SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE ONDAS
SISMICAS
Trabajo realizado por: Ana María Montero Corrales.
ONDAS SÍSMICAS
Introducción
Si desplazamos un diapasón de su posición de equilibrio y lo soltamos
repentinamente, percibimos su sonido característico. Lo mismo sucede en la Tierra, un
sismo consiste precisamente en la liberación repentina de los esfuerzos impuestos al
terreno. De esta manera, la tierra es puesta en vibración. Esta vibración es debida a la
propagación de ondas como en el caso del diapasón.
En un terremoto se transmiten ondas que viajan por el interior de la tierra. Siguen
caminos curvos debido a la variada densidad y composición del interior de la Tierra.
Este efecto es similar al de la refracción de ondas de luz. A este tipo de ondas se
llaman ondas internas, centrales o de cuerpo, transmiten los temblores preliminares
de un terremoto pero poseen poco poder destructivo. Las ondas de cuerpo son
divididas en dos grupos: ondas primarias (P) y secundarias (S).
También se propagan ondas por la superficie. Son las que más tardan en
llegar. Debido a su baja frecuencia provocan resonancia en edificios con mayor
facilidad que las ondas de cuerpo causando los efectos más devastadores . Hay ondas
superficiales de dos típos: de Rayleigh y de Love.
Ondas de Cuerpo (Volumétricas)
Ondas P
Son las primeras en llegar a los sismógrafos por tanto las más veloces.
- Dependen de la compresibilidad del medio (como el sonido): ondas de compresión.
Se transmiten por sucesivas compresiones y descompresiones del medio, con cambios
de volumen.
- Como los sólidos, líquidos y gases se pueden comprimir, se propagan por todos los
medios.
- El movimiento de vibración de las partículas es paralelo a la dirección de propagación,
lo que implica mayor velocidad.
Ondas S
Son lassegundasenllegaralossismógrafosportantomenosvelocesque lasP.
- Dependende laelasticidad(rigidez) de lasrocas:ondasde cizalladura.Se transmitenporuna
deformacióncizallante (↓) que nohace variarel volumen.
- Comolossólidostienenpropiedadeselásticasyloslíquidosygasesno,sólose propaganen
mediosólido.
- El movimientode vibraciónde laspartículasesperpendicularaladirecciónde propagación,
locual supone unmayor recorrido(menorvelocidad).
Ondas Superficiales
Las ondas superficiales representan la energía que ha sido atrapada en la superficie
terrestre y son generadas por la interacción constructiva de las ondas de cuerpo con la
estructura interna de la tierra. Este tipo de ondas se propagan paralelas a la superficie
libre de medio. En los sismos poco profundos son las que transportan más energía las
de mayor efecto destructor.
Existen básicamente dos tipos de ondas superficiales: las ondas de Rayleigh y las ondas
de Love. Estas ondas juegan un papel muy importante en la sismología, no sólo porque
son las ondas de amplitud más prominente en un sismograma registrado a gran
distancia, sino también porque pueden ser utilizadas en estimaciones del momento
sísmico, del mecanismo focal, de la profundidad focal de sismos remotos y en la
discriminación entre temblores y pruebas nucleares.
ONDAS R
Estas son ondas de periodo largo que producen a su paso un movimiento elíptico-
longitudinal de las partículas sobre un plano vertical.
Son el resultado de la interacción en la superficie de la incidencia de ondas P y ondas SV
planas y viajan paralelas a la superficie. Las ondas de Rayleigh viajan a lo largo de la
superficie con un movimiento de partícula que elíptico retrógrado, es decir, las
partículas del material se mueven describiendo una elipse en dirección opuesta a la
direccióm de propagación de la energía. Dicho movimiento cambia a progrado con la
profundidad pasando por un nodo en el cual no existe movimiento alguno de partícula.
El eje vertical de la elipse es siempre el de mayor amplitud.
La velocidad de propagación de las ondas de Rayleigh Vr es menor que las ondas S,
siendo estaVr = 0,92 Vs (para una razon de Poisson v = 1/4). Sin embargo, estavelocidad
de propagación varía en función del periodo de la onda, por lo que se dice que las ondas
de Rayleigh son ondas dispersivas, significando esto que las diferentes componentes
armónicas de las onas Rayleigh que constituyen un sismo viajan con velocidades
diferentes.
ONDAS L
Otro tipode ondasde superficie sonlasondasde Love.Estasestá,formadasporlainterferencia
constructiva de múltiples reflexiones en la superfice libre de ondas SH. Las ondas de Love son
más rápidasque lasondasde Rayleighyporlotanto arribanantesque ellaenel sismograma.El
movimientode partículaparala ondade Love esparaleloalasuperficie peroperpendicularala
dirección de propagación y se encuentra en la componente horizontal del sismograma. Las
ondasde Love tambiénsondispersivas,estoes,lavelocidadde propagaciónde laondadepende
de su frecuencia, siendo mayor para frecuencias menores.
Terremotos ondas sismicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ondas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y sOndas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y s
fiquimiguelcatalan
 
