SlideShare una empresa de Scribd logo
TERRORISMO EN EL PERÚ
POR: SOLEDAD VALDIVIA ZELA
INTRODUCCIÓN
 En las últimas décadas la sociedad ha sido víctima de uno de los peores flagelos: el
terrorismo, que es un hecho expresivo de violencia que se lo puede ver durante toda la
historia (conquistas, guerras) con sus más variadas formas de expresión y crueldad. El
terrorismo se constituye así tanto en el ámbito interno como en el mundial, como en una vía
abierta a todo acto violento, degradante e intimidatorio, y aplicado sin reserva o
preocupación moral alguna. No es, por lo tanto, una práctica aislada, reciente ni
desorganizada pero no por ello estructurado.
 Los fines buscados por esta forma de "guerra" no convencional pueden tener fines políticos,
religiosos, culturales y lisa llanamente la toma del poder por un medio totalmente ilícito. Por
dichas causas, el mundo se ve sacudido diariamente con noticias de atentados producidos
en la vía pública, donde pierden la vida gente inocente y totalmente ajena a esa "guerra" o
intereses diversos.
 Este fenómeno es una de las formas de violencia más difíciles de contener debido a que su
campo de acción se extiende más allá de las regiones de conflicto. Es un fenómeno que se
caracteriza por: su violencia indiscriminada, involucrando a víctimas que no tienen nada que
ver con el conflicto causante del acto terrorista; su impredisibilidad, actúa por sorpresa
creando incertidumbre, infundiendo terror y paralizando la acción; su inmoralidad, produce
sufrimiento innecesario, golpeando las áreas más vulnerables; ser indirecto, el blanco
instrumento es usado para atraer la atención y para ejercer coerción sobre la audiencia o un
blanco primario, a través del efecto multiplicador de los medios de comunicación masivos. A
los actos terroristas debe responderse por medio de normas jurídicas que contemplen su
prevención y sanción.
DEFINICIÓN
El terrorismo consiste en la violencia o la amenaza de la violencia utilizada por un
individuo o grupo de personas como estrategia política. Al igual que la revolución, el
terrorismo es una acción política que rompe las reglas establecidas en un sistema
político.
Los terroristas intentan utilizar la violencia como una táctica política legitima, pese a
que todas las sociedades del mundo condenan este tipo de actos. Los terroristas
evitan (o se excluyen o son incluidos) de los canales tradicionales de negociación
política. El terror es una estrategia de una organización débil para atacar un objetivo
poderoso, el terrorismo es también una táctica que no solo emplean pequeños
grupos armados
También los gobiernos pueden cometer actos terroristas, denominándose así
terrorismo de estado, que es el uso de la violencia ilegitima por parte de un
gobierno contra individuos o grupos de la población. Contrario a los principios
políticos democráticos, el terrorismo de estado se utiliza sobre todo en regímenes
autoritarios o totalitarios, que sobreviven en parte en gracia a que instauran el
miedo y la intimidación entre su población, este tipo de terrorismo de estado lo
podemos encontrar en regímenes de izquierda como los de Corea y la antigua
Unión Soviética o en regímenes de extrema derecha como la Alemania –Nazi o la de
Saddam Husein, ahora en nuestros días se utiliza el terrorismo de estado para
mantenerse en el poder.
Las sociedades democráticas son vulnerables a las acciones terroristas, ya que se
basan en la garantía de los derechos y libertades .Los terroristas se aprovechan de
estas garantías para actuar más libremente y perpetrar sus ataques
OBJETIVOS
En el terrorismo es también definido como el conjunto de
acciones que pueden ir desde una simple amenaza hasta el
ajustamiento de un enemigo del pueblo y cuyos objetivos son:
 1.- Separar a la población de la autoridad y ganarla con la
revolución, para lograr esto se realiza en dos etapas: la
primera la población se mantiene pasiva ante las
autoridades. No ayudan a la tarea del os terroristas, aunque
con su silencio ya están ayudando. En la segunda etapa el
terrorismo comienza a tener apoyo de la población en forma
obligada.
 2.- Destruir organizaciones de la sociedad: En al sociedad
hay una seria de jerarquías políticas, administrativas, etc., los
hombres que tienen un puesto de dirección en la sociedad.
Mediante el terrorismo se trata de eliminar sus acciones,
aislarlos de la población y hasta eliminarlos si es necesario.
EVOLUCIÓN
 El MRTA nace como tal, en 1982 como resultado de la unión de la
facción del Partido Socialista Revolucionario marxista-leninista (PSR-
ml) liderado por Luis Varesse Scotto y de elementos migrantes del
Movimiento de Izquierda Revolucionaria- El Militante (MIR-em) de
Hugo Avellaneda, Antonio Meza, Elio Portocarrero y de Víctor Polay
afiliado al MIR-em el año1977, a su regreso de Europa.
 Cuando surge públicamente, muchos pensaron que era el título de
fachada urbana de SL. Sin embargo, el antecedente histórico de
algunos componentes del MRTA, particularmente del MIR, se
remonta al año de 1959, cuando el APRA sufre un fraccionamiento,
naciendo el "APRA Rebelde" de Luis de la Puente Uceda, Elio
Portocarrero Ríos y Gonzalo Fernández Gasco.
 En 1962 se conforma el MIR II ETAPA, en base al "APRA Rebelde" y
cuadros políticos del Partido Comunista Peruano (PCP), adoptando a
partir de 1965 la denominación MIR III ETAPA, que con el Ejército de
Liberación Nacional (ELN), jefaturado por Héctor Béjar Rivera, inician
las guerrillas en el país. Desarticuladas las guerrillas, (el presidente
Belaúnde los tildó de abigeos), el MIR se dividió en MIR-Histórico y
MIR- Reconstrucción; en 1968 se reagrupa el MIR-Histórico sin tener
mayor figuración política, debido entre otros factores al golpe militar
del general Juan Velasco Alvarado.
MOVIMIENTOS TERRORISTAS EN EL PERÚ
 El Partido Comunista Peruano
Sendero Luminoso fue una
organización terrorista que fue
fundada en la década del 80 por
Abimael Guzmán Reynoso.
 En 1980 y 1982 Sendero consolido
su fuerza en Ayacucho debido a los
altos niveles de pobreza y
marginación de la zona.
 El nombre Sendero Luminoso se
debe a un pensamiento de José
Carlos Mariátegui: “El marxismo-
leninismo abrirá el sendero
luminoso hacia la revolución”.
CONCLUSIONES
 El surgimiento de los movimientos terroristas en el Perú en las zonas más deprimidas
del país, pueda deberse a las siguientes razones:
 En estas regiones existen poblaciones que viven en el más completo abandono por
parte del Estado, permitiendo que no exista ningún control ni orden.
 Las escasas vías de comunicación permitía que estos poblados puedan ser controlados
por organizaciones terroristas, desarrollando sus políticas de adoctrinamiento.
 Le permitía a los terroristas un amplio campo de batalla para poder afrontar al Estado,
ya que conocían mejor el terreno.
 Concebir en un principio a estos movimientos como simples delincuentes, mafiosos o
abigeos y no como un problema social que se produjo por la escaza presencia del
Estado y el centralismo imperante en el país.
Terrorismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AméRica Latina Politica
AméRica Latina PoliticaAméRica Latina Politica
AméRica Latina Politica
mjiron
 
