SlideShare una empresa de Scribd logo
Tercera Guerra Mundial: Por qué sí y
por qué no
Antuña, Lucila
La operación militar comenzada por Rusia el 24 de febrero, que tiene en vilo a la
humanidad entera, tiene varios interrogantes a futuro sin resolver o con respuestas meramente
hipotèticas, una de ellas es si el conflicto en boga desencadenarìa a una posible “Tercera
Guerra Mundial”. A continuaciòn desarrollaré un breve análisis sobre cuáles son las
probabilidades de que estalle otra guerra mundial en pleno siglo XXI, considerando los
puntos de vistas geoeconòmicos, geoestratègicos, geopolítico y militar.
Principalmente, para que esto suceda es necesario el involucramiento de un actor muy
relevante: estamos hablando de la OTAN. Su implicaciòn ocurrirìa si Rusia decide atacar o
arremeter contra uno de sus países miembros, como por ejemplo Polonia, por la razón de que
Ucrania no es un país perteneciente a la alianza. Sin embargo, existen diferentes perspectivas,
mencionadas en el párrafo anterior, que condicionan las posibles conjeturas a tener en cuenta
como respuesta a la pregunta central.
Perspectiva geoeconómica
Rusia se encuentra en una posición geoeconómica muy estratégica. Este país es un gran
exportador de diferentes recursos, no solo a Europa, también a nivel mundial. Desde el punto
de vista energético, exporta el 18% de gas natural, 14% de carbón y 11,3% de petróleo a
escala global, de acuerdo a los datos del Observatorio de Complejidad Económica. A Europa
le exporta el 40% del gas natural y el 25% del petróleo. Esta dependencia ha implicado a que
la Unión Europea tomara la decisión de dejar fuera de las sanciones económicas a Rusia al
sector energético, por el momento. Más allá de este sector, Rusia tiene un gran peso en
exportaciones de materias primas como el níquel, platino, paladio y aluminio. Además, es
uno de los países que domina la producción de varios tipos de fertilizantes.
Por lo tanto, teniendo en cuenta la postura económica de Rusia frente a la UE, las
probabilidades de que haya una guerra mundial son mìnimas, por la razón de que una guerra
de tal magnitud conllevaría a detener los abastecimientos, principalmente de gas y petróleo,
en donde hay países europeos sumamente dependientes, como Bosnia y Herzegovina, Norte
de Macedonia, entre otros. Asimismo, la economía de Rusia depende mucho de esas
exportaciones. Sin embargo, de acuerdo a un estudio de Bruegel, en enero del corriente año
se han iniciado negociaciones con países como Azerbaiyán para potenciar el aumento del
suministro de gas a Europa. El principal objetivo es encontrar un reemplazo al abastecimiento
ruso y frenar la demanda interna. ¿Qué pasaría si el suministro de gas ruso se detiene? Las
dificultades econòmicas van a ser muy evidentes, los precios seguirán subiendo y atraería
grandes sacrificios a la población; incluso, la ministra de Exteriores de Alemania, cuyo paìs
importa el 65% de gas ruso, sostiene "Si prohibimos la importación de petróleo y gas ruso, en
unos días se para el país". Si bien la UE tiene la posibilidad de reemplazar completamente los
flujos rusos porque, de acuerdo a los datos, posee la capacidad de importación sobrante de
aproximadamente 1.800 TWh de proveedores alternativos a Rusia, esta elección es la más
costosa en el mejor de los casos, y física y políticamente imposible en el peor. Por lo tanto,
cerrar el grifo no es conveniente ni para la UE ni para Rusia.
Perspectiva militar
Rusia es una de las potencias militares más grandes del mundo, su ejército es el segundo
más poderoso después del estadounidense. De acuerdo a los datos del Instituto Internacional
de Investigación para la Paz de Estocolmo, Rusia es el país que más invirtió en gasto de
defensa en 2020, los cuales alcanzó los 55.128,6 millones de euros, representando el 11,43%
del gasto público total; su ejército está compuesto por más de 1.1540.000 soldados en activo
y una reserva de otros dos millones. Con respecto al armamento pesado, según la información
de la Fundación Heritage, el Kremlin dispone de "336 misiles balísticos intercontinentales,
