SlideShare una empresa de Scribd logo
 
TERMOGRAFÍA INFRARROJA  APLICACIONES EJEMPLOS INSTALACIONES
LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA I ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA II ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA III ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA TERMOGRAFÍA INFRARROJA IV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA TERMOGRAFIA INFRARROJA V. EJEMPLO ,[object Object],[object Object],[object Object]
APLICACIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS I ,[object Object],[object Object],[object Object]
INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS. Ejemplos I Observamos grandes diferencias (sobre 15º) entre células del mismo panel.  En esta termografía vemos algunas células calientes y zonas de sombreamiento.
INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS. Ejemplos II Observamos grandes diferencias de temperatura tanto por defecto como por exceso.  Además, podemos detectar también algunas zonas de sombra.
INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS.Ejemplos III Resaltan claramente diferencias entre células del mismo panel y algunas células que no funcionan. Observamos como este panel se está deteriorando de forma progresiva por varias zonas.
SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA I. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA II. LINEAS DE DISTRIBUCIÓN En esta termografía podemos observar como resalta un punto caliente en un seccionador
En este caso, debemos añadir otros equipos tales como baterías de condensadores, motores, sistemas de refrigeración, etc…, además de los ya mencionados puntos críticos de contacto. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA III. SUBESTACIONES. Las subestaciones son instalaciones con mayor riqueza de equipos y sistemas en comparación con las líneas de distribución, y con unas características particulares que las diferencian a la hora de realizar inspecciones termográficas.
En una inspección termográfica en un centro de transformación se deberán inspeccionar todos los puntos de unión de la instalación tales como los contactos de aisladores pasamuros, seccionadores, fusibles limitadores e interruptores, prestando especial atención a puntos calientes provocados por una presión inadecuada en los contactos móviles.  SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA IV. CENTROS DE TRANSFORMACIÓN. Seccionadores en un centro de transformación Fusibles de protección
Igualmente se deberán revisar las conexiones del transformador, puesto que un calentamiento excesivo será un indicador de que el contacto no es correcto.  Además, se recomienda inspeccionar el cuerpo de los transformadores para detectar cualquier anomalía interna. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA V. CENTROS DE TRANSFORMACIÓN.
INSTALACIONES INDUSTRIALES I ,[object Object],[object Object]
INSTALACIONES INDUSTRIALES II ,[object Object],[object Object],[object Object]
INSTALACIONES INDUSTRIALES III. HORNOS Un deterioro del calorifugado o una compuerta mal cerrada pueden producir un aumento en el consumo energético del horno, lo que conlleva un mayor consumo económico. Un estudio de la envolvente del horno nos permitirá descubrir los puntos críticos.
INSTALACIONES INDUSTRIALES IV. VÁLVULAS Y CONDUCCIONES Un mal aislamiento de las válvulas, un deterioro en el calorifugado que recubre las conducciones o una sedimentación en la conducción hará perder energía.
INSTALACIONES INDUSTRIALES V. SISTEMAS  ELÉCTRICOS. Los puntos con falta de apriete o con sobre-apriete generarán puntos calientes que obligarán a consumir más energía y que además pueden llegar a producir daños más graves como incendios.
INSTALACIONES INDUSTRIALES V. SISTEMAS  ELÉCTRICOS. Los puntos con falta de apriete o con sobre-apriete generarán puntos calientes que obligarán a consumir más energía y que además pueden llegar a producir daños más graves como incendios.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Termografia edificacion
Termografia edificacionTermografia edificacion
Termografia edificacion
Fluitronic S.L
 
Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios
Eideo Análisis
 
Beneficios de la termografía
Beneficios de la termografíaBeneficios de la termografía
Beneficios de la termografíaLuis Gomez
 
SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJA
SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJASEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJA
SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJAruddy Gonzalez
 
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Carlos G.
 
Termografia
TermografiaTermografia
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mbGuia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Antonio J. Falótico C.
 
