SlideShare una empresa de Scribd logo
El ser humano como recurso
Angel soriano
16-misn-6-010
Siempre la más alta sociedad los alguien verá, a los de bajo recursos los nadie
como seres humanos que producen dineros para ellos sin importar la salud y
vienes estar de estos.
Los ejemplos más claros de esto han sido las guerras, a las cuales no asiste los
presidentes, ni los altos rangos simple mente porque son un rostro o son
alguien, mientras que los simples soldados son lo que aguantan los disparos y
los bombazos, y aquellos muertos en guerra sus familias solo reciben un
pésame a acompañado de una medalla.
Los que muchos no saben es que el ser humano es unos de los pocos recursos
no renovable y al igual que muchos otros puedes descastarse para estar
inutilizable, todo esto ocasionado por los grandes empresarios, gobierno u
aquella persona de alta sociedad que los usa para solo conseguir recurso para
ellos mismo.
En las empresas se emplea o empleaba el termino Recursos Humanos incluye
la palabra recurso, o sea, algo que se utiliza para determinados fines. Y siendo
que los Recursos Humanos no se utilizan a sí mismos para sus propios fines
(nadie es su propio Recurso Humano) sino queseutilizan para los fines de una
organización, he aquí la idea de un humano determinado por algo ajeno a sí
mismo.Hay en esteHombreuna relaciónde dependenciaconun otro, relación
de dependencia contractual pero también subjetiva.
Todo esto memotivo hacer unepregunta somoslibre en que momento ya que
cuandosomosempleados nosdebemosa la empresaque noscontrata ysieres
militar debes prometer dar la vida por tu país sin exacción alguna, esto no
hacen ser simples esclavo de un salario.
Esto no quita que para el ser humano logro de sus fines y poder satisfacer las
necesidades de su existencia, se vincula con los demás seres estableciéndose
un conjunto de relaciones de diversa índole, que al enlazarse entre ellos
aparecela sociedad como un grupo humano,entre los queexiste una variedad
de relaciones, las cuales requieren de procesos educativos ejecutados
mediante aprendizaje y enseñanza que permiten cumplir con las layes y
normas puestas en práctica por un grupo social. Para que estas actividades se
desarrollen de manera armoniosa y que sus integrantes puedan convivir con
dignidad de manera pacífica y segura es primordial y necesario el respeto de
la persona humana como fin supremo de la sociedad y el Estado.
Unos de los objetivos básicos de las organizaciones, que desean mejorar su
competitividad, es sin lugar a dudas, la humanización de estas.
Es mejorar su enfoque, hace importante, sino necesario, la compresión y
conocimiento de los diferentes grupos de seres humanos que conforma las
empresas,Esclaro quela gestión humana,debe estarpresentedeamboslados
Empresa, empleados, pues de esta manera siempre encontraremos factores
que propicien la entera satisfacción y la armonía entre ambas, esta sería la
situación ideal.
Mi conclusión
Nosotros los seres humanos nunca seremos un recurso siempre y cuando
seamos libre de mente y rompamos con el sistema pensado diferente,
estudian y superándonos para ser grandes o ser alguien.

Más contenido relacionado

Similar a The human being as a resource -El ser humano como recurso

Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
Don Augusto
 
Presentacion La corporación
Presentacion La corporaciónPresentacion La corporación
Presentacion La corporaciónsalais91
 
Revista42
Revista42Revista42
Revista42
G.M. Wilson
 
Desarrollo y libertad Amartya Sen
Desarrollo y libertad Amartya SenDesarrollo y libertad Amartya Sen
Desarrollo y libertad Amartya Sen
fernanda0411
 
UAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humano
UAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humanoUAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humano
UAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humano
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Gerencia co inspirativa
Gerencia co inspirativaGerencia co inspirativa
Gerencia co inspirativa
Omar Garrido
 
La importancia del depto de personal.
La importancia del depto de personal.La importancia del depto de personal.
La importancia del depto de personal.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2Edith Barriga
 
La gestión d elas organizaciones
La gestión d elas organizacionesLa gestión d elas organizaciones
La gestión d elas organizacionesLESGabriela
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
israelalanDiaz
 
