SlideShare una empresa de Scribd logo
Onda sísmica: vibración brusca de los materiales de la litosfera, de forma
natural se producen por el choque, rotura o roce de placas litosféricas.
Tipos de ondas
Ondas profundas:
ondas P ó primarias: son las más rápidas y las que llegan antes. Su onda se propaga en el sentido
de avance de la onda. Se transmiten por medios sólidos y fluídos.
ondas S o secundarias: son más lentas que las anteriores. Se propagan perpendicularmente al
avance de la onda. Se transmiten únicamente por medios sólidos.
Onda S
Proyecto biosfera
Onda P
Ondas sísmicas
Ondas sísmicas
Tipos de ondas
Ondas superficiales:
ondas L o Love: se transmiten transversalmente a la onda de propagación.
ondas R o Rayleigh: vibran siguiendo una trayectoria circular.
Movimiento conjunto
de las ondas
superficiales
Proyecto biosfera
Wikipedia: ondas sísmicas
Wikipedia: ondas sísmicas
cnice
cnice
Vp=
K +
4
3
μ
ρ
μ
ρVs=
ρ = densidad de las rocas
μ= módulo de elasticidad o
rigidez de la roca
K= módulo de compresibilidad
La propagación de las
ondas P dependen de la
compresibilidad del medio
(ondas de compresión).
Los sólidos y fluidos se
pueden comprimir
Las ondas P se transmiten
por medios SÓLIDOS y
FLUIDOS.
La propagación de las
ondas S depende de la
elasticidad del medio
(ondas de cizalladura)
Los sólidos tienen
propiedades elásticas y
los fluidos no.
Las ondas S
ÚNICAMENTE se
transmiten por medios
SÓLIDOS.
1. El paso de un medio a otro se rige por la ley de Snell
Sen i
Sen r
V i
V r
= = cte
Vi
Vr
i
r
2. Si el ángulo de incidencia de la onda sísmica es igual que el ángulo límites
no se produce ni refracción ni reflexión de la onda. Se desplaza por la
superficie de separación de ambos medios.
2. Si el ángulo de incidencia de la onda sísmica es mayor que el ángulo límite,
la onda se refleja.
A
B C
D
El último rayo sísmico P +
S se recibe a 103º (11.500
km)de latitud de punto A
Es un rayo tangente a
una superficie, implica la
existencia de una nueva
capa y una
discontinuidad
(discontinuidad de
Gutenberg)
Las ondas S no se
reciben pasados los 103º
El núcleo externo es fluido
Ondas P muy débiles en
la zona de sombra
Existencia de una porción
de núcleo sólido que desvía
las ondas P hacia el
exterior
Proyecto Biosfera
Proyecto Biosfera
Educastur
7-70 km Discontinuidad de Mohorovicic
700 km Discontinuidad de Repeti
2900 km Discontinuidad de Gutenberg
5100 km Discontinuidad de Lehmann-Wiechert
Corteza terrestre
Manto superior
Manto inferior
Núcleo externo
Núcleo
interno
Proyecto
Biosfera
Proyecto Biosfera
7-70 km Discontinuidad de Mohorovicic
700 km Discontinuidad de Repeti
2900 km Discontinuidad de Gutenberg
5100 km Discontinuidad de Lehmann-Wiechert
Canal de baja velocidad. Material plástico
Litosfera
Nivel D”
Litosfera
Nivel D”
7-70 km Mohorovicic
700 km Repeti
2900 km Gutenberg
5100 km Lehmann-Wiechert
Canal de baja velocidad
DISCONTINUIDAD TERRESTRE
Se reconoce por un cambio
BRUSCO en la velocidad de
transmisión de las ondas
sísmicas
Indica un
cambio en la
naturaleza
química de los
materiales o
en su estado
físico
Propiedades de las ondas
sísmicas:
1. Aumentan su velocidad
con el aumento de la
rigidez del medio que
atraviesan y disminuye con
el aumento de la densidad
del mismo.
2. Las P y S que atraviesan un
mismo material presentan
un diseño paralelo en la
representación de sus
velocidades de transmisión
3. Las ondas P atraviesan
todo tipo de materiales.
4. Las ondas S ÚNICAMENTE
atraviesan materiales
sólidos.
7-70 km
Discontinuidad
de Mohorovicic
700 km
Discontinuid
ad de Repeti
2900 km
Discontinuida
d de
Gutenberg
5100 km
Discontinuidad de
Lehmann-Wiechert
Canal de
baja
velocidad.
Litosfera
Proyecto Biosfera
PLANETA 1
PLANETA 2
En las siguientes gráficas contesta las
preguntas que se indican abajo.
1. Indica la línea que corresponde a las ondas
S y a las ondas P.
2. ¿Cuántas discontinuidades tiene el
planeta?
3. ¿A qué profundidades se encuentran?
4. ¿Cuántas capas tiene el planeta?
5. Indica el estado físico de cada una de las
capas
6. ¿Cómo varía la densidad y la rigidez en el
planeta?
7. Representa la estructura del planeta.
Razona todas las respuestas.
PLANETA 3
PLANETA 4
En las siguientes gráficas contesta las
preguntas que se indican abajo.
1. Indica la línea que corresponde a las ondas
S y a las ondas P.
2. ¿Cuántas discontinuidades tiene el
planeta?
3. ¿A qué profundidades se encuentran?
4. ¿Cuántas capas tiene el planeta?
5. Indica el estado físico de cada una de las
capas
6. ¿Cómo varía la densidad y la rigidez en el
planeta?
7. Representa la estructura del planeta.
Razona todas las respuestas.
La siguiente gráfica representa un
tiempo medio que tardan en
recorrer una distancia las ondas
P y S:
1. ¿Qué diferencia habrá en el
tiempo de llegada de ambas
ondas a una estación sísmica
situada a 500 Km? ¿Y a 2000
km? Datos: Vp=6 km/s y Vs=3,5
km/s.
2. Calcula a qué distancia se
encuentra del foco sísmico un
estación si la diferencia de
llegada entre las ondas es de 4
minutos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transporte y sedimentación
Transporte y sedimentaciónTransporte y sedimentación
Transporte y sedimentación
Andres Atuesta
 

