SlideShare una empresa de Scribd logo
23-27 AGO 29 OCT 26 NOV
25 FEBRERO
Consejo
Técnico Escolar
Fase Intensiva
SEGUNDA
SESIÓN DEL
CTE
PRIMERA
SESIÓN DEL
CTE
MOMENTOS CLAVE EN EL DESARROLLO DEL SENTIDO NUMÉRICO. LÍNEA DEL TIEMPO
DESARROLLO DEL MOMENTO 3
PERIODO EXTRAORDINARIO DE
RECUPERACIÓN
• ESTRATEGIA PARA GESTIONAR
LA RELACIÓN TUTORA EN EL
FORTALECIMIENTO DE LAS
HABILIDADES BÁSICAS.
TERCERA
SESIÓN DEL
CTE
CUARTA
SESIÓN DEL
CTE
28 ENERO
Ejercicio de
matemáticas
recreativas
• PROPUESTA METODOLÓGICA
DE DISEÑO POR PROYECTOS
TRANSVERSALES
SOCIOFORMATIVOS.
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Dinámica de serpientes y
escaleras
Apoyo a la comprensión
lectora
EL SENTIDO
NUMÉRICO
• CONCEPTO, INFORMACIÓN BÁSICA
• EJERCICIO PRÁCTICO
¿QUÉ ES EL SENTIDO NUMÉRICO?
No existe una respuesta única, ni inmediata, ni sencilla.
• Es una habilidad, una intuición, comprensión, conocimiento o razonamiento acerca de los números.
• Es un conjunto de habilidades adquiridas para ser uso efectivo en la resolución de diferentes situaciones
matemáticas.
Se puede asegurar que siempre que se tenga que resolver un problema que involucre números se puede
hacer uso del sentido numérico.
¿Cómo lograr que los estudiantes tengan una red conceptual sobre los números lo más amplia posible?
Cuando en una asignatura se trabaja la matemática de manera fragmentada, la red conceptual que los estudiantes
construyen también está fragmentada. Es decir, si se enseñan las operaciones básicas sin relacionarlas entre sí, los
estudiantes tienen una red conceptual fragmentada.
Si las tareas propuestas logran que los estudiantes aprendan las relaciones entre las operaciones pueden construir
redes conceptuales.
Es importante elegir secuencias didácticas adecuadas con el propósito de que los estudiantes tengan claridad de la
relación entre todos los conjuntos numéricos y que formen una red conceptual a partir de la cual comprendan que
se trata de conjuntos de números que están relacionados entre sí.
Los números racionales son todos aquellos que pueden escribirse como una fracción cuyo numerador y
denominador son números enteros y el denominador nunca puede ser cero. Los números enteros pueden ser
positivos o negativos. Los números naturales son los que se utilizan para contar.
La Clave es el dominio de las tablas matemáticas
y posteriormente las operaciones básicas.
ASPECTOS DEL CÁLCULO RELACIONADOS CON EL SENTIDO NUMÉRICO
Ante un problema matemático, una persona con sentido numérico decide si es suficiente con estimar el
resultado o, en caso de que requiera el resultado exacto, si lo puede calcular mentalmente, por escrito, usando la
calculadora o combinando dos o más de estos recursos.
Operaciones
básicas
Clave: dominio tablas
matemáticas
contextualizado
Se espera que los alumnos, al resolver una operación o un problema, hagan una estimación del resultado y,
además, que no siempre los resuelvan haciendo uso de los algoritmos con cálculo escrito, sino que también utilicen
el cálculo mental y, ¿por qué no?, la calculadora.
En la escuela lo que se debe fortalecer es primeramente el sentido numérico a través del dominio de las
operaciones básicas con sus relaciones entre si y el desarrollo de los aspectos con sus estrategias.
Aspectos que desarrollan el sentido
numérico:
• La estimación
• El cálculo mental
• El cálculo escrito
• El uso de la calculadora
¿Cuál de los cuatro aspectos del cálculo
relacionados con el sentido numérico es
al que se le dedica el mayor porcentaje
de actividades?
Cálculo
mental
Estrategias Evaluación
del resultado
Descomposición
de números
¿QUÉ ES EL CÁLCULO MENTAL ?
Es una serie de procedimientos mentales que realiza una persona sin la ayuda de papel
ni lápiz y que le permite obtener la respuesta exacta de problemas aritméticos sencillos.
La enseñanza del cálculo mental ofrece muchas ventajas:
• Enriquece el conocimiento de los números, las relaciones entre ellos y sus operaciones.
• Fomenta la creatividad y flexibilidad en el uso de los números.
• Desarrolla la atención, la concentración y la memoria.
• Fomenta la habilidad de tomar decisiones sobre cómo proceder para llegar al resultado.
• Desarrolla la autonomía, pues el alumno decide por sí mismo el método que empleará; las
estrategias de cálculo mental son personales.
ESTRATEGIA EN LA ADQUISICIÓN DEL CÁLCULO MENTAL
DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS
• Se basa en descomponer una cantidad en sus partes: centenas, decenas y unidades
• Descomposición de números
• Agrupar
• Completar cantidades con el mismo valor a ambas cantidades ( cuando sea necesario)
• Realizar el tratamiento de acuerdo a la operación requerida SIGUIENDO UN ORDEN
EJEMPLOS:
RESTA
500-372
SUMA
765+186
MULTIPLICACIÓN
2 x 7 x 5
DIVISIÓN
632 ÷ 6
500-300= 200
200-70= 130
130-2= 128
1000 – 268 =
700+100= 800
(65+86)= 100
40+(5+6)= 51
42+40+38=
• Propiedad conmutativa
2 x 7 x 5= 2x5x7=70
4x18x25= 4x25x18= 100x18= 1800
• Descomposición de números
23x6= (20 + 3) x 6= 120+18= 138
48x7= (40+8)x7=280+56=280+(20+36)=336
19x5= (20-1)x5=100 -5= 95
600 ÷ 6= 100
30 ÷ 6 = 5
2÷ 6= .3
167÷ 50
951 105.3
Nota: cuando se tenga el dominio de las estrategias, lo que sigue es que el docente mencione un problema del
contexto y se resuelva con el apoyo del calculo mental
Aurelio es un joven de 29 años, que vive en la Ciudad de México y tiene estudios universitarios. Necesita comprar una caja de cubrebocas, por lo que, acompañado de un
amigo, va a una farmacia. La caja de cubrebocas cuesta 167 pesos y contiene 50 cubrebocas. ¿Cuánto cuesta cada cubreboca?
PAUSA MATEMÁTICA 1
SELECCIONA UN NÚMERO DEL 1 AL 10
? X 9 = ? Si el resultado es de dos dígitos súmalos entre si, para que quede un solo número
Indicaciones: al número que resulta le corresponderá una letra del abecedario de acuerdo al orden
Ejemplo: 1= A, 2 = B, etc.
Ahora con la letra que le corresponde a tu número, contesta lo siguiente:
1. ¿Qué país inicia con esa letra?
2. ¿Qué Estado de la Republica Mexicana inicia con esa letra?
3. ¿Cuál es el Municipio del Estado de Guanajuato que se encuentra en el norte e inicia con esa letra?
RETO: ADIVINAR LO QUE ESTAS PENSANDO POR UN PROCESO MATEMÁTICO
= ?
Al número – 5 = ?
EJERCICIO PRÁCTICO DEL SENTIDO NUMÉRICO
PAUSA MATEMÁTICA 2
SELECCIONA UNA FICHA DE DOMINÓ ELIGE UNA PARTE DE LA FICHA
LA PARTE ELEGIDA DE LA FICHA, IMPLEMENTA UN
PROCESO MATEMÁTICO COMO EL SIGUIENTE:
X 2 + 5 X 5 + la otra parte de la ficha = Mencionar el total
RETO: ADIVINAR UNA FICHA DE DOMINÓ POR UN PROCESO MATEMÁTICO
TÚ FICHA ES:…..
PAUSA MATEMÁTICA 3
Sigue las instrucciones:
Anota el Número de mes de nacimiento: ? X 100 + el número de día de nacimiento X 2 + 8 X 5 + 4 X 10 + 4
+ tú edad en número = mencionar la cantidad del resultado.
RETO : ADIVINAR EL MES, EL DÍA DE NACIMIENTO Y LA EDAD; POR PROCESOS
MATEMÁTICOS
TÚ MES DE NACIMIENTO ES…..
EL DÍA DE NACIMIENTO ES…..
TÚ EDAD ES…..
PAUSA MATEMÁTICA 4
Sigue las instrucciones:
Escribe los primeros 3 Números del Tel: ? X 80 + 1 X 250 + los 4 dígitos del Número + nuevamente los
4 dígitos del Número - 250 = mencionar la cantidad del resultado y la lada
RETO : ADIVINAR UN NÚMERO DE TELÉFONO, SIN LA CLAVE LADA; POR
PROCESOS MATEMÁTICOS
TÚ NÚMERO ES………
PAUSA MATEMÁTICA 5
Escribe una cantidad de 3 cifras, donde los
números no se repitan
Colócalos al revés
RETO 1: ADIVINAR UNA CANTIDAD FINAL POR PROCESOS
MATEMÁTICOS, CON SOLO SABER UN NÚMERO
TÚ RESULTADO DE LA RESTA ES:…..
Ejemplo: 198 Ejemplo: 891
Acomoda las cantidades para
ser restadas de la mayor a la
menor
Ejemplo: 891 - 198
Solicita que te den el primer número o último del resultado de la resta
RETO 2: ADIVINAR UNA CANTIDAD FINAL POR PROCESOS MATEMÁTICOS
Escribe el resultado de la resta Coloca los números al revés Ahora suma las cantidades
TÚ RESULTADO DE LA SUMA ES:…..