Ondas superficiales
Ondas superficialesOndas superficiales
Ondas superficiales
CamiloVargas124
 
Marquina campos practica tres
Marquina campos practica tresMarquina campos practica tres
Marquina campos practica tres
ymarquinaca
 
Gutierrez fernandez
Gutierrez fernandez Gutierrez fernandez
Gutierrez fernandez
wgutierrezf
 
Geología general8
Geología general8Geología general8
Geología general8
Daniel Lopez Hormazabal
 
Cruzado vasquez
Cruzado vasquezCruzado vasquez
Cruzado vasquez
Liseebt
 
Moviento ondulatorio y sonido
Moviento ondulatorio y sonidoMoviento ondulatorio y sonido
Moviento ondulatorio y sonido
chicobernardo
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
David Grisales
 
Blas salinas
Blas salinasBlas salinas
Blas salinas
pilarbs
 
Muñoz chavez
Muñoz chavezMuñoz chavez
Muñoz chavez
ivedem_aries
 
Como se propagan las ondas p y s
Como se propagan las ondas p y sComo se propagan las ondas p y s
Como se propagan las ondas p y s
Raymundo Eric Amaro Martinez
 
Ondas
OndasOndas
Las ondas y tipos de ondas
Las ondas y tipos de ondasLas ondas y tipos de ondas
Las ondas y tipos de ondas
Juan López
 
Practica 03 perez cordova
Practica 03  perez cordovaPractica 03  perez cordova
Practica 03 perez cordova
aperezco
 
Chavez acevedo
Chavez acevedoChavez acevedo
Chavez acevedo
chacevedo
 
Cruzado vasquez
Cruzado vasquezCruzado vasquez
Cruzado vasquez
Liseebt
 
Ondas rayleigh
Ondas rayleighOndas rayleigh
Ondas rayleigh
BrandonNavarroMora
 
Practica 03 perez cordova
Practica 03  perez cordovaPractica 03  perez cordova
Practica 03 perez cordova
aperezco
 
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
elizabethlopez900
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
viduncha
 

La actualidad más candente (20)

Ondas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y sOndas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y s
 
Ondas superficiales
Ondas superficialesOndas superficiales
Ondas superficiales
 
Marquina campos practica tres
Marquina campos practica tresMarquina campos practica tres
Marquina campos practica tres
 
Gutierrez fernandez
Gutierrez fernandez Gutierrez fernandez
Gutierrez fernandez
 
Geología general8
Geología general8Geología general8
Geología general8
 
Cruzado vasquez
Cruzado vasquezCruzado vasquez
Cruzado vasquez
 
Moviento ondulatorio y sonido
Moviento ondulatorio y sonidoMoviento ondulatorio y sonido
Moviento ondulatorio y sonido
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Blas salinas
Blas salinasBlas salinas
Blas salinas
 