2840 carros de combate, 5220 vehículos blindados de combate de infantería, más de 6100
vehículos blindados de transporte de personal y más de 4684 piezas de artillería”. Por otro
lado, a la OTAN se la considera la principal alianza militar del mundo, cuantifica casi 3,5
millones de efectivos, tropas y civiles combinados, de acuerdo a la información de su sitio
web. Según el Departamento de Defensa de Estados Unidos, este último es el principal socio
de la alianza atlántica e invierte más en defensa que el doble del resto de la OTAN
combinado, con un gasto para 2021 estimado en 705.000 millones de dólares.
En la premisa de que se desatara la guerra mundial, no sería correcto pensar a Rusia contra
la OTAN, ya que la primera posee aliados, como la Organización del Tratado de Seguridad
Colectiva, por ende sería “contra Rusia y sus aliados”, lo cual reafirma el poder ruso en el
espacio postsoviético.
Por lo tanto, en un enfrentamiento entre dos potencias militares, predecir sus resultados
es tal vez incierto, pero hay que remarcar que uno de los peligros más grandes de Rusia es su
poder nuclear, el cual las armas nucleares superan a EE.UU.: el ejército ruso cuenta con 1.625
armas nucleares desplegadas, 2.870 almacenadas, además de 1.760 en proceso de
desmantelamiento. 6.225 armas nucleares en total. No debemos descartar el armamento
hipersónico, que son armas atómicas diseñadas para llegar a su objetivo a 20 veces la
velocidad del sonido, lo cual Rusia (y también China) están dejando atrás a EE.UU. con este
tipo de tecnologías Si estallaría la temida guerra, hay altas probabilidades de que se convierta
en nuclear, en donde las consecuencias serían severamente calamitosas para la humanidad.
De igual manera, desde Moscú (desde el Ministerio de Exteriores) han afirmado que “una
guerra nuclear es imposible”, “significaría el fin de la civilización”. Hay que tener en cuenta
también que las cinco potencias nucleares, compuesta por Rusia, China, Estados Unidos,
Reino Unido y Francia, han hecho una declaración conjunta en la que indicaron que una
guerra nuclear es inadmisible, aseverando evitar una carrera armamentística y ataques de
unos hacia otros ni de ningún Estado. Estas son solo declaraciones, las armas nucleares no se
han destruido, siguen ahí. Una guerra nuclear es una posibilidad mínima pero que no hay que
descartar, aunque ningún líder político estaría en su sano juicio desear este tipos de desastres
contra la humanidad. Teniendo en cuenta el desarrollo de este apartado, las potencias y los
Estados harían todo lo posible para evitar el desenvolvimiento de una guerra mundial y, sobre
todo, nuclear.
Perspectiva geopolítica y geoestratégica
Por último, es necesario considerar en forma sucinta la perspectiva geopolítica y
geoestratégica de cada actor involucrado, principalmente para precisar el contexto. De
acuerdo a Moretti (2019), “la OTAN fue considerada como un “actor hegemónico regional''
por su gran influencia tanto en Europa como en el Mar Mediterráneo. A su vez, Rusia será
identificada como un “Estado hegemónico regional potencial”, por los intereses
extra-regionales que posee el actor hacia otras esferas geográficas por fuera de su influencia.”
(pág. 75)
Como mencionamos anteriormente, Rusia no se encuentra sola. Después de la caída de la
URSS, Putín ha trabajado arduamente para convertir a la derrotada Rusia en una poderosa
potencia, teniendo siempre en cuenta en colocarla en una muy buena posición en la esfera de
lo geopolítico y sobre todo geoestratégico. Desde una postura teórica - metodológica de las
Relaciones Internacionales, Rusia en las últimas décadas se ha posicionado en política
internacional desde el realismo. De acuerdo a Giaccaglia et al., los realistas perciben a las
RR.II. como conflictivas por naturaleza y se caracterizan por la lucha por el poder; por esto
mismo subrayan el poder y el interés más que los idealistas. Destacan la importancia de la
seguridad nacional y la necesidad de la fuerza militar para apoyar la diplomacia. Desde
este punto de vista teórico se puede lograr entender las acciones, decisiones y oscilaciones de
la política y estrategia rusa.
