SlideShare una empresa de Scribd logo
III
3.3.- Fuentes formales del Derecho en México.
En un sentido gramatical significa el origen, principio o fundamento de donde procede
una cosa.
La expresión fuente del derecho se usa para designar el origen del derecho, es decir,
la manera como el orden jurídico brota para su observancia.
Se dice también que fuente significa hecho creador de derechos, o bien los modos de
manifestación de la voluntad social preponderante, voluntad cuya presencia da carácter
positivo al derecho.
Como se ha visto en temas anteriores las fuentes formales son el origen del derecho,
es decir, de donde nace. Tradicionalmente, las fuentes del derecho se clasifican en
reales, históricas y formales. Dentro de las fuentes formales, que son “los procesos de
creación de normas jurídicas”,1 el derecho mexicano contempla a la legislación, la
jurisprudencia y la costumbre. También encontramos como fuentes a las normas
individualizadas y a los principios generales del derecho.
La idea de un procedimiento nos imagina una serie de pasos o etapas ligadas entre sí
con un propósito. Así entendido, cada fuente formal se constituye por una serie de
etapas o momentos que se suceden en orden, con vistas a cierto cometido.
√ Legislación.
√ Jurisprudencia.
√ Doctrina.
√ Costumbre.
√ Normas individualizadas.
√ Los principios generales del derecho.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objeto y método de la historia del derecho
Objeto y método de la historia del derechoObjeto y método de la historia del derecho
Objeto y método de la historia del derecho
bonceuniandesr
 
El derecho y sus ramas
El derecho y sus ramasEl derecho y sus ramas
El derecho y sus ramas
Maykol_32
 
Tgd tema 3.1.1.1
Tgd tema 3.1.1.1Tgd tema 3.1.1.1
Tgd tema 3.1.1.1
liclinea2
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
maritsafer
 
derechos materiales y formales
derechos materiales y formales derechos materiales y formales
derechos materiales y formales
GleyGarcia
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
Ivanemp
 
Derecho
DerechoDerecho
Definición dederecho
Definición dederechoDefinición dederecho
Definición dederecho
Pablito Abril
 
fuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdffuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdf
JeanvinerMateo
 
Que es derecho
Que es derechoQue es derecho
Que es derecho
Jhonnathan Yedra
 
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHOFILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHO
eva candy paucara miranda
 
Tgd tema 3.1
Tgd tema 3.1Tgd tema 3.1
Tgd tema 3.1
liclinea2
 
Fundamentos básicos del derecho constitucional venzlano
Fundamentos básicos del derecho constitucional venzlanoFundamentos básicos del derecho constitucional venzlano
Fundamentos básicos del derecho constitucional venzlano
Katerin Paredes
 
Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
Marvin Espinal
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
anelgarlis
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
UNIANDES
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
zulmiravargas
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
270714
 

La actualidad más candente (18)

Objeto y método de la historia del derecho
Objeto y método de la historia del derechoObjeto y método de la historia del derecho
Objeto y método de la historia del derecho
 
El derecho y sus ramas
El derecho y sus ramasEl derecho y sus ramas
El derecho y sus ramas
 
Tgd tema 3.1.1.1
Tgd tema 3.1.1.1Tgd tema 3.1.1.1
Tgd tema 3.1.1.1
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
derechos materiales y formales
derechos materiales y formales derechos materiales y formales
derechos materiales y formales
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Definición dederecho
Definición dederechoDefinición dederecho
Definición dederecho
 
fuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdffuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdf
 
Que es derecho
Que es derechoQue es derecho
Que es derecho
 
FILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHOFILOSOFIA DEL DERECHO
FILOSOFIA DEL DERECHO
 
Tgd tema 3.1
Tgd tema 3.1Tgd tema 3.1
Tgd tema 3.1
 
Fundamentos básicos del derecho constitucional venzlano
Fundamentos básicos del derecho constitucional venzlanoFundamentos básicos del derecho constitucional venzlano
Fundamentos básicos del derecho constitucional venzlano
 
Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
DERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONALDERECHO CONSTITUCIONAL
DERECHO CONSTITUCIONAL
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
 

Similar a Tgd tema 3.3 complementaria

Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguiloExponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
Osvaldo Castillo Flores
 
Tgd tema 3.1 complementaria
Tgd tema 3.1 complementariaTgd tema 3.1 complementaria
Tgd tema 3.1 complementaria
liclinea2
 
9.pdf
9.pdf9.pdf
FUENTES DEL DERECHO.docx
FUENTES DEL DERECHO.docxFUENTES DEL DERECHO.docx
FUENTES DEL DERECHO.docx
unrealweb
 
Tgd tema 3.1.1
Tgd tema 3.1.1Tgd tema 3.1.1
Tgd tema 3.1.1
liclinea2
 
Tgd tema 3.1.1 complementaria
Tgd tema 3.1.1 complementariaTgd tema 3.1.1 complementaria
Tgd tema 3.1.1 complementaria
liclinea2
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
JONATHAN DAVID MORAN LEAL
 
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.docTEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
SanLiborioLiborio
 
