SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo 1
Pitágoras de Samos ( S. VI A.C.)
“ La luz es algo que fluye del propio cuerpo luminoso y
que captan nuestros ojos”

Plantón ( 429-347 A.C.)
“ La luz es una acción entre algo que emanaba de tres
focos: los ojos, el objeto que se ve y el foco que ilumina”
Alhazén ( S. XI D.C.)
“ La visión radica en el cuerpo que se ve y no en el ojo,
que es un mero receptor de tal causa”

Roberto Hoocke ( 1653-1703)
“Estudiando los colores de las burbujas y otras láminas
delgadas, concluye que la luz es la vibración rápida de
algo”
Cristian Huygens ( 1629-1695)
“ La energía emitida por el cuerpo luminoso se
propagaba, aún en el vacío, mediante un movimiento
ondulatorio”. Teoría ondulatoria de la luz

Isaac Newton ( 1642- 1727)
“ La luz está compuesta compuesta por pequeñas
partículas que se propagan en todas direcciones en línea
recta con velocidad finita y que al penetrar el ojo chocan
contra la retina, dando origen a sensaciones luminosas”
teoría corpuscular
El gran prestigio de Newton hizo que la gente
de ciencia tomase poco en cuenta la teoría
ondulatoria de Huygens y se inclinase por la teoría
  corpuscular del gran físico inglés…

Había en las leyes de la refracción de estas dos
teorías afirmaciones opuestas. Según la T. ondulatoria la
  velocidad de la luz en el aire debe ser mayor que en el
  agua. En cambio la T. corpuscular afirmaba todo lo
  contrario.
la decisión quedó en manos de quien pudiera medir la
  velocidad de la luz en distintos medios. Posterior a la
  muerte de Newton, la teoría ondulatoria de la luz, cobra
  importancia...

El físico francés Fresnel, falla a favor de la teoría
ondulatoria ( Huygens) al explicar mediante ella
el fenómeno de la difracción de la luz. Hoy la
teoría se conoce como “ Huygens-Fresnel” El físico e
  investigador francés, Foucault logró determinar que la
  velocidad de la luz en el aire es mayor que en el agua,
  destronando así, la teoría corpuscular de Newton
James C. Maxwell ( 1831-1879)
En 1873 da a conocer su teoría que afirma : “ la
luz es una perturbación electromagnética, debido
a la superposición de un campo eléctrico y uno
magnético, perpendiculares entre si, propagándose en el
vacío en forma de ondas y con velocidad constante.
Heinrinch Hertz ( 1857- 1894)
Al producir ondas electromagnéticas en un circuito
eléctrico, demostró que ellas poseen las mismas
características de la luz
Con todas las experiencias realizadas, durante el siglo XIX, se
  considera correcta la teoría ondulatoria de la luz, pero…
Albert Einstein ( 1879-1955)
En 1905 sorprende al mundo científico, que hace
volver a considerar la teoría corpuscular de Newton. El
célebre fenómeno estudiado por Einstein se llama
EFECTO FOTELÉCTRICO.
Para explicar este fenómeno, supuso que la energía de una
radiación luminosa viaja en pequeños paquetes de energía
que llamó FOTONES. Con esto afirmaba la naturaleza
corpuscular de la luz.
Louis de Broglie ( 1892-? )
Este físico, iniciador de la mecánica ondulatoria,
por razonamientos abstractos y sutiles, concluye en 1924
que el concepto de corpúsculo es inseparable del
concepto de onda. Imaginó que todo corpúsculo que se
desplaza en el espacio va acompañado de una onda, cuyo
papel es el de guiar al corpúsculo. Los fotones son los
que transportan la energía de la radiación luminosa.
Hoy, se acepta el comportamiento Dual de la luz. Esta
 doble naturaleza se manifiesta en que la luz se propaga
 en forma de onda y en su interacción con la materia, por
 ejemplo en la absorción y emisión, se comporta como
 corpúsculo
 La luz natural tiene su origen en las reacciones
  nucleares que se producen en el interior de los astros.
 La luz artificial tiene su origen en cuerpos
  incandescentes que emiten energía mediante
  radiación
1.- La luz se propaga en forma rectilínea

