SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario del Trabajo Fin de Grado
Facultad de Educación y Humanidades de Melilla
Universidad de Granada
Ana M. Rico-Martín
amrico@ugr.es
Seminario del Trabajo Fin de Grado
 Varios autores fuera de paréntesis, en orden cronológico:
Diferentes autores han tratado su utilidad en el campo
de la orientación y la evaluación como son Ibarra (1997),
Rodríguez Espinar (1997), Corominas (2000) y Barragán
(2005), entre otros muchos.
A partir de la década de los 90 del siglo pasado
empieza a hacerse notar su versión electrónica (e-
portafolio) (Morris y Buckland, 2000; Wiedmer, 1998).
 Varios autores dentro de paréntesis, siempre en orden
alfabético:
Soloapellidos
 Trabajo de un autor conocido:
 De un autor sin identificar: se cita con las primeras palabras
del título de la obra.
 De una institución u organismo:
 1.ª vez:
 Veces siguientes:
Acquaroni (2004) señala que muchas de las dificultades
que pueden obstaculizar la comprensión de determinada
estructura discursiva…
Hay muchas dificultades que pueden obstaculizar la
comprensión de determinada estructura discursiva
(Acquaroni, 2004).
Igual ocurre con la prueba pasada en 2010 con
alumnos de Secundaria (Instituto de Evaluación, IE, 2011).
Igual ocurre con la prueba pasada en 2010 con
alumnos de Secundaria (IE, 2011).
Noplagies
 Trabajo de autoría múltiple
 Si son dos autores, siempre se citan ambos nombres.
 Si son de tres a cinco autores, la primera vez se citan todos,
luego solo el primero seguido de et al. (y otros).
 Autores: Mullis, I.V.S.; Kennedy, A.M.; Martin, M.O.; Sainsbury, M.
 Más de cinco autores, solo se cita al primero seguido de et al.
en todas las ocasiones.
Es la habilidad para comprender y utilizar las formas
lingüísticas requeridas por la sociedad y valoradas por el
individuo (Mullis et al., 2004).
Noplagies
Como lo señalado por diferentes autores acerca de la
distinta dificultad de los textos según su tipología (Graesser
y Goodman, 1985).
Se han dado muchas definiciones a propósito del
portafolios en el ámbito educativo, Barberá, Gewerc y
Rodríguez (2009) lo definen como “una colección de
documentos que pueden ser mostrados como evidencias
del proceso de aprendizaje y los logros de un sujeto” (p. 6).
 Cita literal corta (< 40 palabras o de tres líneas)
 Incluida en el texto y entrecomillada.
Noplagies
 Citas literal larga
 En párrafo independiente, sin comillas, tabulado a la
izquierda y preferiblemente con fuente de menor tamaño.
Noplagies
A propósito de estas pruebas Calero et al. (2010),
citando a Knighton y Bussière (2006), señalan que
tener
competencias efectivas en lectura y credenciales en
educación no garantizan el éxito en el futuro pero, sin
ellas, [las personas] afrontan mayores riesgos de
encontrarse barreras en el empleo, de tener una
seguridad financiera reducida y una peor situación social.
(P. 229).
 Referencias actuales.
La información científica disponible se duplica en
menos de 5 años 20000 revistas y 17000 libros
nuevos cada año.
 Normas de APA, 6.ª ed. inglesa = 3.ª española
(2010).
 Redactarlas por orden alfabético y con sangría
francesa (o colgante) de 1.25 cm.
Prado Aragonés, M.D. (2004). Didáctica de
la lengua y la literatura para educar en
el siglo XXI. Madrid: La Muralla.
Prado Aragonés, M.D. (2004). Didáctica de la lengua y la literatura
para educar en el siglo XXI. Madrid: La Muralla.
Corominas, E. (2000). ¿Entramos en la era portafolios?. Bordón, 52
(4), 509-521.
Cuesta Estévez, G. (2007). Las palabras no siempre quieren decir lo
que dicen. En E. Balmaseda Maestu (ed.), Las destrezas orales en
la enseñaza del español L2-LE (pp. 445-453). Logroño: Universidad
de La Rioja-ASELE.
Libro
Capítulo de libro
Artículo
Yáñiz, C. (2002). Evaluación del aprendizaje: Concepto y
Planteamientos básicos. Recuperado de http:
//www.ice.dusto.es/alud/guia.asp (Consultado el 12 de enero
de 2012)
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la
Calidad Educativa (BOE núm. 295, de 10 de diciembre de 2013,
97858-97921).
Fuente electrónica
Documento legal
Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se
establecen las enseñanzas mínimas de la Educación primaria
(BOE núm. 293, de 8 diciembre de 2006, 43053-43102).
 ProQuest Flow es una herramienta de gestión
de referencias y documentos útil para realizar
estudios e investigaciones. Permite…
Descubrir
• Buscar fácilmente información precisa.
Almacenar
y organizar
• Almacenar y organizar documentos
completos en un lugar de fácil acceso.
Compartir
• Compartir con los demás referencias, notas y
documentos, e integrarlos en un trabajo
escrito.
Buscador de Google especializado en artículos de revistas
científicas, para el ámbito académico. Su soporte es una base
de datos libre en Internet, por la que se accede a multitud de
trabajos científicos de cualquier disciplina.
https://scholar.google.es/
Uno de los mayores portales bibliográficos del mundo para
visibilizar la literatura científica hispana, sobre todo de las
Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales.
Recursos: base de datos, servicio de alertas bibliográficas,
hemeroteca virtual y repositorio gratuito de texto completos.
http://dialnet.unirioja.es/
GOOGLE SCHOLAR O ACADÉMICO
DIALNET
Es el repositorio Institucional de la Universidad de Granada.
Contiene documentos digitales de carácter científico, docente
e institucional producidos por la UGR.
Recursos: base de datos, servicio de alertas bibliográficas,
hemeroteca virtual y repositorio gratuito de texto completos.
http://digibug.ugr.es/
Base de datos de tesis doctorales españolas.
https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do
DIGIBUG
TESEO
Ana M. Rico-Martín
amrico@ugr.es