Servicio analisis-termografico
Servicio analisis-termograficoServicio analisis-termografico
Servicio analisis-termografico
Geovanny Romero
 
Curso de termografía
Curso de termografíaCurso de termografía
Curso de termografía
Fluitronic S.L
 
Termofrafo...
Termofrafo...Termofrafo...
Termofrafo...
fray ticona
 
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJAANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJAruddy Gonzalez
 
Novedades Tecnológicas en Detección de Incendios
Novedades Tecnológicas en Detección de IncendiosNovedades Tecnológicas en Detección de Incendios
Novedades Tecnológicas en Detección de Incendios
XtralisSpain
 
Presentación termografía
Presentación termografíaPresentación termografía
Presentación termografía
Raul Espinal
 
Detectores de humo
Detectores de humoDetectores de humo
Detectores de humoGabriel Leal
 
Detección de Humo y Gases por Aspiración
Detección de Humo y Gases por AspiraciónDetección de Humo y Gases por Aspiración
Detección de Humo y Gases por Aspiración
XtralisSpain
 
Informe "Detector de humo"
Informe "Detector de humo"Informe "Detector de humo"
Informe "Detector de humo"
Felix Sequeira Balladares
 

La actualidad más candente (20)

Termografia edificacion
Termografia edificacionTermografia edificacion
Termografia edificacion
 
Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios Termografia para diagnostico de edificios
Termografia para diagnostico de edificios
 
Beneficios de la termografía
Beneficios de la termografíaBeneficios de la termografía
Beneficios de la termografía
 
SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJA
SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJASEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJA
SEMINARIO TERMOGRAFIA INFRARROJA
 
Termografia guia basica
Termografia guia basicaTermografia guia basica
Termografia guia basica
 
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
Presentacion de servicios ASCALON MPd Soluciones Predictivas (termografia y u...
 
Termografia
TermografiaTermografia
Termografia
 
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mbGuia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
Guia para-el-Mantenimiento-Predictivo-por-Inspeccion-Termografica---pdf-2-mb
 
Servicio analisis-termografico
Servicio analisis-termograficoServicio analisis-termografico
Servicio analisis-termografico
 
Curso de termografía
Curso de termografíaCurso de termografía
Curso de termografía
 
Termografía
TermografíaTermografía
Termografía
 
Termografia
TermografiaTermografia
Termografia
 
Termofrafo...
Termofrafo...Termofrafo...
Termofrafo...
 
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJAANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
ANÁLISIS POR TERMOGRAFIA INFRARROJA
 
Termografias
TermografiasTermografias
Termografias
 
Novedades Tecnológicas en Detección de Incendios
Novedades Tecnológicas en Detección de IncendiosNovedades Tecnológicas en Detección de Incendios
Novedades Tecnológicas en Detección de Incendios
 
Presentación termografía
Presentación termografíaPresentación termografía
Presentación termografía
 
Detectores de humo
Detectores de humoDetectores de humo
Detectores de humo
 
Detección de Humo y Gases por Aspiración
Detección de Humo y Gases por AspiraciónDetección de Humo y Gases por Aspiración
Detección de Humo y Gases por Aspiración
 
Informe "Detector de humo"
Informe "Detector de humo"Informe "Detector de humo"
Informe "Detector de humo"
 

Destacado

Modulo 4 mediciones de resistencia
Modulo 4  mediciones de resistenciaModulo 4  mediciones de resistencia
Modulo 4 mediciones de resistencia
Juan Sanchez
 
VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LA TERMOGRAFIA ELECTRICA PYME
VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LA TERMOGRAFIA ELECTRICA PYMEVENTAJAS Y BENEFICIOS DE LA TERMOGRAFIA ELECTRICA PYME
VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LA TERMOGRAFIA ELECTRICA PYMEFrancisco Javier Silva Aceves
 
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierraManual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Raúl Pizarro
 
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdfLeandro Marin
 
Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
marco
 
Descargas parciales
Descargas parcialesDescargas parciales
Descargas parciales
Luis María Pizarro
 
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.AContraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
HugoGomezUtpl
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Eduardo Canelón
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
Gavino Laguna
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
chrismaylopez
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
Giancitho
 