2.- La luz puede ir y volver por el mismo camino (
  reversibilidad de los caminos ópticos)
A continuación se describen…
Como consecuencia de la propagación rectilínea de la
 luz se puede observar diversos fenómenos tales como:

 Eclipse de sol
 Eclipse de luna
La reflexión que se produce en un espejo al mirarnos
  perpendicularmente a él, muestra la reversibilidad de
  los caminos ópticos.
Según capacidad para generar luz


LUMINOSOS


                                     Sol



                                 ILUMINADOS

                  piedra
Luminosos


Naturales   Artificiales
Luminoso artificial




  Luminoso natural
Naturales




Fosforescencia   Fluorescencia   Bioluminiscencia
LOS CUERPOS DESDE LA ÓPTICA
 Según capacidad para dejar pasar luz


   OPACOS             No dejan pasar la luz


TRANSLÚCIDOS          Pasa parte de la luz


TRANSPARENTES         Pasa casi toda la luz
Según las propiedades
  conocidas de la luz, que
  se manifiestan en los
                                        GEOMÉTRICA
  diversos experimentos, la
  óptica (parte de la física
  que estudia lo               ÓPTICA     FÍSICA
  relacionado con la luz)
  puede clasificarse en:
                                         CUÁNTICA
REFLEXIÓN


GEOMÉTRICA   REFRACCIÓN


             DISPERSIÓN
Es claro que dependiendo
  del tipo de óptica que se
  estudie, los fenómenos
  relacionados con la luz
  pueden ser :
Conjunto de ondas
 electromagnéticas
 ó radiación
 electromagnética
 que emite o absorbe
 una sustancia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Mundo de la Óptica - Naturaleza de la Luz
El Mundo de la Óptica - Naturaleza de la LuzEl Mundo de la Óptica - Naturaleza de la Luz
El Mundo de la Óptica - Naturaleza de la Luz
Mario Bressano
 
Fisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y RefraccionFisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y Refraccion
Andres Avila
 
La Naturaleza de la luz
La Naturaleza de la luzLa Naturaleza de la luz
La Naturaleza de la luz
eramirezto
 
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
Grado Once Colesper
 
La luz
La luzLa luz
La luz
E E S N° 17
 
Monografia (Optica)
Monografia (Optica)Monografia (Optica)
Monografia (Optica)guest494bbc
 
Teoria de newton y hyugens
Teoria de newton y hyugensTeoria de newton y hyugens
Teoria de newton y hyugensxiomaralcm
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
José Ramón Gómez Pérez
 
Nociones basicas de optica
Nociones basicas de opticaNociones basicas de optica
Nociones basicas de optica
carlos armando esqueche angeles
 
Presentacion optica fisica
Presentacion optica fisicaPresentacion optica fisica
Presentacion optica fisicafrutiks
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
linameramendi
 
Optica fisica debere dede
Optica fisica debere dedeOptica fisica debere dede
Optica fisica debere dede
joseantonyveracastroueds
 
Diapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaDiapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaOsKr Chaparro
 
-luz-monografia-final
-luz-monografia-final-luz-monografia-final
-luz-monografia-final
yola_irene
 
Optica teorias de la luz
Optica teorias de la luzOptica teorias de la luz
Optica teorias de la luzElitacala
 
Dispersión cromática
Dispersión cromáticaDispersión cromática
Dispersión cromáticaCEAT
 
TeoríAs Luz
TeoríAs LuzTeoríAs Luz
TeoríAs Luz
Cecilia Gomez
 

La actualidad más candente (20)

El Mundo de la Óptica - Naturaleza de la Luz
El Mundo de la Óptica - Naturaleza de la LuzEl Mundo de la Óptica - Naturaleza de la Luz
El Mundo de la Óptica - Naturaleza de la Luz
 
Fisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y RefraccionFisica Reflaxion Y Refraccion
Fisica Reflaxion Y Refraccion
 
La Naturaleza de la luz
La Naturaleza de la luzLa Naturaleza de la luz
La Naturaleza de la luz
 
Optica fisica
Optica fisicaOptica fisica
Optica fisica
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Monografia (Optica)
Monografia (Optica)Monografia (Optica)
Monografia (Optica)
 