Más allá de utilizar como instrumentos estratégicos muy importantes (entre otros) al gas
natural y el petróleo, Rusia ha remarcado muy bien los actores geopolíticos de influencia
estableciendo, por ejemplo, bases militares en varios Estados:
- Siria: base naval de Tartus y la aérea de Jmeimim.
- Ucrania: base de la Flota del Mar Negro, en Sebastopol (Crimea).
- Georgia: a través de los territorios desgajados de Osetia del Sur y Abjasia.
- Moldavia: en Transnistria, continúa existiendo el legendario cuerpo de ejército que
dirigió el general Alexánder Lebed.
- Bielorrusia: Rusia creó un dispositivo conjunto de defensa antiaérea, en donde incluye
una poderosa estación de radar.
- Kirguistán y Armenia: son también países que colaboran con Rusia en el terreno
militar. El primero le alquila a Moscú una base aérea en Kant; y el segundo todo un
acuartelamiento en Erebuni, junto a la capital, Ereván, que incluye aeropuerto y
escuadrilla de aviones Mig-29.
- Tajikistan: 201ª División Motorizada de Fusileros.
- Entre otros.
En base a esto, la OTAN ha suspendido las relaciones con Rusia hace tiempo y “se acordó
un paquete de medidas militares adicionales para reforzar la defensa colectiva y demostrar la
fuerza de la solidaridad de la Alianza” (Página oficial de la OTAN, 2014). Asimismo, ha
utilizado como argumento la anexión “ilegítima” de Crimea por parte de Rusia para
expandirse en la zona oriental de la Alianza. Según Moretti, La OTAN es la que determina el
status quo geopolítico, y Rusia, a partir de diversas acciones, le permitieron romper con el
cerco geopolítico que se había gestado a partir de la caída de la Unión Soviética. Ese
determinismo geográfico explica la tendencia histórica rusa de lograr una salida al mar de
manera óptima, ya que Rusia es considerada un Estado continental y no marítimo. “La
esencia histórica del Estado ruso permitió un nuevo delineamiento geopolítico, siendo puntos
de oportunidad el conflicto en Georgia, Crimea y Siria los que posicionaron a Rusia
nuevamente en las esferas de la real politik” (pág. 96).
Conclusión
Teniendo en cuenta la posición geoeconómica, geopolítica y militar de los actores
involucrados en la conjetura, las probabilidades de que estalle una guerra mundial en el
presente a partir de este conflicto son mínimas. Si bien, las posibilidades están sobre la
mesa, pero la verosimilitud no es alta. Los líderes agotarán todas las alternativas posibles para
evitar una terrible guerra. Una Tercera Guerra Mundial si es posible, pero en un futuro
incierto y distante cuando los condicionantes anteriormente mencionados sean
insignificantes, cuando se agoten todos los recursos de la diplomacia, negociaciones y
diálogo, y cuando los políticos terminen completamente cegados por intereses hegemónicos.
Cuando estalle la 3era, va a ser un acontecimiento muy diferente comparadas con las del siglo
pasado.
Bibliografía
- GIACCAGLIA, Clarisa y DUSSORT, María Noel (2016) “Las Relaciones
Internacionales hoy: un debate teórico-metodológico, Cuaderno de Cátedra, Facultad
de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Rosario.
- MORETTI N. Martin. “El posicionamiento geopolítico de la OTAN frente a Rusia en
el Mar Mediterráneo: una mirada desde el Realismo Ofensivo”. Perspectivas Revista
de Ciencias Sociales ISSN 2525-1112 | Año 4 No. 8 Julio-Diciembre 2019, pp.
69-102.
-
Fuentes
- https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/exportaciones-materias-primas-rusia/
- https://www.statista.com/statistics/1201743/russian-gas-dependence-in-europe-by-cou
ntry/
- https://cadenaser.com/2022/03/10/que-pasa-si-rusia-corta-de-repente-el-suministro-de
-gas-a-la-ue/
- https://es.euronews.com/my-europe/2022/01/31/que-pasara-si-rusia-deja-de-sumnistra
r-gas-a-europa
- https://www.vozpopuli.com/internacional/otan-rusia-ejercito-mas-poderoso.html
- https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2021-10-25/pentagono-china-ee
uu-misil-hipersonico_3312666/
- https://as.com/diarioas/2022/03/11/actualidad/1646983158_454985.html
- https://www.abc.es/internacional/abci-presencia-militar-rusa-mundo-201603160350_n
oticia.html

