SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD TERRITORIAL DELTAICA FRANCISCO TAMAYO
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÒN EN INFORMATICA
TUCUPITA, ESTADO DELTA AMACURO
SOCIEDAD DE LA
INFORMATCA
Profesor: Bachilleres:
- Edmundo - Ramón, Lozada C.I:27.802.134
- Guzmán, Benis C.I:27.522.376
- Sieglett, Antonio C.I:27.802.145
SECCION: (Lab-04) TURNO: Mañana
(Trayecto IV) (Trimestre I)
Junio del 2022
INDICE GENERAL
Pag
La Sociedad de la Informática.-------------------------------------------------------------- 4
Las Tics.------------------------------------------------------------------------------------------- 4
Las TAC’s.---------------------------------------------------------------------------------------- 5
Las TEP’s.---------------------------------------------------------------------------------------- 6
INTRODUCCION
La Informática es la ciencia del tratamiento automático de la información y el
estudio de sus procesos de transmisión a través de máquinas automáticas
denominadas ordenadores. Abarca, además, los aspectos ligados con la
elaboración, creación, empleo y mantenimiento de los sistemas de procesamiento
de dicha información. Por tanto, la informática incluye el hardware, el software y
aspectos de organización.
La informática se ha convertido en un activo fundamental en la sociedad
actual. Nadie puede permanecer ajeno a este proceso de "informatización de la
sociedad", ya que la informática permite, no solo facilitar tareas y reducir costes,
sino que se ha convertido en un nuevo activo. La continúa bajada de precios de los
productos informáticos y su adaptación a los ciudadanos brinda una importante
oportunidad para aprovechar las ventajas que suponen.
La Ofimática es el nombre que se suele dar a la informática aplicada a la oficina:
proceso de textos, hojas de cálculo, bases de datos, presentaciones etc. Es un
conjunto de técnicas informáticas utilizadas para facilitar los trabajos de oficina en
general, aunque en la actualidad estos procesos se han implantado en el día a día
de la mayoría de las personas.
- La sociedad de la informática
La importancia de la informática en nuestra sociedadjuega un papel fundamental
en todos los aspectos, y es por ello que cada una de las personas que ven como la
informática y la tecnología avanzan a pasos agigantados se preocupan cada día
más sobre aprender algo de informática y de tecnología para así no quedarse atrás.
La informática es aplicada en muchas áreas y sectores de la actividad humana,
como lo son: la industria, investigación, desarrollo de juegos, gestión de negocios,
comunicaciones, física, control de transportes, biología, química, meteorología,
ingeniería, almacenamiento y consulta de información, medicina, monitorización y
control de procesos, robots industriales, diseño computarizado,
aplicaciones/herramientas multimedia, entre otros. Además, convergen los
fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y las metodologías
para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de datos
como Internet, la inteligencia artificial, así como determinados temas de electrónica.
Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de
disciplinas.
- ¿Que son las TICS?
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todas aquellas
herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la
información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las
telecomunicaciones son las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y evolución
están haciendo que cada vez surjan cada vez más modelos.
- Tipos de TICS:
Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y
comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de
televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC.
2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las
TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas
operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los
reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego.
3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los
más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la
banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio
electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los
videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más
servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales.
- Función de las TICS:
Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida.
1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información
inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o
acceder a información ubicada en dispositivos lejanos.
2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos
instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original.
3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación
bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren.
Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico,
foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros
sistemas.
4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida
de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de
tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran
automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen
interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en
general. Incluso hay programas más especializados como los masters en
TIC.
- ¿Que son las TAC?
En los textos que abordan el estudio de las innovaciones en el ámbito educativo
es muy común leer las siglas: “TIC TAC TEP”. Aun cuando parezca un juego de
palabras, estas hacen mención a: las Tecnologías de Información y Comunicación,
las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento y a las Tecnologías para el
Empoderamiento y la Participación, respectivamente.
Este término corresponde al acrónimo de Tecnologías del Aprendizaje y el
Conocimiento, que no es más que la relación existente entre la tecnología y el
conocimiento adquirido.
En el contexto educativo esta nomenclatura fundamenta un nuevo paradigma
pedagógico, que valora a las TICs (Tecnología de la Información y la Comunicación)
como herramientas al servicio de los procesos de enseñanza aprendizaje y, por
ende, de la adquisición de conocimiento.
A través de su intermediación se comparte, se difunde y se redimensiona la
información, con lo que se concibe que los usuarios (alumnos y docentes), además
de tener habilidades y destrezas para el uso de los recursos tecnológicos, también,
son capaces de discriminar cuáles herramientas les resultan más útiles según sus
requerimientos.
Lo que nos hace pensar que, en las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento,
el aprendizaje se alcanza con base a la experiencia, la cual estimula el
autoconocimiento para saber cuáles metodologías y qué tipo de instrumentos
resultan más propicios para el proceso de aprendizaje propio.
- ¿Qué son las TEP?
Estamos familiarizados con el término TIC: Tecnologías de la Información y la
Comunicación, referidas a las tecnologías que nos facilitan los procesos de
intercambio de información, con la necesidad educativa de hacer un uso
responsable, seguro, crítico, beneficioso y participativo de las tecnologías. Luego,
en el contexto pedagógico surge el término TAC: Tecnologías del Aprendizaje y del
Conocimiento, para referirnos específicamente al uso de las TICs como
herramientas para el aprendizaje, incorporándolas a las metodologías educativas.
Pero los cambios en los usos de Internet y las nuevas tecnologías son muy
vertiginosos, y las nuevas prácticas se relacionan con influir, incidir, crear
tendencias, entre otros usos. Es ante esta realidad que surge el término delas TEP:
Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación; haciendo énfasis en una
“democracia electrónica” o “ciberdemocracia”, como menciona Dolors Reig,
creadora de la definición y quien expresa que las consideraciones de las personas
se propagan por la red y las nuevas formas deben ser escuchadas, tenerlas en
cuenta y actuar en consecuencia. En este sentido las TEP, no sólo comunican, sino
que crean tendencias y transforman el entorno. A nivel personal, ayudan a la
autodeterminación y a la consecución real de los valores personales en acciones.
CONCLUSION
Esta investigación muestra a la tecnología en un estado de innovación
permanente, lo que ha permitido a los sistemas educativos una consolidación de
novedosas maneras de enseñanza a partir de las técnicas y las didácticas que se
encuentran a la orden del día para asimilar elementos diversos e, incluso,
controversiales en su aplicabilidad al proceso pedagógico.
Este material le será muy útil a académicos, investigadores y todas las personas
que buscan respuesta a cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC), las Tecnologías de Empoderamiento y Participación (TEP) y las Tecnologías
del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) son una herramienta fundamental para
transformar las realidades concretas que permiten comprender formas de organizar
los procesos productivos y de aprendizaje

