SlideShare una empresa de Scribd logo
LINA MARIA PAEZ LAGUNA
20151134117
DEFINICIONDEFINICION
 Las vibraciones se puedenLas vibraciones se pueden
definir simplemente comodefinir simplemente como
cualquier movimiento quecualquier movimiento que
hace un cuerpo alrededor dehace un cuerpo alrededor de
un punto fijo.un punto fijo.
 Consisten en una oscilaciónConsisten en una oscilación
de partículas alrededor de sude partículas alrededor de su
punto de equilibrio depunto de equilibrio de
referencia en un cuerporeferencia en un cuerpo
solido, un liquido o un gassolido, un liquido o un gas..
 En terminos simples la vibración puedeEn terminos simples la vibración puede
definirse normalmente en dosdefinirse normalmente en dos
parámetros: la frecuencia e intesidad.parámetros: la frecuencia e intesidad.
 La frecuencia es la velocidad delLa frecuencia es la velocidad del
movimiento en ciclos por segundo.movimiento en ciclos por segundo.
 La amplitud y la aceleración sonLa amplitud y la aceleración son
normalmente usados para medir lanormalmente usados para medir la
intensidad de las vibraciones.intensidad de las vibraciones.
 La clase de oscilación más simple es laLa clase de oscilación más simple es la
armónica y constante, es decir,armónica y constante, es decir,
periódica y sostenida.periódica y sostenida.
En esta forma de vibración el cambioEn esta forma de vibración el cambio
periódico en el movimiento del cuerpo operiódico en el movimiento del cuerpo o
partes de él respecto a su posición enpartes de él respecto a su posición en
reposo puede representarse mediantereposo puede representarse mediante
una ondauna onda sinusoidal.sinusoidal.
En la Indsutria:En la Indsutria:
 Hay muchas fuentes deHay muchas fuentes de
vibración, incluídos losvibración, incluídos los
movimientos de oscilación demovimientos de oscilación de
maquinarias y aparatos, masasmaquinarias y aparatos, masas
móviles o partes artículadasmóviles o partes artículadas
desequilabradas o maldesequilabradas o mal
alineadas, golpeo o fricción entrealineadas, golpeo o fricción entre
varillas de acoplamiento yvarillas de acoplamiento y
componentes, remolinos u ondascomponentes, remolinos u ondas
de presión en liquídos o gasesde presión en liquídos o gases
que fluyen por canales oque fluyen por canales o
conductos irregulares. Estasconductos irregulares. Estas
vibración no es armónica.vibración no es armónica.
Medidas de VibraciónMedidas de Vibración
 La vibración se mide por medio de aparatosLa vibración se mide por medio de aparatos
como:como:
 Detectores de vibración (receptor y traductor).Detectores de vibración (receptor y traductor).
 Un amplificador completo con aguja trasadora.Un amplificador completo con aguja trasadora.
 Analizador de frcuencia o filtros de paso de bandaAnalizador de frcuencia o filtros de paso de banda
para frecuencias limitadas a la escala de interes.para frecuencias limitadas a la escala de interes.
 Osciloscopio de rayos catódicos para laOsciloscopio de rayos catódicos para la
observación visual de de las variaciones de laobservación visual de de las variaciones de la
vibración en el tiempo.vibración en el tiempo.
 Cuando se trata deCuando se trata de sanidad laboralsanidad laboral
basta con medir la vibración de una bandabasta con medir la vibración de una banda
de frecuencia del ancho de una octava.de frecuencia del ancho de una octava.
 La OIE ha recomendado el uso de lasLa OIE ha recomendado el uso de las
siguinetes frecuencias para medicionessiguinetes frecuencias para mediciones
acústicas:acústicas:
 1 2 4 8 16 31.5 63 125 250 5001 2 4 8 16 31.5 63 125 250 500
1000 2000 4000 y 8000 Hz1000 2000 4000 y 8000 Hz
Medidas Preventivas:Medidas Preventivas:
 Trastornos debidos al traqueteoTrastornos debidos al traqueteo
(vehículos).(vehículos).
 Estos se pueden reducir mediante unEstos se pueden reducir mediante un
cinturon, nos obstante se debe presentarcinturon, nos obstante se debe presentar
la mayor atención al diseño del vehículola mayor atención al diseño del vehículo
(estructura, disposición de la cabina y(estructura, disposición de la cabina y
asiento del conductor, suspesión), paraasiento del conductor, suspesión), para
disminuir la vibración y aumentar ladisminuir la vibración y aumentar la
comodidad.comodidad.
 Transtornos debidos a las herramientasTranstornos debidos a las herramientas
vibradorasvibradoras
 Se requiere de un tratamiento inmediato, losSe requiere de un tratamiento inmediato, los
gangleos deben ser bloqueados, y los vasogangleos deben ser bloqueados, y los vaso
dilatados, debe recurrirse a la fisioterapia, pordilatados, debe recurrirse a la fisioterapia, por
ejemplo taratamiento de rayos ultravioleta a laejemplo taratamiento de rayos ultravioleta a la
nuca, masaje y gimnasia médica.nuca, masaje y gimnasia médica.
 Cuando el mejo manual es inevitable es posibleCuando el mejo manual es inevitable es posible
recurrir a una acción para reducir los efectos de larecurrir a una acción para reducir los efectos de la
vibración, montando amortiguadores de vibraciónvibración, montando amortiguadores de vibración
en el mango y la mano del operario.en el mango y la mano del operario.
Herramientas Antivibración:
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (11)

