SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: TEORÍA DEL COLOR
Integrantes: Giomara Bermeo
Stalin Tipán
Aula: G 404
El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma,
profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción de los
colores. El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz.
La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos
300.000 kilómetros por segundo.
Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la
materia en sí. Las ondas forman, según su longitud de onda, distintos tipos de
luz, como infrarroja, visible, ultravioleta o blanca. Las ondas visibles son
aquellas cuya longitud de onda está comprendida entre los 380 y 770
nanómetros.
2
¿QUÉ ES EL COLOR?
CLASIFICACIÓN DEL COLOR
COLORES PRIMARIOS
La problemática del Color y su estudio, es muy amplia, pudiendo ser abordada desde el campo de la física, la
percepción fisiológica y psicológica, la significación cultural, el arte, la industria etc. El conocimiento que
tenemos y hemos adquirido sobre Color en la escuela elemental, hace referencia al color pigmento y proviene
de las enseñanzas de la antigua Academia Francesa de Pintura que consideraba como colores primarios
(aquellos que por mezcla producirán todos los demás colores) al rojo, el amarillo y el azul. En realidad existen
dos sistemas de colores primarios: colores primarios luz y colores primarios pigmento.
COLOR DE LA LUZ “SÍNTESIS
ADITIVA”
Los colores producidos por luces (en el monitor de
nuestro ordenador, en el cine, televisión, etc.)
tienen como colores primarios, al rojo, el verde y el
azul (RGB) cuya fusión de estos, crean y componen
la luz blanca, por eso a esta mezcla se le denomina,
síntesis aditiva y las mezclas parciales de estas luces
dan origen a la mayoría de los colores del espectro
visible.
CLASIFICACIÓN DEL COLOR
COLOR DE PIGMENTO “SÍNTESIS SUSTRACTIVA”
Los colores sustractivos, son colores basados en la luz reflejada de
los pigmentos aplicados a las superficies. Forman esta síntesis
sustractiva, el color magenta, el cyan y el amarillo. Son los colores
básicos de las tintas que se usan en la mayoría de los sistemas de
impresión, motivo por el cual estos colores han desplazado en la
consideración de colores primarios a los tradicionales. La mezcla
de los tres colores primarios pigmento en teoría debería producir
el negro, el color más oscuro y de menor cantidad de luz, por lo
cual esta mezcla es conocida como síntesis sustractiva. En la
práctica el color así obtenido no es lo bastante intenso, motivo por
el cual se le agrega negro pigmento conformándose el espacio de
color CMYK.
CLASIFICACIÓN DEL COLOR
COLORES SECUNDARIOS
Son los que se obtienen mezclando dos los colores primarios al 50 %,
obteniendo: Verde, violeta y naranja o anaranjado.
CLASIFICACIÓN DEL COLOR
COLORES INTERMEDIOS
Mezclando un primario y un secundario se obtienen los llamados colores
intermedios, que como su nombre indica están "entre medio" de un color
primario y un secundario o viceversa. Otra característica de estos colore es que se
denominan con los colores que intervienen en su composición, primero citando el
color primario y a continuación el secundario: amarillo-verdoso, azul-verdoso,
azul-violeta, rojo-violeta, rojo-anaranjado y amarillo-anaranjado. Estos colores
intermedios coinciden con los denominados colores terciarios.
CLASIFICACIÓN DEL COLOR
BLANCO
∗ El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color
de la perfección.
∗ El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. A diferencia del negro, el blanco por lo general tiene
una connotación positiva. Puede representar un inicio afortunado.
∗ En heráldica, el blanco representa fe y pureza.
∗ En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura y la limpieza porque es el color de nieve. En la
promoción de productos de alta tecnología, el blanco puede utilizarse para comunicar simplicidad.
∗ Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Por asociación indirecta, a los ángeles se les
suele representar como imágenes vestidas con ropas blancas.
∗ El blanco se le asocia con hospitales, médicos y esterilidad. Puede usarse por tanto para sugerir para
anunciar productos médicos o que estén directamente relacionados con la salud.
∗ A menudo se asocia a con la pérdida de peso, productos bajos en calorías y los productos lácteos.
8
EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
AMARILLO
∗ El amarillo simboliza la luz del sol. Representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía.
∗ El amarillo sugiere el efecto de entrar en calor, provoca alegría, estimula la actividad mental y genera energía
muscular. Con frecuencia se le asocia a la comida.
∗ El amarillo puro y brillante es un reclamo de atención, por lo que es frecuente que los taxis sean de este color en