Más contenido relacionado

Similar a Tic Tac Tep

Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
viankag
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
2401jr
 
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
AnniLara1
 
Trabajo las tics (1)
Trabajo las tics (1)Trabajo las tics (1)
Trabajo las tics (1)
Mardema
 

Similar a Tic Tac Tep (20)

Software educativo
Software educativoSoftware educativo
Software educativo
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Leon barron onecimo_m01s4pi
Leon barron onecimo_m01s4piLeon barron onecimo_m01s4pi
Leon barron onecimo_m01s4pi
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacionTecnologia de la informacion y comunicacion
Tecnologia de la informacion y comunicacion
 
P1.tics.isabel cardenas
P1.tics.isabel cardenasP1.tics.isabel cardenas
P1.tics.isabel cardenas
 
P1.tics.isabel cardenas
P1.tics.isabel cardenasP1.tics.isabel cardenas
P1.tics.isabel cardenas
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
Tecnologuia de la informacion y comunicacion y la web2.0
 
Trabajo las tics (1)
Trabajo las tics (1)Trabajo las tics (1)
Trabajo las tics (1)
 
Qué son las tic
Qué son las ticQué son las tic
Qué son las tic
 
Aplicaciones de las tecnologias
Aplicaciones de las tecnologiasAplicaciones de las tecnologias
Aplicaciones de las tecnologias
 
Deber 6 c3
Deber 6 c3Deber 6 c3
Deber 6 c3
 
"Tecnología de información y comunicación"
"Tecnología de información y comunicación""Tecnología de información y comunicación"
"Tecnología de información y comunicación"
 
LAS TICS
LAS TICSLAS TICS
LAS TICS
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Deber 6 c3
Deber 6 c3Deber 6 c3
Deber 6 c3
 
Deber de evelyn c
Deber de evelyn cDeber de evelyn c
Deber de evelyn c
 
Diagnostico Referido a las Tic,s, Diagnostico de un Liceo
Diagnostico Referido a las Tic,s, Diagnostico de un LiceoDiagnostico Referido a las Tic,s, Diagnostico de un Liceo
Diagnostico Referido a las Tic,s, Diagnostico de un Liceo
 

Último

REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
YADIRARAMOSHUAYTA
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 

Último (20)

DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
DATOS SOBRE LA VIVIENDA SEGÚN CENSO 2017
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdfREPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
REPORTE 1ER TRIMESTRE EJECUTIVO OBS REGIONAL 2024.pdf
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdfAccidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
Accidentes de tránsito 2DO BIMESTRE 2024.pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdfENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
ENTREVISTA PERSONAL 1000 2022 preguntas - AGUERRIDOS (1) (1).pdf
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdfLos cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
Los cantantes más ricos del mundo en mdd U$ (2024).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdfCiencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
Ciencia de datos desde cero. Pr Joel Grus.pdf · 2da edicion español.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdfChina y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
China y sus transacciones comerciales-financieras con el exterior (2024).pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-ABRIL-2024.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 

Tic Tac Tep

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD TERRITORIAL DELTAICA FRANCISCO TAMAYO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÒN EN INFORMATICA TUCUPITA, ESTADO DELTA AMACURO SOCIEDAD DE LA INFORMATCA Profesor: Bachilleres: - Edmundo - Ramón, Lozada C.I:27.802.134 - Guzmán, Benis C.I:27.522.376 - Sieglett, Antonio C.I:27.802.145 SECCION: (Lab-04) TURNO: Mañana (Trayecto IV) (Trimestre I) Junio del 2022
  • 2. INDICE GENERAL Pag La Sociedad de la Informática.-------------------------------------------------------------- 4 Las Tics.------------------------------------------------------------------------------------------- 4 Las TAC’s.---------------------------------------------------------------------------------------- 5 Las TEP’s.---------------------------------------------------------------------------------------- 6
  • 3. INTRODUCCION La Informática es la ciencia del tratamiento automático de la información y el estudio de sus procesos de transmisión a través de máquinas automáticas denominadas ordenadores. Abarca, además, los aspectos ligados con la elaboración, creación, empleo y mantenimiento de los sistemas de procesamiento de dicha información. Por tanto, la informática incluye el hardware, el software y aspectos de organización. La informática se ha convertido en un activo fundamental en la sociedad actual. Nadie puede permanecer ajeno a este proceso de "informatización de la sociedad", ya que la informática permite, no solo facilitar tareas y reducir costes, sino que se ha convertido en un nuevo activo. La continúa bajada de precios de los productos informáticos y su adaptación a los ciudadanos brinda una importante oportunidad para aprovechar las ventajas que suponen. La Ofimática es el nombre que se suele dar a la informática aplicada a la oficina: proceso de textos, hojas de cálculo, bases de datos, presentaciones etc. Es un conjunto de técnicas informáticas utilizadas para facilitar los trabajos de oficina en general, aunque en la actualidad estos procesos se han implantado en el día a día de la mayoría de las personas.
  • 4. - La sociedad de la informática La importancia de la informática en nuestra sociedadjuega un papel fundamental en todos los aspectos, y es por ello que cada una de las personas que ven como la informática y la tecnología avanzan a pasos agigantados se preocupan cada día más sobre aprender algo de informática y de tecnología para así no quedarse atrás. La informática es aplicada en muchas áreas y sectores de la actividad humana, como lo son: la industria, investigación, desarrollo de juegos, gestión de negocios, comunicaciones, física, control de transportes, biología, química, meteorología, ingeniería, almacenamiento y consulta de información, medicina, monitorización y control de procesos, robots industriales, diseño computarizado, aplicaciones/herramientas multimedia, entre otros. Además, convergen los fundamentos de las ciencias de la computación, la programación y las metodologías para el desarrollo de software, la arquitectura de computadores, las redes de datos como Internet, la inteligencia artificial, así como determinados temas de electrónica. Se puede entender por informática a la unión sinérgica de todo este conjunto de disciplinas. - ¿Que son las TICS? Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son todas aquellas herramientas y programas que tratan, administran, transmiten y comparten la información mediante soportes tecnológicos. La informática, Internet y las telecomunicaciones son las TIC más extendidas, aunque su crecimiento y evolución están haciendo que cada vez surjan cada vez más modelos. - Tipos de TICS: Podemos hacer una clasificación general de las tecnologías de la información y comunicación en redes, terminales y servicios que ofrecen.
