SlideShare una empresa de Scribd logo
TERAPIA FLORAL
ANDY LOZANO CHU
XI CICLO
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR
ORREGO
FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
En Perú
• Fue cuna de las civilizaciones que alcanzó un alto nivel
de desarrollo en la cultura médica, con exquisita
precisión para las demandas de su época. Las razones
que permitieron tal desarrollo fueron muchas, pero
entre los condicionantes estaba el medio geográfico.
• Una geografía que nos permitía una flora multidiversa,
con variados microclimas, y diversos pisos ecológicos.
• Nuestro Perú antiguo siempre estuvo muy cerca de lo
biológico y natural, hecho sumado a otros aspectos y a
su impresionante organización social, fue determinante
para lograr su bien cosmovisión médica
LOS HAMPICAMAYOC:
Especialista en plantas
• Eran los encargados de manejar la salud del
pueblo, tratando todo tipo de males.
• A la luz del día, lo equivalente a los trastornos
psicológicos eran manejados en sesiones, donde
intervenían muchas veces los miembros de la
familia e inclusive la comunidad, y donde se
apelaba a las diversas deidades que poseían
poderosas energías que permitían liberar al
enfermo de sus males.
• Era muy importante realizar los ''baños de
florecimiento'', que no son más que infusiones de
determinadas flores para alejar las malas energías
del enfermo.
Dr. Edward Bach
• Investigador y médico homeópata
inglés.
• Creo el sistema de terapia floral
entre los años 1926 y 1934.
Concepción Bachiana sobre
salud y enfermedad
‘‘El origen de la enfermedad no se encuentra a nivel físico, sino más
bien, a nivel espiritual’’
‘‘La enfermedad es la consecuencia de una manera equivocada de
pensar y de un comportamiento erróneo, y desaparecerá cuando esa
forma de actuar y esos pensamientos sean puestos de nuevo en
orden. Cuando esta aprendida la lección del dolor, del padecimieno y
del pesar, entonces la existencia de la enfermedad carece de sentido
y desaparece automáticamente’’
‘‘La enfermedad es únicamente un correctivo. No es ni un castigo ni
una crueldad, pero es el medio que emplea nuestra alma para
indicarnos nuestros errores, impedir que cometamos fallas aun
mayores y para evitar que se produzcan otros males,
conduciéndonos de vuelta al camino de la verdad y de la luz, del que
nunca deberíamos habernos apartado.’’
Edward Bach
¿Qué son las Flores de Bach?
•38 esencias florales elaboradas a
base de flores de árboles, arbustos y
plantas silvestres, que se pueden
clasifican en 7 grupos que engloban
los distintos estados emocionales.
• Las esencias de flores fueron introducidas en 1934
por el médico, bacteriólogo y homeópata inglés
Edward Bach quien descubrió sus propiedades
luego de extensas y sacrificadas investigaciones.
Bach logró trabajar 38 flores a las que hoy se les
conoce como ‘‘Los remedios florales de Bach’’
¿Qué son las esencias florales?
• Tinturas extraídas de flores que han sido
especialmente seleccionadas, y que tienen la
propiedad de actuar sobre los estados emocionales
y psicoespirituales.
• Aplicación correcta efectividad alta pueden relevar
problemas psicoemocionales agudos y crónicos. Enf
psicosomáticas.
• uso sencillo, seguro e inofensivo.
• no tienen contraindicación debido a su acción que no es
farmacológica sino bioenergética.
¿Cómo prepararlos?
Son básicamente extractos líquidos cuya preparación exige un cuidadoso control
que considera diversos aspectos como son la procedencia de la planta, la
participación de los elementos de la naturaleza (sol, agua, aire), las
consideraciones cosmobiologicas necesarias (fases lunares), y sobre todo una
rigurosa selección de las flores que serán procesadas.
Toda preparación debe ser hecha in situ.
¿Cómo prepararlos?
• El método más utilizado y
recomendable es la preparación en
un frasco de dilución.
• Para esta dilución necesitamos un
recipiente con cuentagotas con una
capacidad de alrededor de 30 ml
(1 onza).
TINTURA MADRE
¿Cómo prepararlos?
1
• En una bandeja de cristal, se coloca el agua
2
• Se cubre la superficie de agua con las flores de la planta
3
• se deja la bandeja expuesta a la luz directa del sol hasta que las
flores comiencen a marchitarse (2-7h)
4
• Se extraen las flores con cuidado
5
• Se envasa en una botella llenándola hasta la mitad, la mitad
restante se rellena de coñac.
¿Cómo tomar las Flores de
Bach?
EN CASOS AGUDOS: Sistema de
impregnación.
1. En el primer día:
 1º HORA (4gts/ 10min)
 2ºHORA (4gts/ 10min)
 Hasta que acabe el día
(4gts/hora)
2. En el segundo día: (4gts/h/todo el
día)
3. En el tercer día: (4gts/4-6 vcs al día
hasta acabar el tratamiento)
EN CASOS
CRONICOS:
4gts/ 4 vcs al día
durante todo el tto
• En el caso de bebés se le pueden aplicar las
gotas sobre las muñecas o echarlas en su agua
de baño. Si los niños son pequeños se les
pueden echar las gotas en su bebida.
• Es recomendable tomar las flores de Bach fuera
de las comidas, entre 20 y 30 min antes o
después de comer, beber, fumar o lavarse los
dientes, ya que si no se pueden anular los
efectos del preparado.
Recomendaciones:
• Si las tomas son orales, siempre se tomarán las
gotas debajo de la lengua, para su mejor
absorción. Hay que tener cuidado de no tocar el
gotero con la lengua.
• La efectividad de los tratamientos con las flores
de Bach no se incrementa tomando más gotas del
preparado a la vez, si no tomándolas
con frecuencia y constancia.
¿Cómo funcionan las Flores de Bach?
Las flores de Bach se utilizan para tratar estados
emocionales partiendo de la idea de “tratar al
individuo en vez de a la enfermedad”, solucionar el
problema emocional para resolver la enfermedad
física.
¿Cómo actúan las
esencias de flores?
La acción de las esencias
florales es de naturaleza
bioenergética.
Las tinturas extraen energías
de las flores.
Captan energía
electromagnética, con todo