Amplitud
AmplitudAmplitud
Amplitud
 
Sonido 1
Sonido 1Sonido 1
Sonido 1
 
Ondas progresivas
Ondas progresivasOndas progresivas
Ondas progresivas
 
Movimiento progresivo
Movimiento progresivoMovimiento progresivo
Movimiento progresivo
 
Sonido y audicion
Sonido y audicionSonido y audicion
Sonido y audicion
 
Tarea de fisica
Tarea de fisicaTarea de fisica
Tarea de fisica
 
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
Apreciación musical para catalogadores, sesión 2
 
Lectura de ECG Normal
Lectura de  ECG  NormalLectura de  ECG  Normal
Lectura de ECG Normal
 
Las Ondas
Las Ondas Las Ondas
Las Ondas
 
Las ondas onces
Las ondas oncesLas ondas onces
Las ondas onces
 
Ondas Y Sonido
 Ondas Y Sonido Ondas Y Sonido
Ondas Y Sonido
 

Destacado (10)

Fisica diapositivas an
Fisica diapositivas anFisica diapositivas an
Fisica diapositivas an
 
Diapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonidoDiapositiva sobre sonido
Diapositiva sobre sonido
 
Qué Es El Sonido
Qué Es El SonidoQué Es El Sonido
Qué Es El Sonido
 
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDOLAS CUALIDADES DEL SONIDO
LAS CUALIDADES DEL SONIDO
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
El Sonido presentacion
El Sonido presentacionEl Sonido presentacion
El Sonido presentacion
 
Vibraciones y ondas
Vibraciones y ondasVibraciones y ondas
Vibraciones y ondas
 

Similar a Vibracion-fisca

Presentación vibración
Presentación vibraciónPresentación vibración
Presentación vibración
albertrawr
 
8.-JULIO-PELIGROS-FISICOS-CONTROLES-PARA-EXPOSICION-A-VIBRACIONES.pdf
8.-JULIO-PELIGROS-FISICOS-CONTROLES-PARA-EXPOSICION-A-VIBRACIONES.pdf8.-JULIO-PELIGROS-FISICOS-CONTROLES-PARA-EXPOSICION-A-VIBRACIONES.pdf
8.-JULIO-PELIGROS-FISICOS-CONTROLES-PARA-EXPOSICION-A-VIBRACIONES.pdf
LifeEquipos
 
08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf
08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf
08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf
AndyZambrano23
 
Hlii ut2 vibracion_ocupacional.pptx
Hlii ut2 vibracion_ocupacional.pptxHlii ut2 vibracion_ocupacional.pptx
Hlii ut2 vibracion_ocupacional.pptx
siamu_evap
 
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrialClase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
rubhendesiderio
 

Similar a Vibracion-fisca (20)

Presentación vibración
Presentación vibraciónPresentación vibración
Presentación vibración
 