Más contenido relacionado

Similar a Tercera Guerra Mundial_ por qué sí y por qué no.pdf

Claves de la semana del 21 al 27 de febrero. Especial sobre Ucrania
Claves de la semana del 21 al 27 de febrero. Especial sobre UcraniaClaves de la semana del 21 al 27 de febrero. Especial sobre Ucrania
Claves de la semana del 21 al 27 de febrero. Especial sobre Ucrania
Cesce
 
Claves de la semana del 28 de febrero al 6 de marzo. Especial sobre Ucrania II
Claves de la semana del 28 de febrero al 6 de marzo. Especial sobre Ucrania IIClaves de la semana del 28 de febrero al 6 de marzo. Especial sobre Ucrania II
Claves de la semana del 28 de febrero al 6 de marzo. Especial sobre Ucrania II
Cesce
 
Boletín Jul 2015
Boletín Jul 2015Boletín Jul 2015
Boletín Jul 2015
Pablo Fernandez de Castro
 
La geopolitica
La geopoliticaLa geopolitica
La geopolitica
eveyfran
 
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
octaviojave
 
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
octaviojave
 
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
octaviojave
 
3 claves que explican por qué Ucrania es tan importante para Rusia.docx
3 claves que explican por qué Ucrania es tan importante para Rusia.docx3 claves que explican por qué Ucrania es tan importante para Rusia.docx
3 claves que explican por qué Ucrania es tan importante para Rusia.docx
Ana Serafin Lecona
 
El contexto geoestratégico de la guerra de Siria
El contexto geoestratégico de la guerra de SiriaEl contexto geoestratégico de la guerra de Siria
El contexto geoestratégico de la guerra de Siria
Lagranpartida
 
La Organizacion del Tratado Atlantico Norte (OTAN)
La Organizacion del Tratado Atlantico Norte (OTAN)La Organizacion del Tratado Atlantico Norte (OTAN)
La Organizacion del Tratado Atlantico Norte (OTAN)
Rafael Amador Olivares
 
N. chomsky hegemonía o supervivencia
N. chomsky   hegemonía o supervivenciaN. chomsky   hegemonía o supervivencia
N. chomsky hegemonía o supervivencia
Daniel Diaz
 
La disputa por el Atlántico Sur
La disputa por el Atlántico SurLa disputa por el Atlántico Sur
La disputa por el Atlántico Sur
Crónicas del despojo
 
"El caso del MH17"
"El caso del MH17""El caso del MH17"
"El caso del MH17"
DREAMWISHMAKER
 
ECONOMÍAS EMERGENTES. BRISC. RUSIA (1).pdf
ECONOMÍAS EMERGENTES. BRISC. RUSIA (1).pdfECONOMÍAS EMERGENTES. BRISC. RUSIA (1).pdf
ECONOMÍAS EMERGENTES. BRISC. RUSIA (1).pdf
GuzmnAnastacioAracel
 
Guerra fría primero
Guerra fría primeroGuerra fría primero
Guerra fría primero
Marcelo Alejandro Lopez
 
La guerra fruia fin
La guerra fruia finLa guerra fruia fin
La guerra fruia fin
Juan Manuel Villanueva Condori
 
Geopolitica de europa
Geopolitica de europaGeopolitica de europa
Geopolitica de europa
aurora morales moya
 
Rusia invade Ucrania.pdf
Rusia invade Ucrania.pdfRusia invade Ucrania.pdf
Rusia invade Ucrania.pdf
ChavaSnchez
 
