SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado Por:
Leydi Johana Angulo,
Juliana Larrahondo.
Julieth Stefany Ruiz, Luisa
Castaño
Grado: 10°2
Profesora: Janeth
Rodríguez
Colegio: Técnico Juvenil
Del Valle
 Introducción.
 Objetivos.
 Que Es Ética?
 Historia De La Ética.
 Tipos De Ética.
 Que Es Ética Profesional Y Empresarial.
 Código De Ética.
 Conclusiones.
 Anexos.
 La Ética es un ideal de la conducta humana, que orienta a
cada persona sobre lo que está bien, lo que es correcto y
lo que debería hacer, entendiendo su vida en relación con
sus semejantes, en busca del bien común. La Ética en el
trabajo guía no solamente la toma de decisiones (lo que
debo hacer) sino también el proceso que sigue una vez
tomada la decisión (cómo lo debo hacer). En la actuación
profesional, cada individuo tiene su propio patrón de
valores, por ello se hace necesario que cada uno haga su
propia reflexión, a modo de compatibilizar los
comportamientos con los valores corporativos, el Código
de Conducta y Ética Empresarial, los objetivos
estratégicos, las normas internas de las Compañías y la
legislación aplicable.
 - Ser una referencia formal e institucional para la
conducta personal y profesional.
 - Viabilizar un comportamiento ético basado en
los valores corporativos.
 - Reducir las subjetividades de las
interpretaciones personales sobre los principios
morales y éticos.
 La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella
ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y
necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero
aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta,
de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la
voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan
en el estudio o campo de la ética.
 Este es un punto relevante, ya que la ética, versa sobre el acto bien
o mal realizado. Por lo mismo, si una persona actúa
incorrectamente, pero lo hizo bajo presión o en ausencia de
libertad, para escoger, no se puede hablar de un acto humano.
Mejor dicho, de un acto humano incorrecto.
 Pero para comprender un acto humano, primero hay que saber, que
es el hombre. Y esta materia corresponde a la antropología. Otra
rama de la filosofía. La cual estudia al hombre, como finalidad. De la
cual se desprende, que el hombre es una unidad sustancial de
cuerpo y alma. O sea, todo hombre posee un cuerpo y un alma. Por
lo último, podemos señalar, que el ser humano es una fin en si
mismo. Ya que el alma, lo provee de una dignidad intrínseca.
 La historia de la Ética es tan antigua como la historia del hombre; el más
primitivo de los Homos tenía idea de lo bueno, lo justo, el deber y la
virtud, buscando la manera de determinar y justificar sus acciones.
 En el mundo antiguo 4.500 años a.C. los primitivos tenían la
preocupación por determinar lo que está bien o está mal, aplicando un
conjunto de valores, principios y normas concretas que en caso de
infringirlos suponía un castigo.
 La explicación de lo que está bien o mal basadas en las leyes inmutables
de la naturaleza creando normas o códigos morales marcadas por la
tradición.
 Los filósofos griegos que comienzan a especular sobre la verdadera
virtud, lo verdadero de lo bueno y concluyen que lo bueno es toda acción
que beneficia a la comunidad y que la virtud, arte y capacidad de
“excelencia” que permite destacar en algo sobre los demás, ser el mejor
y prestar los mejores beneficios a la comunidad.
 Los pensadores de la Grecia clásica comenzaron a agruparse de acuerdo
a sus filosofías y propuestas tales como los ESCOLÁSTICOS que
distinguían la “razón especulativa” es decir comprender el ser y la “razón
practica” o sea conocer el deber del ser.
 Los Sofistas pre-socráticos estos filósofos dudaban de los códigos morales del
mundo antiguo, se consideraban a si mismo como maestros de la virtud y
afirmaban que frente a la imposición surge la CONVENCIONALIDAD y EL
RELATIVISMO MORAL, mas claramente estar de acuerdo mas o menos con
unos valores, que si no convienen podemos cambiarlos; todo estro dentro del
marco histórico donde surgen las polis o ciudades estados que se gobiernan a
sí mismo, también surge el concepto “ciudadanos” que se agrupan de acuerdo
a sus propios intereses, a muchos intereses de clases, como la nobleza, la
burguesía ( baja nobleza y filósofos),los agricultores y comerciantes y
finalmente los extranjeros y esclavos, estas últimas van desapareciendo, pero
al parecer en algunos grupos de la sociedad actual habría aceptado y
practicado esta posición que va en contra de la misma sociedad. Otro grupo
liderado por Zenón de Citio (siglo III a.C.) en Atenas, crea Los Estoicos,
defiende el “Orden Cósmico” organizado por leyes naturales inmutables y un
hombre virtuoso es aquel que respeta las leyes y se muestra imperturbable
ante los acontecimientos.
 A diferencias de los Epicúreos, los Estoicos participan en política pero
permanecen indiferentes ante el éxito o el fracaso. Los Estoicos promueven y
plantean que el hombre debe esforzarse por ser virtuoso, pues la virtud es
actuar conforme el orden cósmico sin temer la muerte. Dicen que los hombres
deben tener una fría racionalidad capaz de eliminar emociones y sentimientos
y aceptar estoicamente lo que les venga encima. En la actualidad estas
propuestas han perdido validez.
