SlideShare una empresa de Scribd logo
VosViewer: Normalización
de la información para la
visualización de datos.
Evony Katherine López-Mesa
Elementos requeridos para realizar el tesauro
Última versión de VosViewer descargada en el PC.
Notepad++ instalado en el PC.
Microsoft Excel
Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer
• Cargamos el archivo que vamos a analizar (teniendo en
cuenta la fuente de datos) a través de la opción Create y
seleccionamos la opción Create a map based on bibliographic
data
• Luego seleccionamos la opción Read data from bibliographic
database files (esto cuando tenemos los archivos de WoS y
Dimensions, para Scopus seleccionar la opción Read data
from reference manager files).
Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer
• Realizamos el cargue del documento según corresponda.
• Posteriormente, seleccionamos el tipo de análisis Co-
ocurrence y la unidad de análisis All keywords y damos clic en
siguiente:
Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer
• Indicamos en mínimo número de ocurrencias por palabra 1,
para que de esta manera nos muestre la totalidad de palabras
que tenemos para realizar la red y damos clic en siguiente:
Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer
• Digitamos la misma cantidad que nos muestra la pantalla
siguiente para que nos permita apreciar todo el conjunto de
palabras y damos clic en siguiente:
Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer
• Aparece la siguiente imagen, lo que realizaremos es dejar el
cursor sobre la primera palabra que nos aparece y damos clic
derecho en el que seleccionaremos la opción Export selected
keywords…
• Guardamos el archivo generado con extensión .txt.
Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer
• Abrimos el archivo que hemos descargado del paso anterior,
desde Excel, desde la opción Abrir y luego indicamos en la
parte inferior de la pantalla que nos permita ver todos los
archivos
Pasos para realizar el tesauro: desde Excel
• Indicamos la opción delimitados y damos clic en siguiente, luego
seleccionamos el ítem de separadores, tabulación y damos clic en
siguiente y dejamos la opción predeterminada de la ventana que
aparece y damos clic en finalizar.
Pasos para realizar el tesauro: desde Excel
• Obtenemos el listado de todas nuestras palabras clave, lo que
haremos es identificar con un color aquellas palabras que vamos a
eliminar y con otro aquellas que se van a unificar.
Pasos para realizar el tesauro: desde Excel
• Abrimos nuestro aplicativo de Notepad++ y seleccionamos la
opción nuevo:
• Luego en la opción vista indicamos en mostrar símbolo que nos
permita mostrar espacios y tabulaciones.
Pasos para realizar el tesauro: desde Notepad++
• Dejaremos en el encabezado lo siguiente:
• Ahora indicaremos aquellos términos a eliminar y combinar:
Pasos para realizar el tesauro: desde Notepad++
Esto permitirá que el archivo se ejecute de
manera correcta
Recordemos que:
• Para eliminar términos dejamos el segundo campo vacío
• No se debe dejar ninguna línea sin diligenciar
• Se debe separar solamente con 1 solo tab
• Copiar los términos tal cual nos aparece en el archivo Excel.
• Una vez terminada la actividad anterior, guardamos en formato txt nuestro
tesauro.
• Repetimos el proceso que realizamos para abrir nuestro archivo inicial
obtenido de la fuente de datos y la opción Choose type of análisis and
counting method, cargaremos el archivo que realizamos para normalizar en
VOSviewer thesaurus file.
Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer
• Seguimos realizando los pasos habituales para generar la red que
deseamos y obtendremos una gráfica visualmente limpia que
permitirá un mejor análisis, esto aplica para términos, autores,
instituciones.
Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer
¡GRACIAS!
Pontificia Universidad Javeriana
evony.lopez@javeriana.edu.co
Evony Katherine López Mesa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

B+ tree intro,uses,insertion and deletion
B+ tree intro,uses,insertion and deletionB+ tree intro,uses,insertion and deletion
B+ tree intro,uses,insertion and deletion
HAMID-50
 