su patrón arquetípico y de
vida
En la tintura se captura la
frecuencia VIBRACIONAL O
DE RESONANCIA.
Causando una
reestructuración de la
cadena de hidrógeno del
agua, convirtiendo a la
tintura en un patrón de
información definido.
Con posibilidades de actuar
sobre determinados campos
bioenergéticos específicos
de los seres vivos.
Esto ocurre por el
procedimiento al que se
somete
Estos campos bioenergeticos
contienen la información
bioenergética vibracional de
su estado mental-emocional
actual.
Produciéndose una
interacción de estas micro
energías por el fenómeno de
RESONANCIA.
Lográndose regulación
bioenergética, que influirá
para favorecer una
disposición mental-
emocional más positiva.
El sistema del Dr. Bach consta de
treinta y ocho remedios que se
pueden clasificar en 7 grupos…
1. Los miedos
Aspen o Álamo
temblón…
Miedo a lo
desconocido
Angustia, sonambulismo,
pesadillas, pensamientos
apocalípticos, escalofríos,
insomnio, tensión en los
ojos, nerviosismo.
Cherry Plum o
Cerasífera
Miedo a perder el
control
Ataques de ira, gritos, tics
nerviosos, depresión, temblores,
descontrol de esfínteres.
Descontrol hormonal y celular.
Mímulus o
Mímulo
Miedo de origen
desconocido
Tez blanquecina, fácil de
ruborizar. Tartamudez,
sudoración excesiva, Enuresis
nocturna. De mucha importancia
en la infancia.
Red Chestnut o
castaño rojo
Exceso de
preocupación
por los demás
Dolores de cabeza, de estómago.
Frecuente en padres divorciados
o viudos que ante la soledad de
la pareja se apegan a la vida de
los hijos.
Red Chestnut
(Castaño Rojo)
Rock rose o
heliantemo
Pánico y terror ante
situaciones adversas
Situación de pánico: Temblores,
sudor frío, diarreas, taquicardia,
angustia, alteraciones del sueño.
“Puñetazo en la boca del
estómago”.
2. La incertidumbre
Cerato o
ceratostigma
Duda constante
sobre si mismo
Llevan una vida monótona.
Tienden a imitar a otros para ser
aceptados, pero en el fondo lo
sufren. Típico patrón de la
adolescencia.
Gentian o genciana
Desánimo, duda de
todo, depresión leve y
pesimismo.
Se anticipa siempre al fracaso,
Escépticos por excelencia. No
tienen fe ni confianza. No creen
en lo que hacen aunque lo hagan
parecer así.
Se llega a este estado tras largos
periodos de sufrimiento.
Personas derrotistas, se sientan a
“esperar un milagro”
encerrándose más en el círculo
de su padecimiento.
Gorse o
aulaga
Desesperanza.
Hornbeam u
Hojarazo
Cansancio mental
No se siente capaz de seguir con
lo que tiene que hacer. Se
autosugestiona acerca de estar
cansado, pero en realidad no le
gusta lo que hace.
Scleranthus o
Escleranto
Indesición entre
dos cosas
“Si, bueno no”. Vértigos, mareos,
alergias estacionales, trastornos
menstruales. El constante cambio
suele llevarlos a angustia,
depresión, cansancio y
depresión.
Tienen muchas aptitudes e ideas
claras, pero no saben decidir su
verdadera vocación. Suele
presentarse por padres
autoritarios, deciden pensando
en el que dirán.
Wild oat o Avena silvestre
Desánimo constante por una duda
vocacional.
3. El desinterés
Distraidos, despistados y con
dificultad de concentración.
Suele darse en niños y
adolescentes. Piensan tanto en el
futuro que se quedan solos en el
presente.
Clematis o clemátide
Somnolencia, falta de
atención y falta de interés en
el presente en general.
Chestnut bud o brote
de castaño
Dificultad para
aprender de los
propios errores
Repite una y otra vez, las mismas
situaciones sin sacar el
conocimiento y la experiencia
que le está aportando. “Nunca
aprenden de sus errores”. Estilo
de vida impaciente.
Honeysuckle o
Madreselva
Insistencia de vivir en
recuerdos del pasado.
Escapan hacia sus recuerdos
porque su vida actual no les
gusta. El caso típico de alguien
que no sabe envejecer, rupturas
sentimentales y muerte de seres
queridos.
Mustard o
mostaza
Para una tristeza
muy profunda
Persona alejada de la vida, como
si no formara parte de ella,
como sino se sintiera integrada,
lo cual la lleva a refugiarse en su
casa. “Llorar todo lo que tenga
que llorar”
Olive u olivo
Cansancio físico y
mental extremo
Personas que llevan mucho tiempo
viviendo una situación que les ha
supuesto un agotamiento energético
tanto físico como mental, ya sea como
estrés laboral, una larga enfermedad, el
cuidado de un enfermo, pérdidas de
parientes o amigos con fuertes lazos
emocionales,
White chestnut o
Castaña de Indias
Repetición constante y
acelerada de
pensamientos e
imágenes.
Los pensamientos constantemente se
repiten en nuestra cabeza, dando la
sensación de que no se puede parar, y de
que no se puede encontrar la calma.
Wild rose o
Escaramujo
Apatía e
indiferencia
Personas indiferentes,
apáticas, parece que se han
rendido a su destino, aún
cuando desde el exterior se
puede ver que tampoco se
encuentra en una situación
tan al límite.
4. La soledad
Heather o brezo
Personas
egocéntricas
Constante necesidad de hablar de sí
mismos, de sus problemas, de sus
proyectos, de sus objetivos, de sus
vivencias, y raramente preguntan a sus
compañeros. Pendientes de recibir, nunca
dan.
Persona que siempre está nerviosa, con la
sensación de tener que hacerlo todo
rápido y de que el resto del mundo es
muy lento. Es gente muy capaz y muy
autosuficiente, les gusta hacer las cosas
bien y rápidas. Odian la lentitud y la
calma.
Impatiens o Impaciente
Impaciencia por las cosas, rigidez y
aceleración.
Water violet o Violeta
del lago
Aislamiento de los
demás, soledad
Personas educadas, respetuosas, no se
inmiscuyen en las vidas de otras personas.
Suelen estar bien educadas, eficientes,
inteligentes, independientes, amables, pero
donde prioriza las ganas de querer estar
solos y separados del resto de la sociedad
5. las personas
influenciables
Agrimony o
agrimonia
Preocupaciones y
ansiedad
enmascaradas por
un exceso de
alegría
La máscara. Representan un
papel de personas felices,
