SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO COMPONENTE DOCENTE Abg. Fabiola Dorante L. Técnicas de Información y Comunicación
QUE SON LAS TICS?  ,[object Object],[object Object]
LAS TIC Y SUS APORTACIONES A LA SOCIEDAD.  ,[object Object],[object Object]
[object Object]
HISTORIA Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e internet accesible gracias a los proveedores. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil que es también una máquina de hacer fotos.   El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000.
Un concepto nuevo A nadie sorprende estar informado minuto a minuto, comunicarse con gente del otro lado del planeta, ver el video de una canción o trabajar en equipo sin estar en un mismo sitio. Con una rapidez impensada las Tecnologías de la información y comunicación son cada vez más, parte importante de nuestras vidas. Este concepto que también se llama Sociedad de la información. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las redes: ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],En todo el mundo la telefonía fija ha estado superada en número por los accesos de telefonía móvil, a pesar de ser un tipo de acceso que se encuentra desde hace menos años en el mercado. Se debe a que las redes de telefonía móvil son más fáciles y baratas de desplegar.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cada día son más los dispositivos que se encuentran en el interior de los hogares y que tienen algún tipo de conectividad.
Los terminales actúan como punto de acceso de los ciudadanos a la Sociedad de la Información y por eso son de suma importancia y son uno de los elementos que más han evolucionado y evolucionan. Los terminales ,[object Object],Según datos de Gartner el número de PC superó en el 2008 los mil millones en el mundo, encontrándose más del 60% en los mercados más maduros como los EUA, Europa y Japón.  ,[object Object],El mercado de los navegadores continúa estando dominado por Internet   Explorer de Microsoft a pesar que ha bajado su cuota de penetración en favor de Firefox y de Safari.  El PC ha dejado de ser un dispositivo aislado para convertirse en la puerta de entrada más habitual a internet.
[object Object],[object Object],[object Object],El mercado de los reproductores portátiles se encuentra en un proceso de renovación hacia aquellos dispositivos que son capaces de reproducir MP3 y MP4  ,[object Object],Las nuevas consolas PlayStation 3 de Sony, Nintendo Wii de Nintendo, y Xbox 360 de Microsoft renovaron el panorama de las consolas ofreciendo a los usuarios una experiencia de «nueva generación». En enero del 2009 la consola Wii llegó al tercer lugar de uso de las consolas
Servicios en las TIC Las tecnologías están siendo condicionadas por la evolución y la forma de acceder a los contenidos, servicios y aplicaciones, a medida que se extiende la banda ancha y los usuarios se adaptan, se producen unos cambios en los servicios. ,[object Object],Es una de las actividades más frecuentes en los hogares con acceso a internet. El correo electrónico y los mensajes de texto del móvil han modificado las formas de interactuar con amigos. ,[object Object],Es uno de los servicios estrella de la Sociedad de la Información, proporcionado para los llamados motores de búsqueda, como Google o Yahoo, que son herramientas que permiten extraer de los documentos de texto las palabras que mejor los representan.
[object Object],El sector bancario ha sufrido una fuerte revolución los últimos años gracias al desarrollo de las TIC, que ha permitido el fuerte uso que se está haciendo de estos servicios. Su éxito se debe a la variedad de productos y a la comodidad y facilidad de gestión que proporcionan ,[object Object],El comercio electrónico es una modalidad de la compra en distancia que está proliferando últimamente, , por medio de una red de telecomunicaciones, generalmente internet, fruto de la creciente familiarización de los ciudadanos con las nuevas tecnologías. Se incluyen las ventas efectuadas en subastas hechas por vía electrónica. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL APRENDIZAJE COLABORATIVO   El aprendizaje colaborativo representa una teoría y un conjunto de estrategias metodológicas que surgen del nuevo enfoque de la educación, donde el trabajo cooperativo en grupo es un componente esencial en las actividades de enseñanza-aprendizaje.   Más que una técnica, el aprendizaje colaborativo es considerado una filosofía de interacción y una forma de trabajo que implica, tanto el desarrollo de conocimientos y habilidades individuales como el desarrollo de una actitud positiva de interdependencia y respeto a las contribuciones.
Cooperar significa trabajar juntos para alcanzar objetivos compartidos. En las situaciones cooperativas, las personas buscan resultados beneficiosos para sí mismas y para los otros integrantes de sus grupos. El aprendizaje cooperativo es entonces utilizar en la educación grupos pequeños donde los alumnos trabajan juntos para mejorar su propio aprendizaje y el de los demás. Los alumnos además sienten que pueden alcanzar sus objetivos de aprendizaje sólo si los demás integrantes de su grupo también lo alcanzan. (Deutsch, 1962; en Johnson y Johnson, 1999).
Comparación de los tipos de aprendizaje Cooperativo, Competitivo e Individualista ( Johnson,Johnson y Holubec, 1999; Enesco y Del Olmo, 1992 en Díaz y Hernándezz, 2001)          Aprendizaje Cooperativo   Aprendizaje Competitivo   Aprendizaje individualista Objetivo Los alumnos trabajan juntos en grupos reducidos para maximizar su aprendizaje y el de los demás. Los alumnos trabajan comparándose con los demás y con el empeño de lograr la máxima distinción. Los alumnos trabajan con independencia, a su propio ritmo para lograr metas de aprendizaje personales,  desvinculadas de las de los demás alumnos Esquema de interacción Los estudiantes estimulan el éxito de los demás, se escuchan y se prestan ayuda. Los estudiantes obstruyen el éxito de los demás, intentan disminuir su rendimiento y se rehusan a ayudarlos. Los estudiantes trabajan independientemente y tienen libertad para decidir si ayudan o  no a los otros. Aplicación. Este tipo de aprendizaje es de amplia aplicación. El facilitador puede promoverlo en cualquier tarea, materia o programa de estudios. Este tipo de aprendizaje presenta limitaciones con relación a  cuándo y cómo emplearlo de forma apropiada.  Su aplicación presenta igualmente limitaciones. No todas las tareas, materias o cursos se prestan para este tipo de aprendizaje. Evaluación El facilitador evalúa el trabajo individual del alumno y  el trabajo del grupo, de acuerdo a criterios cognitivos y actitudinales. El facilitador evalúa el trabajo de cada alumno de acuerdo a una norma basada fundamentalmente en el desempeño. Ej. del mejor al peor. El facilitador evalúa con sus propios criterios el trabajo individual de cada alumno.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rol del docente y estrategias para favorecer situaciones de aprendizaje cooperativo /colaborativo.   El rol central del docente es el de actuar como mediador o intermediario entre los contenidos y la actividad constructivista que despliegan los alumnos para asimilarlos. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic
TicTic
Tecnologías de la información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) Tecnologías de la información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) BelenFalconezCobe
 
