SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST TEMA 2

CATEGORÍA: PORTEROS/AS

1

ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA:
LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO
DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA: TÍTULO PRELIMINAR
1.- El Estatuto de Autonomía para Andalucía, sufre una modificación en el año 2007, ¿A través
de que Ley se produce dicha modificación?
a) Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para
Andalucía.
b) Ley 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía.
c) La reforma no se produce por Ley, si no por votación de los andaluces y andaluzas,
como dice la disposición derogatoria 4ª del Estatuto.
2.- ¿A quién reconoce el Parlamento andaluz, en abril de 1983, como Padre de la Patria
Andaluza?
a) Plácido Fernández Viagas, primer presidente Autonómico.
b) Blas Infante Pérez de Vargas, político andaluz fusilado en 1936
c) Rafael Escuredo Rodríguez, primer presidente de la Junta de Andalucía.
3.- ¿Cuál es el primer texto que plasma la voluntad política de que Andalucía se constituya como
entidad política con capacidad de autogobierno?
a) La Constitución de 1812, la “Pepa”, redactada en Cádiz
b) La Constitución Federal Andaluza, redactada en Antequera en 1883.
c) La Constitución Española de 1978, en su art. 2.
4.- ¿Dónde se aprueban, por primera vez, cuales serán la bandera y el escudo que
representarán a Andalucía?
a) En el Manifiesto Andalucista de Córdoba, en 1919
b) En las Juntas Liberalistas de Andalucía, en 1933
c) En la Asamblea de Ronda, en 1918
5.- ¿En qué documento se describe a Andalucía, por primera vez, como realidad nacional?
a) En el Manifiesto Andalucista de Córdoba.
b) En el Manifiesto Andalucista de Antequera.
c) En el Manifiesto Andalucista de Ronda.
6.- ¿Dónde se aprueba el que sería himno de Andalucía?
a) En la Pro-junta Regional Andaluza, en 1933.
b) En la Asamblea Legislativa Pro-junta, en 1933.
c) En las Juntas Liberalistas de Andalucía, en 1933.
7.- ¿Qué hechos históricos, según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, expresaron la
voluntad del pueblo andaluz de situarse en la vanguardia de las aspiraciones de autogobierno de
máximo nivel, en el conjunto de los pueblos de España?
a) La Constitución de las Cortes de Cádiz y La Reforma Agraria.
b) Las manifestaciones del 4 de diciembre de1977 y el referéndum del 28 de febrero de
1980.
c) La Revolución Obrera de 1933 y el Levantamiento del Campesinado de 1936.
TEST TEMA 2

CATEGORÍA: PORTEROS/AS

2

8.- ¿Qué valores superiores para todos los andaluces, propugna el Estatuto de Autonomía para
Andalucía?
a) La libertad, igualdad y fraternidad entre todos los pueblos de España.
b) La equiparación económica entre las Comunidades Autónomas de España.
c) La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político, en un marco de igualdad y
solidaridad con las demás Comunidades Autónomas de España.
9.- Los poderes de la Comunidad Autónoma de Andalucía emanan de:
a) La Constitución Española y del Pueblo andaluz.
b) El Estatuto y del Pueblo andaluz.
c) Del Pueblo.
10.- El territorio de Andalucía, comprende el territorio de:
a) Los municipios de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla.
b) Los municipios de las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén,
Málaga y Sevilla.
c) Los municipios de las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén,
Málaga y Sevilla, así como los de Ceuta y Melilla
11.- La bandera de Andalucía, es la tradicional…
a) formada por tres franjas horizontales – roja, amarilla y roja – de igual anchura.
b) la aprobada en la Asamblea de Ronda de 1918.
c) Ambas respuestas son correctas.
12.- ¿Qué leyenda aparece en el escudo de Andalucía?
a) Non Plus Ultra.
b) Por Hispania y la Humanidad.
c) Andalucía por sí, para España y la Humanidad.
13.- El himno de Andalucía:
a) fue aprobado por ley del Parlamento de Andalucía.
b) es el mismo que sonaba en 1930
c) ambas respuestas son correctas
14.- ¿Cuándo se celebra el día de Andalucía?
a) El día 4 de diciembre
b) El día 14 de mayo
c) El día 28 de febrero
15.- ¿Tendrá los símbolos de Andalucía la misma protección que los del Estado?
a) No, los símbolos del Estado tienen predominancia sobre los demás.
b) Si, les corresponde la misma protección que a los símbolos del Estado.
c) Si, pero sin estar protegidos por ley los símbolos del Estado.
16.- ¿Cuál es la Capital de Andalucía?
a) La ciudad de Sevilla.
b) La provincia de Sevilla.
c) No existe la figura de capital de Andalucía, si no de la Junta.
TEST TEMA 2

