SlideShare una empresa de Scribd logo
    Infraestructura de Datos Espaciales:Análisis del Sistema Regional de Información de la Región de Valparaíso para la optimización en el manejo y visualización de la Información Geográfica. Memoria de Título para optar al título de Geógrafo con mención en Gestión y Ordenamiento Territorial. Jorge Alfredo Aranda Muñoz Profesor Guía: Carlos Eduardo Romero González
Introducción IDE: Infraestructura de Datos Espaciales. IDE SIG Modelos del mundo real construidos para satisfacer demandas de información muy concretas y específicas. Sistemas basados en la apertura de servicios estandarizados accesibles a través de Internet. + Globalización + Internet Es la “una” evolución de los SIG “un SIG corporativo interoperable, esto es, basado en estándares, abierto y cuyo canal de comunicaciones es internet.” o, sencillamente, como “un SIG implementado sobre Internet.” La Gestión del Conocimiento en las Infraestructuras de Datos Espaciales. Reyna y Zurita (2008)
Componentes de una IDE IDE: Infraestructura de Datos Espaciales. Recursos Informáticos   Información Geográfica   Internet Interoperatibilidad   Recursos Humanos   Normas  + (catálogos, servidores, programas, datos, aplicaciones, páginas Web,…) (mapas, ortofotos, imágenes de satélite, topónimos,… ) (Nexo o medio por el cual se transmite la información) (normas, especificaciones, protocolos, interfaces,…) (profesionales, personal calificado,…) (marco Institucional, leyes,…) = Infraestructura de Datos Espaciales
Utilidad de una IDE Encontrar Datos  Servidor de Catálogo Obtener Datos Servidor de Mapas Servidor de Coberturas Servidor de Objetos Servicios de una IDE Visión hacia el usuario   A través de Internet Geoprocesar Datos Conversor de Formatos Transformación de Coordenadas Georreferenciación Combinación de datos Joaquín Bosque  Sendra ( 2007)
Sistema en Estudio: Sistema Regional de Información, Región de Valparaíso  	Es un sistema de información, que pretende, y tiene como objetivo primordial, el “ser una herramienta de ayuda al proceso de toma de decisión” en los diversos ámbitos de acción del quehacer público regional: ,[object Object]
En materia de soporte técnico y tecnológico para el OT
En materia de elaboración de estudios y análisis de información
En materia de planificación (construcción de escenarios)
En general, en todo aquel proceso que requiera como soporte algún nivel de información debidamente procesada y validadaSIRIV (mayo, 2007)
SIRIV como instrumento de gestión y planificación para y desde el GORE: Apoya el proceso de planificación regional, a través de la generación, mantención y actualización de información de carácter territorial. Apoyar en la elaboración de estrategias, planes y programas del desarrollo regional y local. Compartir información sobre la realidad comunal, regional y nacional. Recoger y sistematizar demandas de información de la comunidad regional. Fomentar entre los servicios públicos regionales y locales, y también privados, un trabajo interinstitucional orientado a complementar, generar y compartir información esencial para la toma de decisiones en el territorio. SIRIV (mayo, 2007)
Objetivos 	Objetivo General.  	Evaluar la funcionalidad del Sistema de Información Regional de Valparaíso (SIRIV) como una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), tomando en consideración los principios y conceptos básicos que rigen el establecimiento y funcionalidad de una IDE.