tranquilas, donde todo les va
bien, siempre dispuestas a reír y
pasárselo bien, pero en el fondo
sufren sus penas en solitario.
Century o
centáurea
Falta de
asertividad. No
saber decir “NO”
Personas con muy poca
voluntad y gran facilidad para
someterse a las personas de su
entorno. Dicho de forma muy
resumida, son personas que no
saben decir “NO”.
Holly o acebo
Rabia, odio, envidia,
sospecha y celos a causa
de inseguridad.
Siempre enfadados y con muy mal carácter,
y constantemente sufren de ataques de ira
y rabia que vierten en su
entorno. Desconfían de las personas que
quieren ayudarles y darles buenos consejos,
sospechando siempre que lo hacen con una
doble intención.
Walnut o Nogal
Protección de influencias
externas. Inadaptación al
cambio.
Ayuda a las personas a protegerse de las
influencias externas, tanto sea personales
como energéticas. Es la flor de las grandes
decisiones en la vida.
6. la desesperación y la
desolación
Crab apple o Manzano
silvestre
Obsesión por la limpieza,
sensación de suciedad
tanto física como psíquica
Personas con un sentido de la limpieza
exagerado. Todo a su alrededor tiene que
estar limpio e inmaculado a veces, sin darse
cuenta de que este exceso de perfección es
un poco “repelente”, para las personas que
conviven con ellos.
Elm u Olmo
Abatimiento por
exceso de trabajo
Persona abrumada por un exceso de
responsabilidad que le lleva al
desbordamiento.
Sienten que tienen que hacer muchas tareas
importantes, y que de ello depende mucha
gente. Asumen más responsabilidad de la
que pueden.
Larch o alerce
Anticipación al fracaso,
falta de confianza en si
mismo.
Tiene la tendencia de anticiparse al
fracaso, cuando por otra parte son
personas válidas y con capacidad de
tirar adelante cualquier proyecto que
les caiga en las manos. Duda de sí
mismo.
Oak o Roble
Sentido del deber,
esfuerzo
constante, lucha.
Personas adictas al trabajo y lo
realizan a costa muchas veces de su
salud. Desconocen el significado de la
palabra “cansancio”, ya que para ellos
es símbolo de debilidad, y no pueden
permitírselo.
Pine o Pino
Sentimiento de culpa
y no merecimiento
La persona que vive este estado
se caracteriza por la sensación
de culpabilidad que tiene en su
vida con respecto a una o varias
situaciones.
Star of Bethlehem o
Leche de Gallina
Traumas, ya sean del
pasado, conscientes o
inconscientes.
Persona desorientada, no sabe hacia donde ir,
no sabe que ha pasado. Ayuda a encontrar el
fluir emocional, dentro del corte que se ha
experimentado tras estos traumas.
Sweet chestnut o
Castaño dulzón
Angustia extrema,
desesperación
Es un estado interior atormentado,
con una visión de la vida
completamente negativa y depresiva,
sin opción de ninguna puerta que se
pueda abrir, sin ilusión por nada, sin
la visión de que algo nuevo puede
ayarse a la vuelta de la esquina. Es
una “angustia extrema total”.
Willow o Sáuce
Resentimiento,
amargura, rencor
Persona rencorosa, con resentimiento,
llena de decepciones en su vida que la
imposibilita para poder llegar a
perdonar. La palabra “perdón”, no
aparece en su vocabulario.
7. EL SUFRIMIENTO
POR LOS DEMÁS
Beech o Haya
Constante crítica hacia los demás,
irritación, intolerancia
Gran tendencia a la crítica, a juzgar y
a la intolerancia con los demás.
Resalta los errores y las
imperfecciones de los demás, sin
tener en cuenta que también comete
errores. Creen que al decirles los
errores que cometen, los están
ayudando.
Chicory o Achicoria
Posesividad,
autocompasión,
autocentramiento
Excesivo “amor maternal”, es ese tipo de amor
que se entrega hacia los hijos, esperando que
“por supuesto los hijos posteriormente la
recompensarán”. Son madres
sobreprotectoras, posesivas, que
constantemente demandan atención hacia
ellas.
Rock water o Agua de Roca
Autorrepresión, deseo de ser
tomado como ejemplo, mártir
Rígidos y duros consigo mismos, y al mismo
tiempo también con los demás. El exceso de
perfeccionamiento que se autoexigen, luego
se lo exigen a los demás pero no con
imposición, sino que intentan ser tomados
como ejemplo, para darles la oportunidad
de que escojan el camino que para ellos es
el correcto.
Verbain o Verbena
Intolerancia, exceso
de entusiasmo,
fanatismo, tensión
Exceso de entusiasmo que ponen
en todo lo que hacen. Son personas
que parecen muy seguras de sí
mismas, e intentan imponer sus
ideales a los demás, mostrándose
intolerantes en el momento de que
se les ignora o se les lleva la
contraria.
Vine o Vid
Dominantes,
tiranos, duros,
autoritarios.
Les gusta dominar por el simple
hecho de sentirse superior, no por los
ideales que tengan. No les importa la
forma como tengan que conseguirlo,
tan sólo quieren dominar a la gente
que les rodea.
Rescue Remedy: Remedio de
Rescate
Cherry Plum o
Cerasífera
Clematis o
clemátide
Star of Bethlehem
o Leche de
Gallina
Rock rose o
heliantemo
• Cualidad positiva: Calma y estabiliza en cualquier
emergencia o situaciones de gran estrés.
• Desequilibrio: Pánico desorientación, pérdida de
conciencia.
Rescue Remedy: Remedio de
Rescate
APLICACIÓN CLINICA:
 Emergencias
 Malas noticias
 Duelo
 Agonía
 Accidentes
 Violaciones
 Crisis histéricas
 Crisis de hipertensión o
hipotensión
 Crisis asmática
 Robos
 Catástrofes
Arquetipo:
Salvación
Contraindicaciones
• Las flores de Bach no poseen ningún producto
químico que pueda alterar la actividad de otros
productos medicamentos.
• Una de las partes de un preparado de flores de Bach
es generalmente licor que se usa como conservante.
Esta cantidad de alcohol es tan pequeña que no
tendremos que preocuparnos por su interacción en
nuestro organismo.
Bibliografía
•Manual de terapia floral. ESSALUD
2000.
•http://www.floresdebach.net
GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
GEOTERAPIA-1.pdf
GEOTERAPIA-1.pdfGEOTERAPIA-1.pdf
GEOTERAPIA-1.pdf
KarinaLobatn
 
