SlideShare una empresa de Scribd logo
El decía que el hombre eraperversoyegoístapor naturaleza,el hombre esinteresadoen
aumentarsu poderante losdemás.
Un príncipe debe seramado y temidoala vez,perojamásodiado,el gobernante debeconocerel
arte de la guerrapuesdespuésle serviráparaobtenerlaestimulaciónde sussoldado,conocersu
país y entendermejorsudefensa.
Maquiaveloconsuobra El Príncipe,logrorealizarunadistinciónde lopolítico,lomoral ylo
religioso,entregandoademáspautasyciertosconsejosque guiaronalosfuturoslideres.
radica enhaberdejadode ladoloscriteriosmorales,que erancaracterísticosdel pensamiento
clásicoy la religióncristiana,que principalmentebuscabanel buengobiernoparaexaminarconun
perfil amoral lapolíticadel gobiernoeficaz..
SegúnMaquiavelo,laanarquíaesel perode losmales,yun príncipe espreferible alaanarquía, a
todoestoañade uncicloinevitableenlasformasde gobiernoque adoptael estadoque son:
monarquía,tiranía, aristocracia,oligarquía,democraciayanarquía.Siendolaultimafase evitada
por la apariciónde unpríncipe que puedatenerel control de la situaciónde crisisyasí poder
regresara la fase de la monarquía.
Podemosdecirque independientementede si se estáacuerdoo no con loque escribió,
Maquiavelotiene el méritode haberrotocontodo loestablecido,contodoslosesquemasylo
que se pensabapara esa época,para traernuevasideasantesdesconocidas.
Podemosdecirque fue el primeroeninteresarse enel arte de lapolíticay laconservaciónde el
poder.Ademásque tiene el méritode que escribióde unamaneratan precisay objetivaque sus
ideassiguenteniendovigencia.
En el príncipe se utilizalafrase el finjustificalosmedios;donde noimportalamoral o laéticapara
lograr el objetivo,todoslosactosestánjustificadosporel finque se pretende lograr.
Es estauna de lasrazonespor lasque se ha criticadotanto a Maquiavelo,poresaaparente falta
de éticay de moral.El éxitodel gobernante se podíade lograrde cualquiermanerayestaba
justificado,incluyendolatraición,laintrigayel asesinato.
El gobernante nodebe preocuparse de lafamade cruel cuandola crueldadse necesitapara
mantenerlauniónyla obedienciade sussúbditos Yel gobernante noestáobligadoacumplirlo
cuandofueraen contra de sus interesesohubierancambiadolascircunstanciasenque prometió;
un gobernante,debeactuarencontra de sus creencias,contrala caridad,contra lohumano.
El origende laVirtudPolítica Maquiaveloresaltadosactitudesdel pueblohaciael gobernante :el
amor y el temor,peroante todo esto,siempre debe evitarserodiado.Acerca de si conviene
mejorseramado o temido,Maquiavelodice que convendríanlasdos,perocomoestoresultamuy
difícil,esmejorsertemido,debidoaque loshombrestienenmenosmiedode ofenderal que
aman,puesel amor estámantenidoporun vínculoque debidoala naturalezamalaydespiadada
del hombre se rompe,peroal temorse mantiene porel miedoal castigo.
Maquiavelofue unfuerte críticode la religión,jamáslamezclabaensusescritosyafirmabaque
tenía que irtotalmente separada del poder.
“El príncipe”Maquiaveloestablece unafuerte separaciónentre éticaypolítica.
SegúnMaquiaveloel serhumanoesfácilmenteengatusadoporlasaparienciasymáspronto a
obedecerpormiedoque porvoluntadpropia;porestarazón el príncipe debe usarlafuerzapara
mantenerse enel poder.
el príncipe debe intentarseramadoy temidoperosi nopuede conseguirambascosasdebe
preferirsertemidoyaque lagente obedece másfirmementeaalguienpormiedoque poramor.
Vemosque Maquiaveloconsuteoría políticarompe definitivamente conel optimismode la
filosofíaantiguaymedievalque equiparabavirtudmoral convirtudpolítica.

Más contenido relacionado

Similar a Teoria del poder

Maquiavelo: el uso de la violencia
Maquiavelo: el uso de la violenciaMaquiavelo: el uso de la violencia
Maquiavelo: el uso de la violencia
Lucila Antuña
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
Jean Paul A Secas
 
El Príncipe
El PríncipeEl Príncipe
El Príncipe
Luis Suarez
 
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicasNicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
CAMILA DAZA. Estudiante Universidad la Gran Colombia
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Maquiavelo y la realidad del poder
Maquiavelo y la realidad del poderMaquiavelo y la realidad del poder
Maquiavelo y la realidad del poder
Matheus Nascimento
 
El príncipe
El príncipeEl príncipe
El príncipe
reynud
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
Kari Nita
 
Resumen rudis
Resumen rudisResumen rudis
Resumen rudis
UNIANDES
 
MAQUIAVELOYELPRINICPE
MAQUIAVELOYELPRINICPEMAQUIAVELOYELPRINICPE
MAQUIAVELOYELPRINICPE
guestc784876
 
Mauiavelo
MauiaveloMauiavelo
Mauiavelo
guestc784876
 
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumenNicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Cybernautic.
 
