SlideShare una empresa de Scribd logo
 “Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”.<br />UNIVERSIDAD  NACIONAL MAYOR<br />DE SAN MARCOS<br />(Universidad del Perú, Decana de América)<br />center62230<br />FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN <br />E.A.P. ADMINISTRACIÓN<br /> <br />                         TEMA: TEST DEL GERENTE DE INFORMACIÓN<br />CURSO                :     Gestión del Conocimiento<br />PROFESOR         :Aquiles Bedriñana Ascarza<br /> <br />ALUMNA    :Quintanilla Araica, Marisol<br />CICLO                 :     V<br />AULA /TURNO   :     306 / Tarde<br />              <br />                                                      Ciudad Universitaria, Abril del 2011<br />TEST DE UN GERENTE DE INFORMACIÒN<br />EL RESULTADO SE ENCUENTRA AL FINAL DEL TEST<br />H<br />Prefiero trabajar<br />(b) Como parte de un grupo.<br />En una fiesta prefiero<br />(a) Charlar con los viejos amigos.<br />Cuando encuentro una nueva receta de cocina que parece buena, prefiero<br />(c) Compartirla, aún si nadie la solicita.<br />Hay momentos, en una situación de trabajo, en que estoy en desacuerdo con alguien. En estas situaciones creo ventajoso<br />(b) Dejar que la otra persona diga lo que tiene que decir.<br />Cuando se trata un tema controvertido, prefiero<br />(c) Creer que una idea se puede analizar desde varios puntos de vista.<br />Cuando una persona me presenta un problema personal<br />Trato de aconsejarle qué hacer.<br />Personas ajenas a mi organización me solicitan, ocasionalmente, consejo sobre cómo organizar mejor su archivos de información; yo les indico<br />Que deben organizarlo en una forma que sea conveniente para ellos.<br />Cuando analizo el desempaño de una persona en el trabajo, baso mis evaluaciones en<br />Evidencia que pueda ser respaldada citando hechos reales.<br />Cuando tengo que darle instrucciones a las personas, prefiero<br />(c) Demostrar cómo hacerlo y luego dejar que ensayen.<br />En el mundo real de las empresas y el gobierno, preparar al sucesor o al remplazo es <br />Una forma de permitir que se me promueva si se presenta la oportunidad.<br />Cuando tengo que solicitarle al jefe más personal o instalaciones, prefiero hacer la propuesta<br />Frente a frene con el jefe.<br />Encuentro que trabajo mejor<br />(b) Cuando las cosas están planeadas y programadas.<br /> A veces debo solicitar información a mis subalternos. Cuando lo hago me siento<br />Que debo frasear la pregunta de tal manera que no revele que desconozco la información.<br />Cuando se trata de definir un presupuesto con mi supervisor <br />Siento que es un tópico que debe negociarse.<br />Cuando tengo que hacer una presentación oral<br />Uso ayudas audiovisuales para ayudarle a la audiencia a entender mi discurso.<br />Cuando veo la necesidad de un cambio en el sistema<br />Tomo la iniciativa y procedo en una forma responsable.<br />I<br />Concibo la información como<br />Una ciencia.<br />En el manejo de información, prefiero<br />Información indexada.<br /> <br />En gerente exitoso sabe cómo<br />Administrar la información.<br />La tarea que más me gusta al entenderme con información es<br />Recogerla.<br />La información más confiable es aquella que viene de <br />Un computador.<br />Siento que cuando le doy información a un cliente, debo<br />Filtra lo que considero información irrelevante.<br />Creo que una persona que desea información en una organización debe<br />Pagar solo por la cantidad de información que se encuentre.<br />La clase de información con la que menos deseo tener que entenderme es <br />Datos sobre comercialización.