SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO

“ENUFI”
MATERIA:
Aritmética su aprendizaje y enseñanza.
TEMA:
Operaciones y propiedades de los números naturales.
PROFESOR:
Omar Andrade García.
ALUMNO:
Jocelyn Toledo López.
Sergio Alonso De La Cruz.
Iris Yamilet Jiménez Rivero.
Liliana Solano Sánchez.
Miriam Andressi Enríquez.
GRADO:
1° (Licenciatura en educación primaria).
GRUPO
A (Licenciatura en educación primaria).
Cd. Ixtepec. Oaxaca a 2 de diciembre del 2013
1.- En la presentación del bloque se mencionan la composición y la
descomposición de los números para su estudio. ¿De qué manera se refleja
esto en las actividades? Identifica cinco ejemplos y coméntalos con tus
compañeros.

R= Se reflejaron mediante el uso de las sumas, restas, multiplicaciones y
divisiones al tratar de llegar un resultado, esto en las actividades N°3, N°4, N°5 y
N°7.

Ejemplos:
1.- Al cero en cinco pasos.
130
130 / 5 = 26
26 – 6 = 20
20 / 2 = 10
10 / 2 = 5
5–5=0

2.- Al cero en cinco pasos.
220
220 / 5 = 44
44 – 4 = 40
40 / 4 = 10
10 – 5 = 5
5–5=5

3.- Construye una representación del número doscientos tres, sin usar los
números 2 y 3.

(7 x 7) + 154 = 203
4.- Encuentra los números que faltan. Escribe en cada espacio las operaciones
que utilices.
125 + x = 446
446 – 125 = 321
X= 321

y – 142 = 382
382 + 142 = 524
Y = 524

8.9 + z + 80.5 = 211.8
8.9 + 80.5 = 89.4
211.8 – 89.4 = 122.4
Z = 122.4

5.- Encuentra los números que faltan. Escribe en cada espacio las operaciones
que utilices.
X – 70 = 515
515 + 70 = 585
X = 585

y + 85 – 315 = 293
293 + 315 = 608
608 – 85 = 523
Y = 523

z + 35 – 120 = 239
239 + 120 = 359
359 – 35 = 324
z = 324

2.- ¿Consideras que las actividades del bloque representan retos que
promueven el pensamiento reflexivo y creativo, y una actitud positiva hacia
las matemáticas? Justifica ampliamente tu respuesta.
Sí, porque buscas la manera de resolver los problemas aun con los retos que se
presentan, como cuando tienes que construir operaciones pero con algunas
restricciones en el uso de los números.
En la solución de problemas usando diferentes combinaciones de números,
composición y descomposición de estos, las limitaciones en el uso de las
operaciones básicas como son la suma y la resta, buscando otra alternativa para
resolver el problema.
3. Analiza en forma detallada todas las hojas de trabajo y crea una lista de los contenidos
matemáticos que abordan. Compara tu lista con las de tus compañeros, y por un cruce de
información elabora con ellos una
lista lo más completa posible.

1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

Suma
Resta
Composición
Descomposición
lectura de los números
escritura de los números
números divisible

La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética;
se trata de una operación de descomposición que consiste en, dada cierta
cantidad, eliminar una parte de ella, y el resultado se conoce como diferencia o
resto.

5–2=3

La suma o adición es
básica
por
su
se representa con el
se
combina
con
matemática
de

una
operación
naturalidad, que
signo (+), el cual
facilidad
composición en
la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una
cantidad final o total.

3 + 2 = 5 manzanas.

Números compuestos:
Todo número natural no primo, a excepción del 1, se denomina compuesto, es
decir, tiene uno o más divisores distintos a 1 y a sí mismo. También se utiliza el
término divisible para referirse a estos números.
Los 30 primeros números compuestos son: 4, 6, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 18, 20,
21, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40, 42, 44 y 45.
Valor posicional: el valor de donde se encuentra el digito en el número, como
unidad, decenas, centenas etc.

Números primos:
Un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos
divisores distintos: él mismo y el 1.
Los números primos menores que cien son los siguientes: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17,
19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89 y 97.

