SlideShare una empresa de Scribd logo
ONDAS I.P.E.M Nº 267 “ANTONIO GRAZIANO”  BELL VILLE – CÓRDOBA – ARGENTINA 3ª “B” TURNO MAÑANA
¿QUÉ SON LAS ONDAS?  Las ondas son las formas de transmitir energía sin que haya transporte de materias.
TIPOS DE ONDAS
ONDAS MECÁNICAS :  Estas necesitan un medio elástico para propagarse. Las partículas del medio oscilan alrededor de un punto fijo, por lo que no existe transporte neto de materia a través del medio. Un ejemplo es: alfombra cuyo extremo se sacude, la alfombra no se desplaza, sin embargo una onda se propaga a través de ella. Dentro de las ondas mecánicas tenemos las ondas elásticas, las ondas sonoras y las ondas de gravedad.
              ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS:  Estas se propagan por el espacio sin necesidad de un medio pudiendo, por tanto, propagarse en el vacío. Esto es debido a que las ondas electromagnéticas son producidas por las oscilaciones de un campo eléctrico en relación con un campo magnético asociado.
ONDAS GRAVITACIONALES:  Estas son perturbaciones que alteran la geometría misma del espacio-tiempo y aunque es común representarlas viajando en el vacío, técnicamente no podemos afirmar que se desplacen por ningún espacio sino que en sí mismas son alteraciones del espacio-tiempo.
ONDAS UNIDIMENSIONALES: Estas son aquellas que se propagan a lo largo de una sola dirección del espacio, como las ondas en los muelles o en las cuerdas. Si la onda se propaga en una dirección única, sus frentes de onda son planos y paralelos.
ONDAS BIDIMENSIONALES O SUPERFICIALES :  Estas son ondas que se propagan en dos direcciones. Pueden propagarse, en cualquiera de las direcciones de una superficie, por ello, se denominan también ondas superficiales. Un ejemplo son las ondas que se producen en la superficie de un lago cuando se deja caer una piedra sobre él.
ONDAS TRIDIMENCIONALES O ESFÉRICAS :  son ondas que se propagan en tres direcciones. Las ondas tridimensionales se conocen también como ondas esféricas, porque sus frentes de ondas son esferas concéntricas que salen de la fuente de perturbación expandiéndose en todas direcciones. El sonido es una onda tridimensional. Son ondas tridimensionales las ondas sonoras (mecánicas) y las ondas electromagnéticas.
ONDAS LONGITUDINALES : el movimiento de las partículas que transportan la onda es paralelo a la dirección de propagación de la onda. Por ejemplo, un muelle que se comprime da lugar a una onda longitudinal.
ONDAS TRANSVERSALES:  las partículas se mueven perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.
ONDAS PERIÓDICAS:  la perturbación local que las origina se produce en ciclos repetitivos por ejemplo una onda senoidal.
ONDAS NO PERIÓDICAS:  la perturbación que las origina se da aisladamente o, en el caso de que se repita, las perturbaciones sucesivas tienen características diferentes. Las ondas aisladas se denominan también pulsos.
El sonido es un tipo de onda mecánica que se propaga únicamente en presencia de un medio material.
La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. La luz es una radiación electromagnética.
SEMEJANTES ENTRE LA LUZ Y EL SONIDO :  La más clara es el efecto doppler (hay otras, difracción, por ejemplo) que hace que el sonido se vuelva más agudo cuando la onda de sonido se acerca y se vuelva más grave cuando se aleja (el cambio de tono cuando un coche pasa al lado de uno a toda velocidad). En la luz el efecto doppler hace que esta cambie de color (azul cuando se acerca, rojo cuando se aleja)
DIFERENCIAS ENTRE LA LUZ Y EL SONIDO :  Una onda de sonido transmite energía pero no hay nada que se desplace en cambio una onda electromagnética se transmite a si misma. Como consecuencia una onda de sonido necesita algo sobre lo que desplazarse  y no puede desplazarse en el vacío mientras que la luz si puede hacerlo. 
Ambos se transmiten por ondas, luminosas en un caso y sonoras en otro, podría ser una primera analogía, pero cualquiera sabe que la luz se mueve mucho más deprisa que el sonido, aproximadamente un millón de veces más deprisa. 
EFECTO DOPPLER
El efecto Doppler, llamado así por el austríaco Christian Andreas Doppler,es el aparente cambio de frecuencia de una onda producido por el movimiento relativo entre la fuente, el emisor y/o el medio. Doppler propuso este efecto en 1842 en su tratado.
Sin embargo hay ejemplos cotidianos de efecto Doppler en los que la velocidad a la que se mueve el objeto que emite las ondas es comparable a la velocidad de propagación de esas ondas. La velocidad de una ambulancia (50 km/h) puede parecer insignificante respecto a la velocidad del sonido al nivel 8, sin embargo se trata de aproximadamente un 4% de la velocidad del sonido, fracción suficientemente grande como para provocar que se aprecie claramente el cambio del sonido de la sirena desde un tono más agudo a uno más grave, justo en el momento en que el vehículo pasa al lado del observador.
INTEGRANTES :  Aguilera, Vanina Del Valle Corna, Antonella Lucía Gonella, Agustina Tantucci, Antonella Belén Vásquez YelminiLuisella Abigail

