SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
DELIMITACIÓN
ESPACIAL
TEMPORAL
FORMULACIÓN
OBJETIVOS
GENERAL
ESPECÍFICOS
JUSTIFICACIÓN
HIPÓTESIS
OPERACIONALIZACIÓN
VARIABLES
CAP. I PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA
«ESTUDIO DEL
LIDERAZGO EN LOS
ASPIRANTES A OFICIALES
DE LA ESCUELA SUPERIOR
MILITAR “ELOY ALFARO”»
TÍTULO
INTRODUCCIÓN
LOS PUEBLOS Y ORGANIZACIONES SE
IDENTIFICAN CON DISTINTAS FIGURAS
UNA DE LAS
PREOCUPACIONES
DE LA ESMIL, HA
SIDO EL
DESARROLLAR EL
LIDERAZGO
BÚSQUEDA DE
TÉCNICAS
APROPIADAS
ESTÁNDARES DE
CALIDAD
INTRODUCCIÓN
¿CÓMO INCIDE LA
FALTA DE PROGRAMAS
DE LIDERAZGO EN LA
CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN QUE SE
OFRECE EN LA ESMIL?
PROBLEMA
REALIZAR
ESTUDIO
INCIDENCIA
PROGRAMA
EDUCACIÓN
EN LA
FORMACIÓN
OFICIALES
LIDERAZGO
CONSTRUIR
MEJORAS
ERRADICAR
PROBLEMAS
DE LIDERAZGO
EN LA ESMIL
OBJETIVO GENERAL
ESTUDIAR
FORTALEZAS Y
DEBILIDADES
ANALIZAR
TÉCNICAS
ANALIZAR
PLANES
ANALIZAR
EJERCICIO DEL
MANDO
PROPONER
ALTERNATIVAS
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
CAP. II MARCO TEÓRICO
LIDERAZGO
MILITAR
ORIGEN CONOCI-
MIENTOS
CONCEP-
TOS
ESTILOS
FACTORES
TIPOS
VALORES
FUNDAMENTOS
DWIGHT EISENHOWER «EL LIDERAZGO ES EL
ARTE DE CONSEGUIR QUE OTRA PERSONA HAGA
ALGO QUE QUIERES HACER PORQUE QUIERE
HACERLO»
EL LIDERAZGO MILITAR ES UN CONCEPTO
EVOLUCIONANDO A TRAVÉS DE LOS AÑOS,
DESDE SUN TZU, MAURICIO, GEORGE PATON
ORIGEN
ADAPTACIÓN DEL INGLÉS, LEADER
INDIVIDUO EXITOSO QUE HA DESARROLLADO DETERMINADA INNOVACIÓN Y QUE
LE FACULTA EL MANDO SOBRE UN GRUPO DE PERSONAS
EL LIDERAZGO SUMINISTRA DIRECCIÓN Y MOTIVACIÓN EN EL COMBATE
CONOCIMIENTOS
LIDER
LIDERAZGO
LIDERAZGO MILITAR
DON DE MANDO
CONCEPTOS
LIDER
LOS LÍDERES DEL EJÉRCITO
MOTIVAN A LAS PERSONAS
TANTO DENTRO COMO
FUERA DE LA CADENA DE
MANDO PARA QUE
PERSIGAN ACCIONES,
ENFOQUEN SU
PENSAMIENTO Y
CONFIGUREN SUS
DECISIONES PARA LOGRAR
LO MEJOR EN BENEFICIO DE
LA ORGANIZACIÓN
LIDERAZGO
EE.UU
FUERZA MOTRIZ QUE
ESTIMULA LAS
DIMENSIONES MATERIAL,
ESTRUCTURAL,
FUNCIONAL, AMBIENTAL Y
HUMANA DE SU
ORGANIZACIÓN MILITAR,
LOGRADOS EN TIEMPO DE
PAZ, COMO DE GUERRA
LIDERAZGO
MILITAR,
CRNL. PEDRO
OLID,
EJÉRCITO DE
CHILE
LIDERAZGO
• “PROCESO DE PERSUASIÓN O DE
EJEMPLO POR EL CUAL UN LÍDER, INDUCE
A SUS HOMBRES A PERSEGUIR LOS
OBJETIVOS ESTABLECIDOS POR EL LÍDER O
COMPARTIDOS POR EL LÍDER Y SUS
SEGUIDORES”
GARDNER
• “CAPACIDAD DE ASUMIR
RESPONSABLEMENTE LA CONDUCCIÓN
DE GRUPOS Y PERSONAS HACIA EL LOGRO
DE SUS FINES”
MANUAL
“LIDERAZGO”
EJERCITO DE CHILE
LIDERAZGO
EJERCITO DE
EE.UU.
• “PROCESO POR EL CUAL UN COMANDANTE O LÍDER INFLUYE
EN OTRO PARA QUE CUMPLAN LA MISIÓN”
MANUAL
“LIDERAZGO”
EJERCITO DE CHILE
• EL LIDERAZGO MILITAR NO SE IMPROVISA Y NO DEPENDE DE
