SlideShare una empresa de Scribd logo
ÉTICA
ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
Alumna: Isis Coronado
C.I.: V.-15.340.033
PROFESIONAL
la profesión tiene como finalidad el bien
común o el interés publico; nadie es profesional
para si mismo ya que toda profesión tiene una
dimensión social de servicio a la comunidad.
Todas las profesiones implican una ética, ya que
siempre se relacionan de una forma a otra con
otros seres humanos, la ética de cada profesión
depende del trato y la relación que cada
profesional aplique a los casos que se les puede
presentar en los ámbitos personal o social
Conceptos Fundamentales
ÉTICA
La ética implica una reflexión teórica sobre
cualquier moral, una revisión racional y critica
sobre la validez de la conducta humana, la ética
hace hincapié en un modo de conducta que es
adquirido por medio del habito y no por
disposición natural.
La ética nos ilustra acerca del porque de la
conducta moral y los problema que estudias son
aquellos que suscitan todos los días en la vida
cotidiana, en la labor escolar o en la actividad
profesional
Conceptos Fundamentales
PRINCIPIOS Y VALORES
Honestidad: En la honestidad aprendemos a
conocer las debilidades y limitaciones y
dedicarnos a tratar de superarlas, con ayuda de
consejos de compañeros o personas con mayor
experiencia.
Integridad: Defender creencias y valores,
rechazando la hipocresía y la inescrupulosidad, y
no adoptar ni defender la filosofía de que el fin
justifica los medios echando a un lado sus
principios.
Compromiso: Mantener las promesas y
cumplir con las obligaciones y no justificar un
incumplimiento o rehuir una responsabilidad.
Conceptos Fundamentales
PRINCIPIOS Y VALORES
Lealtad: Actuar honestamente y sincerarse al
ofrecer apoyo especialmente en la adversidad y
rechazar las influencias indebidas y conflictos de
interés.
Ecuanimidad: Ser imparcial, justo y ofrecer
trato igual a los demás. Mantener la mente
abierta, aceptar cambios y admitirlos errores
cuando se entiende que se ha equivocado.
Dedicación: Estar dispuesto a entregarse
incondicionalmente del deber para con los
demás con atención, cortesía y servicio.
Respecto: Demostrar respeto a la dignidad
humana, la intimidad y el derecho a la libre
determinación.
Responsabilidad ciudadana: Respetar,
obedecer las leyes y tener conciencia social.
Conceptos Fundamentales
CRITERIOS GENERALES DE UNA CONDUCTA
ÉTICA PROFESIONAL
+ Tratar de comprender a cada cliente individual
y su entorno, así como los elementos que
afectan su conducta y el servicio requerido.
+ Defender los valores, conocimientos y
metodología de la profesión de cualquier
comportamiento que perjudique el desarrollo de
la misma.
+ Reconocer las limitaciones profesionales y
personales.
+ Promover y compartir las oportunidades de
conocimientos, experiencia e ideas con todos los
colegas profesionales de otras disciplinas.
Conceptos Fundamentales
Conceptos Fundamentales
CÓDIGO DE ÉTICA DE LA PROFESIÓN
Este código consiste en una serie de
normas de comportamiento las cuales son
aceptadas por todos los integrantes de la
profesión cuyo cumplimiento se exige
mediante el juramento.
Tienen una función esencial para
caracterizar una profesión, y para que una
disciplina adquiera el carácter de profesión
debe poseer un código de conducta.
ÉTICA EN LA PROFESION DE LA INGENIERIA
La ética en la profesión de ingeniería es de suma importancia y a que la relevancia
que existe entre ética y la profesión de los ingenieros industriales es muy
transcendental en el impacto que tenga sus aplicaciones, se debe tomar en cuenta en
el impacto de su trabajo en el medio ambiente social y cultural, así como el
ecosistema y los recursos naturales.
De ahí nace la necesidad de los ingenieros en la responsabilidad de diseñar
tecnologías, productos y procesos que minimicen los impactos sobre el
medioambiente.
Tienen que ser lideres en el control de procesos en la industria, en la producción de
energía, y el tratamiento de residuos.
Esto con lleva al alto grado de responsabilidad que tienen estos profesionales
(ingenieros) en el desarrollo sostenible, siempre en un contexto ético
Conceptos Fundamentales
Final
FINAL…
ÉTICA PROFESIONAL
DEL INGENIERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Nathaly Ramirez
 
