SlideShare una empresa de Scribd logo
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
3.3.5 La costumbre
La costumbre es el uso implantado en una comunidad y considerado por ella como jurídicamente
obligatoria. Es la observancia constante y uniforme de un cierto comportamiento por los
miembros de una comunidad, con la convicción de que responde a una necesidad jurídica.
En las sociedades poco evolucionadas era la principal fuente del derecho. Falta de precisión, de
certeza y de unidad, son los grandes defectos de la costumbre.
En el derecho contemporáneo, el papel de la costumbre es modesto, si se lo compara con el de
la ley. No obstante, en algunas ramas del derecho, y particularmente en el comercial, su campo
de aplicación es bastante amplio. Es en el sistema anglosajón donde la costumbre tiene una
importancia primordial.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Pero aún en él, lo que los jueces aplican, más que la costumbre en sí, es la expresión de ésta a través de los fallos de los
tribunales; en realidad el common law, originado en la costumbre, es hoy derecho jurisprudencial. La costumbre,
independientemente de su valor autónomo tiene mucha importancia como antecedente histórico de la ley.
Elementos de la costumbre
el psicológico, que consiste en la convicción
común de que se trata de una práctica
obligatoria; los simples usos sociales, que en
la opinión general no tienen relieve jurídico, no
pueden considerarse costumbres en el sentido
de fuente del derecho.
el material, que consiste en una serie de
actos repetidos de manera constante y
uniforme. No es indispensable el largo uso en
el tiempo como opinaban los antiguos juristas,
pues, evidentemente hay costumbres de
formación muy reciente y que, sin embargo,
tienen fuerza obligatoria. Pero, en cambio, es
necesario que el uso sea general, es decir
observado por la generalidad de las personas.
El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx
Clasificación de la
costumbre
Costumbre en ausencia de ley o praeter legem. Es la costumbre que se aplica
cuando no hay ley exactamente aplicable al caso; o sea que es la norma jurídica
en virtud de la cual se soluciona el conflicto no reglado legalmente.
Costumbre en contra de la ley o contra legem. Es la costumbre contra la ley o
derogatoria. La eficacia de la costumbre contra legem depende de la solución
que se dé a la jerarquía de la fuente. En el derecho moderno donde la
costumbre básicamente es una fuente subsidiaria, pues la fuente principal es la
ley, es difícil admitir la vigencia de la costumbre contra legem
Convalidada por la ley o secundum legem. Existe cuando el legislador remite la
solución a la costumbre. Así la costumbre deja de ser una fuente subsidiaria
para transformarse en fuente principal.

Más contenido relacionado

Similar a Tgd tema 3.3.5

Ordenamiento jurídico.
Ordenamiento jurídico.Ordenamiento jurídico.
Ordenamiento jurídico.
oflores
 
LA COSTUMBRE O DERECHO CONSUETUDINARIO.pptx
LA COSTUMBRE O DERECHO CONSUETUDINARIO.pptxLA COSTUMBRE O DERECHO CONSUETUDINARIO.pptx
LA COSTUMBRE O DERECHO CONSUETUDINARIO.pptx
Maryam Careaga
 
7. trabajo 4
7. trabajo 47. trabajo 4
7. trabajo 4
Carmen Pozo
 
Investigación jurídica
Investigación jurídicaInvestigación jurídica
Investigación jurídica
Sandra Game
 
Introducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentaciónIntroducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentación
JorgeAbrahamGarciaC
 
S03 actividad de aprendizaje
S03 actividad de aprendizajeS03 actividad de aprendizaje
S03 actividad de aprendizaje
jenniferflorestafur
 
Las lagunas de la ley
Las lagunas de la leyLas lagunas de la ley
Las lagunas de la ley
sebastiansalgado10
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
Marvin Martinez
 
Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Sistemas Jurídicos : Derecho Civil, Common Law, y Norteamericano.
Sistemas Jurídicos : Derecho Civil, Common Law, y Norteamericano.Sistemas Jurídicos : Derecho Civil, Common Law, y Norteamericano.
Sistemas Jurídicos : Derecho Civil, Common Law, y Norteamericano.
Emma Joplin
 
Fuentes del-derecho
Fuentes del-derechoFuentes del-derecho
Fuentes del-derecho
mafermayorgavergara
 
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICASTEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
dlorenzo27
 
La costumbre (originallllllllllllll)
La costumbre (originallllllllllllll)La costumbre (originallllllllllllll)
La costumbre (originallllllllllllll)
aliciacruzado
 
Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y cultura
Rosaline Pink
 
8. trabajo 4
8. trabajo 48. trabajo 4
8. trabajo 4
Irene_21
 
Actos propios y buena fe
Actos propios y buena feActos propios y buena fe
Actos propios y buena fe
Jordi Puig
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje  08Actividad de Aprendizaje  08
Actividad de Aprendizaje 08
castilloag
 
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al DerechoCurso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Francisco J. Estrada Vásquez
 
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptxNOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
TANIA CARRILLO
 
Costumbres diapositivas
Costumbres   diapositivasCostumbres   diapositivas
Costumbres diapositivas
JuanDavidMarinMurillo
 

Similar a Tgd tema 3.3.5 (20)

Ordenamiento jurídico.
Ordenamiento jurídico.Ordenamiento jurídico.
Ordenamiento jurídico.
 