Flores de bach
Flores de bachFlores de bach
Flores de bach
María José Morales
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
pazybien2
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Silvana Star
 
Clase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapiaClase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapiamargothaguilar
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
fredy parra
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
guesta2ce86a
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
MERCIAGUILAR
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Eirich Alvarado's
 
aromaterapia
 aromaterapia aromaterapia
aromaterapia
Helen AM
 
Diapositiva de-fitoterapia
Diapositiva de-fitoterapiaDiapositiva de-fitoterapia
Diapositiva de-fitoterapia
Karencita Vargas
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativaJanet García
 

La actualidad más candente (20)

16615909 aromaterapia
16615909 aromaterapia16615909 aromaterapia
16615909 aromaterapia
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
 
GEOTERAPIA-1.pdf
GEOTERAPIA-1.pdfGEOTERAPIA-1.pdf
GEOTERAPIA-1.pdf
 
Reiki diapositivas
Reiki diapositivasReiki diapositivas
Reiki diapositivas
 
Flores de bach
Flores de bachFlores de bach
Flores de bach
 
Terapias alternativas
Terapias alternativasTerapias alternativas
Terapias alternativas
 
Biodanza
BiodanzaBiodanza
Biodanza
 
Medicina ayurveda 1
Medicina ayurveda 1Medicina ayurveda 1
Medicina ayurveda 1
 
Historia de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementariaHistoria de la medicina alternativa y complementaria
Historia de la medicina alternativa y complementaria
 
Clase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapiaClase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapia
 
Medicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementariaMedicina alternativa y complementaria
Medicina alternativa y complementaria
 
Reiki
ReikiReiki
Reiki
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
Medicina Alternativa. Importancia en la sociedad actual.
 
aromaterapia
 aromaterapia aromaterapia
aromaterapia
 
Flores de bach
Flores de bachFlores de bach
Flores de bach
 
Diapositiva de-fitoterapia
Diapositiva de-fitoterapiaDiapositiva de-fitoterapia
Diapositiva de-fitoterapia
 
Medicina alternativa
Medicina alternativaMedicina alternativa
Medicina alternativa
 
Ayurveda
AyurvedaAyurveda
Ayurveda
 

Similar a Terapia floral

Floresbach 141024091722-conversion-gate02
Floresbach 141024091722-conversion-gate02Floresbach 141024091722-conversion-gate02
Floresbach 141024091722-conversion-gate02Carolina Accrolgliano
 
Edward bach niños
Edward bach  niños Edward bach  niños
Edward bach niños
Francisca G
 
HOMEOPATIA Y LASFLORES_BACH_TERMINADO.pptx
HOMEOPATIA Y LASFLORES_BACH_TERMINADO.pptxHOMEOPATIA Y LASFLORES_BACH_TERMINADO.pptx
HOMEOPATIA Y LASFLORES_BACH_TERMINADO.pptx
LEONCIOVASQUEZMARIN2
 
CLASE N°14 FLORES BACH.pptx
CLASE N°14 FLORES BACH.pptxCLASE N°14 FLORES BACH.pptx
CLASE N°14 FLORES BACH.pptx
Marilyn Våsquez
 
Esencias Flores de Bach
Esencias Flores de BachEsencias Flores de Bach
Esencias Flores de Bach
Juan Espinoza
 
Esencias Florales de Nenufares y Lotos
Esencias Florales de Nenufares y LotosEsencias Florales de Nenufares y Lotos
Esencias Florales de Nenufares y LotosOmar Gimenez Palma
 
Escuela De Desarrollo Personal Javier
Escuela De Desarrollo Personal Javier
Escuela De Desarrollo Personal Javier
Escuela De Desarrollo Personal Javier
mightysmoke6560
 
Clínica María del Mar Ruiz (Flores de Bach)
Clínica María del Mar Ruiz (Flores de Bach)Clínica María del Mar Ruiz (Flores de Bach)
Clínica María del Mar Ruiz (Flores de Bach)
jaromerocarrillejo
 
El libro Verde "botánica mágica"
El libro Verde "botánica mágica"El libro Verde "botánica mágica"
El libro Verde "botánica mágica"
Maestro Fénix
 
Manual practico de flores de bach malena lede
Manual practico de flores de bach   malena ledeManual practico de flores de bach   malena lede
Manual practico de flores de bach malena lede
Jorge Croes
 
BOTANICA MAGICA FORMULAS Y -SECRETOS.pdf
BOTANICA MAGICA FORMULAS Y -SECRETOS.pdfBOTANICA MAGICA FORMULAS Y -SECRETOS.pdf
BOTANICA MAGICA FORMULAS Y -SECRETOS.pdf
bibliotecaelossuenos
 
Sanacion con flores de bach
Sanacion con flores de bachSanacion con flores de bach
Sanacion con flores de bach
Jaime Martell
 
el-libro-verde-botanica-magica
el-libro-verde-botanica-magicael-libro-verde-botanica-magica
el-libro-verde-botanica-magica
Jhon Martinez
 
El libro verde botanica magica
El libro verde botanica magicaEl libro verde botanica magica
El libro verde botanica magica
Johnny Richard Rivera Velarde
 
El libro verde botanica magica
El libro verde botanica magicaEl libro verde botanica magica
El libro verde botanica magica
Anna San Miguel
 
Biomagnetismo Manual Libro 1
 Biomagnetismo Manual  Libro 1 Biomagnetismo Manual  Libro 1
Biomagnetismo Manual Libro 1
BlancaMaria
 
Clase1Modulo3
Clase1Modulo3Clase1Modulo3
Clase1Modulo3
Anatomia Uvm
 
Esencias florales bach americanas
Esencias florales bach americanasEsencias florales bach americanas
Esencias florales bach americanas
Omar Gimenez Palma
 

Similar a Terapia floral (20)

Floresbach 141024091722-conversion-gate02
Floresbach 141024091722-conversion-gate02Floresbach 141024091722-conversion-gate02
Floresbach 141024091722-conversion-gate02
 