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadanaInforme sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadanaLILI
 
Simon, herbert por que la administracion publica
Simon, herbert por que la administracion publicaSimon, herbert por que la administracion publica
Simon, herbert por que la administracion publica
Julio Cesar
 
Acabar con el desempleo
Acabar con el desempleoAcabar con el desempleo
Acabar con el desempleo
davidthompson547
 
Trabajo de economia uno ariel, karina y cintia (1)
Trabajo de economia uno ariel, karina y cintia (1)Trabajo de economia uno ariel, karina y cintia (1)
Trabajo de economia uno ariel, karina y cintia (1)
cintia veronica flores mejia
 
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidadLas relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Jose Rodolfo
 

Similar a The human being as a resource -El ser humano como recurso (20)

Desarrollo social
Desarrollo  socialDesarrollo  social
Desarrollo social
 
Clase 5
Clase 5Clase 5
Clase 5
 
Fundamentos de la administracion de personal
Fundamentos de la administracion de personalFundamentos de la administracion de personal
Fundamentos de la administracion de personal
 
Presentacion La corporación
Presentacion La corporaciónPresentacion La corporación
Presentacion La corporación
 
Revista42
Revista42Revista42
Revista42
 
Desarrollo y libertad Amartya Sen
Desarrollo y libertad Amartya SenDesarrollo y libertad Amartya Sen
Desarrollo y libertad Amartya Sen
 
UAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humano
UAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humanoUAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humano
UAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humano
 
Gerencia co inspirativa
Gerencia co inspirativaGerencia co inspirativa
Gerencia co inspirativa
 
La importancia del depto de personal.
La importancia del depto de personal.La importancia del depto de personal.
La importancia del depto de personal.
 
Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2Revista febrero 2013 2
Revista febrero 2013 2
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
La gestión d elas organizaciones
La gestión d elas organizacionesLa gestión d elas organizaciones
La gestión d elas organizaciones
 
The corporation
The corporationThe corporation
The corporation
 
La admon de rrhh
La admon de rrhhLa admon de rrhh
La admon de rrhh
 
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadanaInforme sobre el diplomado en prevención     del delito y seguridad ciudadana
Informe sobre el diplomado en prevención del delito y seguridad ciudadana
 
Simon, herbert por que la administracion publica
Simon, herbert por que la administracion publicaSimon, herbert por que la administracion publica
Simon, herbert por que la administracion publica
 
Fundamento Eticos del líder
Fundamento Eticos del líderFundamento Eticos del líder
Fundamento Eticos del líder
 
Acabar con el desempleo
Acabar con el desempleoAcabar con el desempleo
Acabar con el desempleo
 
Trabajo de economia uno ariel, karina y cintia (1)
Trabajo de economia uno ariel, karina y cintia (1)Trabajo de economia uno ariel, karina y cintia (1)
Trabajo de economia uno ariel, karina y cintia (1)
 
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidadLas relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
Las relaciones Humanas ,el autoestima y la personalidad
 

Más de angel soriano

Computer Forensic Report - Informe informatica forense
Computer Forensic Report - Informe informatica forenseComputer Forensic Report - Informe informatica forense
Computer Forensic Report - Informe informatica forense
angel soriano
 
Computer forensics informatica forense
Computer forensics   informatica forenseComputer forensics   informatica forense
Computer forensics informatica forense
angel soriano
 
ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000
ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000 ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000
ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000
angel soriano
 
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizacionesEbook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
angel soriano
 
Informe forence - Forensic Report
Informe forence - Forensic ReportInforme forence - Forensic Report
Informe forence - Forensic Report
angel soriano
 
Informatica forense disco xp
Informatica forense  disco xpInformatica forense  disco xp
Informatica forense disco xp
angel soriano
 
Electiva iv informatica forense, ley 5307
Electiva iv informatica forense, ley 5307Electiva iv informatica forense, ley 5307
Electiva iv informatica forense, ley 5307
angel soriano
 
Seguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.O
Seguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.OSeguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.O
Seguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.O
angel soriano
 
DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN
DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN
DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN
angel soriano
 

Más de angel soriano (9)

