SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE ES UNA RED?
Es un conjunto de Computadoras o PC, mas o menos potentes unidos por
algún medio, en principio y mas extendido el cable, o bien mediante ondas
electromagnéticas.
El tamaño de una red puede variar desde 2 computadoras hasta miles.
Toda red se compone de una parte física hardware y otra lógica software


Los componentes básicos de conectividad de una red incluyen los cables, los
adaptadores de red y los dispositivos inalámbricos que conectan los equipos
al resto de la red. Estos componentes permiten enviar datos a cada equipo
de la red, permitiendo que los equipos se comuniquen entre sí.
FINALIDAD DE UNA RED
La finalidad primordial de una red es la de unir dos o mas equipos para poder
comunicarse ente ellos, o compartir información, y/o sus equipos periféricos.


Los usuarios de una red pueden compartir ficheros, impresoras y otros
recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros
ordenadores.
CLASIFICACION DE LAS REDES
Una red de área local (LAN) conecta equipos ubicados cerca unos de otros.
Por ejemplo, dos equipos conectados en una oficina o dos edificios
conectados mediante un cable de alta velocidad pueden considerarse una
LAN.
Red de área extensa
Una red de área extensa (WAN) conecta varios equipos que se encuentran a
gran distancia entre sí.
Una WAN puede estar formada por varias LANs interconectadas.


Red de Área Metropolitana (MAN ).
TOPOLOGIAS
Una topología de red es la estructura de equipos, cables y demás
componentes en una red. Es un mapa de la red física. El tipo de topología
utilizada afecta al tipo y capacidades del hardware de red, su administración
y las posibilidades de expansión futura.
La topología es tanto física como lógica:
• La topología física describe cómo están conectados los componentes
físicos de una red.
• La topología lógica describe el modo en que los datos de la red fluyen a
través de componentes físicos.
Existen cinco topologías básicas:
Bus, Estrella, Hibrida, Anillo y Malla.
TOPOLOGIA BUS
Todos los equipos de una red están unidos a un cable continuo, o segmento,
que los conecta en línea recta. En esta topología en línea recta, el paquete se
transmite a todos los adaptadores de red en ese segmento.


Debido a la forma de transmisión de las señales eléctricas a través de este
cable, sus extremos deben estar terminados por dispositivos de hardware
denominados terminadores, que actúan como límites de la señal y definen el
segmento.


El número de equipos presentes en un bus también afecta al rendimiento de
la red.
Si se produce una rotura en cualquier parte del cable y la comunicación se
detendrá.
TOPOLOGIA ESTRELLA
los segmentos de cable de cada equipo en la red están conectados a un
componente centralizado, o concentrador. Un concentrador es un
dispositivo que conecta varios equipos juntos.


En esta topología las señales se transmiten desde el equipo, a través del
concentrador, a todos los equipos de la red.
Una ventaja de la topología en estrella es que si uno de sus equipos falla,
únicamente este equipo es incapaz de enviar o recibir datos. El resto de la
red funciona normalmente.
TOPOLOGIA DE ANILLO
los equipos están conectados con un cable de forma circular. A diferencia de
la topología de bus, no hay extremos con terminaciones. Las señales viajan
alrededor del bucle en una dirección y pasan a través de cada equipo, que
actúa como repetidor para amplificar la señal y enviarla al siguiente equipo.


La ventaja de una topología en anillo es que cada equipo actúa como
repetidor, regenerando la señal y enviándola al siguiente equipo,
conservando la potencia de la señal.
TOPOLOGIA MALLA
cada equipo está conectado a cada uno del resto de equipos por un cable
distinto. Esta configuración proporciona rutas redundantes a través de la red
de forma que si un cable falla, otro transporta el tráfico y la red sigue
funcionando.


Una de las ventajas de las topologías de malla es su capacidad de respaldo al
proporcionar múltiples rutas a través de la red.
Una desventaja es que debido a que las rutas redundantes requieren más
cable del que se necesita en otras topologías, una topología de malla puede
resultar cara.
TOPOLOGIA HIBRIDA
se combinan dos o más topologías para formar un diseño de red completo.
Por ejemplo, es posible que desee combinar una topología en estrella con
una topología de bus para beneficiarse de las ventajas de ambas.
En una topología híbrida, si un solo equipo falla, no afecta al resto de la red.