algunas ciudades. En exceso, puede tener un efecto perturbador, inquietante. Es conocido que los bebés lloran más
en habitaciones amarillas.
∗ Cuando se sitúan varios colores en contraposición al negro, el amarillo es en el que primero se fija la atención. Por eso,
la combinación amarillo y negro es usada para resaltar avisos o reclamos de atención.
∗ En heráldica el amarillo representa honor y lealtad.
∗ En los últimos tiempos al amarillo también se le asocia con la cobardía.
∗ Es recomendable utilizar amarillo para provocar sensaciones agradables, alegres. Es muy adecuado para promocionar
productos para los niños y para el ocio.
9
EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
NARANJA
∗ El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alegría, el sol brillante y el trópico.
∗ Representa el entusiasmo, la felicidad, la atracción, la creatividad, la determinación, el éxito, el ánimo y el estímulo.
∗ Es un color muy caliente, por lo que produce sensación de calor. Sin embargo, el naranja no es un color agresivo como
el rojo.
∗ La visión del color naranja produce la sensación de mayor aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto
vigorizante y de estimulación de la actividad mental.
∗ Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos.
∗ Color cítrico, se asocia a la alimentación sana y al estímulo del apetito. Es muy adecuado para promocionar productos
alimenticios y juguetes o Es el color de la caída de la hoja y de la cosecha.
∗ En heráldica el naranja representa la fortaleza y la resistencia.
∗ El color naranja tiene una visibilidad muy alta, por lo que es muy útil para captar atención y subrayar los aspectos más
destacables de una página web.
∗ El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alegría, el sol brillante y el trópico.
10
EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
ROJO
∗ El color rojo es el del fuego y el de la sangre, por lo que se le asocia al peligro, la guerra, la energía, la fortaleza, la determinación,
así como a la pasión, al deseo y al amor.
∗ Es un color muy intenso a nivel emocional. Mejora el metabolismo humano, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión
sanguínea.
∗ Tiene una visibilidad muy alta, por lo que se suele utilizar en avisos importantes, prohibiciones y llamadas de precaución.
∗ Trae el texto o las imágenes con este color a primer plano resaltándolas sobre el resto de colores. Es muy recomendable para
encaminar a las personas a tomar decisiones rápidas durante su estancia en un sitio web.
∗ En publicidad se utiliza el rojo para provocar sentimientos eróticos. Símbolos como labios o uñas rojos, zapatos, vestidos, etc., son
arquetipos en la comunicación visual sugerente.
∗ El rojo es el color para indicar peligro por antonomasia.
∗ Como está muy relacionado con la energía, es muy adecuado para anunciar coches motos, bebidas energéticas, juegos, deportes y
actividades de riesgo.
∗ En heráldica el rojo simboliza valor y coraje. Es un color muy utilizado en las banderas de muchos países.
∗ El rojo claro simboliza alegría, sensualidad, pasión, amor y sensibilidad.
11
EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
PÚRPURA
∗ El púrpura aporta la estabilidad del azul y la energía del rojo.
∗ Se asocia a la realeza y simboliza poder, nobleza, lujo y ambición. Sugiere riqueza y extravagancia.
∗ El color púrpura también está asociado con la sabiduría, la creatividad, la independencia, la
dignidad.
∗ Hay encuestas que indican que es el color preferido del 75% de los niños antes de la adolescencia. El
púrpura representa la magia y el misterio.
∗ Debido a que es un color muy poco frecuente en la naturaleza, hay quien opina que es un color
artificial.
∗ El púrpura brillante es un color ideal para diseños dirigidos a la mujer. También es muy adecuado
para promocionar artículos dirigidos a los niños.
∗ El púrpura claro produce sentimientos nostálgicos y románticos.
∗ El púrpura oscuro evoca melancolía y tristeza. Puede producir sensación de frustración.
12
EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
AZUL
∗ El azul es el color del cielo y del mar, por lo que se suele asociar con la estabilidad y la profundidad.
∗ Representa la lealtad, la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad y el cielo eterno.
∗ Se le considera un color beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Retarda el
metabolismo y produce un efecto relajante. Es un color fuertemente ligado a la tranquilidad y la
calma.
∗ En heráldica el azul simboliza la sinceridad y la piedad.
∗ Es muy adecuado para presentar productos relacionados con la limpieza (personal, hogar o
industrial), y todo aquello relacionado directamente con:
∗ El cielo (líneas aéreas, aeropuertos)
∗ El aire (acondicionadores paracaidismo)