Breves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la éticaBreves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la ética
Sinuhé Jurado
 
Ética profesional del Ingeniero
Ética profesional del IngenieroÉtica profesional del Ingeniero
Ética profesional del Ingeniero
arroyavea
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Waldo Carreño
 
deontologia
deontologiadeontologia
Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture8-Engineering Ethics...
Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture8-Engineering Ethics...Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture8-Engineering Ethics...
Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture8-Engineering Ethics...
Dr. Khaled Bakro
 
Codigo de etica del administrador financiero
Codigo de etica del administrador financieroCodigo de etica del administrador financiero
Codigo de etica del administrador financieroAlberto Velasco
 
Comportamiento `etico del tecnólogo
Comportamiento `etico del tecnólogoComportamiento `etico del tecnólogo
Comportamiento `etico del tecnólogobeniiilde18
 
Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture7-Engineering Ethics...
Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture7-Engineering Ethics...Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture7-Engineering Ethics...
Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture7-Engineering Ethics...
Dr. Khaled Bakro
 
Ética del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - ResumenÉtica del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - Resumen
Luis Miguel Guardiola Espinosa
 
Qué es deontología
Qué es deontologíaQué es deontología
Qué es deontologíakristian joel
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1luisa1990
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
yirdamar
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
kristian huiza ari
 
La ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosóficaLa ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosófica
CARLOS MASSUH
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
CinThiia Bello
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
ricardo0049
 

La actualidad más candente (20)

Etica diapositivas
Etica diapositivasEtica diapositivas
Etica diapositivas
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Breves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la éticaBreves nociones sobre la ética
Breves nociones sobre la ética
 
Ética profesional del Ingeniero
Ética profesional del IngenieroÉtica profesional del Ingeniero
Ética profesional del Ingeniero
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
deontologia
deontologiadeontologia
deontologia
 
Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture8-Engineering Ethics...
Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture8-Engineering Ethics...Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture8-Engineering Ethics...
Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture8-Engineering Ethics...
 
Codigo de etica del administrador financiero
Codigo de etica del administrador financieroCodigo de etica del administrador financiero
Codigo de etica del administrador financiero
 
Comportamiento `etico del tecnólogo
Comportamiento `etico del tecnólogoComportamiento `etico del tecnólogo
Comportamiento `etico del tecnólogo
 
ETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL  ETICA Y MORAL
ETICA Y MORAL
 
Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture7-Engineering Ethics...
Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture7-Engineering Ethics...Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture7-Engineering Ethics...
Introduction to Engineering and Profession Ethics Lecture7-Engineering Ethics...
 
Resena Historica Etica
Resena Historica EticaResena Historica Etica
Resena Historica Etica
 
Ética del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - ResumenÉtica del deber y la razón - Resumen
Ética del deber y la razón - Resumen
 
Qué es deontología
Qué es deontologíaQué es deontología
Qué es deontología
 
Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1Trabajo de etica y moral # 1
Trabajo de etica y moral # 1
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
La ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosóficaLa ética como disciplina filosófica
La ética como disciplina filosófica
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
 
Historia de la etica
Historia de la eticaHistoria de la etica
Historia de la etica
 

Similar a ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO

La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
iupsm santiago mariño sede ciudad ojeda
 
Presentacion de etica, primer 20% tercer corte
Presentacion de etica, primer 20% tercer cortePresentacion de etica, primer 20% tercer corte
Presentacion de etica, primer 20% tercer corte
AlejandroParedes79
 
Ética y responsabilidad social.pptx
Ética y responsabilidad social.pptxÉtica y responsabilidad social.pptx
Ética y responsabilidad social.pptx
FernandoSimnSolsGali
 
clase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdfclase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdf
JorgeGonzlez48527
 
Valores de un ingeniero
Valores de un ingenieroValores de un ingeniero
Valores de un ingeniero
jejany vergara
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
Klellys Ordaz'
 
Ética del ingeniero civil
Ética del ingeniero civilÉtica del ingeniero civil
Ética del ingeniero civil
YORGRERY NAVA
 
