SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Derecho I
Actividad1:De acuerdoa tusconocimientosprevios,respondelassiguientespreguntas:
1. ¿Qué es una fuente? sistema jurídico de un país o nación
2. ¿Qué entiendesporunafuente históricadel Derecho? Son todos los acontecimientos, documentos,
vestigios que en su momento encerraron una norma o ley jurídica
3. ¿Qué relaciónexiste entre losdistintostiposde fuentesdel Derecho? Las fuentes escritas, también se conocen
como fuentes directas, y se dan de esta manera cuando encierran en sí las normas jurídicas aplicables
4. ¿Cuálessonlas característicasdel derecho? normativo, bilateral, coercible, con una pretensión de inviolabilidad,
se manifiesta como un sistema y posee una proyección de justicia.
5. ¿Cuál esla importanciadel derechoenlavidadiaria? la función del derecho es evitar el caos, planteando
reglas que faciliten la convivencia en sociedad de forma armoniosa. Se basa en los principios de justicia,
seguridad y orden.
6. ¿Cómo influyeel derechoenlatomade decisiones?Tomardecisionesimplicallevaracaboun procesode elección
entre doso más alternativasoformasde actuar, con el finde resolverdiferentessituacionesde lavida.
Actividad 2: Al desarrollar esta actividad se te evalúa:
• La extensión y redacción de tus respuestas.
• Tu participación verbal.
1. Contesta los siguientes planteamientos y coméntalos con tus compañeros y maestro.
¿En dónde se encuentra recopilado el Derecho? Las fuentes históricas nos permiten conocer la evolución
del derecho desde épocas remotas. Gracias a esta fuente, podemos conocer el Derecho que estuvo vigente
en el Imperio Romano o en el México Colonial o en el tiempo de los aztecas.
¿Qué es lo que le da contenido al Derecho? El conjunto de principios y normas jurídicas de un Estado
¿Qué procesodebe seguirse paralacreacióndel Derecho? Determinación del fin de las reglas jurídicas, la
aplicabilidad de las reglas jurídicas; y, la redacción de las reglas jurídicas.
2. Elabora tus propios cuestionamientos sobre el tema y trata de explicar por qué te lo preguntas.
Abre tu mente
La palabra “fuente” proviene del término en latín (fons, fontis) que significa el lugar de donde brota el agua,
o, simplemente, manantial de agua. También se le atribuye el significado de origen y principio de alguna cosa.
Sin embargo, en cuestiones legales “fuente” hace alusión a aquellos hechos o actos que hacen surgir el derecho.
Algunos autores se han referido a estas fuentes del derecho. Solo mencionaremos a dos prestigiados juristas
mexicanos: los doctores Eduardo García Máynez y Miguel Villoro Toranzo.
Villoro señala que la palabra “fuente” utilizada en Derecho se emplea en sentido metafórico; explica que hay que
investigar los orígenes mismos de donde nace el derecho, de la misma forma como hay que remontar la corriente
de un río hasta llegar a las fuentes de donde brotan sus aguas.
Conceptos doctrinarios de las fuentes del Derecho:
Noberto Bobbio dice que las fuentes del derecho consisten: ".....en los actos o hechos a
los que ligamos el nacimiento, la modificación o la extinción de una norma jurídica".
La enciclopedia jurídica OMEBA contempla la siguiente definición: “ Conjunto de actos
o procedimientos mediante los cuales son producidas, en un proceso histórico, las
normas jurídicas de un determinado ordenamiento, y también al conjunto de factores
y circunstancias históricas que fundamentan y motivan el contenido lógico de esas
normas.
Mario I. Álvarez argumenta: “ hoy día, el concepto de fuentes es el generalmente
aceptado para referirse a los elementos constitutivos que son necesarios para la
creación del derecho; es decir, tanto a la formalización -validación que incorpora
y distingue a las normas jurídicas -, como a los contenidos que son materia de
incorporación”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
br3ky
 
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
Disciplinas jurídicas    fines del derecho. Disciplinas jurídicas    fines del derecho.
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
clarahurtadi
 
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHOHISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguiloExponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
Osvaldo Castillo Flores
 
Tgd tema 6.2
Tgd tema 6.2Tgd tema 6.2
Tgd tema 6.2
liclinea5
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
Mitzi Linares Vizcarra
 
Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...
Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...
Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...
valeryc1989
 
Unidad 2. Acepciones de la palabra derecho
Unidad 2. Acepciones de la palabra derechoUnidad 2. Acepciones de la palabra derecho
Unidad 2. Acepciones de la palabra derecho
Universidad del golfo de México Norte
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Sinai Hernandez
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Kevin Kumar
 
Img023
Img023Img023
TEORIA DEL DERECHO
TEORIA DEL DERECHOTEORIA DEL DERECHO
TEORIA DEL DERECHO
julianalcaraz2015
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
David Torumo
 
Nociones del derecho
Nociones del derechoNociones del derecho
Nociones del derecho
escuela de derecho
 
Laminas de informatica sarah
Laminas de informatica sarahLaminas de informatica sarah
Laminas de informatica sarah
saris25
 