∗ El mar (cruceros, vacaciones y deportes marítimos)
∗ El agua (agua mineral, parques acuáticos, balnearios)
13
EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
VERDE
∗ El verde es el color de la naturaleza por excelencia. Representa armonía, crecimiento, exuberancia,
fertilidad y frescura.
∗ Tiene una fuerte relación a nivel emocional con la seguridad. Por eso en contraposición al rojo
(connotación de peligro), se utiliza en el sentido de "vía libre" en señalización.
∗ El verde oscuro tiene también una correspondencia social con el dinero. o El color verde tiene un
gran poder de curación. Es el color más relajante para el ojo humano y puede ayudar a mejorar la
vista.
∗ El verde sugiere estabilidad y resistencia.
∗ En ocasiones se asocia también a la falta de experiencia: "está muy verde" para describir a un
novato, se utiliza en varios idiomas, no sólo en español.
∗ En heráldica el verde representa el crecimiento y la esperanza. o Es recomendable utilizar el verde
asociado a productos médicos o medicinas.
14
EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
NEGRO
∗ El negro representa el poder, la elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio.
∗ Es el color más enigmático y se asocia al miedo y a lo desconocido ("el futuro se presenta muy negro", "agujeros
negros"...).
∗ El negro representa también autoridad, fortaleza, intransigencia. También se asocia al prestigio y la seriedad.
∗ En heráldica el negro representa el dolor y la pena.
∗ En una página web puede dar imagen de elegancia, y aumenta la sensación de profundidad y perspectiva. Sin
embargo, no es recomendable utilizarlo como fondo ya que disminuye la legibilidad.
∗ Es conocido el efecto de hacer más delgado a las personas cuando visten ropa negra. Por la misma razón puede
ayudar a disminuir el efecto de abigarramiento de áreas de contenido, utilizado debidamente como fondo.
∗ Es típico su uso en museos, galerías o colecciones de fotos on-line, debido a que hace resaltar mucho el resto de
colores. Contrasta muy bien con colores brillantes.
15
EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
FUNCIONES DE LOS COLORES
Cada color tiene una serie de características que lo diferencias de los
demás. Las posibilidades de conseguir nuevos colores se multiplican si
añadimos blanco o negro. Por ello los colores se clasifican, para así poder
darles mejor uso, en función de su tono, su valor o su saturación.
TONO
Es la característica principal de un color, es su tinte, llamas a los colores por
su tono, rojo, verde, amarillo, etc. Cada color del círculo cromático tiene su
particular tono.
CUALIDADES DE LOS COLORES
SATURACIÓN
Es el grado de pureza de un color. A mayor pureza mayor saturación. En la práctica los
colores suelen mezclarse con otros y pierden saturación. Un color mezclado con su
complementario en diferentes proporciones produce escalas de saturación.
VALOR
Se refiere a su luminosidad, es decir, a las diferentes mezclas que puedes obtener al
mezclar un tono con blanco y negro. A mayor cantidad de blanco, mayor luminosidad.
CUALIDADES DE LOS COLORES
El color es una parte del espectro lumínico, y, al fin, es
energía vibratoria. Esta energía afecta de diferente forma
al ser humano, dependiendo de su longitud de onda (del
color en concreto) produciendo diferentes sensaciones
de las que normalmente no somos conscientes. Pero la
gente que trabaja en agencias de marketing y publicidad,
los asesores de imagen de empresa, los diseñadores
industriales y de moda, etc., son bien conscientes de ello,
y utilizan los colores para asociarlos coherentemente al
tipo de producto que quieren hacer llegar. La cosa, como
no podría ser de otra forma, funciona. Desde hace años
se han hecho todo tipo de pruebas para analizar las
sensaciones que sugieren los colores y hay bastante
bibliografía al respecto. Vamos a mostrar a continuación
las propiedades de los colores básicos generalmente
aceptadas. Puede haber discrepancias según autores,
pero en lo fundamental, prácticamente todos están de
acuerdo.
TEORÍA PSICOLÓGICA DEL COLOR
TEORÍA PSICOLÓGICA DEL COLOR
Los colores son el reflejo del pigmento con la luz, que influyen en la
interpretación de una imagen, dependiendo de los tonos. Por lo tanto, en
las imágenes podemos abstraer un significado que se adecua a la persona
o imagen que observamos, ya que todo color y tono tiene un significado
psicológico diferente. El color hace una diferencia entre la connotación de
una imagen. Esto nos sirve a los diseñadores para saber como elaborar una
imagen publicitaria para transmitir el mensaje adecuado.
21
Conclusiones
http://www.lanubeartistica.es/dibujo_artistico_1/Unida
d4/DA1_U4_T2/2_cualidades_del_color_tono_saturacin
_luminosidad.html
22
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mayela Rodríguez
 