8.-JULIO-PELIGROS-FISICOS-CONTROLES-PARA-EXPOSICION-A-VIBRACIONES.pdf
8.-JULIO-PELIGROS-FISICOS-CONTROLES-PARA-EXPOSICION-A-VIBRACIONES.pdf8.-JULIO-PELIGROS-FISICOS-CONTROLES-PARA-EXPOSICION-A-VIBRACIONES.pdf
8.-JULIO-PELIGROS-FISICOS-CONTROLES-PARA-EXPOSICION-A-VIBRACIONES.pdf
 
actividad 5.pptx riesgos físicos y locaciones
actividad 5.pptx riesgos físicos y locacionesactividad 5.pptx riesgos físicos y locaciones
actividad 5.pptx riesgos físicos y locaciones
 
08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf
08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf
08. C1-U3. Criterios de vibración aceptables.pdf
 
103545218 4-vibracion
103545218 4-vibracion103545218 4-vibracion
103545218 4-vibracion
 
Vibracion
VibracionVibracion
Vibracion
 
Vibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajoVibracion medicinadeltrabajo
Vibracion medicinadeltrabajo
 
Hlii ut2 vibracion_ocupacional.pptx
Hlii ut2 vibracion_ocupacional.pptxHlii ut2 vibracion_ocupacional.pptx
Hlii ut2 vibracion_ocupacional.pptx
 
PPT_Inspeccion_por_vibraciones_Parte_I.pdf
PPT_Inspeccion_por_vibraciones_Parte_I.pdfPPT_Inspeccion_por_vibraciones_Parte_I.pdf
PPT_Inspeccion_por_vibraciones_Parte_I.pdf
 
Transductores de vibración.pptxJUJIJOOIKN
Transductores de vibración.pptxJUJIJOOIKNTransductores de vibración.pptxJUJIJOOIKN
Transductores de vibración.pptxJUJIJOOIKN
 
Vibraciones consecuencia..expo
Vibraciones consecuencia..expoVibraciones consecuencia..expo
Vibraciones consecuencia..expo
 
TEMA 6. MECÁNICA VIBRATORIA.pdf.........
TEMA 6. MECÁNICA VIBRATORIA.pdf.........TEMA 6. MECÁNICA VIBRATORIA.pdf.........
TEMA 6. MECÁNICA VIBRATORIA.pdf.........
 
TEORIA DE VIBRACIONES 2.ppt
TEORIA DE VIBRACIONES 2.pptTEORIA DE VIBRACIONES 2.ppt
TEORIA DE VIBRACIONES 2.ppt
 
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrialClase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
Clase 12-métodos-de-control-de-la-vibración-industrial
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
Koth
KothKoth
Koth
 
Vibraciones un tema de cuidado descuidado
Vibraciones un tema de cuidado descuidado Vibraciones un tema de cuidado descuidado
Vibraciones un tema de cuidado descuidado
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Vibraciones
VibracionesVibraciones
Vibraciones
 
Enfermedad por vibraciones
Enfermedad por vibracionesEnfermedad por vibraciones
Enfermedad por vibraciones
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Vibracion-fisca