Números naturales:
Un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los
elementos de un conjunto.
EL USO DE LA CALCULADORA
A medida que van incrementando las necesidades del ser humano se han ido
creando herramientas, para las soluciones de estas. En el ámbito escolar en 1642
Blaise pascal crea la primera máquina mecánica esta evoluciona hasta convertirse
en lo que hoy en día conocemos como calculadora.
Nos podríamos preguntar si ¿el uso de la calculadora ha sido un buen elemento
en el ámbito escolar?, esta se comienza a emplear desde el quinto o sexto grado
de primaria al alumno se le permite utilizarla para la comprobación de ciertos
problemas matemáticos. Debido a la complicación de estos en, la secundaria se
hace necesaria debido a que facilita al resolver las múltiples operaciones en las
diversas ecuaciones, el emplear la raíz cuadra nos facilita y nos ahorra muchos
procedimientos. Al estar estudiando ya en un nivel superior, nos damos cuentas
que se nos hace algo tedioso hacer una simple multiplicación, división o suma
mentalmente ya que estamos acostumbrados a utilizar siempre nuestra
calculadora y contamos con ella por los datos correctos que esta nos proporciona.
No estamos acostumbrados a razonar para resolver cualquier problema por más
simple que este sea, a lo mejor al momento de resolver una operación
mentalmente estamos dudosos con el resultado que obtenemos. Al realizar las
hojas de trabajo la mayoría del grupo pudo hacerlo mentalmente pero por la
facilidad de este y rapidez empleamos nuestra calculadora. El problema está en
que nos acostumbramos siempre a esta herramienta y dejamos a un lado nuestra
capacidad de reflexión, es bueno y útil usar la calculadora cuando tenemos
operaciones realmente complicadas, pero no acostumbrar a los alumnos a
emplearla siempre o por cualquier operación básica. Las matemáticas están
involucradas en cualquier ámbito de nuestra vida al contar cuantos años tenemos,
el dinero que necesitamos para ir a la escuela no precisamente dentro de la
escuela, para ello hay que promover el buen uso de la calculadora, utilizarla de
manera necesaria y valorar todas las grandes ventajas que esta herramienta de
trabajo tiene, dejar a un lado la pereza para hacer nuestras operaciones
mentalmente ya que a lo largo nos afecta en nuestro pensamiento matemático, a
reflexionar de manera rápida y que se nos dificulten ciertas operaciones que son
tan sencillas de hacer.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Operaciones numericas
Operaciones numericasOperaciones numericas
Operaciones numericas
anaortizz
 
segunda planeación
segunda planeaciónsegunda planeación
segunda planeación
Rosario Cabrera Lopez
 
Cuaderno de trabajo 5
Cuaderno de trabajo 5Cuaderno de trabajo 5
Cuaderno de trabajo 5
maribelvitoraal
 
Suma
SumaSuma
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
Blank Wendy
 
Regletas de cuisinaire
Regletas de cuisinaireRegletas de cuisinaire
Regletas de cuisinaire
Milena Olarte
 
Calculo y resolucion de problemas
Calculo y resolucion de problemasCalculo y resolucion de problemas
Calculo y resolucion de problemas
Norberto Millán Muñoz
 
Algoritmo de la suma
Algoritmo de la sumaAlgoritmo de la suma
Algoritmo de la suma
Maritza Bautista'
 
Las Competencias Matemáticas en el nuevo escenario educativo ccesa007
Las Competencias Matemáticas en el nuevo escenario educativo  ccesa007Las Competencias Matemáticas en el nuevo escenario educativo  ccesa007
Las Competencias Matemáticas en el nuevo escenario educativo ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
calculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemascalculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemas
Norberto Millán Muñoz
 
Unidad nº 3 leccion #5
Unidad nº 3 leccion #5Unidad nº 3 leccion #5
Unidad nº 3 leccion #5
Karen Prieto
 
Prueba de matemáticas por estándares 1º Primaria
Prueba de matemáticas por estándares 1º PrimariaPrueba de matemáticas por estándares 1º Primaria
Prueba de matemáticas por estándares 1º Primaria
R V
 
Prueba final primero de primaria matemáticas
Prueba final primero de primaria matemáticasPrueba final primero de primaria matemáticas
Prueba final primero de primaria matemáticas
R V
 