Camara politica exterior_rusia
Camara politica exterior_rusiaCamara politica exterior_rusia
Camara politica exterior_rusia
Filimon Alejandro Quispe Coica
 
La crisis de ucrania como choque de civilizaciones
La crisis de ucrania como choque de civilizacionesLa crisis de ucrania como choque de civilizaciones
La crisis de ucrania como choque de civilizaciones
Gabriel Aragón Aranda
 

Similar a Tercera Guerra Mundial_ por qué sí y por qué no.pdf (20)

Claves de la semana del 21 al 27 de febrero. Especial sobre Ucrania
Claves de la semana del 21 al 27 de febrero. Especial sobre UcraniaClaves de la semana del 21 al 27 de febrero. Especial sobre Ucrania
Claves de la semana del 21 al 27 de febrero. Especial sobre Ucrania
 
Claves de la semana del 28 de febrero al 6 de marzo. Especial sobre Ucrania II
Claves de la semana del 28 de febrero al 6 de marzo. Especial sobre Ucrania IIClaves de la semana del 28 de febrero al 6 de marzo. Especial sobre Ucrania II
Claves de la semana del 28 de febrero al 6 de marzo. Especial sobre Ucrania II
 
Boletín Jul 2015
Boletín Jul 2015Boletín Jul 2015
Boletín Jul 2015
 
La geopolitica
La geopoliticaLa geopolitica
La geopolitica
 
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
 
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
 
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
Pax americana octavio-jave_alcalde (1)
 
3 claves que explican por qué Ucrania es tan importante para Rusia.docx
3 claves que explican por qué Ucrania es tan importante para Rusia.docx3 claves que explican por qué Ucrania es tan importante para Rusia.docx
3 claves que explican por qué Ucrania es tan importante para Rusia.docx
 
El contexto geoestratégico de la guerra de Siria
El contexto geoestratégico de la guerra de SiriaEl contexto geoestratégico de la guerra de Siria
El contexto geoestratégico de la guerra de Siria
 
La Organizacion del Tratado Atlantico Norte (OTAN)
La Organizacion del Tratado Atlantico Norte (OTAN)La Organizacion del Tratado Atlantico Norte (OTAN)
La Organizacion del Tratado Atlantico Norte (OTAN)
 
N. chomsky hegemonía o supervivencia
N. chomsky   hegemonía o supervivenciaN. chomsky   hegemonía o supervivencia
N. chomsky hegemonía o supervivencia
 
La disputa por el Atlántico Sur
La disputa por el Atlántico SurLa disputa por el Atlántico Sur
La disputa por el Atlántico Sur
 
"El caso del MH17"
"El caso del MH17""El caso del MH17"
"El caso del MH17"
 
ECONOMÍAS EMERGENTES. BRISC. RUSIA (1).pdf
ECONOMÍAS EMERGENTES. BRISC. RUSIA (1).pdfECONOMÍAS EMERGENTES. BRISC. RUSIA (1).pdf
ECONOMÍAS EMERGENTES. BRISC. RUSIA (1).pdf
 
Guerra fría primero
Guerra fría primeroGuerra fría primero
Guerra fría primero
 
La guerra fruia fin
La guerra fruia finLa guerra fruia fin
La guerra fruia fin
 
Geopolitica de europa
Geopolitica de europaGeopolitica de europa
Geopolitica de europa
 
Rusia invade Ucrania.pdf
Rusia invade Ucrania.pdfRusia invade Ucrania.pdf
Rusia invade Ucrania.pdf
 
Camara politica exterior_rusia
Camara politica exterior_rusiaCamara politica exterior_rusia
Camara politica exterior_rusia
 
La crisis de ucrania como choque de civilizaciones
La crisis de ucrania como choque de civilizacionesLa crisis de ucrania como choque de civilizaciones
La crisis de ucrania como choque de civilizaciones
 

Último

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
brendafloressalsavil
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 

Último (20)

Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
SISTEMA NERVIOSO Y NUTRICIÓN EN PLANTAS.
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 