Inst electricas puesta_a_tierra
Inst electricas puesta_a_tierraInst electricas puesta_a_tierra
Inst electricas puesta_a_tierratotony18
 
Modulo 5 materiales
Modulo  5 materialesModulo  5 materiales
Modulo 5 materiales
Juan Sanchez
 
Modulo 1 por que puesta a tierra
Modulo 1 por que puesta a tierraModulo 1 por que puesta a tierra
Modulo 1 por que puesta a tierra
Juan Sanchez
 
Modulo 6 union equipotencial
Modulo  6 union equipotencialModulo  6 union equipotencial
Modulo 6 union equipotencial
Juan Sanchez
 
Modulo 2 resitividad de suelos-mediciones
Modulo 2  resitividad de suelos-medicionesModulo 2  resitividad de suelos-mediciones
Modulo 2 resitividad de suelos-mediciones
Juan Sanchez
 
Modulo 7 pararrayos
Modulo 7  pararrayosModulo 7  pararrayos
Modulo 7 pararrayos
Juan Sanchez
 
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierraModulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
Juan Sanchez
 

Destacado (20)

Presentacion termografia marina espanol
Presentacion termografia marina espanolPresentacion termografia marina espanol
Presentacion termografia marina espanol
 
Modulo 4 mediciones de resistencia
Modulo 4  mediciones de resistenciaModulo 4  mediciones de resistencia
Modulo 4 mediciones de resistencia
 
VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LA TERMOGRAFIA ELECTRICA PYME
VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LA TERMOGRAFIA ELECTRICA PYMEVENTAJAS Y BENEFICIOS DE LA TERMOGRAFIA ELECTRICA PYME
VENTAJAS Y BENEFICIOS DE LA TERMOGRAFIA ELECTRICA PYME
 
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierraManual diseño y construcción mallas conectadas tierra
Manual diseño y construcción mallas conectadas tierra
 
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
159285037 puesta-a-tierra-de-instalaciones-electricas-pdf
 
Puesta a Tierra
Puesta a TierraPuesta a Tierra
Puesta a Tierra
 
Descargas parciales
Descargas parcialesDescargas parciales
Descargas parciales
 
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.AContraste de amperímetros en C.C. y en C.A
Contraste de amperímetros en C.C. y en C.A
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Inst electricas puesta_a_tierra
Inst electricas puesta_a_tierraInst electricas puesta_a_tierra
Inst electricas puesta_a_tierra
 
Modulo 5 materiales
Modulo  5 materialesModulo  5 materiales
Modulo 5 materiales
 
Modulo 1 por que puesta a tierra
Modulo 1 por que puesta a tierraModulo 1 por que puesta a tierra
Modulo 1 por que puesta a tierra
 
Modulo 6 union equipotencial
Modulo  6 union equipotencialModulo  6 union equipotencial
Modulo 6 union equipotencial
 
Modulo 2 resitividad de suelos-mediciones
Modulo 2  resitividad de suelos-medicionesModulo 2  resitividad de suelos-mediciones
Modulo 2 resitividad de suelos-mediciones
 
Nesc cables subterraneos dic2012
Nesc cables subterraneos dic2012Nesc cables subterraneos dic2012
Nesc cables subterraneos dic2012
 
Modulo 7 pararrayos
Modulo 7  pararrayosModulo 7  pararrayos
Modulo 7 pararrayos
 
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierraModulo 3 diseno de puesta a tierra
Modulo 3 diseno de puesta a tierra
 

Similar a Termografia web

TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptxTERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
FrankRafaelMaraza
 
La termografía y el aislamiento térmico en edificios
La termografía y el aislamiento térmico en edificiosLa termografía y el aislamiento térmico en edificios
La termografía y el aislamiento térmico en edificios
hmaq64
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Informe Termometría - Termodinámica General
Informe Termometría - Termodinámica GeneralInforme Termometría - Termodinámica General
Informe Termometría - Termodinámica General
Ronald Alexander Medina Pinto
 
THT Cámaras Termográficas profesionales
THT Cámaras Termográficas profesionalesTHT Cámaras Termográficas profesionales
THT Cámaras Termográficas profesionales
HT INSTRUMENTS, S.L.
 
