SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ
Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas
NOMBRE: Alfredo Plúa Ortiz DOCENTE: Lcda. Guinma González
ASIGNATURA: Ética Profesional CA.: MAYO-SEPTIEMBRE 2015
NIVEL: 3ro
“E” FECHA: 16/07/2015
PARCIAL: Segundo
¿Por qué una moral del profesional?
La ética profesional tiene como objeto crear conciencia de responsabilidad, en todos y
cada uno de los que ejercen una profesión u oficio, esta, parte del postulado de que
todo valor está íntimamente relacionado con la idea de un bien. La ética ayuda a hacer
el bien y evitar hacer el mal.
Ser profesional no significa solo tener un título, el titulo solo demuestra nuestra
calidad, pero no significa que tengamos los valores suficientes para ser profesionales.
Tomando en cuenta esto, nosotros como futuros profesionistas en el ámbito de
contaduría pública debemos acatar la ética como opción de vida. Nuestras decisiones
están respaldadas por las demás personas que creen fielmente en nosotros y en nuestra
palabra.
La moral profesional obliga al profesional a realizar las cosas de un modo que se
respete y cumpla con las normas morales establecidas, las cuales se relacionan
fundamentalmente con la consideración y respeto debido a los demás.
Esta se caracteriza por un gran sentimiento de honor y de clase y solidaridad
manifestando en la asociación profesional establecida para asegurar la centralización
del servicio, así como por los códigos de la moral que describe la personalidad de la
profesión frente a la colectividad a la cual sirve.
¿Por qué una ética profesional de Ing. Química?
Dependiendo de la Asociación, Grupo, Institución, Gremio, Sociedad o Corporación, el
código de ética varía ya que cada uno de ellos se encuentra en situaciones y lugares
diferentes rigiéndose por leyes de cada uno de sus países y formas de pensar.
En este caso se trató de elaborar uno de manera general con los principios básicos que
debe respetar un Ingeniero Químico, tomando como base los códigos de ética de
algunas asociaciones.
Primero definamos Código de ética
La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o
deseado respecto a una acción o una decisión. El concepto proviene del griego ethikos,
que significa “carácter”. Puede definirse a la ética como la ciencia del
comportamiento moral, ya que estudia y determina cómo deben actuar los integrantes
de una sociedad.
Un código, por su parte, es una combinación de signos que tiene un determinado valor
dentro de un sistema establecido. En el derecho, se conoce como código al conjunto de
normas que regulan una materia determinada.
Un código de ética, por lo tanto, fija normas que regulan los comportamientos de las
personas dentro de una empresa u organización. Aunque la ética no es coactiva (no
impone castigos legales), el código de ética supone una normativa interna de
cumplimiento obligatorio.
1. El ingeniero químico necesita de un título profesional para ejercer la ingeniería
química como tal, plena y libremente.
2. Para obtener título profesional de Ingeniero Químico es requisito indispensable
cursar y ser aprobado en los estudios de Educación Primaria, Secundaria,
Preparatoria y en el caso de las carreras llamadas liberales o Universitarias.
3. El ingeniero químico debe defender y promover la integridad, el honor y la
dignidad de la profesión.
4. El ingeniero químico será honesto e imparcial y servirá con fidelidad a sus
empleadores, sus clientes y público en general.
5. El ingeniero químico usara sus conocimientos y habilidades para la mejora del
bienestar humano, dándole máxima importancia a la seguridad, la salud y el
bienestar de la población protegiendo al medio ambiente.
6. El ingeniero químico aceptara la responsabilidad por sus acciones, buscara y
prestara atención a revisión crítica de su trabajo y ofrecerá una crítica objetiva
y veraz del trabajo de otros.
7. El ingeniero químico debe respetar los derechos de autor en los cuales él se
base para la realización de sus mejoras, inventos, planos, diseños u otros
registros, especificando si es o no de su propiedad y/o autoría.
8. El ingeniero químico tratara con justicia y respeto a todos sus colegas y
compañeros de trabajo reconociendo sus contribuciones y capacidades únicas.
9. El ingeniero químico continuara su desarrollo profesional a lo largo de su
carrera, y proporcionara oportunidades de desarrollo profesional de quienes
estén bajo su supervisión y mando.
10. El ingeniero químico rehusara comprometerse, cualquiera que sea la
remuneración en trabajos que crean no serán beneficiosos para sus clientes, a
no ser que adviertan primero a éstos sobre la improbabilidad de éxito de los
resultados. El ingeniero químico rechazara la prestación de sus nombres a