Teoria de newton y hyugens
Teoria de newton y hyugensTeoria de newton y hyugens
Teoria de newton y hyugens
 
Percepción visual
Percepción visualPercepción visual
Percepción visual
 
Nociones basicas de optica
Nociones basicas de opticaNociones basicas de optica
Nociones basicas de optica
 
Presentacion optica fisica
Presentacion optica fisicaPresentacion optica fisica
Presentacion optica fisica
 
Luz y optica ppt
Luz y optica pptLuz y optica ppt
Luz y optica ppt
 
Optica fisica debere dede
Optica fisica debere dedeOptica fisica debere dede
Optica fisica debere dede
 
Diapositiva sobre optica
Diapositiva sobre opticaDiapositiva sobre optica
Diapositiva sobre optica
 
-luz-monografia-final
-luz-monografia-final-luz-monografia-final
-luz-monografia-final
 
Optica teorias de la luz
Optica teorias de la luzOptica teorias de la luz
Optica teorias de la luz
 
Teoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luzTeoría ondulatoria de la luz
Teoría ondulatoria de la luz
 
Dispersión cromática
Dispersión cromáticaDispersión cromática
Dispersión cromática
 
TeoríAs Luz
TeoríAs LuzTeoríAs Luz
TeoríAs Luz
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
LA NATURALEZA DE LA LUZ
LA NATURALEZA DE LA LUZLA NATURALEZA DE LA LUZ
LA NATURALEZA DE LA LUZ
 

Destacado

fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatoriosfenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatoriosCarlos Niño
 
fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios Carlos Niño
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorioskunzellg1
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTricadiarmseven
 
OPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICAOPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICA
Gustavo Salazar Loor
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
areaciencias
 
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaumjoseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
David Estrada Diaz
 

Destacado (11)

Óptica Geométrica
Óptica GeométricaÓptica Geométrica
Óptica Geométrica
 
9. óptica geométrica
9. óptica geométrica9. óptica geométrica
9. óptica geométrica
 
fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatoriosfenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios
 
fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
 
Optica GeoméTrica
Optica GeoméTricaOptica GeoméTrica
Optica GeoméTrica
 
OPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICAOPTICA GEOMETRICA
OPTICA GEOMETRICA
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
Elementos de electromagnetismo
Elementos de electromagnetismoElementos de electromagnetismo
Elementos de electromagnetismo
 
LA LUZ
LA LUZLA LUZ
LA LUZ
 
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaumjoseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
joseph endminister electromagnetismo-serie-schaum
 

Similar a Luz

La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
Santiago Fernández Fernández
 
2f 05 aópticafisicaygeometrica
2f 05 aópticafisicaygeometrica2f 05 aópticafisicaygeometrica
2f 05 aópticafisicaygeometricaCAL28
 
Anexo1 teorias de la luz01
Anexo1  teorias de la luz01Anexo1  teorias de la luz01
Anexo1 teorias de la luz01
Tillman Herrera
 
Anexo1 teorias de la luz01.
Anexo1  teorias de la luz01.Anexo1  teorias de la luz01.
Anexo1 teorias de la luz01.
Tillman Herrera
 
Tema5.2ºbachillerato.física
Tema5.2ºbachillerato.físicaTema5.2ºbachillerato.física
Tema5.2ºbachillerato.físicaquififluna
 
Optica
OpticaOptica
Optica
maryoris701
 
LA LUZ.pptx
LA LUZ.pptxLA LUZ.pptx
LA LUZ.pptx
ganvibrioso
 
Trabajo fisica 11
Trabajo fisica 11Trabajo fisica 11
Trabajo fisica 11
jose sanchez
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
ecruzo
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
Alberto Gutierrez Vasquez
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
I.E. JOSÉ HOLGUÍN GARCÉS
 
La luz, modelo dual y fenómenos ondulatorios
La luz, modelo dual y fenómenos ondulatoriosLa luz, modelo dual y fenómenos ondulatorios
La luz, modelo dual y fenómenos ondulatorios
DanielUrra1
 
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptxTEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
gabrielortega88
 