Html5 semantics
Html5 semanticsHtml5 semantics
Html5 semantics
Webtech Learning
 
Html
HtmlHtml
Odata
OdataOdata
Power BI Report Server: a Deep Dive for SQL PASS Vancouver
Power BI Report Server: a Deep Dive for SQL PASS VancouverPower BI Report Server: a Deep Dive for SQL PASS Vancouver
Power BI Report Server: a Deep Dive for SQL PASS Vancouver
Luca Gualtieri
 
REST-API introduction for developers
REST-API introduction for developersREST-API introduction for developers
REST-API introduction for developers
Patrick Savalle
 
Constructing SQL queries for AtoM
Constructing SQL queries for AtoMConstructing SQL queries for AtoM
Constructing SQL queries for AtoM
Artefactual Systems - AtoM
 
Introduction To Pentaho
Introduction To PentahoIntroduction To Pentaho
Introduction To Pentaho
DataminingTools Inc
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
JessicaPea41
 
Pilas
PilasPilas
Understanding Web Cache
Understanding Web CacheUnderstanding Web Cache
Understanding Web Cache
ProdigyView
 

La actualidad más candente (11)

B+ tree intro,uses,insertion and deletion
B+ tree intro,uses,insertion and deletionB+ tree intro,uses,insertion and deletion
B+ tree intro,uses,insertion and deletion
 
Html5 semantics
Html5 semanticsHtml5 semantics
Html5 semantics
 
Html
HtmlHtml
Html
 
Odata
OdataOdata
Odata
 
Power BI Report Server: a Deep Dive for SQL PASS Vancouver
Power BI Report Server: a Deep Dive for SQL PASS VancouverPower BI Report Server: a Deep Dive for SQL PASS Vancouver
Power BI Report Server: a Deep Dive for SQL PASS Vancouver
 
REST-API introduction for developers
REST-API introduction for developersREST-API introduction for developers
REST-API introduction for developers
 
Constructing SQL queries for AtoM
Constructing SQL queries for AtoMConstructing SQL queries for AtoM
Constructing SQL queries for AtoM
 
Introduction To Pentaho
Introduction To PentahoIntroduction To Pentaho
Introduction To Pentaho
 
Referencias
ReferenciasReferencias
Referencias
 
Pilas
PilasPilas
Pilas
 
Understanding Web Cache
Understanding Web CacheUnderstanding Web Cache
Understanding Web Cache
 

Similar a Tesauro_Vosviewer.pptx

Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
María León López
 
Guia de pasos e xe learning 2
Guia de pasos  e xe learning 2Guia de pasos  e xe learning 2
Guia de pasos e xe learning 2
Sebastian Buitrago
 
Archivo echo en word
Archivo echo en wordArchivo echo en word
Archivo echo en word
gabrielapico1316
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
sasha songs
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
sasha songs
 
Powerpivot lopez flores edwin daniel
Powerpivot lopez flores edwin danielPowerpivot lopez flores edwin daniel
Powerpivot lopez flores edwin daniel
edWINlopez92
 
Manejo adecuado de operaciones con archivos
Manejo adecuado de operaciones con archivos Manejo adecuado de operaciones con archivos
Manejo adecuado de operaciones con archivos
diana Reyes
 
MANEJO ADECUADO DE OPERACIONES CON ARCHIVOS
MANEJO ADECUADO DE OPERACIONES CON ARCHIVOSMANEJO ADECUADO DE OPERACIONES CON ARCHIVOS
MANEJO ADECUADO DE OPERACIONES CON ARCHIVOS
fernandezdiaz
 
5 writer y-calc folleto libro de taller
5 writer y-calc folleto libro de taller5 writer y-calc folleto libro de taller
5 writer y-calc folleto libro de taller
Brenda Luz Trujillo Andino
 
Guia para-subir-archivos-a-blogger
Guia para-subir-archivos-a-bloggerGuia para-subir-archivos-a-blogger
Guia para-subir-archivos-a-blogger
Julian Morales Agudelo
 
Exportar datos con oracle sql developer a excel
Exportar datos con oracle sql developer a excelExportar datos con oracle sql developer a excel
Exportar datos con oracle sql developer a excel
Fredys Nieto
 