empresas en entredicho.
11. El ingeniero químico no aceptara, sin importar la remuneración cargos
contrarios a la ley o al bienestar público.
12. El ingeniero químico debe prestar sus servicios al margen de cualquier
ideología política y religiosa o de tendencias xenofóbicas, racistas, sexistas o
elitistas.
13. El Ingeniero Químico debe repartir de manera justa y equitativa los frutos del
trabajo realizado en colaboración con sus colegas, asesores y subordinados,
propiciando en la medida de lo posible, su desarrollo profesional.
14. El Ingeniero Químico debe abstenerse de intervenir en los asuntos donde otro
Ingeniero Químico esté prestando sus servicios, salvo que el cliente y el otro
Ingeniero Químico le autoricen para tal efecto, evitando con ello la
competencia desleal.
15. El Ingeniero Químico debe intervenir en favor de sus colegas en el caso de
injusticia.
16. El Ingeniero Químico debe apoyar a sus colegas en situaciones manifiestas
cuando el conocimiento profesional de éstos sea limitado.
17. El Ingeniero Químico debe limitarse a mantener una relación profesional con
sus clientes.
18. Con respeto al principio de la voluntad de las partes, el Ingeniero Químico debe
cobrar sus honorarios en razón a la proporcionalidad, importancia, tiempo y
grado de especialización requeridos.
19. El Ingeniero Químico debe renunciar al cobro de sus honorarios, y en su caso
devolverlos, si los trabajos que realizó no fueron elaborados en concordancia
con lo requerido en el caso particular de que se trate o cuando el Ingeniero
Químico haya incurrido en negligencia, incumplimiento o error profesional.
20. El Ingeniero Químico al reconocer su mal servicio ante su cliente, debe advertir
las consecuencias.
21. El Ingeniero Químico debe realizar los ajustes necesarios por un servicio
ineficiente, sin cobro adicional.
22. El Ingeniero Químico debe transmitir sus conocimientos y experiencia a los
estudiantes y egresados de su profesión, con objetividad, sin egoísmo con el más
alto apego a la verdad del campo de conocimiento actualizado del que se trate.
23. El Ingeniero Químico debe participar activamente en su entorno social
difundiendo con respeto la cultura y los valores cívicos locales y nacionales.
JURAMENTO
Protesto por mi honor, poner todos mis conocimientos y experiencia al servicio de
quien me lo solicite, en beneficio de la sociedad y la nación entera cuando las
circunstancias así me lo exijan.
Defenderé con la verdad y fortaleza los derechos de las personas e instituciones para
enaltecer con mis actos la profesión a la cual pertenezco.
De faltar a la conciencia ética y a un comportamiento coherente en mi desempeño
como profesionista, que se haga de mí conocimiento y que la comunidad científica y la
sociedad, me lo reclamen.
¿Ética de la profesión de Ingeniería Química?
Actualmente pocas personas actúan éticamente al ejercer su profesión. En el ámbito
laboral es básico tener los valores presentes al momento de tomar decisiones. El
manejo de substancias químicas es algo delicado por lo que es necesario cumplir con
todas las reglas ya establecidas para cada uno de éstos. La responsabilidad recae en
quien elige las condiciones de operación, traslado, tratamiento y cuidado de la
substancia y un pequeño error en alguno de éstos puede no solo costar caro en cuanto
a tema monetario se refiere, sino que puede involucrar una o más vidas.
Los jóvenes actuales son formados en el poder económico, la vida fácil. Para las
generaciones de ahora todo se puede lograr con dinero, ya que como dicen por ahí
“con dinero baila el chango”. Tenemos un trabajo difícil al empezar a ejercer nuestra
profesión, ya que al entrar a una compañía podemos encontrarnos con que no trabajan
de acuerdo a nuestras creencias, pero como nos pagan ahí seguimos.
Existen modos de demostrar el descontento y puede ser atacando o criticando la
institución, idea o persona. Esta suele ser un tanto agresiva y por lo mismo mal
interpretarse por parte de quien recibe la crítica, causando conflictos mayores para
uno mismo, por lo que se sugiere una más sutil y delicada como el ofrecer alternativas
nuevas que no vayan en contra de nuestra ética personal y profesional. Como última
alternativa, se encuentra la evasión que se da al separarse de lo que va contra nuestra
manera de vivir y pensar. Si no empezamos por algo es imposible ver el cambio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Articulo de La Ética y las Transgresiones en la Universidad
Articulo de La Ética y las Transgresiones en la UniversidadArticulo de La Ética y las Transgresiones en la Universidad
Articulo de La Ética y las Transgresiones en la Universidad
José Salhuana Quiroz
 