PAUSA MATEMÁTICA 6
RETO: CONOCER QUE PERSONAJE IMPORTANTE DEL MUNDO ES TÚ MODELO A
SEGUIR… POR PROCESOS MATEMÁTICOS
Sigue las siguientes instrucciones
Escribe un número del 1 al 9
Multiplícalo por 3
Súmale 3
Vuélvelo a multiplicar por 3 (espero que no vayas por la calculadora eh)
Obtendrás un resultado de 2 dígitos, súmalos entre sí para que quedes con un solo dígito ¿LISTO?
Ahora revisa en la siguiente lista de personalidades de acuerdo al número que te resultó de estas
operaciones y descubre quien es tú modelo a seguir:
Lo sé… tengo ese efecto en la gente, algún día podrás
ser como yo, ¡créeme!!
Deja de probar con diferentes números...
¡SOY TU IDOLO!!!
Acéptalo........JAJAJAJAJAJA!!
SIMPÁTICO NO?
RECUERDA: Reír es muy sano
¡Saludos!!! y cuídense mucho
VENTURA
1. Einstein
2. Nelson Mandela
3. Oprha Winfrey
4. Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana
5. Bill Gates
6. Gandhi
7. Brad Pitt
8. Marie Curie
9. Ventura Martínez Salvador
10. Matilde Petra Montoya Lafragua
1. Formar con una hoja de papel de color un cuadrado, haciendo un solo dobles y cortar el papel sobrante
2. Señalar o marcar la parte media de cada uno de sus lados de la hoja
3. Trazar una curva, con material del contexto, posesionándote en uno de sus vértices y uniendo la parte
media de un lado con el otro.
ACTIVIDADES
PAUSA MATEMÁTICA 7
4. Repetir el proceso dos veces más
5. Recortar cada parte para formar un rompecabezas de cuatro piezas
6. Con las cuatro piezas arma un jarrón
7. Intercambia las partes del rompecabezas con otros compañeros
8. Pega las partes con cinta
9. Dar respuesta a las siguientes interrogantes:
• ¿Cuál es el área de la figura?
• ¿Cuál es su perímetro?
• ¿Qué requieres saber para dar respuesta?
• ¿Se podrá abordar la situación de aprendizaje con otras asignaturas de acuerdo al
enfoque?
Ejemplo:
Artes:
Física:
Química:
Español:
Ingles:
Tecnología:
Historia:
Etc.
10. Colocar en la pared los jarrones de uno en uno siguiendo la unión de líneas.
(Collage)
• ¿Qué figuras se observan en el collage?
• ¿Podrás obtener áreas y perímetros de esas
figuras?
• ¿Con ésta situación de aprendizaje se fortalecen las
habilidades básicas ?, ¿Cómo?
Dinámica de serpientes y escaleras
INSTRUCCIONES
1. Formar equipos de acuerdo al número
de participantes.
2. Designar un color a cada equipo.
3. Organizar el orden de tirada del dado.
4. Cada equipo colocara la mitad de una
esfera de unicel al inicio de la primera
casilla.
5. Iniciar con un dado posteriormente se
podrá incluir uno mas.
REGLAS
1. Tirar por turno el dado y avanzar de acuerdo al número
2. Pero ¡cuidado! Si caes en:
a)
Mago con manos abiertas ( desarrollar un tema )
b) Mago con varita ( se te hará una pregunta)
c) Payasito ( contaras un chiste)
d) Bufón ( desarrollar una dinámica grupal)
3. Tienen 5 segundos para iniciar el reto, si el equipo no logra el reto se
regresa a la casilla
4. Gana el juego el equipo que llegue a la última casilla
PAUSA MATEMÁTICA 8
PAUSA MATEMÁTICA 9
INSTRUCCIONES: REALICEN LO QUE SE LES INDICA.
A) Con todos los polígonos del tangram construir un cuadrado
B) Si del cuadrado que se construyó uno de sus lados tiene una medida de 30 cm:
1. Escribe la fórmula para encontrar el área
___________________________________
2. ¿Cuál será su área?
___________________________________
3. ¿Cuál será su perímetro?
___________________________________
4. ¿Cuántos ángulos se forman al construir el cuadrado?
___________________________________
5. ¿Cómo se llaman?
___________________________________
6. ¿Cuál es la sumatoria de esos ángulos?
___________________________________
C) Con las mismas piezas formen la siguiente figura: PEZ
7. ¿Cuál será el área del pez? ______________________________
Se colocan los números
del 1 al 5 para que los
brazos de la V suman lo
mismo.
¿Cuantas soluciones se
pueden encontrar?
OTROS EJERCICIOS
2 al 6
3 al 7
12 al 16
37 al 41
103 al 107