Efecto psic del color
Efecto psic del colorEfecto psic del color
Efecto psic del colorgoyagoya
 
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijanoTeoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Guiovanni Quijano
 
Color marketing
Color marketingColor marketing
Color marketing
diacuell
 
La Psicologia del color
La Psicologia del colorLa Psicologia del color
La Psicologia del color
jonirys
 
psicologia del color
psicologia del colorpsicologia del color
psicologia del color
anacarvajalo5
 
El color en la publicidad
El color en la publicidadEl color en la publicidad
El color en la publicidad
manuelaruizo06
 
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pabloTaller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Joel chimba
 
Taller de psicologia del color
Taller de psicologia del colorTaller de psicologia del color
Taller de psicologia del color
Juliana Areiza
 
Tp chino colores en china
Tp chino  colores en chinaTp chino  colores en china
Tp chino colores en chinaamien1612
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del colorArlen Mosquera
 
EL COLOR EN LA EDUCACIÓN
EL COLOR EN LA EDUCACIÓNEL COLOR EN LA EDUCACIÓN
EL COLOR EN LA EDUCACIÓNTelmo Viteri
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
jesusbelrto
 
Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587
Yessenia Elizabeth
 
Ensayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los coloresEnsayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los colores
wendydania
 
Significado De Los Colores Web
Significado De Los Colores WebSignificado De Los Colores Web
Significado De Los Colores WebEunice Fusty
 
Influencia Del Color En El Aprendizaje
Influencia Del Color En El AprendizajeInfluencia Del Color En El Aprendizaje
Influencia Del Color En El AprendizajeDoris Molero
 

La actualidad más candente (18)

Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Efecto psic del color
Efecto psic del colorEfecto psic del color
Efecto psic del color
 
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijanoTeoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
Teoria del color y su impacto en el marketing de guiovanni quijano
 
Color marketing
Color marketingColor marketing
Color marketing
 
La Psicologia del color
La Psicologia del colorLa Psicologia del color
La Psicologia del color
 
psicologia del color
psicologia del colorpsicologia del color
psicologia del color
 
El color en la publicidad
El color en la publicidadEl color en la publicidad
El color en la publicidad
 
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pabloTaller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
Taller 2 chimba-joel_ontaneda_pablo
 
Taller de psicologia del color
Taller de psicologia del colorTaller de psicologia del color
Taller de psicologia del color
 
Tp chino colores en china
Tp chino  colores en chinaTp chino  colores en china
Tp chino colores en china
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
La psicología del color
La psicología del colorLa psicología del color
La psicología del color
 
EL COLOR EN LA EDUCACIÓN
EL COLOR EN LA EDUCACIÓNEL COLOR EN LA EDUCACIÓN
EL COLOR EN LA EDUCACIÓN
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587Taller 2 tiban_castelo_3587
Taller 2 tiban_castelo_3587
 
Ensayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los coloresEnsayo final psicologia de los colores
Ensayo final psicologia de los colores
 
Significado De Los Colores Web
Significado De Los Colores WebSignificado De Los Colores Web
Significado De Los Colores Web
 
Influencia Del Color En El Aprendizaje
Influencia Del Color En El AprendizajeInfluencia Del Color En El Aprendizaje
Influencia Del Color En El Aprendizaje
 

Similar a T1 giomara y stalin teoria del color

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del colorlizetitha
 
Significado de los colores
Significado de los colores  Significado de los colores
Significado de los colores
Bermion
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Jossegab
 
Significado de los colores.
Significado de los colores. Significado de los colores.
Significado de los colores.
Universidad de Guayaquil
 
TALLER 2- ARCENTALES - YEPEZ
TALLER 2- ARCENTALES - YEPEZTALLER 2- ARCENTALES - YEPEZ
TALLER 2- ARCENTALES - YEPEZ
Adrian Sdac
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mcamila06
 
Colores
ColoresColores
Colores1am7
 
Color
ColorColor
Color
ubira1018
 
Significado de los Colores Web
Significado de los Colores WebSignificado de los Colores Web
Significado de los Colores Web
Dibujo Educativo
 
elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico
ilissamr
 
Presentación de colores y su significado
Presentación de colores y su significadoPresentación de colores y su significado
Presentación de colores y su significado
ponchuelo
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los colores
Ely Quintana
 
Diseño2016
Diseño2016Diseño2016
Diseño2016
Alexita Arroyo
 
Efecto psic del color
Efecto psic del colorEfecto psic del color
Efecto psic del color
goyaaaa
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
Jossegab
 

Similar a T1 giomara y stalin teoria del color (20)

Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
El significado de los colores
El significado de los coloresEl significado de los colores
El significado de los colores
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Significado de los colores
Significado de los colores  Significado de los colores
Significado de los colores
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Significado de los colores.
Significado de los colores. Significado de los colores.
Significado de los colores.
 
