SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema: TEORÍA DEL APEGO
Curso: ACTIVIDADES EN SALUD PUBLICA
Docente: Jorge Arnaldo Palomino Castro
Integrantes:
 Soraida Bellido Ochoa
 Margot Achahui Quispe
 Dilmer Lucana Álvarez
 Darwing Suyo Loayza
 Zoila Herrera Quispe
Es la tendencia de establecer lazos emocionales íntimos con individuos determinados.
Es el vinculo afectivo que une una persona a otra.
El vinculo de apego mantiene la sensación de seguridad, protección y confort; surge como
una respuesta innata que aumenta la probabilidad de supervivencia en el recién nacido.
El apego es un vinculo emocional reciproco y duradero que desarrolla el niño con sus
cuidadores.
SISTEMAS MOTIVACIONALES
La teoría del apego postula que diversos sistemas motivacionales interactúan entre si
forma compleja.
sistemas motivacionales y conductuales
 Sistema del apego.
 Sistema de afiliación (pertenencia a grupos).
 Sistema de alimentación.
 Sistema sexual
 Sistema exploratorio.
TIPOS DE APEGO
APEGO SEGURO.
• El bebe llora o protesta cuando la madre
sale y la saludan con euforia.
• La madre demuestra cariño, cuidados,
protección, disponibilidad, seguridad y
atención a las señales del bebe.
APEGO ANSIOSO O INSEGURO.
• El bebe es mas propenso a la ansiedad por la
separación y temor a explorar el mundo.
No se siente confiado o seguro respecto al acceso
al cuidado y a la respuesta de su madre.
APEGO DESORGANIZADO/DESORIENTADO.
• Los bebes de este tipo parecen carecer de una estrategia
desorganizada para lidiar con el estrés de la situación
desconocida.
• El bebe parece confuso o temeroso (bebes con madres poco
sensibles).
• Este patrón de apego parece ser un factor de riesgo a tener
problemas de conducta posteriores, como una conducta
agresiva.
OBSERVACIONES NATURALISTICAS (Rene Spitz).
El primer grupo de experiencias se desarrollo en Estados Unidos, observaciones
directas en las salas de pediatría de Nueva York. observo que los niños hospitalizados
en periodos prolongados y que habían perdido contacto de apego con la figura
materno desarrollaban un tipo de condición de llanto, perdida de interés (depresión
analítica).
OBSERVACIONES SISTEMÁTICAS (James Robertson y Joyce Robertson).
Observaciones directas sobre las consecuencias que produce la separación afectiva
materna sobre los niños; motivada por las experiencias de separación entre madre y niño
debido a hospitalizaciones maternas. Eran separados de sus madres por periodos
prolongados.
 Protesta como forma de respuesta a la ansiedad de separación.
 Desesperación.
 Negación de la necesidad o desapego.
OBSERVACIONES EXPERIMENTALES (HARRY F. HARLOW)
Consolidaron la teoría del apego al demostrar la importancia que tiene la experiencia de
contacto en los primates. Las conclusiones de sus estudios se extendieron hacia los seres
humanos.
Planteo que los primeros impulsos a ser satisfechos por el infante son muy básicos y es la
madre quien se ocupa de satisfacerlos.
TEORÍA DEL APEGO Y LA IMPORTANCIA DEL CONTACTO DE PIEL A PIEL
La teoría del apego se encargo de estudiar la importancia de la piel y el contacto
humano tienen en la configuración vincular, el placer vivenciado en el contacto
cercano.
El bebe adquiere la percepción de la piel , durante las primeras experiencias del
contacto con el cuerpo de su madre.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
 https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-
41062014000300001#:~:text=Bowlby%20afirmaba%20que%20la%20capaci
dad,aunque%20puede%20ser%20otra%20persona.
 https://www.researchgate.net/publication/338825868_La_Teoria_del_Ape
go

Más contenido relacionado

Similar a teoria del apego.pptx

Perspectiva Etológica
Perspectiva EtológicaPerspectiva Etológica
Perspectiva EtológicaintroduccionII
 
Teoria del apego.pdf
Teoria del apego.pdfTeoria del apego.pdf
Teoria del apego.pdf
CristianMuoz818078
 
Teoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John BowlbyTeoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John Bowlby
educacionsinescuela
 
Teoría del Apego
Teoría del ApegoTeoría del Apego
Teoría del Apego
Juhbert Julca Sifuentes
 
Teoría del Apego
Teoría del ApegoTeoría del Apego
Teoría del Apego
Juhbert Julca Sifuentes
 
Apego
ApegoApego
Apego
JacqueJG
 
El Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSAEl Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSA
guest478d80
 
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyJimee 'Meillon
 
Estudio de la medicion del apego
Estudio de la medicion del apegoEstudio de la medicion del apego
Estudio de la medicion del apego
MarianaSandoval24
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
RossRusselFuentes
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Harlem Borda
 
Apego
ApegoApego
Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006
Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006
Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006
Silvia C. Benito Moreno
 
La_Teoria_del_Apego.pdf
La_Teoria_del_Apego.pdfLa_Teoria_del_Apego.pdf
La_Teoria_del_Apego.pdf
SebastianRamnCaballe
 
desarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infanciadesarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infancia
drfalconvilchez
 
Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01
Paul Alvarado Navas
 

Similar a teoria del apego.pptx (20)

Perspectiva Etológica
Perspectiva Etológica Perspectiva Etológica
Perspectiva Etológica
 
Perspectiva Etológica
Perspectiva EtológicaPerspectiva Etológica
Perspectiva Etológica
 
Teoria del apego.pdf
Teoria del apego.pdfTeoria del apego.pdf
Teoria del apego.pdf
 
Teoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John BowlbyTeoria del apego de John Bowlby
Teoria del apego de John Bowlby
 
Teoría del Apego
Teoría del ApegoTeoría del Apego
Teoría del Apego
 
Teoría del Apego
Teoría del ApegoTeoría del Apego
Teoría del Apego
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
R 9
R 9R 9
R 9
 
El Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSAEl Apego - Psicologia UNSA
El Apego - Psicologia UNSA
 
Teoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. BowlbyTeoría del apego J. Bowlby
Teoría del apego J. Bowlby
 
Estudio de la medicion del apego
Estudio de la medicion del apegoEstudio de la medicion del apego
Estudio de la medicion del apego
 
Teoria del apego
Teoria del apegoTeoria del apego
Teoria del apego
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apegoUpn   desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
Upn desarrollo socio-afectivo - teoria del apego
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006
Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006
Apego, Emoción y Regulación Emocional; Garrido rojas, 2006
 
Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01
 
La_Teoria_del_Apego.pdf
La_Teoria_del_Apego.pdfLa_Teoria_del_Apego.pdf
La_Teoria_del_Apego.pdf
 
desarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infanciadesarrollo del apego durante la infancia
desarrollo del apego durante la infancia
 
Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01Paul alvarado trabajo 01
Paul alvarado trabajo 01
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

teoria del apego.pptx

  • 1. Tema: TEORÍA DEL APEGO Curso: ACTIVIDADES EN SALUD PUBLICA Docente: Jorge Arnaldo Palomino Castro Integrantes:  Soraida Bellido Ochoa  Margot Achahui Quispe  Dilmer Lucana Álvarez  Darwing Suyo Loayza  Zoila Herrera Quispe
  • 2. Es la tendencia de establecer lazos emocionales íntimos con individuos determinados. Es el vinculo afectivo que une una persona a otra. El vinculo de apego mantiene la sensación de seguridad, protección y confort; surge como una respuesta innata que aumenta la probabilidad de supervivencia en el recién nacido. El apego es un vinculo emocional reciproco y duradero que desarrolla el niño con sus cuidadores.
  • 3. SISTEMAS MOTIVACIONALES La teoría del apego postula que diversos sistemas motivacionales interactúan entre si forma compleja. sistemas motivacionales y conductuales  Sistema del apego.  Sistema de afiliación (pertenencia a grupos).  Sistema de alimentación.  Sistema sexual  Sistema exploratorio.
  • 4. TIPOS DE APEGO APEGO SEGURO. • El bebe llora o protesta cuando la madre sale y la saludan con euforia. • La madre demuestra cariño, cuidados, protección, disponibilidad, seguridad y atención a las señales del bebe.
  • 5. APEGO ANSIOSO O INSEGURO. • El bebe es mas propenso a la ansiedad por la separación y temor a explorar el mundo. No se siente confiado o seguro respecto al acceso al cuidado y a la respuesta de su madre.
  • 6. APEGO DESORGANIZADO/DESORIENTADO. • Los bebes de este tipo parecen carecer de una estrategia desorganizada para lidiar con el estrés de la situación desconocida. • El bebe parece confuso o temeroso (bebes con madres poco sensibles). • Este patrón de apego parece ser un factor de riesgo a tener problemas de conducta posteriores, como una conducta agresiva.
  • 7. OBSERVACIONES NATURALISTICAS (Rene Spitz). El primer grupo de experiencias se desarrollo en Estados Unidos, observaciones directas en las salas de pediatría de Nueva York. observo que los niños hospitalizados en periodos prolongados y que habían perdido contacto de apego con la figura materno desarrollaban un tipo de condición de llanto, perdida de interés (depresión analítica).
  • 8. OBSERVACIONES SISTEMÁTICAS (James Robertson y Joyce Robertson). Observaciones directas sobre las consecuencias que produce la separación afectiva materna sobre los niños; motivada por las experiencias de separación entre madre y niño debido a hospitalizaciones maternas. Eran separados de sus madres por periodos prolongados.  Protesta como forma de respuesta a la ansiedad de separación.  Desesperación.  Negación de la necesidad o desapego.
  • 9. OBSERVACIONES EXPERIMENTALES (HARRY F. HARLOW) Consolidaron la teoría del apego al demostrar la importancia que tiene la experiencia de contacto en los primates. Las conclusiones de sus estudios se extendieron hacia los seres humanos. Planteo que los primeros impulsos a ser satisfechos por el infante son muy básicos y es la madre quien se ocupa de satisfacerlos.
  • 10. TEORÍA DEL APEGO Y LA IMPORTANCIA DEL CONTACTO DE PIEL A PIEL La teoría del apego se encargo de estudiar la importancia de la piel y el contacto humano tienen en la configuración vincular, el placer vivenciado en el contacto cercano. El bebe adquiere la percepción de la piel , durante las primeras experiencias del contacto con el cuerpo de su madre.