Trabajo De Ciencia Penal[1]
Trabajo De Ciencia Penal[1]Trabajo De Ciencia Penal[1]
Trabajo De Ciencia Penal[1]
Lourdes Pesantes
 
Derecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteDerecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigente
Nayeli Corona
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Clases 3
Clases 3Clases 3
Clases 3
j1197e
 

La actualidad más candente (19)

Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
Disciplinas jurídicas    fines del derecho. Disciplinas jurídicas    fines del derecho.
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
 
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHOHISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
HISTORIA DE LAS FUENTES DEL DERECHO
 
Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguiloExponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
Exponga las acepciones de fuente del derecho en garcía máynez y en josep åguilo
 
Tgd tema 6.2
Tgd tema 6.2Tgd tema 6.2
Tgd tema 6.2
 
Fuentes del Derecho
Fuentes del DerechoFuentes del Derecho
Fuentes del Derecho
 
Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...
Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...
Mapa mental Nociones generales de las Disciplinas juridicas y importnacia de ...
 
Unidad 2. Acepciones de la palabra derecho
Unidad 2. Acepciones de la palabra derechoUnidad 2. Acepciones de la palabra derecho
Unidad 2. Acepciones de la palabra derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Img023
Img023Img023
Img023
 
TEORIA DEL DERECHO
TEORIA DEL DERECHOTEORIA DEL DERECHO
TEORIA DEL DERECHO
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Nociones del derecho
Nociones del derechoNociones del derecho
Nociones del derecho
 
Laminas de informatica sarah
Laminas de informatica sarahLaminas de informatica sarah
Laminas de informatica sarah
 
Trabajo De Ciencia Penal[1]
Trabajo De Ciencia Penal[1]Trabajo De Ciencia Penal[1]
Trabajo De Ciencia Penal[1]
 
Derecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigenteDerecho natural y derecho vigente
Derecho natural y derecho vigente
 
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
INTRODUCCIÓN AL DERECHO (I Bimestre - Abril -Agosto 2011)
 
Clases 3
Clases 3Clases 3
Clases 3
 

Similar a Derecho 1 bloque i actividad 1 y 2

TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.docTEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
SanLiborioLiborio
 
Dr. jose collazo introduccion al derecho
Dr. jose collazo introduccion al derechoDr. jose collazo introduccion al derecho
Dr. jose collazo introduccion al derecho
Dr. Jose Collazo Gonzalez
 
Ensayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privadoEnsayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privado
yormaryperezuft
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Luis Enrique Casique
 
FUENTES DEL DERECHO.docx
FUENTES DEL DERECHO.docxFUENTES DEL DERECHO.docx
FUENTES DEL DERECHO.docx
unrealweb
 
Fuentes del derecho 2 (1)
Fuentes del derecho 2 (1)Fuentes del derecho 2 (1)
Fuentes del derecho 2 (1)
rubentb
 
Fuentes del derecho 2
Fuentes del derecho 2Fuentes del derecho 2
Fuentes del derecho 2
rubentb
 
Cuestionario 2º parcial de introd al dere
Cuestionario 2º parcial de introd al dereCuestionario 2º parcial de introd al dere
Cuestionario 2º parcial de introd al dere
Rsa RS A
 
Zaidah linares tema i ii iii (2)
Zaidah linares tema i ii iii (2)Zaidah linares tema i ii iii (2)
Zaidah linares tema i ii iii (2)
Zaidah Linares
 
fuentes-del-derecho
fuentes-del-derechofuentes-del-derecho
fuentes-del-derecho
Juan Josue
 
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ
 
BALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdi
BALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdiBALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdi
BALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdi
017200532i
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
9.pdf
9.pdf9.pdf
El derecho y sus fuentes
El derecho y sus fuentes El derecho y sus fuentes
El derecho y sus fuentes
Fabian Heredia
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
chiltepito
 
EL DERECHO Y SUS FUENTES.pptx
EL DERECHO Y SUS FUENTES.pptxEL DERECHO Y SUS FUENTES.pptx
EL DERECHO Y SUS FUENTES.pptx
Miguel Rojano
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Andrea Dávila Cueto
 
Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
Paul Montero Matamoros
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
Paul Montero Matamoros
 

Similar a Derecho 1 bloque i actividad 1 y 2 (20)

TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.docTEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
TEMA N° 2; FUENTES DEL DERECHO.doc
 
Dr. jose collazo introduccion al derecho
Dr. jose collazo introduccion al derechoDr. jose collazo introduccion al derecho
Dr. jose collazo introduccion al derecho
 
Ensayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privadoEnsayo fuentes derecho internacional privado
Ensayo fuentes derecho internacional privado
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
FUENTES DEL DERECHO.docx
FUENTES DEL DERECHO.docxFUENTES DEL DERECHO.docx
FUENTES DEL DERECHO.docx
 
Fuentes del derecho 2 (1)
Fuentes del derecho 2 (1)Fuentes del derecho 2 (1)
Fuentes del derecho 2 (1)
 
Fuentes del derecho 2
Fuentes del derecho 2Fuentes del derecho 2
Fuentes del derecho 2
 