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
universidad jose faustino sanchez carrion
 
Capitulo ii la ideología de sendero luminoso
Capitulo ii la ideología de sendero luminosoCapitulo ii la ideología de sendero luminoso
Capitulo ii la ideología de sendero luminoso
Martin Rosado
 
dictaduras
dictadurasdictaduras
dictaduras
Saly Boknegra
 
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasModelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Henry Osorio
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
misaelmadrigal12
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
Karl Monroy
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
soniaterrones
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
Lissette Bustamante
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
Yolanda Isabel
 
La contrarrevolucion
La contrarrevolucionLa contrarrevolucion
La contrarrevolucion
tatiana abarcia
 
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizadaPOPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
Pááblóó Juuaareez
 
I
II
I
w300
 
Causas Del Terrorismo
Causas Del TerrorismoCausas Del Terrorismo
Causas Del Terrorismo
Exist77
 
Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01
Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01
Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01
Liceorayenmapuoficial Quellon
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
Francesca Villacreses
 
Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...
Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...
Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...
Paulina Stefanía Torres Suárez
 
DICTADURAS MILITARES
DICTADURAS MILITARESDICTADURAS MILITARES
DICTADURAS MILITARES
profemariohistoria
 
Violencia politica y conflicto
Violencia politica y conflictoViolencia politica y conflicto
Violencia politica y conflicto
Judith Ramirez Salas
 
Contrarrevolucion
ContrarrevolucionContrarrevolucion
Contrarrevolucion
Alejandra Trujillo
 

La actualidad más candente (20)

AméRica Latina Politica
AméRica Latina PoliticaAméRica Latina Politica
AméRica Latina Politica
 
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
C:\Documents And Settings\Axel Chavez 86 C5659 E\Escritorio\Violencia Politic...
 