Más contenido relacionado

Similar a TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx

2º básico unidad 2 matemática
2º básico unidad 2 matemática2º básico unidad 2 matemática
2º básico unidad 2 matemática
Andrea Leal
 
Matematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âºMatematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âº
Felipe Diaz A
 
Planeacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardoPlaneacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardo
Luismi Orozco
 
Hojas de trabajo refelxion en equipo
Hojas de trabajo  refelxion en equipoHojas de trabajo  refelxion en equipo
Hojas de trabajo refelxion en equipo
andresienriquez
 
Hojas de trabajo ¿aritmetica
Hojas de trabajo  ¿aritmeticaHojas de trabajo  ¿aritmetica
Hojas de trabajo ¿aritmetica
Jocelyne Toledo
 
Hojas de trabajo aritmetica
Hojas de trabajo   aritmeticaHojas de trabajo   aritmetica
Hojas de trabajo aritmetica
Lili Sol
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
SEP-IEEPO
 
Buenas pr+ícticas para presentar.pps
Buenas pr+ícticas para presentar.ppsBuenas pr+ícticas para presentar.pps
Buenas pr+ícticas para presentar.pps
torreblanca77
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
coklu
 
MICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA QUINTO AÑOocx
MICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA QUINTO AÑOocxMICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA QUINTO AÑOocx
MICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA QUINTO AÑOocx
Segundo Isidro Agreda Perez
 
Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2 Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2
Makarena Muñoz López
 
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
colegionuevosaires
 
Metodología matemática ok
Metodología matemática okMetodología matemática ok
Metodología matemática ok
rodolfo959
 
6to Grado EGB Guia Matematica
6to Grado EGB Guia Matematica6to Grado EGB Guia Matematica
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
AnnyMartinez43
 
diagnostico 8°
diagnostico 8°diagnostico 8°
diagnostico 8°
loretoveas
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
carolmorenobrevis
 
Diseño clase a clase
Diseño clase a claseDiseño clase a clase
Diseño clase a clase
coklu
 