 Ética de Epicuro: según este personaje y sus seguidores, aquello que
produce placer es bueno, ya que el placer es el propósito de la vida. El
placer fue definido como la paz del alma y el bienestar del cuerpo. Si
al alma se encuentra en un estado de paz, las necesidades físicas
serán menores. Sin embargo el placer no debe ser algo
descontrolado, si no que todo lo contrario, debe ser totalmente
racional y moderado. Lo malo es definido por esta corriente como lo
que causa malestar a las personas, ya sea a nivel corporal, mental o
espiritual.
 Ética cristiana: casi todas las religiones poseen un elemento moral y
tratan la problemática de la ética. Se considera que el principio de las
religiones por excelencia es tratar a los demás como nos gustaría ser
tratados. En cuento a la corriente cristiana propiamente dicha, la
ética es considerada como el obrar, de buena o mala manera. Jesús
mismo lo encomendó cuando dijo que hay que querer al prójimo
como a uno mismo.
 Ética utilitarista: la base de esta ética consiste en aumentar los
buenos resultados para la mayor parte de la población. El bien o el mal
de las normas o el accionar quedan supeditados al uso que le puede
dar la humanidad. Las respuestas que se producen deben llevar a la
satisfacción y la felicidad. En pocas palabras esta ética podría ser
definida como “la mayor felicidad para la mayor cantidad de
individuos”
 Ética del deber: esta ética surge a partir de la filosofía de Kant. La
base es la experiencia. El propósito de esta corriente es liberar a la
humanidad de los dogmas, para crear una ética totalmente racional.
Esta debe depender de los juicios personales de los individuos. La
subjetividad está totalmente permitida ya que la moralidad puede
variar dependiendo de los individuos.
 Ética estoica: la moral según esta corriente depende de vivir de
acuerdo a la naturaleza, ya que los hombres son parte de la misma. Es
decir que es necesario vivir en armonía con el cosmos y debe ser
hecho lo que la razón determina. Esta es la base de la ética kantiana.
 Ética marxista: esta ética tiene influencias de la
economía, la filosofía, la teología y los escritos marxistas.
La base es la lucha de las clases y el materialismo
histórico. Según el marxismo la sociedad se cambia
regularmente, los cambios sociales permitirán acceder a
un estado superador, el socialismo. Como bien lo indica la
dialéctica nos encontramos sometidos al cambio, no solo
social e ideal, si no que también la moral se encuentra
sometido al cambio. Su objetivo final es alcanzar una
sociedad que no posea divisiones de clases. Según esta
teoría, el estado socialista resulta inevitable.
 Qué es la Ética profesional:
La ética profesional es el conjunto de normas de
carácter ético aplicadas en el desarrollo de una actividad
laboral. La ética puede aparecer reflejada en códigos
deontológicos o códigos profesionales a través de una
serie de principios y valores contenidos en postulados
en forma de decálogo o documentos de mayor extensión.
La ética profesional marca pautas de conducta para el
desempeño de las funciones propias de un cargo dentro
de un marco ético. En muchos casos tratan temas de
competencia y capacidad profesional, además de
temas específicos propios de cada área.
 Aunque la ética profesional utiliza valores universales
del ser humano, se centra en cómo son estos aplicables al
entorno laboral.
 Se trata de un tema en continuó debate, especialmente
cuando existen conflictos éticos entre el desarrollo de
una profesión y la conciencia o ética personal. En
determinadas situaciones se puede optar por la objeción
de conciencia cuando una persona no piensa que está
actuando de forma correcta.
Ética empresarial es el conjunto de valores, normas y principios
reflejados en la cultura de la empresa para alcanzar una mayor
sintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos
los entornos en condiciones que supone respetar los derechos
reconocidos por la sociedad y los valores que ésta comparte.
 La mayoría de las empresas han desarrollado un código de ética
con la finalidad de combatir:
 La corrupción
El hostigamiento laboral
La difamación
Los anuncios engañosos
 Principios éticos adoptados por algunas empresas hoy en día
Responsabilidad hacia el ambiente
Intolerancia hacia la discriminación por:
Raza
Color
Religión
Sexo
Edad
Impedimento Físico
Respetar las necesidades y derechos de los empleados
Tener visión
Mantener un ambiente seguro y saludable
Mantener una política contra el hostigamiento sexual
 Es muy importante aplicar en nuestras vidas las normas y
los valores ya que los valores son una guía que nos
permite irnos por el camino correcto al igual que las
normas son conjuntos de reglas que deben ser respetadas
ya que permiten ajustar ciertas conductas para mejorar la
convivencia en una sociedad hay personas que como
aplican la normas buenas aplican las normas malas esas
personas que aplican las normas malas siempre son por
problemas familiares conflictos u otras cosas para poder
tener una vida tranquila y sin problemas podemos aplicar
los valores morales y las normas éticas como dije
anteriormente son ayudas para irnos por un buen
camino los seres humanos estamos en una constante
evolución
Etica
Etica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
vjcg
 