Tics presentacion
Tics presentacionTics presentacion
Tutorial de persistencia de java
Tutorial de persistencia de javaTutorial de persistencia de java
Tutorial de persistencia de java
Carlos Anrango
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
Marta Díaz Pérez
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
AlejandraVeliz
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
AlejandraVeliz
 
Mariade jesus
Mariade jesusMariade jesus
Breve Introducción a LaTeX
Breve Introducción a LaTeXBreve Introducción a LaTeX
Breve Introducción a LaTeX
Miguel Ataurima Arellano
 
Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2
Tania Tellez
 
Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2
Arazelii Puentez
 

Similar a Tesauro_Vosviewer.pptx (20)

Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Guia de pasos e xe learning 2
Guia de pasos  e xe learning 2Guia de pasos  e xe learning 2
Guia de pasos e xe learning 2
 
Archivo echo en word
Archivo echo en wordArchivo echo en word
Archivo echo en word
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
 
Introducir datos en spss
Introducir datos en spssIntroducir datos en spss
Introducir datos en spss
 
Powerpivot lopez flores edwin daniel
Powerpivot lopez flores edwin danielPowerpivot lopez flores edwin daniel
Powerpivot lopez flores edwin daniel
 
Manejo adecuado de operaciones con archivos
Manejo adecuado de operaciones con archivos Manejo adecuado de operaciones con archivos
Manejo adecuado de operaciones con archivos
 
MANEJO ADECUADO DE OPERACIONES CON ARCHIVOS
MANEJO ADECUADO DE OPERACIONES CON ARCHIVOSMANEJO ADECUADO DE OPERACIONES CON ARCHIVOS
MANEJO ADECUADO DE OPERACIONES CON ARCHIVOS
 
5 writer y-calc folleto libro de taller
5 writer y-calc folleto libro de taller5 writer y-calc folleto libro de taller
5 writer y-calc folleto libro de taller
 
Guia para-subir-archivos-a-blogger
Guia para-subir-archivos-a-bloggerGuia para-subir-archivos-a-blogger
Guia para-subir-archivos-a-blogger
 
Exportar datos con oracle sql developer a excel
Exportar datos con oracle sql developer a excelExportar datos con oracle sql developer a excel
Exportar datos con oracle sql developer a excel
 
Tics presentacion
Tics presentacionTics presentacion
Tics presentacion
 
Tutorial de persistencia de java
Tutorial de persistencia de javaTutorial de persistencia de java
Tutorial de persistencia de java
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
PresentacióN
PresentacióNPresentacióN
PresentacióN
 
Mariade jesus
Mariade jesusMariade jesus
Mariade jesus
 
Breve Introducción a LaTeX
Breve Introducción a LaTeXBreve Introducción a LaTeX
Breve Introducción a LaTeX
 
Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2
 
Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2Software netbeans-ide-7.2
Software netbeans-ide-7.2
 

Más de Orlando Gregorio-Chaviano

leyes.pptx
leyes.pptxleyes.pptx
Evento Legis Bogotá
Evento Legis BogotáEvento Legis Bogotá
Evento Legis Bogotá
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Selección de Revistas para publicar Elsevier
Selección de Revistas para publicar ElsevierSelección de Revistas para publicar Elsevier
Selección de Revistas para publicar Elsevier
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...
Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...
Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Conferencia Internacional de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades, Cre...
Conferencia Internacional de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades, Cre...Conferencia Internacional de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades, Cre...
Conferencia Internacional de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades, Cre...
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Bibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación CientíficaBibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación Científica
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Orlando Gregorio-Chaviano
 
La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...
La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...
La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Análisis de la Educomunicación como campo de investigación en desarrollo: una...
Análisis de la Educomunicación como campo de investigación en desarrollo: una...Análisis de la Educomunicación como campo de investigación en desarrollo: una...
Análisis de la Educomunicación como campo de investigación en desarrollo: una...
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Uptc
UptcUptc
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-TecnológicaSeminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Revistas Científicas
Revistas CientíficasRevistas Científicas
Revistas Científicas
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Bibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientificaBibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientifica
Orlando Gregorio-Chaviano
 