  • 1. LINA MARIA PAEZ LAGUNA 20151134117
  • 2. DEFINICIONDEFINICION  Las vibraciones se puedenLas vibraciones se pueden definir simplemente comodefinir simplemente como cualquier movimiento quecualquier movimiento que hace un cuerpo alrededor dehace un cuerpo alrededor de un punto fijo.un punto fijo.  Consisten en una oscilaciónConsisten en una oscilación de partículas alrededor de sude partículas alrededor de su punto de equilibrio depunto de equilibrio de referencia en un cuerporeferencia en un cuerpo solido, un liquido o un gassolido, un liquido o un gas..
  • 3.  En terminos simples la vibración puedeEn terminos simples la vibración puede definirse normalmente en dosdefinirse normalmente en dos parámetros: la frecuencia e intesidad.parámetros: la frecuencia e intesidad.  La frecuencia es la velocidad delLa frecuencia es la velocidad del movimiento en ciclos por segundo.movimiento en ciclos por segundo.  La amplitud y la aceleración sonLa amplitud y la aceleración son normalmente usados para medir lanormalmente usados para medir la intensidad de las vibraciones.intensidad de las vibraciones.
  • 4.  La clase de oscilación más simple es laLa clase de oscilación más simple es la armónica y constante, es decir,armónica y constante, es decir, periódica y sostenida.periódica y sostenida. En esta forma de vibración el cambioEn esta forma de vibración el cambio periódico en el movimiento del cuerpo operiódico en el movimiento del cuerpo o partes de él respecto a su posición enpartes de él respecto a su posición en reposo puede representarse mediantereposo puede representarse mediante una ondauna onda sinusoidal.sinusoidal.
  • 5. En la Indsutria:En la Indsutria:  Hay muchas fuentes deHay muchas fuentes de vibración, incluídos losvibración, incluídos los movimientos de oscilación demovimientos de oscilación de maquinarias y aparatos, masasmaquinarias y aparatos, masas móviles o partes artículadasmóviles o partes artículadas desequilabradas o maldesequilabradas o mal alineadas, golpeo o fricción entrealineadas, golpeo o fricción entre varillas de acoplamiento yvarillas de acoplamiento y componentes, remolinos u ondascomponentes, remolinos u ondas de presión en liquídos o gasesde presión en liquídos o gases que fluyen por canales oque fluyen por canales o conductos irregulares. Estasconductos irregulares. Estas vibración no es armónica.vibración no es armónica.
  • 6. Medidas de VibraciónMedidas de Vibración  La vibración se mide por medio de aparatosLa vibración se mide por medio de aparatos como:como:  Detectores de vibración (receptor y traductor).Detectores de vibración (receptor y traductor).  Un amplificador completo con aguja trasadora.Un amplificador completo con aguja trasadora.  Analizador de frcuencia o filtros de paso de bandaAnalizador de frcuencia o filtros de paso de banda para frecuencias limitadas a la escala de interes.para frecuencias limitadas a la escala de interes.  Osciloscopio de rayos catódicos para laOsciloscopio de rayos catódicos para la observación visual de de las variaciones de laobservación visual de de las variaciones de la vibración en el tiempo.vibración en el tiempo.
  • 7.  Cuando se trata deCuando se trata de sanidad laboralsanidad laboral basta con medir la vibración de una bandabasta con medir la vibración de una banda de frecuencia del ancho de una octava.de frecuencia del ancho de una octava.  La OIE ha recomendado el uso de lasLa OIE ha recomendado el uso de las siguinetes frecuencias para medicionessiguinetes frecuencias para mediciones acústicas:acústicas:  1 2 4 8 16 31.5 63 125 250 5001 2 4 8 16 31.5 63 125 250 500 1000 2000 4000 y 8000 Hz1000 2000 4000 y 8000 Hz
  • 8. Medidas Preventivas:Medidas Preventivas:  Trastornos debidos al traqueteoTrastornos debidos al traqueteo (vehículos).(vehículos).  Estos se pueden reducir mediante unEstos se pueden reducir mediante un cinturon, nos obstante se debe presentarcinturon, nos obstante se debe presentar la mayor atención al diseño del vehículola mayor atención al diseño del vehículo (estructura, disposición de la cabina y(estructura, disposición de la cabina y asiento del conductor, suspesión), paraasiento del conductor, suspesión), para disminuir la vibración y aumentar ladisminuir la vibración y aumentar la comodidad.comodidad.
  • 9.  Transtornos debidos a las herramientasTranstornos debidos a las herramientas vibradorasvibradoras  Se requiere de un tratamiento inmediato, losSe requiere de un tratamiento inmediato, los gangleos deben ser bloqueados, y los vasogangleos deben ser bloqueados, y los vaso dilatados, debe recurrirse a la fisioterapia, pordilatados, debe recurrirse a la fisioterapia, por ejemplo taratamiento de rayos ultravioleta a laejemplo taratamiento de rayos ultravioleta a la nuca, masaje y gimnasia médica.nuca, masaje y gimnasia médica.  Cuando el mejo manual es inevitable es posibleCuando el mejo manual es inevitable es posible recurrir a una acción para reducir los efectos de larecurrir a una acción para reducir los efectos de la vibración, montando amortiguadores de vibraciónvibración, montando amortiguadores de vibración en el mango y la mano del operario.en el mango y la mano del operario.