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto Final Base De Datos
Proyecto Final Base De DatosProyecto Final Base De Datos
Proyecto Final Base De Datos
guestcde16b
 
Proyecto de Base de Datos 1ra Parte
Proyecto de Base de Datos 1ra ParteProyecto de Base de Datos 1ra Parte
Proyecto de Base de Datos 1ra Parte
Mary Paty Ayala
 
concepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datosconcepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datos
Eduardo Robayo Castro
 
Bases teóricas
Bases teóricasBases teóricas
Bases teóricas
luisperoza
 
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias BibliográficasAPA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
Centro Federado de Psicología
 
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Sistema Bibliotecas UNAB
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
La Fenech
 
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias AriasEL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
Asdrúbal Suárez
 

Destacado (8)

Proyecto Final Base De Datos
Proyecto Final Base De DatosProyecto Final Base De Datos
Proyecto Final Base De Datos
 
Proyecto de Base de Datos 1ra Parte
Proyecto de Base de Datos 1ra ParteProyecto de Base de Datos 1ra Parte
Proyecto de Base de Datos 1ra Parte
 
concepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datosconcepto de estructuras de datos
concepto de estructuras de datos
 
Bases teóricas
Bases teóricasBases teóricas
Bases teóricas
 
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias BibliográficasAPA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
APA 3 - Citas Y Referencias Bibliográficas
 
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
Normas APA 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas APA 6ta ed....
 
Modelo APA Bibliografia
Modelo APA BibliografiaModelo APA Bibliografia
Modelo APA Bibliografia
 
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias AriasEL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
EL PROYECTO DE INVESTIGACION Fidias Arias
 

Similar a Citas, referencias y bases de datos

Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015
mary león flores
 
Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015
mary león flores
 
Como citar
Como citarComo citar
Como citar
jasnadu nadu
 
Formato citas bibliograficas
Formato citas bibliograficasFormato citas bibliograficas
Formato citas bibliograficas
Renato Castillo
 
Prueba Pisa 2009: Hilando Fino II
Prueba Pisa 2009: Hilando Fino IIPrueba Pisa 2009: Hilando Fino II
Prueba Pisa 2009: Hilando Fino II
Paloma Valdivia
 
Ejercicios texto explicito
Ejercicios texto explicitoEjercicios texto explicito
Ejercicios texto explicito
Javier Silvera Jiménez
 
Discurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicas
Discurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicasDiscurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicas
Discurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicas
SistemadeEstudiosMed
 
Discurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicas
Discurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicasDiscurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicas
Discurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicas
SistemadeEstudiosMed
 
31 02 padilla
31 02 padilla31 02 padilla
31 02 padilla
MonicaVivianaRicca
 
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Vilma Peralta
 
Apa notas importantes c. villar 8 15-13
Apa notas importantes  c. villar 8 15-13Apa notas importantes  c. villar 8 15-13
Apa notas importantes c. villar 8 15-13
M. Beatriz (Bea) Beltran
 
La argumentación escrita.pdf
La argumentación escrita.pdfLa argumentación escrita.pdf
La argumentación escrita.pdf
AleidaChantes
 
como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
  como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa  como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
elvincitops
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
leticia_messina
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
leticia_messina
 
Natale y otros en carrera-escritura-y-lectura-de-textos-academicos-y-profesio...
Natale y otros en carrera-escritura-y-lectura-de-textos-academicos-y-profesio...Natale y otros en carrera-escritura-y-lectura-de-textos-academicos-y-profesio...
Natale y otros en carrera-escritura-y-lectura-de-textos-academicos-y-profesio...
Igui
 
Como citar referencias electronicas segun las normas APA
Como citar referencias electronicas segun las normas APAComo citar referencias electronicas segun las normas APA
Como citar referencias electronicas segun las normas APA
Petroleos de Venezuela,s.a.
 
