SlideShare una empresa de Scribd logo
Mariel Serrano. 307897
Emilio Leija. 237561
María José Villarreal. 213130
Karen Tanahiri Escobar. 254335

Müller es conocido, sobre todo, por formular la llamada “teoría de la energía
específica de los nervios”, cuyos elementos básicos pueden intuirse ya en esta
obra de juventud publicada en 1826. Según esta teoría, la sensación que provoca
un estímulo no depende tanto de las características del propio estímulo, como del
nervio que se estimula. Normalmente, los ojos nos sirven para ver objetos
luminosos. Pero si nos presionamos los globos oculares, no sólo notaremos la
sensación táctil, sino que también veremos chiribitas. Por tanto, poco importa que
un estímulo sea luminoso o táctil: si lo que se estimula es el nervio óptico, la
sensación resultante siempre será visual. Por eso “vemos las estrellas” cada vez
que nos golpeamos un ojo.

A través del tiempo existieron varios filósofos que tenian noción de algunos
hechos sobre la propagación de la luz, por ejemplo Euclides con las leyes de
reflexión de la luz. Tiempo despúes de desarollaron otras dos teorias de la
naturaleza de la luz.
La primera teoría llamada Teoría Corpuscular, la desarolló Isaac Newton en 1666.
Newton explica que la luz esta compuesta por pequeñas partículas materiales o
una serie de corpúsculos que son emitidas con gran velocidad por cuerpos
luminosos en una línea recta. Estas pueden atravesar medios transparentes y
pueden reflejarse. En sí esta teoría eplica tres cosas, la propagación de la luz, la
refracción y la reflexión. La propagación de luz explica que la luz se propaga en
una linea recta ya que las particulas que la forman son emitidas a gran velocidad.
La reflexión explica que las particulas son elásticas y por ende cumplen con las
lesyes del choque elásticos. Por último la refracción, donde Newton intenta
explicar el hecho de que la luz cambie su velocidad respecto a medios de distinta
densidad, agregando que a medida que los medios son mas densos la luz se
propaga con mayor velocidad.

Referencias

Müller, J. (1826/1946). Los fenómenos fantásticos de la visión. Madrid: Espasa-
Calpe, Vadillo, M. (enero 18, 2012). Johannes Müller y los fenómenos fantásticos
de la visión. Recuperado el 20 de agosto de
http://mvadillo.com/2012/01/18/johannes-muller-y-los-fenomenos-fantasticos-de-la-
vision/
Teorias sobre la naturaleza de la luz. Recuperado de :
http://dis.um.es/~barzana/enlaces/luz1.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico fisica moderna eq 1
Triptico fisica moderna eq 1Triptico fisica moderna eq 1
Triptico fisica moderna eq 1
CBTis 103 6to. i
 
Tríptico física moderna eq. 5
Tríptico física moderna eq. 5Tríptico física moderna eq. 5
Tríptico física moderna eq. 5
CBTis 103 6to. i
 
Fisica moderna eq. 6
Fisica moderna eq. 6Fisica moderna eq. 6
Fisica moderna eq. 6
CBTis 103 6to. i
 
Ensayo física moderna luis alarcon
Ensayo física moderna luis alarconEnsayo física moderna luis alarcon
Ensayo física moderna luis alarcon
javmon76
 
Nuclear0
Nuclear0Nuclear0
Nuclear0
mvirginiaore
 
Informe Final TCU
Informe Final TCUInforme Final TCU
Informe Final TCU
gadacast
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
Victor Gonzalez Molina
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
joferigo
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
'Caarlos Sandoval
 
Física clásica
Física clásica Física clásica
Física clásica
Tatianalejandra
 
La fisica moderna
La fisica modernaLa fisica moderna
La fisica moderna
Victor Gonzalez Molina
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
yohanvargas1
 
Introducción a la física moderna
Introducción a la física modernaIntroducción a la física moderna
Introducción a la física moderna
Juan Sepúlveda
 
Fundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física CuanticaFundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física Cuantica
Denmi Erubiel Lopez
 
Física moderna eq. 1
Física moderna eq. 1Física moderna eq. 1
Física moderna eq. 1
CBTis 103 6to. i
 
Mecánica cuántica
Mecánica cuánticaMecánica cuántica
Mecánica cuántica
Ayuditasups
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
Gusano33
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Emilio Zúñiga
 
Bloque i 2a
Bloque i 2aBloque i 2a
Bloque i 2a
fisicaunoydos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Emilio Zúñiga
 

La actualidad más candente (20)

Triptico fisica moderna eq 1
Triptico fisica moderna eq 1Triptico fisica moderna eq 1
Triptico fisica moderna eq 1
 
Tríptico física moderna eq. 5
Tríptico física moderna eq. 5Tríptico física moderna eq. 5
Tríptico física moderna eq. 5
 
Fisica moderna eq. 6
Fisica moderna eq. 6Fisica moderna eq. 6
Fisica moderna eq. 6
 
Ensayo física moderna luis alarcon
Ensayo física moderna luis alarconEnsayo física moderna luis alarcon
Ensayo física moderna luis alarcon
 
Nuclear0
Nuclear0Nuclear0
Nuclear0
 
Informe Final TCU
Informe Final TCUInforme Final TCU
Informe Final TCU
 
Fisica moderna
Fisica modernaFisica moderna
Fisica moderna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Física clásica
Física clásica Física clásica
Física clásica
 
La fisica moderna
La fisica modernaLa fisica moderna
La fisica moderna
 
Fisica cuantica
Fisica cuanticaFisica cuantica
Fisica cuantica
 
Introducción a la física moderna
Introducción a la física modernaIntroducción a la física moderna
Introducción a la física moderna
 
Fundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física CuanticaFundamentos Física Cuantica
Fundamentos Física Cuantica
 
Física moderna eq. 1
Física moderna eq. 1Física moderna eq. 1
Física moderna eq. 1
 
Mecánica cuántica
Mecánica cuánticaMecánica cuántica
Mecánica cuántica
 
Física moderna
Física modernaFísica moderna
Física moderna
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Bloque i 2a
Bloque i 2aBloque i 2a
Bloque i 2a
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 

Similar a Teorias.

Fisica iii
Fisica iiiFisica iii
Fisica iii
jonathan20ms
 
La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
Santiago Fernández Fernández
 
La luz
La luzLa luz
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
auroracampos
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
auroracampos
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
Alberto Gutierrez Vasquez
 
Física III naturaleza de la luz
Física III  naturaleza de la luzFísica III  naturaleza de la luz
Física III naturaleza de la luz
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Guadalupe optica.
Guadalupe optica.Guadalupe optica.
Guadalupe optica.
soralo90000000000
 
Anexo1 teorias de la luz01
Anexo1  teorias de la luz01Anexo1  teorias de la luz01
Anexo1 teorias de la luz01
Tillman Herrera
 
Anexo1 teorias de la luz01.
Anexo1  teorias de la luz01.Anexo1  teorias de la luz01.
Anexo1 teorias de la luz01.
Tillman Herrera
 
Optica
OpticaOptica
Optica
maryoris701
 
2f 05 aópticafisicaygeometrica
2f 05 aópticafisicaygeometrica2f 05 aópticafisicaygeometrica
2f 05 aópticafisicaygeometrica
CAL28
 
leyes de newton
leyes de newtonleyes de newton
leyes de newton
DulceHernandez728608
 
Luz
LuzLuz
Trabajo fisica 11
Trabajo fisica 11Trabajo fisica 11
Trabajo fisica 11
jose sanchez
 
Luz primero medio.pptx
Luz primero medio.pptxLuz primero medio.pptx
Luz primero medio.pptx
CatherineHernndezTor
 
