SlideShare una empresa de Scribd logo
1 ¿Qué es color?
Es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros
animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores en
la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de
onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético (la luz).
2. ¿Qué es circulo cromático?.
Es una clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al restante de
distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz.
Los colores más comunes de encontrar en un círculo cromático son seis:
Amarillo, naranjado. Rojo. Violeta, azul y verde, aunque para las artes gráficas en
el formato digital los colores sean amarillo, y sirve para la clasificación de los
colores.
3. ¿Cuáles son los Colores Primarios?
Se considera color primario al color que no se puede obtener mediante la mezcla
de ningún otro. Este es un modelo idealizado, basado en la respuesta biológica de
las células receptoras del ojo humano ante la presencia de ciertas frecuencias de
luz y sus interferencias, y es dependiente de la percepción subjetiva del cerebro
humano.
Colores Primarios en la Luz
Verde + azul = Cian
Rojo + azul = Magenta
Rojo + verde = Amarillo
Rojo + azul + verde = Blanco
Colores Primarios en el Pigmento
Magenta + amarillo = Rojo
Cian + amarillo = Verde
Cian + magenta = Azul
Cian + magenta + amarillo = Negro
4. ¿Cuáles son los Colores Secundarios?
Los colores secundarios son tonalidades perceptivas del color, que se obtienen
mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos. Los colores
secundarios son un modelo idealizado, plenamente dependiente de la fuente que
representa el color, de la naturaleza del material que lo genere y las
características subjetivas de la percepción visual..
magenta + amarillo = rojo
amarillo + cian = verde
cian + magenta = azul
cian + magenta + amarillo = negro
5. ¿Cuáles son los colores terciarios?
Los colores terciarios se consiguen al mezclar partes iguales de un color primario
y un color secundario, estos son:
amarillo verdoso
amarillo naranja
rojo naranja
rojo-violeta
azul-violeta
azul verdoso
6. ¿Cuáles son los Colores fríos?
Los colores de tipo fríos son todos aquellos que en el círculo cromático se ubican
entre el azul y el verde, pasando también por los grises. Es de esta manera que
nos encontramos frente a colores que se caracterizan por otorgar una idea de
mayor intimidad o bien espacios más cerrados.
Los colores fríos son utilizados por ejemplo en la pintura cuando se quiere brindar
una idea de ambientes abiertas, siendo muy comunes al momento de querer
pintar paisajes, aunque evitando los atardeceres en este aspecto debido a estar
mucho más cercanos al uso de colores cálidos.
7. ¿Cuáles son los colores Cálidos?
Los colores cálidos son aquellos que están conformados por los que van del rojo
al amarillo dentro del círculo cromático. El término de color cálido nace de la idea
que la mente humana puede llegar a evocar en lo que está viendo, siendo así que
es común que todo aquel color que tenga cierto parecido al fuego o el brillo solar
de una u otra manera brinde una idea relacionada a luminosidad y he inclusive
también calor. Para crear ideas de contraste es bueno poder utilizar un color de
tipo cálido junto a otro frío.
Desde un punto de vista algo más cercano a la psicología vale ver que es a los
colores cálidos a los que se le les llega a otorga una personalidad mucho más
alegre, razón por la cual es común que anuncios publicitarios que quieran ser
llamativos terminen utilizándolos con un rol protagónico.
Ambientes decorados con colores cálidos además llegan a sentirse algo más
abiertos en comparación a los que utilicen colores fríos, lo cual es primordial si es
que se quiere lograr un ambiente más ameno, lo cual vamos a apreciar en
restaurantes de comida rápida o negocios de tipo juveniles que requieran que
exista un mayor movimiento de su público.
8. ¿Qué es Psicología del Color?
La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el
efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista
estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal
de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas
adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina
alternativa.
Sin embargo, en un sentido más amplio, el estudio de la percepción de los colores
constituye una consideración habitual en el diseño arquitectónico, la moda, la
señalé tica y el arte publicitario.
SIGNIFICADO DE LOS COLORES
BLANCO Significa seguridad,
pureza, limpieza, fe y
frescura.
se utiliza en la promoción de productos
de alta tecnología, hospitales,
organización caritativas
AMARILLO Alegría, felicidad,
inteligencia, energía
Se utiliza para la promocionar
productos para los niños, y para el ocio.
NARANJA Significa la atracción, la
creatividad, la
determinación, el éxito, el
ánimo y el estimulo.
Se utiliza en la alimentación sana y el
estimulo del apetito. Es muy adecuado
para promocionar productos
alimenticios y juguetes.
ROJO Fuego, la sangre, peligro,
la guerra, la energía, la
fortaleza, la pasión, el
deseo y el amor.
Se utiliza para provocar sentimientos
eróticos. Símbolos como los labios,
uñas rojas, zapatos y vestidos
PURPURA Poder, nobleza, lujo y
ambición, sabiduría, la
Se utiliza mas para los diseños dirigidos
hacia la mujer, también es adecuado
creatividad, la
independencia y la
dignidad
para promocionar los artículos dirigidos
a los niños.
AZUL Significa lealtad, la
confianza, la sabiduría, la
inteligencia, la fe , la
verdad y el cielo eterno
Se utiliza para presentar productos
relacionados con la limpieza (personal,
hogar o industrial), líneas aéreas,
aeropuertos, cruceros, vacaciones,
deportes marítimos, parques acuáticos.
VERDE Significa armonía,
crecimiento, exuberancia,
fertilidad y frescura
Se utiliza en productos médicos o de
medicina, productos de jardinería,
turismo rural, productos financieros,
banca y economía.
NEGRO Poder, elegancia, muerte
y misterio
Se utiliza en museo, galerías o
colecciones de fotos ya que hace
resaltar el resto de los colores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivoPsicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivo
Melisa Puc Pacheco
 