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APACITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
elvincitops
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
Alejandra Rico
 

Similar a Citas, referencias y bases de datos (20)

Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015
 
Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015Curso escritura académica san marcos 2015
Curso escritura académica san marcos 2015
 
Como citar
Como citarComo citar
Como citar
 
Formato citas bibliograficas
Formato citas bibliograficasFormato citas bibliograficas
Formato citas bibliograficas
 
Prueba Pisa 2009: Hilando Fino II
Prueba Pisa 2009: Hilando Fino IIPrueba Pisa 2009: Hilando Fino II
Prueba Pisa 2009: Hilando Fino II
 
Ejercicios texto explicito
Ejercicios texto explicitoEjercicios texto explicito
Ejercicios texto explicito
 
Discurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicas
Discurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicasDiscurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicas
Discurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicas
 
Discurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicas
Discurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicasDiscurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicas
Discurso académico, manuales académicos y practicas pedagógicas
 
31 02 padilla
31 02 padilla31 02 padilla
31 02 padilla
 
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
Citas y referencias al estilo APA (7.ª edición)
 
Apa notas importantes c. villar 8 15-13
Apa notas importantes  c. villar 8 15-13Apa notas importantes  c. villar 8 15-13
Apa notas importantes c. villar 8 15-13
 
La argumentación escrita.pdf
La argumentación escrita.pdfLa argumentación escrita.pdf
La argumentación escrita.pdf
 
como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
  como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa  como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
como realizar citas en investigaciones segun el estilo apa
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
Qué es un ensayo
Qué es un ensayoQué es un ensayo
Qué es un ensayo
 
Natale y otros en carrera-escritura-y-lectura-de-textos-academicos-y-profesio...
Natale y otros en carrera-escritura-y-lectura-de-textos-academicos-y-profesio...Natale y otros en carrera-escritura-y-lectura-de-textos-academicos-y-profesio...
Natale y otros en carrera-escritura-y-lectura-de-textos-academicos-y-profesio...
 
Como citar referencias electronicas segun las normas APA
Como citar referencias electronicas segun las normas APAComo citar referencias electronicas segun las normas APA
Como citar referencias electronicas segun las normas APA
 
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APACITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
CITAS BIBLIOGRAFICAS estilo APA
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Citas, referencias y bases de datos

