SlideShare una empresa de Scribd logo
Ii
Planificación de Una Red en el Laboratorio de
Computo del Primer Colegio Nacional de la
Republica de Nuestra Señora de Guadalupe
ii
CAPITULO I
DATOS GENERALES
I
ISTP Argentina Computación e Informática
1 ISTP “Argentina”
Planificación de una Red en Laboratorio de
Cómputo del Primer Colegio Nacional de la
Republica nuestra señora de Guadalupe
I. DATOS GENERALES
1.1 Título Tentativo:
“Planificación de una Red en el Laboratorio de Cómputo del Primer Colegio Nacional de la
Republica de Nuestra Señora de Guadalupe
1.2 Autor:
 Torres Bojórquez, Anthony
 Herrera Pulache, Henry
 Gonzales Aguirre, Ashly
1.3 Asesor:
1.4 Tipo de Investigación:
Tipo de Investigación: Experimental
Diseño de Investigación: Pre - Experimental.
1.5 Línea de Investigación:
Sistemas de Información.
1.6 Lugar de Investigación:
Primer Colegio Nacional de la Republica Nuestra Señora de Guadalupe
Av. Alfonso Ugarte cdra. 1770 Lima
1.7 Institución que investiga
ISTP “Argentina”
Carrera de Computación e informática
1.8 Duración del Proyecto:
Fecha de Inicio: Abril 2016
Fecha de Término: Agosto 2016
ISTP Argentina Computación e Informática
2 ISTP “Argentina”
Planificación de una Red en Laboratorio de
Cómputo del Primer Colegio Nacional de la
Republica nuestra señora de Guadalupe
CAPITULO II
DIAGNOSTICO
II
ISTP Argentina Computación e Informática
3 ISTP “Argentina”
Planificación de una Red en Laboratorio de
Cómputo del Primer Colegio Nacional de la
Republica nuestra señora de Guadalupe
II. DIAGNOSTICO
2.1 Contexto del Colegio:
El Primer Colegio Nacional del Perú de Nuestra Señora de Guadalupe fue fundado en
la calle Chacarilla del barrio de Guadalupe, en Lima, el 14 de noviembre de 1840. En
1909 se trasladó a su actual sede de la avenida Alfonso Ugarte. Muchos de sus
egresados han sido y son notables héroes nacionales e importantes personajes
destacados en política, ciencias, letras, deportes y artes en el Perú y el Mundo.
En el siglo XX: El colegio Guadalupe ocupó su nueva sede en 1909. La capilla y el
bloque posterior se concluyeron en 1911. Fue concebida para satisfacer el sistema
educativo de modelo europeo, por ello su traza es de retícula conformando seis
patios, cada uno de ellos destinados a una actividad escolar (patio de honor, patio de
actividades recreativas: auditorio, capilla, y tres patios de aulas). En el segundo nivel
se emplazaba el internado y en el patio de servicio maestranza, comedor, talleres de
instrucción, almacenes entre otros. Se contrató, además, misiones belgas y alemanas
para cambiar la curricula y regir el plantel. Ellos se encargaron de importar los más
modernos gabinetes educativos de la época (museos de Economía, Ciencias
Naturales, Electricidad, Física, Química, etc.).
2.1.1 Ubicación
ISTP Argentina Computación e Informática
4 ISTP “Argentina”
Planificación de una Red en Laboratorio de
Cómputo del Primer Colegio Nacional de la
Republica nuestra señora de Guadalupe
2.2 Definición del Problema
En el mundo, el uso de los ordenadores en el ámbito escolar, ha sido un proceso en
desarrollo desde 1960, caracterizado en sus inicios por los proyectos estatales a gran
escala. Sin embargo es indiscutible, para muchos, que desde la década de 1990 se
produjo un avance significativo en la necesidad de dotar a las escuelas con
computadoras. El máximo interés se orientaba entonces en determinar qué hacer
con ellas, es decir, como desarrollar el proceso de enseñanza – aprendizaje (PEA) de
modo que el ordenador sea un medio más dentro del proceso pero que adquiera
una dimensión diferente.
En vista de la constante actualización de las tecnologías en consecuencias la redes y
otras implementaciones que están dentro de las tecnologías. Las personas nos
vemos en obligación de actualizarnos constantemente. Es por eso que es necesario
que todas las empresas, instituciones y colegios tengan una red LAN básica (Local
Area Network).
Basándonos en lo expuesto anteriormente; hemos encontrado que el Primer Colegio
Nacional de la Republica Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con diferentes
laboratorios de computo, sin embargo hemos encontrado que uno de ellos no
cuenta con una red LAN y esto hace que no se puedan compartir los materiales
didácticos(ANEXO1). Así mismo hablando con algunos profesores que desempeña
su labor de enseñanza en este colegio, nos comentaron que sus clases podrían ser
más didácticas con una red; y así el alumnado podía aprender y experimentar
(ANEXO2).
2.3 Formulación del problema
2.3.1 Problema Principal
PA:¿Cómo la educación se ve afectada ante la falta de una red en el
laboratorio de cómputo del primer Colegio Nacional de la Republica
Nuestra Señora de Guadalupe?
2.3.2 Problema Secundario
P1:¿cómo la carencia de una red en el laboratorio, influye en el compartir de
los materiales didácticos del primer colegio nacional de la republica
nuestra señora de Guadalupe?
P2:¿Cómo este problema hace que los alumnos no tengan una buena clase
didáctica y educativa en el primer colegio nacional de la república nuestra
señora de Guadalupe?
ISTP Argentina Computación e Informática
5 ISTP “Argentina”
Planificación de una Red en Laboratorio de
Cómputo del Primer Colegio Nacional de la
Republica nuestra señora de Guadalupe
2.4 Organigrama
2.5 Factibilidad
2.5.1 Operacional
En la actualidad todas las instituciones educativas necesitan mejorar la educación
que brindan en sus laboratorios de computo, sin embargo la falta de conocimiento
de los profesores respecto a una red hace que no se pueda establecer.
Ante todo hemos planeado realizar una capacitación para los profesores, donde
se enseñara a manejar la forma básica la red y puedan compartir los recursos
educativos que tengan para cada clase. El manejo de esta red es sencilla por lo que
no demandaría mucho tiempo aprender a utilizarla.
P. C. N. R.
Nstra. Sra. de
Guadalupe
Director :
Dr. Honorio
López Reyna
Jefa de TOE
Lic. Beatriz Caballero
Montero
Area de H. G. E.
Area de Ingles
Jefa de Laboratorio
Lic. Rosario Labán Hijar.