Paper de: DISEÑO Y CONTROL DE SISTEMA TÉRMICO DE LABORATORIO
Paper de: DISEÑO Y CONTROL DE SISTEMA TÉRMICO DE LABORATORIOPaper de: DISEÑO Y CONTROL DE SISTEMA TÉRMICO DE LABORATORIO
Paper de: DISEÑO Y CONTROL DE SISTEMA TÉRMICO DE LABORATORIO
Gabriel Tobias
 
Detectores de incendio
Detectores de incendioDetectores de incendio
Detectores de incendio
Rafael Lopez
 
Teorico Termografía.pptx
Teorico Termografía.pptxTeorico Termografía.pptx
Teorico Termografía.pptx
EugeYorye
 
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdfGuia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
AlvaroLeonRodriguez1
 
Ici-gateway-unidad iii-tema 3
Ici-gateway-unidad iii-tema 3Ici-gateway-unidad iii-tema 3
Ici-gateway-unidad iii-tema 3
Equipo GATEWAY
 
temperatura
temperaturatemperatura
Presentacion 5.2 aplicaciones de la termografia
Presentacion 5.2 aplicaciones de la termografiaPresentacion 5.2 aplicaciones de la termografia
Presentacion 5.2 aplicaciones de la termografia
andyMeja3
 
Angellezana
AngellezanaAngellezana
Angellezana
terabac
 
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Washington Bladimir Vásquez Vique
 
Termoingenieria...
Termoingenieria...Termoingenieria...
Termoingenieria...
César Olmedo Noriega
 
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricasPresentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Francisco Javier Silva Aceves
 
Lab01 sistemas mecatronicos grp.b modulo 4
Lab01 sistemas mecatronicos grp.b modulo 4 Lab01 sistemas mecatronicos grp.b modulo 4
Lab01 sistemas mecatronicos grp.b modulo 4
Miguel Angel Gallegos Benavente
 
Guia termograficas-flir-construccion-gimateg
Guia termograficas-flir-construccion-gimategGuia termograficas-flir-construccion-gimateg
Guia termograficas-flir-construccion-gimategranon5356
 
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivelLlenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
Alejandro Flores
 

Similar a Termografia web (20)

TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptxTERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
TERMOGRAFIA INFRARROJA ABC.pptx
 
La termografía y el aislamiento térmico en edificios
La termografía y el aislamiento térmico en edificiosLa termografía y el aislamiento térmico en edificios
La termografía y el aislamiento térmico en edificios
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Informe Termometría - Termodinámica General
Informe Termometría - Termodinámica GeneralInforme Termometría - Termodinámica General
Informe Termometría - Termodinámica General
 
THT Cámaras Termográficas profesionales
THT Cámaras Termográficas profesionalesTHT Cámaras Termográficas profesionales
THT Cámaras Termográficas profesionales
 
Paper de: DISEÑO Y CONTROL DE SISTEMA TÉRMICO DE LABORATORIO
Paper de: DISEÑO Y CONTROL DE SISTEMA TÉRMICO DE LABORATORIOPaper de: DISEÑO Y CONTROL DE SISTEMA TÉRMICO DE LABORATORIO
Paper de: DISEÑO Y CONTROL DE SISTEMA TÉRMICO DE LABORATORIO
 
Detectores de incendio
Detectores de incendioDetectores de incendio
Detectores de incendio
 
Teorico Termografía.pptx
Teorico Termografía.pptxTeorico Termografía.pptx
Teorico Termografía.pptx
 
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdfGuia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
Guia sobre Termografia Energia Renovable.pdf
 
Ici-gateway-unidad iii-tema 3
Ici-gateway-unidad iii-tema 3Ici-gateway-unidad iii-tema 3
Ici-gateway-unidad iii-tema 3
 
temperatura
temperaturatemperatura
temperatura
 
Presentacion 5.2 aplicaciones de la termografia
Presentacion 5.2 aplicaciones de la termografiaPresentacion 5.2 aplicaciones de la termografia
Presentacion 5.2 aplicaciones de la termografia
 
Angellezana
AngellezanaAngellezana
Angellezana
 
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
Termografaindustrial 120603215011-phpapp02
 
Termoingenieria...
Termoingenieria...Termoingenieria...
Termoingenieria...
 