Edward bach niños
Edward bach  niños Edward bach  niños
Edward bach niños
 
HOMEOPATIA Y LASFLORES_BACH_TERMINADO.pptx
HOMEOPATIA Y LASFLORES_BACH_TERMINADO.pptxHOMEOPATIA Y LASFLORES_BACH_TERMINADO.pptx
HOMEOPATIA Y LASFLORES_BACH_TERMINADO.pptx
 
CLASE N°14 FLORES BACH.pptx
CLASE N°14 FLORES BACH.pptxCLASE N°14 FLORES BACH.pptx
CLASE N°14 FLORES BACH.pptx
 
Esencias Flores de Bach
Esencias Flores de BachEsencias Flores de Bach
Esencias Flores de Bach
 
Esencias Florales de Nenufares y Lotos
Esencias Florales de Nenufares y LotosEsencias Florales de Nenufares y Lotos
Esencias Florales de Nenufares y Lotos
 
Escuela De Desarrollo Personal Javier
Escuela De Desarrollo Personal Javier
Escuela De Desarrollo Personal Javier
Escuela De Desarrollo Personal Javier
 
05 06 09 flores de bach www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 09 flores de bach www.gftaognosticaespiritual.org05 06 09 flores de bach www.gftaognosticaespiritual.org
05 06 09 flores de bach www.gftaognosticaespiritual.org
 
Clínica María del Mar Ruiz (Flores de Bach)
Clínica María del Mar Ruiz (Flores de Bach)Clínica María del Mar Ruiz (Flores de Bach)
Clínica María del Mar Ruiz (Flores de Bach)
 
El libro Verde "botánica mágica"
El libro Verde "botánica mágica"El libro Verde "botánica mágica"
El libro Verde "botánica mágica"
 
Manual practico de flores de bach malena lede
Manual practico de flores de bach   malena ledeManual practico de flores de bach   malena lede
Manual practico de flores de bach malena lede
 
BOTANICA MAGICA FORMULAS Y -SECRETOS.pdf
BOTANICA MAGICA FORMULAS Y -SECRETOS.pdfBOTANICA MAGICA FORMULAS Y -SECRETOS.pdf
BOTANICA MAGICA FORMULAS Y -SECRETOS.pdf
 
Sanacion con flores de bach
Sanacion con flores de bachSanacion con flores de bach
Sanacion con flores de bach
 
el-libro-verde-botanica-magica
el-libro-verde-botanica-magicael-libro-verde-botanica-magica
el-libro-verde-botanica-magica
 
El libro verde botanica magica
El libro verde botanica magicaEl libro verde botanica magica
El libro verde botanica magica
 
El libro verde botanica magica
El libro verde botanica magicaEl libro verde botanica magica
El libro verde botanica magica
 
Biomagnetismo Manual Libro 1
 Biomagnetismo Manual  Libro 1 Biomagnetismo Manual  Libro 1
Biomagnetismo Manual Libro 1
 
Floresdebach 140118013546-phpapp02
Floresdebach 140118013546-phpapp02Floresdebach 140118013546-phpapp02
Floresdebach 140118013546-phpapp02
 
Clase1Modulo3
Clase1Modulo3Clase1Modulo3
Clase1Modulo3
 
Esencias florales bach americanas
Esencias florales bach americanasEsencias florales bach americanas
Esencias florales bach americanas
 

Más de Andy Lozano

INFECCIONES DEL RECIÉN NACIDO
INFECCIONES DEL RECIÉN NACIDOINFECCIONES DEL RECIÉN NACIDO
INFECCIONES DEL RECIÉN NACIDO
Andy Lozano
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
Andy Lozano
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
Andy Lozano
 
Hemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osem
Hemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osemHemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osem
Hemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osem
Andy Lozano
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
Andy Lozano
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
Andy Lozano
 
Tumores extra axiales
Tumores extra axialesTumores extra axiales
Tumores extra axiales
Andy Lozano
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
Andy Lozano
 
EVC - Isquemico
EVC - IsquemicoEVC - Isquemico
EVC - Isquemico
Andy Lozano
 
Ambliopa
AmbliopaAmbliopa
Ambliopa
Andy Lozano
 
Malformaciones del tramo urinario inferior
Malformaciones del tramo urinario inferiorMalformaciones del tramo urinario inferior
Malformaciones del tramo urinario inferior
Andy Lozano
 

Más de Andy Lozano (11)

INFECCIONES DEL RECIÉN NACIDO
INFECCIONES DEL RECIÉN NACIDOINFECCIONES DEL RECIÉN NACIDO
INFECCIONES DEL RECIÉN NACIDO
 
Embarazo prolongado
Embarazo prolongadoEmbarazo prolongado
Embarazo prolongado
 
Crisis asmática
Crisis asmáticaCrisis asmática
Crisis asmática
 
Hemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osem
Hemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osemHemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osem
Hemorragias obstetricas de la segunda mitad del embaraz osem
 
Shock hipovolemico
Shock hipovolemicoShock hipovolemico
Shock hipovolemico
 
Pruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetalPruebas de bienestar fetal
Pruebas de bienestar fetal
 
Tumores extra axiales
Tumores extra axialesTumores extra axiales
Tumores extra axiales
 
Faringe
FaringeFaringe
Faringe
 
EVC - Isquemico
EVC - IsquemicoEVC - Isquemico
EVC - Isquemico
 
Ambliopa
AmbliopaAmbliopa
Ambliopa
 
Malformaciones del tramo urinario inferior
Malformaciones del tramo urinario inferiorMalformaciones del tramo urinario inferior
Malformaciones del tramo urinario inferior
 