Tercera Guerra Mundial_ por qué sí y por qué no.pdf

  • 1. Tercera Guerra Mundial: Por qué sí y por qué no Antuña, Lucila La operación militar comenzada por Rusia el 24 de febrero, que tiene en vilo a la humanidad entera, tiene varios interrogantes a futuro sin resolver o con respuestas meramente hipotèticas, una de ellas es si el conflicto en boga desencadenarìa a una posible “Tercera Guerra Mundial”. A continuaciòn desarrollaré un breve análisis sobre cuáles son las probabilidades de que estalle otra guerra mundial en pleno siglo XXI, considerando los puntos de vistas geoeconòmicos, geoestratègicos, geopolítico y militar. Principalmente, para que esto suceda es necesario el involucramiento de un actor muy relevante: estamos hablando de la OTAN. Su implicaciòn ocurrirìa si Rusia decide atacar o arremeter contra uno de sus países miembros, como por ejemplo Polonia, por la razón de que Ucrania no es un país perteneciente a la alianza. Sin embargo, existen diferentes perspectivas, mencionadas en el párrafo anterior, que condicionan las posibles conjeturas a tener en cuenta como respuesta a la pregunta central. Perspectiva geoeconómica Rusia se encuentra en una posición geoeconómica muy estratégica. Este país es un gran exportador de diferentes recursos, no solo a Europa, también a nivel mundial. Desde el punto de vista energético, exporta el 18% de gas natural, 14% de carbón y 11,3% de petróleo a escala global, de acuerdo a los datos del Observatorio de Complejidad Económica. A Europa le exporta el 40% del gas natural y el 25% del petróleo. Esta dependencia ha implicado a que la Unión Europea tomara la decisión de dejar fuera de las sanciones económicas a Rusia al sector energético, por el momento. Más allá de este sector, Rusia tiene un gran peso en exportaciones de materias primas como el níquel, platino, paladio y aluminio. Además, es uno de los países que domina la producción de varios tipos de fertilizantes. Por lo tanto, teniendo en cuenta la postura económica de Rusia frente a la UE, las probabilidades de que haya una guerra mundial son mìnimas, por la razón de que una guerra de tal magnitud conllevaría a detener los abastecimientos, principalmente de gas y petróleo, en donde hay países europeos sumamente dependientes, como Bosnia y Herzegovina, Norte de Macedonia, entre otros. Asimismo, la economía de Rusia depende mucho de esas exportaciones. Sin embargo, de acuerdo a un estudio de Bruegel, en enero del corriente año se han iniciado negociaciones con países como Azerbaiyán para potenciar el aumento del suministro de gas a Europa. El principal objetivo es encontrar un reemplazo al abastecimiento ruso y frenar la demanda interna. ¿Qué pasaría si el suministro de gas ruso se detiene? Las dificultades econòmicas van a ser muy evidentes, los precios seguirán subiendo y atraería grandes sacrificios a la población; incluso, la ministra de Exteriores de Alemania, cuyo paìs importa el 65% de gas ruso, sostiene "Si prohibimos la importación de petróleo y gas ruso, en unos días se para el país". Si bien la UE tiene la posibilidad de reemplazar completamente los flujos rusos porque, de acuerdo a los datos, posee la capacidad de importación sobrante de
  • 2. aproximadamente 1.800 TWh de proveedores alternativos a Rusia, esta elección es la más costosa en el mejor de los casos, y física y políticamente imposible en el peor. Por lo tanto, cerrar el grifo no es conveniente ni para la UE ni para Rusia. Perspectiva militar Rusia es una de las potencias militares más grandes del mundo, su ejército es el segundo más poderoso después del estadounidense. De acuerdo a los datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo, Rusia es el país que más invirtió en gasto de defensa en 2020, los cuales alcanzó los 55.128,6 millones de euros, representando el 11,43% del gasto público total; su ejército está compuesto por más de 1.1540.000 soldados en activo y una reserva de otros dos millones. Con respecto al armamento pesado, según la información de la Fundación Heritage, el Kremlin dispone de "336 misiles balísticos intercontinentales, 2840 carros de combate, 