CATEGORÍA: PORTEROS/AS

3

17.- ¿Dónde se encuentran las sedes del Parlamento de Andalucía, de la Presidencia de la Junta
y del Consejo de Gobierno?
a) En Sevilla, Málaga y Granada respectivamente.
b) En Sevilla, Granada y Córdoba respectivamente.
c) En Sevilla, aunque estas instituciones podrán celebrar sesiones en otros lugares de
Andalucía.
18.- ¿Dónde se encuentra la sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía?
a) En Granada.
b) En Sevilla.
c) En Málaga
19.- ¿Según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, quiénes gozan de la condición de
andaluz o andaluza?
a) Sólo los nacidos en territorio de Andalucía, y sus descendientes.
b) Los ciudadanos españoles que tengan vecindad administrativa en cualquier municipio
de Andalucía.
c) Los Españoles o extranjeros que se encuentren en Andalucía.
20.- ¿Quiénes tendrán derecho a participar en la vida del pueblo andaluz y a compartirla, en los
términos que, en cada caso, establezcan las leyes?
a) El resto de los pueblos de España.
b) Los andaluces y andaluzas residentes en el exterior.
c) Las Comunidades Autónomas de España.
21.- ¿Dónde tendrán eficacia las leyes y normas emanadas de las instituciones de autogobierno
de Andalucía?
a) En su territorio.
b) Podrán tener eficacia extraterritorial, cuando se deduzca de su naturaleza y en el
marco del ordenamiento constitucional.
c) Ambas son correctas.
22.- ¿Qué constituye el derecho propio de Andalucía?
a) Las normas y leyes sobre materias en las que, la Comunidad Autónoma ostenta
competencia.
b) El conjunto de derechos que ostentan los andaluces y andaluzas.
c) No existe un derecho propio, si no compartido con el resto del Estado.
23.- ¿En qué artículo del Estatuto de Autonomía para Andalucía, se dice qué derechos tienen
todas las personas en Andalucía?
a) El artículo 1
b) El artículo 9
c) El artículo 10
TEST TEMA 2

CATEGORÍA: PORTEROS/AS

4

24.- La Comunidad Autónoma de Andalucía, promoverá, según el art. 10 de su Estatuto:
a) las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que
se integra sean reales y efectivas
b) los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y fomentará la calidad de la
democracia
c) la participación de todos los andaluces en la vida política, económica, cultural y social
25.- La Comunidad Autónoma de Andalucía, removerá, según el art. 10 de su Estatuto:
a) las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que
se integra sean reales y efectivas
b) los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y fomentará la calidad de la
democracia
c) la participación de todos los andaluces en la vida política, económica, cultural y social
26.- La Comunidad Autónoma de Andalucía, facilitará, según el art. 10 de su Estatuto:
a) las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que
se integra sean reales y efectivas
b) los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y fomentará la calidad de la
democracia
c) la participación de todos los andaluces en la vida política, económica, cultural y social
27.- ¿Cómo propiciará la Comunidad Autónoma la efectiva igualdad del hombre y la mujer
andaluces?
a) Equiparándolos en derechos y obligaciones comunes, dentro de Andalucía.
b) Promoviendo la democracia paritaria y la plena incorporación de la mujer, en la vida
social, superando cualquier discriminación laboral, cultural, económica, política o social.
c) Consiguiendo la promoción de la mujer en los ámbitos que le están vetados dentro de
nuestra sociedad consumista.
28.- Serán Objetivos Básicos a conseguir por los poderes de la Comunidad Autónoma de
Andalucía:
a) La consecución del pleno empleo estable y de calidad en todos los sectores de la
producción
b) El acceso de todos los andaluces a una educación permanente y de calidad
c) Ambas respuestas son correctas
29.- Serán Objetivos Básicos a conseguir por los poderes de la Comunidad Autónoma de
Andalucía:
a) El afianzamiento de la conciencia de identidad y de la cultura andaluza
b) La defensa, promoción, estudio y prestigio de la modalidad lingüística española
c) Ambas respuestas son correctas
TEST TEMA 2