<br />Creo que una organización debe tener<br />(c) Adquisición centralizada de información pero diseminación descentralizada.<br />Los centros de información en las empresas y el gobierno deben estar<br />Abiertos a todos los empleados.<br />Cuando las personas solicitan información siento que debo<br />(c) Solicitar que la necesidad sea expresada antes de revelar la información.<br />Considero los centro de información en una organización como<br />Centros de costos.<br />Cuando no tengo acceso a la información que un cliente desea<br />           (a) Lo refiero al sitio donde está la información.<br />Creo que las decisiones deben basarse en <br />Información y experiencia.<br />Tengo solamente una copia de referencia de un informe preparado por alguien en la organización. Dos personas necesitan inmediatamente el informe, una para la sección de administración, la otra para la sección técnica<br />(c)Descuaderno el informe y le facilito a cada persona las secciones que necesita.<br />Creo que una de las características de la información es <br />Es un recurso administrativo.<br />T<br />Si pudiera escoger, preferiría la información en<br />Libros e informes.<br />Los computadores tienen un lugar en la sociedad de información, pero<br />(b) Se utiliza mejor para el manejo de información científica y técnica.<br />El procesamiento de la palabra y el procesamiento de datos no tienen ninguna relación con la administración de la información<br />(b) Estoy en desacuerdo con esta afirmación.<br />Cuando el equipo de oficina falta, generalmente primero <br />Trato de arreglarlo.<br />Pienso que sentarme ante una terminal de computador para recuperar la información es<br />(c) Un trabajo de un especialista en computadores o información.<br />La mayoría de las empresas automatizan sus oficinas para <br />(c)Procesar la información más eficientemente.<br />La tecnología de la información impone más demandas sobre los gerentes para <br />Aprender cómo usar mejor estas máquinas como ayudas en os procesos.<br />Encuentro que obtengo mejores resultados cuando <br />(b) Recupero la información de una base de datos manejada en computador.<br />La transmisión de facsímiles y los llamados apartados electrónicos de correo son<br />           (a) Buenos en teoría y en la práctica.<br />Veo el teléfono como<br />(b) Una ayuda en la oficina<br />Cuando una copiadora de oficina necesita más papel<br />           (a) La coloco yo misma.<br />Cuando voy a comprar equipo para mi oficina<br />           (a) Especifico exactamente lo que deseo.<br />Cuando estoy operando una maquina de oficina y empieza a producir sonidos y vibraciones poco usuales, lo primero que hago es <br />(c) Tratar de encontrar qué sucede.<br />Creo que la automatización de la oficina ha<br />(c) Mejoras en las condiciones de trabajo.<br />Creo que el computador y su equipo deben estar en un centro de información bajo la supervisión de<br />(c) El gerente de información.<br />Las pantallas de video y los terminales de computador <br />(b) Me motivan a tratar de aprender cómo usarlos.<br />Creo que un gerente de información se entiende principalmente con<br />(b) Información.<br />Creo que un gerente de información se describe mejor como<br />(b) Un especialista en información.<br />RESULTADOS<br />           Calificación                                                 Evaluación<br />                81                                    Usted tiene el potencial para ser  un gerente de información.<br />
Test del gerente de información
Test del gerente de información
Test del gerente de información
Test del gerente de información
Test del gerente de información
Test del gerente de información
Test del gerente de información