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Carlos Rivera
 
Broitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer Año
Broitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer AñoBroitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer Año
Broitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer Año
Ana Veronica Johansen
 

Similar a TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx (20)

2º básico unidad 2 matemática
2º básico unidad 2 matemática2º básico unidad 2 matemática
2º básico unidad 2 matemática
 
Matematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âºMatematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âº
 
Planeacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardoPlaneacion yessi luismi edgardo
Planeacion yessi luismi edgardo
 
Hojas de trabajo refelxion en equipo
Hojas de trabajo  refelxion en equipoHojas de trabajo  refelxion en equipo
Hojas de trabajo refelxion en equipo
 
Hojas de trabajo ¿aritmetica
Hojas de trabajo  ¿aritmeticaHojas de trabajo  ¿aritmetica
Hojas de trabajo ¿aritmetica
 
Hojas de trabajo aritmetica
Hojas de trabajo   aritmeticaHojas de trabajo   aritmetica
Hojas de trabajo aritmetica
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
 
Buenas pr+ícticas para presentar.pps
Buenas pr+ícticas para presentar.ppsBuenas pr+ícticas para presentar.pps
Buenas pr+ícticas para presentar.pps
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
MICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA QUINTO AÑOocx
MICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA QUINTO AÑOocxMICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA QUINTO AÑOocx
MICRO 1ER TRIMESTRE MATEMATICA QUINTO AÑOocx
 
Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2 Juegocalculando1y2
Juegocalculando1y2
 
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
Colegio Nuevos Aires - "Taller de matemática para padres"
 
Metodología matemática ok
Metodología matemática okMetodología matemática ok
Metodología matemática ok
 
6to Grado EGB Guia Matematica
6to Grado EGB Guia Matematica6to Grado EGB Guia Matematica
6to Grado EGB Guia Matematica
 
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
 
diagnostico 8°
diagnostico 8°diagnostico 8°
diagnostico 8°
 
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
Diseño clase a clase tp ix  moreno, cDiseño clase a clase tp ix  moreno, c
Diseño clase a clase tp ix moreno, c
 
Diseño clase a clase
Diseño clase a claseDiseño clase a clase
Diseño clase a clase
 
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
Trabajo práctico tópicos de matemáticas (575)
 
Broitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer Año
Broitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer AñoBroitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer Año
Broitman. La Enseñanza Del Cálculo En Primer Año
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx

  • 1. 23-27 AGO 29 OCT 26 NOV 25 FEBRERO Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva SEGUNDA SESIÓN DEL CTE PRIMERA SESIÓN DEL CTE MOMENTOS CLAVE EN EL DESARROLLO DEL SENTIDO NUMÉRICO. LÍNEA DEL TIEMPO DESARROLLO DEL MOMENTO 3 PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN • ESTRATEGIA PARA GESTIONAR LA RELACIÓN TUTORA EN EL FORTALECIMIENTO DE LAS HABILIDADES BÁSICAS. TERCERA SESIÓN DEL CTE CUARTA SESIÓN DEL CTE 28 ENERO Ejercicio de matemáticas recreativas • PROPUESTA METODOLÓGICA DE DISEÑO POR PROYECTOS TRANSVERSALES SOCIOFORMATIVOS. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE Dinámica de serpientes y escaleras Apoyo a la comprensión lectora EL SENTIDO NUMÉRICO • CONCEPTO, INFORMACIÓN BÁSICA • EJERCICIO PRÁCTICO
  • 2. ¿QUÉ ES EL SENTIDO NUMÉRICO? No existe una respuesta única, ni inmediata, ni sencilla. • Es una habilidad, una intuición, comprensión, conocimiento o razonamiento acerca de los números. • Es un conjunto de habilidades adquiridas para ser uso efectivo en la resolución de diferentes situaciones matemáticas. Se puede asegurar que siempre que se tenga que resolver un problema que involucre números se puede hacer uso del sentido numérico.
  • 3. ¿Cómo lograr que los estudiantes tengan una red conceptual sobre los números lo más amplia posible? Cuando en una asignatura se trabaja la matemática de manera fragmentada, la red conceptual que los estudiantes construyen también está fragmentada. Es decir, si se enseñan las operaciones básicas sin relacionarlas entre sí, los estudiantes tienen una red conceptual fragmentada. Si las tareas propuestas logran que los estudiantes aprendan las relaciones entre las operaciones pueden construir redes conceptuales. Es importante elegir secuencias didácticas adecuadas con el propósito de que los estudiantes tengan claridad de la relación entre todos los conjuntos numéricos y que formen una red conceptual a partir de la cual comprendan que se trata de conjuntos de números que están relacionados entre sí. Los números racionales son todos aquellos que pueden escribirse como una fracción cuyo numerador y denominador son números enteros y el denominador nunca puede ser cero. Los números enteros pueden ser positivos o negativos. Los números naturales son los que se utilizan para contar. La Clave es el dominio de las tablas matemáticas y posteriormente las operaciones básicas.
  • 4. ASPECTOS DEL CÁLCULO RELACIONADOS CON EL SENTIDO NUMÉRICO Ante un problema matemático, una persona con sentido numérico decide si es suficiente con estimar el resultado o, en caso de que requiera el resultado exacto, si lo puede calcular mentalmente, por escrito, usando la calculadora o combinando dos o más de estos recursos. Operaciones básicas Clave: dominio tablas matemáticas contextualizado Se espera que los alumnos, al resolver una operación o un problema, hagan una estimación del resultado y, además, que no siempre los resuelvan haciendo uso de los algoritmos con cálculo escrito, sino que también utilicen el cálculo mental y, ¿por qué no?, la calculadora. En la escuela lo que se debe fortalecer es primeramente el sentido numérico a través del dominio de las operaciones básicas con sus relaciones entre si y el desarrollo de los aspectos con sus estrategias. Aspectos que desarrollan el sentido numérico: • La estimación • El cálculo mental • El cálculo escrito • El uso de la calculadora ¿Cuál de los cuatro aspectos del cálculo relacionados con el sentido numérico es al que se le dedica el mayor porcentaje de actividades? Cálculo mental Estrategias Evaluación del resultado Descomposición de números