CATEGORÍA: PORTEROS/AS

5

30.- Serán Objetivos Básicos a conseguir por los poderes de la Comunidad Autónoma de
Andalucía:
a) La creación de las condiciones indispensables para hacer posible el retorno de los
andaluces
b) La mejora de la calidad de vida de los andaluces y andaluzas, mediante la protección
de la naturaleza y del medio ambiente,
c) Ambas respuestas son correctas
31.- Serán Objetivos Básicos a conseguir por los poderes de la Comunidad Autónoma de
Andalucía:
a) La realización de un eficaz sistema de comunicaciones que potencie los intercambios
humanos, culturales y económicos.
b) El desarrollo industrial y tecnológico basado en la explotación, la investigación
cinegética, las iniciativas emprendedoras públicas y privadas
c) Ambas respuestas son correctas
32.- Serán Objetivos Básicos a conseguir por los poderes de la Comunidad Autónoma de
Andalucía:
a) La incorporación del pueblo andaluz a la sociedad del conocimiento.
b) La modernización, la planificación y el desarrollo integral del medio rural en el marco
de una política de reforma agraria.
c) Ambas respuestas son correctas
33.- Serán Objetivos Básicos a conseguir por los poderes de la Comunidad Autónoma de
Andalucía:
a) El fomento de la cultura de la paz y el habla entre los pueblos de Andalucía
b) Los poderes públicos velarán por la salvaguarda, conocimiento y difusión de la historia
de la lucha del pueblo andaluz por sus derechos y libertades.
c) Ambas respuestas son correctas.
34.- ¿A qué encomienda el art.10 del Estatuto de Autonomía de Andalucía, a los poderes
públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía?
a) A adoptar las medidas adecuadas para alcanzar los objetivos señalados,
especialmente mediante el impulso de la legislación pertinente, la garantía de una financiación
suficiente y la eficacia y eficiencia de las actuaciones administrativas.
b) A regularizar la legislación actual para que se desempeñen todos los derechos del
pueblo andaluz.
c) A estabilizar el mercado laboral andaluz.
35.- Los poderes públicos de Andalucía, según el art. 11 del Estatuto de Autonomía para
Andalucía:
a) promoverán el desarrollo de una conciencia ciudadana y democrática plena,
fundamentada en los valores constitucionales y en los principios y objetivos establecidos en este
Estatuto como señas de identidad propias de la Comunidad Autónoma.
b) se adoptarán las medidas precisas para la enseñanza y el conocimiento de la
Constitución y el Estatuto de Autonomía.
c) A y B son correctas.
TEST TEMA 2
RESPUESTAS TEST 1º TEMA 2º
1

16

31

2

17

32

3

18

33

4

19

34

5

20

35

6

21

7

22

8

23

9

24

10

25

11

26

12

27

13

28

14

29

15

30

CATEGORÍA: PORTEROS/AS

6
TEST TEMA 2
CORRECTOR TEST 1º TEMA 2º
1

a

16 a

31 a

2 b

17 c

32 c

3 b

18 a

33 b

4

c

19 b

34 a

5

a

20 b

35 c

6

c

21 c

7 b

22 a

8

c

23 b

9

a

24 a

10 b

25 b

11 b

26 c

12 c

27 b

13 a

28 c

14 c

29 a

15 b

30 c

CATEGORÍA: PORTEROS/AS

7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Temario porteros Ayuntamiento de Córdoba 2013
Temario porteros Ayuntamiento de Córdoba 2013Temario porteros Ayuntamiento de Córdoba 2013
Temario porteros Ayuntamiento de Córdoba 2013
Antonio Magdaleno Alba
 
Test 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de CórdobaTest 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Antonio Magdaleno Alba
 
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de CórdobaTest 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Antonio Magdaleno Alba
 
Temario diputación general
Temario diputación generalTemario diputación general
Temario diputación general
Victoria Torreb
 
supuesto práctico porteros 2005
supuesto práctico porteros 2005supuesto práctico porteros 2005
supuesto práctico porteros 2005
Antonio Magdaleno Alba
 
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
marialuisa257
 
Estados excepcionales en España
Estados excepcionales en EspañaEstados excepcionales en España
Estados excepcionales en España
José Luis Sola Marín
 
Esquemas constitucion
Esquemas constitucionEsquemas constitucion
Esquemas constitucion
RICARDO FANDIÑO BARREIRO
 
Test 3 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 3 tema 3 Porteros Ayuntamiento de CórdobaTest 3 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 3 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Antonio Magdaleno Alba
 
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Antonio Magdaleno Alba
 
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdfTEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
Antonio Magdaleno Alba
 