La actualidad más candente (20)

Geosinclinal
GeosinclinalGeosinclinal
Geosinclinal
 
Geofísica
GeofísicaGeofísica
Geofísica
 
Sismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotosSismicidad y terremotos
Sismicidad y terremotos
 
La litósfera y sus dinámicas
La litósfera y sus dinámicasLa litósfera y sus dinámicas
La litósfera y sus dinámicas
 
Geodinamica
GeodinamicaGeodinamica
Geodinamica
 
Deformaciones de la corteza
Deformaciones de la cortezaDeformaciones de la corteza
Deformaciones de la corteza
 
Clase estructural
Clase estructuralClase estructural
Clase estructural
 
Transporte y sedimentación
Transporte y sedimentaciónTransporte y sedimentación
Transporte y sedimentación
 
254410852 resumen-de-geologia-general
254410852 resumen-de-geologia-general254410852 resumen-de-geologia-general
254410852 resumen-de-geologia-general
 
Tema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocasTema 03 mg-estudio rocas
Tema 03 mg-estudio rocas
 
tectonica de placas
tectonica de placastectonica de placas
tectonica de placas
 
Geología mexico u1
Geología mexico u1Geología mexico u1
Geología mexico u1
 
Acción geológica del viento
Acción geológica del vientoAcción geológica del viento
Acción geológica del viento
 
GEOLOGIA 1
GEOLOGIA 1GEOLOGIA 1
GEOLOGIA 1
 
Planeta saturno
Planeta saturnoPlaneta saturno
Planeta saturno
 
tiempo geológico y significado de fósiles.
tiempo geológico y significado de fósiles.tiempo geológico y significado de fósiles.
tiempo geológico y significado de fósiles.
 
Fallas geológicas
Fallas geológicasFallas geológicas
Fallas geológicas
 
Unidad 1 geologia
Unidad 1 geologiaUnidad 1 geologia
Unidad 1 geologia
 
Morro solar
Morro solarMorro solar
Morro solar
 
Conceptos geologia basicos
Conceptos geologia basicosConceptos geologia basicos
Conceptos geologia basicos
 

Similar a Ondas sismicas

Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisicaNº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Edgardo Sanchez
 
Volcanes y terremotos2
Volcanes y terremotos2Volcanes y terremotos2
Volcanes y terremotos2
Educación
 
4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion
4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion
4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion
millan34
 
Estructura Interna De La Tierra
Estructura Interna De La TierraEstructura Interna De La Tierra
Estructura Interna De La Tierra
guestd4aefc
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
C Prados
 

Similar a Ondas sismicas (20)

Nomenclatura de ondas lite
Nomenclatura de ondas liteNomenclatura de ondas lite
Nomenclatura de ondas lite
 
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisicaNº4 guia de aprendizaje nº5  las ondas y las tectonicas 7 gbs  prefisica
Nº4 guia de aprendizaje nº5 las ondas y las tectonicas 7 gbs prefisica
 
Nomenclatura de ondas
Nomenclatura de ondasNomenclatura de ondas
Nomenclatura de ondas
 
Volcanes y terremotos2
Volcanes y terremotos2Volcanes y terremotos2
Volcanes y terremotos2
 
4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion
4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion
4 propagacion,reflexion,difraccion y refraccion
 