Muñoz chavez
Muñoz chavezMuñoz chavez
Muñoz chavez
 
Como se propagan las ondas p y s
Como se propagan las ondas p y sComo se propagan las ondas p y s
Como se propagan las ondas p y s
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Las ondas y tipos de ondas
Las ondas y tipos de ondasLas ondas y tipos de ondas
Las ondas y tipos de ondas
 
Practica 03 perez cordova
Practica 03  perez cordovaPractica 03  perez cordova
Practica 03 perez cordova
 
Chavez acevedo
Chavez acevedoChavez acevedo
Chavez acevedo
 
Cruzado vasquez
Cruzado vasquezCruzado vasquez
Cruzado vasquez
 
Ondas rayleigh
Ondas rayleighOndas rayleigh
Ondas rayleigh
 
Practica 03 perez cordova
Practica 03  perez cordovaPractica 03  perez cordova
Practica 03 perez cordova
 
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
movimiento ondulatorio, modelo de ondas y explicación de características del ...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Destacado

Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
EducaredColombia
 
Principios de iluminación: Naturaleza de la luz y del color
Principios de iluminación: Naturaleza de la luz y del colorPrincipios de iluminación: Naturaleza de la luz y del color
Principios de iluminación: Naturaleza de la luz y del color
Alejandra Moreno Franco
 
Ondas sísmicas power point
Ondas sísmicas power pointOndas sísmicas power point
Ondas sísmicas power point
FilipaFonseca
 
La Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la LuzLa Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la Luz
Mario Bressano
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
Elba Sepúlveda
 
Naturaleza De La Luz
Naturaleza De La LuzNaturaleza De La Luz
Naturaleza De La Luz
guesta2f194
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
patriciocuasapaz
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power point
nuico
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
marotomariajosefa
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Principio de Pascal
Principio de PascalPrincipio de Pascal
Principio de Pascal
Secundaria
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
Jose Gajardo González
 
Ondas sísmicas
Ondas sísmicasOndas sísmicas
Ondas sísmicas
Luís Reguengo
 

Destacado (14)

Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
 
Principios de iluminación: Naturaleza de la luz y del color
Principios de iluminación: Naturaleza de la luz y del colorPrincipios de iluminación: Naturaleza de la luz y del color
Principios de iluminación: Naturaleza de la luz y del color
 
Ondas sísmicas power point
Ondas sísmicas power pointOndas sísmicas power point
Ondas sísmicas power point
 
La Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la LuzLa Luz - Naturaleza de la Luz
La Luz - Naturaleza de la Luz
 
Naturaleza de la luz
Naturaleza de la luzNaturaleza de la luz
Naturaleza de la luz
 
Naturaleza De La Luz
Naturaleza De La LuzNaturaleza De La Luz
Naturaleza De La Luz
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
 
Terremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power pointTerremotos presentacion power point
Terremotos presentacion power point
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Principio de Pascal
Principio de PascalPrincipio de Pascal
Principio de Pascal
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 
Ondas sísmicas
Ondas sísmicasOndas sísmicas
Ondas sísmicas
 

Similar a Terremotos ondas sismicas

Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisicaNº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Edgardo Sanchez
 
Ondas fisica
Ondas fisicaOndas fisica
Ondas fisica
Mayerli Carvajal
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
FisicaFisica
Ondas Rayleigh y Love
Ondas Rayleigh y LoveOndas Rayleigh y Love
Ondas Rayleigh y Love
FrancoVargas19
 
Nomenclatura de ondas lite
Nomenclatura de ondas liteNomenclatura de ondas lite
Nomenclatura de ondas lite
Raymundo Eric Amaro Martinez
 
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosEl mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
Dalexandromv
 
Ondas
OndasOndas
Estructura De La Tierra
Estructura De La TierraEstructura De La Tierra
Estructura De La Tierra
Stalin Fabián
 