Más contenido relacionado

Similar a Test del gerente de información

Calificacion hit
Calificacion hitCalificacion hit
Calificacion hitkiiariitahh
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001
susan
 
Modelamiento Base Datos
Modelamiento Base DatosModelamiento Base Datos
Modelamiento Base Datos
María José Martinez
 
Knowledge Management 2.0 at Oracle
Knowledge Management 2.0 at OracleKnowledge Management 2.0 at Oracle
Knowledge Management 2.0 at OracleMonte Kluemper
 
S8 patricia prado_powerpoint.ppt
S8 patricia prado_powerpoint.pptS8 patricia prado_powerpoint.ppt
S8 patricia prado_powerpoint.ppt
patypradorivera
 
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01mille9
 
Plan de un centro de computo
Plan de un centro de computoPlan de un centro de computo
Plan de un centro de computoscaylan
 
CASO-MDP-Análisis de factores ambientales.pdf
CASO-MDP-Análisis de factores ambientales.pdfCASO-MDP-Análisis de factores ambientales.pdf
CASO-MDP-Análisis de factores ambientales.pdf
RomanDelPozo1
 
Tecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negociosTecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negocios
Maestros Online
 

Similar a Test del gerente de información (20)

Test
TestTest
Test
 
Test
TestTest
Test
 
Calificacion hit
Calificacion hitCalificacion hit
Calificacion hit
 
Calificacion hit
Calificacion hitCalificacion hit
Calificacion hit
 
Test
TestTest
Test
 
Test
TestTest
Test
 
Test
TestTest
Test
 
Test de autoevaluación
Test de autoevaluaciónTest de autoevaluación
Test de autoevaluación
 
Escanear0001
Escanear0001Escanear0001
Escanear0001
 
Modelamiento Base Datos
Modelamiento Base DatosModelamiento Base Datos
Modelamiento Base Datos
 
Expo Seminario1
Expo Seminario1Expo Seminario1
Expo Seminario1
 
Knowledge Management 2.0 at Oracle
Knowledge Management 2.0 at OracleKnowledge Management 2.0 at Oracle
Knowledge Management 2.0 at Oracle
 
S8 patricia prado_powerpoint.ppt
S8 patricia prado_powerpoint.pptS8 patricia prado_powerpoint.ppt
S8 patricia prado_powerpoint.ppt
 
Datacoaching
DatacoachingDatacoaching
Datacoaching
 
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
Portafoliovirtual 121124182358-phpapp01
 
Plan de un centro de computo
Plan de un centro de computoPlan de un centro de computo
Plan de un centro de computo
 
Presentación chucho
Presentación chuchoPresentación chucho
Presentación chucho
 
Presentación digital
Presentación digitalPresentación digital
Presentación digital
 
CASO-MDP-Análisis de factores ambientales.pdf
CASO-MDP-Análisis de factores ambientales.pdfCASO-MDP-Análisis de factores ambientales.pdf
CASO-MDP-Análisis de factores ambientales.pdf
 
Tecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negociosTecnologias de informacion para los negocios
Tecnologias de informacion para los negocios
 

Más de marisol2829

Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimientomarisol2829
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimientomarisol2829
 
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimientoMarco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimientomarisol2829
 
Autoevaluación de la unidad 3 y 4
Autoevaluación de la unidad 3 y 4Autoevaluación de la unidad 3 y 4
Autoevaluación de la unidad 3 y 4marisol2829
 
Resolución del examen parcial
Resolución del examen parcialResolución del examen parcial
Resolución del examen parcialmarisol2829
 
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.marisol2829
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónicomarisol2829
 
Gestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con nticGestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con nticmarisol2829
 
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.marisol2829
 
Sistemas integrados de gestión
Sistemas integrados de gestiónSistemas integrados de gestión
Sistemas integrados de gestiónmarisol2829
 
Desarrollo de sistemas de información jaime bravo c.
Desarrollo de sistemas de información   jaime bravo c.Desarrollo de sistemas de información   jaime bravo c.
Desarrollo de sistemas de información jaime bravo c.marisol2829
 
Fundamentos para sistemas de información
Fundamentos para sistemas de informaciónFundamentos para sistemas de información
Fundamentos para sistemas de informaciónmarisol2829
 
Ejercicios de tipos de conocimiento
Ejercicios de tipos de conocimientoEjercicios de tipos de conocimiento
Ejercicios de tipos de conocimientomarisol2829
 
Sílabus Gestión del Conocimiento
Sílabus   Gestión del ConocimientoSílabus   Gestión del Conocimiento
Sílabus Gestión del Conocimientomarisol2829
 

Más de marisol2829 (15)

Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
 
Portal del conocimiento
Portal del conocimientoPortal del conocimiento
Portal del conocimiento
 
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimientoMarco conceptual -portal_del_conocimiento
Marco conceptual -portal_del_conocimiento
 
Autoevaluación de la unidad 3 y 4
Autoevaluación de la unidad 3 y 4Autoevaluación de la unidad 3 y 4
Autoevaluación de la unidad 3 y 4
 
Resolución del examen parcial
Resolución del examen parcialResolución del examen parcial
Resolución del examen parcial
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
 
Comercio electrónico
Comercio electrónicoComercio electrónico
Comercio electrónico
 
Gestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con nticGestión del conocimiento con ntic
Gestión del conocimiento con ntic
 
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.Introducción a la teoría general de sistemas   oscar johansen b.
Introducción a la teoría general de sistemas oscar johansen b.
 