5220 vehículos blindados de combate de infantería, más de 6100 vehículos blindados de transporte de personal y más de 4684 piezas de artillería”. Por otro lado, a la OTAN se la considera la principal alianza militar del mundo, cuantifica casi 3,5 millones de efectivos, tropas y civiles combinados, de acuerdo a la información de su sitio web. Según el Departamento de Defensa de Estados Unidos, este último es el principal socio de la alianza atlántica e invierte más en defensa que el doble del resto de la OTAN combinado, con un gasto para 2021 estimado en 705.000 millones de dólares. En la premisa de que se desatara la guerra mundial, no sería correcto pensar a Rusia contra la OTAN, ya que la primera posee aliados, como la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva, por ende sería “contra Rusia y sus aliados”, lo cual reafirma el poder ruso en el espacio postsoviético. Por lo tanto, en un enfrentamiento entre dos potencias militares, predecir sus resultados es tal vez incierto, pero hay que remarcar que uno de los peligros más grandes de Rusia es su poder nuclear, el cual las armas nucleares superan a EE.UU.: el ejército ruso cuenta con 1.625 armas nucleares desplegadas, 2.870 almacenadas, además de 1.760 en proceso de desmantelamiento. 6.225 armas nucleares en total. No debemos descartar el armamento hipersónico, que son armas atómicas diseñadas para llegar a su objetivo a 20 veces la velocidad del sonido, lo cual Rusia (y también China) están dejando atrás a EE.UU. con este tipo de tecnologías Si estallaría la temida guerra, hay altas probabilidades de que se convierta en nuclear, en donde las consecuencias serían severamente calamitosas para la humanidad. De igual manera, desde Moscú (desde el Ministerio de Exteriores) han afirmado que “una guerra nuclear es imposible”, “significaría el fin de la civilización”. Hay que tener en cuenta también que las cinco potencias nucleares, compuesta por Rusia, China, Estados Unidos, Reino Unido y Francia, han hecho una declaración conjunta en la que indicaron que una guerra nuclear es inadmisible, aseverando evitar una carrera armamentística y ataques de unos hacia otros ni de ningún Estado. Estas son solo declaraciones, las armas nucleares no se han destruido, siguen ahí. Una guerra nuclear es una posibilidad mínima pero que no hay que descartar, aunque ningún líder político estaría en su sano juicio desear este tipos de desastres contra la humanidad. Teniendo en cuenta el desarrollo de este apartado, las potencias y los Estados harían todo lo posible para evitar el desenvolvimiento de una guerra mundial y, sobre todo, nuclear.
  • 3. Perspectiva geopolítica y geoestratégica Por último, es necesario considerar en forma sucinta la perspectiva geopolítica y geoestratégica de cada actor involucrado, principalmente para precisar el contexto. De acuerdo a Moretti (2019), “la OTAN fue considerada como un “actor hegemónico regional'' por su gran influencia tanto en Europa como en el Mar Mediterráneo. A su vez, Rusia será identificada como un “Estado hegemónico regional potencial”, por los intereses extra-regionales que posee el actor hacia otras esferas geográficas por fuera de su influencia.” (pág. 75) Como mencionamos anteriormente, Rusia no se encuentra sola. Después de la caída de la URSS, Putín ha trabajado arduamente para convertir a la derrotada Rusia en una poderosa potencia, teniendo siempre en cuenta en colocarla en una muy buena posición en la esfera de lo geopolítico y sobre todo geoestratégico. Desde una postura teórica - metodológica de las Relaciones Internacionales, Rusia en las últimas décadas se ha posicionado en política internacional desde el realismo. De acuerdo a Giaccaglia et al., los realistas perciben a las RR.II. como conflictivas por naturaleza y se caracterizan por la lucha por el poder; por esto mismo subrayan el poder y el interés más que los idealistas. Destacan la importancia de la seguridad nacional y la necesidad de la fuerza militar para apoyar la diplomacia. Desde este punto de vista teórico se puede lograr entender las acciones, decisiones y oscilaciones de la política