Area de Comunicacion
Area de P. F. R. H.
Area de E. P. T.
Jefe de Taller
Lic. Sonia Manyari del
Carpio.
Area de Ciencias
Area de F. C. C.
Sub Directora Formación
General: Lic. Luisa
Gutiérrez Zea.
Sub Director
Administrativo : Lic.
Manuel Gonzales
Durand.
ISTP Argentina Computación e Informática
6 ISTP “Argentina”
Planificación de una Red en Laboratorio de
Cómputo del Primer Colegio Nacional de la
Republica nuestra señora de Guadalupe
2.5.2 Técnica
Toda red en la actualidad necesita ser verificada y mantenerla en buen estado,
esto no es nada complicado para el departamento de soporte técnico con el
que cuenta el colegio, sin embargo si esto resultase algo pesado se propone
buscar practicantes para realizar dicho práctica.
2.4.2 Económico
La elaboración de esta red en el laboratorio demanda un costo bajo ya que
este aula ya tiene un dispositivo fundamental para la red por lo que en ese
aspecto se evitaría un costo adicional, ante esto solo faltaría para los demás
materiales y la mano de obra.
Costo Proyecto=0
Beneficio = compartir recursos: png, docx, pdf, etc. (prof._alum y
alum_alum y comunicarse o visualizarse es una red
ISTP Argentina Computación e Informática
7 ISTP “Argentina”
Planificación de una Red en Laboratorio de
Cómputo del Primer Colegio Nacional de la
Republica nuestra señora de Guadalupe
ANEXOS
III
ISTP Argentina Computación e Informática
8 ISTP “Argentina”
Planificación de una Red en Laboratorio de
Cómputo del Primer Colegio Nacional de la
Republica nuestra señora de Guadalupe
ANEXO N° 01: ENTREVISTA PARA DETERMINAR LA PROBLEMÁTICA
ACTUAL DE PLANIFICACION DE UNA RED EN LABORATORIO DE
COMPUTO DEL PRIMER COLEGIO NACIONAL DE LA REPUBLICA
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
1. Tanto el Profesor como el alumnado ¿Cómo comparten datos o recursos para llevar a
cabo las respectivas unidades de aprendizaje?
Rep. : Puesto a la reciente habilitación de una nueva aula para realizar el curso de
computación. Pues aún no se ha podido implementado una red LAN para que exista
comunicación entre las computadoras. Así que el Prof. de turno tiene que sacar copia a
su clase; ya que no todos los alumnos cuentan con factores económicos estables para
comprarse una memoria USB
2. Actualmente ¿cuál es la función que desempeña en el colegio?
Rep. : Soy encargado y coordinador del grupo de soporte del coligo Guadalupe. Mi
misión es velar por todos los equipos de cómputo. Conectar a los profesores, ver todos
los equipos en funcionamiento, ver el internet el cableado. Eso es lo básico q
comprende mi desempeño
3. ¿Cómo comparten el material didáctico con los alumnos?
Rep. : El trabajo lo utilizan... Como el laboratorio no está en torno a una red, entonces
el trabajo lo comparten por USB. Mayormente ese es el problema porque el internet
es muy bajo, pero mayormente es eso.
4. En cuanto a los profesores o alumnos ¿A habido alguna desconformidad con esto o
solo pasa por desapercibido?
Rep. : Bueno por la falta de la implementación del cableado de esta red, falta el
internet, la comunicación faltan muchas cosas y eso es un problema
5. Entonces ¿Ya se tiene pensado verificar esta implementación de la red?
Rep. : Si justamente el director va a pedir que se ponga la red y con respecto a lo del
cableado, swith todo lo q respecta a internet
Nro. Entrevista 1
Nombre entrevistado Ivan Tarqui H.
Cargo Coordinador de innovación y soporte
tecnológico
Fecha 03/05/16
ISTP Argentina Computación e Informática
9 ISTP “Argentina”
Planificación de una Red en Laboratorio de
Cómputo del Primer Colegio Nacional de la
Republica nuestra señora de Guadalupe
6. Esta nueva implementación de la red implicaría que también los profesores sean
capacitados para poder manejar de una forma adecuada ¿cómo ha pensado en
manejar esta situación?
Rep. : Claro siempre se programa una fecha para poder capacitar a los profesores
sobre cómo utilizar (las tecnologías los tics de la tecnología). Siempre hay, cada mes.
Una vez al mes en la sala de profesores: hablar de que es un chip, verse en red.
ISTP Argentina Computación e Informática
10 ISTP “Argentina”
Planificación de una Red en Laboratorio de
Cómputo del Primer Colegio Nacional de la
Republica nuestra señora de Guadalupe
ANEXO N° 2: ENTREVISTA PARA DETERMINAR SI LOS DOCENTES
ESTARIAN DE ACUERDO CON LA PLANIFICACION DE UNA RED EN
LABORATORIO DE COMPUTO DEL PRIMER COLEGIO NACIONAL DE LA
REPUBLICA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
1. Actualmente, ¿Cómo entregan los materiales didácticos los profesores?
Bueno actualmente los profesores en cada sesión entregan estos materiales al delegado
para que este los reparta a sus compañeros y de esa forma todos puedan entender mejor
la clase.
2. Esto hace un mayor costo de las copias para profesores y alumnos, ¿no ha habido quejas
de ninguna de las dos partes?
En realidad los profesores ya vienen de antes trabajando así por lo que no hay quejas,
además los alumnos ya se han acostumbrado a este método de recibir su material.
3. Ud. Creería posible que mediante una red ¿Sería una solución para compartir los
archivos o el material didáctico?
SI, es muy buena idea, se podría implementar una red y así se compartirían los archivos de
una forma más fácil didáctica y económica para que nuestro alumnado aprenda
divirtiéndose.
4. Bueno esto implicaría una capacitación ¿usted estaría de acuerdo con dicha
capacitación si se llevara a cabo? ¿Por qué?
 Completamente de acuerdo
 Si podría estar de acuerdo(DUDA)
 No estaría de acuerdo
 Me disgusta la idea
Nro. Entrevista 2
Dirigido Algunos profesores
Fecha 12/05/16
ISTP Argentina Computación e Informática
11 ISTP “Argentina”
Planificación de una Red en Laboratorio de
Cómputo del Primer Colegio Nacional de la
Republica nuestra señora de Guadalupe
Hablando estadísticamente con base a la última pregunta (Nro. 4) del ANEXO2
estos fueron los resultados. Numero de Encuestados = 14
58%23%
10%
9%
Resultado Estadistico
Competamente de acuerdo
Si podria estar de acuerdo
No estaria de acuerdo
Me disgusta la idea