LAS CUALIDADES INNATAS DEL LÍDER.
• EL LIDERAZGO MILITAR SE BASA EN LOS VALORES NACIONALES
Y DEL EJÉRCITO, EN EL ESPÍRITU Y CULTURA DEL GUERRERO
SER
SABER
HACER
CONCEPTOS
ESTILOS DE LIDERAZGO FACTORES DE LIDERAZGO
VALORES DE UN LIDER
TIPOS DE LIDERAZGO
ESTILOS DE LIDERAZGO
AUTÓCRATA
PARTICIPATIVO
RIENDA SUELTA
AGRESIVO
ASERTIVO
FACTORES DE LIDERAZGO
EL LÍDER
LA SITUACIÓN
EL
SUBORDINADO
LA
COMUNICACIÓN
TIPOS DE LIDERAZGO
AUTORITARIO
DEMOCRÁTICO
VALORES DE UN LIDER
LEALTAD
RESPETO
VOCACIÓN
HONOR
CORAJE
DISCIPLINA
CAP. III METODOLOGÍA
PARADIGMAS
NIVEL Y TIPO
POBLACIÓN Y
MUESTRA
TÉCNICAS DE
RECOLECCIÓN
METODOLOGÍA
ANÁLISIS CADETES
I – II – III CM
PREGUNTA
CON LA FINALIDAD DE CONOCER CUÁL ES
EL TIPO DE LIDERAZGO QUE MAYORMENTE
ES APLICADO POR LOS CADETES ANTIGUOS
U OFICIALES EN LA ESCUELA, SUBRAYE EN
EL TIPO DE LÍDER Y COLOQUE UNA X SOBRE
EL SI O NO EN LOS ÍTEMS QUE
CORRESPONDEN A LAS CARACTERÍSTICAS
DE CADA UNO, QUE UD. CONSIDERE QUE
SE APLICAN EN LA ESCUELA
75%
75%
77.38%
71.40%
75.40%
PREGUNTA 6
AUTOCRATA
AGRESIVO
RIENDA SUELTA
PARTICIPATIVO
ASERTIVO
INTERPRETACIÓN
EN LA ESCUELA SE PUEDEN ENCONTRAR
DIFERENTES TIPOS DE LIDERAZGO, QUE
SON APLICADOS EN DISTINTA FORMA
POR LAS PERSONAS, CARACTERIZADOS
POR UN TIPO ESPECÍFICO O POR UNA
COMBINACIÓN DE LOS MISMOS, SE
PUEDE DETERMINAR QUE EL TIPO
PARTICIPATIVO 28.57% ES EL QUE MENOS
SE CUMPLE, POR LO TANTO, EL TIPO DE
LÍDER RIENDA SUELTA 22.6%, ES EL QUE
MÁS SE APLICA, SEGUIDO POR EL
ASERTIVO CON EL 24.55% LUEGO POR EL
AUTÓCRATA CON EL 25% Y EL AGRESIVO
CON EL 25%.
ANÁLISIS CADETES
I – II – III CM
PREGUNTA
EN LOS EJERCICIOS QUE SE DESARROLLAN
EN EL TERRENO, AMBIENTE IDÓNEO PARA
APLICAR EL LIDERAZGO MILITAR, PIENSA
UD. QUE EN ESTA ACTIVIDAD EL CADETE
RECIBE LA OPORTUNIDAD DE ENTRENARSE
EN ESTA PRÁCTICA. FAVOR FUNDAMENTE
SU RESPUESTA
INTERPRETACIÓN
EN FORMA MAYORITARIA LOS CADETES
CONSIDERAN QUE EL TERRENO
CONSTITUYE EL ESCENARIO MÁS IDÓNEO
PARA QUE EL LIDERAZGO SE PUEDA
PRACTICAR, YA QUE PERMITE AFLORAR EL
ESPÍRITU MILITAR EN EL CUMPLIMIENTO
DE LAS MISIONES TÁCTICAS
ENCOMENDADAS; SIN EMBARGO LAS
OPORTUNIDADES SON LIMITADAS. SE
PUEDE PERCIBIR QUE PERSISTE LA
CONFUSIÓN DE MANDAR Y DE LIDERAR.
75%
20%
3% 2%
PREGUNTA 7
SI
NO
A MEDIAS
NO CONTESTA
ANÁLISIS CADETES
IV CM
PREGUNTA
¿CUÁL ES SU CRITERIO SOBRE LAS
SIGUIENTES PREMISAS?
EL LIDERAZGO DEBE APLICARSE EN BASE AL
EJEMPLO.
EL LIDERAZGO DEBE SER APLICADO
PRINCIPALMENTE POR MILITARES.
EL SOMETERSE A UN LÍDER IMPLICA LA
PÉRDIDA DE LIBERTADES.
INTERPRETACIÓN
EXISTE UN PORCENTAJE MUY ALTO DE LOS
ENCUESTADOS QUE SE MANIFIESTA EN EL
SENTIDO DE QUE EL EJEMPLO ES LA BASE
PARA QUE EXISTA UN VERDADERO
LIDERAZGO EN LA ESCUELA.
90%
4% 3%
3%
PREGUNTA 1
A
B
C
NO CONTESTA
