SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA DE MANTENIMIENTO
TERMOGRAFÍA
INFRARROJA
 DAVID CANAVIRI QUISPE
 ALFREDO GIRONDA YANA
 ROBER MARCIAL APAZA CAUNA
INTRODUCCIÓN A LA
TERMOGRAFÍA
¿Qué es la Termografía?
La termografía infrarroja es la ciencia de adquisición y análisis de
información térmica a partir de dispositivos de obtención de
imágenes termográficas sin contacto.
La cámara termográfica
La energía de infrarrojos (A) que irradia un objeto se enfoca con el
sistema óptico (B) sobre un detector de infrarrojos (C). El detector envía
los datos al sensor electrónico (D) para procesar la imagen. Y el sensor
traduce los datos en una imagen (E), compatible con el visor y
visualizable en un monitor de vídeo estándar o una pantalla LCD
VENTAJAS DE LA TERMOGRAFIA
¿Qué hace a la termografía tan útil?
3 razones hacen de la Termografía Infrarroja una herramienta de
utilidad fundamental
¿Qué hace a la termografía tan útil?
1 – No necesita contacto directo
¿Qué hace a la termografía tan
útil?
Los sensores utilizados trabajan a distancia.
• Mantiene fuera de peligro al usuario.
• No es intrusiva
¿Qué hace a la termografía tan útil?
2 – Es bidimensional
¿Qué hace a la termografía tan
útil?
• Permite comparar fácilmente las diferentes zonas del objeto
caracterizado.
• Se consigue una imagen global del objeto estudiado.
• Permite visualizar el campo térmico para su posterior análisis.
¿Qué hace a la termografía tan útil?
3 – Se realiza a tiempo real
¿Qué hace a la termografía tan
útil?
• Permite una visualización muy rápida de objetivos
estacionarios.
• Permite la captura rápida de objetivos en movimiento.
• Permite la captura de procesos térmicos transitorios, incluso
muy rápidos.
USO DE TERMOGRAFÍA
PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO
Las cámaras termográficas para inspecciones de
mantenimiento predictivo son potentes herramientas
no invasivas para la supervisión y el diagnóstico del
estado de componentes e instalaciones eléctricas y
mecánicas. Con una cámara termográfica, puede
identificar problemas
en una fase temprana, de forma que se pueden
documentar y corregir antes de que se agraven y
resulten más costosos de reparar.
Aplicaciones
Sistemas eléctricos
Las cámaras termográficas se suelen utilizar para inspecciones de componentes
y sistemas eléctricos de todos los tamaños y formas.
La gran variedad de posibles aplicaciones para las cámaras termográficas en el
rango de los sistemas eléctricos se puede dividir en dos categorías: instalaciones
de alta y de baja tensión.
Mantenimiento basado en la condición
(Predictivo)
Sistemas Eléctricos - Conexiones
Sistemas trifásicos. La fase “C” está mas caliente en el terminal. Esto
requiere investigación.
TERMOGRAFÍA SISTEMAS ELÉCTRICOS
TERMOGRAFÍA SISTEMAS ELÉCTRICOS
TERMOGRAFÍA SISTEMAS ELÉCTRICOS
TERMOGRAFÍA SISTEMAS ELÉCTRICOS
TERMOGRAFÍA SISTEMAS ELÉCTRICOS
Mantenimiento basado en la condición (Predictivo)
Instalaciones mecánicas
(Predictivo)
En muchos sectores, los sistemas mecánicos son la espina dorsal de todas las
operaciones.
Los datos térmicos recopilados con una cámara termográfica pueden ser una fuente
muy valiosa de información complementaria para los estudios de vibración y la
supervisión de los equipos mecánicos.
TERMOGRAFÍA A SISTEMAS MECÁNICOS
Tuberías
La termografía también ofrece información muy
valiosa sobre el estado del aislamiento de conductos,
tuberías y válvulas.
Instalaciones Térmicas – Tuberías
Instalaciones refractarias y petroquímicas
Una gran variedad de industrias emplea hornos y calderas en sus procesos, sin
embargo, las tuberías refractarias de los hornos, calderas, estufas, incineradoras,
equipos de craqueo y reactores tienden a la degeneración y a la pérdida de
rendimiento. Mediante una cámara termográfica,
el material refractario dañado y la correspondiente pérdida de calor se pueden
localizar con facilidad, puesto que la transmisión de calor se observará claramente
en la termografía.
Otras aplicaciones
Detección de llamas
Detección de nivel de depósitos
Medicina
ELECCIÓN DEL PROVEEDOR DE CÁMARAS TERMOGRÁFICAS
ADECUADO
La compra de una cámara termográfica es una inversión a largo plazo.
Desde el momento en que empieza a utilizarla, la seguridad de instalaciones
completas y del personal puede depender de ella. Por lo tanto, no solo debe
seleccionar la cámara termográfica que mejor se ajuste a sus necesidades, sino
también un proveedor de confianza que le ofrezca sus
servicios durante un periodo de tiempo prolongado Una marca bien
establecida le debe ofrecer:
FÍSICA TÉRMICA PARA EL MANTENIMIENTO
PREDICTIVO
Para interpretar las termografías correctamente, el operador necesita
conocer los distintos materiales y circunstancias que influyen en las
lecturas de temperatura de la cámara termográfica. Algunos de los
factores más importantes que influyen en las lecturas de temperatura son
los siguientes:
- Conductividad térmica
- Emisividad
- Reflexión
- Condiciones meteorológicas
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx

T820402 es
T820402 esT820402 es
Introducción a los principios de la termografia
Introducción a los principios de la termografiaIntroducción a los principios de la termografia
Introducción a los principios de la termografia
tecnojaume
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Sensores reguladores de la temperatura - UTEA
Sensores reguladores de la temperatura - UTEASensores reguladores de la temperatura - UTEA
Sensores reguladores de la temperatura - UTEA
areynaga2
 
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Carlos G.
 
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdfGuia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
AlvaroLeonRodriguez1
 
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picSistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Roberto Di Giacomo
 
Proyecto sensor presion
Proyecto sensor presionProyecto sensor presion
Proyecto sensor presion
Mauricio Naranjo
 
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricasPresentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Francisco Javier Silva Aceves
 
AVENAR_detector_4000_Data_sheet (sensor d etemperatura y de humo.pdf
AVENAR_detector_4000_Data_sheet (sensor d etemperatura y de humo.pdfAVENAR_detector_4000_Data_sheet (sensor d etemperatura y de humo.pdf
AVENAR_detector_4000_Data_sheet (sensor d etemperatura y de humo.pdf
KHENYOLINOQUILLCASIL
 
Termografia
TermografiaTermografia
Sensores Temperatura.pdf
Sensores Temperatura.pdfSensores Temperatura.pdf
Sensores Temperatura.pdf
GelacioGermanGandari
 
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptxANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
VladimirJoelVilchezS
 
Medición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdf
Medición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdfMedición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdf
Medición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdf
Yasiel Rodríguez Trujillo
 
Sepam funciones
Sepam funcionesSepam funciones
Sepam funciones
Daniel Castañeda
 
SENSORES MAGNETICOS TERMOELECTRICOS PT100
SENSORES MAGNETICOS TERMOELECTRICOS PT100SENSORES MAGNETICOS TERMOELECTRICOS PT100
SENSORES MAGNETICOS TERMOELECTRICOS PT100
marioaedo
 
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Washington Bladimir Vásquez Vique
 
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
leninacuna
 
Unidad ii tema 8-modbus
Unidad ii tema 8-modbusUnidad ii tema 8-modbus
Unidad ii tema 8-modbus
Juan Ascanio Carvajal
 

Similar a TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx (20)

T820402 es
T820402 esT820402 es
T820402 es
 
Introducción a los principios de la termografia
Introducción a los principios de la termografiaIntroducción a los principios de la termografia
Introducción a los principios de la termografia
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Sensores reguladores de la temperatura - UTEA
Sensores reguladores de la temperatura - UTEASensores reguladores de la temperatura - UTEA
Sensores reguladores de la temperatura - UTEA
 
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
 
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdfGuia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
 
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador picSistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
Sistema de control para llenado de tanques con microcontrolador pic
 
Proyecto sensor presion
Proyecto sensor presionProyecto sensor presion
Proyecto sensor presion
 
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
 
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricasPresentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
 
AVENAR_detector_4000_Data_sheet (sensor d etemperatura y de humo.pdf
AVENAR_detector_4000_Data_sheet (sensor d etemperatura y de humo.pdfAVENAR_detector_4000_Data_sheet (sensor d etemperatura y de humo.pdf
AVENAR_detector_4000_Data_sheet (sensor d etemperatura y de humo.pdf
 
Termografia
TermografiaTermografia
Termografia
 
Sensores Temperatura.pdf
Sensores Temperatura.pdfSensores Temperatura.pdf
Sensores Temperatura.pdf
 
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptxANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
ANÁLISIS DE VIBRACIONES Y TEMPERATURAS.pptx
 
Medición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdf
Medición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdfMedición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdf
Medición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdf
 
Sepam funciones
Sepam funcionesSepam funciones
Sepam funciones
 
SENSORES MAGNETICOS TERMOELECTRICOS PT100
SENSORES MAGNETICOS TERMOELECTRICOS PT100SENSORES MAGNETICOS TERMOELECTRICOS PT100
SENSORES MAGNETICOS TERMOELECTRICOS PT100
 
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
 
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
210187322 practica-no-2-sensores-de-temperatura
 
Unidad ii tema 8-modbus
Unidad ii tema 8-modbusUnidad ii tema 8-modbus
Unidad ii tema 8-modbus
 

Último

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ArnulfoPerezPerez2
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdfECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.pdf
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx

  • 1. INGENIERIA DE MANTENIMIENTO TERMOGRAFÍA INFRARROJA  DAVID CANAVIRI QUISPE  ALFREDO GIRONDA YANA  ROBER MARCIAL APAZA CAUNA
  • 3. ¿Qué es la Termografía? La termografía infrarroja es la ciencia de adquisición y análisis de información térmica a partir de dispositivos de obtención de imágenes termográficas sin contacto.
  • 4. La cámara termográfica La energía de infrarrojos (A) que irradia un objeto se enfoca con el sistema óptico (B) sobre un detector de infrarrojos (C). El detector envía los datos al sensor electrónico (D) para procesar la imagen. Y el sensor traduce los datos en una imagen (E), compatible con el visor y visualizable en un monitor de vídeo estándar o una pantalla LCD
  • 5. VENTAJAS DE LA TERMOGRAFIA ¿Qué hace a la termografía tan útil? 3 razones hacen de la Termografía Infrarroja una herramienta de utilidad fundamental
  • 6. ¿Qué hace a la termografía tan útil? 1 – No necesita contacto directo
  • 7. ¿Qué hace a la termografía tan útil? Los sensores utilizados trabajan a distancia. • Mantiene fuera de peligro al usuario. • No es intrusiva
  • 8. ¿Qué hace a la termografía tan útil? 2 – Es bidimensional
  • 9. ¿Qué hace a la termografía tan útil? • Permite comparar fácilmente las diferentes zonas del objeto caracterizado. • Se consigue una imagen global del objeto estudiado. • Permite visualizar el campo térmico para su posterior análisis.
  • 10. ¿Qué hace a la termografía tan útil? 3 – Se realiza a tiempo real
  • 11. ¿Qué hace a la termografía tan útil? • Permite una visualización muy rápida de objetivos estacionarios. • Permite la captura rápida de objetivos en movimiento. • Permite la captura de procesos térmicos transitorios, incluso muy rápidos.
  • 12. USO DE TERMOGRAFÍA PARA MANTENIMIENTO PREDICTIVO Las cámaras termográficas para inspecciones de mantenimiento predictivo son potentes herramientas no invasivas para la supervisión y el diagnóstico del estado de componentes e instalaciones eléctricas y mecánicas. Con una cámara termográfica, puede identificar problemas en una fase temprana, de forma que se pueden documentar y corregir antes de que se agraven y resulten más costosos de reparar.
  • 13. Aplicaciones Sistemas eléctricos Las cámaras termográficas se suelen utilizar para inspecciones de componentes y sistemas eléctricos de todos los tamaños y formas. La gran variedad de posibles aplicaciones para las cámaras termográficas en el rango de los sistemas eléctricos se puede dividir en dos categorías: instalaciones de alta y de baja tensión.
  • 14. Mantenimiento basado en la condición (Predictivo) Sistemas Eléctricos - Conexiones Sistemas trifásicos. La fase “C” está mas caliente en el terminal. Esto requiere investigación.
  • 20. Mantenimiento basado en la condición (Predictivo)
  • 21. Instalaciones mecánicas (Predictivo) En muchos sectores, los sistemas mecánicos son la espina dorsal de todas las operaciones. Los datos térmicos recopilados con una cámara termográfica pueden ser una fuente muy valiosa de información complementaria para los estudios de vibración y la supervisión de los equipos mecánicos.
  • 23. Tuberías La termografía también ofrece información muy valiosa sobre el estado del aislamiento de conductos, tuberías y válvulas. Instalaciones Térmicas – Tuberías
  • 24. Instalaciones refractarias y petroquímicas Una gran variedad de industrias emplea hornos y calderas en sus procesos, sin embargo, las tuberías refractarias de los hornos, calderas, estufas, incineradoras, equipos de craqueo y reactores tienden a la degeneración y a la pérdida de rendimiento. Mediante una cámara termográfica, el material refractario dañado y la correspondiente pérdida de calor se pueden localizar con facilidad, puesto que la transmisión de calor se observará claramente en la termografía.
  • 26. Detección de nivel de depósitos
  • 28. ELECCIÓN DEL PROVEEDOR DE CÁMARAS TERMOGRÁFICAS ADECUADO La compra de una cámara termográfica es una inversión a largo plazo. Desde el momento en que empieza a utilizarla, la seguridad de instalaciones completas y del personal puede depender de ella. Por lo tanto, no solo debe seleccionar la cámara termográfica que mejor se ajuste a sus necesidades, sino también un proveedor de confianza que le ofrezca sus servicios durante un periodo de tiempo prolongado Una marca bien establecida le debe ofrecer:
  • 29. FÍSICA TÉRMICA PARA EL MANTENIMIENTO PREDICTIVO Para interpretar las termografías correctamente, el operador necesita conocer los distintos materiales y circunstancias que influyen en las lecturas de temperatura de la cámara termográfica. Algunos de los factores más importantes que influyen en las lecturas de temperatura son los siguientes: - Conductividad térmica - Emisividad - Reflexión - Condiciones meteorológicas