  • 5. ¿QUÉ ES EL CÁLCULO MENTAL ? Es una serie de procedimientos mentales que realiza una persona sin la ayuda de papel ni lápiz y que le permite obtener la respuesta exacta de problemas aritméticos sencillos. La enseñanza del cálculo mental ofrece muchas ventajas: • Enriquece el conocimiento de los números, las relaciones entre ellos y sus operaciones. • Fomenta la creatividad y flexibilidad en el uso de los números. • Desarrolla la atención, la concentración y la memoria. • Fomenta la habilidad de tomar decisiones sobre cómo proceder para llegar al resultado. • Desarrolla la autonomía, pues el alumno decide por sí mismo el método que empleará; las estrategias de cálculo mental son personales.
  • 6. ESTRATEGIA EN LA ADQUISICIÓN DEL CÁLCULO MENTAL DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS • Se basa en descomponer una cantidad en sus partes: centenas, decenas y unidades • Descomposición de números • Agrupar • Completar cantidades con el mismo valor a ambas cantidades ( cuando sea necesario) • Realizar el tratamiento de acuerdo a la operación requerida SIGUIENDO UN ORDEN EJEMPLOS: RESTA 500-372 SUMA 765+186 MULTIPLICACIÓN 2 x 7 x 5 DIVISIÓN 632 ÷ 6 500-300= 200 200-70= 130 130-2= 128 1000 – 268 = 700+100= 800 (65+86)= 100 40+(5+6)= 51 42+40+38= • Propiedad conmutativa 2 x 7 x 5= 2x5x7=70 4x18x25= 4x25x18= 100x18= 1800 • Descomposición de números 23x6= (20 + 3) x 6= 120+18= 138 48x7= (40+8)x7=280+56=280+(20+36)=336 19x5= (20-1)x5=100 -5= 95 600 ÷ 6= 100 30 ÷ 6 = 5 2÷ 6= .3 167÷ 50 951 105.3 Nota: cuando se tenga el dominio de las estrategias, lo que sigue es que el docente mencione un problema del contexto y se resuelva con el apoyo del calculo mental Aurelio es un joven de 29 años, que vive en la Ciudad de México y tiene estudios universitarios. Necesita comprar una caja de cubrebocas, por lo que, acompañado de un amigo, va a una farmacia. La caja de cubrebocas cuesta 167 pesos y contiene 50 cubrebocas. ¿Cuánto cuesta cada cubreboca?
  • 7. PAUSA MATEMÁTICA 1 SELECCIONA UN NÚMERO DEL 1 AL 10 ? X 9 = ? Si el resultado es de dos dígitos súmalos entre si, para que quede un solo número Indicaciones: al número que resulta le corresponderá una letra del abecedario de acuerdo al orden Ejemplo: 1= A, 2 = B, etc. Ahora con la letra que le corresponde a tu número, contesta lo siguiente: 1. ¿Qué país inicia con esa letra? 2. ¿Qué Estado de la Republica Mexicana inicia con esa letra? 3. ¿Cuál es el Municipio del Estado de Guanajuato que se encuentra en el norte e inicia con esa letra? RETO: ADIVINAR LO QUE ESTAS PENSANDO POR UN PROCESO MATEMÁTICO = ? Al número – 5 = ? EJERCICIO PRÁCTICO DEL SENTIDO NUMÉRICO
  • 8. PAUSA MATEMÁTICA 2 SELECCIONA UNA FICHA DE DOMINÓ ELIGE UNA PARTE DE LA FICHA LA PARTE ELEGIDA DE LA FICHA, IMPLEMENTA UN PROCESO MATEMÁTICO COMO EL SIGUIENTE: X 2 + 5 X 5 + la otra parte de la ficha = Mencionar el total RETO: ADIVINAR UNA FICHA DE DOMINÓ POR UN PROCESO MATEMÁTICO TÚ FICHA ES:…..
  • 9. PAUSA MATEMÁTICA 3 Sigue las instrucciones: Anota el Número de mes de nacimiento: ? X 100 + el número de día de nacimiento X 2 + 8 X 5 + 4 X 10 + 4 + tú edad en número = mencionar la cantidad del resultado. RETO : ADIVINAR EL MES, EL DÍA DE NACIMIENTO Y LA EDAD; POR PROCESOS MATEMÁTICOS TÚ MES DE NACIMIENTO ES….. EL DÍA DE NACIMIENTO ES….. TÚ EDAD ES…..
  • 10. PAUSA MATEMÁTICA 4 Sigue las instrucciones: Escribe los primeros 3 Números del Tel: ? X 80 + 1 X 250 + los 4 dígitos del Número + nuevamente los 4 dígitos del Número - 250 = mencionar la cantidad del resultado y la lada RETO : ADIVINAR UN NÚMERO DE TELÉFONO, SIN LA CLAVE LADA; POR PROCESOS MATEMÁTICOS TÚ NÚMERO ES………
  • 11. PAUSA MATEMÁTICA 5 Escribe una cantidad de 3 cifras, donde los números no se repitan Colócalos al revés RETO 1: ADIVINAR UNA CANTIDAD FINAL POR PROCESOS MATEMÁTICOS, CON SOLO SABER UN NÚMERO TÚ RESULTADO DE LA RESTA ES:….. Ejemplo: 198 Ejemplo: 891 Acomoda las cantidades para ser restadas de la mayor a la menor Ejemplo: 891 - 198 Solicita que te den el primer número o último del resultado de la resta RETO 2: ADIVINAR UNA CANTIDAD FINAL POR PROCESOS MATEMÁTICOS Escribe el resultado de la resta Coloca los números al revés Ahora suma las cantidades TÚ RESULTADO DE LA SUMA ES:…..