ANÁLISIS OFICIALES
PREGUNTA
QUE RECOMENDACIÓN HARÍA UD. SOBRE EL
LIDERAZGO QUE SE EJERCE Y PRACTICA EN
LA ESMIL, PARA BENEFICIO DE LOS LÍDERES
Y DE LOS LIDERADOS.
INTERPRETACIÓN
EXISTE UN GRAN PORCENTAJE QUE
REPRESENTA A LA MAYORÍA DE LOS
ENCUESTADOS, EN DONDE SE DETERMINA
QUE EL TIPO DE LIDERAZGO QUE SE
PRACTICA EN LA ESCUELA ES EL
AUTÓCRATA YA QUE MENCIONAN QUE
ESTE ES EL IDEAL PARA FF.AA; POR OTRA
PARTE LA MINORÍA DETERMINA QUE LOS
TIEMPOS HAN CAMBIADO Y QUE
NUESTROS SUBORDINADOS DEBEN TENER
MAYOR PARTICIPACIÓN EN LAS
DECISIONES DE LOS COMANDANTES.
80%
20%
0%
0%
0%
PREGUNTA 3
Autócrata
Participativo
Rienda suelta
Agresivo
Asertivo
ANÁLISIS OFICIALES
PREGUNTA
CONSIDERA UD. QUE DEBE EXISTIR UNA
ESCUELA DE LIDERAZGO, LA ESCUELA
DEBERÍA LIDERAR EN ESTE CAMPO
MONTANDO CURSOS Y SEMINARIOS, O
DEBERÍA PROPONERSE A QUE ESTO SE
PLANIFIQUE A NIVEL FUERZA?
INTERPRETACIÓN
EXISTEN 7 OFICIALES QUE COINCIDEN EN
QUE SI DEBERÍA EXISTIR UNA ESCUELA DE
LIDERAZGO DENTRO DE LA ESMIL DONDE
SE PLANIFIQUEN Y SE DESARROLLEN
CURSOS Y SEMINARIOS QUE PERMITAN
MEJORAR LA APLICACIÓN DEL
LIDERAZGO POR PARTE DE LOS CADETES.
PERO 3 DE LOS ENCUESTADOS
MENCIONARON QUE ESTO DEBERÍA SER
MANEJADO A NIVEL FUERZA, YA QUE SE
NECESITA QUE SE PLANIFIQUEN ESTAS
CAPACITACIONES PARA OFICIALES Y
VOLUNTARIOS EN LAS DIFERENTES
UNIDADES A LO LARGO DEL PAÍS.
70%
30%
PREGUNTA 11
Si
No
CAP. IV CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
FALTA DE CONOCIMIENTO DE
LIDERAZGO
NO SE APLICA EL MISMO
NO TODOS ESTÁN EN LA
CAPACIDAD DE DEMOSTRAR
LIDERAZGO EN BASE A
EJEMPLOS
EJERCICIOS EN EL TERRENO
NO EVALÚAN EL LIDERAZGO
REVISIÓN DE LA MALLA
CURRICULAR
NO SOLO IMPARTIR
CONOCIMIENTO SINO
EVALUAR
PERMITIR QUE TODOS
TENGAN LA OPORTUNIDAD
DE MANDAR
REGISTRAR EL DESEMPEÑO
DEL CADETE EN UNA LIBRETA
ENSEÑAR LA DIFERENCIA DE
MANDAR Y LIDERAR
CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
CAP. V PROPUESTA
En donde nos permitimos realizar en síntesis dos propuestas muy
importantes. Las mismas que son:
PROPUESTA
EJERCICIO DE
DESARROLLO
DE LIDERAZGO
ACCIONES
OFENSIVAS
ACCIONES
DEFENSIVAS
ENTRENAMIENTO
MILITAR
• TIRO
• CONTROLES MILITARES
• PATRULLAJES URBANO
• RECONOCIMIENTOS
• ESTUDIO TERRENOS
• ESTUDIO DE AMENAZA
PROPUESTA
DIVISIÓN
PROPUESTA
EJERCICIO DE DESARROLLO DE LIDERAZGO
OFICIALES
IV CM
III CM
II CM
I CM
VOLUNTARIOS
CONSIDERA-
CIONES
INTENCIÓN
CADETES
IV CM
RECURSOS
LOGÍSTICOS
KDTE.
COMANDAN-
TE
ASESORA-
MIENTO
PROPUESTA
LIBRETA REGISTRO DE ACTIVIDADES
DE LIDERAZGO Y MANDO
REGISTRO DE TODAS LAS
DEMOSTRACIONES DEL
CADETE EVALUAR Y
MOTIVAR EL
MEJORAMIENTO DE LOS
CADETES.
SE CERRARÁ AL
CULMINAR EL IV CM.
CONCEPTOS
DOCTRINARIOS DE
LIDERAZGO
PROPUESTA
PREGUNTAS
T-ESMIL-001063-D.pptx
T-ESMIL-001063-D.pptx