La actualidad más candente (13)

Operaciones numericas
Operaciones numericasOperaciones numericas
Operaciones numericas
 
segunda planeación
segunda planeaciónsegunda planeación
segunda planeación
 
Cuaderno de trabajo 5
Cuaderno de trabajo 5Cuaderno de trabajo 5
Cuaderno de trabajo 5
 
Suma
SumaSuma
Suma
 
Universidad técnica de machala
Universidad técnica de machalaUniversidad técnica de machala
Universidad técnica de machala
 
Regletas de cuisinaire
Regletas de cuisinaireRegletas de cuisinaire
Regletas de cuisinaire
 
Calculo y resolucion de problemas
Calculo y resolucion de problemasCalculo y resolucion de problemas
Calculo y resolucion de problemas
 
Algoritmo de la suma
Algoritmo de la sumaAlgoritmo de la suma
Algoritmo de la suma
 
Las Competencias Matemáticas en el nuevo escenario educativo ccesa007
Las Competencias Matemáticas en el nuevo escenario educativo  ccesa007Las Competencias Matemáticas en el nuevo escenario educativo  ccesa007
Las Competencias Matemáticas en el nuevo escenario educativo ccesa007
 
calculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemascalculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemas
 
Unidad nº 3 leccion #5
Unidad nº 3 leccion #5Unidad nº 3 leccion #5
Unidad nº 3 leccion #5
 
Prueba de matemáticas por estándares 1º Primaria
Prueba de matemáticas por estándares 1º PrimariaPrueba de matemáticas por estándares 1º Primaria
Prueba de matemáticas por estándares 1º Primaria
 
Prueba final primero de primaria matemáticas
Prueba final primero de primaria matemáticasPrueba final primero de primaria matemáticas
Prueba final primero de primaria matemáticas
 

Similar a Hojas de trabajo refelxion en equipo

Actividades sugeridas para el futuro docente 5-6
Actividades sugeridas para el futuro docente  5-6Actividades sugeridas para el futuro docente  5-6
Actividades sugeridas para el futuro docente 5-6
Edicela Flores Castro
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
Alfons
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
princesscleverly
 
Proyecto 36748
Proyecto 36748Proyecto 36748
Proyecto 36748
Anayusaniaoro
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
DAVIDLEONARDOCASTILL1
 
Cuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdf
Cuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdfCuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdf
Cuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdf
GOMERABELQUISPEVILCA
 
Barba y calvo 78
Barba y calvo 78Barba y calvo 78
Barba y calvo 78
Mariángeles Esteban
 
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11degGuia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
ximenazuluaga3
 
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdfRegletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
MarielaContreras46
 
Actividad 4 unidad 2
Actividad 4 unidad 2Actividad 4 unidad 2
Actividad 4 unidad 2
MSLQ
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
Auresolisjimenez
 
Matematica tefhy
Matematica tefhyMatematica tefhy
Matematica tefhy
ESTEFANYCARBALLIDO
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
Edgardo Engel Santiago
 
Metodología matemática ok
Metodología matemática okMetodología matemática ok
Metodología matemática ok
rodolfo959
 
2 un proyecto_matematico
2 un proyecto_matematico2 un proyecto_matematico
2 un proyecto_matematico
IVONE MARTINEZ
 
Tema22citicen
Tema22citicenTema22citicen
Tema22citicen
maiz28
 
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Movb Glez
 
MARCO TEÓRICO TIMSS. SEMINARIO DEL INEE EN COMILLAS(CANTABRIA)
MARCO TEÓRICO TIMSS. SEMINARIO DEL INEE EN COMILLAS(CANTABRIA)MARCO TEÓRICO TIMSS. SEMINARIO DEL INEE EN COMILLAS(CANTABRIA)
MARCO TEÓRICO TIMSS. SEMINARIO DEL INEE EN COMILLAS(CANTABRIA)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Matematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âºMatematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âº
Felipe Diaz A
 
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptxTERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
salvadorventuramarti
 

Similar a Hojas de trabajo refelxion en equipo (20)