Sistemas integrados de gestión
Sistemas integrados de gestiónSistemas integrados de gestión
Sistemas integrados de gestión
 
Desarrollo de sistemas de información jaime bravo c.
Desarrollo de sistemas de información   jaime bravo c.Desarrollo de sistemas de información   jaime bravo c.
Desarrollo de sistemas de información jaime bravo c.
 
Fundamentos para sistemas de información
Fundamentos para sistemas de informaciónFundamentos para sistemas de información
Fundamentos para sistemas de información
 
Ejercicios de tipos de conocimiento
Ejercicios de tipos de conocimientoEjercicios de tipos de conocimiento
Ejercicios de tipos de conocimiento
 
Sílabus Gestión del Conocimiento
Sílabus   Gestión del ConocimientoSílabus   Gestión del Conocimiento
Sílabus Gestión del Conocimiento
 

Test del gerente de información

  • 1. “Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo”.<br />UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR<br />DE SAN MARCOS<br />(Universidad del Perú, Decana de América)<br />center62230<br />FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN <br />E.A.P. ADMINISTRACIÓN<br /> <br /> TEMA: TEST DEL GERENTE DE INFORMACIÓN<br />CURSO : Gestión del Conocimiento<br />PROFESOR :Aquiles Bedriñana Ascarza<br /> <br />ALUMNA :Quintanilla Araica, Marisol<br />CICLO : V<br />AULA /TURNO : 306 / Tarde<br /> <br /> Ciudad Universitaria, Abril del 2011<br />TEST DE UN GERENTE DE INFORMACIÒN<br />EL RESULTADO SE ENCUENTRA AL FINAL DEL TEST<br />H<br />Prefiero trabajar<br />(b) Como parte de un grupo.<br />En una fiesta prefiero<br />(a) Charlar con los viejos amigos.<br />Cuando encuentro una nueva receta de cocina que parece buena, prefiero<br />(c) Compartirla, aún si nadie la solicita.<br />Hay momentos, en una situación de trabajo, en que estoy en desacuerdo con alguien. En estas situaciones creo ventajoso<br />(b) Dejar que la otra persona diga lo que tiene que decir.<br />Cuando se trata un tema controvertido, prefiero<br />(c) Creer que una idea se puede analizar desde varios puntos de vista.<br />Cuando una persona me presenta un problema personal<br />Trato de aconsejarle qué hacer.<br />Personas ajenas a mi organización me solicitan, ocasionalmente, consejo sobre cómo organizar mejor su archivos de información; yo les indico<br />Que deben organizarlo en una forma que sea conveniente para ellos.<br />Cuando analizo el desempaño de una persona en el trabajo, baso mis evaluaciones en<br />Evidencia que pueda ser respaldada citando hechos reales.<br />Cuando tengo que darle instrucciones a las personas, prefiero<br />(c) Demostrar cómo hacerlo y luego dejar que ensayen.<br />En el mundo real de las empresas y el gobierno, preparar al sucesor o al remplazo es <br />Una forma de permitir que se me promueva si se presenta la oportunidad.<br />Cuando tengo que solicitarle al jefe más personal o instalaciones, prefiero hacer la propuesta<br />Frente a frene con el jefe.<br />Encuentro que trabajo mejor<br />(b) Cuando las cosas están planeadas y programadas.<br /> A veces debo solicitar información a mis subalternos. Cuando lo hago me siento<br />Que debo frasear la pregunta de tal manera que no revele que desconozco la información.<br />Cuando se trata de definir un presupuesto con mi supervisor <br />Siento que es un tópico que debe negociarse.<br />Cuando tengo que hacer una presentación oral<br />Uso ayudas audiovisuales para ayudarle a la audiencia a entender mi discurso.<br />Cuando veo la necesidad de un cambio en el sistema<br />Tomo la iniciativa y procedo en una forma responsable.<br />I<br />Concibo la información como<br />Una ciencia.<br />En el manejo de información, prefiero<br />Información indexada.<br /> <br />En gerente exitoso sabe cómo<br />Administrar la información.<br />La tarea que más me gusta al entenderme con información es<br />Recogerla.