La Luz - Generalidades
La Luz - GeneralidadesLa Luz - Generalidades
La Luz - Generalidades
Mario Osvaldo Bressano
 
Charla 01 La Luz Parte1.pdf
Charla 01 La Luz Parte1.pdfCharla 01 La Luz Parte1.pdf
Charla 01 La Luz Parte1.pdf
RodrigoSantamaria17
 

Similar a Luz (20)

La luz y sus teorías
La luz y sus teoríasLa luz y sus teorías
La luz y sus teorías
 
La luz
La luzLa luz
La luz
 
2f 05 aópticafisicaygeometrica
2f 05 aópticafisicaygeometrica2f 05 aópticafisicaygeometrica
2f 05 aópticafisicaygeometrica
 
Fisica iii
Fisica iiiFisica iii
Fisica iii
 
Anexo1 teorias de la luz01
Anexo1  teorias de la luz01Anexo1  teorias de la luz01
Anexo1 teorias de la luz01
 
Anexo1 teorias de la luz01.
Anexo1  teorias de la luz01.Anexo1  teorias de la luz01.
Anexo1 teorias de la luz01.
 
Tema5.2ºbachillerato.física
Tema5.2ºbachillerato.físicaTema5.2ºbachillerato.física
Tema5.2ºbachillerato.física
 
Optica
OpticaOptica
Optica
 
Naturaleza de la luz yesica y daison
Naturaleza de la luz  yesica y daisonNaturaleza de la luz  yesica y daison
Naturaleza de la luz yesica y daison
 
LA LUZ.pptx
LA LUZ.pptxLA LUZ.pptx
LA LUZ.pptx
 
Trabajo fisica 11
Trabajo fisica 11Trabajo fisica 11
Trabajo fisica 11
 
La Luz.pdf
La Luz.pdfLa Luz.pdf
La Luz.pdf
 
Luz
LuzLuz
Luz
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
 
La luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio culturalLa luz bajo un contexto socio cultural
La luz bajo un contexto socio cultural
 
La luz, modelo dual y fenómenos ondulatorios
La luz, modelo dual y fenómenos ondulatoriosLa luz, modelo dual y fenómenos ondulatorios
La luz, modelo dual y fenómenos ondulatorios
 
Resumenes
ResumenesResumenes
Resumenes
 
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptxTEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
TEMA N°1 DE 12 OPTICA 2023.pptx
 
La Luz - Generalidades
La Luz - GeneralidadesLa Luz - Generalidades
La Luz - Generalidades
 
Charla 01 La Luz Parte1.pdf
Charla 01 La Luz Parte1.pdfCharla 01 La Luz Parte1.pdf
Charla 01 La Luz Parte1.pdf
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Luz