TALLER 2- ARCENTALES - YEPEZ
TALLER 2- ARCENTALES - YEPEZTALLER 2- ARCENTALES - YEPEZ
TALLER 2- ARCENTALES - YEPEZ
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Color
ColorColor
Color
 
Significado de los Colores Web
Significado de los Colores WebSignificado de los Colores Web
Significado de los Colores Web
 
elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico elementos del diseño gráfico
elementos del diseño gráfico
 
Presentación de colores y su significado
Presentación de colores y su significadoPresentación de colores y su significado
Presentación de colores y su significado
 
Significado de los colores
Significado de los coloresSignificado de los colores
Significado de los colores
 
Carlos salazar
Carlos salazarCarlos salazar
Carlos salazar
 
Diseño2016
Diseño2016Diseño2016
Diseño2016
 
Efecto psic del color
Efecto psic del colorEfecto psic del color
Efecto psic del color
 
EL COLOR
EL COLOREL COLOR
EL COLOR
 
Psicologia del color
Psicologia del colorPsicologia del color
Psicologia del color
 
Que es color
Que es colorQue es color
Que es color
 

Más de stalin_jeriel

Presupuesto de venta
Presupuesto de ventaPresupuesto de venta
Presupuesto de venta
stalin_jeriel
 
T1.giomara y stalin
T1.giomara y stalinT1.giomara y stalin
T1.giomara y stalin
stalin_jeriel
 
Taller 5 edison_calderon
Taller 5 edison_calderonTaller 5 edison_calderon
Taller 5 edison_calderon
stalin_jeriel
 
Taller 5 giomara y stalin tipografia
Taller 5 giomara y stalin tipografiaTaller 5 giomara y stalin tipografia
Taller 5 giomara y stalin tipografia
stalin_jeriel
 
T2 giomara y stalin el color
T2 giomara y stalin el colorT2 giomara y stalin el color
T2 giomara y stalin el color
stalin_jeriel
 
T1.Edison.Teoria del color
T1.Edison.Teoria del colorT1.Edison.Teoria del color
T1.Edison.Teoria del color
stalin_jeriel
 
T5 edison calderon
T5 edison calderonT5 edison calderon
T5 edison calderon
stalin_jeriel
 
Taller 5 giomara y stalin
Taller 5 giomara y stalinTaller 5 giomara y stalin
Taller 5 giomara y stalin
stalin_jeriel
 

Más de stalin_jeriel (8)

Presupuesto de venta
Presupuesto de ventaPresupuesto de venta
Presupuesto de venta
 
T1.giomara y stalin
T1.giomara y stalinT1.giomara y stalin
T1.giomara y stalin
 
Taller 5 edison_calderon
Taller 5 edison_calderonTaller 5 edison_calderon
Taller 5 edison_calderon
 
Taller 5 giomara y stalin tipografia
Taller 5 giomara y stalin tipografiaTaller 5 giomara y stalin tipografia
Taller 5 giomara y stalin tipografia
 
T2 giomara y stalin el color
T2 giomara y stalin el colorT2 giomara y stalin el color
T2 giomara y stalin el color
 
T1.Edison.Teoria del color
T1.Edison.Teoria del colorT1.Edison.Teoria del color
T1.Edison.Teoria del color
 
T5 edison calderon
T5 edison calderonT5 edison calderon
T5 edison calderon
 
Taller 5 giomara y stalin
Taller 5 giomara y stalinTaller 5 giomara y stalin
Taller 5 giomara y stalin
 

Último

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 

Último (20)

Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 

T1 giomara y stalin teoria del color

  • 1. TEMA: TEORÍA DEL COLOR Integrantes: Giomara Bermeo Stalin Tipán Aula: G 404
  • 2. El mundo es de colores, donde hay luz, hay color. La percepción de la forma, profundidad o claroscuro está estrechamente ligada a la percepción de los colores. El color es un atributo que percibimos de los objetos cuando hay luz. La luz es constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos 300.000 kilómetros por segundo. Esto significa que nuestros ojos reaccionan a la incidencia de la energía y no a la materia en sí. Las ondas forman, según su longitud de onda, distintos tipos de luz, como infrarroja, visible, ultravioleta o blanca. Las ondas visibles son aquellas cuya longitud de onda está comprendida entre los 380 y 770 nanómetros. 2 ¿QUÉ ES EL COLOR?
  • 3. CLASIFICACIÓN DEL COLOR COLORES PRIMARIOS La problemática del Color y su estudio, es muy amplia, pudiendo ser abordada desde el campo de la física, la percepción fisiológica y psicológica, la significación cultural, el arte, la industria etc. El conocimiento que tenemos y hemos adquirido sobre Color en la escuela elemental, hace referencia al color pigmento y proviene de las enseñanzas de la antigua Academia Francesa de Pintura que consideraba como colores primarios (aquellos que por mezcla producirán todos los demás colores) al rojo, el amarillo y el azul. En realidad existen dos sistemas de colores primarios: colores primarios luz y colores primarios pigmento.
  • 4. COLOR DE LA LUZ “SÍNTESIS ADITIVA” Los colores producidos por luces (en el monitor de nuestro ordenador, en el cine, televisión, etc.) tienen como colores primarios, al rojo, el verde y el azul (RGB) cuya fusión de estos, crean y componen la luz blanca, por eso a esta mezcla se le denomina, síntesis aditiva y las mezclas parciales de estas luces dan origen a la mayoría de los colores del espectro visible. CLASIFICACIÓN DEL COLOR
  • 5. COLOR DE PIGMENTO “SÍNTESIS SUSTRACTIVA” Los colores sustractivos, son colores basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a las superficies. Forman esta síntesis sustractiva, el color magenta, el cyan y el amarillo. Son los colores básicos de las tintas que se usan en la mayoría de los sistemas de impresión, motivo por el cual estos colores han desplazado en la consideración de colores primarios a los tradicionales. La mezcla de los tres colores primarios pigmento en teoría debería producir el negro, el color más oscuro y de menor cantidad de luz, por lo cual esta mezcla es conocida como síntesis sustractiva. En la práctica el color así obtenido no es lo bastante intenso, motivo por el cual se le agrega negro pigmento conformándose el espacio de color CMYK. CLASIFICACIÓN DEL COLOR
  • 6. COLORES SECUNDARIOS Son los que se obtienen mezclando dos los colores primarios al 50 %, obteniendo: Verde, violeta y naranja o anaranjado. CLASIFICACIÓN DEL COLOR
  • 7. COLORES INTERMEDIOS Mezclando un primario y un secundario se obtienen los llamados colores intermedios, que como su nombre indica están "entre medio" de un color primario y un secundario o viceversa. Otra característica de estos colore es que se denominan con los colores que intervienen en su composición, primero citando el color primario y a continuación el secundario: amarillo-verdoso, azul-verdoso, azul-violeta, rojo-violeta, rojo-anaranjado y amarillo-anaranjado. Estos colores intermedios coinciden con los denominados colores terciarios. CLASIFICACIÓN DEL COLOR
  • 8. BLANCO ∗ El blanco se asocia a la luz, la bondad, la inocencia, la pureza y la virginidad. Se le considera el color de la perfección. ∗ El blanco significa seguridad, pureza y limpieza. A diferencia del negro, el blanco por lo general tiene una connotación positiva. Puede representar un inicio afortunado. ∗ En heráldica, el blanco representa fe y pureza. ∗ En publicidad, al blanco se le asocia con la frescura y la limpieza porque es el color de nieve. En la promoción de productos de alta tecnología, el blanco puede utilizarse para comunicar simplicidad. ∗ Es un color apropiado para organizaciones caritativas. Por asociación indirecta, a los ángeles se les suele representar como imágenes vestidas con ropas blancas. ∗ El blanco se le asocia con hospitales, médicos y esterilidad. Puede usarse por tanto para sugerir para anunciar productos médicos o que estén directamente relacionados con la salud. ∗ A menudo se asocia a con la pérdida de peso, productos bajos en calorías y los productos lácteos. 8 EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