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fenómenos ondulatorios
Fenómenos ondulatoriosFenómenos ondulatorios
Fenómenos ondulatorios
eguarin
 
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento OndulatorioDiapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
lumamen1167
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)
Richard Suárez
 
Propagación , reflexión, difracción y refracción 4
Propagación , reflexión, difracción y refracción 4Propagación , reflexión, difracción y refracción 4
Propagación , reflexión, difracción y refracción 4
atridmolina19
 
Características Ondas Electromagnéticas
Características Ondas ElectromagnéticasCaracterísticas Ondas Electromagnéticas
Características Ondas Electromagnéticas
gabrielcespedesalarc
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracción
Arturo Blanco
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
kunzellg1
 

La actualidad más candente (20)

Fenómenos ondulatorios
Fenómenos ondulatoriosFenómenos ondulatorios
Fenómenos ondulatorios
 
Ondas ppt
Ondas pptOndas ppt
Ondas ppt
 
3.5. La polarización
3.5. La polarización3.5. La polarización
3.5. La polarización
 
Ondas ppt
Ondas pptOndas ppt
Ondas ppt
 
Ondas Electromagnéticas
Ondas ElectromagnéticasOndas Electromagnéticas
Ondas Electromagnéticas
 
Refracción de la Luz
Refracción de la LuzRefracción de la Luz
Refracción de la Luz
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento OndulatorioDiapositivas Movimiento Ondulatorio
Diapositivas Movimiento Ondulatorio
 
Ondas electromagnéticas
Ondas electromagnéticasOndas electromagnéticas
Ondas electromagnéticas
 
2.- Tipos de ondas
2.- Tipos de ondas2.- Tipos de ondas
2.- Tipos de ondas
 
Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)Ondas electromagnéticas (generación)
Ondas electromagnéticas (generación)
 
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZEXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
EXPERIMENTO DE REFLEXIÓN DE LA LUZ
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Propagación , reflexión, difracción y refracción 4
Propagación , reflexión, difracción y refracción 4Propagación , reflexión, difracción y refracción 4
Propagación , reflexión, difracción y refracción 4
 
Características Ondas Electromagnéticas
Características Ondas ElectromagnéticasCaracterísticas Ondas Electromagnéticas
Características Ondas Electromagnéticas
 
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICASONDAS ELECTROMAGNETICAS
ONDAS ELECTROMAGNETICAS
 
Fenomenos ondulatorios rfdp
Fenomenos ondulatorios rfdpFenomenos ondulatorios rfdp
Fenomenos ondulatorios rfdp
 
Reflexión y refracción
Reflexión y refracciónReflexión y refracción
Reflexión y refracción
 
Fenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatoriosFenomenos ondulatorios
Fenomenos ondulatorios
 

Destacado

Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas
mc_krack
 
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1
1pproyecto
 
Ondas y formas de transmitir datos
Ondas y formas de transmitir datosOndas y formas de transmitir datos
Ondas y formas de transmitir datos
bea_martinez
 
Diapositivas Ondas
Diapositivas OndasDiapositivas Ondas
Diapositivas Ondas
guest1f857de
 
Luz polarizada
Luz polarizadaLuz polarizada
Luz polarizada
Xtina03
 
El sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonorasEl sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonoras
Alexandra Kastro
 

Destacado (20)

Ondas periodicas
Ondas periodicasOndas periodicas
Ondas periodicas
 
Ondas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de OndasOndas y Tipos de Ondas
Ondas y Tipos de Ondas
 
Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas Clasificacion de ondas
Clasificacion de ondas
 