Biokimica
BiokimicaBiokimica
-luz-monografia-final
-luz-monografia-final-luz-monografia-final
-luz-monografia-final
yola_irene
 
La luz
La luzLa luz
La luz
flaviongo
 
Optica fisica debere dede
Optica fisica debere dedeOptica fisica debere dede
Optica fisica debere dede
joseantonyveracastroueds
 

Similar a Teorias. (20)

Fisica iii
Fisica iiiFisica iii
Fisica iii
 
La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
La Luz
La LuzLa Luz
La Luz
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
 
Física III naturaleza de la luz
Física III  naturaleza de la luzFísica III  naturaleza de la luz
Física III naturaleza de la luz
 
Guadalupe optica.
Guadalupe optica.Guadalupe optica.
Guadalupe optica.
 
Anexo1 teorias de la luz01
Anexo1  teorias de la luz01Anexo1  teorias de la luz01
Anexo1 teorias de la luz01
 
Anexo1 teorias de la luz01.
Anexo1  teorias de la luz01.Anexo1  teorias de la luz01.
Anexo1 teorias de la luz01.
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
2f 05 aópticafisicaygeometrica
2f 05 aópticafisicaygeometrica2f 05 aópticafisicaygeometrica
2f 05 aópticafisicaygeometrica
 
leyes de newton
leyes de newtonleyes de newton
leyes de newton
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
Trabajo fisica 11
Trabajo fisica 11Trabajo fisica 11
Trabajo fisica 11
 
Luz primero medio.pptx
Luz primero medio.pptxLuz primero medio.pptx
Luz primero medio.pptx
 
Biokimica
BiokimicaBiokimica
Biokimica
 
-luz-monografia-final
-luz-monografia-final-luz-monografia-final
-luz-monografia-final
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Optica fisica debere dede
Optica fisica debere dedeOptica fisica debere dede
Optica fisica debere dede
 

Más de majovg01

Tarea 1, 3er parcial
Tarea 1, 3er parcialTarea 1, 3er parcial
Tarea 1, 3er parcial
majovg01
 
El nombre de la rosa.
El nombre de la rosa.El nombre de la rosa.
El nombre de la rosa.
majovg01
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
majovg01
 
Proyecto 1er.parcial Contextos
Proyecto 1er.parcial ContextosProyecto 1er.parcial Contextos
Proyecto 1er.parcial Contextos
majovg01
 
Indice
IndiceIndice
Indice
majovg01
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
majovg01
 
Reconstrucción.
Reconstrucción.Reconstrucción.
Reconstrucción.
majovg01
 
María josé villarreal y Mariel Serrano
María josé villarreal y Mariel SerranoMaría josé villarreal y Mariel Serrano
María josé villarreal y Mariel Serrano
majovg01
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
majovg01
 
Tarea 1 Contextos
Tarea 1 ContextosTarea 1 Contextos
Tarea 1 Contextos
majovg01
 
Cuestionario uno.
Cuestionario uno.Cuestionario uno.
Cuestionario uno.
majovg01
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
majovg01
 
Lectura 9
Lectura 9Lectura 9
Lectura 9
majovg01
 
Lectura 9
Lectura 9Lectura 9
Lectura 9
majovg01
 
Lectura 8
Lectura 8Lectura 8
Lectura 8
majovg01
 
3er mes lectura final
3er mes lectura final3er mes lectura final
3er mes lectura final
majovg01
 
Quinto poder
Quinto poderQuinto poder
Quinto poder
majovg01
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualmajovg01
 
Lectura 2, global
Lectura 2, globalLectura 2, global
Lectura 2, global
majovg01
 

Más de majovg01 (20)

Tarea 1, 3er parcial
Tarea 1, 3er parcialTarea 1, 3er parcial
Tarea 1, 3er parcial
 
El nombre de la rosa.
El nombre de la rosa.El nombre de la rosa.
El nombre de la rosa.
 
