SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudios Termográficos

                           Estudios de Eficiencia Energética




Polígono Ibaiondo, 2   Zabaleta, 30          Pol. Torrebaso, 14       Pol. Txerloia, 8
20160 Lasarte-Oria     20002 Donostia        200540 Eskoriatza        20720 Azkoitia
Tfno.: 943 366 244     Tfno.: 943 285 611    Tfno.: 943 798 833       Tfno.: 943 857 010
Fax: 943 371 142       Fax: 943 274 254      Fax: 943 798 554         Fax: 943 857 015
setalde@setalde.com    donosti@setalde.com   eskoriatza@setalde.com   azkoitia@setalde.com
¿Qué es la termografía?

La Termografía Infrarroja es una técnica que permite, a distancia y sin ningún contacto,
medir y visualizar temperaturas de superficie con precisión.

Los ojos humanos no son sensibles a la radiación infrarroja emitida por un objeto, pero las
cámaras termográficas, o de termovisión, son capaces de medir la energía con
sensores infrarrojos, capacitados para "ver" en estas longitudes de onda. Esto nos permite medir
la energía radiante emitida por objetos y, por consiguiente, determinar la temperatura de la
superficie a distancia, en tiempo real y sin contacto.

La radiación infrarroja es la señal de entrada que la cámara termográfica necesita
para generar una imagen de un espectro de colores, en el que cada uno de los colores,
según una escala determinada, significa una temperatura distinta, de manera que la
temperatura medida más elevada aparece en color blanco.

 La Termografía en el Mantenimiento Preventivo

La gran mayoría de los problemas y averías - ya sean de tipo mecánico, eléctrico y de
fabricación - están precedidos por cambios de temperatura que pueden ser detectados
mediante la monitorización de temperatura con sistema de termovisión por infrarrojos.

Con la implementación de programas de inspecciones termográficas en instalaciones, maquinaria,
cuadros eléctricos, etc es posible minimizar el riesgo de un fallo de equipos y sus consecuencias,
a la vez que también ofrece una herramienta para el control de calidad de las reparaciones
efectuadas.




       equipo eléctrico                                        suelo radiante
Aplicaciones de los estudios termográficos y de eficiencia energética:

 Inspecciones eléctricas y mecánicas

- Detección de saltos de protecciones sin razón aparente
- Detección de saltos intempestivos de diferenciales
- Detección de saltos de diferenciales por simpatía
- Sobrecalentamientos de conductores y protecciones
- Problemas de pérdida de aislamiento
- Aflojado de conexiones eléctricas
- Detección de puntos calientes antes de que provoquen la parada (partes eléctricas, mecánicas,
correas, engranajes, motores, etc...)



 Inspecciones en instalaciones de suelo radiante

Problemas de humedades o fallos en el aislamiento se detectan con rapidez y precisión. Esto
permite ceñir los trabajos de reparación al área afectada con lo que se reducen costes.

      En definitiva, el estudio termográfico permite detectar el problema:

      - sin interrumpir el servicio
      - minimizando el tiempo necesario para las reparaciones puesto que los problemas se
      diagnostican de forma concisa
      - reduciéndose las paradas innecesarias
      -permitiendo la revisión de cientos de conexiones de forma muy rápida

 Mantenimiento preventivo y predictivo

Una gran cantidad de problemas en equipos industriales se manifiestan por medio de una huella
térmica fuera de lo normal antes de que se manifieste el fallo. La localización de estos puntos
calientes mediante una cámara termográfica permite anticiparse al fallo.

 Búsqueda del ahorro energético maximizando su eficiencia

Desde la premisa de la búsqueda del máximo rendimiento en las líneas de producción gracias a
la disminución de paradas originadas por falta de prevención y de esta manera, la energía
consumida sea justo la necesaria para cumplir este objetivo.

 Valoración del estado de la instalación eléctrica y estudios de adecuación de la misma.

Todas las instalaciones, con el tiempo y el uso se deterioran. La comparativa entre diferentes
periodos del estado general de la instalación, permite valorar el grado de deterioro de la instalación
así como las medidas a llevar a cabo para reducirlo al máximo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación termografía
Presentación termografíaPresentación termografía
Presentación termografíaRaul Espinal
 
Manual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento TermográficoManual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento TermográficoRoberto Sánchez
 
John sarmiento.
John sarmiento.John sarmiento.
John sarmiento.tecautind
 
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...Carlos G.
 