Objetivos Específicos.  Analizar el uso de estándares para la gestión de información como soporte a las IDE. Identificar los elementos constituyentes del Sistema de Información Regional de Valparaíso. Comparar la accesibilidad a la información, mediante un estudio comparativo de visualización a la información geográfica de un sistema estándar.
Metodología 	Evaluación desde el punto de vista del usuario. Quien obtiene información a través de Internet. 	Basada en una definición progresiva usando el método CIM (Criterio-Parámetro-Medida); mientras que el parámetro utilizado es el SMART (Simple-Medible, Accesible-Fiable-Permanente en el Tiempo). 	Se integra la visión INSPIRE, referente a la consideración de elementos comunes a las IDE: metadatos, conjunto de datos espaciales y servicios de datos espaciales; servicios y tecnologías de red; acuerdos de intercambio, acceso y el uso de mecanismos de coordinación y vigilancia, procesos y procedimientos (CE, 2007)
Temas y Parámetros utilizados para la comparación, según metodología aplicada por Mercadante y Salvemini (2008).
Sistema Estándar: Que permite la comparación Comparación fundamentada enestudio de alistamiento de IDE (Dra. Tatiana Delgado): Se determina que Chile y España poseen las condiciones óptimas para implementar una IDE. “Por ser los países que mayores capacidades exhiben para enfrentar las iniciativas de IDEs nacionales, deberán ser objeto de estudio, con vistas a describir las buenas prácticas desarrolladas en ellos como patrimonio regional con posibilidad de ser generalizadas en otros países.” No medir volumen de información, sino que funcionalidad (componentes) y visualización.
Aplicación de la Lógica Difusa Compensatoria para la creación de un índice de alistamiento. Alistamiento IDE Λ 0.5 O I P F A Λ Λ Λ Λ ν ν Ov Ol Oa Ic Im Pl Pc Ps Fr Fg Fp At Aw Ad Ao As Leyenda ν Conjunción - “and” (“Y”) Disyunción - “or” (“Ó”) Λ IDE = O Λ I Λ P Λ F ΛA0.5 Dra. Tatiana Delgado (Servicio Hidrográfico y Geodésico de Cuba) «Evaluación y Potenciación de Infraestructuras de Datos Espaciales para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe», 2006
Índice de Alistamiento: Chile: 0,58 España: 0,59 Dra. Tatiana Delgado (Servicio Hidrográfico y Geodésico de Cuba) «Evaluación y Potenciación de Infraestructuras de Datos Espaciales para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe», 2006
Resultados Tabla : Parámetros para Metadatos IDEE / SIRIV-SNIT
Fortalecimiento Institucional – Marco Institucional Tabla: Marco Institucional IDEE / SIRIV-SNIT Visibilidad - Enlace desde la página institucional. Tabla: Tipo de Visibilidad hacía la página institucional IDEE / SIRIV.
Consistencia - Nombre del Navegador de Mapa Tabla: Nombre de Navegador de Mapa  IDEE / SIRIV.
Accesibilidad - Uso del lenguaje Tabla : Idiomas  IDEE / SIRIV.
Interface de Usuario - Lista de Herramientas Tabla : Listado de Herramientas pertenecientes a Servicio de Visualizador de Mapas en Web (WMS).
Interface de Usuario - Lista de Herramientas Tabla : Listado de Herramientas pertenecientes a Servicio de Visualizador de Mapas en Web (WMS).
Servicios de Descarga - Obtención de Datos. Tabla : Formatos de Descarga  IDEE / SIRIV.
Tabla : Resumen, porcentaje final de Cumplimiento por Tema/Parámetro.