11 Clase .pdf
11 Clase .pdf11 Clase .pdf
11 Clase .pdf
 
calculos de radioenlaces
calculos de radioenlacescalculos de radioenlaces
calculos de radioenlaces
 
6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces6.6 Calculos de radioenlaces
6.6 Calculos de radioenlaces
 
Estructura Interna De La Tierra
Estructura Interna De La TierraEstructura Interna De La Tierra
Estructura Interna De La Tierra
 
Terremotos ondas sismicas
Terremotos ondas sismicasTerremotos ondas sismicas
Terremotos ondas sismicas
 
Sismologia
SismologiaSismologia
Sismologia
 
Ondas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y sOndas sísmicas p y s
Ondas sísmicas p y s
 
intro_sismologia_conceptos_basicoss.pptx
intro_sismologia_conceptos_basicoss.pptxintro_sismologia_conceptos_basicoss.pptx
intro_sismologia_conceptos_basicoss.pptx
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Ud1 tectonica de placas
Ud1 tectonica de placasUd1 tectonica de placas
Ud1 tectonica de placas
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
Ondas def
Ondas defOndas def
Ondas def
 
Ondas s
Ondas sOndas s
Ondas s
 
Ondas s
Ondas sOndas s
Ondas s
 

Más de pedrohp20

Reino planta
Reino plantaReino planta
Reino planta
pedrohp20
 

Más de pedrohp20 (20)

Tejidos animales-parte-1
Tejidos animales-parte-1Tejidos animales-parte-1
Tejidos animales-parte-1
 
Función de reproducción
Función de reproducciónFunción de reproducción
Función de reproducción
 
Anatomia plantas
Anatomia plantasAnatomia plantas
Anatomia plantas
 
Métodos estudio-tierra1
Métodos estudio-tierra1Métodos estudio-tierra1
Métodos estudio-tierra1
 
Origen universo
Origen universoOrigen universo
Origen universo
 
Antigua pilar-junio2016
Antigua pilar-junio2016Antigua pilar-junio2016
Antigua pilar-junio2016
 
Estructura horizontal y verticalde la corteza terrestre
Estructura horizontal y verticalde la corteza terrestreEstructura horizontal y verticalde la corteza terrestre
Estructura horizontal y verticalde la corteza terrestre
 
Estructura interna geosfera
Estructura  interna geosferaEstructura  interna geosfera
Estructura interna geosfera
 
La astenosfera no existe
La astenosfera no existeLa astenosfera no existe
La astenosfera no existe
 
Tema1.4. principios geológicos
Tema1.4. principios geológicosTema1.4. principios geológicos
Tema1.4. principios geológicos
 
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierraTema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
Tema1.3.origen del-sistma-solar-y-la-tierra
 
Tema1.2.metodologia cientifica-geología
Tema1.2.metodologia cientifica-geologíaTema1.2.metodologia cientifica-geología
Tema1.2.metodologia cientifica-geología
 
Tema1.1.introduccion
Tema1.1.introduccionTema1.1.introduccion
Tema1.1.introduccion
 
Sinapsis
SinapsisSinapsis
Sinapsis
 
Impulso nervioso
Impulso nerviosoImpulso nervioso
Impulso nervioso
 
La relación animal II.
La relación animal II. La relación animal II.
La relación animal II.
 
Funcion coordinacion-animales
Funcion coordinacion-animalesFuncion coordinacion-animales
Funcion coordinacion-animales
 
Preguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animalesPreguntas sobre tejidos animales
Preguntas sobre tejidos animales
 
Reino planta
Reino plantaReino planta
Reino planta
 
Reino fungi
Reino fungiReino fungi
Reino fungi
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ondas sismicas