UNIDAD N˚3 expo.pptx
UNIDAD N˚3 expo.pptxUNIDAD N˚3 expo.pptx
UNIDAD N˚3 expo.pptx
LucaSlekdk
 
Valores y virtudes del ing ambiental
Valores y virtudes del ing ambientalValores y virtudes del ing ambiental
Valores y virtudes del ing ambiental
Jah Vde
 
Codigos eticos
Codigos eticosCodigos eticos
Codigos eticos
leonary lopez
 
La ética profesional.pptx maricruz alonso crystal y lourdes
La ética profesional.pptx maricruz alonso crystal y lourdesLa ética profesional.pptx maricruz alonso crystal y lourdes
La ética profesional.pptx maricruz alonso crystal y lourdesEddras Coutiño Cruz
 
Etica....ingeniero guillermo brand...diapositiva
Etica....ingeniero guillermo brand...diapositivaEtica....ingeniero guillermo brand...diapositiva
Etica....ingeniero guillermo brand...diapositiva
keren_argueta
 
Actividad 5 etica
Actividad 5 eticaActividad 5 etica
Actividad 5 etica
andrea84ballesteros26
 
Etica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrialEtica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrial
Yesid Suescun
 
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajesActividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
JulianMejia35
 
ETICA Y MORAL DE INGENIERO AGROINDUSTRIAL
ETICA Y MORAL DE INGENIERO AGROINDUSTRIALETICA Y MORAL DE INGENIERO AGROINDUSTRIAL
ETICA Y MORAL DE INGENIERO AGROINDUSTRIALKatherineLema
 
Art.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticasArt.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticas
gueisamedina
 
Tarea
TareaTarea

Similar a ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO (20)

La etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingenieroLa etica profesional del ingeniero
La etica profesional del ingeniero
 
Presentacion de etica, primer 20% tercer corte
Presentacion de etica, primer 20% tercer cortePresentacion de etica, primer 20% tercer corte
Presentacion de etica, primer 20% tercer corte
 
Ética y responsabilidad social.pptx
Ética y responsabilidad social.pptxÉtica y responsabilidad social.pptx
Ética y responsabilidad social.pptx
 
clase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdfclase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdf
 
Valores de un ingeniero
Valores de un ingenieroValores de un ingeniero
Valores de un ingeniero
 
La Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del IngenieroLa Ética Profesional del Ingeniero
La Ética Profesional del Ingeniero
 
Ética del ingeniero civil
Ética del ingeniero civilÉtica del ingeniero civil
Ética del ingeniero civil
 
UNIDAD N˚3 expo.pptx
UNIDAD N˚3 expo.pptxUNIDAD N˚3 expo.pptx
UNIDAD N˚3 expo.pptx
 
Valores y virtudes del ing ambiental
Valores y virtudes del ing ambientalValores y virtudes del ing ambiental
Valores y virtudes del ing ambiental
 
Codigos eticos
Codigos eticosCodigos eticos
Codigos eticos
 
La ética profesional.pptx maricruz alonso crystal y lourdes
La ética profesional.pptx maricruz alonso crystal y lourdesLa ética profesional.pptx maricruz alonso crystal y lourdes
La ética profesional.pptx maricruz alonso crystal y lourdes
 
Etica....ingeniero guillermo brand...diapositiva
Etica....ingeniero guillermo brand...diapositivaEtica....ingeniero guillermo brand...diapositiva
Etica....ingeniero guillermo brand...diapositiva
 
Actividad 5 etica
Actividad 5 eticaActividad 5 etica
Actividad 5 etica
 
Etica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrialEtica profesional del ingeniero industrial
Etica profesional del ingeniero industrial
 
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajesActividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
Actividad práctica 1 - Enlazando aprendizajes
 
ETICA Y MORAL DE INGENIERO AGROINDUSTRIAL
ETICA Y MORAL DE INGENIERO AGROINDUSTRIALETICA Y MORAL DE INGENIERO AGROINDUSTRIAL
ETICA Y MORAL DE INGENIERO AGROINDUSTRIAL
 
Art.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticasArt.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticas
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Etica ivette1
Etica ivette1Etica ivette1
Etica ivette1
 
