SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
FACULTAD DE MEDICINA
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
TEST DE PREGUNTAS DE LA SEMANA 04 DEL EXAMEN
 Docente:
 Dr. LUIS ALBERTO, ESPEJO ALAYO.
 Grupo:
 03
 NRC:
 4745
 Fecha:
 25 /09/2021
 Hora:
 16:10-17:55 horas.
 Integrantes:
 Rodríguez Sánchez, María del Carmen
 Suárez Mena, Rocío
 Talledo Valderrama, Xiomara
 Tito Argote, María
 Tuesta Lozano, Ariane
 Vásquez Carranza, Daniel
 Zavaleta de la Cruz, Milleny
 Toledo Chiclayo Gianella.
 Sánchez suxe yens hjarli.
TEST DE PREGUNTAS DE LA SEMANA
04 DEL EXAMEN
 ¿La Desnutrición Crónica indica la carencia de los nutrientes necesarios
durante un tiempo prolongado?
 Es un grave problema de salud pública que quebranta irreversiblemente el
derecho a la vida, el crecimiento y desarrollo, produce daños físicos y deficiencia
de aprendizajes que se proyectan por generaciones mermando la productividad
y el capital humano de los países.
 Esta situación indica la existencia de inequidades socioeconómicas,
especialmente en los países en vías de desarrollo, que ha traído como
consecuencia más pobreza y subdesarrollo
 Modelo Causal de la PRAMIE, causas subyacentes.
 El putsumat o putsuju es un modelo interpretativo equivalente para
la anemia sintomatológica.
El putsumat o putsuju guarda estrecha relación con la anemia y se refleja en
los síntomas: “flaco”, “debilidad en la sangre”, “baja energía”, “cansancio”,
entre otros, y cuando se dan estas características en sus niños significa que
algo anda mal. Es identificado por la comunidad, además por su estado
emocional como tristeza, desánimo para jugar, o características físicas como
estar “barrigoncito” (que se podría relacionar con parasitosis) y retraso para
comenzar a caminar. Dichas percepciones son bastante similares al
preguntar sobre qué entienden por anemia, donde predomina la palidez y
falta de alimentación. es referido con características propias no tan
concretas como cuando es descrita la anemia por un PS.
 Hablando de anemia en el cuerpo en el artículo:” Anemia por
deficiencia de hierro, desde un enfoque cultural
 Contribuir a mejorar la disponibilidad y consumo de hierro en la
alimentación infantil, a partir de la identificación de técnicas locales
apropiadas para su promoción y difusión, y tomando en cuenta el
contexto agrícola, económico y cultural. Además de presentar
aprendizajes interesantes sobre las prácticas y conceptos relevantes
sobre la anemia infantil, se presentan ejemplos de cómo el mismo
proceso de investigación interactivo con las familias, sobre el consumo
de hierro basado en los recursos y prácticas locales, sirve en si como un
método para hacer visible la anemia y los anima a la población a buscar
soluciones locales para enfrentar esta deficiencia nutricional.
 En el artículo “Representaciones sociales relacionados a la anemia
en niños menores de 3 años en comunidades Awajún y Wampis,
Perú.
Conocer las representaciones sociales de las comunidades awajún y
wampis en torno a síntomas y tratamiento de la anemia en niños menores
de 03 años, la relación con sus simbolismos, constructos y tipo de
alimentación entre otros aspectos. Los resultados aportarán con el
entendimiento y adecuación cultural a favor de la aceptabilidad del
multimicronutriente (MMN).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de resultados de la mala alimentacion
Presentacion de resultados de la mala alimentacionPresentacion de resultados de la mala alimentacion
Presentacion de resultados de la mala alimentacion
Erras8826
 
Manejo de los derechos hospitalarios
Manejo de los derechos hospitalariosManejo de los derechos hospitalarios
Manejo de los derechos hospitalarios
keilen bucuru
 
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
AYLINOSORIOMERCADO
 
Exposicion branco 2
Exposicion branco 2Exposicion branco 2
Exposicion branco 2
Deejay MvekAz
 