Último

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

Terapia floral

  • 1. TERAPIA FLORAL ANDY LOZANO CHU XI CICLO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA HUMANA
  • 2. En Perú • Fue cuna de las civilizaciones que alcanzó un alto nivel de desarrollo en la cultura médica, con exquisita precisión para las demandas de su época. Las razones que permitieron tal desarrollo fueron muchas, pero entre los condicionantes estaba el medio geográfico. • Una geografía que nos permitía una flora multidiversa, con variados microclimas, y diversos pisos ecológicos. • Nuestro Perú antiguo siempre estuvo muy cerca de lo biológico y natural, hecho sumado a otros aspectos y a su impresionante organización social, fue determinante para lograr su bien cosmovisión médica
  • 3. LOS HAMPICAMAYOC: Especialista en plantas • Eran los encargados de manejar la salud del pueblo, tratando todo tipo de males. • A la luz del día, lo equivalente a los trastornos psicológicos eran manejados en sesiones, donde intervenían muchas veces los miembros de la familia e inclusive la comunidad, y donde se apelaba a las diversas deidades que poseían poderosas energías que permitían liberar al enfermo de sus males. • Era muy importante realizar los ''baños de florecimiento'', que no son más que infusiones de determinadas flores para alejar las malas energías del enfermo.
  • 4. Dr. Edward Bach • Investigador y médico homeópata inglés. • Creo el sistema de terapia floral entre los años 1926 y 1934.
  • 5.
  • 6. Concepción Bachiana sobre salud y enfermedad ‘‘El origen de la enfermedad no se encuentra a nivel físico, sino más bien, a nivel espiritual’’ ‘‘La enfermedad es la consecuencia de una manera equivocada de pensar y de un comportamiento erróneo, y desaparecerá cuando esa forma de actuar y esos pensamientos sean puestos de nuevo en orden. Cuando esta aprendida la lección del dolor, del padecimieno y del pesar, entonces la existencia de la enfermedad carece de sentido y desaparece automáticamente’’ ‘‘La enfermedad es únicamente un correctivo. No es ni un castigo ni una crueldad, pero es el medio que emplea nuestra alma para indicarnos nuestros errores, impedir que cometamos fallas aun mayores y para evitar que se produzcan otros males, conduciéndonos de vuelta al camino de la verdad y de la luz, del que nunca deberíamos habernos apartado.’’ Edward Bach
  • 7. ¿Qué son las Flores de Bach? •38 esencias florales elaboradas a base de flores de árboles, arbustos y plantas silvestres, que se pueden clasifican en 7 grupos que engloban los distintos estados emocionales.
  • 8. • Las esencias de flores fueron introducidas en 1934 por el médico, bacteriólogo y homeópata inglés Edward Bach quien descubrió sus propiedades luego de extensas y sacrificadas investigaciones. Bach logró trabajar 38 flores a las que hoy se les conoce como ‘‘Los remedios florales de Bach’’
  • 9. ¿Qué son las esencias florales? • Tinturas extraídas de flores que han sido especialmente seleccionadas, y que tienen la propiedad de actuar sobre los estados emocionales y psicoespirituales. • Aplicación correcta efectividad alta pueden relevar problemas psicoemocionales agudos y crónicos. Enf psicosomáticas. • uso sencillo, seguro e inofensivo. • no tienen contraindicación debido a su acción que no es farmacológica sino bioenergética.
  • 10. ¿Cómo prepararlos? Son básicamente extractos líquidos cuya preparación exige un cuidadoso control que considera diversos aspectos como son la procedencia de la planta, la participación de los elementos de la naturaleza (sol, agua, aire), las consideraciones cosmobiologicas necesarias (fases lunares), y sobre todo una rigurosa selección de las flores que serán procesadas. Toda preparación debe ser hecha in situ.
  • 11. ¿Cómo prepararlos? • El método más utilizado y recomendable es la preparación en un frasco de dilución. • Para esta dilución necesitamos un recipiente con cuentagotas con una capacidad de alrededor de 30 ml (1 onza). TINTURA MADRE
  • 12. ¿Cómo prepararlos? 1 • En una bandeja de cristal, se coloca el agua 2 • Se cubre la superficie de agua con las flores de la planta 3 • se deja la bandeja expuesta a la luz directa del sol hasta que las flores comiencen a marchitarse (2-7h) 4 • Se extraen las flores con cuidado 5 • Se envasa en una botella llenándola hasta la mitad, la mitad restante se rellena de coñac.
  • 13. ¿Cómo tomar las Flores de Bach? EN CASOS AGUDOS: Sistema de impregnación. 1. En el primer día:  1º HORA (4gts/ 10min)  2ºHORA (4gts/ 10min)  Hasta que acabe el día (4gts/hora) 2. En el segundo día: (4gts/h/todo el día) 3. En el tercer día: (4gts/4-6 vcs al día hasta acabar el tratamiento) EN CASOS CRONICOS: 4gts/ 4 vcs al día durante todo el tto
  • 14. • En el caso de bebés se le pueden aplicar las gotas sobre las muñecas o echarlas en su agua de baño. Si los niños son pequeños se les pueden echar las gotas en su bebida. • Es recomendable tomar las flores de Bach fuera de las comidas, entre 20 y 30 min antes o después de comer, beber, fumar o lavarse los dientes, ya que si no se pueden anular los efectos del preparado. Recomendaciones:
  • 15. • Si las tomas son orales, siempre se tomarán las gotas debajo de la lengua, para su mejor absorción. Hay que tener cuidado de no tocar el gotero con la lengua. • La efectividad de los tratamientos con las flores de Bach no se incrementa tomando más gotas del preparado a la vez, si no tomándolas con frecuencia y constancia.
  • 16. ¿Cómo funcionan las Flores de Bach? Las flores de Bach se utilizan para tratar estados emocionales partiendo de la idea de “tratar al individuo en vez de a la enfermedad”, solucionar el problema emocional para resolver la enfermedad física.
  • 17. ¿Cómo actúan las esencias de flores? La acción de las esencias florales es de naturaleza bioenergética. Las tinturas extraen energías de las flores. Captan energía electromagnética, con todo su patrón arquetípico y de vida En la tintura se captura la frecuencia VIBRACIONAL O DE RESONANCIA. Causando una reestructuración de la cadena de hidrógeno del agua, convirtiendo a la tintura en un patrón de información definido. Con posibilidades de actuar sobre determinados campos bioenergéticos específicos de los seres vivos. Esto ocurre por el procedimiento al que se somete Estos campos bioenergeticos contienen la información bioenergética vibracional de su estado mental-emocional actual. Produciéndose una interacción de estas micro energías por el fenómeno de RESONANCIA. Lográndose regulación bioenergética, que influirá para favorecer una disposición mental- emocional más positiva.
  • 18.
  • 19. El sistema del Dr. Bach consta de treinta y ocho remedios que se pueden clasificar en 7 grupos…
  • 21. Aspen o Álamo temblón… Miedo a lo desconocido Angustia, sonambulismo, pesadillas, pensamientos apocalípticos, escalofríos, insomnio, tensión en los ojos, nerviosismo.
  • 22. Cherry Plum o Cerasífera Miedo a perder el control Ataques de ira, gritos, tics nerviosos, depresión, temblores, descontrol de esfínteres. Descontrol hormonal y celular.
  • 23. Mímulus o Mímulo Miedo de origen desconocido Tez blanquecina, fácil de ruborizar. Tartamudez, sudoración excesiva, Enuresis nocturna. De mucha importancia en la infancia.
  • 24. Red Chestnut o castaño rojo Exceso de preocupación por los demás Dolores de cabeza, de estómago. Frecuente en padres divorciados o viudos que ante la soledad de la pareja se apegan a la vida de los hijos. Red Chestnut (Castaño Rojo)
  • 25. Rock rose o heliantemo Pánico y terror ante situaciones adversas Situación de pánico: Temblores, sudor frío, diarreas, taquicardia, angustia, alteraciones del sueño. “Puñetazo en la boca del estómago”.
  • 27. Cerato o ceratostigma Duda constante sobre si mismo Llevan una vida monótona. Tienden a imitar a otros para ser aceptados, pero en el fondo lo sufren. Típico patrón de la adolescencia.
  • 28. Gentian o genciana Desánimo, duda de todo, depresión leve y pesimismo. Se anticipa siempre al fracaso, Escépticos por excelencia. No tienen fe ni confianza. No creen en lo que hacen aunque lo hagan parecer así.
  • 29. Se llega a este estado tras largos periodos de sufrimiento. Personas derrotistas, se sientan a “esperar un milagro” encerrándose más en el círculo de su padecimiento. Gorse o aulaga Desesperanza.
  • 30. Hornbeam u Hojarazo Cansancio mental No se siente capaz de seguir con lo que tiene que hacer. Se autosugestiona acerca de estar cansado, pero en realidad no le gusta lo que hace.
  • 31. Scleranthus o Escleranto Indesición entre dos cosas “Si, bueno no”. Vértigos, mareos, alergias estacionales, trastornos menstruales. El constante cambio suele llevarlos a angustia, depresión, cansancio y depresión.