  • 1. Seminario del Trabajo Fin de Grado Facultad de Educación y Humanidades de Melilla Universidad de Granada Ana M. Rico-Martín amrico@ugr.es
  • 2. Seminario del Trabajo Fin de Grado
  • 3.
  • 4.  Varios autores fuera de paréntesis, en orden cronológico: Diferentes autores han tratado su utilidad en el campo de la orientación y la evaluación como son Ibarra (1997), Rodríguez Espinar (1997), Corominas (2000) y Barragán (2005), entre otros muchos. A partir de la década de los 90 del siglo pasado empieza a hacerse notar su versión electrónica (e- portafolio) (Morris y Buckland, 2000; Wiedmer, 1998).  Varios autores dentro de paréntesis, siempre en orden alfabético: Soloapellidos
  • 5.  Trabajo de un autor conocido:  De un autor sin identificar: se cita con las primeras palabras del título de la obra.  De una institución u organismo:  1.ª vez:  Veces siguientes: Acquaroni (2004) señala que muchas de las dificultades que pueden obstaculizar la comprensión de determinada estructura discursiva… Hay muchas dificultades que pueden obstaculizar la comprensión de determinada estructura discursiva (Acquaroni, 2004). Igual ocurre con la prueba pasada en 2010 con alumnos de Secundaria (Instituto de Evaluación, IE, 2011). Igual ocurre con la prueba pasada en 2010 con alumnos de Secundaria (IE, 2011). Noplagies
  • 6.  Trabajo de autoría múltiple  Si son dos autores, siempre se citan ambos nombres.  Si son de tres a cinco autores, la primera vez se citan todos, luego solo el primero seguido de et al. (y otros).  Autores: Mullis, I.V.S.; Kennedy, A.M.; Martin, M.O.; Sainsbury, M.  Más de cinco autores, solo se cita al primero seguido de et al. en todas las ocasiones. Es la habilidad para comprender y utilizar las formas lingüísticas requeridas por la sociedad y valoradas por el individuo (Mullis et al., 2004). Noplagies Como lo señalado por diferentes autores acerca de la distinta dificultad de los textos según su tipología (Graesser y Goodman, 1985).
  • 7. Se han dado muchas definiciones a propósito del portafolios en el ámbito educativo, Barberá, Gewerc y Rodríguez (2009) lo definen como “una colección de documentos que pueden ser mostrados como evidencias del proceso de aprendizaje y los logros de un sujeto” (p. 6).  Cita literal corta (< 40 palabras o de tres líneas)  Incluida en el texto y entrecomillada. Noplagies
  • 8.  Citas literal larga  En párrafo independiente, sin comillas, tabulado a la izquierda y preferiblemente con fuente de menor tamaño. Noplagies A propósito de estas pruebas Calero et al. (2010), citando a Knighton y Bussière (2006), señalan que tener competencias efectivas en lectura y credenciales en educación no garantizan el éxito en el futuro pero, sin ellas, [las personas] afrontan mayores riesgos de encontrarse barreras en el empleo, de tener una seguridad financiera reducida y una peor situación social. (P. 229).
  • 9.  Referencias actuales. La información científica disponible se duplica en menos de 5 años 20000 revistas y 17000 libros nuevos cada año.  Normas de APA, 6.ª ed. inglesa = 3.ª española (2010).  Redactarlas por orden alfabético y con sangría francesa (o colgante) de 1.25 cm. Prado Aragonés, M.D. (2004). Didáctica de la lengua y la literatura para educar en el siglo XXI. Madrid: La Muralla.
  • 10. Prado Aragonés, M.D. (2004). Didáctica de la lengua y la literatura para educar en el siglo XXI. Madrid: La Muralla. Corominas, E. (2000). ¿Entramos en la era portafolios?. Bordón, 52 (4), 509-521. Cuesta Estévez, G. (2007). Las palabras no siempre quieren decir lo que dicen. En E. Balmaseda Maestu (ed.), Las destrezas orales en la enseñaza del español L2-LE (pp. 445-453). Logroño: Universidad de La Rioja-ASELE. Libro Capítulo de libro Artículo
  • 11. Yáñiz, C. (2002). Evaluación del aprendizaje: Concepto y Planteamientos básicos. Recuperado de http: //www.ice.dusto.es/alud/guia.asp (Consultado el 12 de enero de 2012) Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa (BOE núm. 295, de 10 de diciembre de 2013, 97858-97921). Fuente electrónica Documento legal Real Decreto 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación primaria (BOE núm. 293, de 8 diciembre de 2006, 43053-43102).
  • 12.  ProQuest Flow es una herramienta de gestión de referencias y documentos útil para realizar estudios e investigaciones. Permite… Descubrir • Buscar fácilmente información precisa. Almacenar y organizar • Almacenar y organizar documentos completos en un lugar de fácil acceso. Compartir • Compartir con los demás referencias, notas y documentos, e integrarlos en un trabajo escrito.
  • 13.
  • 14. Buscador de Google especializado en artículos de revistas científicas, para el ámbito académico. Su soporte es una base de datos libre en Internet, por la que se accede a multitud de trabajos científicos de cualquier disciplina. https://scholar.google.es/ Uno de los mayores portales bibliográficos del mundo para visibilizar la literatura científica hispana, sobre todo de las Ciencias Humanas, Jurídicas y Sociales. Recursos: base de datos, servicio de alertas bibliográficas, hemeroteca virtual y repositorio gratuito de texto completos. http://dialnet.unirioja.es/ GOOGLE SCHOLAR O ACADÉMICO DIALNET
  • 15. Es el repositorio Institucional de la Universidad de Granada. Contiene documentos digitales de carácter científico, docente e institucional producidos por la UGR. Recursos: base de datos, servicio de alertas bibliográficas, hemeroteca virtual y repositorio gratuito de texto completos. http://digibug.ugr.es/ Base de datos de tesis doctorales españolas. https://www.educacion.gob.es/teseo/irGestionarConsulta.do DIGIBUG TESEO

Notas del editor

  1. La información científica disponible se duplica en menos de cinco años y su producción es de tal magnitud que se estima que en el mundo se publican anualmente alrededor de 20.000 publicaciones periódicas y 17.000 nuevos libros (Laura Beatriz López, 2006).
  2. 19621991