Teoría de Fourier
Teoría de FourierTeoría de Fourier
Teoría de Fourier
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
definicion de ondas periodicas, su estructura y onda sinusoidal
definicion de ondas periodicas, su estructura y onda sinusoidaldefinicion de ondas periodicas, su estructura y onda sinusoidal
definicion de ondas periodicas, su estructura y onda sinusoidal
 
Trabajo de fisica
Trabajo de fisicaTrabajo de fisica
Trabajo de fisica
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1
Movimiento Ondulatorio 1193082527423772 1
 
2 9 2_ondas
2 9 2_ondas2 9 2_ondas
2 9 2_ondas
 
Las ondas y la transferencia de energía
Las ondas y la transferencia de energíaLas ondas y la transferencia de energía
Las ondas y la transferencia de energía
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Ondas y formas de transmitir datos
Ondas y formas de transmitir datosOndas y formas de transmitir datos
Ondas y formas de transmitir datos
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Exposicion Ondas
Exposicion OndasExposicion Ondas
Exposicion Ondas
 
Diapositivas Ondas
Diapositivas OndasDiapositivas Ondas
Diapositivas Ondas
 
Las ondas.
Las ondas.Las ondas.
Las ondas.
 
Luz polarizada
Luz polarizadaLuz polarizada
Luz polarizada
 
Ondas sonoras
Ondas sonorasOndas sonoras
Ondas sonoras
 
El sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonorasEl sonido y las ondas sonoras
El sonido y las ondas sonoras
 

Similar a Fisica , ondas (20)

Luz y ondas 12
Luz y ondas 12Luz y ondas 12
Luz y ondas 12
 
ONDAS LUZ SONIDO 18
ONDAS LUZ SONIDO 18ONDAS LUZ SONIDO 18
ONDAS LUZ SONIDO 18
 
Unidad II Ondas
Unidad II OndasUnidad II Ondas
Unidad II Ondas
 
Ondas luz y sondio enet - bell ville
Ondas luz y sondio   enet - bell villeOndas luz y sondio   enet - bell ville
Ondas luz y sondio enet - bell ville
 
Ondas luz y sonido 10
Ondas luz y sonido 10Ondas luz y sonido 10
Ondas luz y sonido 10
 
ONDAS LUZ Y SONIDO
ONDAS LUZ Y SONIDOONDAS LUZ Y SONIDO
ONDAS LUZ Y SONIDO
 
ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLEONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
 
Trabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas MecanicasTrabajo Final Ondas Mecanicas
Trabajo Final Ondas Mecanicas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Monografías
MonografíasMonografías
Monografías
 
fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios fenómenos ondulatorios
fenómenos ondulatorios
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Dianitaaaa
DianitaaaaDianitaaaa
Dianitaaaa
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Ondas....
Ondas....Ondas....
Ondas....
 
Ondas....
Ondas....Ondas....
Ondas....
 

Más de mariajosemacchiavelli (10)

Ondas 16
Ondas 16Ondas 16
Ondas 16
 
ONDAS luz y sonido 15
 ONDAS luz y sonido 15 ONDAS luz y sonido 15
ONDAS luz y sonido 15
 
ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLEONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
 
ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLEONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
ONDAS LUZ Y SONIDO - ENET - BELL VILLE
 
Trabajo de fisica 11
Trabajo de fisica   11Trabajo de fisica   11
Trabajo de fisica 11
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
ondas
ondasondas
ondas
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
Galileo Galilei
Galileo GalileiGalileo Galilei
Galileo Galilei
 
Cinematica Enet
Cinematica EnetCinematica Enet
Cinematica Enet
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Fisica , ondas

