SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA  Y MODELOS ÉTICOS
ÉTICA Ética (del griego ethika, de ethos, ‘comportamiento’, ‘costumbre’), principios o pautas de la conducta humana, a menudo y de forma impropia llamada moral (del latín mores, ‘costumbre’) y por extensión, el estudio de esos principios a veces llamado filosofía moral.  La ética, como una rama de la filosofía, está considerada como una ciencia normativa, porque se ocupa de las normas de la conducta humana ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PRINCIPIOS ÉTICOS
DEFINICIÓN DE MORAL Y ÉTICA MORAL:  Conjunto de normas a saber que se transmiten de generación en generación, evolucionan a lo largo del tiempo y poseen fuertes diferencias con respecto a las normas de otra sociedad y de otra época histórica, estas normas se utilizan para orientar la conducta de los integrantes de esa sociedad. ÉTICA:  C onjunto de normas a saber, principio y razones que un sujeto ha realizado y establecido como una línea directriz de su propia conducta. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MORALIDAD Es la calidad de los actos humanos en cuya virtud los designamos como buenos o malos, como acertados o erróneos.  Se trata de un término común relativo a la bondad o la maldad de un acto humano, sin especificar a cuál de los dos se refiera ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],NIVELES PARA LA CONSIDERACIÓN DE CUESTIONES ÉTICAS (elementos que afectan el comportamiento de la gente)
MODELOS ÉTICOS ÉTICA CRISTIANA:  Introducir una concepción religiosa de lo bueno en el pensamiento. Persona dependiente de por entero de Dios. No puede alcanzar la bondad por medio de la voluntad o de la inteligencia, sino tan solo con la ayuda de la gracia de Dios.  ÉTICA  AXIOLÓGICA:  Es bueno aquello que realiza un valor y malo aquello que lo impide.  El valor moral de la persona radica en los valores objetivos, de carácter positivo o negativo, que encarnan en su conducta. Los valores plasman ideales de perfección con orden a una realización o práctica concreta de la misma.  De la percepción del valor surge el sentido del deber moral .
ÉTICA COMUNICATIVA:  Dialógica, ha sido desarrollada en las ultimas décadas del siglo XX sobre todo por K.O. Apel y J. Habermas en Alemania.  Es una ética formal, basada en él dialogo y la comunicación.  Esta ética se fundamenta en: La autonomía de la persona, que confiere al hombre el carácter de auto legislador En la igualdad de todas las personas que les da derecho a buscar una normativa universal mediante el diálogo.  Para hacer posible la ética dialógica, todos los miembros de la comunidad se deben reconocer recíprocamente como interlocutores con los mismos derechos y se debe obligar a seguir las normas básicas de la argumentación.
MODELO DEL IMPACTO  Sostiene que el valor ético de una vida -su éxito en el sentido crítico- depende enteramente del valor de sus consecuencias para el resto del mundo y es medido por él.  El modelo espera disipar los misterios del valor ético ligándolo a otro tipo de valor,  El modelo dice que vivir de una determinada manera acarrea mejores consecuencias que vivir de otra. MODELO DEL DESAFÍO Adopta el punto de vista aristotélico de que una buena vida tiene el valor inherente de un ejercicio ejecutado con destreza.  Sostiene que vivir una vida es, en sí mismo, ejercitar algo que requiere destreza, que la vida es el reto más importante y global al que nos enfrentamos, y que nuestros intereses críticos consisten en los logros, los acontecimientos y las experiencias que dan testimonio significativo de que hemos superado  ese reto.
NEOTOMISMO  Inacepta privilegiar intereses de ideologías del neoliberalismo o comunismo,  instituciones, compañías y el gobierno, en el detrimento del derecho del ser humano a la vida digna y todo lo que ella carretea: la libertad, la salud, el empleo y la habitación. Idea de Santo Tomás de Aquino, objetivo de resolver problemas contemporáneos. UTILITARISMO Basado en una maximización cuantitativa de consecuencias buenas para una población.  La moralidad de cualquier acción o ley viene definida por su utilidad para la humanidad.  El utilitarismo es a veces resumido como "el máximo bienestar para el máximo número de personas".  En resumen, el utilitarismo recomienda emplear métodos que produzcan más felicidad o aumenten la felicidad en el mundo.