Capitulo ii la ideología de sendero luminoso
Capitulo ii la ideología de sendero luminosoCapitulo ii la ideología de sendero luminoso
Capitulo ii la ideología de sendero luminoso
 
dictaduras
dictadurasdictaduras
dictaduras
 
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistasModelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
Modelos dictatoriales, autoritarios, totalitarios y fascistas
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
 
El terrorismo
El terrorismoEl terrorismo
El terrorismo
 
La contrarrevolucion
La contrarrevolucionLa contrarrevolucion
La contrarrevolucion
 
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizadaPOPULISMO  EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
POPULISMO EN ARGENTINA; Una mirada generalizada
 
I
II
I
 
Causas Del Terrorismo
Causas Del TerrorismoCausas Del Terrorismo
Causas Del Terrorismo
 
Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01
Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01
Dictadurasmilitaresenamricalatina 110906171201-phpapp01
 
Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.Autoritarismo y características.
Autoritarismo y características.
 
Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...
Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...
Métodos utilizados para establecer estados autoritarios, persuación y coerció...
 
DICTADURAS MILITARES
DICTADURAS MILITARESDICTADURAS MILITARES
DICTADURAS MILITARES
 
Violencia politica y conflicto
Violencia politica y conflictoViolencia politica y conflicto
Violencia politica y conflicto
 
Contrarrevolucion
ContrarrevolucionContrarrevolucion
Contrarrevolucion
 

Destacado

Зимовий Парк культури
Зимовий Парк культуриЗимовий Парк культури
Зимовий Парк культури
CultureParkLviv
 
Computer hacking – Is it Ethical
Computer hacking – Is it EthicalComputer hacking – Is it Ethical
Computer hacking – Is it Ethical
Vivekanandan M
 
rh-the-company-brochure-v6-inc0299575sw-201512
rh-the-company-brochure-v6-inc0299575sw-201512rh-the-company-brochure-v6-inc0299575sw-201512
rh-the-company-brochure-v6-inc0299575sw-201512
Alan Fewell
 
кинотеатр
кинотеатркинотеатр
кинотеатрAleksej123
 
Bakterier och virus
Bakterier och virusBakterier och virus
Bakterier och virus
Veronika Högnelid
 
My work
My workMy work
My work
Daniel Lopes
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
Korakoch Jantree
 
현대고등학교 PHP 강의 - 1차시 (설리번 프로젝트)
현대고등학교 PHP 강의 - 1차시 (설리번 프로젝트)현대고등학교 PHP 강의 - 1차시 (설리번 프로젝트)
현대고등학교 PHP 강의 - 1차시 (설리번 프로젝트)
Ukjae Jeong
 
Portafolio Panorama - 2016
Portafolio Panorama - 2016Portafolio Panorama - 2016
Portafolio Panorama - 2016
Panorama d.arquitecturaypaisaje
 
Marca e Comunicazione
Marca e ComunicazioneMarca e Comunicazione
Marca e Comunicazione
Nino Lopez
 

Destacado (10)

Зимовий Парк культури
Зимовий Парк культуриЗимовий Парк культури
Зимовий Парк культури
 
Computer hacking – Is it Ethical
Computer hacking – Is it EthicalComputer hacking – Is it Ethical
Computer hacking – Is it Ethical
 
rh-the-company-brochure-v6-inc0299575sw-201512
rh-the-company-brochure-v6-inc0299575sw-201512rh-the-company-brochure-v6-inc0299575sw-201512
rh-the-company-brochure-v6-inc0299575sw-201512
 
кинотеатр
кинотеатркинотеатр
кинотеатр
 
Bakterier och virus
Bakterier och virusBakterier och virus
Bakterier och virus
 
My work
My workMy work
My work
 
Six sigma
Six sigmaSix sigma
Six sigma
 
현대고등학교 PHP 강의 - 1차시 (설리번 프로젝트)
현대고등학교 PHP 강의 - 1차시 (설리번 프로젝트)현대고등학교 PHP 강의 - 1차시 (설리번 프로젝트)
현대고등학교 PHP 강의 - 1차시 (설리번 프로젝트)
 
Portafolio Panorama - 2016
Portafolio Panorama - 2016Portafolio Panorama - 2016
Portafolio Panorama - 2016
 
Marca e Comunicazione
Marca e ComunicazioneMarca e Comunicazione
Marca e Comunicazione
 

Similar a Terrorismo

El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
Max Prieto
 
Monografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peruMonografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peru
Nelson Antonio Rosillo Burgos
 
Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
Bruce Willy Aranda H
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
Mayra Custodio Portocarrero
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
Andrea Nana-chan
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
Ruth Pamela Rondinel López
 