  • 5. 1. Redes: la telefonía fija, la banda ancha, la telefonía móvil, las redes de televisión o las redes en el hogar son algunas de las redes de TIC. 2. Terminales: existen varios dispositivos o terminales que forman parte de las TIC. Estos son el ordenador, el navegador de Internet, los sistemas operativos para ordenadores, los teléfonos móviles, los televisores, los reproductores portátiles de audio y video o las consolas de juego. 3. Servicios en las TIC: las TIC ofrecen varios servicios a los consumidores. Los más importantes son el correo electrónico, la búsqueda de información, la banca online, el audio y música, la televisión y el cine, el comercio electrónico, e-administración y e-gobierno, la e-sanidad, la educación, los videojuegos y los servicios móviles. En los últimos años han aparecido más servicios como los Peer to Peer (P2P), los blogs o las comunidades virtuales. - Función de las TICS: Fácil acceso a la información en cualquier formato y de manera fácil y rápida. 1. Inmaterialidad. La digitalización nos permite disponer de información inmaterial, para almacenar grandes cantidades en pequeños soportes o acceder a información ubicada en dispositivos lejanos. 2. Instantaneidad. Podemos conseguir información y comunicarnos instantáneamente a pesar de encontrarnos a kilómetros de la fuente original. 3. Interactividad. Las nuevas TIC se caracterizan por permitir la comunicación bidireccional, entre personas o grupos sin importar donde se encuentren. Esta comunicación se realiza a través de páginas web, correo electrónico,
  • 6. foros, mensajería instantánea, videoconferencias, blogs o wikis entre otros sistemas. 4. Automatización de tareas. Las TIC han facilitado muchos aspectos de la vida de las personas gracias a esta característica. Con la automatización de tareas podemos, por ejemplo, programar actividades que realizaran automáticamente los ordenadores con total seguridad y efectividad. Existen interesantes cursos de TIC, desde enfados a profesores como a público en general. Incluso hay programas más especializados como los masters en TIC. - ¿Que son las TAC? En los textos que abordan el estudio de las innovaciones en el ámbito educativo es muy común leer las siglas: “TIC TAC TEP”. Aun cuando parezca un juego de palabras, estas hacen mención a: las Tecnologías de Información y Comunicación, las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento y a las Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación, respectivamente. Este término corresponde al acrónimo de Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, que no es más que la relación existente entre la tecnología y el conocimiento adquirido. En el contexto educativo esta nomenclatura fundamenta un nuevo paradigma pedagógico, que valora a las TICs (Tecnología de la Información y la Comunicación) como herramientas al servicio de los procesos de enseñanza aprendizaje y, por ende, de la adquisición de conocimiento. A través de su intermediación se comparte, se difunde y se redimensiona la información, con lo que se concibe que los usuarios (alumnos y docentes), además de tener habilidades y destrezas para el uso de los recursos tecnológicos, también, son capaces de discriminar cuáles herramientas les resultan más útiles según sus requerimientos.
  • 7. Lo que nos hace pensar que, en las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, el aprendizaje se alcanza con base a la experiencia, la cual estimula el autoconocimiento para saber cuáles metodologías y qué tipo de instrumentos resultan más propicios para el proceso de aprendizaje propio. - ¿Qué son las TEP? Estamos familiarizados con el término TIC: Tecnologías de la Información y la Comunicación, referidas a las tecnologías que nos facilitan los procesos de intercambio de información, con la necesidad educativa de hacer un uso responsable, seguro, crítico, beneficioso y participativo de las tecnologías. Luego, en el contexto pedagógico surge el término TAC: Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento, para referirnos específicamente al uso de las TICs como herramientas para el aprendizaje, incorporándolas a las metodologías educativas. Pero los cambios en los usos de Internet y las nuevas tecnologías son muy vertiginosos, y las nuevas prácticas se relacionan con influir, incidir, crear tendencias, entre otros usos. Es ante esta realidad que surge el término delas TEP: Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación; haciendo énfasis en una “democracia electrónica” o “ciberdemocracia”, como menciona Dolors Reig, creadora de la definición y quien expresa que las consideraciones de las personas se propagan por la red y las nuevas formas deben ser escuchadas, tenerlas en cuenta y actuar en consecuencia. En este sentido las TEP, no sólo comunican, sino que crean tendencias y transforman el entorno. A nivel personal, ayudan a la autodeterminación y a la consecución real de los valores personales en acciones.
  • 8. CONCLUSION Esta investigación muestra a la tecnología en un estado de innovación permanente, lo que ha permitido a los sistemas educativos una consolidación de novedosas maneras de enseñanza a partir de las técnicas y las didácticas que se encuentran a la orden del día para asimilar elementos diversos e, incluso, controversiales en su aplicabilidad al proceso pedagógico. Este material le será muy útil a académicos, investigadores y todas las personas que buscan respuesta a cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), las Tecnologías de Empoderamiento y Participación (TEP) y las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) son una herramienta fundamental para transformar las realidades concretas que permiten comprender formas de organizar los procesos productivos y de aprendizaje