  • 12. PAUSA MATEMÁTICA 6 RETO: CONOCER QUE PERSONAJE IMPORTANTE DEL MUNDO ES TÚ MODELO A SEGUIR… POR PROCESOS MATEMÁTICOS Sigue las siguientes instrucciones Escribe un número del 1 al 9 Multiplícalo por 3 Súmale 3 Vuélvelo a multiplicar por 3 (espero que no vayas por la calculadora eh) Obtendrás un resultado de 2 dígitos, súmalos entre sí para que quedes con un solo dígito ¿LISTO? Ahora revisa en la siguiente lista de personalidades de acuerdo al número que te resultó de estas operaciones y descubre quien es tú modelo a seguir: Lo sé… tengo ese efecto en la gente, algún día podrás ser como yo, ¡créeme!! Deja de probar con diferentes números... ¡SOY TU IDOLO!!! Acéptalo........JAJAJAJAJAJA!! SIMPÁTICO NO? RECUERDA: Reír es muy sano ¡Saludos!!! y cuídense mucho VENTURA 1. Einstein 2. Nelson Mandela 3. Oprha Winfrey 4. Juana Inés de Asbaje Ramírez de Santillana 5. Bill Gates 6. Gandhi 7. Brad Pitt 8. Marie Curie 9. Ventura Martínez Salvador 10. Matilde Petra Montoya Lafragua
  • 13. 1. Formar con una hoja de papel de color un cuadrado, haciendo un solo dobles y cortar el papel sobrante 2. Señalar o marcar la parte media de cada uno de sus lados de la hoja 3. Trazar una curva, con material del contexto, posesionándote en uno de sus vértices y uniendo la parte media de un lado con el otro. ACTIVIDADES PAUSA MATEMÁTICA 7
  • 14. 4. Repetir el proceso dos veces más 5. Recortar cada parte para formar un rompecabezas de cuatro piezas 6. Con las cuatro piezas arma un jarrón 7. Intercambia las partes del rompecabezas con otros compañeros 8. Pega las partes con cinta
  • 15. 9. Dar respuesta a las siguientes interrogantes: • ¿Cuál es el área de la figura? • ¿Cuál es su perímetro? • ¿Qué requieres saber para dar respuesta? • ¿Se podrá abordar la situación de aprendizaje con otras asignaturas de acuerdo al enfoque? Ejemplo: Artes: Física: Química: Español: Ingles: Tecnología: Historia: Etc.
  • 16. 10. Colocar en la pared los jarrones de uno en uno siguiendo la unión de líneas. (Collage) • ¿Qué figuras se observan en el collage? • ¿Podrás obtener áreas y perímetros de esas figuras? • ¿Con ésta situación de aprendizaje se fortalecen las habilidades básicas ?, ¿Cómo?
  • 17. Dinámica de serpientes y escaleras INSTRUCCIONES 1. Formar equipos de acuerdo al número de participantes. 2. Designar un color a cada equipo. 3. Organizar el orden de tirada del dado. 4. Cada equipo colocara la mitad de una esfera de unicel al inicio de la primera casilla. 5. Iniciar con un dado posteriormente se podrá incluir uno mas. REGLAS 1. Tirar por turno el dado y avanzar de acuerdo al número 2. Pero ¡cuidado! Si caes en: a) Mago con manos abiertas ( desarrollar un tema ) b) Mago con varita ( se te hará una pregunta) c) Payasito ( contaras un chiste) d) Bufón ( desarrollar una dinámica grupal) 3. Tienen 5 segundos para iniciar el reto, si el equipo no logra el reto se regresa a la casilla 4. Gana el juego el equipo que llegue a la última casilla PAUSA MATEMÁTICA 8
  • 18.
  • 19. PAUSA MATEMÁTICA 9 INSTRUCCIONES: REALICEN LO QUE SE LES INDICA. A) Con todos los polígonos del tangram construir un cuadrado B) Si del cuadrado que se construyó uno de sus lados tiene una medida de 30 cm: 1. Escribe la fórmula para encontrar el área ___________________________________ 2. ¿Cuál será su área? ___________________________________ 3. ¿Cuál será su perímetro? ___________________________________ 4. ¿Cuántos ángulos se forman al construir el cuadrado? ___________________________________ 5. ¿Cómo se llaman? ___________________________________ 6. ¿Cuál es la sumatoria de esos ángulos? ___________________________________
  • 20. C) Con las mismas piezas formen la siguiente figura: PEZ 7. ¿Cuál será el área del pez? ______________________________
  • 21. Se colocan los números del 1 al 5 para que los brazos de la V suman lo mismo. ¿Cuantas soluciones se pueden encontrar? OTROS EJERCICIOS 2 al 6 3 al 7 12 al 16 37 al 41 103 al 107