  • 2. Pitágoras de Samos ( S. VI A.C.) “ La luz es algo que fluye del propio cuerpo luminoso y que captan nuestros ojos” Plantón ( 429-347 A.C.) “ La luz es una acción entre algo que emanaba de tres focos: los ojos, el objeto que se ve y el foco que ilumina”
  • 3. Alhazén ( S. XI D.C.) “ La visión radica en el cuerpo que se ve y no en el ojo, que es un mero receptor de tal causa” Roberto Hoocke ( 1653-1703) “Estudiando los colores de las burbujas y otras láminas delgadas, concluye que la luz es la vibración rápida de algo”
  • 4. Cristian Huygens ( 1629-1695) “ La energía emitida por el cuerpo luminoso se propagaba, aún en el vacío, mediante un movimiento ondulatorio”. Teoría ondulatoria de la luz Isaac Newton ( 1642- 1727) “ La luz está compuesta compuesta por pequeñas partículas que se propagan en todas direcciones en línea recta con velocidad finita y que al penetrar el ojo chocan contra la retina, dando origen a sensaciones luminosas” teoría corpuscular
  • 5. El gran prestigio de Newton hizo que la gente de ciencia tomase poco en cuenta la teoría ondulatoria de Huygens y se inclinase por la teoría corpuscular del gran físico inglés… Había en las leyes de la refracción de estas dos teorías afirmaciones opuestas. Según la T. ondulatoria la velocidad de la luz en el aire debe ser mayor que en el agua. En cambio la T. corpuscular afirmaba todo lo contrario.
  • 6. la decisión quedó en manos de quien pudiera medir la velocidad de la luz en distintos medios. Posterior a la muerte de Newton, la teoría ondulatoria de la luz, cobra importancia... El físico francés Fresnel, falla a favor de la teoría ondulatoria ( Huygens) al explicar mediante ella el fenómeno de la difracción de la luz. Hoy la teoría se conoce como “ Huygens-Fresnel” El físico e investigador francés, Foucault logró determinar que la velocidad de la luz en el aire es mayor que en el agua, destronando así, la teoría corpuscular de Newton
  • 7. James C. Maxwell ( 1831-1879) En 1873 da a conocer su teoría que afirma : “ la luz es una perturbación electromagnética, debido a la superposición de un campo eléctrico y uno magnético, perpendiculares entre si, propagándose en el vacío en forma de ondas y con velocidad constante.
  • 8. Heinrinch Hertz ( 1857- 1894) Al producir ondas electromagnéticas en un circuito eléctrico, demostró que ellas poseen las mismas características de la luz
  • 9. Con todas las experiencias realizadas, durante el siglo XIX, se considera correcta la teoría ondulatoria de la luz, pero… Albert Einstein ( 1879-1955) En 1905 sorprende al mundo científico, que hace volver a considerar la teoría corpuscular de Newton. El célebre fenómeno estudiado por Einstein se llama EFECTO FOTELÉCTRICO. Para explicar este fenómeno, supuso que la energía de una radiación luminosa viaja en pequeños paquetes de energía que llamó FOTONES. Con esto afirmaba la naturaleza corpuscular de la luz.
  • 10. Louis de Broglie ( 1892-? ) Este físico, iniciador de la mecánica ondulatoria, por razonamientos abstractos y sutiles, concluye en 1924 que el concepto de corpúsculo es inseparable del concepto de onda. Imaginó que todo corpúsculo que se desplaza en el espacio va acompañado de una onda, cuyo papel es el de guiar al corpúsculo. Los fotones son los que transportan la energía de la radiación luminosa.
  • 11. Hoy, se acepta el comportamiento Dual de la luz. Esta doble naturaleza se manifiesta en que la luz se propaga en forma de onda y en su interacción con la materia, por ejemplo en la absorción y emisión, se comporta como corpúsculo
  • 12.  La luz natural tiene su origen en las reacciones nucleares que se producen en el interior de los astros.  La luz artificial tiene su origen en cuerpos incandescentes que emiten energía mediante radiación
  • 13. 1.- La luz se propaga en forma rectilínea 2.- La luz puede ir y volver por el mismo camino ( reversibilidad de los caminos ópticos) A continuación se describen…
  • 14. Como consecuencia de la propagación rectilínea de la luz se puede observar diversos fenómenos tales como:  Eclipse de sol  Eclipse de luna
  • 15. La reflexión que se produce en un espejo al mirarnos perpendicularmente a él, muestra la reversibilidad de los caminos ópticos.
  • 16. Según capacidad para generar luz LUMINOSOS Sol ILUMINADOS piedra
  • 17. Luminosos Naturales Artificiales
  • 18. Luminoso artificial Luminoso natural
  • 19. Naturales Fosforescencia Fluorescencia Bioluminiscencia
  • 20. LOS CUERPOS DESDE LA ÓPTICA Según capacidad para dejar pasar luz OPACOS No dejan pasar la luz TRANSLÚCIDOS Pasa parte de la luz TRANSPARENTES Pasa casi toda la luz
  • 21. Según las propiedades conocidas de la luz, que se manifiestan en los GEOMÉTRICA diversos experimentos, la óptica (parte de la física que estudia lo ÓPTICA FÍSICA relacionado con la luz) puede clasificarse en: CUÁNTICA
  • 22. REFLEXIÓN GEOMÉTRICA REFRACCIÓN DISPERSIÓN
  • 23.
  • 24.
  • 25. Es claro que dependiendo del tipo de óptica que se estudie, los fenómenos relacionados con la luz pueden ser :
  • 26.
  • 27. Conjunto de ondas electromagnéticas ó radiación electromagnética que emite o absorbe una sustancia.