CONSECUENCIALISMO   Establece que lo correcto o incorrecto se determinan por las consecuencia de la acción.  Una forma muy importante de consecuencialismo es el utilitarismo, cuyo principio básico es que las personas deben buscar en sus acciones conseguir el máximo de felicidad para el mayor número de seres humanos.  DEONTOLOGISMO  Sostiene que lo que hace que una acción sea correcta o incorrecta es algo intrínseco a la acción misma, a saber la universalidad de la máxima que la inspira.  En general, los actos son correctos si están inspirados por el concepto de justicia y reciprocidad en todas las cosas, sin tomar en cuenta las consecuencias, lo que normalmente se identifica como "actuar por sentido del deber".
EUDEMONISMO Representante fue Aristóteles, es un concepto filosófico de origen griego (de  eudaimonia  palabra griega) compuesto de "eu" bueno y "daimon" divinidad menor. Tiene como característica común, ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MODELOS ÉTICOS MÁS DESATACADOS DE LA  ACTUALIDAD (Bioética) Americana  o Principlista :  Basada en  cuatro principios:  autonomía, beneficencia, no maleficencia  y  justicia. Personalista o clásica:  se fundamenta en la ética del respeto por la dignidad humana. Respeto por la vida humana. En el principio o fundamento terapéutico. Principio de libertad y responsabilidad y en el principio de socializar. El bien común.  Se desarrolla en la Universidad “Sacro Cuore” de Roma y su máximo exponente es el Profesor Elio Sgreccia. Consecuencialista, teológica : Fundamentado en el valor de las acciones. La libertad y responsabilidad quedan diluidas.  El fin o los medios se justifican con tal de conseguir una buena acción.  Modelo muy rechazado y discutido.  Los más débiles los más perjudicados.
Juridicista:  Lo ético se identifica con lo legal. La justicia de la Ley es lo primero.  Se cuestiona en la actualidad pues las leyes suelen ser injustas, en ocasiones fuera del tiempo y suelen ocasionar conflictos violentos. Se centra en penalización y regularización de la agresividad. Puede crear violencia. Propia de la cultura Patriarcal , de vencedores y vencidos.  Ética de los “Cuidados”:  Desarrollada por Carol Gilligan y fundamentada en la “Cultura de la Paz”.  Se basa en la no-violencia, no dañar a nadie y cuidar a los seres humanos.  Prima el satisfacer necesidades frente a castigar la agresividad.  Se orienta hacia la prevención de conflictos.  Una cultura basada en el amor y la ternura hacia toda persona. Necesita y utiliza los saberes de hombres y mujeres.  Modelo que comienza a tener eco en la sociedad por experimentar éxitos y tomar como protagonistas a hombres y mujeres. El eje que la rige,  el amor.
MODELOS ÉTICOS QUE ORIENTAN DECISIONES Y COMPORTAMIENTOS MODELO UTILITARISTA - Se basa en economía de mercado - Procura optimizar utilidades MODELO DE LOS DERECHOS MORALES - Juzga decisiones y conductas con el modelo de los DerechosHumanos de la ONU MODELO DE JUSTICIA - Juzga decisiones y conductas según congruencia con distribución equitativa de beneficios y costos entre individuos y grupos
AREAS DE ACCIÓN ,[object Object],2. La Ética nos va a ayudar, aunque de modo indirecto, a obrar  racionalmente en el conjunto de la vida entera, siempre que por razón entendamos esa capacidad de comprensión humana que arranca de nuestra inteligencia y que nos conduce a lograr las metas que perseguimos. 3. Todos los extremos son inconvenientes, el exceso de placer se convierte en vicio. CONCLUSIONES 5. Él termino ético se refiere a las reglas o principios que definen una conducta correcta o incorrecta. 4. El mayor placer para el género humano debe girar entorno del servicio de los demás 6. Los principios de la ética se refieren a decisiones que tienen relación con la conducta. La ética es considerada como un bien logro o conducta moral más evaluado de la persona y es analizada de acuerdo con el punto de vista de los seguidores de las distintas tendencias que han estudiado.
GRACIAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
carynperezvespa
 