LA COSTUMBRE O DERECHO CONSUETUDINARIO.pptx
LA COSTUMBRE O DERECHO CONSUETUDINARIO.pptxLA COSTUMBRE O DERECHO CONSUETUDINARIO.pptx
LA COSTUMBRE O DERECHO CONSUETUDINARIO.pptx
 
7. trabajo 4
7. trabajo 47. trabajo 4
7. trabajo 4
 
Investigación jurídica
Investigación jurídicaInvestigación jurídica
Investigación jurídica
 
Introducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentaciónIntroducción al estudio del derecho presentación
Introducción al estudio del derecho presentación
 
S03 actividad de aprendizaje
S03 actividad de aprendizajeS03 actividad de aprendizaje
S03 actividad de aprendizaje
 
Las lagunas de la ley
Las lagunas de la leyLas lagunas de la ley
Las lagunas de la ley
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
 
Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.
Actividades Unidad 3. Derecho Internacional Público.
 
Sistemas Jurídicos : Derecho Civil, Common Law, y Norteamericano.
Sistemas Jurídicos : Derecho Civil, Common Law, y Norteamericano.Sistemas Jurídicos : Derecho Civil, Common Law, y Norteamericano.
Sistemas Jurídicos : Derecho Civil, Common Law, y Norteamericano.
 
Fuentes del-derecho
Fuentes del-derechoFuentes del-derecho
Fuentes del-derecho
 
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICASTEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
TEORIAS FILOSOFICAS - JURIDICAS
 
La costumbre (originallllllllllllll)
La costumbre (originallllllllllllll)La costumbre (originallllllllllllll)
La costumbre (originallllllllllllll)
 
Naturaleza y cultura
Naturaleza y culturaNaturaleza y cultura
Naturaleza y cultura
 
8. trabajo 4
8. trabajo 48. trabajo 4
8. trabajo 4
 
Actos propios y buena fe
Actos propios y buena feActos propios y buena fe
Actos propios y buena fe
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje  08Actividad de Aprendizaje  08
Actividad de Aprendizaje 08
 
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al DerechoCurso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
Curso Derecho de Familia Clase 1: Introducción al Derecho
 
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptxNOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
NOCION DE DERECHO EXPOSICIÓN- EQUIPO 3.pptx
 
Costumbres diapositivas
Costumbres   diapositivasCostumbres   diapositivas
Costumbres diapositivas
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Tgd tema 3.3.5

  • 1. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx 3.3.5 La costumbre La costumbre es el uso implantado en una comunidad y considerado por ella como jurídicamente obligatoria. Es la observancia constante y uniforme de un cierto comportamiento por los miembros de una comunidad, con la convicción de que responde a una necesidad jurídica. En las sociedades poco evolucionadas era la principal fuente del derecho. Falta de precisión, de certeza y de unidad, son los grandes defectos de la costumbre. En el derecho contemporáneo, el papel de la costumbre es modesto, si se lo compara con el de la ley. No obstante, en algunas ramas del derecho, y particularmente en el comercial, su campo de aplicación es bastante amplio. Es en el sistema anglosajón donde la costumbre tiene una importancia primordial.
  • 2. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Pero aún en él, lo que los jueces aplican, más que la costumbre en sí, es la expresión de ésta a través de los fallos de los tribunales; en realidad el common law, originado en la costumbre, es hoy derecho jurisprudencial. La costumbre, independientemente de su valor autónomo tiene mucha importancia como antecedente histórico de la ley. Elementos de la costumbre el psicológico, que consiste en la convicción común de que se trata de una práctica obligatoria; los simples usos sociales, que en la opinión general no tienen relieve jurídico, no pueden considerarse costumbres en el sentido de fuente del derecho. el material, que consiste en una serie de actos repetidos de manera constante y uniforme. No es indispensable el largo uso en el tiempo como opinaban los antiguos juristas, pues, evidentemente hay costumbres de formación muy reciente y que, sin embargo, tienen fuerza obligatoria. Pero, en cambio, es necesario que el uso sea general, es decir observado por la generalidad de las personas.
  • 3. El uso y reproducción de este material es exclusivamente para usos didácticos www.ceuss.edu.mx Clasificación de la costumbre Costumbre en ausencia de ley o praeter legem. Es la costumbre que se aplica cuando no hay ley exactamente aplicable al caso; o sea que es la norma jurídica en virtud de la cual se soluciona el conflicto no reglado legalmente. Costumbre en contra de la ley o contra legem. Es la costumbre contra la ley o derogatoria. La eficacia de la costumbre contra legem depende de la solución que se dé a la jerarquía de la fuente. En el derecho moderno donde la costumbre básicamente es una fuente subsidiaria, pues la fuente principal es la ley, es difícil admitir la vigencia de la costumbre contra legem Convalidada por la ley o secundum legem. Existe cuando el legislador remite la solución a la costumbre. Así la costumbre deja de ser una fuente subsidiaria para transformarse en fuente principal.