SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
1-¿Cuáles eran las 3 clases de estructuras que las sociedades debían
tener según platón?
-Artesanos y Labradores
–Guerreros o Guardianes
–Gobernantes o Filósofos
2-¿Quiénes eran los gobernantes o filósofos?
Aquellos que eran inteligentes, racionales, apropiados para tomar decisiones
para la comunidad.
3-¿Qué estreno México en los años de 1825-1850 en la época
contemporánea?
Estreno su independencia
4-¿Cuáles son los 3 elementos que componen la organización del
partido?
-La Dirección
–La Base del Partido
–Los simpatizantes
5-¿Cuáles son los 2 cuerpos que constituyen al partido?
-Cuerpo administrativo encargado de organizar la base del partido, dispuesta
siempre al despacho de los asuntos, y con la tarea de ejecutar las órdenes y
orientaciones de la dirección.
–Cuerpo de consejeros técnicos que son los encargados de estudiar los
problemas de esta índole, bien referidos a los problemas políticos del
momento.
6-¿Qué es el Estado?
Conjunto de instituciones que posees la autoridad y potestad para establecer
las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa
sobre un determinado territorio.
7-¿Qué es la Política?
La actividad humana tendente a gobernar o dirigir la acción del estado en
beneficio de la sociedad.
8-¿Cuál es la Teoría de Estado?
El estudio sistemático y metódico del Estado considerándolo como una
realidad social, política y cultural.
9-¿Qué es la Sociología?
Es la ciencia real, cultural, teórica, empírica, analítica o abstracta que estudia
a la sociedad.
10-¿Qué considera Hermanm Héller acerca de que es el Estado?
Considera que el Estado es la organización que surge en el mundo occidental
a partir del renacimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

¿En qué consiste la Técnica Legislativa?
¿En qué consiste la Técnica Legislativa?¿En qué consiste la Técnica Legislativa?
¿En qué consiste la Técnica Legislativa?
Fiscalito punto com
 
prensa y poder politico.pptx
prensa y poder politico.pptxprensa y poder politico.pptx
prensa y poder politico.pptx
frida482601
 
Las seis generaciones de los derechos humanos
Las  seis  generaciones  de  los  derechos  humanosLas  seis  generaciones  de  los  derechos  humanos
Las seis generaciones de los derechos humanos
Denis A. Aguilar Cabrera
 
Cuadro comparativo de derecho constitucional
Cuadro comparativo de derecho constitucionalCuadro comparativo de derecho constitucional
Cuadro comparativo de derecho constitucional
universidad fermin toro
 
El Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho ConstitucionalEl Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho Constitucional
Juris Cucho
 
Derecho Romano I
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
Lic Alejandro de los Santos
 
Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneos
David Bravata Perez
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Dani Góngora
 
Seguridad y certeza jurídica
Seguridad y certeza jurídicaSeguridad y certeza jurídica
Seguridad y certeza jurídica
Stéfano Morán Noboa
 
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del EstadoFormaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Daniel Olalde
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
Dani Góngora
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Teoria general del estado
Teoria general del estadoTeoria general del estado
Teoria general del estado
Dieguito Flaco D BAh
 
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo modernoEl derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
Pedro L.
 
EstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucionEstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucion
Andrea Ungaretti
 
Naturaleza Del Estado
Naturaleza Del EstadoNaturaleza Del Estado
Naturaleza Del Estado
Leandro Pavón
 
EL DERECHO INDIANO
EL DERECHO INDIANOEL DERECHO INDIANO
EL DERECHO INDIANO
DEL ROJAS
 
Unidad 4. Estructura Política de la Federación
Unidad 4. Estructura Política de la FederaciónUnidad 4. Estructura Política de la Federación
Unidad 4. Estructura Política de la Federación
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberania
Elena Tapias
 
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docxDISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
arelisgimenez
 

La actualidad más candente (20)

¿En qué consiste la Técnica Legislativa?
¿En qué consiste la Técnica Legislativa?¿En qué consiste la Técnica Legislativa?
¿En qué consiste la Técnica Legislativa?
 
prensa y poder politico.pptx
prensa y poder politico.pptxprensa y poder politico.pptx
prensa y poder politico.pptx
 
Las seis generaciones de los derechos humanos
Las  seis  generaciones  de  los  derechos  humanosLas  seis  generaciones  de  los  derechos  humanos
Las seis generaciones de los derechos humanos
 
Cuadro comparativo de derecho constitucional
Cuadro comparativo de derecho constitucionalCuadro comparativo de derecho constitucional
Cuadro comparativo de derecho constitucional
 
El Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho ConstitucionalEl Objeto del Derecho Constitucional
El Objeto del Derecho Constitucional
 
Derecho Romano I
Derecho Romano IDerecho Romano I
Derecho Romano I
 
Sistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneosSistemas juridicos contemporaneos
Sistemas juridicos contemporaneos
 
Formas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de GobiernoFormas de Estado y Formas de Gobierno
Formas de Estado y Formas de Gobierno
 
Seguridad y certeza jurídica
Seguridad y certeza jurídicaSeguridad y certeza jurídica
Seguridad y certeza jurídica
 
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del EstadoFormaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
Formaciones política: antecedentes del Estado - Teoría General del Estado
 
Fines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del EstadoFines y Justificación del Estado
Fines y Justificación del Estado
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
 
Teoria general del estado
Teoria general del estadoTeoria general del estado
Teoria general del estado
 
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo modernoEl derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
El derecho constitucional y el constitucionalismo moderno
 
EstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucionEstadoDerechoyConstitucion
EstadoDerechoyConstitucion
 