  • 32. Tienen muchas aptitudes e ideas claras, pero no saben decidir su verdadera vocación. Suele presentarse por padres autoritarios, deciden pensando en el que dirán. Wild oat o Avena silvestre Desánimo constante por una duda vocacional.
  • 34. Distraidos, despistados y con dificultad de concentración. Suele darse en niños y adolescentes. Piensan tanto en el futuro que se quedan solos en el presente. Clematis o clemátide Somnolencia, falta de atención y falta de interés en el presente en general.
  • 35. Chestnut bud o brote de castaño Dificultad para aprender de los propios errores Repite una y otra vez, las mismas situaciones sin sacar el conocimiento y la experiencia que le está aportando. “Nunca aprenden de sus errores”. Estilo de vida impaciente.
  • 36. Honeysuckle o Madreselva Insistencia de vivir en recuerdos del pasado. Escapan hacia sus recuerdos porque su vida actual no les gusta. El caso típico de alguien que no sabe envejecer, rupturas sentimentales y muerte de seres queridos.
  • 37. Mustard o mostaza Para una tristeza muy profunda Persona alejada de la vida, como si no formara parte de ella, como sino se sintiera integrada, lo cual la lleva a refugiarse en su casa. “Llorar todo lo que tenga que llorar”
  • 38. Olive u olivo Cansancio físico y mental extremo Personas que llevan mucho tiempo viviendo una situación que les ha supuesto un agotamiento energético tanto físico como mental, ya sea como estrés laboral, una larga enfermedad, el cuidado de un enfermo, pérdidas de parientes o amigos con fuertes lazos emocionales,
  • 39. White chestnut o Castaña de Indias Repetición constante y acelerada de pensamientos e imágenes. Los pensamientos constantemente se repiten en nuestra cabeza, dando la sensación de que no se puede parar, y de que no se puede encontrar la calma.
  • 40. Wild rose o Escaramujo Apatía e indiferencia Personas indiferentes, apáticas, parece que se han rendido a su destino, aún cuando desde el exterior se puede ver que tampoco se encuentra en una situación tan al límite.
  • 42. Heather o brezo Personas egocéntricas Constante necesidad de hablar de sí mismos, de sus problemas, de sus proyectos, de sus objetivos, de sus vivencias, y raramente preguntan a sus compañeros. Pendientes de recibir, nunca dan.
  • 43. Persona que siempre está nerviosa, con la sensación de tener que hacerlo todo rápido y de que el resto del mundo es muy lento. Es gente muy capaz y muy autosuficiente, les gusta hacer las cosas bien y rápidas. Odian la lentitud y la calma. Impatiens o Impaciente Impaciencia por las cosas, rigidez y aceleración.
  • 44. Water violet o Violeta del lago Aislamiento de los demás, soledad Personas educadas, respetuosas, no se inmiscuyen en las vidas de otras personas. Suelen estar bien educadas, eficientes, inteligentes, independientes, amables, pero donde prioriza las ganas de querer estar solos y separados del resto de la sociedad
  • 46. Agrimony o agrimonia Preocupaciones y ansiedad enmascaradas por un exceso de alegría La máscara. Representan un papel de personas felices, tranquilas, donde todo les va bien, siempre dispuestas a reír y pasárselo bien, pero en el fondo sufren sus penas en solitario.
  • 47. Century o centáurea Falta de asertividad. No saber decir “NO” Personas con muy poca voluntad y gran facilidad para someterse a las personas de su entorno. Dicho de forma muy resumida, son personas que no saben decir “NO”.
  • 48. Holly o acebo Rabia, odio, envidia, sospecha y celos a causa de inseguridad. Siempre enfadados y con muy mal carácter, y constantemente sufren de ataques de ira y rabia que vierten en su entorno. Desconfían de las personas que quieren ayudarles y darles buenos consejos, sospechando siempre que lo hacen con una doble intención.
  • 49. Walnut o Nogal Protección de influencias externas. Inadaptación al cambio. Ayuda a las personas a protegerse de las influencias externas, tanto sea personales como energéticas. Es la flor de las grandes decisiones en la vida.
  • 50. 6. la desesperación y la desolación
  • 51. Crab apple o Manzano silvestre Obsesión por la limpieza, sensación de suciedad tanto física como psíquica Personas con un sentido de la limpieza exagerado. Todo a su alrededor tiene que estar limpio e inmaculado a veces, sin darse cuenta de que este exceso de perfección es un poco “repelente”, para las personas que conviven con ellos.
  • 52. Elm u Olmo Abatimiento por exceso de trabajo Persona abrumada por un exceso de responsabilidad que le lleva al desbordamiento. Sienten que tienen que hacer muchas tareas importantes, y que de ello depende mucha gente. Asumen más responsabilidad de la que pueden.
  • 53. Larch o alerce Anticipación al fracaso, falta de confianza en si mismo. Tiene la tendencia de anticiparse al fracaso, cuando por otra parte son personas válidas y con capacidad de tirar adelante cualquier proyecto que les caiga en las manos. Duda de sí mismo.
  • 54. Oak o Roble Sentido del deber, esfuerzo constante, lucha. Personas adictas al trabajo y lo realizan a costa muchas veces de su salud. Desconocen el significado de la palabra “cansancio”, ya que para ellos es símbolo de debilidad, y no pueden permitírselo.
  • 55. Pine o Pino Sentimiento de culpa y no merecimiento La persona que vive este estado se caracteriza por la sensación de culpabilidad que tiene en su vida con respecto a una o varias situaciones.
  • 56. Star of Bethlehem o Leche de Gallina Traumas, ya sean del pasado, conscientes o inconscientes. Persona desorientada, no sabe hacia donde ir, no sabe que ha pasado. Ayuda a encontrar el fluir emocional, dentro del corte que se ha experimentado tras estos traumas.
  • 57. Sweet chestnut o Castaño dulzón Angustia extrema, desesperación Es un estado interior atormentado, con una visión de la vida completamente negativa y depresiva, sin opción de ninguna puerta que se pueda abrir, sin ilusión por nada, sin la visión de que algo nuevo puede ayarse a la vuelta de la esquina. Es una “angustia extrema total”.
  • 58. Willow o Sáuce Resentimiento, amargura, rencor Persona rencorosa, con resentimiento, llena de decepciones en su vida que la imposibilita para poder llegar a perdonar. La palabra “perdón”, no aparece en su vocabulario.
  • 59. 7. EL SUFRIMIENTO POR LOS DEMÁS
  • 60. Beech o Haya Constante crítica hacia los demás, irritación, intolerancia Gran tendencia a la crítica, a juzgar y a la intolerancia con los demás. Resalta los errores y las imperfecciones de los demás, sin tener en cuenta que también comete errores. Creen que al decirles los errores que cometen, los están ayudando.
  • 61. Chicory o Achicoria Posesividad, autocompasión, autocentramiento Excesivo “amor maternal”, es ese tipo de amor que se entrega hacia los hijos, esperando que “por supuesto los hijos posteriormente la recompensarán”. Son madres sobreprotectoras, posesivas, que constantemente demandan atención hacia ellas.
  • 62. Rock water o Agua de Roca Autorrepresión, deseo de ser tomado como ejemplo, mártir Rígidos y duros consigo mismos, y al mismo tiempo también con los demás. El exceso de perfeccionamiento que se autoexigen, luego se lo exigen a los demás pero no con imposición, sino que intentan ser tomados como ejemplo, para darles la oportunidad de que escojan el camino que para ellos es el correcto.
  • 63. Verbain o Verbena Intolerancia, exceso de entusiasmo, fanatismo, tensión Exceso de entusiasmo que ponen en todo lo que hacen. Son personas que parecen muy seguras de sí mismas, e intentan imponer sus ideales a los demás, mostrándose intolerantes en el momento de que se les ignora o se les lleva la contraria.
  • 64. Vine o Vid Dominantes, tiranos, duros, autoritarios. Les gusta dominar por el simple hecho de sentirse superior, no por los ideales que tengan. No les importa la forma como tengan que conseguirlo, tan sólo quieren dominar a la gente que les rodea.
  • 65. Rescue Remedy: Remedio de Rescate Cherry Plum o Cerasífera Clematis o clemátide Star of Bethlehem o Leche de Gallina Rock rose o heliantemo
  • 66. • Cualidad positiva: Calma y estabiliza en cualquier emergencia o situaciones de gran estrés. • Desequilibrio: Pánico desorientación, pérdida de conciencia. Rescue Remedy: Remedio de Rescate APLICACIÓN CLINICA:  Emergencias  Malas noticias  Duelo  Agonía  Accidentes  Violaciones  Crisis histéricas  Crisis de hipertensión o hipotensión  Crisis asmática  Robos  Catástrofes Arquetipo: Salvación
  • 67.
  • 68. Contraindicaciones • Las flores de Bach no poseen ningún producto químico que pueda alterar la actividad de otros productos medicamentos. • Una de las partes de un preparado de flores de Bach es generalmente licor que se usa como conservante. Esta cantidad de alcohol es tan pequeña que no tendremos que preocuparnos por su interacción en nuestro organismo.
  • 69. Bibliografía •Manual de terapia floral. ESSALUD 2000. •http://www.floresdebach.net