Computer Forensic Report - Informe informatica forense
Computer Forensic Report - Informe informatica forenseComputer Forensic Report - Informe informatica forense
Computer Forensic Report - Informe informatica forense
 
Computer forensics informatica forense
Computer forensics   informatica forenseComputer forensics   informatica forense
Computer forensics informatica forense
 
ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000
ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000 ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000
ISO 3000 risk management -estion de riesgo eso 3000
 
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizacionesEbook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
Ebook iso-31000-gestion-riesgos-organizaciones
 
Informe forence - Forensic Report
Informe forence - Forensic ReportInforme forence - Forensic Report
Informe forence - Forensic Report
 
Informatica forense disco xp
Informatica forense  disco xpInformatica forense  disco xp
Informatica forense disco xp
 
Electiva iv informatica forense, ley 5307
Electiva iv informatica forense, ley 5307Electiva iv informatica forense, ley 5307
Electiva iv informatica forense, ley 5307
 
Seguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.O
Seguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.OSeguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.O
Seguridad y vulnerabilidad s.o - Security and vulnerability S.O
 
DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN
DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN
DISEÑO DE REDES - NETWORK DESIGN
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

The human being as a resource -El ser humano como recurso

  • 1. El ser humano como recurso Angel soriano 16-misn-6-010 Siempre la más alta sociedad los alguien verá, a los de bajo recursos los nadie como seres humanos que producen dineros para ellos sin importar la salud y vienes estar de estos. Los ejemplos más claros de esto han sido las guerras, a las cuales no asiste los presidentes, ni los altos rangos simple mente porque son un rostro o son alguien, mientras que los simples soldados son lo que aguantan los disparos y los bombazos, y aquellos muertos en guerra sus familias solo reciben un pésame a acompañado de una medalla. Los que muchos no saben es que el ser humano es unos de los pocos recursos no renovable y al igual que muchos otros puedes descastarse para estar inutilizable, todo esto ocasionado por los grandes empresarios, gobierno u aquella persona de alta sociedad que los usa para solo conseguir recurso para ellos mismo. En las empresas se emplea o empleaba el termino Recursos Humanos incluye la palabra recurso, o sea, algo que se utiliza para determinados fines. Y siendo que los Recursos Humanos no se utilizan a sí mismos para sus propios fines (nadie es su propio Recurso Humano) sino queseutilizan para los fines de una organización, he aquí la idea de un humano determinado por algo ajeno a sí mismo.Hay en esteHombreuna relaciónde dependenciaconun otro, relación de dependencia contractual pero también subjetiva. Todo esto memotivo hacer unepregunta somoslibre en que momento ya que cuandosomosempleados nosdebemosa la empresaque noscontrata ysieres militar debes prometer dar la vida por tu país sin exacción alguna, esto no hacen ser simples esclavo de un salario. Esto no quita que para el ser humano logro de sus fines y poder satisfacer las necesidades de su existencia, se vincula con los demás seres estableciéndose
  • 2. un conjunto de relaciones de diversa índole, que al enlazarse entre ellos aparecela sociedad como un grupo humano,entre los queexiste una variedad de relaciones, las cuales requieren de procesos educativos ejecutados mediante aprendizaje y enseñanza que permiten cumplir con las layes y normas puestas en práctica por un grupo social. Para que estas actividades se desarrollen de manera armoniosa y que sus integrantes puedan convivir con dignidad de manera pacífica y segura es primordial y necesario el respeto de la persona humana como fin supremo de la sociedad y el Estado. Unos de los objetivos básicos de las organizaciones, que desean mejorar su competitividad, es sin lugar a dudas, la humanización de estas. Es mejorar su enfoque, hace importante, sino necesario, la compresión y conocimiento de los diferentes grupos de seres humanos que conforma las empresas,Esclaro quela gestión humana,debe estarpresentedeamboslados Empresa, empleados, pues de esta manera siempre encontraremos factores que propicien la entera satisfacción y la armonía entre ambas, esta sería la situación ideal. Mi conclusión Nosotros los seres humanos nunca seremos un recurso siempre y cuando seamos libre de mente y rompamos con el sistema pensado diferente, estudian y superándonos para ser grandes o ser alguien.