Más contenido relacionado

Similar a Tesis

Infraestructura de Datos Espaciales del SERFOR
Infraestructura de Datos Espaciales del SERFORInfraestructura de Datos Espaciales del SERFOR
Infraestructura de Datos Espaciales del SERFOR
alexgiancarlo
 
Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...
Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...
Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...
Kudos S.A.S
 
Sistema de Información Territorial ER.ppt
Sistema de Información Territorial ER.pptSistema de Información Territorial ER.ppt
Sistema de Información Territorial ER.ppt
José Luis Zufiaurre
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
lidasilva
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
ESAP
 
Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...
Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...
Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...Luis M. Vilches Blázquez
 
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadInfluencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadMaria Garces
 
Impacto del GIS Libre y los Estándares Abiertos en el Estado y la Academia - ...
Impacto del GIS Libre y los Estándares Abiertos en el Estado y la Academia - ...Impacto del GIS Libre y los Estándares Abiertos en el Estado y la Academia - ...
Impacto del GIS Libre y los Estándares Abiertos en el Estado y la Academia - ...
Carlos Gabriel Asato
 
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigLos Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigTania Mendoza
 
Manual sigot
Manual sigotManual sigot
Manual sigot
Ricardo Pinzon
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
63481362
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
YobanaJaimesMeneses
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
maribelberrio177
 
IDE Comodoro Rivadavia.pptx
IDE Comodoro Rivadavia.pptxIDE Comodoro Rivadavia.pptx
IDE Comodoro Rivadavia.pptx
DITComodoro
 
Diapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizadaDiapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizada
luistmendoza
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
Belisario Vargas Poveda
 
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesUn Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesJanett Julca Flores
 
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologiaTecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
johnatan stiven valencia
 

Similar a Tesis (20)

Infraestructura de Datos Espaciales del SERFOR
Infraestructura de Datos Espaciales del SERFORInfraestructura de Datos Espaciales del SERFOR
Infraestructura de Datos Espaciales del SERFOR
 
Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...
Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...
Modelamiento en Web de Geoinformación de la Amazonía Colombiana con el uso de...
 
Sistema de Información Territorial ER.ppt
Sistema de Información Territorial ER.pptSistema de Información Territorial ER.ppt
Sistema de Información Territorial ER.ppt
 
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1 SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Taller 2 grupo no. 1
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
 
Sig completa
Sig completaSig completa
Sig completa
 
Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...
Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...
Escenarios para el análisis de las nuevas tendencias en IDE en Latinoamérica:...
 
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidadInfluencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
Influencia de los sistemas de informacion geografica en la actualidad
 
Impacto del GIS Libre y los Estándares Abiertos en el Estado y la Academia - ...
Impacto del GIS Libre y los Estándares Abiertos en el Estado y la Academia - ...Impacto del GIS Libre y los Estándares Abiertos en el Estado y la Academia - ...
Impacto del GIS Libre y los Estándares Abiertos en el Estado y la Academia - ...
 
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica SigLos Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
Los Sistemas De InformacióN GeográFica Sig
 
Manual sigot
Manual sigotManual sigot
Manual sigot
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
.   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS .   SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
. SOFTWARE PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS
 
Diapositivas sig
Diapositivas sigDiapositivas sig
Diapositivas sig
 
IDE Comodoro Rivadavia.pptx
IDE Comodoro Rivadavia.pptxIDE Comodoro Rivadavia.pptx
IDE Comodoro Rivadavia.pptx
 
Diapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizadaDiapositivas sig actualizada
Diapositivas sig actualizada
 
sistemas de información geografica
sistemas de información geograficasistemas de información geografica
sistemas de información geografica
 
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig MovilesUn Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
Un Estudio Dinamico De Las Base De Datos En Sig Moviles
 
Sistemas de información geografica
Sistemas de información geograficaSistemas de información geografica
Sistemas de información geografica
 
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologiaTecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a geologia
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Tesis