Exposicion de ondas.pptx
Exposicion de ondas.pptxExposicion de ondas.pptx
Exposicion de ondas.pptx
ZahidEnriqueEsquivel
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
Cuartomedio2010
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
YamilaSilene
 
Ondas....
Ondas....Ondas....
Ondas....
Cesar Castro
 
Que son Ondas En Física - Jefferson 11°a @Jeffer04h
Que son Ondas En Física - Jefferson 11°a @Jeffer04hQue son Ondas En Física - Jefferson 11°a @Jeffer04h
Que son Ondas En Física - Jefferson 11°a @Jeffer04h
Jefferson Hoyos
 
Ondas....
Ondas....Ondas....
Ondas....
Rhoverth Kvrera
 
Fisica , ondas
Fisica , ondasFisica , ondas
Fisica , ondas
mariajosemacchiavelli
 
Sismos
SismosSismos
Las ondas onces
Las ondas oncesLas ondas onces
Ondas
OndasOndas
Semana 12 los_terremotos (2)
Semana 12 los_terremotos (2)Semana 12 los_terremotos (2)
Semana 12 los_terremotos (2)
Pao_Cisne_14
 

Similar a Terremotos ondas sismicas (20)

Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisicaNº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
 
Ondas fisica
Ondas fisicaOndas fisica
Ondas fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Ondas Rayleigh y Love
Ondas Rayleigh y LoveOndas Rayleigh y Love
Ondas Rayleigh y Love
 
Nomenclatura de ondas lite
Nomenclatura de ondas liteNomenclatura de ondas lite
Nomenclatura de ondas lite
 
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y TerremotosEl mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
El mas completo trabajo Tsunamis y Terremotos
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Estructura De La Tierra
Estructura De La TierraEstructura De La Tierra
Estructura De La Tierra
 
Exposicion de ondas.pptx
Exposicion de ondas.pptxExposicion de ondas.pptx
Exposicion de ondas.pptx
 
Trabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: OndasTrabajos de fisica: Ondas
Trabajos de fisica: Ondas
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Ondas....
Ondas....Ondas....
Ondas....
 
Que son Ondas En Física - Jefferson 11°a @Jeffer04h
Que son Ondas En Física - Jefferson 11°a @Jeffer04hQue son Ondas En Física - Jefferson 11°a @Jeffer04h
Que son Ondas En Física - Jefferson 11°a @Jeffer04h
 
Ondas....
Ondas....Ondas....
Ondas....
 
Fisica , ondas
Fisica , ondasFisica , ondas
Fisica , ondas
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Las ondas onces
Las ondas oncesLas ondas onces
Las ondas onces
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Semana 12 los_terremotos (2)
Semana 12 los_terremotos (2)Semana 12 los_terremotos (2)
Semana 12 los_terremotos (2)
 

