SlideShare una empresa de Scribd logo
TERREMOTOS
MARCELO CAMPO DE LA GARZA
QUE SON LOS TERREMOTOS
Un terremoto, también llamado seísmo o sismo es

un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la
corteza terrestre producido por la liberación de
energía acumulada en forma de ondas sísmicas.
El punto de origen de un terremoto se denomina
hipocentro. El epicentro es el punto de la superficie
terrestre directamente sobre el hipocentro.
QUE SON LOS TERREMOTOS
Dependiendo de su intensidad y origen, un

terremoto puede causar desplazamientos de la
corteza terrestre, corrimientos de tierras, tsunamis o
actividad volcánica. Para la medición de la energía
liberada por un terremoto se emplean diversas
escalas entre las que la escala de Richter es la más
conocida y utilizada.
PORQUE SE GENERA UN TERREMOTO
La causa de los terremotos se encuentra liberación

de energía de la corteza terrestre acumulada a
consecuencia de actividades volcánicas y tectónicas,
que se originan principalmente en los bordes de la
placa.
Los más comunes se producen por la ruptura de
fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras
causas como, por ejemplo, fricción en el borde de
placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso ser
producidos por el hombre al realizar pruebas de
detonaciones nucleares subterráneas.
PORQUE SE GENERA UN TERREMOTO
Aunque las actividades tectónicas y volcánicas son

las causas principales por las que se generan los
terremotos hay otros factores que pueden
originarlos:
-Acumulación de sedimentos por desprendimientos
de rocas en las laderas de las montañas, hundimiento
de cavernas.
-Modificaciones del régimen fluvial.
-Variaciones bruscas de la presión atmosférica por
ciclones.
DONDE SE ORIGINA UN TERREMOTO
Los terremotos tectónicos suelen ocurrir en zonas

donde la concentración de fuerzas generadas por los
límites de las placas tectónicas dan lugar a
movimientos de reajuste en el interior y en la
superficie de la Tierra. Por este motivo los sismos de
origen tectónico están íntimamente relacionados con
la formación de fallas geológicas.
DONDE SE ORIGINA UN TERREMOTO
El punto interior de la Tierra donde se origina el

sismo se denomina foco sísmico o hipocentro. El
punto de la superficie que se halla directamente en la
vertical del hipocentro que, por tanto, es el primer
afectado por la sacudida recibe el nombre de
epicentro.
DONDE SE ORIGINA UN TERREMOTO
Hipocentro: zona interior profunda, donde se

produce el terremoto.
Epicentro: área de la superficie perpendicular al
hipocentro, donde con mayor intensidad repercuten
las ondas sísmicas.
EFECTOS DEL TERREMOTO
Cuando ocurre un teremoto puede haber diversos

efectos:
-Movimientos y ruptura del suelo.
-Corrimientos y deslizamientos de tierra.
-Incendios.
-Licuefacción del suelo.
-Tsunami.
QUE HACER EN UN TERREMOTO
Si está en el interior de un edificio es importante:

-Buscar refugio debajo de los marcos de las puertas o
de algún mueble solido como una mesa o escritorio.
-Aléjese de ventanas, cristaleras, tabiques u objetos
que puedan golpearlo.
-No utilizar elevador, utilice escaleras para
abandonar el edificio.
QUE HACER EN UN TERREMOTO
Si usted esta en el exterior es importante:

-Ir a un área abierta alejada de edificios. Después de
un gran terremoto continúan las replicas que pueden
derrumbar alguna estructura.
-No entrar a edificios dañados.
-Si esta en su vehículo, es conveniente quedarse
dentro, evitando puentes, postes eléctricos o edificios
MAYORES TERREMOTOS EN LA HISTORIA
MAGNITUD

LUGAR

AÑO

9.5

Valdivia, Chile

1960

9.3

Aceh, Indonesia

2004

9.2

Prince William Sound,
Alaska

1964

9.0

Prefectura de Miyagi,
Japón

2011

9.0

Kamchatka, Rusia

1952

9.0

Arica, Chile

1868

9.0

Michoacán, México

1858

9.0

Lisboa, Portugal

1755

8.9

Aceh, Indonesia

2012

8.8

Cobquecura, Chile

2010
ZONAS SISMICAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
Francisco Navarro
 
Movimientos sísmicos
Movimientos sísmicosMovimientos sísmicos
Movimientos sísmicos
lili_matias123
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointnuico
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
Carmen Gil De Lamadrid
 