Modernidad
ModernidadModernidad
Modernidad
 
Proyecto 1er.parcial Contextos
Proyecto 1er.parcial ContextosProyecto 1er.parcial Contextos
Proyecto 1er.parcial Contextos
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Contextos
ContextosContextos
Contextos
 
Reconstrucción.
Reconstrucción.Reconstrucción.
Reconstrucción.
 
María josé villarreal y Mariel Serrano
María josé villarreal y Mariel SerranoMaría josé villarreal y Mariel Serrano
María josé villarreal y Mariel Serrano
 
Reconstrucción
ReconstrucciónReconstrucción
Reconstrucción
 
Tarea 1 Contextos
Tarea 1 ContextosTarea 1 Contextos
Tarea 1 Contextos
 
Cuestionario uno.
Cuestionario uno.Cuestionario uno.
Cuestionario uno.
 
Huella ecológica
Huella ecológicaHuella ecológica
Huella ecológica
 
Lectura 9
Lectura 9Lectura 9
Lectura 9
 
Lectura 9
Lectura 9Lectura 9
Lectura 9
 
Lectura 8
Lectura 8Lectura 8
Lectura 8
 
3er mes lectura final
3er mes lectura final3er mes lectura final
3er mes lectura final
 
Quinto poder
Quinto poderQuinto poder
Quinto poder
 
Libro
LibroLibro
Libro
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Lectura 2, global
Lectura 2, globalLectura 2, global
Lectura 2, global
 

Teorias.

  • 1. Mariel Serrano. 307897 Emilio Leija. 237561 María José Villarreal. 213130 Karen Tanahiri Escobar. 254335 Müller es conocido, sobre todo, por formular la llamada “teoría de la energía específica de los nervios”, cuyos elementos básicos pueden intuirse ya en esta obra de juventud publicada en 1826. Según esta teoría, la sensación que provoca un estímulo no depende tanto de las características del propio estímulo, como del nervio que se estimula. Normalmente, los ojos nos sirven para ver objetos luminosos. Pero si nos presionamos los globos oculares, no sólo notaremos la sensación táctil, sino que también veremos chiribitas. Por tanto, poco importa que un estímulo sea luminoso o táctil: si lo que se estimula es el nervio óptico, la sensación resultante siempre será visual. Por eso “vemos las estrellas” cada vez que nos golpeamos un ojo. A través del tiempo existieron varios filósofos que tenian noción de algunos hechos sobre la propagación de la luz, por ejemplo Euclides con las leyes de reflexión de la luz. Tiempo despúes de desarollaron otras dos teorias de la naturaleza de la luz. La primera teoría llamada Teoría Corpuscular, la desarolló Isaac Newton en 1666. Newton explica que la luz esta compuesta por pequeñas partículas materiales o una serie de corpúsculos que son emitidas con gran velocidad por cuerpos luminosos en una línea recta. Estas pueden atravesar medios transparentes y pueden reflejarse. En sí esta teoría eplica tres cosas, la propagación de la luz, la refracción y la reflexión. La propagación de luz explica que la luz se propaga en una linea recta ya que las particulas que la forman son emitidas a gran velocidad. La reflexión explica que las particulas son elásticas y por ende cumplen con las lesyes del choque elásticos. Por último la refracción, donde Newton intenta explicar el hecho de que la luz cambie su velocidad respecto a medios de distinta densidad, agregando que a medida que los medios son mas densos la luz se propaga con mayor velocidad. Referencias Müller, J. (1826/1946). Los fenómenos fantásticos de la visión. Madrid: Espasa- Calpe, Vadillo, M. (enero 18, 2012). Johannes Müller y los fenómenos fantásticos de la visión. Recuperado el 20 de agosto de http://mvadillo.com/2012/01/18/johannes-muller-y-los-fenomenos-fantasticos-de-la- vision/ Teorias sobre la naturaleza de la luz. Recuperado de : http://dis.um.es/~barzana/enlaces/luz1.htm