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricasPresentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
Presentacion termografia infrarroja a instalaciones electricas
 
Lab01 sistemas mecatronicos grp.b modulo 4
Lab01 sistemas mecatronicos grp.b modulo 4 Lab01 sistemas mecatronicos grp.b modulo 4
Lab01 sistemas mecatronicos grp.b modulo 4
 
Guia termograficas-flir-construccion-gimateg
Guia termograficas-flir-construccion-gimategGuia termograficas-flir-construccion-gimateg
Guia termograficas-flir-construccion-gimateg
 
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivelLlenado de tanque con control de temperatura y nivel
Llenado de tanque con control de temperatura y nivel
 
Unidad ii tema 8-modbus
Unidad ii tema 8-modbusUnidad ii tema 8-modbus
Unidad ii tema 8-modbus
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Termografia web

  • 1.  
  • 2. TERMOGRAFÍA INFRARROJA APLICACIONES EJEMPLOS INSTALACIONES
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS. Ejemplos I Observamos grandes diferencias (sobre 15º) entre células del mismo panel. En esta termografía vemos algunas células calientes y zonas de sombreamiento.
  • 11. INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS. Ejemplos II Observamos grandes diferencias de temperatura tanto por defecto como por exceso. Además, podemos detectar también algunas zonas de sombra.
  • 12. INSTALACIONES FOTOVOLTAICAS.Ejemplos III Resaltan claramente diferencias entre células del mismo panel y algunas células que no funcionan. Observamos como este panel se está deteriorando de forma progresiva por varias zonas.
  • 13.
  • 14.
  • 15. En este caso, debemos añadir otros equipos tales como baterías de condensadores, motores, sistemas de refrigeración, etc…, además de los ya mencionados puntos críticos de contacto. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA III. SUBESTACIONES. Las subestaciones son instalaciones con mayor riqueza de equipos y sistemas en comparación con las líneas de distribución, y con unas características particulares que las diferencian a la hora de realizar inspecciones termográficas.
  • 16. En una inspección termográfica en un centro de transformación se deberán inspeccionar todos los puntos de unión de la instalación tales como los contactos de aisladores pasamuros, seccionadores, fusibles limitadores e interruptores, prestando especial atención a puntos calientes provocados por una presión inadecuada en los contactos móviles. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA IV. CENTROS DE TRANSFORMACIÓN. Seccionadores en un centro de transformación Fusibles de protección
  • 17. Igualmente se deberán revisar las conexiones del transformador, puesto que un calentamiento excesivo será un indicador de que el contacto no es correcto. Además, se recomienda inspeccionar el cuerpo de los transformadores para detectar cualquier anomalía interna. SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN ELECTRICA V. CENTROS DE TRANSFORMACIÓN.
  • 18.
  • 19.
  • 20. INSTALACIONES INDUSTRIALES III. HORNOS Un deterioro del calorifugado o una compuerta mal cerrada pueden producir un aumento en el consumo energético del horno, lo que conlleva un mayor consumo económico. Un estudio de la envolvente del horno nos permitirá descubrir los puntos críticos.
  • 21. INSTALACIONES INDUSTRIALES IV. VÁLVULAS Y CONDUCCIONES Un mal aislamiento de las válvulas, un deterioro en el calorifugado que recubre las conducciones o una sedimentación en la conducción hará perder energía.
  • 22. INSTALACIONES INDUSTRIALES V. SISTEMAS ELÉCTRICOS. Los puntos con falta de apriete o con sobre-apriete generarán puntos calientes que obligarán a consumir más energía y que además pueden llegar a producir daños más graves como incendios.
  • 23. INSTALACIONES INDUSTRIALES V. SISTEMAS ELÉCTRICOS. Los puntos con falta de apriete o con sobre-apriete generarán puntos calientes que obligarán a consumir más energía y que además pueden llegar a producir daños más graves como incendios.
  • 24.