Examen Guardia Civil 2019 corregido 14 Julio
Examen Guardia Civil 2019 corregido 14 JulioExamen Guardia Civil 2019 corregido 14 Julio
Examen Guardia Civil 2019 corregido 14 Julio
MasterD
 
Temario porteros 2013 modificado por LRSAL
Temario porteros 2013 modificado por LRSALTemario porteros 2013 modificado por LRSAL
Temario porteros 2013 modificado por LRSAL
Antonio Magdaleno Alba
 
Temario ordenanza diputación
Temario ordenanza diputaciónTemario ordenanza diputación
Temario ordenanza diputación
Antonio Magdaleno Alba
 

La actualidad más candente (20)

T1 t1 (test tema 1)
T1 t1 (test tema 1)T1 t1 (test tema 1)
T1 t1 (test tema 1)
 
Temario porteros Ayuntamiento de Córdoba 2013
Temario porteros Ayuntamiento de Córdoba 2013Temario porteros Ayuntamiento de Córdoba 2013
Temario porteros Ayuntamiento de Córdoba 2013
 
Test 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de CórdobaTest 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 1 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
 
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de CórdobaTest 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 2 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
 
Temario diputación general
Temario diputación generalTemario diputación general
Temario diputación general
 
Tema 2 test 2 porteros
Tema 2 test 2 porterosTema 2 test 2 porteros
Tema 2 test 2 porteros
 
supuesto práctico porteros 2005
supuesto práctico porteros 2005supuesto práctico porteros 2005
supuesto práctico porteros 2005
 
Examen final portero
Examen final porteroExamen final portero
Examen final portero
 
Test 200-preguntas-trebep
Test 200-preguntas-trebepTest 200-preguntas-trebep
Test 200-preguntas-trebep
 
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce1  esquema aux adm sespa  - tema 1 - ce
1 esquema aux adm sespa - tema 1 - ce
 
Test EBEP_2011
Test EBEP_2011Test EBEP_2011
Test EBEP_2011
 
T8 t1 (Test Tema1)
T8 t1 (Test Tema1)T8 t1 (Test Tema1)
T8 t1 (Test Tema1)
 
Estados excepcionales en España
Estados excepcionales en EspañaEstados excepcionales en España
Estados excepcionales en España
 
Esquemas constitucion
Esquemas constitucionEsquemas constitucion
Esquemas constitucion
 
Test 3 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 3 tema 3 Porteros Ayuntamiento de CórdobaTest 3 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
Test 3 tema 3 Porteros Ayuntamiento de Córdoba
 
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
Temario ordenanza Punta Umbria (Huelva)
 
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdfTEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
TEMARIO PORTEROS AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA 2022.pdf
 
Examen Guardia Civil 2019 corregido 14 Julio
Examen Guardia Civil 2019 corregido 14 JulioExamen Guardia Civil 2019 corregido 14 Julio
Examen Guardia Civil 2019 corregido 14 Julio
 
Temario porteros 2013 modificado por LRSAL
Temario porteros 2013 modificado por LRSALTemario porteros 2013 modificado por LRSAL
Temario porteros 2013 modificado por LRSAL
 
Temario ordenanza diputación
Temario ordenanza diputaciónTemario ordenanza diputación
Temario ordenanza diputación
 

Destacado

Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014
Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014
Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014
iLabora
 
Tema 3 Porteros de Córdoba 2013 modificado por LRSAL
Tema 3 Porteros de Córdoba 2013 modificado por LRSALTema 3 Porteros de Córdoba 2013 modificado por LRSAL
Tema 3 Porteros de Córdoba 2013 modificado por LRSAL
Antonio Magdaleno Alba
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 1
Tema 1Tema 1
Segundo ejercicio Porteros/as 2014
Segundo ejercicio Porteros/as 2014Segundo ejercicio Porteros/as 2014
Segundo ejercicio Porteros/as 2014
Antonio Magdaleno Alba
 
Temario administrativo unialme
Temario administrativo unialmeTemario administrativo unialme
Temario administrativo unialme
Antonio Magdaleno Alba
 
Tema 4
Tema 4Tema 4

Destacado (12)

Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014
Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014
Oposiciones Auxiliar Administrativo Gijón INSERTA 2014
 
Estatuto De AutonomíA
Estatuto De AutonomíAEstatuto De AutonomíA
Estatuto De AutonomíA
 
Tema 3 Porteros de Córdoba 2013 modificado por LRSAL
Tema 3 Porteros de Córdoba 2013 modificado por LRSALTema 3 Porteros de Córdoba 2013 modificado por LRSAL
Tema 3 Porteros de Córdoba 2013 modificado por LRSAL
 