  • 1.     Infraestructura de Datos Espaciales:Análisis del Sistema Regional de Información de la Región de Valparaíso para la optimización en el manejo y visualización de la Información Geográfica. Memoria de Título para optar al título de Geógrafo con mención en Gestión y Ordenamiento Territorial. Jorge Alfredo Aranda Muñoz Profesor Guía: Carlos Eduardo Romero González
  • 2. Introducción IDE: Infraestructura de Datos Espaciales. IDE SIG Modelos del mundo real construidos para satisfacer demandas de información muy concretas y específicas. Sistemas basados en la apertura de servicios estandarizados accesibles a través de Internet. + Globalización + Internet Es la “una” evolución de los SIG “un SIG corporativo interoperable, esto es, basado en estándares, abierto y cuyo canal de comunicaciones es internet.” o, sencillamente, como “un SIG implementado sobre Internet.” La Gestión del Conocimiento en las Infraestructuras de Datos Espaciales. Reyna y Zurita (2008)
  • 3. Componentes de una IDE IDE: Infraestructura de Datos Espaciales. Recursos Informáticos Información Geográfica Internet Interoperatibilidad Recursos Humanos Normas + (catálogos, servidores, programas, datos, aplicaciones, páginas Web,…) (mapas, ortofotos, imágenes de satélite, topónimos,… ) (Nexo o medio por el cual se transmite la información) (normas, especificaciones, protocolos, interfaces,…) (profesionales, personal calificado,…) (marco Institucional, leyes,…) = Infraestructura de Datos Espaciales
  • 4. Utilidad de una IDE Encontrar Datos Servidor de Catálogo Obtener Datos Servidor de Mapas Servidor de Coberturas Servidor de Objetos Servicios de una IDE Visión hacia el usuario A través de Internet Geoprocesar Datos Conversor de Formatos Transformación de Coordenadas Georreferenciación Combinación de datos Joaquín Bosque Sendra ( 2007)
  • 5.
  • 6. En materia de soporte técnico y tecnológico para el OT
  • 7. En materia de elaboración de estudios y análisis de información
  • 8. En materia de planificación (construcción de escenarios)
  • 9. En general, en todo aquel proceso que requiera como soporte algún nivel de información debidamente procesada y validadaSIRIV (mayo, 2007)
  • 10. SIRIV como instrumento de gestión y planificación para y desde el GORE: Apoya el proceso de planificación regional, a través de la generación, mantención y actualización de información de carácter territorial. Apoyar en la elaboración de estrategias, planes y programas del desarrollo regional y local. Compartir información sobre la realidad comunal, regional y nacional. Recoger y sistematizar demandas de información de la comunidad regional. Fomentar entre los servicios públicos regionales y locales, y también privados, un trabajo interinstitucional orientado a complementar, generar y compartir información esencial para la toma de decisiones en el territorio. SIRIV (mayo, 2007)
  • 11. Objetivos Objetivo General.  Evaluar la funcionalidad del Sistema de Información Regional de Valparaíso (SIRIV) como una Infraestructura de Datos Espaciales (IDE), tomando en consideración los principios y conceptos básicos que rigen el establecimiento y funcionalidad de una IDE.
  • 12. Objetivos Específicos.  Analizar el uso de estándares para la gestión de información como soporte a las IDE. Identificar los elementos constituyentes del Sistema de Información Regional de Valparaíso. Comparar la accesibilidad a la información, mediante un estudio comparativo de visualización a la información geográfica de un sistema estándar.
  • 13. Metodología Evaluación desde el punto de vista del usuario. Quien obtiene información a través de Internet. Basada en una definición progresiva usando el método CIM (Criterio-Parámetro-Medida); mientras que el parámetro utilizado es el SMART (Simple-Medible, Accesible-Fiable-Permanente en el Tiempo). Se integra la visión INSPIRE, referente a la consideración de elementos comunes a las IDE: metadatos, conjunto de datos espaciales y servicios de datos espaciales; servicios y tecnologías de red; acuerdos de intercambio, acceso y el uso de mecanismos de coordinación y vigilancia, procesos y procedimientos (CE, 2007)
  • 14. Temas y Parámetros utilizados para la comparación, según metodología aplicada por Mercadante y Salvemini (2008).