El índice H: obtención, metodologías e importancia
El índice H: obtención, metodologías e  importancia El índice H: obtención, metodologías e  importancia
El índice H: obtención, metodologías e importancia
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Evaluación de la visibilidad y el impacto de la actividad científica
Evaluación de la visibilidad y el impacto de la actividad científicaEvaluación de la visibilidad y el impacto de la actividad científica
Evaluación de la visibilidad y el impacto de la actividad científica
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Tercer encuentro revistas académicas
Tercer encuentro revistas académicasTercer encuentro revistas académicas
Tercer encuentro revistas académicas
Orlando Gregorio-Chaviano
 
PROPUESTA DE CLASIFICACION DE REVISTAS CIENTIFICAS COLOMBIANAS DE CIENCIAS SO...
PROPUESTA DE CLASIFICACION DE REVISTAS CIENTIFICAS COLOMBIANAS DE CIENCIAS SO...PROPUESTA DE CLASIFICACION DE REVISTAS CIENTIFICAS COLOMBIANAS DE CIENCIAS SO...
PROPUESTA DE CLASIFICACION DE REVISTAS CIENTIFICAS COLOMBIANAS DE CIENCIAS SO...
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Visibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impacto
Visibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impactoVisibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impacto
Visibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impacto
Orlando Gregorio-Chaviano
 
Metricas en archivo
Metricas en archivoMetricas en archivo
Metricas en archivo
Orlando Gregorio-Chaviano
 

Más de Orlando Gregorio-Chaviano (20)

leyes.pptx
leyes.pptxleyes.pptx
leyes.pptx
 
Evento Legis Bogotá
Evento Legis BogotáEvento Legis Bogotá
Evento Legis Bogotá
 
Selección de Revistas para publicar Elsevier
Selección de Revistas para publicar ElsevierSelección de Revistas para publicar Elsevier
Selección de Revistas para publicar Elsevier
 
Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...
Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...
Bibliometría y evaluación científica: indicadores, métodos y mejores práctica...
 
Conferencia Internacional de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades, Cre...
Conferencia Internacional de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades, Cre...Conferencia Internacional de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades, Cre...
Conferencia Internacional de Revistas de Ciencias Sociales y Humanidades, Cre...
 
Bibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación CientíficaBibliometría y Evaluación Científica
Bibliometría y Evaluación Científica
 
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
 
La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...
La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...
La bibliometría como herramienta de evaluación de la ciencia y el mejoramient...
 
Análisis de la Educomunicación como campo de investigación en desarrollo: una...
Análisis de la Educomunicación como campo de investigación en desarrollo: una...Análisis de la Educomunicación como campo de investigación en desarrollo: una...
Análisis de la Educomunicación como campo de investigación en desarrollo: una...
 
Uptc
UptcUptc
Uptc
 
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-TecnológicaSeminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
Seminario taller Bibliometría y evaluación Científico-Tecnológica
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Revistas Científicas
Revistas CientíficasRevistas Científicas
Revistas Científicas
 
Bibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientificaBibliometria y evaluacion cientifica
Bibliometria y evaluacion cientifica
 
El índice H: obtención, metodologías e importancia
El índice H: obtención, metodologías e  importancia El índice H: obtención, metodologías e  importancia
El índice H: obtención, metodologías e importancia
 
Evaluación de la visibilidad y el impacto de la actividad científica
Evaluación de la visibilidad y el impacto de la actividad científicaEvaluación de la visibilidad y el impacto de la actividad científica
Evaluación de la visibilidad y el impacto de la actividad científica
 
Tercer encuentro revistas académicas
Tercer encuentro revistas académicasTercer encuentro revistas académicas
Tercer encuentro revistas académicas
 
PROPUESTA DE CLASIFICACION DE REVISTAS CIENTIFICAS COLOMBIANAS DE CIENCIAS SO...
PROPUESTA DE CLASIFICACION DE REVISTAS CIENTIFICAS COLOMBIANAS DE CIENCIAS SO...PROPUESTA DE CLASIFICACION DE REVISTAS CIENTIFICAS COLOMBIANAS DE CIENCIAS SO...
PROPUESTA DE CLASIFICACION DE REVISTAS CIENTIFICAS COLOMBIANAS DE CIENCIAS SO...
 
Visibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impacto
Visibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impactoVisibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impacto
Visibilidad de la ciencia y escritura de artículos de impacto
 
Metricas en archivo
Metricas en archivoMetricas en archivo
Metricas en archivo
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Tesauro_Vosviewer.pptx

  • 1. VosViewer: Normalización de la información para la visualización de datos. Evony Katherine López-Mesa
  • 2. Elementos requeridos para realizar el tesauro Última versión de VosViewer descargada en el PC. Notepad++ instalado en el PC. Microsoft Excel
  • 3. Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer • Cargamos el archivo que vamos a analizar (teniendo en cuenta la fuente de datos) a través de la opción Create y seleccionamos la opción Create a map based on bibliographic data
  • 4. • Luego seleccionamos la opción Read data from bibliographic database files (esto cuando tenemos los archivos de WoS y Dimensions, para Scopus seleccionar la opción Read data from reference manager files). Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer
  • 5. • Realizamos el cargue del documento según corresponda. • Posteriormente, seleccionamos el tipo de análisis Co- ocurrence y la unidad de análisis All keywords y damos clic en siguiente: Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer
  • 6. • Indicamos en mínimo número de ocurrencias por palabra 1, para que de esta manera nos muestre la totalidad de palabras que tenemos para realizar la red y damos clic en siguiente: Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer
  • 7. • Digitamos la misma cantidad que nos muestra la pantalla siguiente para que nos permita apreciar todo el conjunto de palabras y damos clic en siguiente: Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer
  • 8. • Aparece la siguiente imagen, lo que realizaremos es dejar el cursor sobre la primera palabra que nos aparece y damos clic derecho en el que seleccionaremos la opción Export selected keywords… • Guardamos el archivo generado con extensión .txt. Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer
  • 9. • Abrimos el archivo que hemos descargado del paso anterior, desde Excel, desde la opción Abrir y luego indicamos en la parte inferior de la pantalla que nos permita ver todos los archivos Pasos para realizar el tesauro: desde Excel
  • 10. • Indicamos la opción delimitados y damos clic en siguiente, luego seleccionamos el ítem de separadores, tabulación y damos clic en siguiente y dejamos la opción predeterminada de la ventana que aparece y damos clic en finalizar. Pasos para realizar el tesauro: desde Excel
  • 11. • Obtenemos el listado de todas nuestras palabras clave, lo que haremos es identificar con un color aquellas palabras que vamos a eliminar y con otro aquellas que se van a unificar. Pasos para realizar el tesauro: desde Excel
  • 12. • Abrimos nuestro aplicativo de Notepad++ y seleccionamos la opción nuevo: • Luego en la opción vista indicamos en mostrar símbolo que nos permita mostrar espacios y tabulaciones. Pasos para realizar el tesauro: desde Notepad++
  • 13. • Dejaremos en el encabezado lo siguiente: • Ahora indicaremos aquellos términos a eliminar y combinar: Pasos para realizar el tesauro: desde Notepad++ Esto permitirá que el archivo se ejecute de manera correcta Recordemos que: • Para eliminar términos dejamos el segundo campo vacío • No se debe dejar ninguna línea sin diligenciar • Se debe separar solamente con 1 solo tab • Copiar los términos tal cual nos aparece en el archivo Excel.
  • 14. • Una vez terminada la actividad anterior, guardamos en formato txt nuestro tesauro. • Repetimos el proceso que realizamos para abrir nuestro archivo inicial obtenido de la fuente de datos y la opción Choose type of análisis and counting method, cargaremos el archivo que realizamos para normalizar en VOSviewer thesaurus file. Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer
  • 15. • Seguimos realizando los pasos habituales para generar la red que deseamos y obtendremos una gráfica visualmente limpia que permitirá un mejor análisis, esto aplica para términos, autores, instituciones. Pasos para realizar el tesauro: desde VosViewer

Notas del editor

  1. Reemplazar datos de expositor según corresponda.