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Eyini Rodriguez
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de eticaNinguna
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
Edison Coimbra G.
 
Mapa Mental Ética y Moral
Mapa Mental Ética y MoralMapa Mental Ética y Moral
Mapa Mental Ética y MoralCarole_Ruiz
 
Los principios eticos
Los principios eticosLos principios eticos
Los principios eticos
dannyciar
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
milebote
 
Etica y tecnologia
Etica y tecnologiaEtica y tecnologia
Etica y tecnologia
estebanmazo13
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
Iane Diaz
 
Dilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshareDilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshare
Edgar Ortiz Sánchez
 
Doctrinas éticas
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
Uniambiental
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
gladishernandez
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
isabel ledezma rodriguez
 
Origen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición HistoricaOrigen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición Historica
IEP
 
Etica
EticaEtica

La actualidad más candente (20)

Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justiciaCuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
Cuadro comparativo ética, moral, valores y justicia
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Axiologia.
Axiologia.Axiologia.
Axiologia.
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
5. etica profesional cuestionario 40 pg.5. etica profesional cuestionario 40 pg.
5. etica profesional cuestionario 40 pg.
 
2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos2.Principios y Valores Eticos
2.Principios y Valores Eticos
 
Mapa Mental Ética y Moral
Mapa Mental Ética y MoralMapa Mental Ética y Moral
Mapa Mental Ética y Moral
 
Los principios eticos
Los principios eticosLos principios eticos
Los principios eticos
 
Mapa conceptual etica
Mapa conceptual eticaMapa conceptual etica
Mapa conceptual etica
 
Unidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivoUnidad 1. La ética y su objetivo
Unidad 1. La ética y su objetivo
 
Etica y tecnologia
Etica y tecnologiaEtica y tecnologia
Etica y tecnologia
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Dilemas eticos
Dilemas eticosDilemas eticos
Dilemas eticos
 
Dilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshareDilemas éticos slideshare
Dilemas éticos slideshare
 
Doctrinas éticas
 Doctrinas éticas Doctrinas éticas
Doctrinas éticas
 
Diapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valoresDiapositivas etica y valores
Diapositivas etica y valores
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
 
Origen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición HistoricaOrigen de la Moral: Evolición Historica
Origen de la Moral: Evolición Historica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Destacado

Etica cristiana en romanos
Etica cristiana en romanosEtica cristiana en romanos
Etica cristiana en romanosmpmyaq
 
Defensa de Candidatura (Tesis Doctoral).
Defensa de Candidatura (Tesis Doctoral).Defensa de Candidatura (Tesis Doctoral).
Defensa de Candidatura (Tesis Doctoral).
Jesus Mejia
 
Ética cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológicaÉtica cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológica
Pablo Perez
 
Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]
Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]
Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]
drsojeda
 
Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
creativa.uaslp.mx
 
La ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidadLa ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidadDave Gifford
 

Destacado (10)

Etica cristiana en romanos
Etica cristiana en romanosEtica cristiana en romanos
Etica cristiana en romanos
 
Conferencia sobre etica
Conferencia sobre eticaConferencia sobre etica
Conferencia sobre etica
 
Ética Cristiana
Ética CristianaÉtica Cristiana
Ética Cristiana
 
Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
 
Defensa de Candidatura (Tesis Doctoral).
Defensa de Candidatura (Tesis Doctoral).Defensa de Candidatura (Tesis Doctoral).
Defensa de Candidatura (Tesis Doctoral).
 