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mbGuia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mbAntonio J. Falótico C.
 
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJAANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJAruddy Gonzalez
 
04-Introducción al analisis termográfico
04-Introducción al analisis termográfico04-Introducción al analisis termográfico
04-Introducción al analisis termográficoMiguel Pineda
 
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricasPresentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricasFrancisco Javier Silva Aceves
 
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011Eideo Análisis
 
Básica desarrollo taller de aprendizaje
Básica desarrollo taller de aprendizajeBásica desarrollo taller de aprendizaje
Básica desarrollo taller de aprendizaje040628
 
Manual de usuario sobre laboatorio seguro
Manual de usuario sobre laboatorio seguroManual de usuario sobre laboatorio seguro
Manual de usuario sobre laboatorio segurojuancamilo303
 
Anteproyecto de instrumentacion
Anteproyecto de instrumentacionAnteproyecto de instrumentacion
Anteproyecto de instrumentacionIsrael Hernandez
 
Termografía industrial
Termografía industrialTermografía industrial
Termografía industrialCarlos Burgos
 
Sensores industriales
Sensores industrialesSensores industriales
Sensores industrialesLeoncio Gomez
 

La actualidad más candente (19)

Presentación termografía
Presentación termografíaPresentación termografía
Presentación termografía
 
Manual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento TermográficoManual de Procedimiento Termográfico
Manual de Procedimiento Termográfico
 
John sarmiento.
John sarmiento.John sarmiento.
John sarmiento.
 
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
 
Termografia
TermografiaTermografia
Termografia
 
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mbGuia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
 
Termografia guia basica
Termografia guia basicaTermografia guia basica
Termografia guia basica
 
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJAANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
 
04-Introducción al analisis termográfico
04-Introducción al analisis termográfico04-Introducción al analisis termográfico
04-Introducción al analisis termográfico
 
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricasPresentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
 
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
Guia de-la-termografia-infrarroja-fenercom-2011
 
Básica desarrollo taller de aprendizaje
Básica desarrollo taller de aprendizajeBásica desarrollo taller de aprendizaje
Básica desarrollo taller de aprendizaje
 
Presentacion caribbean ir
Presentacion caribbean irPresentacion caribbean ir
Presentacion caribbean ir
 
Manual de usuario sobre laboatorio seguro
Manual de usuario sobre laboatorio seguroManual de usuario sobre laboatorio seguro
Manual de usuario sobre laboatorio seguro
 
Anteproyecto de instrumentacion
Anteproyecto de instrumentacionAnteproyecto de instrumentacion
Anteproyecto de instrumentacion
 
Termografía industrial
Termografía industrialTermografía industrial
Termografía industrial
 
Sensores industriales
Sensores industrialesSensores industriales
Sensores industriales
 
Revista de rf
Revista de rfRevista de rf
Revista de rf
 
Simulación y diseño de un sensor acústico para detección de partículas
Simulación y diseño de un sensor acústico para detección de partículasSimulación y diseño de un sensor acústico para detección de partículas
Simulación y diseño de un sensor acústico para detección de partículas
 

Similar a Termografias

TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptxTERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptxFrankRafaelMaraza
 
Medición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdf
Medición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdfMedición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdf
Medición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdfYasiel Rodríguez Trujillo
 
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...TRANSEQUIPOS S.A.
 
TERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdf
TERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdfTERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdf
TERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdfPacoMrs3
 
Teorico Termografía.pptx
Teorico Termografía.pptxTeorico Termografía.pptx
Teorico Termografía.pptxEugeYorye
 
Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador
Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador
Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador Pato J
 
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdfGuia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdfAlvaroLeonRodriguez1
 
Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios Eideo Análisis
 
Pirometros y Medición de Temperatura Keller
Pirometros y Medición de Temperatura KellerPirometros y Medición de Temperatura Keller
Pirometros y Medición de Temperatura Kellervinkoc
 
Sensores en procesos automatizados im.ppt
Sensores en procesos automatizados im.pptSensores en procesos automatizados im.ppt
Sensores en procesos automatizados im.pptwaldoebergarro
 
Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria
Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industriaTécnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria
Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industriapilar esquivel
 

Similar a Termografias (20)

TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptxTERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
 
Termofrafo...
Termofrafo...Termofrafo...
Termofrafo...
 