  • 1. ONDAS I.P.E.M Nº 267 “ANTONIO GRAZIANO” BELL VILLE – CÓRDOBA – ARGENTINA 3ª “B” TURNO MAÑANA
  • 2. ¿QUÉ SON LAS ONDAS? Las ondas son las formas de transmitir energía sin que haya transporte de materias.
  • 4. ONDAS MECÁNICAS : Estas necesitan un medio elástico para propagarse. Las partículas del medio oscilan alrededor de un punto fijo, por lo que no existe transporte neto de materia a través del medio. Un ejemplo es: alfombra cuyo extremo se sacude, la alfombra no se desplaza, sin embargo una onda se propaga a través de ella. Dentro de las ondas mecánicas tenemos las ondas elásticas, las ondas sonoras y las ondas de gravedad.
  • 5. ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS: Estas se propagan por el espacio sin necesidad de un medio pudiendo, por tanto, propagarse en el vacío. Esto es debido a que las ondas electromagnéticas son producidas por las oscilaciones de un campo eléctrico en relación con un campo magnético asociado.
  • 6. ONDAS GRAVITACIONALES: Estas son perturbaciones que alteran la geometría misma del espacio-tiempo y aunque es común representarlas viajando en el vacío, técnicamente no podemos afirmar que se desplacen por ningún espacio sino que en sí mismas son alteraciones del espacio-tiempo.
  • 7. ONDAS UNIDIMENSIONALES: Estas son aquellas que se propagan a lo largo de una sola dirección del espacio, como las ondas en los muelles o en las cuerdas. Si la onda se propaga en una dirección única, sus frentes de onda son planos y paralelos.
  • 8. ONDAS BIDIMENSIONALES O SUPERFICIALES : Estas son ondas que se propagan en dos direcciones. Pueden propagarse, en cualquiera de las direcciones de una superficie, por ello, se denominan también ondas superficiales. Un ejemplo son las ondas que se producen en la superficie de un lago cuando se deja caer una piedra sobre él.
  • 9. ONDAS TRIDIMENCIONALES O ESFÉRICAS : son ondas que se propagan en tres direcciones. Las ondas tridimensionales se conocen también como ondas esféricas, porque sus frentes de ondas son esferas concéntricas que salen de la fuente de perturbación expandiéndose en todas direcciones. El sonido es una onda tridimensional. Son ondas tridimensionales las ondas sonoras (mecánicas) y las ondas electromagnéticas.
  • 10. ONDAS LONGITUDINALES : el movimiento de las partículas que transportan la onda es paralelo a la dirección de propagación de la onda. Por ejemplo, un muelle que se comprime da lugar a una onda longitudinal.
  • 11. ONDAS TRANSVERSALES: las partículas se mueven perpendicularmente a la dirección de propagación de la onda.
  • 12. ONDAS PERIÓDICAS: la perturbación local que las origina se produce en ciclos repetitivos por ejemplo una onda senoidal.
  • 13. ONDAS NO PERIÓDICAS: la perturbación que las origina se da aisladamente o, en el caso de que se repita, las perturbaciones sucesivas tienen características diferentes. Las ondas aisladas se denominan también pulsos.
  • 14. El sonido es un tipo de onda mecánica que se propaga únicamente en presencia de un medio material.
  • 15. La luz es una radiación que se propaga en forma de ondas. Las ondas que se pueden propagar en el vacío se llaman ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS. La luz es una radiación electromagnética.
  • 16. SEMEJANTES ENTRE LA LUZ Y EL SONIDO : La más clara es el efecto doppler (hay otras, difracción, por ejemplo) que hace que el sonido se vuelva más agudo cuando la onda de sonido se acerca y se vuelva más grave cuando se aleja (el cambio de tono cuando un coche pasa al lado de uno a toda velocidad). En la luz el efecto doppler hace que esta cambie de color (azul cuando se acerca, rojo cuando se aleja)
  • 17. DIFERENCIAS ENTRE LA LUZ Y EL SONIDO : Una onda de sonido transmite energía pero no hay nada que se desplace en cambio una onda electromagnética se transmite a si misma. Como consecuencia una onda de sonido necesita algo sobre lo que desplazarse  y no puede desplazarse en el vacío mientras que la luz si puede hacerlo. 
  • 18. Ambos se transmiten por ondas, luminosas en un caso y sonoras en otro, podría ser una primera analogía, pero cualquiera sabe que la luz se mueve mucho más deprisa que el sonido, aproximadamente un millón de veces más deprisa. 
  • 20. El efecto Doppler, llamado así por el austríaco Christian Andreas Doppler,es el aparente cambio de frecuencia de una onda producido por el movimiento relativo entre la fuente, el emisor y/o el medio. Doppler propuso este efecto en 1842 en su tratado.
  • 21. Sin embargo hay ejemplos cotidianos de efecto Doppler en los que la velocidad a la que se mueve el objeto que emite las ondas es comparable a la velocidad de propagación de esas ondas. La velocidad de una ambulancia (50 km/h) puede parecer insignificante respecto a la velocidad del sonido al nivel 8, sin embargo se trata de aproximadamente un 4% de la velocidad del sonido, fracción suficientemente grande como para provocar que se aprecie claramente el cambio del sonido de la sirena desde un tono más agudo a uno más grave, justo en el momento en que el vehículo pasa al lado del observador.
  • 22. INTEGRANTES : Aguilera, Vanina Del Valle Corna, Antonella Lucía Gonella, Agustina Tantucci, Antonella Belén Vásquez YelminiLuisella Abigail