Eticayeticaprofesional
EticayeticaprofesionalEticayeticaprofesional
EticayeticaprofesionalLeidy Dimas
 
Antologia etica y valores
Antologia  etica y valoresAntologia  etica y valores
Antologia etica y valores
Yazz Waldorf
 
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
felix1990_2
 
Antología De Ética Profesional
Antología De Ética ProfesionalAntología De Ética Profesional
Antología De Ética Profesional
Jose Juan Flores Escalera
 
Clase 2 que es la etica y para que sirve une
Clase 2 que es la etica y para que sirve uneClase 2 que es la etica y para que sirve une
Clase 2 que es la etica y para que sirve une
Teófilo Crisóstomo Rojas
 
Eticayeticaprofesional
EticayeticaprofesionalEticayeticaprofesional
EticayeticaprofesionalLeidy Dimas
 
Antologia de etica profesional
Antologia de etica profesionalAntologia de etica profesional
Antologia de etica profesionalRubi Alavez
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
clementeramosramos
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
elmemorioso
 
Etica como disciplina
Etica como disciplinaEtica como disciplina
Etica como disciplina
bienvo2409
 
Ética como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaÉtica como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaJavier Aguilar Cruz
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la eticaDita1313
 
La disciplina de la etica
La disciplina de la etica  La disciplina de la etica
La disciplina de la etica
Silvina Balderrama
 
Texto bsico de_tica
Texto bsico de_ticaTexto bsico de_tica
Texto bsico de_tica
Danilo Lugmaña
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)mily1606
 

La actualidad más candente (20)

Investigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosoficaInvestigación etica como disciplina filosofica
Investigación etica como disciplina filosofica
 
Eticayeticaprofesional
EticayeticaprofesionalEticayeticaprofesional
Eticayeticaprofesional
 
Antologia etica y valores
Antologia  etica y valoresAntologia  etica y valores
Antologia etica y valores
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
cuadro comparativos de las eticas de: aristoteles,kant y Nietzsche
 
Antología De Ética Profesional
Antología De Ética ProfesionalAntología De Ética Profesional
Antología De Ética Profesional
 
Clase 2 que es la etica y para que sirve une
Clase 2 que es la etica y para que sirve uneClase 2 que es la etica y para que sirve une
Clase 2 que es la etica y para que sirve une
 
Eticayeticaprofesional
EticayeticaprofesionalEticayeticaprofesional
Eticayeticaprofesional
 
Antologia de etica profesional
Antologia de etica profesionalAntologia de etica profesional
Antologia de etica profesional
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Etica como disciplina
Etica como disciplinaEtica como disciplina
Etica como disciplina
 
Ética como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosóficaÉtica como disciplina filosófica
Ética como disciplina filosófica
 
1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica1 origen y evolucion de la etica
1 origen y evolucion de la etica
 