Medición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdf
Medición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdfMedición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdf
Medición de Temperatura por Radiación Infrarroja _ ESingenieria.net.pdf
 
Informe final electiva equipos y ensayos.doc
Informe final electiva equipos y ensayos.docInforme final electiva equipos y ensayos.doc
Informe final electiva equipos y ensayos.doc
 
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
Tecnologías seguras para ejecutar mantenimiento predictivo en activos eléctri...
 
TERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdf
TERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdfTERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdf
TERMOGRAFIA Y ULTRASONIDOS, aplicados al mto preventivo.pdf
 
Teorico Termografía.pptx
Teorico Termografía.pptxTeorico Termografía.pptx
Teorico Termografía.pptx
 
Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador
Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador
Control de las radiaciones no ionizantes en el ecuador
 
Termoingenieria...
Termoingenieria...Termoingenieria...
Termoingenieria...
 
Unidad ii tema 8-modbus
Unidad ii tema 8-modbusUnidad ii tema 8-modbus
Unidad ii tema 8-modbus
 
Charla dominical
Charla dominicalCharla dominical
Charla dominical
 
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
 
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdfGuia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
 
Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios
 
Pirometros y Medición de Temperatura Keller
Pirometros y Medición de Temperatura KellerPirometros y Medición de Temperatura Keller
Pirometros y Medición de Temperatura Keller
 
Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4Ici rtu-unidad2-tema4
Ici rtu-unidad2-tema4
 
T820402 es
T820402 esT820402 es
T820402 es
 
Sensores en procesos automatizados im.ppt
Sensores en procesos automatizados im.pptSensores en procesos automatizados im.ppt
Sensores en procesos automatizados im.ppt
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria
Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industriaTécnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria
Técnicas de mantenimiento predictivo utilizadas en la industria
 

Más de Setalde Suministros Integrales S.A.

Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...
Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...
Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...Setalde Suministros Integrales S.A.
 
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1Setalde Suministros Integrales S.A.
 

Más de Setalde Suministros Integrales S.A. (20)

Datos básicos sobre la protección contra sobretensiones
Datos básicos sobre la protección contra sobretensionesDatos básicos sobre la protección contra sobretensiones
Datos básicos sobre la protección contra sobretensiones
 
Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...
Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...
Presentación Sistemas de la gestión de la iluminación realizada por Osram en ...
 
REGLAMENTO BAJA TENSIÓN
REGLAMENTO BAJA TENSIÓNREGLAMENTO BAJA TENSIÓN
REGLAMENTO BAJA TENSIÓN
 
PRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICA
PRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICAPRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICA
PRESENTACIÓN FIBRA ÓPTICA
 
Certfificación de la eficiencia energetica de edificios
Certfificación de la eficiencia energetica de edificiosCertfificación de la eficiencia energetica de edificios
Certfificación de la eficiencia energetica de edificios
 
Adaptaciones cabecera TV
Adaptaciones cabecera TVAdaptaciones cabecera TV
Adaptaciones cabecera TV
 
Setalde Comex, mejora de la resistencia de tierras
Setalde Comex, mejora de la resistencia de tierrasSetalde Comex, mejora de la resistencia de tierras
Setalde Comex, mejora de la resistencia de tierras
 
Catalogo Fibra óptica
Catalogo Fibra ópticaCatalogo Fibra óptica
Catalogo Fibra óptica
 
Problematica ante la prohibicion de calderas atmosféricas
Problematica ante la prohibicion de calderas atmosféricasProblematica ante la prohibicion de calderas atmosféricas
Problematica ante la prohibicion de calderas atmosféricas
 
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
Evolución de los sistemas de mando relativos a la seguridad: ISO 13849-1
 
Colocacion de fases en línea
Colocacion de fases en líneaColocacion de fases en línea
Colocacion de fases en línea
 
Bombas de alta eficiencia energetica
Bombas de alta eficiencia energeticaBombas de alta eficiencia energetica
Bombas de alta eficiencia energetica
 
Aerotermia
AerotermiaAerotermia
Aerotermia
 
Grados de protección de las envolventes
Grados de protección de las envolventesGrados de protección de las envolventes
Grados de protección de las envolventes
 