Revista Era T
Revista Era T Revista Era T
Revista Era T indy_0
 
Tics
TicsTics
Tics
Rominix05
 
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2JEFRTYZOAR
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
natalia1998cely
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónKatty Manga
 
Conceptos de tics
Conceptos de  ticsConceptos de  tics
Conceptos de tics
estefa1105
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
histori1
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
histori1
 
Tics
TicsTics
Tics
histori1
 

La actualidad más candente (15)

Los ntics
Los nticsLos ntics
Los ntics
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tecnologías de la información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la información y la comunicación (TICs) Tecnologías de la información y la comunicación (TICs)
Tecnologías de la información y la comunicación (TICs)
 
Revista Era T
Revista Era T Revista Era T
Revista Era T
 
Tics
TicsTics
Tics
 
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
TIC`S JEFERSON ZOAR 11-2
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Tics comu
Tics comuTics comu
Tics comu
 
Tecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicaciónTecnología de la información y la comunicación
Tecnología de la información y la comunicación
 
Conceptos de tics
Conceptos de  ticsConceptos de  tics
Conceptos de tics
 
Tic2
Tic2Tic2
Tic2
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Ceb 6
Ceb 6Ceb 6
Ceb 6
 

Destacado

Deportes urbanos
Deportes urbanosDeportes urbanos
Deportes urbanos
ay1jgdominguez
 
Estrategias de Seguimiento y Acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de Seguimiento y Acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de Seguimiento y Acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de Seguimiento y Acompañamiento del Tutor Virtual
Waldemiro Briones
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
Diego Pein
 