La disciplina de la etica
La disciplina de la etica  La disciplina de la etica
La disciplina de la etica
 
Texto bsico de_tica
Texto bsico de_ticaTexto bsico de_tica
Texto bsico de_tica
 
Etica cristiana
Etica cristianaEtica cristiana
Etica cristiana
 
Conceptos de etica
Conceptos de eticaConceptos de etica
Conceptos de etica
 
Teorías éticas
Teorías éticasTeorías éticas
Teorías éticas
 
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
Problematica Actual Entre La Etica Y La Moral (Trabajo1)
 

Destacado

¿Cómo nos preparamos para estudiar?
¿Cómo nos preparamos para estudiar?¿Cómo nos preparamos para estudiar?
¿Cómo nos preparamos para estudiar?
eliza1510
 
Tema 1 legislacion penal
Tema 1 legislacion penalTema 1 legislacion penal
Tema 1 legislacion penal
dkyf26
 
Preparo de Aulas - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de Carvalho
Preparo de Aulas - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de CarvalhoPreparo de Aulas - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de Carvalho
Preparo de Aulas - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de Carvalho
Lreitas
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
debrando
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
sindy880310
 
Manual de la calidad
Manual de la calidadManual de la calidad
Manual de la calidad
jesus emil gonzalez becerrit
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
Angie Kstillo
 
Evaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidasEvaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidasdoloreslilibeth
 
Actividades sobre Antonio Ponz
Actividades sobre Antonio PonzActividades sobre Antonio Ponz
Actividades sobre Antonio Ponz
Instituto de Jérica-Viver
 
Galdame elisa quandary
Galdame elisa quandaryGaldame elisa quandary
Galdame elisa quandary
elisacgaldame
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
lenma1703
 
“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios”
“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios”“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios”
“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios”
XD FS
 
Présentation jto-v3
Présentation jto-v3Présentation jto-v3
Présentation jto-v3
fabien chateau
 
Histoire du tablier de grand mere
Histoire du tablier de grand mereHistoire du tablier de grand mere
Histoire du tablier de grand mereDominique Pongi
 
“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios
“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios
“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticiosXD FS
 
La pedagogía de san juan eudes
La pedagogía de san juan eudesLa pedagogía de san juan eudes
La pedagogía de san juan eudes
Red Juvenil Lideres
 
Qu'est ce que l'intégrité - What is Integrity
Qu'est ce que l'intégrité - What is IntegrityQu'est ce que l'intégrité - What is Integrity
Qu'est ce que l'intégrité - What is Integrity
Freekidstories
 
Sergio novelli
Sergio novelliSergio novelli
Sergio novellichopa456
 

Destacado (20)

¿Cómo nos preparamos para estudiar?
¿Cómo nos preparamos para estudiar?¿Cómo nos preparamos para estudiar?
¿Cómo nos preparamos para estudiar?
 
Tema 1 legislacion penal
Tema 1 legislacion penalTema 1 legislacion penal
Tema 1 legislacion penal
 
Preparo de Aulas - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de Carvalho
Preparo de Aulas - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de CarvalhoPreparo de Aulas - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de Carvalho
Preparo de Aulas - Prof. Miguel Gabriel Prazeres de Carvalho
 
Tics
TicsTics
Tics
 
PRESENTACION
PRESENTACIONPRESENTACION
PRESENTACION
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
Manual de la calidad
Manual de la calidadManual de la calidad
Manual de la calidad
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Philatélistes.net
Philatélistes.netPhilatélistes.net
Philatélistes.net
 
Evaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidasEvaluacion y aulas invertidas
Evaluacion y aulas invertidas
 
Actividades sobre Antonio Ponz
Actividades sobre Antonio PonzActividades sobre Antonio Ponz
Actividades sobre Antonio Ponz
 
Galdame elisa quandary
Galdame elisa quandaryGaldame elisa quandary
Galdame elisa quandary
 
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOSCICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios”
“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios”“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios”
“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios”
 
Présentation jto-v3
Présentation jto-v3Présentation jto-v3
Présentation jto-v3
 
Histoire du tablier de grand mere
Histoire du tablier de grand mereHistoire du tablier de grand mere
Histoire du tablier de grand mere
 
“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios
“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios
“Estado psicológico que enfrentan las mujeres con trastornos alimenticios
 