Naturaleza Del Estado
Naturaleza Del EstadoNaturaleza Del Estado
Naturaleza Del Estado
 
EL DERECHO INDIANO
EL DERECHO INDIANOEL DERECHO INDIANO
EL DERECHO INDIANO
 
Unidad 4. Estructura Política de la Federación
Unidad 4. Estructura Política de la FederaciónUnidad 4. Estructura Política de la Federación
Unidad 4. Estructura Política de la Federación
 
Poder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberaniaPoder constituyente y soberania
Poder constituyente y soberania
 
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docxDISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
 

Similar a Teoria general del estado preguntas para el examen. (1)

ciència política
ciència políticaciència política
ciència política
juliavilasis
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
FR GB
 
liberalismo-150107211455-conversion-gate02.pdf
liberalismo-150107211455-conversion-gate02.pdfliberalismo-150107211455-conversion-gate02.pdf
liberalismo-150107211455-conversion-gate02.pdf
GestindeCalidadJuris
 
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepciónEl Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
Javier Cárdenas
 
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
SergioNietoA
 
C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
Martín Ramírez
 
Historia de la_etica
Historia de la_eticaHistoria de la_etica
Historia de la_etica
ricardo0049
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
ricardo0049
 
Diapositivas periodismo especializado politica
Diapositivas periodismo especializado   politicaDiapositivas periodismo especializado   politica
Diapositivas periodismo especializado politica
JexameRojas
 
C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
Martín Ramírez
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Arturo Bazan
 
Power sociedad_y_estado
 Power sociedad_y_estado Power sociedad_y_estado
Power sociedad_y_estado
Carlos Alvarado
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
efren19
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
rueday20
 
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO.pptx
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO.pptxHISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO.pptx
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO.pptx
JuanaJaque
 
power_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.pptpower_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.ppt
LuisTarazona13
 
power_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.pptpower_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.ppt
Pompilio Romero Diaz
 
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
EdisonAlmache2
 
Power sociedad y_estado
Power sociedad y_estadoPower sociedad y_estado
Power sociedad y_estado
HCHairoASnayder
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
Estudio Konoha
 

Similar a Teoria general del estado preguntas para el examen. (1) (20)

ciència política
ciència políticaciència política
ciència política
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
liberalismo-150107211455-conversion-gate02.pdf
liberalismo-150107211455-conversion-gate02.pdfliberalismo-150107211455-conversion-gate02.pdf
liberalismo-150107211455-conversion-gate02.pdf
 
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepciónEl Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
El Liberalismo: definición, antecedentes históricos y sociales, concepción
 
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
Cartilla (Sergio Andrés Nieto Arias 11-01 JT)
 
C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
 
Historia de la_etica
Historia de la_eticaHistoria de la_etica
Historia de la_etica
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 
Diapositivas periodismo especializado politica
Diapositivas periodismo especializado   politicaDiapositivas periodismo especializado   politica
Diapositivas periodismo especializado politica
 
C1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estadoC1.ics.p3.s3. el estado
C1.ics.p3.s3. el estado
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Power sociedad_y_estado
 Power sociedad_y_estado Power sociedad_y_estado
Power sociedad_y_estado
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
Dinamica
DinamicaDinamica
Dinamica
 
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO.pptx
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO.pptxHISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO.pptx
HISTORIA DEL PENSAMIENTO POLITICO.pptx
 
power_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.pptpower_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.ppt
 
power_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.pptpower_sociedad_y_estado.ppt
power_sociedad_y_estado.ppt
 
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
2do Bach- SOCIEDAD Y ESTADO.ppt
 
Power sociedad y_estado
Power sociedad y_estadoPower sociedad y_estado
Power sociedad y_estado
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
 

Teoria general del estado preguntas para el examen. (1)

  • 1. TEORIA GENERAL DEL ESTADO 1-¿Cuáles eran las 3 clases de estructuras que las sociedades debían tener según platón? -Artesanos y Labradores –Guerreros o Guardianes –Gobernantes o Filósofos 2-¿Quiénes eran los gobernantes o filósofos? Aquellos que eran inteligentes, racionales, apropiados para tomar decisiones para la comunidad. 3-¿Qué estreno México en los años de 1825-1850 en la época contemporánea? Estreno su independencia 4-¿Cuáles son los 3 elementos que componen la organización del partido? -La Dirección –La Base del Partido –Los simpatizantes 5-¿Cuáles son los 2 cuerpos que constituyen al partido? -Cuerpo administrativo encargado de organizar la base del partido, dispuesta siempre al despacho de los asuntos, y con la tarea de ejecutar las órdenes y orientaciones de la dirección. –Cuerpo de consejeros técnicos que son los encargados de estudiar los problemas de esta índole, bien referidos a los problemas políticos del momento.
  • 2. 6-¿Qué es el Estado? Conjunto de instituciones que posees la autoridad y potestad para establecer las normas que regulan una sociedad, teniendo soberanía interna y externa sobre un determinado territorio. 7-¿Qué es la Política? La actividad humana tendente a gobernar o dirigir la acción del estado en beneficio de la sociedad. 8-¿Cuál es la Teoría de Estado? El estudio sistemático y metódico del Estado considerándolo como una realidad social, política y cultural. 9-¿Qué es la Sociología? Es la ciencia real, cultural, teórica, empírica, analítica o abstracta que estudia a la sociedad. 10-¿Qué considera Hermanm Héller acerca de que es el Estado? Considera que el Estado es la organización que surge en el mundo occidental a partir del renacimiento.