, cero a pico
o rms.
Medición del desplazamiento:
Sistema ingles
 Desplazamiento pico – pico : mils (0.001”)
Sistema métrico
 Desplazamiento pico – pico : micras (0.001mm)
Equivalencia:
1 Mils p – p = 25.4 micras p – p
¿Cuándo se utiliza la medición de desplazamiento?
Se utiliza para evaluar la severidad de las vibraciones en las
maquinas en frecuencias por debajo de 600 cpm.
¿Qué es la velocidad de vibración?
Es la rapidez del cambio del desplazamiento en el tiempo.
Expresada en términos de rms (valor efectivo) y cero pico.
Medición de la velocidad:
Sistema ingles
 velocidad cero – pico : pulg / seg
 velocidad rms: pulg / seg
Sistema métrico
 velocidad cero – pico : mm / seg
 velocidad rms: mm / seg
Equivalencia:
1 rms = 0.707 cero – pico
1 pulg / seg = 25.4 mm / seg
¿Cuándo se utiliza la medición de velocidad?
Se utiliza para evaluar la severidad de las vibraciones en las
maquinas en el rango de frecuencias comprendidas entre 600 –
60000 cpm.
¿Qué es la aceleración de vibración?
Es la rapidez del cambio de la velocidad en el tiempo. Expresada en
términos de cero pico.
Medición de la aceleración:
Sistema ingles
 Aceleración cero – pico (g pico): g
Sistema métrico
 Aceleración cero – pico (g pico): g
 Aceleración rms (g rms ): g
Equivalencia:
1g pico = 386.1 pulg / seg2 = 9806.94 mm / seg2
¿Cuándo se utiliza la medición de aceleración?
Se utiliza para evaluar la
severidad de las vibraciones
en las maquinas en
frecuencias por encima de
60000 cpm.
¿Qué es frecuencia?
Velocidad de repetición de un suceso periódico, expresado
normalmente en ciclos por segundo (Hz), en ciclos por
minuto (CPM) o en múltiplos de la velocidad de
funcionamiento (ordenes).
¿Qué nos revela la frecuencia?
La frecuencia de vibración
permite identificar el problema
y la pieza responsable.
ESPECTRO FFT
Vibración armónica
Espectro de vibración
Vibración real de una maquina
Espectro de vibración
¿Qué es la fase de vibración?
Es definida como la posición de una pieza vibrante en un momento
dado con referencia a un punto fijo o otra pieza vibrante.
¿Cuál es la causa de la vibración?
Desbalance de piezas rotativas
Falta de alineamiento de acoplamientos.
Falla en rodamientos
Falla en motores eléctricos
Soltura mecánica.
Engranajes desgastados, excéntricos o dañados.
Bandas o cadenas de transmisión en mala condición
¿Por qué el análisis de vibraciones?
 Proporciona información actualizada respecto al estado
de la maquina
 Disminuye la demanda de piezas de repuesto
 Aprovecha al máximo la vida útil de los componenetes
 Las piezas no se cambian hasta justo antes de averiarse
 Los costos de mano de obra
disminuyen
 Los trabajos de reparación se
limitan a los necesarios para
mantener el funcionamiento
durante el siguiente ciclo de
funcionamiento
 Se evita que la maquina se averié, con el consiguiente
aumento de disponibilidad
TEORIA DE VIBRACIONES 2.ppt

Más contenido relacionado

Similar a TEORIA DE VIBRACIONES 2.ppt

Medida vibraciones-sensores
Medida vibraciones-sensoresMedida vibraciones-sensores
Medida vibraciones-sensoresPedro
 
Medida vibraciones-sensores
Medida vibraciones-sensoresMedida vibraciones-sensores
Medida vibraciones-sensoresPedro
 
Mantenimiento preventivo Vibraciones mecánicas
Mantenimiento preventivo Vibraciones mecánicasMantenimiento preventivo Vibraciones mecánicas
Mantenimiento preventivo Vibraciones mecánicas
patricioosses1
 