Ética cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológicaÉtica cristiana y axiológica
Ética cristiana y axiológica
 
Etica CíVica Y éTica Religiosa
Etica CíVica Y éTica ReligiosaEtica CíVica Y éTica Religiosa
Etica CíVica Y éTica Religiosa
 
Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]
Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]
Etica y ética cristiana 2010 [compatibility mode]
 
Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
 
La ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidadLa ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidad
 

Similar a Ética y modelos eticos

Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Jose Antonio Estevez Tejeda
 
Etica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberilEtica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberil
Joisy Rojas
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 
Etica
EticaEtica
Etica
Luisaca12
 
Infografia Teorias Éticas
Infografia Teorias ÉticasInfografia Teorias Éticas
Infografia Teorias Éticas
Alexa Jimenez
 
Moral y moralidad
Moral y moralidadMoral y moralidad
Moral y moralidad
Aurora RM
 
Upch. etica 2 semestre turno vespertino, nicole judith cu hernandez
Upch. etica 2 semestre turno vespertino, nicole judith cu hernandezUpch. etica 2 semestre turno vespertino, nicole judith cu hernandez
Upch. etica 2 semestre turno vespertino, nicole judith cu hernandez
NicoleJudith
 
ETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADA
ETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADAETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADA
ETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADA
ElizabethQuispemayta
 
ETICA ETICA ETICA ETICA.pptx
ETICA ETICA ETICA ETICA.pptxETICA ETICA ETICA ETICA.pptx
ETICA ETICA ETICA ETICA.pptx
hector maximiano valenzuela alvarado
 
Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Adonay Matito
 
Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina
miguelsoria95
 
etica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopezetica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopez
lagabysita09
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
LinzyMoya
 
Presentacion sobre la etica
Presentacion sobre la eticaPresentacion sobre la etica
Presentacion sobre la etica
luis Felipe Torres Farias
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Uriel Carrera Talarico
 
Deber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemasDeber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 

Similar a Ética y modelos eticos (20)

Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
Etica y Moral (Angel Alfonso, Victor Duran, Luis Villar y Jose Estevez)
 
Etica y crisis de valores
Etica y crisis de valoresEtica y crisis de valores
Etica y crisis de valores
 
Etica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberilEtica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberil
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Revista horizonte
Revista horizonteRevista horizonte
Revista horizonte
 
Infografia Teorias Éticas
Infografia Teorias ÉticasInfografia Teorias Éticas
Infografia Teorias Éticas
 
Moral y moralidad
Moral y moralidadMoral y moralidad
Moral y moralidad
 
Upch. etica 2 semestre turno vespertino, nicole judith cu hernandez
Upch. etica 2 semestre turno vespertino, nicole judith cu hernandezUpch. etica 2 semestre turno vespertino, nicole judith cu hernandez
Upch. etica 2 semestre turno vespertino, nicole judith cu hernandez
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
ETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADA
ETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADAETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADA
ETICA TEORIA DE LA MORAL . INFORMACION RECOPILADA
 
ETICA ETICA ETICA ETICA.pptx
ETICA ETICA ETICA ETICA.pptxETICA ETICA ETICA ETICA.pptx
ETICA ETICA ETICA ETICA.pptx
 
Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.Las normas morales, el bien y el deber.
Las normas morales, el bien y el deber.
 
Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina Ética según Adela cortina
Ética según Adela cortina
 
etica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopezetica profesional hecho por gabriela lopez
etica profesional hecho por gabriela lopez
 
exposicion.pptx
exposicion.pptxexposicion.pptx
exposicion.pptx
 
40 diapositivas
40 diapositivas40 diapositivas
40 diapositivas
 
Presentacion sobre la etica
Presentacion sobre la eticaPresentacion sobre la etica
Presentacion sobre la etica
 
Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Deber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemasDeber 5 de organizacion y sistemas
Deber 5 de organizacion y sistemas
 

Más de Gamaliel Hernández

Organización social en la comunidad
Organización social en la comunidadOrganización social en la comunidad
Organización social en la comunidadGamaliel Hernández
 