Más contenido relacionado

Más de Juan Carlos Martinez

Semana_7_-_INF_-_Actividad.docx
Semana_7_-_INF_-_Actividad.docxSemana_7_-_INF_-_Actividad.docx
Semana_7_-_INF_-_Actividad.docx
Juan Carlos Martinez
 
UNIDAD_II.docx (1).pdf
UNIDAD_II.docx (1).pdfUNIDAD_II.docx (1).pdf
UNIDAD_II.docx (1).pdf
Juan Carlos Martinez
 
ARTE_POPULAR_CHICHA (1).pdf
ARTE_POPULAR_CHICHA (1).pdfARTE_POPULAR_CHICHA (1).pdf
ARTE_POPULAR_CHICHA (1).pdf
Juan Carlos Martinez
 
INFORME BUEN TRATO DICIEMBRE.pdf
INFORME BUEN TRATO DICIEMBRE.pdfINFORME BUEN TRATO DICIEMBRE.pdf
INFORME BUEN TRATO DICIEMBRE.pdf
Juan Carlos Martinez
 
FICHA_DE_REFORZAMIENTO_SEMANA_3_3ERO (1).docx
FICHA_DE_REFORZAMIENTO_SEMANA_3_3ERO (1).docxFICHA_DE_REFORZAMIENTO_SEMANA_3_3ERO (1).docx
FICHA_DE_REFORZAMIENTO_SEMANA_3_3ERO (1).docx
Juan Carlos Martinez
 
SEMANA_5_3ERO_4TO_BIMESTRE.docx
SEMANA_5_3ERO_4TO_BIMESTRE.docxSEMANA_5_3ERO_4TO_BIMESTRE.docx
SEMANA_5_3ERO_4TO_BIMESTRE.docx
Juan Carlos Martinez
 
ficha_7_-bolivar0O.pdf
ficha_7_-bolivar0O.pdfficha_7_-bolivar0O.pdf
ficha_7_-bolivar0O.pdf
Juan Carlos Martinez
 
Ficha_PLAN_LECTOR_3er_grado_ABCD.docx
Ficha_PLAN_LECTOR_3er_grado_ABCD.docxFicha_PLAN_LECTOR_3er_grado_ABCD.docx
Ficha_PLAN_LECTOR_3er_grado_ABCD.docx
Juan Carlos Martinez
 
nombran-en-diversos-empleos-a-los-oficiales-generales-de-bri-resolucion-supre...
nombran-en-diversos-empleos-a-los-oficiales-generales-de-bri-resolucion-supre...nombran-en-diversos-empleos-a-los-oficiales-generales-de-bri-resolucion-supre...
nombran-en-diversos-empleos-a-los-oficiales-generales-de-bri-resolucion-supre...
Juan Carlos Martinez
 
REFUERZO_ESCOLAR_-_CUARTA_SEMANA-1 (2).pdf
REFUERZO_ESCOLAR_-_CUARTA_SEMANA-1 (2).pdfREFUERZO_ESCOLAR_-_CUARTA_SEMANA-1 (2).pdf
REFUERZO_ESCOLAR_-_CUARTA_SEMANA-1 (2).pdf
Juan Carlos Martinez
 
REFUERZO_ESCOLAR_-_PRIMERA_SEMANA-1.pdf
REFUERZO_ESCOLAR_-_PRIMERA_SEMANA-1.pdfREFUERZO_ESCOLAR_-_PRIMERA_SEMANA-1.pdf
REFUERZO_ESCOLAR_-_PRIMERA_SEMANA-1.pdf
Juan Carlos Martinez
 
INICIO.PDF
INICIO.PDFINICIO.PDF
Lista de códigos CIE.doc
Lista de códigos CIE.docLista de códigos CIE.doc
Lista de códigos CIE.doc
Juan Carlos Martinez
 