Último

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 

Terremotos ondas sismicas

  • 1. TIPOS DE ONDAS SISMICAS Trabajo realizado por: Ana María Montero Corrales. ONDAS SÍSMICAS Introducción
  • 2. Si desplazamos un diapasón de su posición de equilibrio y lo soltamos repentinamente, percibimos su sonido característico. Lo mismo sucede en la Tierra, un sismo consiste precisamente en la liberación repentina de los esfuerzos impuestos al terreno. De esta manera, la tierra es puesta en vibración. Esta vibración es debida a la propagación de ondas como en el caso del diapasón. En un terremoto se transmiten ondas que viajan por el interior de la tierra. Siguen caminos curvos debido a la variada densidad y composición del interior de la Tierra. Este efecto es similar al de la refracción de ondas de luz. A este tipo de ondas se llaman ondas internas, centrales o de cuerpo, transmiten los temblores preliminares de un terremoto pero poseen poco poder destructivo. Las ondas de cuerpo son divididas en dos grupos: ondas primarias (P) y secundarias (S). También se propagan ondas por la superficie. Son las que más tardan en llegar. Debido a su baja frecuencia provocan resonancia en edificios con mayor facilidad que las ondas de cuerpo causando los efectos más devastadores . Hay ondas superficiales de dos típos: de Rayleigh y de Love. Ondas de Cuerpo (Volumétricas) Ondas P Son las primeras en llegar a los sismógrafos por tanto las más veloces. - Dependen de la compresibilidad del medio (como el sonido): ondas de compresión. Se transmiten por sucesivas compresiones y descompresiones del medio, con cambios de volumen. - Como los sólidos, líquidos y gases se pueden comprimir, se propagan por todos los medios. - El movimiento de vibración de las partículas es paralelo a la dirección de propagación, lo que implica mayor velocidad. Ondas S
  • 3. Son lassegundasenllegaralossismógrafosportantomenosvelocesque lasP. - Dependende laelasticidad(rigidez) de lasrocas:ondasde cizalladura.Se transmitenporuna deformacióncizallante (↓) que nohace variarel volumen. - Comolossólidostienenpropiedadeselásticasyloslíquidosygasesno,sólose propaganen mediosólido. - El movimientode vibraciónde laspartículasesperpendicularaladirecciónde propagación, locual supone unmayor recorrido(menorvelocidad). Ondas Superficiales Las ondas superficiales representan la energía que ha sido atrapada en la superficie terrestre y son generadas por la interacción constructiva de las ondas de cuerpo con la estructura interna de la tierra. Este tipo de ondas se propagan paralelas a la superficie libre de medio. En los sismos poco profundos son las que transportan más energía las de mayor efecto destructor. Existen básicamente dos tipos de ondas superficiales: las ondas de Rayleigh y las ondas de Love. Estas ondas juegan un papel muy importante en la sismología, no sólo porque son las ondas de amplitud más prominente en un sismograma registrado a gran distancia, sino también porque pueden ser utilizadas en estimaciones del momento sísmico, del mecanismo focal, de la profundidad focal de sismos remotos y en la discriminación entre temblores y pruebas nucleares. ONDAS R Estas son ondas de periodo largo que producen a su paso un movimiento elíptico- longitudinal de las partículas sobre un plano vertical.
  • 4. Son el resultado de la interacción en la superficie de la incidencia de ondas P y ondas SV planas y viajan paralelas a la superficie. Las ondas de Rayleigh viajan a lo largo de la superficie con un movimiento de partícula que elíptico retrógrado, es decir, las partículas del material se mueven describiendo una elipse en dirección opuesta a la direccióm de propagación de la energía. Dicho movimiento cambia a progrado con la profundidad pasando por un nodo en el cual no existe movimiento alguno de partícula. El eje vertical de la elipse es siempre el de mayor amplitud. La velocidad de propagación de las ondas de Rayleigh Vr es menor que las ondas S, siendo estaVr = 0,92 Vs (para una razon de Poisson v = 1/4). Sin embargo, estavelocidad de propagación varía en función del periodo de la onda, por lo que se dice que las ondas de Rayleigh son ondas dispersivas, significando esto que las diferentes componentes armónicas de las onas Rayleigh que constituyen un sismo viajan con velocidades diferentes. ONDAS L Otro tipode ondasde superficie sonlasondasde Love.Estasestá,formadasporlainterferencia constructiva de múltiples reflexiones en la superfice libre de ondas SH. Las ondas de Love son más rápidasque lasondasde Rayleighyporlotanto arribanantesque ellaenel sismograma.El movimientode partículaparala ondade Love esparaleloalasuperficie peroperpendicularala dirección de propagación y se encuentra en la componente horizontal del sismograma. Las ondasde Love tambiénsondispersivas,estoes,lavelocidadde propagaciónde laondadepende de su frecuencia, siendo mayor para frecuencias menores.