Estadistica Basica Prevencion De Las Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOs
Estadistica Basica Prevencion De Las  Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOsEstadistica Basica Prevencion De Las  Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOs
Estadistica Basica Prevencion De Las Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOsviner espinoza bazan
 
Desnutrición Infantil
Desnutrición InfantilDesnutrición Infantil
Desnutrición InfantilFerCao
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
TamaraBlas
 
Diapositivas determinantes d la salud 23
Diapositivas determinantes d la salud 23Diapositivas determinantes d la salud 23
Diapositivas determinantes d la salud 23
lina maria lumbaque melo
 
Envejecimiento y salud publica
Envejecimiento y salud publicaEnvejecimiento y salud publica
Envejecimiento y salud publicarpml77
 
Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...
Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...
Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...
Henry Torres
 
Ancianidad
AncianidadAncianidad
Ancianidadleyraq80
 
Sedentarismo y nutrición
Sedentarismo y nutrición Sedentarismo y nutrición
Sedentarismo y nutrición
avr70
 
Proyecto de invest. rey
Proyecto de invest. reyProyecto de invest. rey
Proyecto de invest. rey
Reymundo Milla
 
Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...Universidad Nacional Mayor de San Marcos
 
Foro reflexiòn. el pueblo de la larga juventud Kevin
Foro reflexiòn. el pueblo de la larga juventud KevinForo reflexiòn. el pueblo de la larga juventud Kevin
Foro reflexiòn. el pueblo de la larga juventud KevinCarlos Perez Carmona
 
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años dTesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años ducv
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de resultados de la mala alimentacion
Presentacion de resultados de la mala alimentacionPresentacion de resultados de la mala alimentacion
Presentacion de resultados de la mala alimentacion
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Anciano fragil tema_2
Anciano fragil tema_2Anciano fragil tema_2
Anciano fragil tema_2
 
Los jardines comunidad saludable
Los jardines comunidad saludableLos jardines comunidad saludable
Los jardines comunidad saludable
 
Manejo de los derechos hospitalarios
Manejo de los derechos hospitalariosManejo de los derechos hospitalarios
Manejo de los derechos hospitalarios
 
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
 
Exposicion branco 2
Exposicion branco 2Exposicion branco 2
Exposicion branco 2
 
Estadistica Basica Prevencion De Las Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOs
Estadistica Basica Prevencion De Las  Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOsEstadistica Basica Prevencion De Las  Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOs
Estadistica Basica Prevencion De Las Diarreas Agudas En NiñOs Menores De 5 AñOs
 
Desnutrición Infantil
Desnutrición InfantilDesnutrición Infantil
Desnutrición Infantil
 
Tarea seminario 2
Tarea seminario 2Tarea seminario 2
Tarea seminario 2
 
Diapositivas determinantes d la salud 23
Diapositivas determinantes d la salud 23Diapositivas determinantes d la salud 23
Diapositivas determinantes d la salud 23
 
Envejecimiento y salud publica
Envejecimiento y salud publicaEnvejecimiento y salud publica
Envejecimiento y salud publica
 
Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...
Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...
Anemia por deficiencia de hierro y suplementación con multimicronutrientes en...
 
Ancianidad
AncianidadAncianidad
Ancianidad
 
Sedentarismo y nutrición
Sedentarismo y nutrición Sedentarismo y nutrición
Sedentarismo y nutrición
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Proyecto de invest. rey
Proyecto de invest. reyProyecto de invest. rey
Proyecto de invest. rey
 
Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
Informe de Diagnóstico: La Desnutrición Infantil en el AA.HH. Héroes de Cenep...
 