Código de ética del Abogado
Código de ética del AbogadoCódigo de ética del Abogado
Código de ética del Abogado
UNEFM Etica y Deontología
 
La etica en el ambiente de trabajo
La etica en el ambiente de trabajoLa etica en el ambiente de trabajo
La etica en el ambiente de trabajooaca54
 
Valores de los abogados
Valores de los abogadosValores de los abogados
Valores de los abogados
mariajosesanchez990
 
Artículos de la etica
Artículos de la eticaArtículos de la etica
Artículos de la etica
alejandro figueroa
 
Infografia gaby
Infografia gabyInfografia gaby
Infografia gaby
gabyromero97
 
Ensayo sobre la Gerencia Para Abogados
Ensayo sobre la Gerencia Para AbogadosEnsayo sobre la Gerencia Para Abogados
Ensayo sobre la Gerencia Para Abogados
carlosvelasquez204
 
Crítica del sistema ético legal de la contaduría
Crítica del sistema ético legal de la contaduríaCrítica del sistema ético legal de la contaduría
Crítica del sistema ético legal de la contaduríajberdugo6
 
Presentación Yhonny Rodriguez UBA- 2015
Presentación  Yhonny Rodriguez UBA- 2015Presentación  Yhonny Rodriguez UBA- 2015
Presentación Yhonny Rodriguez UBA- 2015
f1811
 
Etica del administrador financiero
Etica del administrador financieroEtica del administrador financiero
Etica del administrador financieroDavid Bazan
 
código de ética del administrador (Alexis Javier Agüero Cruz)
código de ética del administrador (Alexis Javier Agüero Cruz)código de ética del administrador (Alexis Javier Agüero Cruz)
código de ética del administrador (Alexis Javier Agüero Cruz)Rosa Maria Cruz Cortes
 

La actualidad más candente (13)

Articulo de La Ética y las Transgresiones en la Universidad
Articulo de La Ética y las Transgresiones en la UniversidadArticulo de La Ética y las Transgresiones en la Universidad
Articulo de La Ética y las Transgresiones en la Universidad
 
Código de ética del Abogado
Código de ética del AbogadoCódigo de ética del Abogado
Código de ética del Abogado
 
La etica en el ambiente de trabajo
La etica en el ambiente de trabajoLa etica en el ambiente de trabajo
La etica en el ambiente de trabajo
 
Valores de los abogados
Valores de los abogadosValores de los abogados
Valores de los abogados
 
Artículos de la etica
Artículos de la eticaArtículos de la etica
Artículos de la etica
 
Infografia gaby
Infografia gabyInfografia gaby
Infografia gaby
 
Ensayo sobre la Gerencia Para Abogados
Ensayo sobre la Gerencia Para AbogadosEnsayo sobre la Gerencia Para Abogados
Ensayo sobre la Gerencia Para Abogados
 
Crítica del sistema ético legal de la contaduría
Crítica del sistema ético legal de la contaduríaCrítica del sistema ético legal de la contaduría
Crítica del sistema ético legal de la contaduría
 
Presentación Yhonny Rodriguez UBA- 2015
Presentación  Yhonny Rodriguez UBA- 2015Presentación  Yhonny Rodriguez UBA- 2015
Presentación Yhonny Rodriguez UBA- 2015
 
Etica del administrador financiero
Etica del administrador financieroEtica del administrador financiero
Etica del administrador financiero
 
Presentación alexis javier
Presentación alexis javierPresentación alexis javier
Presentación alexis javier
 
código de ética del administrador (Alexis Javier Agüero Cruz)
código de ética del administrador (Alexis Javier Agüero Cruz)código de ética del administrador (Alexis Javier Agüero Cruz)
código de ética del administrador (Alexis Javier Agüero Cruz)
 
Presentación alexis javier
Presentación alexis javier Presentación alexis javier
Presentación alexis javier
 

Destacado

Giới thiệu dự án
Giới thiệu dự ánGiới thiệu dự án
Giới thiệu dự án
Bảo Nguyễn
 
Overview for Hadoop Framework
Overview for Hadoop FrameworkOverview for Hadoop Framework
Overview for Hadoop Framework
Jay Chen
 
Attorney Letter of Recommendation.
Attorney Letter of Recommendation.Attorney Letter of Recommendation.
Attorney Letter of Recommendation.Rufus Huff
 
Choice - Morning Tea
Choice - Morning TeaChoice - Morning Tea
Choice - Morning Tea
choice broking
 
Section i my life story
Section i   my life storySection i   my life story
Section i my life story
spandane
 
MRes and PhD
MRes and PhD MRes and PhD
Building Rapport and Trust
Building Rapport and TrustBuilding Rapport and Trust
Building Rapport and Trust
Asniem CA
 

Destacado (8)

Giới thiệu dự án
Giới thiệu dự ánGiới thiệu dự án
Giới thiệu dự án
 
Overview for Hadoop Framework
Overview for Hadoop FrameworkOverview for Hadoop Framework
Overview for Hadoop Framework
 
Attorney Letter of Recommendation.
Attorney Letter of Recommendation.Attorney Letter of Recommendation.
Attorney Letter of Recommendation.
 