Liderazgo, grafico 2010
Liderazgo, grafico 2010Liderazgo, grafico 2010
Liderazgo, grafico 2010
Gamaliel Hernández
 
Porqué cuidar la tierra
Porqué cuidar la tierraPorqué cuidar la tierra
Porqué cuidar la tierra
Gamaliel Hernández
 
Tarea 4. programa de curso tecnología educativa (propuesta)
Tarea 4. programa de curso tecnología educativa (propuesta)Tarea 4. programa de curso tecnología educativa (propuesta)
Tarea 4. programa de curso tecnología educativa (propuesta)
Gamaliel Hernández
 

Más de Gamaliel Hernández (10)

Dios nunca se_equivoca
Dios nunca se_equivocaDios nunca se_equivoca
Dios nunca se_equivoca
 
Elombligodelmundo
ElombligodelmundoElombligodelmundo
Elombligodelmundo
 
Organización social en la comunidad
Organización social en la comunidadOrganización social en la comunidad
Organización social en la comunidad
 
Test del dr_phil-11886
Test del dr_phil-11886Test del dr_phil-11886
Test del dr_phil-11886
 
Ahorrandovida 2
Ahorrandovida 2Ahorrandovida 2
Ahorrandovida 2
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Incendios Forestales
Incendios ForestalesIncendios Forestales
Incendios Forestales
 
Liderazgo, grafico 2010
Liderazgo, grafico 2010Liderazgo, grafico 2010
Liderazgo, grafico 2010
 
Porqué cuidar la tierra
Porqué cuidar la tierraPorqué cuidar la tierra
Porqué cuidar la tierra
 
Tarea 4. programa de curso tecnología educativa (propuesta)
Tarea 4. programa de curso tecnología educativa (propuesta)Tarea 4. programa de curso tecnología educativa (propuesta)
Tarea 4. programa de curso tecnología educativa (propuesta)
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Ética y modelos eticos