Mision,Vision y valores.pptx
Mision,Vision y valores.pptxMision,Vision y valores.pptx
Mision,Vision y valores.pptx
Juan Carlos Martinez
 
Planificacion , organizacion y priorizacion.pptx
Planificacion , organizacion y priorizacion.pptxPlanificacion , organizacion y priorizacion.pptx
Planificacion , organizacion y priorizacion.pptx
Juan Carlos Martinez
 
Toman decisiones.pptx
Toman decisiones.pptxToman decisiones.pptx
Toman decisiones.pptx
Juan Carlos Martinez
 
Trabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptxTrabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptx
Juan Carlos Martinez
 
MAQUILLAJE.docx
MAQUILLAJE.docxMAQUILLAJE.docx
MAQUILLAJE.docx
Juan Carlos Martinez
 
clases de ingles.pptx
clases de ingles.pptxclases de ingles.pptx
clases de ingles.pptx
Juan Carlos Martinez
 
CCNA Cybersecurity Operations (Versión 1.1) - Respuestas al examen final 2019...
CCNA Cybersecurity Operations (Versión 1.1) - Respuestas al examen final 2019...CCNA Cybersecurity Operations (Versión 1.1) - Respuestas al examen final 2019...
CCNA Cybersecurity Operations (Versión 1.1) - Respuestas al examen final 2019...
Juan Carlos Martinez
 

Más de Juan Carlos Martinez (20)

Semana_7_-_INF_-_Actividad.docx
Semana_7_-_INF_-_Actividad.docxSemana_7_-_INF_-_Actividad.docx
Semana_7_-_INF_-_Actividad.docx
 
UNIDAD_II.docx (1).pdf
UNIDAD_II.docx (1).pdfUNIDAD_II.docx (1).pdf
UNIDAD_II.docx (1).pdf
 
ARTE_POPULAR_CHICHA (1).pdf
ARTE_POPULAR_CHICHA (1).pdfARTE_POPULAR_CHICHA (1).pdf
ARTE_POPULAR_CHICHA (1).pdf
 
INFORME BUEN TRATO DICIEMBRE.pdf
INFORME BUEN TRATO DICIEMBRE.pdfINFORME BUEN TRATO DICIEMBRE.pdf
INFORME BUEN TRATO DICIEMBRE.pdf
 
FICHA_DE_REFORZAMIENTO_SEMANA_3_3ERO (1).docx
FICHA_DE_REFORZAMIENTO_SEMANA_3_3ERO (1).docxFICHA_DE_REFORZAMIENTO_SEMANA_3_3ERO (1).docx
FICHA_DE_REFORZAMIENTO_SEMANA_3_3ERO (1).docx
 
SEMANA_5_3ERO_4TO_BIMESTRE.docx
SEMANA_5_3ERO_4TO_BIMESTRE.docxSEMANA_5_3ERO_4TO_BIMESTRE.docx
SEMANA_5_3ERO_4TO_BIMESTRE.docx
 
ficha_7_-bolivar0O.pdf
ficha_7_-bolivar0O.pdfficha_7_-bolivar0O.pdf
ficha_7_-bolivar0O.pdf
 
Ficha_PLAN_LECTOR_3er_grado_ABCD.docx
Ficha_PLAN_LECTOR_3er_grado_ABCD.docxFicha_PLAN_LECTOR_3er_grado_ABCD.docx
Ficha_PLAN_LECTOR_3er_grado_ABCD.docx
 
nombran-en-diversos-empleos-a-los-oficiales-generales-de-bri-resolucion-supre...
nombran-en-diversos-empleos-a-los-oficiales-generales-de-bri-resolucion-supre...nombran-en-diversos-empleos-a-los-oficiales-generales-de-bri-resolucion-supre...
nombran-en-diversos-empleos-a-los-oficiales-generales-de-bri-resolucion-supre...
 
REFUERZO_ESCOLAR_-_CUARTA_SEMANA-1 (2).pdf
REFUERZO_ESCOLAR_-_CUARTA_SEMANA-1 (2).pdfREFUERZO_ESCOLAR_-_CUARTA_SEMANA-1 (2).pdf
REFUERZO_ESCOLAR_-_CUARTA_SEMANA-1 (2).pdf
 
REFUERZO_ESCOLAR_-_PRIMERA_SEMANA-1.pdf
REFUERZO_ESCOLAR_-_PRIMERA_SEMANA-1.pdfREFUERZO_ESCOLAR_-_PRIMERA_SEMANA-1.pdf
REFUERZO_ESCOLAR_-_PRIMERA_SEMANA-1.pdf
 