El color en la vida del hombre
El color en la vida del hombreEl color en la vida del hombre
El color en la vida del hombre
Instituto Tulcán
 
Psicología de los colores
Psicología de los coloresPsicología de los colores
Psicología de los colores
Paulina Islas
 

La actualidad más candente (18)

Psicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivoPsicologia de colores ejecutivo
Psicologia de colores ejecutivo
 
psicologia del color
psicologia del colorpsicologia del color
psicologia del color
 
El color en la vida del hombre
El color en la vida del hombreEl color en la vida del hombre
El color en la vida del hombre
 
Conceptos Básicos Psicología del Color
Conceptos Básicos Psicología del ColorConceptos Básicos Psicología del Color
Conceptos Básicos Psicología del Color
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
La psicologia de los colores
La psicologia de los coloresLa psicologia de los colores
La psicologia de los colores
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
Psicología del Color
Psicología del ColorPsicología del Color
Psicología del Color
 
El Color y su importancia en la Fotografía
El Color y su importancia en la FotografíaEl Color y su importancia en la Fotografía
El Color y su importancia en la Fotografía
 
Color marketing
Color marketingColor marketing
Color marketing
 
los colores primarios en ingles
los colores primarios en ingleslos colores primarios en ingles
los colores primarios en ingles
 
Psicología de los colores
Psicología de los coloresPsicología de los colores
Psicología de los colores
 
Color en Diseño Gráfico
Color en Diseño GráficoColor en Diseño Gráfico
Color en Diseño Gráfico
 
Los colores marketing
Los colores marketingLos colores marketing
Los colores marketing
 
elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico
 
La percepcion del_color_en_el_entorno_psicologia_del_color.
La percepcion del_color_en_el_entorno_psicologia_del_color.La percepcion del_color_en_el_entorno_psicologia_del_color.
La percepcion del_color_en_el_entorno_psicologia_del_color.
 

Similar a Teoria del color (20)

Que es color
Que es colorQue es color
Que es color
 
Que es color
Que es colorQue es color
Que es color
 
T1 giomara y stalin teoria del color
T1 giomara y stalin teoria del colorT1 giomara y stalin teoria del color
T1 giomara y stalin teoria del color
 
Color
ColorColor
Color
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Carlos salazar
Carlos salazarCarlos salazar
Carlos salazar
 
El lenguaje de los colores.
El lenguaje de los colores.El lenguaje de los colores.
El lenguaje de los colores.
 
