SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA
Shirley Cama Hermoza
Secretariado Ejecutivo
IV ciclo
Ética
Significado y Objeto
Límites con Disciplinas
Adyacentes
¿Para qué sirve?
Tipos de ética
Los Problemas de la ética
• La ética es la rama de
la filosofía que estudia la
bondad o la maldad de
los comportamientos.
Además, tiene como
centro de atención
las acciones humanas y
aquellos aspectos de las
mismas que se relacionan
con el bien, la virtud,
el deber, la felicidad y la
vida realizada.
ÍNDICE
La palabra ética proviene del latín ethĭcus.
Según una corriente «clásica», la ética
tiene como objeto los actos que el ser
humano realiza de modo consciente y libre
(es decir, aquellos actos sobre los que
ejerce de algún modo.
ÍNDICE
LÍMITES CON DISCIPLINAS
ADYACENTES
La ética se relaciona con
la antropología, el derecho,
con la Ley, y con ciencias
empíricas que estudian el
comportamiento humano,
como la sociología y la
psicología.
ÍNDICE
Por profesión se entiende una ocupación
que se desarrolla con el fin de colaborar
con el bienestar de una sociedad.
ÍNDICE
¿PARA QUÉ SIRVE LA ÉTICA?
Para dotar al ser humano de
valores y pautas de
comportamiento. La ética es un
sistema normativo social, al igual
que el derecho, pero se distingue
de éste, en que es voluntario y no
coactivo.
ÍNDICE
Ética de Epicuro: según este personaje
y sus seguidores, aquello que produce
placer es bueno, ya que el placer es el
propósito de la vida. El placer fue
definido como la paz del alma y el
bienestar del cuerpo.
ÍNDICE
Ética cristiana: casi todas las
religiones poseen un elemento
moral y tratan la problemática
de la ética. Se considera que el
principio de las religiones por
excelencia es tratar a los demás
como nos gustaría ser tratados.
Ética utilitarista: la base de
esta ética consiste en aumentar
los buenos resultados para la
mayor parte de la población. El
bien o el mal de las normas o el
accionar quedan supeditados al
uso que le puede dar la
humanidad.
Ética del deber: esta ética surge
a partir de la filosofía de Kant. La
base es la experiencia. El
propósito de esta corriente es
liberar a la humanidad de los
dogmas, para crear una ética
totalmente racional.
Ética estoica: la moral según esta
corriente depende de vivir de
acuerdo a la naturaleza, ya que los
hombres son parte de la misma.
Ética marxista: esta ética
tiene influencias de la economía,
la filosofía, la teología y los
escritos marxistas. La base es la
lucha de las clases y el
materialismo histórico.
ÍNDICE
El Problema de la Diversidad
de Sistemas Morales.
Este se da debido al pluralismo que existe en las
tendencias frente a un mismo acto, esto es que,
para cuando algunas personas un acto es lo
correcto, para otros es inmoral, por ejemplo
el divorcio, el aborto, la eutanasia, etc.
ÍNDICE
El Problema de la Libertad Humana.
La libertad humana no es del todo real, ya que
todo individuo está de cierta forma condicionado
por una sociedad en la cual toda persona actúa bajo
una presión social, cultural o laboral.
 El Problema de los Valores.
De este problema surgen numerosos
cuestionamientos pero el problema radica
principalmente en la objetividad y subjetividad de
los valores.
El Problema del Fin y los Medios.
Muchos sostienen la importancia del fin de tal modo
que cualquier medio es bueno si se ejecuta para
obtener un fin bueno, esto se conoce como
la tesis maquiavélica "El fin justifica los medios, El
fin jamás va a justificar los medios".
El Problema de la Obligación Moral.
Esto está íntimamente ligado con el tema de los
valores ya que normalmente se dice que lo que se
hace por obligación, pierde todo mérito , en cambio,
cuando se realiza por propio convencimiento,
adquiere valor moral.
La Diferencia entre Ética y Moral.
Por definición de raíces significan lo mismo
(costumbre), pero en la actualidad se han
ido diversificando y lo que hoy conocemos
como Ética son el conjunto de normas que
nos vienen del interior y la Moral las normas
que nos vienen del exterior, o sea de la
sociedad.
FIN
 https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica
 https://www.google.com.pe/search?q=etica&b
iw=1280&bih=923&source=lnms&tbm=isch&sa
=X&ved=0ahUKEwifzNmRh4vPAhXFlB4KHSH2D
LoQ_AUIBigB&dpr=1#imgrc=CTuYfI9CDVYSUM
%3A
 http://www.monografias.com/trabajos6/etic/e
tic.shtml
 https://www.youtube.com/watch?v=hKuXFwi
W5Tw
 https://www.youtube.com/watch?v=AyQh_6V1
mTw