Normalmente, se utilizan dos tipos de topologías híbridas: topología en
estrella-bus y topología en estrella-anillo.
INTEGRANTES
            Karina Gamboa López
          Alondra Betanzos Vázquez
       Lucero Anahi Rodríguez Camacho
        María del Carmen Vázquez Gutu
      Guadalupe de Jesús Pérez Hernández

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de redAndrys Luis
 
Escuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolarEscuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolarqarencita
 
Redes de datos y topologias
Redes de datos y topologiasRedes de datos y topologias
Redes de datos y topologiaskamanaal
 
Clasificación según su Topología - Informatica III
 Clasificación según su Topología - Informatica III Clasificación según su Topología - Informatica III
Clasificación según su Topología - Informatica III
ISIV - Educación a Distancia
 
Yazmin trabajo
Yazmin trabajoYazmin trabajo
Yazmin trabajoYazz Miin
 
Topologías lan
Topologías lanTopologías lan
Topologías lanadri_gsi
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
Roonald Mazatzi
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
bmoabiel
 
Taller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatanTaller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatan
Jhonatan Jimenez
 
Cuestonario bloque 2 ♥
Cuestonario bloque 2 ♥Cuestonario bloque 2 ♥
Cuestonario bloque 2 ♥
viridiananancy52
 
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Viri Fer'Her
 
Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2
damian-gomi
 

La actualidad más candente (15)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
 
Escuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolarEscuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolar
 
Redes de datos y topologias
Redes de datos y topologiasRedes de datos y topologias
Redes de datos y topologias
 
Clasificación según su Topología - Informatica III
 Clasificación según su Topología - Informatica III Clasificación según su Topología - Informatica III
Clasificación según su Topología - Informatica III
 
Yazmin trabajo
Yazmin trabajoYazmin trabajo
Yazmin trabajo
 
Topologías lan
Topologías lanTopologías lan
Topologías lan
 
Act1
Act1Act1
Act1
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Actividad #1
Actividad #1Actividad #1
Actividad #1
 
Taller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatanTaller de redes jhonatan
Taller de redes jhonatan
 
Cuestonario bloque 2 ♥
Cuestonario bloque 2 ♥Cuestonario bloque 2 ♥
Cuestonario bloque 2 ♥
 
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02bActividad1 141101004340-conversion-gate02b
Actividad1 141101004340-conversion-gate02b
 
Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2Cuestonario bloque 2
Cuestonario bloque 2
 

Similar a Tic redes

Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
Esteban Maldonado
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
dianita201407
 
Principios de Redes
Principios de RedesPrincipios de Redes
Principios de Redes
Edwin A: Gomez Robledo
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
03danda
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
guerrerovalentina
 
Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02alan_jj
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
pablogarzon3
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
leidy muñoz
 
Conseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internetConseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internetyulixithaavila
 
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo aActividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
isabelcovac
 
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo aActividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
isabelcovac
 
Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
Miguel Alejandro León Santos
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
Andres Martinez
 
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
armerosensual123
 
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
natalǐa hoyos
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
Frangelys Perez
 

Similar a Tic redes (20)

Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Redes informaticas.
Redes informaticas.Redes informaticas.
Redes informaticas.
 
Sns
SnsSns
Sns
 
Conceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redesConceptos básicos de redes
Conceptos básicos de redes
 
Principios de Redes
Principios de RedesPrincipios de Redes
Principios de Redes
 
Redes de computadores
Redes de computadoresRedes de computadores
Redes de computadores
 
Topologia de redes
Topologia de redes    Topologia de redes
Topologia de redes
 
Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02Topologasdered 100501153254-phpapp02
Topologasdered 100501153254-phpapp02
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
 
red de computadores.
red de computadores.red de computadores.
red de computadores.
 
Conseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internetConseptos basicos de redes e internet
Conseptos basicos de redes e internet
 
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo aActividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
 
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo aActividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
Actividad3.conceptos basicos.covarrubiascuellar.grupo a
 
Tipologia de redes
Tipologia de redesTipologia de redes
Tipologia de redes
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topolia y tipologia
Topolia y tipologiaTopolia y tipologia
Topolia y tipologia
 
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
 
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos  11 2 la red.
Juan pablo valencia zapata. natalia a hoyos 11 2 la red.
 