T6 t1 (test tema1)
T6 t1 (test tema1)T6 t1 (test tema1)
T6 t1 (test tema1)
 
T4 t1 (test tema1)
T4 t1 (test tema1)T4 t1 (test tema1)
T4 t1 (test tema1)
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
T2 t1 (test tema1)
T2 t1 (test tema1)T2 t1 (test tema1)
T2 t1 (test tema1)
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Segundo ejercicio Porteros/as 2014
Segundo ejercicio Porteros/as 2014Segundo ejercicio Porteros/as 2014
Segundo ejercicio Porteros/as 2014
 
Temario administrativo unialme
Temario administrativo unialmeTemario administrativo unialme
Temario administrativo unialme
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 

Similar a Test tema 2 con corrector

Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 2
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 2Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 2
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 2
Antonio Magdaleno Alba
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
CristinadelTell
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
CristinadelTell
 
Organización administrativa de españa
Organización administrativa de españaOrganización administrativa de españa
Organización administrativa de españapilarbueno10
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
CARALB MOSIL
 
Día de Andalucía
Día de AndalucíaDía de Andalucía
Día de Andalucía
veranodel63
 
TRABAJO ANDALUCÍA
TRABAJO ANDALUCÍATRABAJO ANDALUCÍA
TRABAJO ANDALUCÍA
alvaro villegas
 
TEMA 6 TEMARIO 1.docx
TEMA 6 TEMARIO 1.docxTEMA 6 TEMARIO 1.docx
TEMA 6 TEMARIO 1.docx
MariaJess30
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
sergio-quiros
 
Programa electoral de Vox para las elecciones del País Vasco
Programa electoral de Vox para las elecciones del País VascoPrograma electoral de Vox para las elecciones del País Vasco
Programa electoral de Vox para las elecciones del País Vasco
20minutos
 
Andalucía
AndalucíaAndalucía
Andalucía
carlos andalucia
 
28f
28f28f
El movimiento andalucista
El movimiento andalucistaEl movimiento andalucista
El movimiento andalucista
carlos andalucia
 
ConstitucionCASTELLANOsin modificacionART49.pdf
ConstitucionCASTELLANOsin modificacionART49.pdfConstitucionCASTELLANOsin modificacionART49.pdf
ConstitucionCASTELLANOsin modificacionART49.pdf
nocturna11
 
Constitucion Española pdf
Constitucion Española pdfConstitucion Española pdf
Constitucion Española pdf
JacquelineCamacho14
 
Breve historia de la construcción nacional de andalucía
Breve historia de la construcción nacional de andalucíaBreve historia de la construcción nacional de andalucía
Breve historia de la construcción nacional de andalucía
carlos andalucia
 
Breve historia de la construcción nacional de andalucía
Breve historia de la construcción nacional de andalucíaBreve historia de la construcción nacional de andalucía
Breve historia de la construcción nacional de andalucía
carlos andalucia
 
Historia breve de la construcción nacional de andalucía
Historia breve de la construcción nacional de andalucíaHistoria breve de la construcción nacional de andalucía
Historia breve de la construcción nacional de andalucía
carlos andalucia
 
La historia de la construcción nacional de andalucista
La historia de la construcción nacional de andalucistaLa historia de la construcción nacional de andalucista
La historia de la construcción nacional de andalucista
carlos andalucia
 
Movimiento andalucista
Movimiento andalucistaMovimiento andalucista
Movimiento andalucista
carlos andalucia
 

Similar a Test tema 2 con corrector (20)

Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 2
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 2Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 2
Tema 2 porteros ayuntamiento de córdoba 2
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
 
Examen adaptado
Examen adaptadoExamen adaptado
Examen adaptado
 
Organización administrativa de españa
Organización administrativa de españaOrganización administrativa de españa
Organización administrativa de españa
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Día de Andalucía
Día de AndalucíaDía de Andalucía
Día de Andalucía
 
TRABAJO ANDALUCÍA
TRABAJO ANDALUCÍATRABAJO ANDALUCÍA
TRABAJO ANDALUCÍA
 
TEMA 6 TEMARIO 1.docx
TEMA 6 TEMARIO 1.docxTEMA 6 TEMARIO 1.docx
TEMA 6 TEMARIO 1.docx
 