Choice - Morning Tea
Choice - Morning TeaChoice - Morning Tea
Choice - Morning Tea
 
Section i my life story
Section i   my life storySection i   my life story
Section i my life story
 
MRes and PhD
MRes and PhD MRes and PhD
MRes and PhD
 
Building Rapport and Trust
Building Rapport and TrustBuilding Rapport and Trust
Building Rapport and Trust
 
connect
connectconnect
connect
 

Similar a Tarea

Etica
EticaEtica
Etica
Jormarih
 
Postulados Morales.
Postulados Morales.Postulados Morales.
Postulados Morales.PedroJBM
 
Un ingeniero éticamente profesional
Un ingeniero éticamente profesionalUn ingeniero éticamente profesional
Un ingeniero éticamente profesional
Andres Cobo
 
Yeiny rincon
Yeiny rinconYeiny rincon
Yeiny rincon
Eduardo Hernandez
 
Codigos eticos
Codigos eticosCodigos eticos
Codigos eticos
leonary lopez
 
Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
sergioguerero
 
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesionalEtica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesionalEtica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
caribe11
 
Jose manosalva
Jose manosalvaJose manosalva
Jose manosalva
Jose Manuel Manosalva
 
Saia segundo corte
Saia segundo corteSaia segundo corte
Saia segundo corte
JoGaMaM
 
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones IndustrialesCòdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Giovanna Peñaloza Lugo
 
Etica de un contador publico
Etica de un contador publicoEtica de un contador publico
Etica de un contador publico
yurisolbarrios
 
Ejercicio legal de la ingeniería
Ejercicio legal de la ingenieríaEjercicio legal de la ingeniería
Ejercicio legal de la ingeniería
luisandreszayas
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
loren237652
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
SANTIAGO MARIÑO
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalTommy Mayna Paz
 
Art.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticasArt.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticas
gueisamedina
 
etica profesional
etica profesionaletica profesional
etica profesionalckarlos09
 
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacionetica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
C-Reinoso45
 

Similar a Tarea (20)

Etica
EticaEtica
Etica
 
Postulados Morales.
Postulados Morales.Postulados Morales.
Postulados Morales.
 
Un ingeniero éticamente profesional
Un ingeniero éticamente profesionalUn ingeniero éticamente profesional
Un ingeniero éticamente profesional
 
Yeiny rincon
Yeiny rinconYeiny rincon
Yeiny rincon
 
Codigos eticos
Codigos eticosCodigos eticos
Codigos eticos
 
Etica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingenieroEtica profesional de un ingeniero
Etica profesional de un ingeniero
 
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesionalEtica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
 
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesionalEtica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
 
Jose manosalva
Jose manosalvaJose manosalva
Jose manosalva
 
Saia segundo corte
Saia segundo corteSaia segundo corte
Saia segundo corte
 
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones IndustrialesCòdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
Còdigo de Etica del Profesional de Relaciones Industriales
 
Etica de un contador publico
Etica de un contador publicoEtica de un contador publico
Etica de un contador publico
 
Ejercicio legal de la ingeniería
Ejercicio legal de la ingenieríaEjercicio legal de la ingeniería
Ejercicio legal de la ingeniería
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica del ingeniero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
 
Codigo de etica profesional
Codigo de etica profesionalCodigo de etica profesional
Codigo de etica profesional
 
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesionalDimensiones e implicaciones de la ética profesional
Dimensiones e implicaciones de la ética profesional
 
Art.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticasArt.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticas
 
etica profesional
etica profesionaletica profesional
etica profesional
 
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacionetica y moral, valores dentro d euna organizacion
etica y moral, valores dentro d euna organizacion
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Tarea