Topologia de redes
Topologia de redesTopologia de redes
Topologia de redes
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Tic redes

  • 1.
  • 2. ¿QUE ES UNA RED? Es un conjunto de Computadoras o PC, mas o menos potentes unidos por algún medio, en principio y mas extendido el cable, o bien mediante ondas electromagnéticas. El tamaño de una red puede variar desde 2 computadoras hasta miles. Toda red se compone de una parte física hardware y otra lógica software Los componentes básicos de conectividad de una red incluyen los cables, los adaptadores de red y los dispositivos inalámbricos que conectan los equipos al resto de la red. Estos componentes permiten enviar datos a cada equipo de la red, permitiendo que los equipos se comuniquen entre sí.
  • 3. FINALIDAD DE UNA RED La finalidad primordial de una red es la de unir dos o mas equipos para poder comunicarse ente ellos, o compartir información, y/o sus equipos periféricos. Los usuarios de una red pueden compartir ficheros, impresoras y otros recursos, enviar mensajes electrónicos y ejecutar programas en otros ordenadores.
  • 4. CLASIFICACION DE LAS REDES Una red de área local (LAN) conecta equipos ubicados cerca unos de otros. Por ejemplo, dos equipos conectados en una oficina o dos edificios conectados mediante un cable de alta velocidad pueden considerarse una LAN. Red de área extensa Una red de área extensa (WAN) conecta varios equipos que se encuentran a gran distancia entre sí. Una WAN puede estar formada por varias LANs interconectadas. Red de Área Metropolitana (MAN ).
  • 5. TOPOLOGIAS Una topología de red es la estructura de equipos, cables y demás componentes en una red. Es un mapa de la red física. El tipo de topología utilizada afecta al tipo y capacidades del hardware de red, su administración y las posibilidades de expansión futura. La topología es tanto física como lógica: • La topología física describe cómo están conectados los componentes físicos de una red. • La topología lógica describe el modo en que los datos de la red fluyen a través de componentes físicos. Existen cinco topologías básicas: Bus, Estrella, Hibrida, Anillo y Malla.
  • 6. TOPOLOGIA BUS Todos los equipos de una red están unidos a un cable continuo, o segmento, que los conecta en línea recta. En esta topología en línea recta, el paquete se transmite a todos los adaptadores de red en ese segmento. Debido a la forma de transmisión de las señales eléctricas a través de este cable, sus extremos deben estar terminados por dispositivos de hardware denominados terminadores, que actúan como límites de la señal y definen el segmento. El número de equipos presentes en un bus también afecta al rendimiento de la red. Si se produce una rotura en cualquier parte del cable y la comunicación se detendrá.
  • 7. TOPOLOGIA ESTRELLA los segmentos de cable de cada equipo en la red están conectados a un componente centralizado, o concentrador. Un concentrador es un dispositivo que conecta varios equipos juntos. En esta topología las señales se transmiten desde el equipo, a través del concentrador, a todos los equipos de la red. Una ventaja de la topología en estrella es que si uno de sus equipos falla, únicamente este equipo es incapaz de enviar o recibir datos. El resto de la red funciona normalmente.
  • 8. TOPOLOGIA DE ANILLO los equipos están conectados con un cable de forma circular. A diferencia de la topología de bus, no hay extremos con terminaciones. Las señales viajan alrededor del bucle en una dirección y pasan a través de cada equipo, que actúa como repetidor para amplificar la señal y enviarla al siguiente equipo. La ventaja de una topología en anillo es que cada equipo actúa como repetidor, regenerando la señal y enviándola al siguiente equipo, conservando la potencia de la señal.
  • 9. TOPOLOGIA MALLA cada equipo está conectado a cada uno del resto de equipos por un cable distinto. Esta configuración proporciona rutas redundantes a través de la red de forma que si un cable falla, otro transporta el tráfico y la red sigue funcionando. Una de las ventajas de las topologías de malla es su capacidad de respaldo al proporcionar múltiples rutas a través de la red. Una desventaja es que debido a que las rutas redundantes requieren más cable del que se necesita en otras topologías, una topología de malla puede resultar cara.
  • 10. TOPOLOGIA HIBRIDA se combinan dos o más topologías para formar un diseño de red completo. Por ejemplo, es posible que desee combinar una topología en estrella con una topología de bus para beneficiarse de las ventajas de ambas. En una topología híbrida, si un solo equipo falla, no afecta al resto de la red. Normalmente, se utilizan dos tipos de topologías híbridas: topología en estrella-bus y topología en estrella-anillo.
  • 11. INTEGRANTES Karina Gamboa López Alondra Betanzos Vázquez Lucero Anahi Rodríguez Camacho María del Carmen Vázquez Gutu Guadalupe de Jesús Pérez Hernández