INICIO.PDF
INICIO.PDFINICIO.PDF
INICIO.PDF
 
Lista de códigos CIE.doc
Lista de códigos CIE.docLista de códigos CIE.doc
Lista de códigos CIE.doc
 
Mision,Vision y valores.pptx
Mision,Vision y valores.pptxMision,Vision y valores.pptx
Mision,Vision y valores.pptx
 
Planificacion , organizacion y priorizacion.pptx
Planificacion , organizacion y priorizacion.pptxPlanificacion , organizacion y priorizacion.pptx
Planificacion , organizacion y priorizacion.pptx
 
Toman decisiones.pptx
Toman decisiones.pptxToman decisiones.pptx
Toman decisiones.pptx
 
Trabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptxTrabajo en equipo.pptx
Trabajo en equipo.pptx
 
MAQUILLAJE.docx
MAQUILLAJE.docxMAQUILLAJE.docx
MAQUILLAJE.docx
 
clases de ingles.pptx
clases de ingles.pptxclases de ingles.pptx
clases de ingles.pptx
 
CCNA Cybersecurity Operations (Versión 1.1) - Respuestas al examen final 2019...
CCNA Cybersecurity Operations (Versión 1.1) - Respuestas al examen final 2019...CCNA Cybersecurity Operations (Versión 1.1) - Respuestas al examen final 2019...
CCNA Cybersecurity Operations (Versión 1.1) - Respuestas al examen final 2019...
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