Andalucia
AndaluciaAndalucia
Andalucia
 
Programa electoral de Vox para las elecciones del País Vasco
Programa electoral de Vox para las elecciones del País VascoPrograma electoral de Vox para las elecciones del País Vasco
Programa electoral de Vox para las elecciones del País Vasco
 
Andalucía
AndalucíaAndalucía
Andalucía
 
28f
28f28f
28f
 
El movimiento andalucista
El movimiento andalucistaEl movimiento andalucista
El movimiento andalucista
 
ConstitucionCASTELLANOsin modificacionART49.pdf
ConstitucionCASTELLANOsin modificacionART49.pdfConstitucionCASTELLANOsin modificacionART49.pdf
ConstitucionCASTELLANOsin modificacionART49.pdf
 
Constitucion Española pdf
Constitucion Española pdfConstitucion Española pdf
Constitucion Española pdf
 
Breve historia de la construcción nacional de andalucía
Breve historia de la construcción nacional de andalucíaBreve historia de la construcción nacional de andalucía
Breve historia de la construcción nacional de andalucía
 
Breve historia de la construcción nacional de andalucía
Breve historia de la construcción nacional de andalucíaBreve historia de la construcción nacional de andalucía
Breve historia de la construcción nacional de andalucía
 
Historia breve de la construcción nacional de andalucía
Historia breve de la construcción nacional de andalucíaHistoria breve de la construcción nacional de andalucía
Historia breve de la construcción nacional de andalucía
 
La historia de la construcción nacional de andalucista
La historia de la construcción nacional de andalucistaLa historia de la construcción nacional de andalucista
La historia de la construcción nacional de andalucista
 
Movimiento andalucista
Movimiento andalucistaMovimiento andalucista
Movimiento andalucista
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Test tema 2 con corrector