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
DIANA MOJICA FIGUEROA
 
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion viky
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion vikyEscenarios computacion 1_a_1.-evaluacion viky
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion viky
virginiareyesdepaz13
 
escenario de computación tics
escenario de computación ticsescenario de computación tics
escenario de computación tics
Susyvillamore03
 
escenario de computación tics
escenario de computación ticsescenario de computación tics
escenario de computación tics
Susyvillamore03
 
Aprendiendo con las tic
Aprendiendo con las ticAprendiendo con las tic
Aprendiendo con las tic
zavalaalmaraz
 
El Uso del Ordenador en el Aula
El Uso del Ordenador en el AulaEl Uso del Ordenador en el Aula
El Uso del Ordenador en el Aula
Ascension Villalba
 
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
EducaTic1
 
Unam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_finalUnam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_final
Anel Sosa
 
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacionEscenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
Atziry Ventura
 
Laura guadalupe luna rodríguez
Laura guadalupe luna rodríguezLaura guadalupe luna rodríguez
Laura guadalupe luna rodríguez
Laura Gpe Luna Rodriguez
 
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacionEscenarios computacion 1_a_1. evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion
Hannia Castañeda
 
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion (1)
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion (1)Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion (1)
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion (1)
Ma. de la luz Bahena Chavez
 
Escenarios de computación
Escenarios de computaciónEscenarios de computación
Escenarios de computación
Celeste9829
 
