SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Maria Fernanda Echeverry Hernández
Grado: 9-4
Texto argumentativo sobre la basura electrónica.
La basura electrónica, también conocida como e-waste, se ha convertido en uno de los
mayores problemas ambientales de nuestra generación. Con el rápido avance de la tecnología,
los productos electrónicos se vuelven obsoletos cada vez más rápido, lo que resulta en una
cantidad creciente de desechos electrónicos.
Aunque la tecnología nos ha proporcionado una amplia gama de beneficios, como la
comunicación global y la accesibilidad a la información, también ha generado una gran
cantidad de residuos electrónicos. Muchos de estos productos electrónicos contienen
materiales peligrosos, como el plomo y el mercurio, que pueden dañar gravemente el medio
ambiente y la salud humana si no se manejan adecuadamente.
Además, la eliminación inadecuada de los productos electrónicos también puede llevar a cabo
la exposición de datos personales y privados. Los dispositivos electrónicos a menudo contienen
información confidencial, como números de cuenta bancaria, información de tarjetas de
crédito y datos personales, que pueden ser explotados por los delincuentes cibernéticos.
Por lo tanto, es crucial que tomemos medidas para reducir la cantidad de basura electrónica
que generamos. Podemos hacer esto de varias maneras, como donar nuestros dispositivos
electrónicos antiguos a organizaciones benéficas, reparar y reutilizar productos electrónicos en
lugar de desecharlos, y reciclarlos adecuadamente.
Las empresas también tienen un papel importante que desempeñan en la reducción de la
basura electrónica. Deben diseñar productos electrónicos que sean duraderos y fáciles de
reparar, y utilizar materiales más sostenibles en su producción. Además, las empresas deben
asumir la responsabilidad de reciclar adecuadamente los productos electrónicos que ya no son
útiles, en lugar de simplemente desecharlos.
En resumen, la basura electrónica es un problema grave que requiere la atención y la acción de
todos nosotros. Al tomar medidas para reducir la cantidad de basura electrónica que
generamos, podemos ayudar a proteger el medio ambiente y la salud humana, y al mismo
tiempo, garantizar que nuestros datos personales estén seguros.

Más contenido relacionado

Similar a Texto argumentativo ¿que hacer con la basura electrónica?.pdf

Basura Electrónica .docx
Basura Electrónica .docxBasura Electrónica .docx
Basura Electrónica .docxAeiouAeiou5
 
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdf
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdfTexto argumentativo de la basura electrónica.pdf
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdfSofia
 
BASURA ELECTRÓNICA.pdf
BASURA ELECTRÓNICA.pdfBASURA ELECTRÓNICA.pdf
BASURA ELECTRÓNICA.pdfjuanJose3810
 
BASURA ELECTRÓNICA.docx
BASURA ELECTRÓNICA.docxBASURA ELECTRÓNICA.docx
BASURA ELECTRÓNICA.docxjuanJose3810
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosJ_Arenas
 
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICATEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICAannamariacastrosanch
 
Basura Electrónica
Basura ElectrónicaBasura Electrónica
Basura ElectrónicaAngeles2820
 

Similar a Texto argumentativo ¿que hacer con la basura electrónica?.pdf (11)

Basura Electrónica .docx
Basura Electrónica .docxBasura Electrónica .docx
Basura Electrónica .docx
 
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdf
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdfTexto argumentativo de la basura electrónica.pdf
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdf
 
BASURA ELECTRÓNICA.pdf
BASURA ELECTRÓNICA.pdfBASURA ELECTRÓNICA.pdf
BASURA ELECTRÓNICA.pdf
 
BASURA ELECTRÓNICA.docx
BASURA ELECTRÓNICA.docxBASURA ELECTRÓNICA.docx
BASURA ELECTRÓNICA.docx
 
Residuos Electrónicos
Residuos ElectrónicosResiduos Electrónicos
Residuos Electrónicos
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
basura electronica.docx
basura electronica.docxbasura electronica.docx
basura electronica.docx
 
La sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicosLa sustentabilidad....desechos electronicos
La sustentabilidad....desechos electronicos
 
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICATEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA
 
Basura Electrónica
Basura ElectrónicaBasura Electrónica
Basura Electrónica
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Texto argumentativo ¿que hacer con la basura electrónica?.pdf

  • 1. Nombre: Maria Fernanda Echeverry Hernández Grado: 9-4 Texto argumentativo sobre la basura electrónica. La basura electrónica, también conocida como e-waste, se ha convertido en uno de los mayores problemas ambientales de nuestra generación. Con el rápido avance de la tecnología, los productos electrónicos se vuelven obsoletos cada vez más rápido, lo que resulta en una cantidad creciente de desechos electrónicos. Aunque la tecnología nos ha proporcionado una amplia gama de beneficios, como la comunicación global y la accesibilidad a la información, también ha generado una gran cantidad de residuos electrónicos. Muchos de estos productos electrónicos contienen materiales peligrosos, como el plomo y el mercurio, que pueden dañar gravemente el medio ambiente y la salud humana si no se manejan adecuadamente. Además, la eliminación inadecuada de los productos electrónicos también puede llevar a cabo la exposición de datos personales y privados. Los dispositivos electrónicos a menudo contienen información confidencial, como números de cuenta bancaria, información de tarjetas de crédito y datos personales, que pueden ser explotados por los delincuentes cibernéticos. Por lo tanto, es crucial que tomemos medidas para reducir la cantidad de basura electrónica que generamos. Podemos hacer esto de varias maneras, como donar nuestros dispositivos electrónicos antiguos a organizaciones benéficas, reparar y reutilizar productos electrónicos en lugar de desecharlos, y reciclarlos adecuadamente. Las empresas también tienen un papel importante que desempeñan en la reducción de la basura electrónica. Deben diseñar productos electrónicos que sean duraderos y fáciles de reparar, y utilizar materiales más sostenibles en su producción. Además, las empresas deben asumir la responsabilidad de reciclar adecuadamente los productos electrónicos que ya no son útiles, en lugar de simplemente desecharlos. En resumen, la basura electrónica es un problema grave que requiere la atención y la acción de todos nosotros. Al tomar medidas para reducir la cantidad de basura electrónica que generamos, podemos ayudar a proteger el medio ambiente y la salud humana, y al mismo tiempo, garantizar que nuestros datos personales estén seguros.