  • 1. TEST TEMA 2 CATEGORÍA: PORTEROS/AS 1 ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA: LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA: TÍTULO PRELIMINAR 1.- El Estatuto de Autonomía para Andalucía, sufre una modificación en el año 2007, ¿A través de que Ley se produce dicha modificación? a) Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. b) Ley 2/2007, de 19 de marzo, de Reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. c) La reforma no se produce por Ley, si no por votación de los andaluces y andaluzas, como dice la disposición derogatoria 4ª del Estatuto. 2.- ¿A quién reconoce el Parlamento andaluz, en abril de 1983, como Padre de la Patria Andaluza? a) Plácido Fernández Viagas, primer presidente Autonómico. b) Blas Infante Pérez de Vargas, político andaluz fusilado en 1936 c) Rafael Escuredo Rodríguez, primer presidente de la Junta de Andalucía. 3.- ¿Cuál es el primer texto que plasma la voluntad política de que Andalucía se constituya como entidad política con capacidad de autogobierno? a) La Constitución de 1812, la “Pepa”, redactada en Cádiz b) La Constitución Federal Andaluza, redactada en Antequera en 1883. c) La Constitución Española de 1978, en su art. 2. 4.- ¿Dónde se aprueban, por primera vez, cuales serán la bandera y el escudo que representarán a Andalucía? a) En el Manifiesto Andalucista de Córdoba, en 1919 b) En las Juntas Liberalistas de Andalucía, en 1933 c) En la Asamblea de Ronda, en 1918 5.- ¿En qué documento se describe a Andalucía, por primera vez, como realidad nacional? a) En el Manifiesto Andalucista de Córdoba. b) En el Manifiesto Andalucista de Antequera. c) En el Manifiesto Andalucista de Ronda. 6.- ¿Dónde se aprueba el que sería himno de Andalucía? a) En la Pro-junta Regional Andaluza, en 1933. b) En la Asamblea Legislativa Pro-junta, en 1933. c) En las Juntas Liberalistas de Andalucía, en 1933. 7.- ¿Qué hechos históricos, según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, expresaron la voluntad del pueblo andaluz de situarse en la vanguardia de las aspiraciones de autogobierno de máximo nivel, en el conjunto de los pueblos de España? a) La Constitución de las Cortes de Cádiz y La Reforma Agraria. b) Las manifestaciones del 4 de diciembre de1977 y el referéndum del 28 de febrero de 1980. c) La Revolución Obrera de 1933 y el Levantamiento del Campesinado de 1936.
  • 2. TEST TEMA 2 CATEGORÍA: PORTEROS/AS 2 8.- ¿Qué valores superiores para todos los andaluces, propugna el Estatuto de Autonomía para Andalucía? a) La libertad, igualdad y fraternidad entre todos los pueblos de España. b) La equiparación económica entre las Comunidades Autónomas de España. c) La libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político, en un marco de igualdad y solidaridad con las demás Comunidades Autónomas de España. 9.- Los poderes de la Comunidad Autónoma de Andalucía emanan de: a) La Constitución Española y del Pueblo andaluz. b) El Estatuto y del Pueblo andaluz. c) Del Pueblo. 10.- El territorio de Andalucía, comprende el territorio de: a) Los municipios de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. b) Los municipios de las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla. c) Los municipios de las provincias de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga y Sevilla, así como los de Ceuta y Melilla 11.- La bandera de Andalucía, es la tradicional… a) formada por tres franjas horizontales – roja, amarilla y roja – de igual anchura. b) la aprobada en la Asamblea de Ronda de 1918. c) Ambas respuestas son correctas. 12.- ¿Qué leyenda aparece en el escudo de Andalucía? a) Non Plus Ultra. b) Por Hispania y la Humanidad. c) Andalucía por sí, para España y la Humanidad. 13.- El himno de Andalucía: a) fue aprobado por ley del Parlamento de Andalucía. b) es el mismo que sonaba en 1930 c) ambas respuestas son correctas 14.- ¿Cuándo se celebra el día de Andalucía? a) El día 4 de diciembre b) El día 14 de mayo c) El día 28 de febrero 15.- ¿Tendrá los símbolos de Andalucía la misma protección que los del Estado? a) No, los símbolos del Estado tienen predominancia sobre los demás. b) Si, les corresponde la misma protección que a los símbolos del Estado. c) Si, pero sin estar protegidos por ley los símbolos del Estado. 16.- ¿Cuál es la Capital de Andalucía? a) La ciudad de Sevilla. b) La provincia de Sevilla. c) No existe la figura de capital de Andalucía, si no de la Junta.
  • 3. TEST TEMA 2 CATEGORÍA: PORTEROS/AS 3 17.- ¿Dónde se encuentran las sedes del Parlamento de Andalucía, de la Presidencia de la Junta y del Consejo de Gobierno? a) En Sevilla, Málaga y Granada respectivamente. b) En Sevilla, Granada y Córdoba respectivamente. c) En Sevilla, aunque estas instituciones podrán celebrar sesiones en otros lugares de Andalucía. 18.- ¿Dónde se encuentra la sede del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía? a) En Granada. b) En Sevilla. c) En Málaga 19.- ¿Según el Estatuto de Autonomía para Andalucía, quiénes gozan de la condición de andaluz o andaluza? a) Sólo los nacidos en territorio de Andalucía, y sus descendientes. b) Los ciudadanos españoles que tengan vecindad administrativa en cualquier municipio de Andalucía. c) Los Españoles o extranjeros que se encuentren en Andalucía. 20.- ¿Quiénes tendrán derecho a participar en la vida del pueblo andaluz y a compartirla, en los términos que, en cada caso, establezcan las leyes? a) El resto de los pueblos de España. b) Los andaluces y andaluzas residentes en el exterior. c) Las Comunidades Autónomas de España. 21.- ¿Dónde tendrán eficacia las leyes y normas emanadas de las instituciones de autogobierno de Andalucía? a) En su territorio. b) Podrán tener eficacia extraterritorial, cuando se deduzca de su naturaleza y en el marco del ordenamiento constitucional. c) Ambas son correctas. 22.- ¿Qué constituye el derecho propio de Andalucía? a) Las normas y leyes sobre materias en las que, la Comunidad Autónoma ostenta competencia. b) El conjunto de derechos que ostentan los andaluces y andaluzas. c) No existe un derecho propio, si no compartido con el resto del Estado. 23.- ¿En qué artículo del Estatuto de Autonomía para Andalucía, se dice qué derechos tienen todas las personas en Andalucía? a) El artículo 1 b) El artículo 9 c) El artículo 10