El principe
El principeEl principe
El principe
El principeEl principe
illuminatm
illuminatmilluminatm
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizioMaquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizioMaquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizioMaquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptx
FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptxFILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptx
FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptx
CODICEN
 
El Príncipe-Tutoría de Derecho Político
El Príncipe-Tutoría de Derecho PolíticoEl Príncipe-Tutoría de Derecho Político
El Príncipe-Tutoría de Derecho Político
Néstor Toro-Hinostroza
 

Similar a Teoria del poder (20)

Maquiavelo: el uso de la violencia
Maquiavelo: el uso de la violenciaMaquiavelo: el uso de la violencia
Maquiavelo: el uso de la violencia
 
Nicolás Maquiavelo
Nicolás MaquiaveloNicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo
 
El Príncipe
El PríncipeEl Príncipe
El Príncipe
 
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicasNicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
Nicolas maquiavelo. historia de las ideas politicas
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
Maquiavelo y la realidad del poder
Maquiavelo y la realidad del poderMaquiavelo y la realidad del poder
Maquiavelo y la realidad del poder
 
El príncipe
El príncipeEl príncipe
El príncipe
 
Nicolás maquiavelo
Nicolás maquiaveloNicolás maquiavelo
Nicolás maquiavelo
 
Resumen rudis
Resumen rudisResumen rudis
Resumen rudis
 
MAQUIAVELOYELPRINICPE
MAQUIAVELOYELPRINICPEMAQUIAVELOYELPRINICPE
MAQUIAVELOYELPRINICPE
 
Mauiavelo
MauiaveloMauiavelo
Mauiavelo
 
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumenNicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
Nicolas Maquiavelo y Thomas Hobbes - resumen
 
El principe
El principeEl principe
El principe
 
El principe
El principeEl principe
El principe
 
illuminatm
illuminatmilluminatm
illuminatm
 
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizioMaquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizioMaquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizioMaquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
Maquiavelismo.pptx. alejandro osvaldo patrizio
 
FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptx
FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptxFILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptx
FILOSOFÍA DE MAQUIAVELO.pptx
 
El Príncipe-Tutoría de Derecho Político
El Príncipe-Tutoría de Derecho PolíticoEl Príncipe-Tutoría de Derecho Político
El Príncipe-Tutoría de Derecho Político
 

Último

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

Teoria del poder

  • 1. El decía que el hombre eraperversoyegoístapor naturaleza,el hombre esinteresadoen aumentarsu poderante losdemás. Un príncipe debe seramado y temidoala vez,perojamásodiado,el gobernante debeconocerel arte de la guerrapuesdespuésle serviráparaobtenerlaestimulaciónde sussoldado,conocersu país y entendermejorsudefensa. Maquiaveloconsuobra El Príncipe,logrorealizarunadistinciónde lopolítico,lomoral ylo religioso,entregandoademáspautasyciertosconsejosque guiaronalosfuturoslideres. radica enhaberdejadode ladoloscriteriosmorales,que erancaracterísticosdel pensamiento clásicoy la religióncristiana,que principalmentebuscabanel buengobiernoparaexaminarconun perfil amoral lapolíticadel gobiernoeficaz.. SegúnMaquiavelo,laanarquíaesel perode losmales,yun príncipe espreferible alaanarquía, a todoestoañade uncicloinevitableenlasformasde gobiernoque adoptael estadoque son: monarquía,tiranía, aristocracia,oligarquía,democraciayanarquía.Siendolaultimafase evitada por la apariciónde unpríncipe que puedatenerel control de la situaciónde crisisyasí poder regresara la fase de la monarquía. Podemosdecirque independientementede si se estáacuerdoo no con loque escribió, Maquiavelotiene el méritode haberrotocontodo loestablecido,contodoslosesquemasylo que se pensabapara esa época,para traernuevasideasantesdesconocidas. Podemosdecirque fue el primeroeninteresarse enel arte de lapolíticay laconservaciónde el poder.Ademásque tiene el méritode que escribióde unamaneratan precisay objetivaque sus ideassiguenteniendovigencia. En el príncipe se utilizalafrase el finjustificalosmedios;donde noimportalamoral o laéticapara lograr el objetivo,todoslosactosestánjustificadosporel finque se pretende lograr. Es estauna de lasrazonespor lasque se ha criticadotanto a Maquiavelo,poresaaparente falta de éticay de moral.El éxitodel gobernante se podíade lograrde cualquiermanerayestaba justificado,incluyendolatraición,laintrigayel asesinato. El gobernante nodebe preocuparse de lafamade cruel cuandola crueldadse necesitapara mantenerlauniónyla obedienciade sussúbditos Yel gobernante noestáobligadoacumplirlo cuandofueraen contra de sus interesesohubierancambiadolascircunstanciasenque prometió; un gobernante,debeactuarencontra de sus creencias,contrala caridad,contra lohumano.
  • 2. El origende laVirtudPolítica Maquiaveloresaltadosactitudesdel pueblohaciael gobernante :el amor y el temor,peroante todo esto,siempre debe evitarserodiado.Acerca de si conviene mejorseramado o temido,Maquiavelodice que convendríanlasdos,perocomoestoresultamuy difícil,esmejorsertemido,debidoaque loshombrestienenmenosmiedode ofenderal que aman,puesel amor estámantenidoporun vínculoque debidoala naturalezamalaydespiadada del hombre se rompe,peroal temorse mantiene porel miedoal castigo. Maquiavelofue unfuerte críticode la religión,jamáslamezclabaensusescritosyafirmabaque tenía que irtotalmente separada del poder. “El príncipe”Maquiaveloestablece unafuerte separaciónentre éticaypolítica. SegúnMaquiaveloel serhumanoesfácilmenteengatusadoporlasaparienciasymáspronto a obedecerpormiedoque porvoluntadpropia;porestarazón el príncipe debe usarlafuerzapara mantenerse enel poder. el príncipe debe intentarseramadoy temidoperosi nopuede conseguirambascosasdebe preferirsertemidoyaque lagente obedece másfirmementeaalguienpormiedoque poramor. Vemosque Maquiaveloconsuteoría políticarompe definitivamente conel optimismode la filosofíaantiguaymedievalque equiparabavirtudmoral convirtudpolítica.