La pedagogía de san juan eudes
La pedagogía de san juan eudesLa pedagogía de san juan eudes
La pedagogía de san juan eudes
 
Qu'est ce que l'intégrité - What is Integrity
Qu'est ce que l'intégrité - What is IntegrityQu'est ce que l'intégrité - What is Integrity
Qu'est ce que l'intégrité - What is Integrity
 
Sergio novelli
Sergio novelliSergio novelli
Sergio novelli
 

Similar a Etica

Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
Uriel Carrera Talarico
 
Etica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberilEtica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberil
Joisy Rojas
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
Informatica133
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moralJenny Jimenez
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
Jennifer Soto
 
Valores morales!! =)
Valores morales!! =)Valores morales!! =)
Valores morales!! =)natalia
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
ernestobonilla12
 
Introduccion a la discucion filosofica de lo moral
Introduccion a la discucion filosofica de lo moralIntroduccion a la discucion filosofica de lo moral
Introduccion a la discucion filosofica de lo moralParalafakyou Mens
 
etica.docx
etica.docxetica.docx
Ética
ÉticaÉtica
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
Rolando Junior Ortega Carrasco
 
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014Martín De La Ravanal
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
Angie Tatiana Galvis Camacho
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
Rochy Guevara
 
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptxETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
GuzmnlvarezDanielaVa
 

Similar a Etica (20)

Ensayo de etica
Ensayo de eticaEnsayo de etica
Ensayo de etica
 
Etica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberilEtica y liderazgo bomberil
Etica y liderazgo bomberil
 
Informatica chali
Informatica chaliInformatica chali
Informatica chali
 
Diferencia ética y moral
Diferencia ética y moralDiferencia ética y moral
Diferencia ética y moral
 
La ética formal
La ética formalLa ética formal
La ética formal
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica como ciencia
Etica como cienciaEtica como ciencia
Etica como ciencia
 
Valores morales!! =)
Valores morales!! =)Valores morales!! =)
Valores morales!! =)
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3Sandra yurley rey gutierrez11 3
Sandra yurley rey gutierrez11 3
 
Introduccion a la discucion filosofica de lo moral
Introduccion a la discucion filosofica de lo moralIntroduccion a la discucion filosofica de lo moral
Introduccion a la discucion filosofica de lo moral
 
etica.docx
etica.docxetica.docx
etica.docx
 
Ética
ÉticaÉtica
Ética
 
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - iiLa ética y el  periodismo  introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
La ética y el periodismo introducción al periodismo.fdf modulo iv - ii
 
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
Csv antropologia y ética cuarto medio priumera guía definicion etica social 2014
 
Eticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivasEticas cognitivas y no cognitivas
Eticas cognitivas y no cognitivas
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORALETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptxETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
ETICA_y_moral_2020.para uso informativo y educativopptx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Etica