Etica ivette1
Etica ivette1Etica ivette1
Etica ivette1
 

Último

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO

  • 1. ÉTICA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO Alumna: Isis Coronado C.I.: V.-15.340.033
  • 2. PROFESIONAL la profesión tiene como finalidad el bien común o el interés publico; nadie es profesional para si mismo ya que toda profesión tiene una dimensión social de servicio a la comunidad. Todas las profesiones implican una ética, ya que siempre se relacionan de una forma a otra con otros seres humanos, la ética de cada profesión depende del trato y la relación que cada profesional aplique a los casos que se les puede presentar en los ámbitos personal o social Conceptos Fundamentales
  • 3. ÉTICA La ética implica una reflexión teórica sobre cualquier moral, una revisión racional y critica sobre la validez de la conducta humana, la ética hace hincapié en un modo de conducta que es adquirido por medio del habito y no por disposición natural. La ética nos ilustra acerca del porque de la conducta moral y los problema que estudias son aquellos que suscitan todos los días en la vida cotidiana, en la labor escolar o en la actividad profesional Conceptos Fundamentales
  • 4. PRINCIPIOS Y VALORES Honestidad: En la honestidad aprendemos a conocer las debilidades y limitaciones y dedicarnos a tratar de superarlas, con ayuda de consejos de compañeros o personas con mayor experiencia. Integridad: Defender creencias y valores, rechazando la hipocresía y la inescrupulosidad, y no adoptar ni defender la filosofía de que el fin justifica los medios echando a un lado sus principios. Compromiso: Mantener las promesas y cumplir con las obligaciones y no justificar un incumplimiento o rehuir una responsabilidad. Conceptos Fundamentales
  • 5. PRINCIPIOS Y VALORES Lealtad: Actuar honestamente y sincerarse al ofrecer apoyo especialmente en la adversidad y rechazar las influencias indebidas y conflictos de interés. Ecuanimidad: Ser imparcial, justo y ofrecer trato igual a los demás. Mantener la mente abierta, aceptar cambios y admitirlos errores cuando se entiende que se ha equivocado. Dedicación: Estar dispuesto a entregarse incondicionalmente del deber para con los demás con atención, cortesía y servicio. Respecto: Demostrar respeto a la dignidad humana, la intimidad y el derecho a la libre determinación. Responsabilidad ciudadana: Respetar, obedecer las leyes y tener conciencia social. Conceptos Fundamentales
  • 6. CRITERIOS GENERALES DE UNA CONDUCTA ÉTICA PROFESIONAL + Tratar de comprender a cada cliente individual y su entorno, así como los elementos que afectan su conducta y el servicio requerido. + Defender los valores, conocimientos y metodología de la profesión de cualquier comportamiento que perjudique el desarrollo de la misma. + Reconocer las limitaciones profesionales y personales. + Promover y compartir las oportunidades de conocimientos, experiencia e ideas con todos los colegas profesionales de otras disciplinas. Conceptos Fundamentales
  • 7. Conceptos Fundamentales CÓDIGO DE ÉTICA DE LA PROFESIÓN Este código consiste en una serie de normas de comportamiento las cuales son aceptadas por todos los integrantes de la profesión cuyo cumplimiento se exige mediante el juramento. Tienen una función esencial para caracterizar una profesión, y para que una disciplina adquiera el carácter de profesión debe poseer un código de conducta.
  • 8. ÉTICA EN LA PROFESION DE LA INGENIERIA La ética en la profesión de ingeniería es de suma importancia y a que la relevancia que existe entre ética y la profesión de los ingenieros industriales es muy transcendental en el impacto que tenga sus aplicaciones, se debe tomar en cuenta en el impacto de su trabajo en el medio ambiente social y cultural, así como el ecosistema y los recursos naturales. De ahí nace la necesidad de los ingenieros en la responsabilidad de diseñar tecnologías, productos y procesos que minimicen los impactos sobre el medioambiente. Tienen que ser lideres en el control de procesos en la industria, en la producción de energía, y el tratamiento de residuos. Esto con lleva al alto grado de responsabilidad que tienen estos profesionales (ingenieros) en el desarrollo sostenible, siempre en un contexto ético Conceptos Fundamentales