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion respuestas
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion respuestasEscenarios computacion 1_a_1. evaluacion respuestas
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion respuestas
Maritza Porras Villamar
 
unidad II
unidad IIunidad II
Escenarios computacion
Escenarios computacionEscenarios computacion
Escenarios computacion
carolin191196
 
Tics
TicsTics
Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)
Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)
Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)
Jara MELQUIADES
 
Escenarios de computacion
Escenarios de computacionEscenarios de computacion
Escenarios de computacion
Mireya Sanchez Heredia
 

La actualidad más candente (20)

Situaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizajeSituaciones de aprendizaje
Situaciones de aprendizaje
 
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion viky
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion vikyEscenarios computacion 1_a_1.-evaluacion viky
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion viky
 
escenario de computación tics
escenario de computación ticsescenario de computación tics
escenario de computación tics
 
escenario de computación tics
escenario de computación ticsescenario de computación tics
escenario de computación tics
 
Aprendiendo con las tic
Aprendiendo con las ticAprendiendo con las tic
Aprendiendo con las tic
 
El Uso del Ordenador en el Aula
El Uso del Ordenador en el AulaEl Uso del Ordenador en el Aula
El Uso del Ordenador en el Aula
 
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
 
Unam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_finalUnam tics trabajo_final
Unam tics trabajo_final
 
Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1Escenarios computacion 1_a_1
Escenarios computacion 1_a_1
 
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacionEscenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1.-evaluacion
 
Laura guadalupe luna rodríguez
Laura guadalupe luna rodríguezLaura guadalupe luna rodríguez
Laura guadalupe luna rodríguez
 
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacionEscenarios computacion 1_a_1. evaluacion
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion
 
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion (1)
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion (1)Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion (1)
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion (1)
 
Escenarios de computación
Escenarios de computaciónEscenarios de computación
Escenarios de computación
 
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion respuestas
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion respuestasEscenarios computacion 1_a_1. evaluacion respuestas
Escenarios computacion 1_a_1. evaluacion respuestas
 
unidad II
unidad IIunidad II
unidad II
 
Escenarios computacion
Escenarios computacionEscenarios computacion
Escenarios computacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)
Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)
Escenarios computación 1_a_1.-evaluación (1)
 
Escenarios de computacion
Escenarios de computacionEscenarios de computacion
Escenarios de computacion
 

Destacado

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Delia macias
 
Corporate Event Management Company in Gurgaon Delhi NCR
Corporate Event Management Company in Gurgaon Delhi NCRCorporate Event Management Company in Gurgaon Delhi NCR
Corporate Event Management Company in Gurgaon Delhi NCR
Prerana Saxena
 
Mapa mental analy
Mapa mental analyMapa mental analy
Mapa mental analy
joelvall
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
Jesús Humberto Zambrano Soto
 
Model Jobs
Model JobsModel Jobs
Model Jobs
Hugh Rosher
 
Salam_Tradisional_Orang_Kamboja
Salam_Tradisional_Orang_KambojaSalam_Tradisional_Orang_Kamboja
Salam_Tradisional_Orang_KambojaMut Somoeun
 
Hire4event.com
Hire4event.comHire4event.com
Hire4event.com
hire4event.com
 
Model Agency London
Model Agency LondonModel Agency London
Model Agency London
Hugh Rosher
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
Winifer Perez
 
Grupo #8 LA ECONOMIA EN EL SIGLO XX
Grupo #8 LA ECONOMIA EN EL SIGLO XXGrupo #8 LA ECONOMIA EN EL SIGLO XX
Grupo #8 LA ECONOMIA EN EL SIGLO XX
teddysportbol0106
 
Ps argumentation
Ps argumentationPs argumentation
Ps argumentation
kkobrien
 
Virtue and vice 7
Virtue and vice 7Virtue and vice 7
Virtue and vice 7Mut Somoeun
 
Beauty & Health Ltd. - About company
Beauty & Health Ltd. - About companyBeauty & Health Ltd. - About company
Beauty & Health Ltd. - About company
Marina Rogkova
 
Alan_Baird_Buchanan_BA_gen
Alan_Baird_Buchanan_BA_genAlan_Baird_Buchanan_BA_gen
Alan_Baird_Buchanan_BA_genAlan Buchanan
 
Resume-Ranjeet_Latest
Resume-Ranjeet_LatestResume-Ranjeet_Latest
Resume-Ranjeet_LatestRanjeet Kaur
 
Uñas Degradadas
Uñas Degradadas Uñas Degradadas
Uñas Degradadas
Diane Gonzales Allende
 

Destacado (18)

Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Corporate Event Management Company in Gurgaon Delhi NCR
Corporate Event Management Company in Gurgaon Delhi NCRCorporate Event Management Company in Gurgaon Delhi NCR
Corporate Event Management Company in Gurgaon Delhi NCR
 
Mapa mental analy
Mapa mental analyMapa mental analy
Mapa mental analy
 
Los materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedadesLos materiales y sus propiedades
Los materiales y sus propiedades
 