  • 1. Presentado Por: Leydi Johana Angulo, Juliana Larrahondo. Julieth Stefany Ruiz, Luisa Castaño Grado: 10°2 Profesora: Janeth Rodríguez Colegio: Técnico Juvenil Del Valle
  • 2.  Introducción.  Objetivos.  Que Es Ética?  Historia De La Ética.  Tipos De Ética.  Que Es Ética Profesional Y Empresarial.  Código De Ética.  Conclusiones.  Anexos.
  • 3.  La Ética es un ideal de la conducta humana, que orienta a cada persona sobre lo que está bien, lo que es correcto y lo que debería hacer, entendiendo su vida en relación con sus semejantes, en busca del bien común. La Ética en el trabajo guía no solamente la toma de decisiones (lo que debo hacer) sino también el proceso que sigue una vez tomada la decisión (cómo lo debo hacer). En la actuación profesional, cada individuo tiene su propio patrón de valores, por ello se hace necesario que cada uno haga su propia reflexión, a modo de compatibilizar los comportamientos con los valores corporativos, el Código de Conducta y Ética Empresarial, los objetivos estratégicos, las normas internas de las Compañías y la legislación aplicable.
  • 4.  - Ser una referencia formal e institucional para la conducta personal y profesional.  - Viabilizar un comportamiento ético basado en los valores corporativos.  - Reducir las subjetividades de las interpretaciones personales sobre los principios morales y éticos.
  • 5.  La ética, es una de las tantas ramas de la filosofía. Es aquella ciencia, ya que estudia las cosas por sus causas, de lo universal y necesario, que se dedica al estudio de los actos humanos. Pero aquellos que se realizan tanto por la voluntad y libertad absoluta, de la persona. Todo acto humano que no se realice por medio de la voluntad de la persona y que esté ausente de libertad, no ingresan en el estudio o campo de la ética.  Este es un punto relevante, ya que la ética, versa sobre el acto bien o mal realizado. Por lo mismo, si una persona actúa incorrectamente, pero lo hizo bajo presión o en ausencia de libertad, para escoger, no se puede hablar de un acto humano. Mejor dicho, de un acto humano incorrecto.  Pero para comprender un acto humano, primero hay que saber, que es el hombre. Y esta materia corresponde a la antropología. Otra rama de la filosofía. La cual estudia al hombre, como finalidad. De la cual se desprende, que el hombre es una unidad sustancial de cuerpo y alma. O sea, todo hombre posee un cuerpo y un alma. Por lo último, podemos señalar, que el ser humano es una fin en si mismo. Ya que el alma, lo provee de una dignidad intrínseca.
  • 6.  La historia de la Ética es tan antigua como la historia del hombre; el más primitivo de los Homos tenía idea de lo bueno, lo justo, el deber y la virtud, buscando la manera de determinar y justificar sus acciones.  En el mundo antiguo 4.500 años a.C. los primitivos tenían la preocupación por determinar lo que está bien o está mal, aplicando un conjunto de valores, principios y normas concretas que en caso de infringirlos suponía un castigo.  La explicación de lo que está bien o mal basadas en las leyes inmutables de la naturaleza creando normas o códigos morales marcadas por la tradición.  Los filósofos griegos que comienzan a especular sobre la verdadera virtud, lo verdadero de lo bueno y concluyen que lo bueno es toda acción que beneficia a la comunidad y que la virtud, arte y capacidad de “excelencia” que permite destacar en algo sobre los demás, ser el mejor y prestar los mejores beneficios a la comunidad.  Los pensadores de la Grecia clásica comenzaron a agruparse de acuerdo a sus filosofías y propuestas tales como los ESCOLÁSTICOS que distinguían la “razón especulativa” es decir comprender el ser y la “razón practica” o sea conocer el deber del ser.
  • 7.  Los Sofistas pre-socráticos estos filósofos dudaban de los códigos morales del mundo antiguo, se consideraban a si mismo como maestros de la virtud y afirmaban que frente a la imposición surge la CONVENCIONALIDAD y EL RELATIVISMO MORAL, mas claramente estar de acuerdo mas o menos con unos valores, que si no convienen podemos cambiarlos; todo estro dentro del marco histórico donde surgen las polis o ciudades estados que se gobiernan a sí mismo, también surge el concepto “ciudadanos” que se agrupan de acuerdo a sus propios intereses, a muchos intereses de clases, como la nobleza, la burguesía ( baja nobleza y filósofos),los agricultores y comerciantes y finalmente los extranjeros y esclavos, estas últimas van desapareciendo, pero al parecer en algunos grupos de la sociedad actual habría aceptado y practicado esta posición que va en contra de la misma sociedad. Otro grupo liderado por Zenón de Citio (siglo III a.C.) en Atenas, crea Los Estoicos, defiende el “Orden Cósmico” organizado por leyes naturales inmutables y un hombre virtuoso es aquel que respeta las leyes y se muestra imperturbable ante los acontecimientos.  A diferencias de los Epicúreos, los Estoicos participan en política pero permanecen indiferentes ante el éxito o el fracaso. Los Estoicos promueven y plantean que el hombre debe esforzarse por ser virtuoso, pues la virtud es actuar conforme el orden cósmico sin temer la muerte. Dicen que los hombres deben tener una fría racionalidad capaz de eliminar emociones y sentimientos y aceptar estoicamente lo que les venga encima. En la actualidad estas propuestas han perdido validez.