Actividades sugeridas para el futuro docente 5-6
Actividades sugeridas para el futuro docente  5-6Actividades sugeridas para el futuro docente  5-6
Actividades sugeridas para el futuro docente 5-6
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
 
trabajo final
trabajo finaltrabajo final
trabajo final
 
Proyecto 36748
Proyecto 36748Proyecto 36748
Proyecto 36748
 
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
4 UNIDADES DIDACTICAS.pdf
 
Cuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdf
Cuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdfCuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdf
Cuaderno de trabajo 3° - estudiante.pdf
 
Barba y calvo 78
Barba y calvo 78Barba y calvo 78
Barba y calvo 78
 
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11degGuia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
Guia 1 (febrero)_pi_matematicas_11deg
 
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdfRegletas 1 Primaria BIEN.pdf
Regletas 1 Primaria BIEN.pdf
 
Actividad 4 unidad 2
Actividad 4 unidad 2Actividad 4 unidad 2
Actividad 4 unidad 2
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
Matematica tefhy
Matematica tefhyMatematica tefhy
Matematica tefhy
 
Planeacion mate edgardo
Planeacion mate edgardoPlaneacion mate edgardo
Planeacion mate edgardo
 
Metodología matemática ok
Metodología matemática okMetodología matemática ok
Metodología matemática ok
 
2 un proyecto_matematico
2 un proyecto_matematico2 un proyecto_matematico
2 un proyecto_matematico
 
Tema22citicen
Tema22citicenTema22citicen
Tema22citicen
 
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02Tema22citicen 110426005651-phpapp02
Tema22citicen 110426005651-phpapp02
 
MARCO TEÓRICO TIMSS. SEMINARIO DEL INEE EN COMILLAS(CANTABRIA)
MARCO TEÓRICO TIMSS. SEMINARIO DEL INEE EN COMILLAS(CANTABRIA)MARCO TEÓRICO TIMSS. SEMINARIO DEL INEE EN COMILLAS(CANTABRIA)
MARCO TEÓRICO TIMSS. SEMINARIO DEL INEE EN COMILLAS(CANTABRIA)
 
Matematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âºMatematicas 1er bimestre 6âº
Matematicas 1er bimestre 6âº
 
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptxTERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
TERCER MOMENTO SESIÓN CTZ 2022.pptx
 

Más de andresienriquez

Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
andresienriquez
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
andresienriquez
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
andresienriquez
 
Planeacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturales
andresienriquez
 
La importancia de la tipología social para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores...La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipología social para promover la formación de lectores...
andresienriquez
 
Amigos de la naturaleza proyecto
Amigos de la naturaleza proyectoAmigos de la naturaleza proyecto
Amigos de la naturaleza proyecto
andresienriquez
 
Rene el trabajo
Rene el trabajoRene el trabajo
Rene el trabajo
andresienriquez
 
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
andresienriquez
 
El nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesoraEl nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesora
andresienriquez
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulica
andresienriquez
 
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
andresienriquez
 
Propuesta de la Introducción de las literales
Propuesta de la Introducción de las literalesPropuesta de la Introducción de las literales
Propuesta de la Introducción de las literales
andresienriquez
 
Planeacion de algebra
Planeacion de algebraPlaneacion de algebra
Planeacion de algebra
andresienriquez
 
Planeación de hortencia
Planeación de hortenciaPlaneación de hortencia
Planeación de hortencia
andresienriquez
 
ni una sola
ni una sola ni una sola
ni una sola
andresienriquez
 
Gestión escolar final
Gestión escolar finalGestión escolar final
Gestión escolar final
andresienriquez
 
Gestión escolar final
Gestión escolar finalGestión escolar final
Gestión escolar final
andresienriquez
 
Notas de lectura español
Notas de lectura españolNotas de lectura español
Notas de lectura españolandresienriquez
 
Plan por proyecto de español
Plan por proyecto de españolPlan por proyecto de español
Plan por proyecto de español
andresienriquez
 
Il marquidondo el cuento
Il marquidondo el cuentoIl marquidondo el cuento
Il marquidondo el cuento
andresienriquez
 

Más de andresienriquez (20)

Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
 
Planeacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturales
 
La importancia de la tipología social para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores...La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipología social para promover la formación de lectores...
 