Model Jobs
Model JobsModel Jobs
Model Jobs
 
Salam_Tradisional_Orang_Kamboja
Salam_Tradisional_Orang_KambojaSalam_Tradisional_Orang_Kamboja
Salam_Tradisional_Orang_Kamboja
 
Hire4event.com
Hire4event.comHire4event.com
Hire4event.com
 
Model Agency London
Model Agency LondonModel Agency London
Model Agency London
 
Diapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologiaDiapositivas ciencia y tecnologia
Diapositivas ciencia y tecnologia
 
Grupo #8 LA ECONOMIA EN EL SIGLO XX
Grupo #8 LA ECONOMIA EN EL SIGLO XXGrupo #8 LA ECONOMIA EN EL SIGLO XX
Grupo #8 LA ECONOMIA EN EL SIGLO XX
 
Ps argumentation
Ps argumentationPs argumentation
Ps argumentation
 
Virtue and vice 7
Virtue and vice 7Virtue and vice 7
Virtue and vice 7
 
Beauty & Health Ltd. - About company
Beauty & Health Ltd. - About companyBeauty & Health Ltd. - About company
Beauty & Health Ltd. - About company
 
Alan_Baird_Buchanan_BA_gen
Alan_Baird_Buchanan_BA_genAlan_Baird_Buchanan_BA_gen
Alan_Baird_Buchanan_BA_gen
 
Self
SelfSelf
Self
 
annadanilovacv.doc
annadanilovacv.docannadanilovacv.doc
annadanilovacv.doc
 
Resume-Ranjeet_Latest
Resume-Ranjeet_LatestResume-Ranjeet_Latest
Resume-Ranjeet_Latest
 
Uñas Degradadas
Uñas Degradadas Uñas Degradadas
Uñas Degradadas
 

Similar a Tesis in ii

Presentación trab.final referente tecnológico
Presentación trab.final referente tecnológicoPresentación trab.final referente tecnológico
Presentación trab.final referente tecnológicorodolfo2006
 
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. PortaReferentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
mmllpp
 
Presentación trab.final referente tecnológico 2014
Presentación trab.final referente tecnológico 2014Presentación trab.final referente tecnológico 2014
Presentación trab.final referente tecnológico 2014rodolfo2006
 
Escenarios de computación
Escenarios de computación Escenarios de computación
Escenarios de computación
GonBaeMon
 
Las TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES HuelinLas TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES Huelin
guatomate
 
Trabajo n 1_manejo_de_las_tecnologias. blog
Trabajo n 1_manejo_de_las_tecnologias. blogTrabajo n 1_manejo_de_las_tecnologias. blog
Trabajo n 1_manejo_de_las_tecnologias. blogmdelastecnologias
 
Informe tics
Informe tics  Informe tics
Informe tics
Marcela Mendoza
 
Entre la pizarra...
Entre la pizarra...Entre la pizarra...
Entre la pizarra...
jose luis cebollada
 
Proyecto PDI 2010
Proyecto PDI 2010Proyecto PDI 2010
Proyecto PDI 2010Paz Peralta
 
Implementación de una red de computadoras
Implementación de una red de computadorasImplementación de una red de computadoras
Implementación de una red de computadoras
John Paul Chumpén Alca
 
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
AngelaPatyMunoz
 
InvestigacióN Y Conocimiento Bvg
InvestigacióN Y Conocimiento  BvgInvestigacióN Y Conocimiento  Bvg
InvestigacióN Y Conocimiento Bvgceless
 
InvestigacióN Y Conocimiento
InvestigacióN Y ConocimientoInvestigacióN Y Conocimiento
InvestigacióN Y Conocimientoceless
 
Proyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthaProyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthamileydilopez
 
Trabajo practico n1_2011
Trabajo practico n1_2011Trabajo practico n1_2011
Trabajo practico n1_2011
Agustin Varani
 
incorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicana
incorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicanaincorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicana
incorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicana
Nolberto Jesus Rodriguez Rivera
 
Tic la entrevista
Tic la entrevistaTic la entrevista
Tic la entrevista
analia2014
 
Tic la entrevista
Tic la entrevistaTic la entrevista
Tic la entrevista
silviaestelaescobar
 
Levantamiento de la información
Levantamiento de la información Levantamiento de la información
Levantamiento de la información
Abilmar Marcano
 

Similar a Tesis in ii (20)

Presentación trab.final referente tecnológico
Presentación trab.final referente tecnológicoPresentación trab.final referente tecnológico
Presentación trab.final referente tecnológico
 
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. PortaReferentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
Referentes Tecnológicos, Prof. Miriam L. Porta
 
Presentación trab.final referente tecnológico 2014
Presentación trab.final referente tecnológico 2014Presentación trab.final referente tecnológico 2014
Presentación trab.final referente tecnológico 2014
 
Escenarios de computación
Escenarios de computación Escenarios de computación
Escenarios de computación
 
Las TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES HuelinLas TIC en el IES Huelin
Las TIC en el IES Huelin
 
Trabajo n 1_manejo_de_las_tecnologias. blog
Trabajo n 1_manejo_de_las_tecnologias. blogTrabajo n 1_manejo_de_las_tecnologias. blog
Trabajo n 1_manejo_de_las_tecnologias. blog
 
Informe tics
Informe tics  Informe tics
Informe tics
 
Entre la pizarra...
Entre la pizarra...Entre la pizarra...
Entre la pizarra...
 