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etika Y Moral
Etika Y MoralEtika Y Moral
Etika Y Moral
diapositivasdealbanis
 
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptualEtica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptualSUA IMSS UMAM
 
La ética y moral
La ética y moralLa ética y moral
La ética y moral
Carlos Manuel Ruiz Zamora
 
TAREA
TAREATAREA
Etica filosofica (2)
Etica filosofica (2)Etica filosofica (2)
Etica filosofica (2)
Geraldine Melo
 
ENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la Ética
ENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la ÉticaENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la Ética
ENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la ÉticaENJ
 
CORRIENTES ÉTICAS
CORRIENTES ÉTICASCORRIENTES ÉTICAS
CORRIENTES ÉTICAS
Isabella Serrano
 
Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
Gamaliel Hernández
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
faropaideia
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
elmemorioso
 
Etica y otras ciencias
Etica y otras cienciasEtica y otras ciencias
Etica y otras cienciaslperezr13
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
Jesus García Asensio
 

La actualidad más candente (20)

Etika Y Moral
Etika Y MoralEtika Y Moral
Etika Y Moral
 
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptualEtica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
Etica y su relación con otras Cieencias Mapa conceptual
 
Modelos éticos
Modelos éticosModelos éticos
Modelos éticos
 
La ética y moral
La ética y moralLa ética y moral
La ética y moral
 
Filosofía y ética
Filosofía y éticaFilosofía y ética
Filosofía y ética
 
Conferencia sobre etica
Conferencia sobre eticaConferencia sobre etica
Conferencia sobre etica
 
éTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peraléTica y moral. angel varò peral
éTica y moral. angel varò peral
 
TAREA
TAREATAREA
TAREA
 
Etica filosofica (2)
Etica filosofica (2)Etica filosofica (2)
Etica filosofica (2)
 
ENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la Ética
ENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la ÉticaENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la Ética
ENJ-100 Introducción a la Ética: Aproximación conceptual a la Ética
 
CORRIENTES ÉTICAS
CORRIENTES ÉTICASCORRIENTES ÉTICAS
CORRIENTES ÉTICAS
 
Ética y modelos eticos
Ética y modelos eticosÉtica y modelos eticos
Ética y modelos eticos
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
Introducción a la ética
Introducción a la éticaIntroducción a la ética
Introducción a la ética
 
Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Etica y su metodo
Etica y su metodoEtica y su metodo
Etica y su metodo
 
Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
 
Etica y otras ciencias
Etica y otras cienciasEtica y otras ciencias
Etica y otras ciencias
 
Teorías éticas formales
Teorías éticas formalesTeorías éticas formales
Teorías éticas formales
 

Similar a ÉTICA PROFESIONAL

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
ernestobonilla12
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 
Clase de ética
Clase de éticaClase de ética
Clase de ética
yamileth vasquez mejia
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
gharce
 
Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
Danna Cervantes
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
Rolando Junior Ortega Carrasco
 
Categorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptx
Categorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptxCategorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptx
Categorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptx
YeisonBenitesGuzman1
 
Los Sistemas de Moralidad.
Los Sistemas de  Moralidad.Los Sistemas de  Moralidad.
Los Sistemas de Moralidad.
mirelis yocaira mendez florentino
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
Informatica133
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
Jennifer Soto
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Caro Sajona
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Uriel Carrera Talarico
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
LinzyMoya
 
Ética Guido Guida.pdf
Ética Guido Guida.pdfÉtica Guido Guida.pdf
Ética Guido Guida.pdf
guidoguidaacevedo
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moralJenny Jimenez
 
1.etica y moral
1.etica y moral1.etica y moral
1.etica y moral
Edison Coimbra G.
 
etica.docx
etica.docxetica.docx

Similar a ÉTICA PROFESIONAL (20)

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Clase de ética
Clase de éticaClase de ética
Clase de ética
 
Equidad en salud
Equidad en saludEquidad en salud
Equidad en salud
 
Introducción a la Ética
Introducción a la ÉticaIntroducción a la Ética
Introducción a la Ética
 
Preguntas éticas
Preguntas éticasPreguntas éticas
Preguntas éticas
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
 
Categorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptx
Categorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptxCategorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptx
Categorias-etica-y-moral-en-la-sociedad.pptx
 
Los Sistemas de Moralidad.
Los Sistemas de  Moralidad.Los Sistemas de  Moralidad.
Los Sistemas de Moralidad.
 
Diferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moralDiferencia entre ética y moral
Diferencia entre ética y moral
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
 
Ética Guido Guida.pdf
Ética Guido Guida.pdfÉtica Guido Guida.pdf
Ética Guido Guida.pdf
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
 
1.etica y moral
1.etica y moral1.etica y moral
1.etica y moral
 
etica.docx
etica.docxetica.docx
etica.docx
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

ÉTICA PROFESIONAL

  • 2. Ética Significado y Objeto Límites con Disciplinas Adyacentes ¿Para qué sirve? Tipos de ética Los Problemas de la ética
  • 3. • La ética es la rama de la filosofía que estudia la bondad o la maldad de los comportamientos. Además, tiene como centro de atención las acciones humanas y aquellos aspectos de las mismas que se relacionan con el bien, la virtud, el deber, la felicidad y la vida realizada. ÍNDICE
  • 4. La palabra ética proviene del latín ethĭcus. Según una corriente «clásica», la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo. ÍNDICE
  • 5. LÍMITES CON DISCIPLINAS ADYACENTES La ética se relaciona con la antropología, el derecho, con la Ley, y con ciencias empíricas que estudian el comportamiento humano, como la sociología y la psicología. ÍNDICE
  • 6. Por profesión se entiende una ocupación que se desarrolla con el fin de colaborar con el bienestar de una sociedad. ÍNDICE
  • 7. ¿PARA QUÉ SIRVE LA ÉTICA? Para dotar al ser humano de valores y pautas de comportamiento. La ética es un sistema normativo social, al igual que el derecho, pero se distingue de éste, en que es voluntario y no coactivo. ÍNDICE
  • 8. Ética de Epicuro: según este personaje y sus seguidores, aquello que produce placer es bueno, ya que el placer es el propósito de la vida. El placer fue definido como la paz del alma y el bienestar del cuerpo. ÍNDICE
  • 9. Ética cristiana: casi todas las religiones poseen un elemento moral y tratan la problemática de la ética. Se considera que el principio de las religiones por excelencia es tratar a los demás como nos gustaría ser tratados.
  • 10. Ética utilitarista: la base de esta ética consiste en aumentar los buenos resultados para la mayor parte de la población. El bien o el mal de las normas o el accionar quedan supeditados al uso que le puede dar la humanidad.
  • 11. Ética del deber: esta ética surge a partir de la filosofía de Kant. La base es la experiencia. El propósito de esta corriente es liberar a la humanidad de los dogmas, para crear una ética totalmente racional.
  • 12. Ética estoica: la moral según esta corriente depende de vivir de acuerdo a la naturaleza, ya que los hombres son parte de la misma.
  • 13. Ética marxista: esta ética tiene influencias de la economía, la filosofía, la teología y los escritos marxistas. La base es la lucha de las clases y el materialismo histórico. ÍNDICE
  • 14. El Problema de la Diversidad de Sistemas Morales. Este se da debido al pluralismo que existe en las tendencias frente a un mismo acto, esto es que, para cuando algunas personas un acto es lo correcto, para otros es inmoral, por ejemplo el divorcio, el aborto, la eutanasia, etc. ÍNDICE
  • 15. El Problema de la Libertad Humana. La libertad humana no es del todo real, ya que todo individuo está de cierta forma condicionado por una sociedad en la cual toda persona actúa bajo una presión social, cultural o laboral.  El Problema de los Valores. De este problema surgen numerosos cuestionamientos pero el problema radica principalmente en la objetividad y subjetividad de los valores.
  • 16. El Problema del Fin y los Medios. Muchos sostienen la importancia del fin de tal modo que cualquier medio es bueno si se ejecuta para obtener un fin bueno, esto se conoce como la tesis maquiavélica "El fin justifica los medios, El fin jamás va a justificar los medios". El Problema de la Obligación Moral. Esto está íntimamente ligado con el tema de los valores ya que normalmente se dice que lo que se hace por obligación, pierde todo mérito , en cambio, cuando se realiza por propio convencimiento, adquiere valor moral.
  • 17. La Diferencia entre Ética y Moral. Por definición de raíces significan lo mismo (costumbre), pero en la actualidad se han ido diversificando y lo que hoy conocemos como Ética son el conjunto de normas que nos vienen del interior y la Moral las normas que nos vienen del exterior, o sea de la sociedad.
  • 18. FIN  https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89tica  https://www.google.com.pe/search?q=etica&b iw=1280&bih=923&source=lnms&tbm=isch&sa =X&ved=0ahUKEwifzNmRh4vPAhXFlB4KHSH2D LoQ_AUIBigB&dpr=1#imgrc=CTuYfI9CDVYSUM %3A  http://www.monografias.com/trabajos6/etic/e tic.shtml  https://www.youtube.com/watch?v=hKuXFwi W5Tw  https://www.youtube.com/watch?v=AyQh_6V1 mTw