Violencia Política
Violencia PolíticaViolencia Política
Violencia Política
Alvaro Gastañuadi Terrones
 
Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
Diego Vera Garcia
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
Diego Fabian Chumpe
 
Terrorismo en el perú.
Terrorismo en el perú.Terrorismo en el perú.
Terrorismo en el perú.
juan carlos chachapoyas alvarado
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
Juan Luis Espinoza Correa
 
Violencia política
Violencia política  Violencia política
Violencia política
Carlos Pareja Málaga
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
Solange Rivasplata
 
TERRORISMO
TERRORISMOTERRORISMO
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
FAscui
 
Trabajo De Sociedad.
Trabajo De Sociedad.Trabajo De Sociedad.
Trabajo De Sociedad.
guestb29a78
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
Ebiolibros S.A.C.
 
Terrorismo
Terrorismo Terrorismo
Terrorismo
LucyLanda
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo

Similar a Terrorismo (20)

El terrorismo en el Perú
El terrorismo en el PerúEl terrorismo en el Perú
El terrorismo en el Perú
 
Monografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peruMonografia del terrorismo en el peru
Monografia del terrorismo en el peru
 
Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
 
Terrorismo en el perú
Terrorismo en el perúTerrorismo en el perú
Terrorismo en el perú
 
Violencia Política
Violencia PolíticaViolencia Política
Violencia Política
 
Terrorismo en el peru
Terrorismo en el peruTerrorismo en el peru
Terrorismo en el peru
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
 
Terrorismo en el perú.
Terrorismo en el perú.Terrorismo en el perú.
Terrorismo en el perú.
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
 
Violencia política
Violencia política  Violencia política
Violencia política
 
El terrorismo en el perú
El terrorismo en el perúEl terrorismo en el perú
El terrorismo en el perú
 
TERRORISMO
TERRORISMOTERRORISMO
TERRORISMO
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Trabajo De Sociedad.
Trabajo De Sociedad.Trabajo De Sociedad.
Trabajo De Sociedad.
 
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundoSM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
SM Ciudadanía 5° - Unidad 01 - El terrorismo en el mundo
 
Terrorismo
Terrorismo Terrorismo
Terrorismo
 
Terrorismo
TerrorismoTerrorismo
Terrorismo
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Terrorismo