Notas del editor

  1. Se libró de luchar en la Primera Guerra Mundial por su falta de salud, pese a lo cual se encargó de muchos trabajos durante la guerra, como ayudar a los heridos. Esta responsabilidad, a parte de sus investigaciones, le llevaron a sufrir un colapso por una severa hemorragia en 1917. Los cirujanos que le operaron dijeron que sólo le quedaban tres meses de vida, de modo que volvió a su trabajo en cuanto pudo con el ánimo que le proporcionaba la idea de hacer al menos una última contribución a la medicina antes de morir. Pero con el paso de los meses se iba sintiendo cada vez más fuerte y llegó a la conclusión de que se debía a que su trabajo le hacía feliz y le inspiraba. Para Bach, la creencia de que el estado mental podía tener un efecto directo y muy poderoso sobre la salud física, se confirmó con la experiencia. Cuando descubrió los escritos de Hahnemann sobre homeopatía pensó que al fin estaba bien encaminado hacia el tipo de tratamiento natural que buscaba.
  2. auncque bach nunca escribio un articulo refiriendose estrictamente a un enfoque filosofico que explique su sistema, es facil observar en aquellos la claridad con que este aparece
  3. DE MANANTIAL O rio PUQUIO ESTA PREPARACION SE CONOCE COMO TINTURA MADRE COGÑAG PISCO BEBIDA ALCHOLICA FUERTE (PRESERVANTE) Horas dependen de la luz del sol y la planta
  4. Aforismo hipocrático