y estrategia rusa. Más allá de utilizar como instrumentos estratégicos muy importantes (entre otros) al gas natural y el petróleo, Rusia ha remarcado muy bien los actores geopolíticos de influencia estableciendo, por ejemplo, bases militares en varios Estados: - Siria: base naval de Tartus y la aérea de Jmeimim. - Ucrania: base de la Flota del Mar Negro, en Sebastopol (Crimea). - Georgia: a través de los territorios desgajados de Osetia del Sur y Abjasia. - Moldavia: en Transnistria, continúa existiendo el legendario cuerpo de ejército que dirigió el general Alexánder Lebed. - Bielorrusia: Rusia creó un dispositivo conjunto de defensa antiaérea, en donde incluye una poderosa estación de radar. - Kirguistán y Armenia: son también países que colaboran con Rusia en el terreno militar. El primero le alquila a Moscú una base aérea en Kant; y el segundo todo un acuartelamiento en Erebuni, junto a la capital, Ereván, que incluye aeropuerto y escuadrilla de aviones Mig-29. - Tajikistan: 201ª División Motorizada de Fusileros. - Entre otros. En base a esto, la OTAN ha suspendido las relaciones con Rusia hace tiempo y “se acordó un paquete de medidas militares adicionales para reforzar la defensa colectiva y demostrar la fuerza de la solidaridad de la Alianza” (Página oficial de la OTAN, 2014). Asimismo, ha utilizado como argumento la anexión “ilegítima” de Crimea por parte de Rusia para expandirse en la zona oriental de la Alianza. Según Moretti, La OTAN es la que determina el status quo geopolítico, y Rusia, a partir de diversas acciones, le permitieron romper con el cerco geopolítico que se había gestado a partir de la caída de la Unión Soviética. Ese determinismo geográfico explica la tendencia histórica rusa de lograr una salida al mar de manera óptima, ya que Rusia es considerada un Estado continental y no marítimo. “La
  • 4. esencia histórica del Estado ruso permitió un nuevo delineamiento geopolítico, siendo puntos de oportunidad el conflicto en Georgia, Crimea y Siria los que posicionaron a Rusia nuevamente en las esferas de la real politik” (pág. 96). Conclusión Teniendo en cuenta la posición geoeconómica, geopolítica y militar de los actores involucrados en la conjetura, las probabilidades de que estalle una guerra mundial en el presente a partir de este conflicto son mínimas. Si bien, las posibilidades están sobre la mesa, pero la verosimilitud no es alta. Los líderes agotarán todas las alternativas posibles para evitar una terrible guerra. Una Tercera Guerra Mundial si es posible, pero en un futuro incierto y distante cuando los condicionantes anteriormente mencionados sean insignificantes, cuando se agoten todos los recursos de la diplomacia, negociaciones y diálogo, y cuando los políticos terminen completamente cegados por intereses hegemónicos. Cuando estalle la 3era, va a ser un acontecimiento muy diferente comparadas con las del siglo pasado. Bibliografía - GIACCAGLIA, Clarisa y DUSSORT, María Noel (2016) “Las Relaciones Internacionales hoy: un debate teórico-metodológico, Cuaderno de Cátedra, Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, Rosario. - MORETTI N. Martin. “El posicionamiento geopolítico de la OTAN frente a Rusia en el Mar Mediterráneo: una mirada desde el Realismo Ofensivo”. Perspectivas Revista de Ciencias Sociales ISSN 2525-1112 | Año 4 No. 8 Julio-Diciembre 2019, pp. 69-102. - Fuentes - https://elordenmundial.com/mapas-y-graficos/exportaciones-materias-primas-rusia/ - https://www.statista.com/statistics/1201743/russian-gas-dependence-in-europe-by-cou ntry/ - https://cadenaser.com/2022/03/10/que-pasa-si-rusia-corta-de-repente-el-suministro-de -gas-a-la-ue/ - https://es.euronews.com/my-europe/2022/01/31/que-pasara-si-rusia-deja-de-sumnistra r-gas-a-europa - https://www.vozpopuli.com/internacional/otan-rusia-ejercito-mas-poderoso.html - https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2021-10-25/pentagono-china-ee uu-misil-hipersonico_3312666/ - https://as.com/diarioas/2022/03/11/actualidad/1646983158_454985.html - https://www.abc.es/internacional/abci-presencia-militar-rusa-mundo-201603160350_n oticia.html