Sistema domotico
Sistema domoticoSistema domotico
Sistema domotico
 
Sistemas de deteccion
Sistemas de deteccionSistemas de deteccion
Sistemas de deteccion
 
Sai
SaiSai
Sai
 
Comparacion downlight
Comparacion downlightComparacion downlight
Comparacion downlight
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Analizador de red
Analizador de redAnalizador de red
Analizador de red
 

Termografias

  • 1. Estudios Termográficos Estudios de Eficiencia Energética Polígono Ibaiondo, 2 Zabaleta, 30 Pol. Torrebaso, 14 Pol. Txerloia, 8 20160 Lasarte-Oria 20002 Donostia 200540 Eskoriatza 20720 Azkoitia Tfno.: 943 366 244 Tfno.: 943 285 611 Tfno.: 943 798 833 Tfno.: 943 857 010 Fax: 943 371 142 Fax: 943 274 254 Fax: 943 798 554 Fax: 943 857 015 setalde@setalde.com donosti@setalde.com eskoriatza@setalde.com azkoitia@setalde.com
  • 2. ¿Qué es la termografía? La Termografía Infrarroja es una técnica que permite, a distancia y sin ningún contacto, medir y visualizar temperaturas de superficie con precisión. Los ojos humanos no son sensibles a la radiación infrarroja emitida por un objeto, pero las cámaras termográficas, o de termovisión, son capaces de medir la energía con sensores infrarrojos, capacitados para "ver" en estas longitudes de onda. Esto nos permite medir la energía radiante emitida por objetos y, por consiguiente, determinar la temperatura de la superficie a distancia, en tiempo real y sin contacto. La radiación infrarroja es la señal de entrada que la cámara termográfica necesita para generar una imagen de un espectro de colores, en el que cada uno de los colores, según una escala determinada, significa una temperatura distinta, de manera que la temperatura medida más elevada aparece en color blanco. La Termografía en el Mantenimiento Preventivo La gran mayoría de los problemas y averías - ya sean de tipo mecánico, eléctrico y de fabricación - están precedidos por cambios de temperatura que pueden ser detectados mediante la monitorización de temperatura con sistema de termovisión por infrarrojos. Con la implementación de programas de inspecciones termográficas en instalaciones, maquinaria, cuadros eléctricos, etc es posible minimizar el riesgo de un fallo de equipos y sus consecuencias, a la vez que también ofrece una herramienta para el control de calidad de las reparaciones efectuadas. equipo eléctrico suelo radiante
  • 3. Aplicaciones de los estudios termográficos y de eficiencia energética: Inspecciones eléctricas y mecánicas - Detección de saltos de protecciones sin razón aparente - Detección de saltos intempestivos de diferenciales - Detección de saltos de diferenciales por simpatía - Sobrecalentamientos de conductores y protecciones - Problemas de pérdida de aislamiento - Aflojado de conexiones eléctricas - Detección de puntos calientes antes de que provoquen la parada (partes eléctricas, mecánicas, correas, engranajes, motores, etc...) Inspecciones en instalaciones de suelo radiante Problemas de humedades o fallos en el aislamiento se detectan con rapidez y precisión. Esto permite ceñir los trabajos de reparación al área afectada con lo que se reducen costes. En definitiva, el estudio termográfico permite detectar el problema: - sin interrumpir el servicio - minimizando el tiempo necesario para las reparaciones puesto que los problemas se diagnostican de forma concisa - reduciéndose las paradas innecesarias -permitiendo la revisión de cientos de conexiones de forma muy rápida Mantenimiento preventivo y predictivo Una gran cantidad de problemas en equipos industriales se manifiestan por medio de una huella térmica fuera de lo normal antes de que se manifieste el fallo. La localización de estos puntos calientes mediante una cámara termográfica permite anticiparse al fallo. Búsqueda del ahorro energético maximizando su eficiencia Desde la premisa de la búsqueda del máximo rendimiento en las líneas de producción gracias a la disminución de paradas originadas por falta de prevención y de esta manera, la energía consumida sea justo la necesaria para cumplir este objetivo. Valoración del estado de la instalación eléctrica y estudios de adecuación de la misma. Todas las instalaciones, con el tiempo y el uso se deterioran. La comparativa entre diferentes periodos del estado general de la instalación, permite valorar el grado de deterioro de la instalación así como las medidas a llevar a cabo para reducirlo al máximo.