INTRODUCCION ANALISIS DE VIBRACIONES.pdf
INTRODUCCION ANALISIS DE VIBRACIONES.pdfINTRODUCCION ANALISIS DE VIBRACIONES.pdf
INTRODUCCION ANALISIS DE VIBRACIONES.pdf
JuanFernandoCastroCa1
 
70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos
70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos
70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientosNendo Meno
 
Detención de Fallas por Analisis Vibracional - Grupo 05.pptx
Detención de Fallas por Analisis Vibracional - Grupo 05.pptxDetención de Fallas por Analisis Vibracional - Grupo 05.pptx
Detención de Fallas por Analisis Vibracional - Grupo 05.pptx
MarcosSaenzQuerevalu1
 
Presentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibracionesPresentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibracionesJuan Hidalgo
 
Analisis de las vibraciones
Analisis de las vibracionesAnalisis de las vibraciones
Analisis de las vibraciones
Denmanur
 
Tacómetro
TacómetroTacómetro
Tacómetro
Perla Berrones
 
Vibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajoVibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajo
Janeth Nacarino Sanchez
 
Curso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdf
Curso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdfCurso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdf
Curso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdf
LeoSantos451326
 
Vibracion-fisca
Vibracion-fiscaVibracion-fisca
Vibracion-fisca
Lina Maria Paez L
 
ppt clase 4.pdf
ppt clase 4.pdfppt clase 4.pdf
ppt clase 4.pdf
LuLopez7
 
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDADSISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
MayraGranados
 
Encoders
EncodersEncoders
Encoders
alexdelgadopino
 
01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre
01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre
01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre
Roberto Ortega
 

Similar a TEORIA DE VIBRACIONES 2.ppt (20)

Medida vibraciones-sensores
Medida vibraciones-sensoresMedida vibraciones-sensores
Medida vibraciones-sensores
 
Medida vibraciones-sensores
Medida vibraciones-sensoresMedida vibraciones-sensores
Medida vibraciones-sensores
 
Vibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicasVibraciones mecanicas
Vibraciones mecanicas
 
Mantenimiento preventivo Vibraciones mecánicas
Mantenimiento preventivo Vibraciones mecánicasMantenimiento preventivo Vibraciones mecánicas
Mantenimiento preventivo Vibraciones mecánicas
 
INTRODUCCION ANALISIS DE VIBRACIONES.pdf
INTRODUCCION ANALISIS DE VIBRACIONES.pdfINTRODUCCION ANALISIS DE VIBRACIONES.pdf
INTRODUCCION ANALISIS DE VIBRACIONES.pdf
 
70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos
70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos
70592564 analisis-de-fallas-en-rodamientos
 
Detención de Fallas por Analisis Vibracional - Grupo 05.pptx
Detención de Fallas por Analisis Vibracional - Grupo 05.pptxDetención de Fallas por Analisis Vibracional - Grupo 05.pptx
Detención de Fallas por Analisis Vibracional - Grupo 05.pptx
 
Vibracion
VibracionVibracion
Vibracion
 
Anexo%20 u4
Anexo%20 u4Anexo%20 u4
Anexo%20 u4
 
Presentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibracionesPresentación analisis de vibraciones
Presentación analisis de vibraciones
 
Analisis de las vibraciones
Analisis de las vibracionesAnalisis de las vibraciones
Analisis de las vibraciones
 
Tacómetro
TacómetroTacómetro
Tacómetro
 
Vibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajoVibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajo
 
Curso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdf
Curso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdfCurso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdf
Curso Osciloscopio_DBM VOLTADO PARA DIAGNÓSTICO AUTOMOTIVO AVANÇADO.pdf
 
Vibracion-fisca
Vibracion-fiscaVibracion-fisca
Vibracion-fisca
 
ppt clase 4.pdf
ppt clase 4.pdfppt clase 4.pdf
ppt clase 4.pdf
 
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDADSISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
SISTEMA DE MEDIDA: LA VELOCIDAD
 
Aplicacion de encoders
Aplicacion de encodersAplicacion de encoders
Aplicacion de encoders
 
Encoders
EncodersEncoders
Encoders
 
01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre
01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre
01 vibraciones basicas_de_maquinas-libre
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