Fuentes del derecho.pptx
Fuentes del derecho.pptxFuentes del derecho.pptx
Fuentes del derecho.pptx
BrbaraVillalba6
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Luis Enrique Casique
 
fuentesformalesdelderechoFuentes formales
fuentesformalesdelderechoFuentes formalesfuentesformalesdelderechoFuentes formales
fuentesformalesdelderechoFuentes formales
tareaunedl2014
 
fuentes-del-derecho
fuentes-del-derechofuentes-del-derecho
fuentes-del-derecho
Juan Josue
 
fuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdffuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdf
EngelJoseAlcantaraAm
 
fuentes formales del derecho. MAPAS MENTALES.pdf
fuentes formales del derecho. MAPAS MENTALES.pdffuentes formales del derecho. MAPAS MENTALES.pdf
fuentes formales del derecho. MAPAS MENTALES.pdf
ZaragozaElisa
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Sinai Hernandez
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
patricks97
 
Mapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derecho
Mapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derechoMapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derecho
Mapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derecho
Nereyda Josefina Pérez García
 
Derecho 1 bloque i actividad 1 y 2
Derecho 1 bloque i actividad 1 y 2Derecho 1 bloque i actividad 1 y 2
Derecho 1 bloque i actividad 1 y 2
Gustavo Atys Martinez
 
6. fuentes del derecho
6.  fuentes del derecho6.  fuentes del derecho
6. fuentes del derecho
CRISTINA DELGADO SANCHEZ
 
Tgproc tema 11 complementaria
Tgproc tema 11 complementariaTgproc tema 11 complementaria
Tgproc tema 11 complementaria
profr1004
 

Similar a Tgd tema 3.3 complementaria (20)

Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguiloExponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
 
Tgd tema 3.1 complementaria
Tgd tema 3.1 complementariaTgd tema 3.1 complementaria
Tgd tema 3.1 complementaria
 
9.pdf
9.pdf9.pdf
9.pdf
 
FUENTES DEL DERECHO.docx
FUENTES DEL DERECHO.docxFUENTES DEL DERECHO.docx
FUENTES DEL DERECHO.docx
 
Tgd tema 3.1.1
Tgd tema 3.1.1Tgd tema 3.1.1
Tgd tema 3.1.1
 
Tgd tema 3.1.1 complementaria
Tgd tema 3.1.1 complementariaTgd tema 3.1.1 complementaria
Tgd tema 3.1.1 complementaria
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.docTEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
 
Fuentes del derecho.pptx
Fuentes del derecho.pptxFuentes del derecho.pptx
Fuentes del derecho.pptx
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
fuentesformalesdelderechoFuentes formales
fuentesformalesdelderechoFuentes formalesfuentesformalesdelderechoFuentes formales
fuentesformalesdelderechoFuentes formales
 
fuentes-del-derecho
fuentes-del-derechofuentes-del-derecho
fuentes-del-derecho
 
fuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdffuentes del derecho.pdf
fuentes del derecho.pdf
 
fuentes formales del derecho. MAPAS MENTALES.pdf
fuentes formales del derecho. MAPAS MENTALES.pdffuentes formales del derecho. MAPAS MENTALES.pdf
fuentes formales del derecho. MAPAS MENTALES.pdf
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
 
Mapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derecho
Mapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derechoMapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derecho
Mapa mental en URL E Informe sobre fuentes del_derecho
 
Derecho 1 bloque i actividad 1 y 2
Derecho 1 bloque i actividad 1 y 2Derecho 1 bloque i actividad 1 y 2
Derecho 1 bloque i actividad 1 y 2
 
6. fuentes del derecho
6.  fuentes del derecho6.  fuentes del derecho
6. fuentes del derecho
 
Tgproc tema 11 complementaria
Tgproc tema 11 complementariaTgproc tema 11 complementaria
Tgproc tema 11 complementaria
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Tgd tema 3.3 complementaria

  • 1. III 3.3.- Fuentes formales del Derecho en México. En un sentido gramatical significa el origen, principio o fundamento de donde procede una cosa. La expresión fuente del derecho se usa para designar el origen del derecho, es decir, la manera como el orden jurídico brota para su observancia. Se dice también que fuente significa hecho creador de derechos, o bien los modos de manifestación de la voluntad social preponderante, voluntad cuya presencia da carácter positivo al derecho. Como se ha visto en temas anteriores las fuentes formales son el origen del derecho, es decir, de donde nace. Tradicionalmente, las fuentes del derecho se clasifican en reales, históricas y formales. Dentro de las fuentes formales, que son “los procesos de creación de normas jurídicas”,1 el derecho mexicano contempla a la legislación, la jurisprudencia y la costumbre. También encontramos como fuentes a las normas individualizadas y a los principios generales del derecho. La idea de un procedimiento nos imagina una serie de pasos o etapas ligadas entre sí con un propósito. Así entendido, cada fuente formal se constituye por una serie de etapas o momentos que se suceden en orden, con vistas a cierto cometido. √ Legislación. √ Jurisprudencia. √ Doctrina. √ Costumbre. √ Normas individualizadas. √ Los principios generales del derecho.