Amigos de la naturaleza proyecto
Amigos de la naturaleza proyectoAmigos de la naturaleza proyecto
Amigos de la naturaleza proyecto
 
Rene el trabajo
Rene el trabajoRene el trabajo
Rene el trabajo
 
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
 
El nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesoraEl nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesora
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulica
 
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
 
Propuesta de la Introducción de las literales
Propuesta de la Introducción de las literalesPropuesta de la Introducción de las literales
Propuesta de la Introducción de las literales
 
Planeacion de algebra
Planeacion de algebraPlaneacion de algebra
Planeacion de algebra
 
Planeación de hortencia
Planeación de hortenciaPlaneación de hortencia
Planeación de hortencia
 
ni una sola
ni una sola ni una sola
ni una sola
 
Gestión escolar final
Gestión escolar finalGestión escolar final
Gestión escolar final
 
Gestión escolar final
Gestión escolar finalGestión escolar final
Gestión escolar final
 
Notas de lectura español
Notas de lectura españolNotas de lectura español
Notas de lectura español
 
Plan por proyecto de español
Plan por proyecto de españolPlan por proyecto de español
Plan por proyecto de español
 
Il marquidondo el cuento
Il marquidondo el cuentoIl marquidondo el cuento
Il marquidondo el cuento
 

Último

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
juanchogame18
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 

Último (20)

Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The CleanPresentacion de Estado del Arte del The Clean
Presentacion de Estado del Arte del The Clean
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 