Foro reflexiòn. el pueblo de la larga juventud Kevin
Foro reflexiòn. el pueblo de la larga juventud KevinForo reflexiòn. el pueblo de la larga juventud Kevin
Foro reflexiòn. el pueblo de la larga juventud Kevin
 
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años dTesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
Tesis anemia y desarrollo cognitivo en niños de 3 a 5 años d
 

Similar a Test semana 04

La anemia-por-deficiencia-de-hierro-desde-un-enfoque-cultural-ach
La anemia-por-deficiencia-de-hierro-desde-un-enfoque-cultural-achLa anemia-por-deficiencia-de-hierro-desde-un-enfoque-cultural-ach
La anemia-por-deficiencia-de-hierro-desde-un-enfoque-cultural-ach
luis perez sanhueza
 
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
SistemadeEstudiosMed
 
tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela
4to c
 
Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.
Iris Ochoa de Alvarado
 
Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
ROCIO CAIZA
 
Procesamiento y utilización de alimentos ricos en hierro para la prevención d...
Procesamiento y utilización de alimentos ricos en hierro para la prevención d...Procesamiento y utilización de alimentos ricos en hierro para la prevención d...
Procesamiento y utilización de alimentos ricos en hierro para la prevención d...
Henry Torres
 
Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fepAndre Ortega
 
Mi Proyecto de aula FEP
Mi Proyecto de aula FEPMi Proyecto de aula FEP
Mi Proyecto de aula FEPAndre Ortega
 
2º SEC DPCC. EXP 8-ACTV.09.pdf
2º SEC DPCC. EXP 8-ACTV.09.pdf2º SEC DPCC. EXP 8-ACTV.09.pdf
2º SEC DPCC. EXP 8-ACTV.09.pdf
NievesBazan
 
S8 maria mayorga_informe
S8 maria mayorga_informeS8 maria mayorga_informe
S8 maria mayorga_informe
Yesenia Mayorga
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
EderMerlosGarcia
 
Monografia jose 3
Monografia jose 3Monografia jose 3
Monografia jose 3tenetac
 
Impacto del estado nutricion y desnutricion en niños
Impacto del estado nutricion y desnutricion  en niñosImpacto del estado nutricion y desnutricion  en niños
Impacto del estado nutricion y desnutricion en niños
isaco
 
La nutrición en ecuador
La nutrición en ecuadorLa nutrición en ecuador
La nutrición en ecuador
Mariuxi Adriana Toala Toala
 
Los jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable iiLos jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable ii
UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
 

Similar a Test semana 04 (20)

anema.pdf
anema.pdfanema.pdf
anema.pdf
 
La anemia-por-deficiencia-de-hierro-desde-un-enfoque-cultural-ach
La anemia-por-deficiencia-de-hierro-desde-un-enfoque-cultural-achLa anemia-por-deficiencia-de-hierro-desde-un-enfoque-cultural-ach
La anemia-por-deficiencia-de-hierro-desde-un-enfoque-cultural-ach
 
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
11. trabajo de investigación con estilo normativo vancouver
 
tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela tesis problemas alimenticios en venezuela
tesis problemas alimenticios en venezuela
 
Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.Pobreza y desnutrición en los niños.
Pobreza y desnutrición en los niños.
 
Monografia nutricion
Monografia nutricionMonografia nutricion
Monografia nutricion
 
Procesamiento y utilización de alimentos ricos en hierro para la prevención d...
Procesamiento y utilización de alimentos ricos en hierro para la prevención d...Procesamiento y utilización de alimentos ricos en hierro para la prevención d...
Procesamiento y utilización de alimentos ricos en hierro para la prevención d...
 
Proyecto de aula fep
Proyecto de aula fepProyecto de aula fep
Proyecto de aula fep
 
Mi Proyecto de aula FEP
Mi Proyecto de aula FEPMi Proyecto de aula FEP
Mi Proyecto de aula FEP
 
Tesis grethel
Tesis  grethelTesis  grethel
Tesis grethel
 
2º SEC DPCC. EXP 8-ACTV.09.pdf
2º SEC DPCC. EXP 8-ACTV.09.pdf2º SEC DPCC. EXP 8-ACTV.09.pdf
2º SEC DPCC. EXP 8-ACTV.09.pdf
 
S8 maria mayorga_informe
S8 maria mayorga_informeS8 maria mayorga_informe
S8 maria mayorga_informe
 
Antonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminarioAntonio amilcar pineda morales seminario
Antonio amilcar pineda morales seminario
 