<br />La información más confiable es aquella que viene de <br />Un computador.<br />Siento que cuando le doy información a un cliente, debo<br />Filtra lo que considero información irrelevante.<br />Creo que una persona que desea información en una organización debe<br />Pagar solo por la cantidad de información que se encuentre.<br />La clase de información con la que menos deseo tener que entenderme es <br />Datos sobre comercialización.<br />Creo que una organización debe tener<br />(c) Adquisición centralizada de información pero diseminación descentralizada.<br />Los centros de información en las empresas y el gobierno deben estar<br />Abiertos a todos los empleados.<br />Cuando las personas solicitan información siento que debo<br />(c) Solicitar que la necesidad sea expresada antes de revelar la información.<br />Considero los centro de información en una organización como<br />Centros de costos.<br />Cuando no tengo acceso a la información que un cliente desea<br /> (a) Lo refiero al sitio donde está la información.<br />Creo que las decisiones deben basarse en <br />Información y experiencia.<br />Tengo solamente una copia de referencia de un informe preparado por alguien en la organización. Dos personas necesitan inmediatamente el informe, una para la sección de administración, la otra para la sección técnica<br />(c)Descuaderno el informe y le facilito a cada persona las secciones que necesita.<br />Creo que una de las características de la información es <br />Es un recurso administrativo.<br />T<br />Si pudiera escoger, preferiría la información en<br />Libros e informes.<br />Los computadores tienen un lugar en la sociedad de información, pero<br />(b) Se utiliza mejor para el manejo de información científica y técnica.<br />El procesamiento de la palabra y el procesamiento de datos no tienen ninguna relación con la administración de la información<br />(b) Estoy en desacuerdo con esta afirmación.<br />Cuando el equipo de oficina falta, generalmente primero <br />Trato de arreglarlo.<br />Pienso que sentarme ante una terminal de computador para recuperar la información es<br />(c) Un trabajo de un especialista en computadores o información.<br />La mayoría de las empresas automatizan sus oficinas para <br />(c)Procesar la información más eficientemente.<br />La tecnología de la información impone más demandas sobre los gerentes para <br />Aprender cómo usar mejor estas máquinas como ayudas en os procesos.<br />Encuentro que obtengo mejores resultados cuando <br />(b) Recupero la información de una base de datos manejada en computador.<br />La transmisión de facsímiles y los llamados apartados electrónicos de correo son<br /> (a) Buenos en teoría y en la práctica.<br />Veo el teléfono como<br />(b) Una ayuda en la oficina<br />Cuando una copiadora de oficina necesita más papel<br /> (a) La coloco yo misma.<br />Cuando voy a comprar equipo para mi oficina<br /> (a) Especifico exactamente lo que deseo.<br />Cuando estoy operando una maquina de oficina y empieza a producir sonidos y vibraciones poco usuales, lo primero que hago es <br />(c) Tratar de encontrar qué sucede.<br />Creo que la automatización de la oficina ha<br />(c) Mejoras en las condiciones de trabajo.<br />Creo que el computador y su equipo deben estar en un centro de información bajo la supervisión de<br />(c) El gerente de información.<br />Las pantallas de video y los terminales de computador <br />(b) Me motivan a tratar de aprender cómo usarlos.<br />Creo que un gerente de información se entiende principalmente con<br />(b) Información.<br />Creo que un gerente de información se describe mejor como<br />(b) Un especialista en información.<br />RESULTADOS<br /> Calificación Evaluación<br /> 81 Usted tiene el potencial para ser un gerente de información.<br />