  • 4. TEST TEMA 2 CATEGORÍA: PORTEROS/AS 4 24.- La Comunidad Autónoma de Andalucía, promoverá, según el art. 10 de su Estatuto: a) las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas b) los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y fomentará la calidad de la democracia c) la participación de todos los andaluces en la vida política, económica, cultural y social 25.- La Comunidad Autónoma de Andalucía, removerá, según el art. 10 de su Estatuto: a) las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas b) los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y fomentará la calidad de la democracia c) la participación de todos los andaluces en la vida política, económica, cultural y social 26.- La Comunidad Autónoma de Andalucía, facilitará, según el art. 10 de su Estatuto: a) las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas b) los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y fomentará la calidad de la democracia c) la participación de todos los andaluces en la vida política, económica, cultural y social 27.- ¿Cómo propiciará la Comunidad Autónoma la efectiva igualdad del hombre y la mujer andaluces? a) Equiparándolos en derechos y obligaciones comunes, dentro de Andalucía. b) Promoviendo la democracia paritaria y la plena incorporación de la mujer, en la vida social, superando cualquier discriminación laboral, cultural, económica, política o social. c) Consiguiendo la promoción de la mujer en los ámbitos que le están vetados dentro de nuestra sociedad consumista. 28.- Serán Objetivos Básicos a conseguir por los poderes de la Comunidad Autónoma de Andalucía: a) La consecución del pleno empleo estable y de calidad en todos los sectores de la producción b) El acceso de todos los andaluces a una educación permanente y de calidad c) Ambas respuestas son correctas 29.- Serán Objetivos Básicos a conseguir por los poderes de la Comunidad Autónoma de Andalucía: a) El afianzamiento de la conciencia de identidad y de la cultura andaluza b) La defensa, promoción, estudio y prestigio de la modalidad lingüística española c) Ambas respuestas son correctas
  • 5. TEST TEMA 2 CATEGORÍA: PORTEROS/AS 5 30.- Serán Objetivos Básicos a conseguir por los poderes de la Comunidad Autónoma de Andalucía: a) La creación de las condiciones indispensables para hacer posible el retorno de los andaluces b) La mejora de la calidad de vida de los andaluces y andaluzas, mediante la protección de la naturaleza y del medio ambiente, c) Ambas respuestas son correctas 31.- Serán Objetivos Básicos a conseguir por los poderes de la Comunidad Autónoma de Andalucía: a) La realización de un eficaz sistema de comunicaciones que potencie los intercambios humanos, culturales y económicos. b) El desarrollo industrial y tecnológico basado en la explotación, la investigación cinegética, las iniciativas emprendedoras públicas y privadas c) Ambas respuestas son correctas 32.- Serán Objetivos Básicos a conseguir por los poderes de la Comunidad Autónoma de Andalucía: a) La incorporación del pueblo andaluz a la sociedad del conocimiento. b) La modernización, la planificación y el desarrollo integral del medio rural en el marco de una política de reforma agraria. c) Ambas respuestas son correctas 33.- Serán Objetivos Básicos a conseguir por los poderes de la Comunidad Autónoma de Andalucía: a) El fomento de la cultura de la paz y el habla entre los pueblos de Andalucía b) Los poderes públicos velarán por la salvaguarda, conocimiento y difusión de la historia de la lucha del pueblo andaluz por sus derechos y libertades. c) Ambas respuestas son correctas. 34.- ¿A qué encomienda el art.10 del Estatuto de Autonomía de Andalucía, a los poderes públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía? a) A adoptar las medidas adecuadas para alcanzar los objetivos señalados, especialmente mediante el impulso de la legislación pertinente, la garantía de una financiación suficiente y la eficacia y eficiencia de las actuaciones administrativas. b) A regularizar la legislación actual para que se desempeñen todos los derechos del pueblo andaluz. c) A estabilizar el mercado laboral andaluz. 35.- Los poderes públicos de Andalucía, según el art. 11 del Estatuto de Autonomía para Andalucía: a) promoverán el desarrollo de una conciencia ciudadana y democrática plena, fundamentada en los valores constitucionales y en los principios y objetivos establecidos en este Estatuto como señas de identidad propias de la Comunidad Autónoma. b) se adoptarán las medidas precisas para la enseñanza y el conocimiento de la Constitución y el Estatuto de Autonomía. c) A y B son correctas.
  • 6. TEST TEMA 2 RESPUESTAS TEST 1º TEMA 2º 1 16 31 2 17 32 3 18 33 4 19 34 5 20 35 6 21 7 22 8 23 9 24 10 25 11 26 12 27 13 28 14 29 15 30 CATEGORÍA: PORTEROS/AS 6
  • 7. TEST TEMA 2 CORRECTOR TEST 1º TEMA 2º 1 a 16 a 31 a 2 b 17 c 32 c 3 b 18 a 33 b 4 c 19 b 34 a 5 a 20 b 35 c 6 c 21 c 7 b 22 a 8 c 23 b 9 a 24 a 10 b 25 b 11 b 26 c 12 c 27 b 13 a 28 c 14 c 29 a 15 b 30 c CATEGORÍA: PORTEROS/AS 7