QUE ES TIC
QUE ES TICQUE ES TIC
QUE ES TIC
Diego Pein
 
Practicas de Microsoft Word
Practicas de Microsoft WordPracticas de Microsoft Word
Practicas de Microsoft Word
Diego Pein
 
Enrique Erosa
Enrique ErosaEnrique Erosa
Enrique Erosa
EnriqueErosa
 
Que es tic 1
Que es tic 1Que es tic 1
Que es tic 1
Diego Pein
 
Ana Rosa Pedriza UPyD_ Pregón fiestas San Antonio 2014
Ana Rosa Pedriza UPyD_ Pregón fiestas San Antonio 2014Ana Rosa Pedriza UPyD_ Pregón fiestas San Antonio 2014
Ana Rosa Pedriza UPyD_ Pregón fiestas San Antonio 2014
UPyD AV
 
Diapositivas daniel
Diapositivas danielDiapositivas daniel
Diapositivas danieldp10306
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
IARINAIA
 

Destacado (20)

Deportes urbanos
Deportes urbanosDeportes urbanos
Deportes urbanos
 
Estrategias de Seguimiento y Acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de Seguimiento y Acompañamiento del Tutor VirtualEstrategias de Seguimiento y Acompañamiento del Tutor Virtual
Estrategias de Seguimiento y Acompañamiento del Tutor Virtual
 
Software de aplicacion
Software de aplicacionSoftware de aplicacion
Software de aplicacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
QUE ES TIC
QUE ES TICQUE ES TIC
QUE ES TIC
 
Fisal eco
Fisal ecoFisal eco
Fisal eco
 
Evolución del hombre
Evolución del hombreEvolución del hombre
Evolución del hombre
 
Collage
CollageCollage
Collage
 
Ragnarok online
Ragnarok onlineRagnarok online
Ragnarok online
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
 
Grapmai
GrapmaiGrapmai
Grapmai
 
Practicas de Microsoft Word
Practicas de Microsoft WordPracticas de Microsoft Word
Practicas de Microsoft Word
 
Enrique Erosa
Enrique ErosaEnrique Erosa
Enrique Erosa
 
Que es tic 1
Que es tic 1Que es tic 1
Que es tic 1
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Ana Rosa Pedriza UPyD_ Pregón fiestas San Antonio 2014
Ana Rosa Pedriza UPyD_ Pregón fiestas San Antonio 2014Ana Rosa Pedriza UPyD_ Pregón fiestas San Antonio 2014
Ana Rosa Pedriza UPyD_ Pregón fiestas San Antonio 2014
 
Diapositivas daniel
Diapositivas danielDiapositivas daniel
Diapositivas daniel
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Escuela de jurisprudencia
Escuela de jurisprudenciaEscuela de jurisprudencia
Escuela de jurisprudencia
 
Dulce
 Dulce Dulce
Dulce
 

Similar a Ti cs

Diapositivas tics la tecnologia
Diapositivas tics la tecnologiaDiapositivas tics la tecnologia
Diapositivas tics la tecnologiapriscila1995
 
Las tics en el arte
Las tics en el arteLas tics en el arte
Las tics en el arte
Juan Arango
 
TICS
TICSTICS
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónjosepela
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónjosepela
 
Las TIC
Las TICLas TIC
las tics en ATH
las tics en ATHlas tics en ATH
las tics en ATH
ncf2011
 
Yoli
YoliYoli
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
esau17cantu
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
misael7cantu
 
Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0
George Redin
 
Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0George Redin
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
edison lara
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónTeresapm
 
Isai ppt
Isai pptIsai ppt
Isai ppt
isai1002
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónbinky789
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónbinky789
 

Similar a Ti cs (20)

Diapositivas tics la tecnologia
Diapositivas tics la tecnologiaDiapositivas tics la tecnologia
Diapositivas tics la tecnologia
 
Las tics en el arte
Las tics en el arteLas tics en el arte
Las tics en el arte
 
TICS
TICSTICS
TICS
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
las tics en ATH
las tics en ATHlas tics en ATH
las tics en ATH
 
Yoli
YoliYoli
Yoli
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Que son las tics
Que son las ticsQue son las tics
Que son las tics
 
Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0Presentacion tics y herramientas web 2.0
Presentacion tics y herramientas web 2.0
 
Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0Presentacion tics y web 2.0
Presentacion tics y web 2.0
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicaciónLas tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
 
Isai ppt
Isai pptIsai ppt
Isai ppt
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Tecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicaciónTecnologías de la información y la comunicación
Tecnologías de la información y la comunicación
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 

Ti cs

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE-RECTORADO ACADEMICO DECANATO DE POSTGRADO COMPONENTE DOCENTE Abg. Fabiola Dorante L. Técnicas de Información y Comunicación
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. HISTORIA Después de la invención de la escritura, los primeros pasos hacia una sociedad de la información estuvieron marcados por el telégrafo eléctrico, después el teléfono y la radiotelefonía, la televisión e internet accesible gracias a los proveedores. La telefonía móvil y el GPS han asociado la imagen al texto y a la palabra «sin cables», internet y la televisión son accesibles en el teléfono móvil que es también una máquina de hacer fotos. El acercamiento de la informática y de las telecomunicaciones, en el último decenio del siglo XX se han beneficiado de la miniaturización de los componentes, permitiendo producir aparatos «multifunciones» a precios accesibles, desde los años 2000.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. EL APRENDIZAJE COLABORATIVO   El aprendizaje colaborativo representa una teoría y un conjunto de estrategias metodológicas que surgen del nuevo enfoque de la educación, donde el trabajo cooperativo en grupo es un componente esencial en las actividades de enseñanza-aprendizaje.   Más que una técnica, el aprendizaje colaborativo es considerado una filosofía de interacción y una forma de trabajo que implica, tanto el desarrollo de conocimientos y habilidades individuales como el desarrollo de una actitud positiva de interdependencia y respeto a las contribuciones.
  • 14. Cooperar significa trabajar juntos para alcanzar objetivos compartidos. En las situaciones cooperativas, las personas buscan resultados beneficiosos para sí mismas y para los otros integrantes de sus grupos. El aprendizaje cooperativo es entonces utilizar en la educación grupos pequeños donde los alumnos trabajan juntos para mejorar su propio aprendizaje y el de los demás. Los alumnos además sienten que pueden alcanzar sus objetivos de aprendizaje sólo si los demás integrantes de su grupo también lo alcanzan. (Deutsch, 1962; en Johnson y Johnson, 1999).
  • 15. Comparación de los tipos de aprendizaje Cooperativo, Competitivo e Individualista ( Johnson,Johnson y Holubec, 1999; Enesco y Del Olmo, 1992 en Díaz y Hernándezz, 2001)         Aprendizaje Cooperativo   Aprendizaje Competitivo   Aprendizaje individualista Objetivo Los alumnos trabajan juntos en grupos reducidos para maximizar su aprendizaje y el de los demás. Los alumnos trabajan comparándose con los demás y con el empeño de lograr la máxima distinción. Los alumnos trabajan con independencia, a su propio ritmo para lograr metas de aprendizaje personales, desvinculadas de las de los demás alumnos Esquema de interacción Los estudiantes estimulan el éxito de los demás, se escuchan y se prestan ayuda. Los estudiantes obstruyen el éxito de los demás, intentan disminuir su rendimiento y se rehusan a ayudarlos. Los estudiantes trabajan independientemente y tienen libertad para decidir si ayudan o no a los otros. Aplicación. Este tipo de aprendizaje es de amplia aplicación. El facilitador puede promoverlo en cualquier tarea, materia o programa de estudios. Este tipo de aprendizaje presenta limitaciones con relación a cuándo y cómo emplearlo de forma apropiada. Su aplicación presenta igualmente limitaciones. No todas las tareas, materias o cursos se prestan para este tipo de aprendizaje. Evaluación El facilitador evalúa el trabajo individual del alumno y el trabajo del grupo, de acuerdo a criterios cognitivos y actitudinales. El facilitador evalúa el trabajo de cada alumno de acuerdo a una norma basada fundamentalmente en el desempeño. Ej. del mejor al peor. El facilitador evalúa con sus propios criterios el trabajo individual de cada alumno.
  • 16.
  • 17.
  • 18.