Proyecto PDI 2010
Proyecto PDI 2010Proyecto PDI 2010
Proyecto PDI 2010
 
Compaesc
CompaescCompaesc
Compaesc
 
Implementación de una red de computadoras
Implementación de una red de computadorasImplementación de una red de computadoras
Implementación de una red de computadoras
 
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñozFp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
Fp fm reporte aplicacion aamtic_g89_act.1-angelap.muñoz
 
InvestigacióN Y Conocimiento Bvg
InvestigacióN Y Conocimiento  BvgInvestigacióN Y Conocimiento  Bvg
InvestigacióN Y Conocimiento Bvg
 
InvestigacióN Y Conocimiento
InvestigacióN Y ConocimientoInvestigacióN Y Conocimiento
InvestigacióN Y Conocimiento
 
Proyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa marthaProyecto de aula santa martha
Proyecto de aula santa martha
 
Trabajo practico n1_2011
Trabajo practico n1_2011Trabajo practico n1_2011
Trabajo practico n1_2011
 
incorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicana
incorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicanaincorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicana
incorporación de la computadora en el aula en Republica Dominicana
 
Tic la entrevista
Tic la entrevistaTic la entrevista
Tic la entrevista
 
Tic la entrevista
Tic la entrevistaTic la entrevista
Tic la entrevista
 
Levantamiento de la información
Levantamiento de la información Levantamiento de la información
Levantamiento de la información
 

Último

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 

Último (13)

Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 

Tesis in ii

  • 1. Ii Planificación de Una Red en el Laboratorio de Computo del Primer Colegio Nacional de la Republica de Nuestra Señora de Guadalupe
  • 3. ISTP Argentina Computación e Informática 1 ISTP “Argentina” Planificación de una Red en Laboratorio de Cómputo del Primer Colegio Nacional de la Republica nuestra señora de Guadalupe I. DATOS GENERALES 1.1 Título Tentativo: “Planificación de una Red en el Laboratorio de Cómputo del Primer Colegio Nacional de la Republica de Nuestra Señora de Guadalupe 1.2 Autor:  Torres Bojórquez, Anthony  Herrera Pulache, Henry  Gonzales Aguirre, Ashly 1.3 Asesor: 1.4 Tipo de Investigación: Tipo de Investigación: Experimental Diseño de Investigación: Pre - Experimental. 1.5 Línea de Investigación: Sistemas de Información. 1.6 Lugar de Investigación: Primer Colegio Nacional de la Republica Nuestra Señora de Guadalupe Av. Alfonso Ugarte cdra. 1770 Lima 1.7 Institución que investiga ISTP “Argentina” Carrera de Computación e informática 1.8 Duración del Proyecto: Fecha de Inicio: Abril 2016 Fecha de Término: Agosto 2016
  • 4. ISTP Argentina Computación e Informática 2 ISTP “Argentina” Planificación de una Red en Laboratorio de Cómputo del Primer Colegio Nacional de la Republica nuestra señora de Guadalupe CAPITULO II DIAGNOSTICO II
  • 5. ISTP Argentina Computación e Informática 3 ISTP “Argentina” Planificación de una Red en Laboratorio de Cómputo del Primer Colegio Nacional de la Republica nuestra señora de Guadalupe II. DIAGNOSTICO 2.1 Contexto del Colegio: El Primer Colegio Nacional del Perú de Nuestra Señora de Guadalupe fue fundado en la calle Chacarilla del barrio de Guadalupe, en Lima, el 14 de noviembre de 1840. En 1909 se trasladó a su actual sede de la avenida Alfonso Ugarte. Muchos de sus egresados han sido y son notables héroes nacionales e importantes personajes destacados en política, ciencias, letras, deportes y artes en el Perú y el Mundo. En el siglo XX: El colegio Guadalupe ocupó su nueva sede en 1909. La capilla y el bloque posterior se concluyeron en 1911. Fue concebida para satisfacer el sistema educativo de modelo europeo, por ello su traza es de retícula conformando seis patios, cada uno de ellos destinados a una actividad escolar (patio de honor, patio de actividades recreativas: auditorio, capilla, y tres patios de aulas). En el segundo nivel se emplazaba el internado y en el patio de servicio maestranza, comedor, talleres de instrucción, almacenes entre otros. Se contrató, además, misiones belgas y alemanas para cambiar la curricula y regir el plantel. Ellos se encargaron de importar los más modernos gabinetes educativos de la época (museos de Economía, Ciencias Naturales, Electricidad, Física, Química, etc.). 2.1.1 Ubicación
  • 6. ISTP Argentina Computación e Informática 4 ISTP “Argentina” Planificación de una Red en Laboratorio de Cómputo del Primer Colegio Nacional de la Republica nuestra señora de Guadalupe 2.2 Definición del Problema En el mundo, el uso de los ordenadores en el ámbito escolar, ha sido un proceso en desarrollo desde 1960, caracterizado en sus inicios por los proyectos estatales a gran escala. Sin embargo es indiscutible, para muchos, que desde la década de 1990 se produjo un avance significativo en la necesidad de dotar a las escuelas con computadoras. El máximo interés se orientaba entonces en determinar qué hacer con ellas, es decir, como desarrollar el proceso de enseñanza – aprendizaje (PEA) de modo que el ordenador sea un medio más dentro del proceso pero que adquiera una dimensión diferente. En vista de la constante actualización de las tecnologías en consecuencias la redes y otras implementaciones que están dentro de las tecnologías. Las personas nos vemos en obligación de actualizarnos constantemente. Es por eso que es necesario que todas las empresas, instituciones y colegios tengan una red LAN básica (Local Area Network). Basándonos en lo expuesto anteriormente; hemos encontrado que el Primer Colegio Nacional de la Republica Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con diferentes laboratorios de computo, sin embargo hemos encontrado que uno de ellos no cuenta con una red LAN y esto hace que no se puedan compartir los materiales didácticos(ANEXO1). Así mismo hablando con algunos profesores que desempeña su labor de enseñanza en este colegio, nos comentaron que sus clases podrían ser más didácticas con una red; y así el alumnado podía aprender y experimentar (ANEXO2). 2.3 Formulación del problema 2.3.1 Problema Principal PA:¿Cómo la educación se ve afectada ante la falta de una red en el laboratorio de cómputo del primer Colegio Nacional de la Republica Nuestra Señora de Guadalupe? 2.3.2 Problema Secundario P1:¿cómo la carencia de una red en el laboratorio, influye en el compartir de los materiales didácticos del primer colegio nacional de la republica nuestra señora de Guadalupe? P2:¿Cómo este problema hace que los alumnos no tengan una buena clase didáctica y educativa en el primer colegio nacional de la república nuestra señora de Guadalupe?
  • 7. ISTP Argentina Computación e Informática 5 ISTP “Argentina” Planificación de una Red en Laboratorio de Cómputo del Primer Colegio Nacional de la Republica nuestra señora de Guadalupe 2.4 Organigrama 2.5 Factibilidad 2.5.1 Operacional En la actualidad todas las instituciones educativas necesitan mejorar la educación que brindan en sus laboratorios de computo, sin embargo la falta de conocimiento de los profesores respecto a una red hace que no se pueda establecer. Ante todo hemos planeado realizar una capacitación para los profesores, donde se enseñara a manejar la forma básica la red y puedan compartir los recursos educativos que tengan para cada clase. El manejo de esta red es sencilla por lo que no demandaría mucho tiempo aprender a utilizarla. P. C. N. R. Nstra. Sra. de Guadalupe Director : Dr. Honorio López Reyna Jefa de TOE Lic. Beatriz Caballero Montero Area de H. G. E. Area de Ingles Jefa de Laboratorio Lic. Rosario Labán Hijar. Area de Comunicacion Area de P. F. R. H. Area de E. P. T. Jefe de Taller Lic. Sonia Manyari del Carpio. Area de Ciencias Area de F. C. C. Sub Directora Formación General: Lic. Luisa Gutiérrez Zea. Sub Director Administrativo : Lic. Manuel Gonzales Durand.