Tsunami Powerpoint
Tsunami PowerpointTsunami Powerpoint
Tsunami Powerpointguest9015fe
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
itxipasaron
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
John Efraín Bolaños
 
Presentacion de los Terremotos
Presentacion de los TerremotosPresentacion de los Terremotos
Presentacion de los Terremotos
Celina Saquinga
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Erupciones volcanicas
Erupciones volcanicasErupciones volcanicas
Erupciones volcanicascinyari
 
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillocarlosjdr101
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
sandipkakadia
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
SAMRiesgos
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
guest6ff9fac2
 
Movimientos SíSmicos
Movimientos SíSmicosMovimientos SíSmicos
Movimientos SíSmicosprofericardo
 
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos
Javierka González Dolville
 

La actualidad más candente (20)

Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Movimientos sísmicos
Movimientos sísmicosMovimientos sísmicos
Movimientos sísmicos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power point
 
Fenómenos Naturales
Fenómenos NaturalesFenómenos Naturales
Fenómenos Naturales
 
Tsunami Powerpoint
Tsunami PowerpointTsunami Powerpoint
Tsunami Powerpoint
 
Terremotos power point
Terremotos power pointTerremotos power point
Terremotos power point
 
Sismos & Terremotos
Sismos & TerremotosSismos & Terremotos
Sismos & Terremotos
 
Presentacion de los Terremotos
Presentacion de los TerremotosPresentacion de los Terremotos
Presentacion de los Terremotos
 
Fenómenos naturales
Fenómenos naturalesFenómenos naturales
Fenómenos naturales
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Erupciones volcanicas
Erupciones volcanicasErupciones volcanicas
Erupciones volcanicas
 
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murilloFenómenos meteorológicos. maría murillo
Fenómenos meteorológicos. maría murillo
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Presentacion De Tsunami
Presentacion De TsunamiPresentacion De Tsunami
Presentacion De Tsunami
 
Movimientos SíSmicos
Movimientos SíSmicosMovimientos SíSmicos
Movimientos SíSmicos
 
Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos Fenómenos Geológicos
Fenómenos Geológicos
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 

Similar a Terremotos

Terremotos
TerremotosTerremotos
Scaglioni
ScaglioniScaglioni
Scaglioni
sofiascaglioni
 
Vulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidadVulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidad
Fabian Heredia
 
Presentación terremoto
Presentación terremotoPresentación terremoto
Presentación terremoto
candesuarez69
 
Cabanillas rivera
Cabanillas riveraCabanillas rivera
Cabanillas rivera
jucabanillas
 
Cabanillas rivera
Cabanillas riveraCabanillas rivera
Cabanillas rivera
jucabanillas
 
LOS TERREMOTOS
LOS TERREMOTOSLOS TERREMOTOS
LOS TERREMOTOS
conquistandolahistoria
 

Similar a Terremotos (20)

Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Terremotos 2
Terremotos 2Terremotos 2
Terremotos 2
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Exposición numero 5
Exposición numero 5Exposición numero 5
Exposición numero 5
 
Exposición numero 5
Exposición numero 5Exposición numero 5
Exposición numero 5
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Scaglioni
ScaglioniScaglioni
Scaglioni
 
scaglioniii
scaglioniiiscaglioniii
scaglioniii
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Los terremotos tt
Los terremotos ttLos terremotos tt
Los terremotos tt
 
Vulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidadVulcanismo y siosmicidad
Vulcanismo y siosmicidad
 
Presentación terremoto
Presentación terremotoPresentación terremoto
Presentación terremoto
 
Cabanillas rivera
Cabanillas riveraCabanillas rivera
Cabanillas rivera
 
Cabanillas rivera
Cabanillas riveraCabanillas rivera
Cabanillas rivera
 
Terremotos
Terremotos Terremotos
Terremotos
 
Paq2
Paq2Paq2
Paq2
 
Movimiento sísmico examen final pdf
Movimiento sísmico  examen final pdfMovimiento sísmico  examen final pdf
Movimiento sísmico examen final pdf
 