Psicología del color guillermo paredes
Psicología del color guillermo paredesPsicología del color guillermo paredes
Psicología del color guillermo paredes
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Tablas de contenido valeria lara - pm
Tablas de contenido   valeria lara - pmTablas de contenido   valeria lara - pm
Tablas de contenido valeria lara - pm
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Stalin mosqueratcolor1
Stalin mosqueratcolor1Stalin mosqueratcolor1
Stalin mosqueratcolor1
 
Ps
PsPs
Ps
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
que es color
que es colorque es color
que es color
 
Color
ColorColor
Color
 
Taller de psicologia del color
Taller de psicologia del colorTaller de psicologia del color
Taller de psicologia del color
 
Act1 ui colores.
Act1 ui colores.Act1 ui colores.
Act1 ui colores.
 

Más de Jeimy Beltran

Más de Jeimy Beltran (20)

Trabajo de la fotografia
Trabajo de la fotografiaTrabajo de la fotografia
Trabajo de la fotografia
 
Maria auxiliadora
Maria auxiliadoraMaria auxiliadora
Maria auxiliadora
 
Logo sena
Logo senaLogo sena
Logo sena
 
Logotipos de rosita
Logotipos de rositaLogotipos de rosita
Logotipos de rosita
 
Logo preprensa
Logo preprensaLogo preprensa
Logo preprensa
 
Maria auxiliadora
Maria auxiliadoraMaria auxiliadora
Maria auxiliadora
 
Trabajo en acuarela
Trabajo en acuarelaTrabajo en acuarela
Trabajo en acuarela
 
Tipos de fuentes
Tipos de fuentesTipos de fuentes
Tipos de fuentes
 
Tipo de letra
Tipo de letraTipo de letra
Tipo de letra
 
Portada folder original
Portada folder originalPortada folder original
Portada folder original
 
Trabajo de corel nombre
Trabajo de corel nombreTrabajo de corel nombre
Trabajo de corel nombre
 
Trabajo de planimetria
Trabajo de planimetriaTrabajo de planimetria
Trabajo de planimetria
 
GUIA 7 ARCHIVO
GUIA 7 ARCHIVO GUIA 7 ARCHIVO
GUIA 7 ARCHIVO
 
Imagen vectorizada johana
Imagen vectorizada johanaImagen vectorizada johana
Imagen vectorizada johana
 
Guia 7 archivo
Guia 7 archivoGuia 7 archivo
Guia 7 archivo
 
Guia logotipo
Guia logotipoGuia logotipo
Guia logotipo
 
Revista jbo arreglos
Revista jbo  arreglosRevista jbo  arreglos
Revista jbo arreglos
 
Ejercicio pelotas de letras
Ejercicio pelotas de letrasEjercicio pelotas de letras
Ejercicio pelotas de letras
 
Actividad sobre la tipografia
Actividad sobre la tipografiaActividad sobre la tipografia
Actividad sobre la tipografia
 
Logojbo johana guateque
Logojbo johana guatequeLogojbo johana guateque
Logojbo johana guateque
 