Desnutrición
DesnutriciónDesnutrición
Desnutrición
 
Monografia jose 3
Monografia jose 3Monografia jose 3
Monografia jose 3
 
Impacto del estado nutricion y desnutricion en niños
Impacto del estado nutricion y desnutricion  en niñosImpacto del estado nutricion y desnutricion  en niños
Impacto del estado nutricion y desnutricion en niños
 
La nutrición en ecuador
La nutrición en ecuadorLa nutrición en ecuador
La nutrición en ecuador
 
Andrea estefanya 2
Andrea estefanya 2Andrea estefanya 2
Andrea estefanya 2
 
Los jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable iiLos jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable ii
 
Los jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable iiLos jardines comunidad saludable ii
Los jardines comunidad saludable ii
 

Último

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 

Último (20)

Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 

Test semana 04

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA TEST DE PREGUNTAS DE LA SEMANA 04 DEL EXAMEN  Docente:  Dr. LUIS ALBERTO, ESPEJO ALAYO.  Grupo:  03  NRC:  4745  Fecha:  25 /09/2021  Hora:  16:10-17:55 horas.  Integrantes:  Rodríguez Sánchez, María del Carmen  Suárez Mena, Rocío  Talledo Valderrama, Xiomara  Tito Argote, María  Tuesta Lozano, Ariane  Vásquez Carranza, Daniel  Zavaleta de la Cruz, Milleny  Toledo Chiclayo Gianella.  Sánchez suxe yens hjarli.
  • 2. TEST DE PREGUNTAS DE LA SEMANA 04 DEL EXAMEN  ¿La Desnutrición Crónica indica la carencia de los nutrientes necesarios durante un tiempo prolongado?  Es un grave problema de salud pública que quebranta irreversiblemente el derecho a la vida, el crecimiento y desarrollo, produce daños físicos y deficiencia de aprendizajes que se proyectan por generaciones mermando la productividad y el capital humano de los países.  Esta situación indica la existencia de inequidades socioeconómicas, especialmente en los países en vías de desarrollo, que ha traído como consecuencia más pobreza y subdesarrollo  Modelo Causal de la PRAMIE, causas subyacentes.  El putsumat o putsuju es un modelo interpretativo equivalente para la anemia sintomatológica. El putsumat o putsuju guarda estrecha relación con la anemia y se refleja en los síntomas: “flaco”, “debilidad en la sangre”, “baja energía”, “cansancio”, entre otros, y cuando se dan estas características en sus niños significa que algo anda mal. Es identificado por la comunidad, además por su estado emocional como tristeza, desánimo para jugar, o características físicas como estar “barrigoncito” (que se podría relacionar con parasitosis) y retraso para comenzar a caminar. Dichas percepciones son bastante similares al preguntar sobre qué entienden por anemia, donde predomina la palidez y falta de alimentación. es referido con características propias no tan concretas como cuando es descrita la anemia por un PS.
  • 3.  Hablando de anemia en el cuerpo en el artículo:” Anemia por deficiencia de hierro, desde un enfoque cultural  Contribuir a mejorar la disponibilidad y consumo de hierro en la alimentación infantil, a partir de la identificación de técnicas locales apropiadas para su promoción y difusión, y tomando en cuenta el contexto agrícola, económico y cultural. Además de presentar aprendizajes interesantes sobre las prácticas y conceptos relevantes sobre la anemia infantil, se presentan ejemplos de cómo el mismo proceso de investigación interactivo con las familias, sobre el consumo de hierro basado en los recursos y prácticas locales, sirve en si como un método para hacer visible la anemia y los anima a la población a buscar soluciones locales para enfrentar esta deficiencia nutricional.  En el artículo “Representaciones sociales relacionados a la anemia en niños menores de 3 años en comunidades Awajún y Wampis, Perú. Conocer las representaciones sociales de las comunidades awajún y wampis en torno a síntomas y tratamiento de la anemia en niños menores de 03 años, la relación con sus simbolismos, constructos y tipo de alimentación entre otros aspectos. Los resultados aportarán con el entendimiento y adecuación cultural a favor de la aceptabilidad del multimicronutriente (MMN).