  • 15. Sistema Estándar: Que permite la comparación Comparación fundamentada enestudio de alistamiento de IDE (Dra. Tatiana Delgado): Se determina que Chile y España poseen las condiciones óptimas para implementar una IDE. “Por ser los países que mayores capacidades exhiben para enfrentar las iniciativas de IDEs nacionales, deberán ser objeto de estudio, con vistas a describir las buenas prácticas desarrolladas en ellos como patrimonio regional con posibilidad de ser generalizadas en otros países.” No medir volumen de información, sino que funcionalidad (componentes) y visualización.
  • 16. Aplicación de la Lógica Difusa Compensatoria para la creación de un índice de alistamiento. Alistamiento IDE Λ 0.5 O I P F A Λ Λ Λ Λ ν ν Ov Ol Oa Ic Im Pl Pc Ps Fr Fg Fp At Aw Ad Ao As Leyenda ν Conjunción - “and” (“Y”) Disyunción - “or” (“Ó”) Λ IDE = O Λ I Λ P Λ F ΛA0.5 Dra. Tatiana Delgado (Servicio Hidrográfico y Geodésico de Cuba) «Evaluación y Potenciación de Infraestructuras de Datos Espaciales para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe», 2006
  • 17. Índice de Alistamiento: Chile: 0,58 España: 0,59 Dra. Tatiana Delgado (Servicio Hidrográfico y Geodésico de Cuba) «Evaluación y Potenciación de Infraestructuras de Datos Espaciales para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe», 2006
  • 18. Resultados Tabla : Parámetros para Metadatos IDEE / SIRIV-SNIT
  • 19. Fortalecimiento Institucional – Marco Institucional Tabla: Marco Institucional IDEE / SIRIV-SNIT Visibilidad - Enlace desde la página institucional. Tabla: Tipo de Visibilidad hacía la página institucional IDEE / SIRIV.
  • 20. Consistencia - Nombre del Navegador de Mapa Tabla: Nombre de Navegador de Mapa IDEE / SIRIV.
  • 21. Accesibilidad - Uso del lenguaje Tabla : Idiomas IDEE / SIRIV.
  • 22. Interface de Usuario - Lista de Herramientas Tabla : Listado de Herramientas pertenecientes a Servicio de Visualizador de Mapas en Web (WMS).
  • 23. Interface de Usuario - Lista de Herramientas Tabla : Listado de Herramientas pertenecientes a Servicio de Visualizador de Mapas en Web (WMS).
  • 24. Servicios de Descarga - Obtención de Datos. Tabla : Formatos de Descarga IDEE / SIRIV.
  • 25. Tabla : Resumen, porcentaje final de Cumplimiento por Tema/Parámetro.
  • 26. Discusión Existencia de otra metodología aplicada a la evaluación de IDE (método asistido) con imposibilidad de aplicación en nivel de servidor. Se determinan insuficientes parámetros relacionados a la información de Metadatos (uso de norma ISO 19115) y herramientas para visualización en servicios Web MapService(uso de estándares OGC). No hay integración a comunidades de otros idiomas
  • 27. La competencia del Geógrafo en: La planificación territorial, mediante la utilización de herramientas de ayuda para la toma de decisión. La estructuración y vigilancia constante del Sistema mediante el uso de metodologías de evaluación. Apertura al uso de Tecnologías y metodología de trabajo IDE para el levantamiento, procesamiento, publicación e interpretación de la información geográfica. Como a su vez la difusión de estas metodologías. Aplicación técnica bajo parámetros de Interoperatibilidad para la difusión de la Información Geográfica.
  • 28. Conclusión Se concluye la aplicación de estándares mediante implementación de Catálogos, interfaz de visualización y Geoportal. SIRIV posee elementos suficientes para ser considerado una IDE. Tanto por sus principios de acción (M. Institucional, estándares, tecnologías) como sus componentes (datos, metadatos, servicios, recursos humanos). Comparativamente con sistemas estándar se logra la eficiente visualización de I.G. , además se logra la aplicación de políticas de e-gov y ley de trasparencia (ley 20.285 sobre acceso a la información pública)
  • 29.     Infraestructura de Datos Espaciales:Análisis del Sistema Regional de Información de la Región de Valparaíso para la optimización en el manejo y visualización de la Información Geográfica. Memoria de Título para optar al título de Geógrafo con mención en Gestión y Ordenamiento Territorial. Jorge Alfredo Aranda Muñoz Profesor Guía: Carlos Eduardo Romero González Este estudio esta disponible en: http://tesisgeografia.blogspot.com