  • 1. TERRORISMO EN EL PERÚ POR: SOLEDAD VALDIVIA ZELA
  • 2. INTRODUCCIÓN  En las últimas décadas la sociedad ha sido víctima de uno de los peores flagelos: el terrorismo, que es un hecho expresivo de violencia que se lo puede ver durante toda la historia (conquistas, guerras) con sus más variadas formas de expresión y crueldad. El terrorismo se constituye así tanto en el ámbito interno como en el mundial, como en una vía abierta a todo acto violento, degradante e intimidatorio, y aplicado sin reserva o preocupación moral alguna. No es, por lo tanto, una práctica aislada, reciente ni desorganizada pero no por ello estructurado.  Los fines buscados por esta forma de "guerra" no convencional pueden tener fines políticos, religiosos, culturales y lisa llanamente la toma del poder por un medio totalmente ilícito. Por dichas causas, el mundo se ve sacudido diariamente con noticias de atentados producidos en la vía pública, donde pierden la vida gente inocente y totalmente ajena a esa "guerra" o intereses diversos.  Este fenómeno es una de las formas de violencia más difíciles de contener debido a que su campo de acción se extiende más allá de las regiones de conflicto. Es un fenómeno que se caracteriza por: su violencia indiscriminada, involucrando a víctimas que no tienen nada que ver con el conflicto causante del acto terrorista; su impredisibilidad, actúa por sorpresa creando incertidumbre, infundiendo terror y paralizando la acción; su inmoralidad, produce sufrimiento innecesario, golpeando las áreas más vulnerables; ser indirecto, el blanco instrumento es usado para atraer la atención y para ejercer coerción sobre la audiencia o un blanco primario, a través del efecto multiplicador de los medios de comunicación masivos. A los actos terroristas debe responderse por medio de normas jurídicas que contemplen su prevención y sanción.
  • 3. DEFINICIÓN El terrorismo consiste en la violencia o la amenaza de la violencia utilizada por un individuo o grupo de personas como estrategia política. Al igual que la revolución, el terrorismo es una acción política que rompe las reglas establecidas en un sistema político. Los terroristas intentan utilizar la violencia como una táctica política legitima, pese a que todas las sociedades del mundo condenan este tipo de actos. Los terroristas evitan (o se excluyen o son incluidos) de los canales tradicionales de negociación política. El terror es una estrategia de una organización débil para atacar un objetivo poderoso, el terrorismo es también una táctica que no solo emplean pequeños grupos armados También los gobiernos pueden cometer actos terroristas, denominándose así terrorismo de estado, que es el uso de la violencia ilegitima por parte de un gobierno contra individuos o grupos de la población. Contrario a los principios políticos democráticos, el terrorismo de estado se utiliza sobre todo en regímenes autoritarios o totalitarios, que sobreviven en parte en gracia a que instauran el miedo y la intimidación entre su población, este tipo de terrorismo de estado lo podemos encontrar en regímenes de izquierda como los de Corea y la antigua Unión Soviética o en regímenes de extrema derecha como la Alemania –Nazi o la de Saddam Husein, ahora en nuestros días se utiliza el terrorismo de estado para mantenerse en el poder. Las sociedades democráticas son vulnerables a las acciones terroristas, ya que se basan en la garantía de los derechos y libertades .Los terroristas se aprovechan de estas garantías para actuar más libremente y perpetrar sus ataques
  • 4. OBJETIVOS En el terrorismo es también definido como el conjunto de acciones que pueden ir desde una simple amenaza hasta el ajustamiento de un enemigo del pueblo y cuyos objetivos son:  1.- Separar a la población de la autoridad y ganarla con la revolución, para lograr esto se realiza en dos etapas: la primera la población se mantiene pasiva ante las autoridades. No ayudan a la tarea del os terroristas, aunque con su silencio ya están ayudando. En la segunda etapa el terrorismo comienza a tener apoyo de la población en forma obligada.  2.- Destruir organizaciones de la sociedad: En al sociedad hay una seria de jerarquías políticas, administrativas, etc., los hombres que tienen un puesto de dirección en la sociedad. Mediante el terrorismo se trata de eliminar sus acciones, aislarlos de la población y hasta eliminarlos si es necesario.
  • 5. EVOLUCIÓN  El MRTA nace como tal, en 1982 como resultado de la unión de la facción del Partido Socialista Revolucionario marxista-leninista (PSR- ml) liderado por Luis Varesse Scotto y de elementos migrantes del Movimiento de Izquierda Revolucionaria- El Militante (MIR-em) de Hugo Avellaneda, Antonio Meza, Elio Portocarrero y de Víctor Polay afiliado al MIR-em el año1977, a su regreso de Europa.  Cuando surge públicamente, muchos pensaron que era el título de fachada urbana de SL. Sin embargo, el antecedente histórico de algunos componentes del MRTA, particularmente del MIR, se remonta al año de 1959, cuando el APRA sufre un fraccionamiento, naciendo el "APRA Rebelde" de Luis de la Puente Uceda, Elio Portocarrero Ríos y Gonzalo Fernández Gasco.  En 1962 se conforma el MIR II ETAPA, en base al "APRA Rebelde" y cuadros políticos del Partido Comunista Peruano (PCP), adoptando a partir de 1965 la denominación MIR III ETAPA, que con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), jefaturado por Héctor Béjar Rivera, inician las guerrillas en el país. Desarticuladas las guerrillas, (el presidente Belaúnde los tildó de abigeos), el MIR se dividió en MIR-Histórico y MIR- Reconstrucción; en 1968 se reagrupa el MIR-Histórico sin tener mayor figuración política, debido entre otros factores al golpe militar del general Juan Velasco Alvarado.
  • 6. MOVIMIENTOS TERRORISTAS EN EL PERÚ  El Partido Comunista Peruano Sendero Luminoso fue una organización terrorista que fue fundada en la década del 80 por Abimael Guzmán Reynoso.  En 1980 y 1982 Sendero consolido su fuerza en Ayacucho debido a los altos niveles de pobreza y marginación de la zona.  El nombre Sendero Luminoso se debe a un pensamiento de José Carlos Mariátegui: “El marxismo- leninismo abrirá el sendero luminoso hacia la revolución”.
  • 7. CONCLUSIONES  El surgimiento de los movimientos terroristas en el Perú en las zonas más deprimidas del país, pueda deberse a las siguientes razones:  En estas regiones existen poblaciones que viven en el más completo abandono por parte del Estado, permitiendo que no exista ningún control ni orden.  Las escasas vías de comunicación permitía que estos poblados puedan ser controlados por organizaciones terroristas, desarrollando sus políticas de adoctrinamiento.  Le permitía a los terroristas un amplio campo de batalla para poder afrontar al Estado, ya que conocían mejor el terreno.  Concebir en un principio a estos movimientos como simples delincuentes, mafiosos o abigeos y no como un problema social que se produjo por la escaza presencia del Estado y el centralismo imperante en el país.