  • 9. AMARILLO ∗ El amarillo simboliza la luz del sol. Representa la alegría, la felicidad, la inteligencia y la energía. ∗ El amarillo sugiere el efecto de entrar en calor, provoca alegría, estimula la actividad mental y genera energía muscular. Con frecuencia se le asocia a la comida. ∗ El amarillo puro y brillante es un reclamo de atención, por lo que es frecuente que los taxis sean de este color en algunas ciudades. En exceso, puede tener un efecto perturbador, inquietante. Es conocido que los bebés lloran más en habitaciones amarillas. ∗ Cuando se sitúan varios colores en contraposición al negro, el amarillo es en el que primero se fija la atención. Por eso, la combinación amarillo y negro es usada para resaltar avisos o reclamos de atención. ∗ En heráldica el amarillo representa honor y lealtad. ∗ En los últimos tiempos al amarillo también se le asocia con la cobardía. ∗ Es recomendable utilizar amarillo para provocar sensaciones agradables, alegres. Es muy adecuado para promocionar productos para los niños y para el ocio. 9 EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
  • 10. NARANJA ∗ El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alegría, el sol brillante y el trópico. ∗ Representa el entusiasmo, la felicidad, la atracción, la creatividad, la determinación, el éxito, el ánimo y el estímulo. ∗ Es un color muy caliente, por lo que produce sensación de calor. Sin embargo, el naranja no es un color agresivo como el rojo. ∗ La visión del color naranja produce la sensación de mayor aporte de oxígeno al cerebro, produciendo un efecto vigorizante y de estimulación de la actividad mental. ∗ Es un color que encaja muy bien con la gente joven, por lo que es muy recomendable para comunicar con ellos. ∗ Color cítrico, se asocia a la alimentación sana y al estímulo del apetito. Es muy adecuado para promocionar productos alimenticios y juguetes o Es el color de la caída de la hoja y de la cosecha. ∗ En heráldica el naranja representa la fortaleza y la resistencia. ∗ El color naranja tiene una visibilidad muy alta, por lo que es muy útil para captar atención y subrayar los aspectos más destacables de una página web. ∗ El naranja combina la energía del rojo con la felicidad del amarillo. Se le asocia a la alegría, el sol brillante y el trópico. 10 EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
  • 11. ROJO ∗ El color rojo es el del fuego y el de la sangre, por lo que se le asocia al peligro, la guerra, la energía, la fortaleza, la determinación, así como a la pasión, al deseo y al amor. ∗ Es un color muy intenso a nivel emocional. Mejora el metabolismo humano, aumenta el ritmo respiratorio y eleva la presión sanguínea. ∗ Tiene una visibilidad muy alta, por lo que se suele utilizar en avisos importantes, prohibiciones y llamadas de precaución. ∗ Trae el texto o las imágenes con este color a primer plano resaltándolas sobre el resto de colores. Es muy recomendable para encaminar a las personas a tomar decisiones rápidas durante su estancia en un sitio web. ∗ En publicidad se utiliza el rojo para provocar sentimientos eróticos. Símbolos como labios o uñas rojos, zapatos, vestidos, etc., son arquetipos en la comunicación visual sugerente. ∗ El rojo es el color para indicar peligro por antonomasia. ∗ Como está muy relacionado con la energía, es muy adecuado para anunciar coches motos, bebidas energéticas, juegos, deportes y actividades de riesgo. ∗ En heráldica el rojo simboliza valor y coraje. Es un color muy utilizado en las banderas de muchos países. ∗ El rojo claro simboliza alegría, sensualidad, pasión, amor y sensibilidad. 11 EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
  • 12. PÚRPURA ∗ El púrpura aporta la estabilidad del azul y la energía del rojo. ∗ Se asocia a la realeza y simboliza poder, nobleza, lujo y ambición. Sugiere riqueza y extravagancia. ∗ El color púrpura también está asociado con la sabiduría, la creatividad, la independencia, la dignidad. ∗ Hay encuestas que indican que es el color preferido del 75% de los niños antes de la adolescencia. El púrpura representa la magia y el misterio. ∗ Debido a que es un color muy poco frecuente en la naturaleza, hay quien opina que es un color artificial. ∗ El púrpura brillante es un color ideal para diseños dirigidos a la mujer. También es muy adecuado para promocionar artículos dirigidos a los niños. ∗ El púrpura claro produce sentimientos nostálgicos y románticos. ∗ El púrpura oscuro evoca melancolía y tristeza. Puede producir sensación de frustración. 12 EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
  • 13. AZUL ∗ El azul es el color del cielo y del mar, por lo que se suele asociar con la estabilidad y la profundidad. ∗ Representa la lealtad, la confianza, la sabiduría, la inteligencia, la fe, la verdad y el cielo eterno. ∗ Se le considera un color beneficioso tanto para el cuerpo como para la mente. Retarda el metabolismo y produce un efecto relajante. Es un color fuertemente ligado a la tranquilidad y la calma. ∗ En heráldica el azul simboliza la sinceridad y la piedad. ∗ Es muy adecuado para presentar productos relacionados con la limpieza (personal, hogar o industrial), y todo aquello relacionado directamente con: ∗ El cielo (líneas aéreas, aeropuertos) ∗ El aire (acondicionadores paracaidismo) ∗ El mar (cruceros, vacaciones y deportes marítimos) ∗ El agua (agua mineral, parques acuáticos, balnearios) 13 EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