LOS TERREMOTOS
LOS TERREMOTOSLOS TERREMOTOS
LOS TERREMOTOS
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Terremotos

  • 2. QUE SON LOS TERREMOTOS Un terremoto, también llamado seísmo o sismo es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre producido por la liberación de energía acumulada en forma de ondas sísmicas. El punto de origen de un terremoto se denomina hipocentro. El epicentro es el punto de la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro.
  • 3. QUE SON LOS TERREMOTOS Dependiendo de su intensidad y origen, un terremoto puede causar desplazamientos de la corteza terrestre, corrimientos de tierras, tsunamis o actividad volcánica. Para la medición de la energía liberada por un terremoto se emplean diversas escalas entre las que la escala de Richter es la más conocida y utilizada.
  • 4. PORQUE SE GENERA UN TERREMOTO La causa de los terremotos se encuentra liberación de energía de la corteza terrestre acumulada a consecuencia de actividades volcánicas y tectónicas, que se originan principalmente en los bordes de la placa. Los más comunes se producen por la ruptura de fallas geológicas. También pueden ocurrir por otras causas como, por ejemplo, fricción en el borde de placas tectónicas, procesos volcánicos o incluso ser producidos por el hombre al realizar pruebas de detonaciones nucleares subterráneas.
  • 5. PORQUE SE GENERA UN TERREMOTO Aunque las actividades tectónicas y volcánicas son las causas principales por las que se generan los terremotos hay otros factores que pueden originarlos: -Acumulación de sedimentos por desprendimientos de rocas en las laderas de las montañas, hundimiento de cavernas. -Modificaciones del régimen fluvial. -Variaciones bruscas de la presión atmosférica por ciclones.
  • 6. DONDE SE ORIGINA UN TERREMOTO Los terremotos tectónicos suelen ocurrir en zonas donde la concentración de fuerzas generadas por los límites de las placas tectónicas dan lugar a movimientos de reajuste en el interior y en la superficie de la Tierra. Por este motivo los sismos de origen tectónico están íntimamente relacionados con la formación de fallas geológicas.
  • 7. DONDE SE ORIGINA UN TERREMOTO El punto interior de la Tierra donde se origina el sismo se denomina foco sísmico o hipocentro. El punto de la superficie que se halla directamente en la vertical del hipocentro que, por tanto, es el primer afectado por la sacudida recibe el nombre de epicentro.
  • 8. DONDE SE ORIGINA UN TERREMOTO Hipocentro: zona interior profunda, donde se produce el terremoto. Epicentro: área de la superficie perpendicular al hipocentro, donde con mayor intensidad repercuten las ondas sísmicas.
  • 9. EFECTOS DEL TERREMOTO Cuando ocurre un teremoto puede haber diversos efectos: -Movimientos y ruptura del suelo. -Corrimientos y deslizamientos de tierra. -Incendios. -Licuefacción del suelo. -Tsunami.
  • 10. QUE HACER EN UN TERREMOTO Si está en el interior de un edificio es importante: -Buscar refugio debajo de los marcos de las puertas o de algún mueble solido como una mesa o escritorio. -Aléjese de ventanas, cristaleras, tabiques u objetos que puedan golpearlo. -No utilizar elevador, utilice escaleras para abandonar el edificio.
  • 11. QUE HACER EN UN TERREMOTO Si usted esta en el exterior es importante: -Ir a un área abierta alejada de edificios. Después de un gran terremoto continúan las replicas que pueden derrumbar alguna estructura. -No entrar a edificios dañados. -Si esta en su vehículo, es conveniente quedarse dentro, evitando puentes, postes eléctricos o edificios
  • 12. MAYORES TERREMOTOS EN LA HISTORIA MAGNITUD LUGAR AÑO 9.5 Valdivia, Chile 1960 9.3 Aceh, Indonesia 2004 9.2 Prince William Sound, Alaska 1964 9.0 Prefectura de Miyagi, Japón 2011 9.0 Kamchatka, Rusia 1952 9.0 Arica, Chile 1868 9.0 Michoacán, México 1858 9.0 Lisboa, Portugal 1755 8.9 Aceh, Indonesia 2012 8.8 Cobquecura, Chile 2010