T-ESMIL-001063-D.pptx

  • 1.
  • 3. «ESTUDIO DEL LIDERAZGO EN LOS ASPIRANTES A OFICIALES DE LA ESCUELA SUPERIOR MILITAR “ELOY ALFARO”» TÍTULO
  • 4. INTRODUCCIÓN LOS PUEBLOS Y ORGANIZACIONES SE IDENTIFICAN CON DISTINTAS FIGURAS
  • 5. UNA DE LAS PREOCUPACIONES DE LA ESMIL, HA SIDO EL DESARROLLAR EL LIDERAZGO BÚSQUEDA DE TÉCNICAS APROPIADAS ESTÁNDARES DE CALIDAD INTRODUCCIÓN
  • 6. ¿CÓMO INCIDE LA FALTA DE PROGRAMAS DE LIDERAZGO EN LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN QUE SE OFRECE EN LA ESMIL? PROBLEMA
  • 9. CAP. II MARCO TEÓRICO
  • 11. DWIGHT EISENHOWER «EL LIDERAZGO ES EL ARTE DE CONSEGUIR QUE OTRA PERSONA HAGA ALGO QUE QUIERES HACER PORQUE QUIERE HACERLO» EL LIDERAZGO MILITAR ES UN CONCEPTO EVOLUCIONANDO A TRAVÉS DE LOS AÑOS, DESDE SUN TZU, MAURICIO, GEORGE PATON ORIGEN
  • 12. ADAPTACIÓN DEL INGLÉS, LEADER INDIVIDUO EXITOSO QUE HA DESARROLLADO DETERMINADA INNOVACIÓN Y QUE LE FACULTA EL MANDO SOBRE UN GRUPO DE PERSONAS EL LIDERAZGO SUMINISTRA DIRECCIÓN Y MOTIVACIÓN EN EL COMBATE CONOCIMIENTOS
  • 14. LIDER LOS LÍDERES DEL EJÉRCITO MOTIVAN A LAS PERSONAS TANTO DENTRO COMO FUERA DE LA CADENA DE MANDO PARA QUE PERSIGAN ACCIONES, ENFOQUEN SU PENSAMIENTO Y CONFIGUREN SUS DECISIONES PARA LOGRAR LO MEJOR EN BENEFICIO DE LA ORGANIZACIÓN LIDERAZGO EE.UU FUERZA MOTRIZ QUE ESTIMULA LAS DIMENSIONES MATERIAL, ESTRUCTURAL, FUNCIONAL, AMBIENTAL Y HUMANA DE SU ORGANIZACIÓN MILITAR, LOGRADOS EN TIEMPO DE PAZ, COMO DE GUERRA LIDERAZGO MILITAR, CRNL. PEDRO OLID, EJÉRCITO DE CHILE
  • 15. LIDERAZGO • “PROCESO DE PERSUASIÓN O DE EJEMPLO POR EL CUAL UN LÍDER, INDUCE A SUS HOMBRES A PERSEGUIR LOS OBJETIVOS ESTABLECIDOS POR EL LÍDER O COMPARTIDOS POR EL LÍDER Y SUS SEGUIDORES” GARDNER • “CAPACIDAD DE ASUMIR RESPONSABLEMENTE LA CONDUCCIÓN DE GRUPOS Y PERSONAS HACIA EL LOGRO DE SUS FINES” MANUAL “LIDERAZGO” EJERCITO DE CHILE
  • 16. LIDERAZGO EJERCITO DE EE.UU. • “PROCESO POR EL CUAL UN COMANDANTE O LÍDER INFLUYE EN OTRO PARA QUE CUMPLAN LA MISIÓN” MANUAL “LIDERAZGO” EJERCITO DE CHILE • EL LIDERAZGO MILITAR NO SE IMPROVISA Y NO DEPENDE DE LAS CUALIDADES INNATAS DEL LÍDER. • EL LIDERAZGO MILITAR SE BASA EN LOS VALORES NACIONALES Y DEL EJÉRCITO, EN EL ESPÍRITU Y CULTURA DEL GUERRERO
  • 18. ESTILOS DE LIDERAZGO FACTORES DE LIDERAZGO VALORES DE UN LIDER TIPOS DE LIDERAZGO
  • 20. FACTORES DE LIDERAZGO EL LÍDER LA SITUACIÓN EL SUBORDINADO LA COMUNICACIÓN
  • 22. VALORES DE UN LIDER LEALTAD RESPETO VOCACIÓN HONOR CORAJE DISCIPLINA
  • 24. PARADIGMAS NIVEL Y TIPO POBLACIÓN Y MUESTRA TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN METODOLOGÍA
  • 25. ANÁLISIS CADETES I – II – III CM PREGUNTA CON LA FINALIDAD DE CONOCER CUÁL ES EL TIPO DE LIDERAZGO QUE MAYORMENTE ES APLICADO POR LOS CADETES ANTIGUOS U OFICIALES EN LA ESCUELA, SUBRAYE EN EL TIPO DE LÍDER Y COLOQUE UNA X SOBRE EL SI O NO EN LOS ÍTEMS QUE CORRESPONDEN A LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA UNO, QUE UD. CONSIDERE QUE SE APLICAN EN LA ESCUELA 75% 75% 77.38% 71.40% 75.40% PREGUNTA 6 AUTOCRATA AGRESIVO RIENDA SUELTA PARTICIPATIVO ASERTIVO INTERPRETACIÓN EN LA ESCUELA SE PUEDEN ENCONTRAR DIFERENTES TIPOS DE LIDERAZGO, QUE SON APLICADOS EN DISTINTA FORMA POR LAS PERSONAS, CARACTERIZADOS POR UN TIPO ESPECÍFICO O POR UNA COMBINACIÓN DE LOS MISMOS, SE PUEDE DETERMINAR QUE EL TIPO PARTICIPATIVO 28.57% ES EL QUE MENOS SE CUMPLE, POR LO TANTO, EL TIPO DE LÍDER RIENDA SUELTA 22.6%, ES EL QUE MÁS SE APLICA, SEGUIDO POR EL ASERTIVO CON EL 24.55% LUEGO POR EL AUTÓCRATA CON EL 25% Y EL AGRESIVO CON EL 25%.