Teoria del color

  • 1. 1 ¿Qué es color? Es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los foto receptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético (la luz). 2. ¿Qué es circulo cromático?. Es una clasificación de los colores. Se denomina círculo cromático al restante de distribuir alrededor de un círculo los colores que conforman el segmento de la luz. Los colores más comunes de encontrar en un círculo cromático son seis: Amarillo, naranjado. Rojo. Violeta, azul y verde, aunque para las artes gráficas en el formato digital los colores sean amarillo, y sirve para la clasificación de los colores. 3. ¿Cuáles son los Colores Primarios? Se considera color primario al color que no se puede obtener mediante la mezcla de ningún otro. Este es un modelo idealizado, basado en la respuesta biológica de las células receptoras del ojo humano ante la presencia de ciertas frecuencias de luz y sus interferencias, y es dependiente de la percepción subjetiva del cerebro humano. Colores Primarios en la Luz Verde + azul = Cian Rojo + azul = Magenta Rojo + verde = Amarillo Rojo + azul + verde = Blanco Colores Primarios en el Pigmento Magenta + amarillo = Rojo Cian + amarillo = Verde Cian + magenta = Azul Cian + magenta + amarillo = Negro 4. ¿Cuáles son los Colores Secundarios?
  • 2. Los colores secundarios son tonalidades perceptivas del color, que se obtienen mezclando a partes iguales los colores primarios, de dos en dos. Los colores secundarios son un modelo idealizado, plenamente dependiente de la fuente que representa el color, de la naturaleza del material que lo genere y las características subjetivas de la percepción visual.. magenta + amarillo = rojo amarillo + cian = verde cian + magenta = azul cian + magenta + amarillo = negro 5. ¿Cuáles son los colores terciarios? Los colores terciarios se consiguen al mezclar partes iguales de un color primario y un color secundario, estos son: amarillo verdoso amarillo naranja rojo naranja rojo-violeta azul-violeta azul verdoso 6. ¿Cuáles son los Colores fríos? Los colores de tipo fríos son todos aquellos que en el círculo cromático se ubican entre el azul y el verde, pasando también por los grises. Es de esta manera que nos encontramos frente a colores que se caracterizan por otorgar una idea de mayor intimidad o bien espacios más cerrados. Los colores fríos son utilizados por ejemplo en la pintura cuando se quiere brindar una idea de ambientes abiertas, siendo muy comunes al momento de querer pintar paisajes, aunque evitando los atardeceres en este aspecto debido a estar mucho más cercanos al uso de colores cálidos. 7. ¿Cuáles son los colores Cálidos? Los colores cálidos son aquellos que están conformados por los que van del rojo al amarillo dentro del círculo cromático. El término de color cálido nace de la idea que la mente humana puede llegar a evocar en lo que está viendo, siendo así que es común que todo aquel color que tenga cierto parecido al fuego o el brillo solar de una u otra manera brinde una idea relacionada a luminosidad y he inclusive
  • 3. también calor. Para crear ideas de contraste es bueno poder utilizar un color de tipo cálido junto a otro frío. Desde un punto de vista algo más cercano a la psicología vale ver que es a los colores cálidos a los que se le les llega a otorga una personalidad mucho más alegre, razón por la cual es común que anuncios publicitarios que quieran ser llamativos terminen utilizándolos con un rol protagónico. Ambientes decorados con colores cálidos además llegan a sentirse algo más abiertos en comparación a los que utilicen colores fríos, lo cual es primordial si es que se quiere lograr un ambiente más ameno, lo cual vamos a apreciar en restaurantes de comida rápida o negocios de tipo juveniles que requieran que exista un mayor movimiento de su público. 8. ¿Qué es Psicología del Color? La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar el efecto del color en la percepción y la conducta humana. Desde el punto de vista estrictamente médico, todavía es una ciencia inmadura en la corriente principal de la psicología contemporánea, teniendo en cuenta que muchas técnicas adscritas a este campo pueden categorizarse dentro del ámbito de la medicina alternativa. Sin embargo, en un sentido más amplio, el estudio de la percepción de los colores constituye una consideración habitual en el diseño arquitectónico, la moda, la señalé tica y el arte publicitario. SIGNIFICADO DE LOS COLORES BLANCO Significa seguridad, pureza, limpieza, fe y frescura. se utiliza en la promoción de productos de alta tecnología, hospitales, organización caritativas AMARILLO Alegría, felicidad, inteligencia, energía Se utiliza para la promocionar productos para los niños, y para el ocio. NARANJA Significa la atracción, la creatividad, la determinación, el éxito, el ánimo y el estimulo. Se utiliza en la alimentación sana y el estimulo del apetito. Es muy adecuado para promocionar productos alimenticios y juguetes. ROJO Fuego, la sangre, peligro, la guerra, la energía, la fortaleza, la pasión, el deseo y el amor. Se utiliza para provocar sentimientos eróticos. Símbolos como los labios, uñas rojas, zapatos y vestidos PURPURA Poder, nobleza, lujo y ambición, sabiduría, la Se utiliza mas para los diseños dirigidos hacia la mujer, también es adecuado
  • 4. creatividad, la independencia y la dignidad para promocionar los artículos dirigidos a los niños. AZUL Significa lealtad, la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la fe , la verdad y el cielo eterno Se utiliza para presentar productos relacionados con la limpieza (personal, hogar o industrial), líneas aéreas, aeropuertos, cruceros, vacaciones, deportes marítimos, parques acuáticos. VERDE Significa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad y frescura Se utiliza en productos médicos o de medicina, productos de jardinería, turismo rural, productos financieros, banca y economía. NEGRO Poder, elegancia, muerte y misterio Se utiliza en museo, galerías o colecciones de fotos ya que hace resaltar el resto de los colores.