Hojas de trabajo refelxion en equipo

  • 1. ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO “ENUFI” MATERIA: Aritmética su aprendizaje y enseñanza. TEMA: Operaciones y propiedades de los números naturales. PROFESOR: Omar Andrade García. ALUMNO: Jocelyn Toledo López. Sergio Alonso De La Cruz. Iris Yamilet Jiménez Rivero. Liliana Solano Sánchez. Miriam Andressi Enríquez. GRADO: 1° (Licenciatura en educación primaria). GRUPO A (Licenciatura en educación primaria). Cd. Ixtepec. Oaxaca a 2 de diciembre del 2013
  • 2. 1.- En la presentación del bloque se mencionan la composición y la descomposición de los números para su estudio. ¿De qué manera se refleja esto en las actividades? Identifica cinco ejemplos y coméntalos con tus compañeros. R= Se reflejaron mediante el uso de las sumas, restas, multiplicaciones y divisiones al tratar de llegar un resultado, esto en las actividades N°3, N°4, N°5 y N°7. Ejemplos: 1.- Al cero en cinco pasos. 130 130 / 5 = 26 26 – 6 = 20 20 / 2 = 10 10 / 2 = 5 5–5=0 2.- Al cero en cinco pasos. 220 220 / 5 = 44 44 – 4 = 40 40 / 4 = 10 10 – 5 = 5 5–5=5 3.- Construye una representación del número doscientos tres, sin usar los números 2 y 3. (7 x 7) + 154 = 203
  • 3. 4.- Encuentra los números que faltan. Escribe en cada espacio las operaciones que utilices. 125 + x = 446 446 – 125 = 321 X= 321 y – 142 = 382 382 + 142 = 524 Y = 524 8.9 + z + 80.5 = 211.8 8.9 + 80.5 = 89.4 211.8 – 89.4 = 122.4 Z = 122.4 5.- Encuentra los números que faltan. Escribe en cada espacio las operaciones que utilices. X – 70 = 515 515 + 70 = 585 X = 585 y + 85 – 315 = 293 293 + 315 = 608 608 – 85 = 523 Y = 523 z + 35 – 120 = 239 239 + 120 = 359 359 – 35 = 324 z = 324 2.- ¿Consideras que las actividades del bloque representan retos que promueven el pensamiento reflexivo y creativo, y una actitud positiva hacia las matemáticas? Justifica ampliamente tu respuesta. Sí, porque buscas la manera de resolver los problemas aun con los retos que se presentan, como cuando tienes que construir operaciones pero con algunas restricciones en el uso de los números. En la solución de problemas usando diferentes combinaciones de números, composición y descomposición de estos, las limitaciones en el uso de las operaciones básicas como son la suma y la resta, buscando otra alternativa para resolver el problema.
  • 4. 3. Analiza en forma detallada todas las hojas de trabajo y crea una lista de los contenidos matemáticos que abordan. Compara tu lista con las de tus compañeros, y por un cruce de información elabora con ellos una lista lo más completa posible. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Suma Resta Composición Descomposición lectura de los números escritura de los números números divisible La resta o sustracción es una de las cuatro operaciones básicas de la aritmética; se trata de una operación de descomposición que consiste en, dada cierta cantidad, eliminar una parte de ella, y el resultado se conoce como diferencia o resto. 5–2=3 La suma o adición es básica por su se representa con el se combina con matemática de una operación naturalidad, que signo (+), el cual facilidad composición en
  • 5. la que consiste en combinar o añadir dos números o más para obtener una cantidad final o total. 3 + 2 = 5 manzanas. Números compuestos: Todo número natural no primo, a excepción del 1, se denomina compuesto, es decir, tiene uno o más divisores distintos a 1 y a sí mismo. También se utiliza el término divisible para referirse a estos números. Los 30 primeros números compuestos son: 4, 6, 8, 9, 10, 12, 14, 15, 16, 18, 20, 21, 22, 24, 25, 26, 27, 28, 30, 32, 33, 34, 35, 36, 38, 39, 40, 42, 44 y 45. Valor posicional: el valor de donde se encuentra el digito en el número, como unidad, decenas, centenas etc. Números primos: Un número primo es un número natural mayor que 1 que tiene únicamente dos divisores distintos: él mismo y el 1.
  • 6. Los números primos menores que cien son los siguientes: 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19, 23, 29, 31, 37, 41, 43, 47, 53, 59, 61, 67, 71, 73, 79, 83, 89 y 97. Números naturales: Un número natural es cualquiera de los números que se usan para contar los elementos de un conjunto.
  • 7.
  • 8. EL USO DE LA CALCULADORA A medida que van incrementando las necesidades del ser humano se han ido creando herramientas, para las soluciones de estas. En el ámbito escolar en 1642 Blaise pascal crea la primera máquina mecánica esta evoluciona hasta convertirse en lo que hoy en día conocemos como calculadora. Nos podríamos preguntar si ¿el uso de la calculadora ha sido un buen elemento en el ámbito escolar?, esta se comienza a emplear desde el quinto o sexto grado de primaria al alumno se le permite utilizarla para la comprobación de ciertos problemas matemáticos. Debido a la complicación de estos en, la secundaria se hace necesaria debido a que facilita al resolver las múltiples operaciones en las diversas ecuaciones, el emplear la raíz cuadra nos facilita y nos ahorra muchos procedimientos. Al estar estudiando ya en un nivel superior, nos damos cuentas que se nos hace algo tedioso hacer una simple multiplicación, división o suma mentalmente ya que estamos acostumbrados a utilizar siempre nuestra calculadora y contamos con ella por los datos correctos que esta nos proporciona. No estamos acostumbrados a razonar para resolver cualquier problema por más simple que este sea, a lo mejor al momento de resolver una operación mentalmente estamos dudosos con el resultado que obtenemos. Al realizar las hojas de trabajo la mayoría del grupo pudo hacerlo mentalmente pero por la facilidad de este y rapidez empleamos nuestra calculadora. El problema está en que nos acostumbramos siempre a esta herramienta y dejamos a un lado nuestra capacidad de reflexión, es bueno y útil usar la calculadora cuando tenemos operaciones realmente complicadas, pero no acostumbrar a los alumnos a emplearla siempre o por cualquier operación básica. Las matemáticas están involucradas en cualquier ámbito de nuestra vida al contar cuantos años tenemos, el dinero que necesitamos para ir a la escuela no precisamente dentro de la escuela, para ello hay que promover el buen uso de la calculadora, utilizarla de manera necesaria y valorar todas las grandes ventajas que esta herramienta de trabajo tiene, dejar a un lado la pereza para hacer nuestras operaciones mentalmente ya que a lo largo nos afecta en nuestro pensamiento matemático, a
  • 9. reflexionar de manera rápida y que se nos dificulten ciertas operaciones que son tan sencillas de hacer.