  • 14. VERDE ∗ El verde es el color de la naturaleza por excelencia. Representa armonía, crecimiento, exuberancia, fertilidad y frescura. ∗ Tiene una fuerte relación a nivel emocional con la seguridad. Por eso en contraposición al rojo (connotación de peligro), se utiliza en el sentido de "vía libre" en señalización. ∗ El verde oscuro tiene también una correspondencia social con el dinero. o El color verde tiene un gran poder de curación. Es el color más relajante para el ojo humano y puede ayudar a mejorar la vista. ∗ El verde sugiere estabilidad y resistencia. ∗ En ocasiones se asocia también a la falta de experiencia: "está muy verde" para describir a un novato, se utiliza en varios idiomas, no sólo en español. ∗ En heráldica el verde representa el crecimiento y la esperanza. o Es recomendable utilizar el verde asociado a productos médicos o medicinas. 14 EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
  • 15. NEGRO ∗ El negro representa el poder, la elegancia, la formalidad, la muerte y el misterio. ∗ Es el color más enigmático y se asocia al miedo y a lo desconocido ("el futuro se presenta muy negro", "agujeros negros"...). ∗ El negro representa también autoridad, fortaleza, intransigencia. También se asocia al prestigio y la seriedad. ∗ En heráldica el negro representa el dolor y la pena. ∗ En una página web puede dar imagen de elegancia, y aumenta la sensación de profundidad y perspectiva. Sin embargo, no es recomendable utilizarlo como fondo ya que disminuye la legibilidad. ∗ Es conocido el efecto de hacer más delgado a las personas cuando visten ropa negra. Por la misma razón puede ayudar a disminuir el efecto de abigarramiento de áreas de contenido, utilizado debidamente como fondo. ∗ Es típico su uso en museos, galerías o colecciones de fotos on-line, debido a que hace resaltar mucho el resto de colores. Contrasta muy bien con colores brillantes. 15 EL SIGNIFICADO DE LOS COLORES
  • 16. FUNCIONES DE LOS COLORES
  • 17. Cada color tiene una serie de características que lo diferencias de los demás. Las posibilidades de conseguir nuevos colores se multiplican si añadimos blanco o negro. Por ello los colores se clasifican, para así poder darles mejor uso, en función de su tono, su valor o su saturación. TONO Es la característica principal de un color, es su tinte, llamas a los colores por su tono, rojo, verde, amarillo, etc. Cada color del círculo cromático tiene su particular tono. CUALIDADES DE LOS COLORES
  • 18. SATURACIÓN Es el grado de pureza de un color. A mayor pureza mayor saturación. En la práctica los colores suelen mezclarse con otros y pierden saturación. Un color mezclado con su complementario en diferentes proporciones produce escalas de saturación. VALOR Se refiere a su luminosidad, es decir, a las diferentes mezclas que puedes obtener al mezclar un tono con blanco y negro. A mayor cantidad de blanco, mayor luminosidad. CUALIDADES DE LOS COLORES
  • 19. El color es una parte del espectro lumínico, y, al fin, es energía vibratoria. Esta energía afecta de diferente forma al ser humano, dependiendo de su longitud de onda (del color en concreto) produciendo diferentes sensaciones de las que normalmente no somos conscientes. Pero la gente que trabaja en agencias de marketing y publicidad, los asesores de imagen de empresa, los diseñadores industriales y de moda, etc., son bien conscientes de ello, y utilizan los colores para asociarlos coherentemente al tipo de producto que quieren hacer llegar. La cosa, como no podría ser de otra forma, funciona. Desde hace años se han hecho todo tipo de pruebas para analizar las sensaciones que sugieren los colores y hay bastante bibliografía al respecto. Vamos a mostrar a continuación las propiedades de los colores básicos generalmente aceptadas. Puede haber discrepancias según autores, pero en lo fundamental, prácticamente todos están de acuerdo. TEORÍA PSICOLÓGICA DEL COLOR
  • 21. Los colores son el reflejo del pigmento con la luz, que influyen en la interpretación de una imagen, dependiendo de los tonos. Por lo tanto, en las imágenes podemos abstraer un significado que se adecua a la persona o imagen que observamos, ya que todo color y tono tiene un significado psicológico diferente. El color hace una diferencia entre la connotación de una imagen. Esto nos sirve a los diseñadores para saber como elaborar una imagen publicitaria para transmitir el mensaje adecuado. 21 Conclusiones