TEORIA DE VIBRACIONES 2.ppt

  • 2. ¿Qué es la vibración? La vibración es simplemente el movimiento de vaivén de una maquina o parte de maquina con respecto a su posición de descanso.
  • 3. Características de la vibración  Amplitud  Desplazamiento  Velocidad  Aceleración  Frecuencia  Fase
  • 4. ¿Qué es amplitud? Es la magnitud del movimiento dinámico o de la vibración. Expresada en términos de pico a pico, cero a pico o rms.
  • 5.
  • 6. ¿Qué nos revela la amplitud? La amplitud de la vibración puede ser medida en términos de desplazamiento, velocidad y aceleración. Las características de la vibración de la amplitud permite determinar la severidad de la vibración.
  • 7. ¿Qué es desplazamiento de vibración? Es la distancia medida desde el punto cero a la posición en que se encuentre la masa. Expresada en términos de pico a pico, cero a pico o rms.
  • 8. Medición del desplazamiento: Sistema ingles  Desplazamiento pico – pico : mils (0.001”) Sistema métrico  Desplazamiento pico – pico : micras (0.001mm) Equivalencia: 1 Mils p – p = 25.4 micras p – p
  • 9. ¿Cuándo se utiliza la medición de desplazamiento? Se utiliza para evaluar la severidad de las vibraciones en las maquinas en frecuencias por debajo de 600 cpm.
  • 10. ¿Qué es la velocidad de vibración? Es la rapidez del cambio del desplazamiento en el tiempo. Expresada en términos de rms (valor efectivo) y cero pico. Medición de la velocidad: Sistema ingles  velocidad cero – pico : pulg / seg  velocidad rms: pulg / seg Sistema métrico  velocidad cero – pico : mm / seg  velocidad rms: mm / seg Equivalencia: 1 rms = 0.707 cero – pico 1 pulg / seg = 25.4 mm / seg
  • 11. ¿Cuándo se utiliza la medición de velocidad? Se utiliza para evaluar la severidad de las vibraciones en las maquinas en el rango de frecuencias comprendidas entre 600 – 60000 cpm.
  • 12. ¿Qué es la aceleración de vibración? Es la rapidez del cambio de la velocidad en el tiempo. Expresada en términos de cero pico. Medición de la aceleración: Sistema ingles  Aceleración cero – pico (g pico): g Sistema métrico  Aceleración cero – pico (g pico): g  Aceleración rms (g rms ): g Equivalencia: 1g pico = 386.1 pulg / seg2 = 9806.94 mm / seg2
  • 13. ¿Cuándo se utiliza la medición de aceleración? Se utiliza para evaluar la severidad de las vibraciones en las maquinas en frecuencias por encima de 60000 cpm.
  • 14. ¿Qué es frecuencia? Velocidad de repetición de un suceso periódico, expresado normalmente en ciclos por segundo (Hz), en ciclos por minuto (CPM) o en múltiplos de la velocidad de funcionamiento (ordenes).
  • 15. ¿Qué nos revela la frecuencia? La frecuencia de vibración permite identificar el problema y la pieza responsable.
  • 16.
  • 20. Vibración real de una maquina
  • 22.
  • 23. ¿Qué es la fase de vibración? Es definida como la posición de una pieza vibrante en un momento dado con referencia a un punto fijo o otra pieza vibrante.
  • 24.
  • 25. ¿Cuál es la causa de la vibración?
  • 26. Desbalance de piezas rotativas
  • 27. Falta de alineamiento de acoplamientos.
  • 29. Falla en motores eléctricos
  • 32. Bandas o cadenas de transmisión en mala condición
  • 33. ¿Por qué el análisis de vibraciones?  Proporciona información actualizada respecto al estado de la maquina  Disminuye la demanda de piezas de repuesto  Aprovecha al máximo la vida útil de los componenetes  Las piezas no se cambian hasta justo antes de averiarse
  • 34.  Los costos de mano de obra disminuyen  Los trabajos de reparación se limitan a los necesarios para mantener el funcionamiento durante el siguiente ciclo de funcionamiento
  • 35.  Se evita que la maquina se averié, con el consiguiente aumento de disponibilidad

Notas del editor

  1. 1