  • 8.  Ética de Epicuro: según este personaje y sus seguidores, aquello que produce placer es bueno, ya que el placer es el propósito de la vida. El placer fue definido como la paz del alma y el bienestar del cuerpo. Si al alma se encuentra en un estado de paz, las necesidades físicas serán menores. Sin embargo el placer no debe ser algo descontrolado, si no que todo lo contrario, debe ser totalmente racional y moderado. Lo malo es definido por esta corriente como lo que causa malestar a las personas, ya sea a nivel corporal, mental o espiritual.  Ética cristiana: casi todas las religiones poseen un elemento moral y tratan la problemática de la ética. Se considera que el principio de las religiones por excelencia es tratar a los demás como nos gustaría ser tratados. En cuento a la corriente cristiana propiamente dicha, la ética es considerada como el obrar, de buena o mala manera. Jesús mismo lo encomendó cuando dijo que hay que querer al prójimo como a uno mismo.
  • 9.  Ética utilitarista: la base de esta ética consiste en aumentar los buenos resultados para la mayor parte de la población. El bien o el mal de las normas o el accionar quedan supeditados al uso que le puede dar la humanidad. Las respuestas que se producen deben llevar a la satisfacción y la felicidad. En pocas palabras esta ética podría ser definida como “la mayor felicidad para la mayor cantidad de individuos”  Ética del deber: esta ética surge a partir de la filosofía de Kant. La base es la experiencia. El propósito de esta corriente es liberar a la humanidad de los dogmas, para crear una ética totalmente racional. Esta debe depender de los juicios personales de los individuos. La subjetividad está totalmente permitida ya que la moralidad puede variar dependiendo de los individuos.  Ética estoica: la moral según esta corriente depende de vivir de acuerdo a la naturaleza, ya que los hombres son parte de la misma. Es decir que es necesario vivir en armonía con el cosmos y debe ser hecho lo que la razón determina. Esta es la base de la ética kantiana.
  • 10.  Ética marxista: esta ética tiene influencias de la economía, la filosofía, la teología y los escritos marxistas. La base es la lucha de las clases y el materialismo histórico. Según el marxismo la sociedad se cambia regularmente, los cambios sociales permitirán acceder a un estado superador, el socialismo. Como bien lo indica la dialéctica nos encontramos sometidos al cambio, no solo social e ideal, si no que también la moral se encuentra sometido al cambio. Su objetivo final es alcanzar una sociedad que no posea divisiones de clases. Según esta teoría, el estado socialista resulta inevitable.
  • 11.  Qué es la Ética profesional: La ética profesional es el conjunto de normas de carácter ético aplicadas en el desarrollo de una actividad laboral. La ética puede aparecer reflejada en códigos deontológicos o códigos profesionales a través de una serie de principios y valores contenidos en postulados en forma de decálogo o documentos de mayor extensión. La ética profesional marca pautas de conducta para el desempeño de las funciones propias de un cargo dentro de un marco ético. En muchos casos tratan temas de competencia y capacidad profesional, además de temas específicos propios de cada área.
  • 12.  Aunque la ética profesional utiliza valores universales del ser humano, se centra en cómo son estos aplicables al entorno laboral.  Se trata de un tema en continuó debate, especialmente cuando existen conflictos éticos entre el desarrollo de una profesión y la conciencia o ética personal. En determinadas situaciones se puede optar por la objeción de conciencia cuando una persona no piensa que está actuando de forma correcta.
  • 13. Ética empresarial es el conjunto de valores, normas y principios reflejados en la cultura de la empresa para alcanzar una mayor sintonía con la sociedad y permitir una mejor adaptación a todos los entornos en condiciones que supone respetar los derechos reconocidos por la sociedad y los valores que ésta comparte.  La mayoría de las empresas han desarrollado un código de ética con la finalidad de combatir:  La corrupción El hostigamiento laboral La difamación Los anuncios engañosos  Principios éticos adoptados por algunas empresas hoy en día Responsabilidad hacia el ambiente Intolerancia hacia la discriminación por: Raza Color Religión Sexo Edad Impedimento Físico Respetar las necesidades y derechos de los empleados Tener visión Mantener un ambiente seguro y saludable Mantener una política contra el hostigamiento sexual
  • 14.
  • 15.  Es muy importante aplicar en nuestras vidas las normas y los valores ya que los valores son una guía que nos permite irnos por el camino correcto al igual que las normas son conjuntos de reglas que deben ser respetadas ya que permiten ajustar ciertas conductas para mejorar la convivencia en una sociedad hay personas que como aplican la normas buenas aplican las normas malas esas personas que aplican las normas malas siempre son por problemas familiares conflictos u otras cosas para poder tener una vida tranquila y sin problemas podemos aplicar los valores morales y las normas éticas como dije anteriormente son ayudas para irnos por un buen camino los seres humanos estamos en una constante evolución