Cuestionario 2º parcial de introd al dere
Cuestionario 2º parcial de introd al dereCuestionario 2º parcial de introd al dere
Cuestionario 2º parcial de introd al dere
 
Zaidah linares tema i ii iii (2)
Zaidah linares tema i ii iii (2)Zaidah linares tema i ii iii (2)
Zaidah linares tema i ii iii (2)
 
fuentes-del-derecho
fuentes-del-derechofuentes-del-derecho
fuentes-del-derecho
 
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
ENJ-200: Las Fuentes del Derecho
 
BALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdi
BALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdiBALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdi
BALOTA 01.pptx cepru ordinario unsaac univerdi
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
9.pdf
9.pdf9.pdf
9.pdf
 
El derecho y sus fuentes
El derecho y sus fuentes El derecho y sus fuentes
El derecho y sus fuentes
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
EL DERECHO Y SUS FUENTES.pptx
EL DERECHO Y SUS FUENTES.pptxEL DERECHO Y SUS FUENTES.pptx
EL DERECHO Y SUS FUENTES.pptx
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Concepto de Derecho
Concepto de DerechoConcepto de Derecho
Concepto de Derecho
 
Introducción al Derecho
Introducción al DerechoIntroducción al Derecho
Introducción al Derecho
 

Último

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

Derecho 1 bloque i actividad 1 y 2

  • 1. Materia: Derecho I Actividad1:De acuerdoa tusconocimientosprevios,respondelassiguientespreguntas: 1. ¿Qué es una fuente? sistema jurídico de un país o nación 2. ¿Qué entiendesporunafuente históricadel Derecho? Son todos los acontecimientos, documentos, vestigios que en su momento encerraron una norma o ley jurídica 3. ¿Qué relaciónexiste entre losdistintostiposde fuentesdel Derecho? Las fuentes escritas, también se conocen como fuentes directas, y se dan de esta manera cuando encierran en sí las normas jurídicas aplicables 4. ¿Cuálessonlas característicasdel derecho? normativo, bilateral, coercible, con una pretensión de inviolabilidad, se manifiesta como un sistema y posee una proyección de justicia. 5. ¿Cuál esla importanciadel derechoenlavidadiaria? la función del derecho es evitar el caos, planteando reglas que faciliten la convivencia en sociedad de forma armoniosa. Se basa en los principios de justicia, seguridad y orden. 6. ¿Cómo influyeel derechoenlatomade decisiones?Tomardecisionesimplicallevaracaboun procesode elección entre doso más alternativasoformasde actuar, con el finde resolverdiferentessituacionesde lavida. Actividad 2: Al desarrollar esta actividad se te evalúa: • La extensión y redacción de tus respuestas. • Tu participación verbal. 1. Contesta los siguientes planteamientos y coméntalos con tus compañeros y maestro. ¿En dónde se encuentra recopilado el Derecho? Las fuentes históricas nos permiten conocer la evolución del derecho desde épocas remotas. Gracias a esta fuente, podemos conocer el Derecho que estuvo vigente en el Imperio Romano o en el México Colonial o en el tiempo de los aztecas. ¿Qué es lo que le da contenido al Derecho? El conjunto de principios y normas jurídicas de un Estado ¿Qué procesodebe seguirse paralacreacióndel Derecho? Determinación del fin de las reglas jurídicas, la aplicabilidad de las reglas jurídicas; y, la redacción de las reglas jurídicas. 2. Elabora tus propios cuestionamientos sobre el tema y trata de explicar por qué te lo preguntas. Abre tu mente La palabra “fuente” proviene del término en latín (fons, fontis) que significa el lugar de donde brota el agua, o, simplemente, manantial de agua. También se le atribuye el significado de origen y principio de alguna cosa. Sin embargo, en cuestiones legales “fuente” hace alusión a aquellos hechos o actos que hacen surgir el derecho. Algunos autores se han referido a estas fuentes del derecho. Solo mencionaremos a dos prestigiados juristas mexicanos: los doctores Eduardo García Máynez y Miguel Villoro Toranzo. Villoro señala que la palabra “fuente” utilizada en Derecho se emplea en sentido metafórico; explica que hay que investigar los orígenes mismos de donde nace el derecho, de la misma forma como hay que remontar la corriente de un río hasta llegar a las fuentes de donde brotan sus aguas. Conceptos doctrinarios de las fuentes del Derecho: Noberto Bobbio dice que las fuentes del derecho consisten: ".....en los actos o hechos a los que ligamos el nacimiento, la modificación o la extinción de una norma jurídica". La enciclopedia jurídica OMEBA contempla la siguiente definición: “ Conjunto de actos o procedimientos mediante los cuales son producidas, en un proceso histórico, las normas jurídicas de un determinado ordenamiento, y también al conjunto de factores y circunstancias históricas que fundamentan y motivan el contenido lógico de esas
  • 2. normas. Mario I. Álvarez argumenta: “ hoy día, el concepto de fuentes es el generalmente aceptado para referirse a los elementos constitutivos que son necesarios para la creación del derecho; es decir, tanto a la formalización -validación que incorpora y distingue a las normas jurídicas -, como a los contenidos que son materia de incorporación”.