  • 1. ÉTICA Y MODELOS ÉTICOS
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. MODELOS ÉTICOS ÉTICA CRISTIANA: Introducir una concepción religiosa de lo bueno en el pensamiento. Persona dependiente de por entero de Dios. No puede alcanzar la bondad por medio de la voluntad o de la inteligencia, sino tan solo con la ayuda de la gracia de Dios. ÉTICA AXIOLÓGICA: Es bueno aquello que realiza un valor y malo aquello que lo impide. El valor moral de la persona radica en los valores objetivos, de carácter positivo o negativo, que encarnan en su conducta. Los valores plasman ideales de perfección con orden a una realización o práctica concreta de la misma. De la percepción del valor surge el sentido del deber moral .
  • 6. ÉTICA COMUNICATIVA: Dialógica, ha sido desarrollada en las ultimas décadas del siglo XX sobre todo por K.O. Apel y J. Habermas en Alemania. Es una ética formal, basada en él dialogo y la comunicación. Esta ética se fundamenta en: La autonomía de la persona, que confiere al hombre el carácter de auto legislador En la igualdad de todas las personas que les da derecho a buscar una normativa universal mediante el diálogo. Para hacer posible la ética dialógica, todos los miembros de la comunidad se deben reconocer recíprocamente como interlocutores con los mismos derechos y se debe obligar a seguir las normas básicas de la argumentación.
  • 7. MODELO DEL IMPACTO Sostiene que el valor ético de una vida -su éxito en el sentido crítico- depende enteramente del valor de sus consecuencias para el resto del mundo y es medido por él. El modelo espera disipar los misterios del valor ético ligándolo a otro tipo de valor, El modelo dice que vivir de una determinada manera acarrea mejores consecuencias que vivir de otra. MODELO DEL DESAFÍO Adopta el punto de vista aristotélico de que una buena vida tiene el valor inherente de un ejercicio ejecutado con destreza. Sostiene que vivir una vida es, en sí mismo, ejercitar algo que requiere destreza, que la vida es el reto más importante y global al que nos enfrentamos, y que nuestros intereses críticos consisten en los logros, los acontecimientos y las experiencias que dan testimonio significativo de que hemos superado ese reto.
  • 8. NEOTOMISMO Inacepta privilegiar intereses de ideologías del neoliberalismo o comunismo, instituciones, compañías y el gobierno, en el detrimento del derecho del ser humano a la vida digna y todo lo que ella carretea: la libertad, la salud, el empleo y la habitación. Idea de Santo Tomás de Aquino, objetivo de resolver problemas contemporáneos. UTILITARISMO Basado en una maximización cuantitativa de consecuencias buenas para una población. La moralidad de cualquier acción o ley viene definida por su utilidad para la humanidad. El utilitarismo es a veces resumido como "el máximo bienestar para el máximo número de personas". En resumen, el utilitarismo recomienda emplear métodos que produzcan más felicidad o aumenten la felicidad en el mundo.
  • 9. CONSECUENCIALISMO Establece que lo correcto o incorrecto se determinan por las consecuencia de la acción. Una forma muy importante de consecuencialismo es el utilitarismo, cuyo principio básico es que las personas deben buscar en sus acciones conseguir el máximo de felicidad para el mayor número de seres humanos. DEONTOLOGISMO Sostiene que lo que hace que una acción sea correcta o incorrecta es algo intrínseco a la acción misma, a saber la universalidad de la máxima que la inspira. En general, los actos son correctos si están inspirados por el concepto de justicia y reciprocidad en todas las cosas, sin tomar en cuenta las consecuencias, lo que normalmente se identifica como "actuar por sentido del deber".
  • 10.
  • 11. MODELOS ÉTICOS MÁS DESATACADOS DE LA ACTUALIDAD (Bioética) Americana o Principlista : Basada en cuatro principios: autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. Personalista o clásica: se fundamenta en la ética del respeto por la dignidad humana. Respeto por la vida humana. En el principio o fundamento terapéutico. Principio de libertad y responsabilidad y en el principio de socializar. El bien común. Se desarrolla en la Universidad “Sacro Cuore” de Roma y su máximo exponente es el Profesor Elio Sgreccia. Consecuencialista, teológica : Fundamentado en el valor de las acciones. La libertad y responsabilidad quedan diluidas. El fin o los medios se justifican con tal de conseguir una buena acción. Modelo muy rechazado y discutido. Los más débiles los más perjudicados.
  • 12. Juridicista: Lo ético se identifica con lo legal. La justicia de la Ley es lo primero. Se cuestiona en la actualidad pues las leyes suelen ser injustas, en ocasiones fuera del tiempo y suelen ocasionar conflictos violentos. Se centra en penalización y regularización de la agresividad. Puede crear violencia. Propia de la cultura Patriarcal , de vencedores y vencidos. Ética de los “Cuidados”: Desarrollada por Carol Gilligan y fundamentada en la “Cultura de la Paz”. Se basa en la no-violencia, no dañar a nadie y cuidar a los seres humanos. Prima el satisfacer necesidades frente a castigar la agresividad. Se orienta hacia la prevención de conflictos. Una cultura basada en el amor y la ternura hacia toda persona. Necesita y utiliza los saberes de hombres y mujeres. Modelo que comienza a tener eco en la sociedad por experimentar éxitos y tomar como protagonistas a hombres y mujeres. El eje que la rige, el amor.
  • 13. MODELOS ÉTICOS QUE ORIENTAN DECISIONES Y COMPORTAMIENTOS MODELO UTILITARISTA - Se basa en economía de mercado - Procura optimizar utilidades MODELO DE LOS DERECHOS MORALES - Juzga decisiones y conductas con el modelo de los DerechosHumanos de la ONU MODELO DE JUSTICIA - Juzga decisiones y conductas según congruencia con distribución equitativa de beneficios y costos entre individuos y grupos
  • 14.
  • 15.