  • 8. ISTP Argentina Computación e Informática 6 ISTP “Argentina” Planificación de una Red en Laboratorio de Cómputo del Primer Colegio Nacional de la Republica nuestra señora de Guadalupe 2.5.2 Técnica Toda red en la actualidad necesita ser verificada y mantenerla en buen estado, esto no es nada complicado para el departamento de soporte técnico con el que cuenta el colegio, sin embargo si esto resultase algo pesado se propone buscar practicantes para realizar dicho práctica. 2.4.2 Económico La elaboración de esta red en el laboratorio demanda un costo bajo ya que este aula ya tiene un dispositivo fundamental para la red por lo que en ese aspecto se evitaría un costo adicional, ante esto solo faltaría para los demás materiales y la mano de obra. Costo Proyecto=0 Beneficio = compartir recursos: png, docx, pdf, etc. (prof._alum y alum_alum y comunicarse o visualizarse es una red
  • 9. ISTP Argentina Computación e Informática 7 ISTP “Argentina” Planificación de una Red en Laboratorio de Cómputo del Primer Colegio Nacional de la Republica nuestra señora de Guadalupe ANEXOS III
  • 10. ISTP Argentina Computación e Informática 8 ISTP “Argentina” Planificación de una Red en Laboratorio de Cómputo del Primer Colegio Nacional de la Republica nuestra señora de Guadalupe ANEXO N° 01: ENTREVISTA PARA DETERMINAR LA PROBLEMÁTICA ACTUAL DE PLANIFICACION DE UNA RED EN LABORATORIO DE COMPUTO DEL PRIMER COLEGIO NACIONAL DE LA REPUBLICA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE 1. Tanto el Profesor como el alumnado ¿Cómo comparten datos o recursos para llevar a cabo las respectivas unidades de aprendizaje? Rep. : Puesto a la reciente habilitación de una nueva aula para realizar el curso de computación. Pues aún no se ha podido implementado una red LAN para que exista comunicación entre las computadoras. Así que el Prof. de turno tiene que sacar copia a su clase; ya que no todos los alumnos cuentan con factores económicos estables para comprarse una memoria USB 2. Actualmente ¿cuál es la función que desempeña en el colegio? Rep. : Soy encargado y coordinador del grupo de soporte del coligo Guadalupe. Mi misión es velar por todos los equipos de cómputo. Conectar a los profesores, ver todos los equipos en funcionamiento, ver el internet el cableado. Eso es lo básico q comprende mi desempeño 3. ¿Cómo comparten el material didáctico con los alumnos? Rep. : El trabajo lo utilizan... Como el laboratorio no está en torno a una red, entonces el trabajo lo comparten por USB. Mayormente ese es el problema porque el internet es muy bajo, pero mayormente es eso. 4. En cuanto a los profesores o alumnos ¿A habido alguna desconformidad con esto o solo pasa por desapercibido? Rep. : Bueno por la falta de la implementación del cableado de esta red, falta el internet, la comunicación faltan muchas cosas y eso es un problema 5. Entonces ¿Ya se tiene pensado verificar esta implementación de la red? Rep. : Si justamente el director va a pedir que se ponga la red y con respecto a lo del cableado, swith todo lo q respecta a internet Nro. Entrevista 1 Nombre entrevistado Ivan Tarqui H. Cargo Coordinador de innovación y soporte tecnológico Fecha 03/05/16
  • 11. ISTP Argentina Computación e Informática 9 ISTP “Argentina” Planificación de una Red en Laboratorio de Cómputo del Primer Colegio Nacional de la Republica nuestra señora de Guadalupe 6. Esta nueva implementación de la red implicaría que también los profesores sean capacitados para poder manejar de una forma adecuada ¿cómo ha pensado en manejar esta situación? Rep. : Claro siempre se programa una fecha para poder capacitar a los profesores sobre cómo utilizar (las tecnologías los tics de la tecnología). Siempre hay, cada mes. Una vez al mes en la sala de profesores: hablar de que es un chip, verse en red.
  • 12. ISTP Argentina Computación e Informática 10 ISTP “Argentina” Planificación de una Red en Laboratorio de Cómputo del Primer Colegio Nacional de la Republica nuestra señora de Guadalupe ANEXO N° 2: ENTREVISTA PARA DETERMINAR SI LOS DOCENTES ESTARIAN DE ACUERDO CON LA PLANIFICACION DE UNA RED EN LABORATORIO DE COMPUTO DEL PRIMER COLEGIO NACIONAL DE LA REPUBLICA NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE 1. Actualmente, ¿Cómo entregan los materiales didácticos los profesores? Bueno actualmente los profesores en cada sesión entregan estos materiales al delegado para que este los reparta a sus compañeros y de esa forma todos puedan entender mejor la clase. 2. Esto hace un mayor costo de las copias para profesores y alumnos, ¿no ha habido quejas de ninguna de las dos partes? En realidad los profesores ya vienen de antes trabajando así por lo que no hay quejas, además los alumnos ya se han acostumbrado a este método de recibir su material. 3. Ud. Creería posible que mediante una red ¿Sería una solución para compartir los archivos o el material didáctico? SI, es muy buena idea, se podría implementar una red y así se compartirían los archivos de una forma más fácil didáctica y económica para que nuestro alumnado aprenda divirtiéndose. 4. Bueno esto implicaría una capacitación ¿usted estaría de acuerdo con dicha capacitación si se llevara a cabo? ¿Por qué?  Completamente de acuerdo  Si podría estar de acuerdo(DUDA)  No estaría de acuerdo  Me disgusta la idea Nro. Entrevista 2 Dirigido Algunos profesores Fecha 12/05/16
  • 13. ISTP Argentina Computación e Informática 11 ISTP “Argentina” Planificación de una Red en Laboratorio de Cómputo del Primer Colegio Nacional de la Republica nuestra señora de Guadalupe Hablando estadísticamente con base a la última pregunta (Nro. 4) del ANEXO2 estos fueron los resultados. Numero de Encuestados = 14 58%23% 10% 9% Resultado Estadistico Competamente de acuerdo Si podria estar de acuerdo No estaria de acuerdo Me disgusta la idea