  • 26. ANÁLISIS CADETES I – II – III CM PREGUNTA EN LOS EJERCICIOS QUE SE DESARROLLAN EN EL TERRENO, AMBIENTE IDÓNEO PARA APLICAR EL LIDERAZGO MILITAR, PIENSA UD. QUE EN ESTA ACTIVIDAD EL CADETE RECIBE LA OPORTUNIDAD DE ENTRENARSE EN ESTA PRÁCTICA. FAVOR FUNDAMENTE SU RESPUESTA INTERPRETACIÓN EN FORMA MAYORITARIA LOS CADETES CONSIDERAN QUE EL TERRENO CONSTITUYE EL ESCENARIO MÁS IDÓNEO PARA QUE EL LIDERAZGO SE PUEDA PRACTICAR, YA QUE PERMITE AFLORAR EL ESPÍRITU MILITAR EN EL CUMPLIMIENTO DE LAS MISIONES TÁCTICAS ENCOMENDADAS; SIN EMBARGO LAS OPORTUNIDADES SON LIMITADAS. SE PUEDE PERCIBIR QUE PERSISTE LA CONFUSIÓN DE MANDAR Y DE LIDERAR. 75% 20% 3% 2% PREGUNTA 7 SI NO A MEDIAS NO CONTESTA
  • 27. ANÁLISIS CADETES IV CM PREGUNTA ¿CUÁL ES SU CRITERIO SOBRE LAS SIGUIENTES PREMISAS? EL LIDERAZGO DEBE APLICARSE EN BASE AL EJEMPLO. EL LIDERAZGO DEBE SER APLICADO PRINCIPALMENTE POR MILITARES. EL SOMETERSE A UN LÍDER IMPLICA LA PÉRDIDA DE LIBERTADES. INTERPRETACIÓN EXISTE UN PORCENTAJE MUY ALTO DE LOS ENCUESTADOS QUE SE MANIFIESTA EN EL SENTIDO DE QUE EL EJEMPLO ES LA BASE PARA QUE EXISTA UN VERDADERO LIDERAZGO EN LA ESCUELA. 90% 4% 3% 3% PREGUNTA 1 A B C NO CONTESTA
  • 28. ANÁLISIS OFICIALES PREGUNTA QUE RECOMENDACIÓN HARÍA UD. SOBRE EL LIDERAZGO QUE SE EJERCE Y PRACTICA EN LA ESMIL, PARA BENEFICIO DE LOS LÍDERES Y DE LOS LIDERADOS. INTERPRETACIÓN EXISTE UN GRAN PORCENTAJE QUE REPRESENTA A LA MAYORÍA DE LOS ENCUESTADOS, EN DONDE SE DETERMINA QUE EL TIPO DE LIDERAZGO QUE SE PRACTICA EN LA ESCUELA ES EL AUTÓCRATA YA QUE MENCIONAN QUE ESTE ES EL IDEAL PARA FF.AA; POR OTRA PARTE LA MINORÍA DETERMINA QUE LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO Y QUE NUESTROS SUBORDINADOS DEBEN TENER MAYOR PARTICIPACIÓN EN LAS DECISIONES DE LOS COMANDANTES. 80% 20% 0% 0% 0% PREGUNTA 3 Autócrata Participativo Rienda suelta Agresivo Asertivo
  • 29. ANÁLISIS OFICIALES PREGUNTA CONSIDERA UD. QUE DEBE EXISTIR UNA ESCUELA DE LIDERAZGO, LA ESCUELA DEBERÍA LIDERAR EN ESTE CAMPO MONTANDO CURSOS Y SEMINARIOS, O DEBERÍA PROPONERSE A QUE ESTO SE PLANIFIQUE A NIVEL FUERZA? INTERPRETACIÓN EXISTEN 7 OFICIALES QUE COINCIDEN EN QUE SI DEBERÍA EXISTIR UNA ESCUELA DE LIDERAZGO DENTRO DE LA ESMIL DONDE SE PLANIFIQUEN Y SE DESARROLLEN CURSOS Y SEMINARIOS QUE PERMITAN MEJORAR LA APLICACIÓN DEL LIDERAZGO POR PARTE DE LOS CADETES. PERO 3 DE LOS ENCUESTADOS MENCIONARON QUE ESTO DEBERÍA SER MANEJADO A NIVEL FUERZA, YA QUE SE NECESITA QUE SE PLANIFIQUEN ESTAS CAPACITACIONES PARA OFICIALES Y VOLUNTARIOS EN LAS DIFERENTES UNIDADES A LO LARGO DEL PAÍS. 70% 30% PREGUNTA 11 Si No
  • 30. CAP. IV CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  • 31. FALTA DE CONOCIMIENTO DE LIDERAZGO NO SE APLICA EL MISMO NO TODOS ESTÁN EN LA CAPACIDAD DE DEMOSTRAR LIDERAZGO EN BASE A EJEMPLOS EJERCICIOS EN EL TERRENO NO EVALÚAN EL LIDERAZGO REVISIÓN DE LA MALLA CURRICULAR NO SOLO IMPARTIR CONOCIMIENTO SINO EVALUAR PERMITIR QUE TODOS TENGAN LA OPORTUNIDAD DE MANDAR REGISTRAR EL DESEMPEÑO DEL CADETE EN UNA LIBRETA ENSEÑAR LA DIFERENCIA DE MANDAR Y LIDERAR CONCLUSIONES RECOMENDACIONES
  • 33. En donde nos permitimos realizar en síntesis dos propuestas muy importantes. Las mismas que son: PROPUESTA
  • 34. EJERCICIO DE DESARROLLO DE LIDERAZGO ACCIONES OFENSIVAS ACCIONES DEFENSIVAS ENTRENAMIENTO MILITAR • TIRO • CONTROLES MILITARES • PATRULLAJES URBANO • RECONOCIMIENTOS • ESTUDIO TERRENOS • ESTUDIO DE AMENAZA PROPUESTA
  • 35. DIVISIÓN PROPUESTA EJERCICIO DE DESARROLLO DE LIDERAZGO OFICIALES IV CM III CM II CM I CM VOLUNTARIOS
  • 37. LIBRETA REGISTRO DE ACTIVIDADES DE LIDERAZGO Y MANDO REGISTRO DE TODAS LAS DEMOSTRACIONES DEL CADETE EVALUAR Y MOTIVAR EL MEJORAMIENTO DE LOS CADETES. SE CERRARÁ AL CULMINAR EL IV CM. CONCEPTOS DOCTRINARIOS DE LIDERAZGO PROPUESTA