  • 1. Onda sísmica: vibración brusca de los materiales de la litosfera, de forma natural se producen por el choque, rotura o roce de placas litosféricas. Tipos de ondas Ondas profundas: ondas P ó primarias: son las más rápidas y las que llegan antes. Su onda se propaga en el sentido de avance de la onda. Se transmiten por medios sólidos y fluídos. ondas S o secundarias: son más lentas que las anteriores. Se propagan perpendicularmente al avance de la onda. Se transmiten únicamente por medios sólidos. Onda S Proyecto biosfera Onda P Ondas sísmicas Ondas sísmicas
  • 2. Tipos de ondas Ondas superficiales: ondas L o Love: se transmiten transversalmente a la onda de propagación. ondas R o Rayleigh: vibran siguiendo una trayectoria circular. Movimiento conjunto de las ondas superficiales Proyecto biosfera Wikipedia: ondas sísmicas Wikipedia: ondas sísmicas cnice cnice
  • 3. Vp= K + 4 3 μ ρ μ ρVs= ρ = densidad de las rocas μ= módulo de elasticidad o rigidez de la roca K= módulo de compresibilidad La propagación de las ondas P dependen de la compresibilidad del medio (ondas de compresión). Los sólidos y fluidos se pueden comprimir Las ondas P se transmiten por medios SÓLIDOS y FLUIDOS. La propagación de las ondas S depende de la elasticidad del medio (ondas de cizalladura) Los sólidos tienen propiedades elásticas y los fluidos no. Las ondas S ÚNICAMENTE se transmiten por medios SÓLIDOS.
  • 4. 1. El paso de un medio a otro se rige por la ley de Snell Sen i Sen r V i V r = = cte Vi Vr i r 2. Si el ángulo de incidencia de la onda sísmica es igual que el ángulo límites no se produce ni refracción ni reflexión de la onda. Se desplaza por la superficie de separación de ambos medios. 2. Si el ángulo de incidencia de la onda sísmica es mayor que el ángulo límite, la onda se refleja. A B C D
  • 5. El último rayo sísmico P + S se recibe a 103º (11.500 km)de latitud de punto A Es un rayo tangente a una superficie, implica la existencia de una nueva capa y una discontinuidad (discontinuidad de Gutenberg) Las ondas S no se reciben pasados los 103º El núcleo externo es fluido Ondas P muy débiles en la zona de sombra Existencia de una porción de núcleo sólido que desvía las ondas P hacia el exterior
  • 6.
  • 8. 7-70 km Discontinuidad de Mohorovicic 700 km Discontinuidad de Repeti 2900 km Discontinuidad de Gutenberg 5100 km Discontinuidad de Lehmann-Wiechert Corteza terrestre Manto superior Manto inferior Núcleo externo Núcleo interno Proyecto Biosfera
  • 9. Proyecto Biosfera 7-70 km Discontinuidad de Mohorovicic 700 km Discontinuidad de Repeti 2900 km Discontinuidad de Gutenberg 5100 km Discontinuidad de Lehmann-Wiechert Canal de baja velocidad. Material plástico Litosfera Nivel D”
  • 10. Litosfera Nivel D” 7-70 km Mohorovicic 700 km Repeti 2900 km Gutenberg 5100 km Lehmann-Wiechert Canal de baja velocidad
  • 11. DISCONTINUIDAD TERRESTRE Se reconoce por un cambio BRUSCO en la velocidad de transmisión de las ondas sísmicas Indica un cambio en la naturaleza química de los materiales o en su estado físico Propiedades de las ondas sísmicas: 1. Aumentan su velocidad con el aumento de la rigidez del medio que atraviesan y disminuye con el aumento de la densidad del mismo. 2. Las P y S que atraviesan un mismo material presentan un diseño paralelo en la representación de sus velocidades de transmisión 3. Las ondas P atraviesan todo tipo de materiales. 4. Las ondas S ÚNICAMENTE atraviesan materiales sólidos.
  • 12. 7-70 km Discontinuidad de Mohorovicic 700 km Discontinuid ad de Repeti 2900 km Discontinuida d de Gutenberg 5100 km Discontinuidad de Lehmann-Wiechert Canal de baja velocidad. Litosfera Proyecto Biosfera
  • 13. PLANETA 1 PLANETA 2 En las siguientes gráficas contesta las preguntas que se indican abajo. 1. Indica la línea que corresponde a las ondas S y a las ondas P. 2. ¿Cuántas discontinuidades tiene el planeta? 3. ¿A qué profundidades se encuentran? 4. ¿Cuántas capas tiene el planeta? 5. Indica el estado físico de cada una de las capas 6. ¿Cómo varía la densidad y la rigidez en el planeta? 7. Representa la estructura del planeta. Razona todas las respuestas.
  • 14. PLANETA 3 PLANETA 4 En las siguientes gráficas contesta las preguntas que se indican abajo. 1. Indica la línea que corresponde a las ondas S y a las ondas P. 2. ¿Cuántas discontinuidades tiene el planeta? 3. ¿A qué profundidades se encuentran? 4. ¿Cuántas capas tiene el planeta? 5. Indica el estado físico de cada una de las capas 6. ¿Cómo varía la densidad y la rigidez en el planeta? 7. Representa la estructura del planeta. Razona todas las respuestas.
  • 15. La siguiente gráfica representa un tiempo medio que tardan en recorrer una distancia las ondas P y S: 1. ¿Qué diferencia habrá en el tiempo de llegada de ambas ondas a una estación sísmica situada a 500 Km? ¿Y a 2000 km? Datos: Vp=6 km/s y Vs=3,5 km/s. 2. Calcula a qué distancia se encuentra del foco sísmico un estación si la diferencia de llegada entre las ondas es de 4 minutos.