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ Facultad de Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas NOMBRE: Alfredo Plúa Ortiz DOCENTE: Lcda. Guinma González ASIGNATURA: Ética Profesional CA.: MAYO-SEPTIEMBRE 2015 NIVEL: 3ro “E” FECHA: 16/07/2015 PARCIAL: Segundo ¿Por qué una moral del profesional? La ética profesional tiene como objeto crear conciencia de responsabilidad, en todos y cada uno de los que ejercen una profesión u oficio, esta, parte del postulado de que todo valor está íntimamente relacionado con la idea de un bien. La ética ayuda a hacer el bien y evitar hacer el mal. Ser profesional no significa solo tener un título, el titulo solo demuestra nuestra calidad, pero no significa que tengamos los valores suficientes para ser profesionales. Tomando en cuenta esto, nosotros como futuros profesionistas en el ámbito de contaduría pública debemos acatar la ética como opción de vida. Nuestras decisiones están respaldadas por las demás personas que creen fielmente en nosotros y en nuestra palabra. La moral profesional obliga al profesional a realizar las cosas de un modo que se respete y cumpla con las normas morales establecidas, las cuales se relacionan fundamentalmente con la consideración y respeto debido a los demás. Esta se caracteriza por un gran sentimiento de honor y de clase y solidaridad manifestando en la asociación profesional establecida para asegurar la centralización del servicio, así como por los códigos de la moral que describe la personalidad de la profesión frente a la colectividad a la cual sirve. ¿Por qué una ética profesional de Ing. Química? Dependiendo de la Asociación, Grupo, Institución, Gremio, Sociedad o Corporación, el código de ética varía ya que cada uno de ellos se encuentra en situaciones y lugares diferentes rigiéndose por leyes de cada uno de sus países y formas de pensar. En este caso se trató de elaborar uno de manera general con los principios básicos que debe respetar un Ingeniero Químico, tomando como base los códigos de ética de algunas asociaciones. Primero definamos Código de ética La ética está vinculada a la moral y establece lo que es bueno, malo, permitido o deseado respecto a una acción o una decisión. El concepto proviene del griego ethikos, que significa “carácter”. Puede definirse a la ética como la ciencia del
  • 2. comportamiento moral, ya que estudia y determina cómo deben actuar los integrantes de una sociedad. Un código, por su parte, es una combinación de signos que tiene un determinado valor dentro de un sistema establecido. En el derecho, se conoce como código al conjunto de normas que regulan una materia determinada. Un código de ética, por lo tanto, fija normas que regulan los comportamientos de las personas dentro de una empresa u organización. Aunque la ética no es coactiva (no impone castigos legales), el código de ética supone una normativa interna de cumplimiento obligatorio. 1. El ingeniero químico necesita de un título profesional para ejercer la ingeniería química como tal, plena y libremente. 2. Para obtener título profesional de Ingeniero Químico es requisito indispensable cursar y ser aprobado en los estudios de Educación Primaria, Secundaria, Preparatoria y en el caso de las carreras llamadas liberales o Universitarias. 3. El ingeniero químico debe defender y promover la integridad, el honor y la dignidad de la profesión. 4. El ingeniero químico será honesto e imparcial y servirá con fidelidad a sus empleadores, sus clientes y público en general. 5. El ingeniero químico usara sus conocimientos y habilidades para la mejora del bienestar humano, dándole máxima importancia a la seguridad, la salud y el bienestar de la población protegiendo al medio ambiente. 6. El ingeniero químico aceptara la responsabilidad por sus acciones, buscara y prestara atención a revisión crítica de su trabajo y ofrecerá una crítica objetiva y veraz del trabajo de otros. 7. El ingeniero químico debe respetar los derechos de autor en los cuales él se base para la realización de sus mejoras, inventos, planos, diseños u otros registros, especificando si es o no de su propiedad y/o autoría. 8. El ingeniero químico tratara con justicia y respeto a todos sus colegas y compañeros de trabajo reconociendo sus contribuciones y capacidades únicas. 9. El ingeniero químico continuara su desarrollo profesional a lo largo de su carrera, y proporcionara oportunidades de desarrollo profesional de quienes estén bajo su supervisión y mando. 10. El ingeniero químico rehusara comprometerse, cualquiera que sea la remuneración en trabajos que crean no serán beneficiosos para sus clientes, a no ser que adviertan primero a éstos sobre la improbabilidad de éxito de los resultados. El ingeniero químico rechazara la prestación de sus nombres a empresas en entredicho. 11. El ingeniero químico no aceptara, sin importar la remuneración cargos contrarios a la ley o al bienestar público. 12. El ingeniero químico debe prestar sus servicios al margen de cualquier ideología política y religiosa o de tendencias xenofóbicas, racistas, sexistas o elitistas.
  • 3. 13. El Ingeniero Químico debe repartir de manera justa y equitativa los frutos del trabajo realizado en colaboración con sus colegas, asesores y subordinados, propiciando en la medida de lo posible, su desarrollo profesional. 14. El Ingeniero Químico debe abstenerse de intervenir en los asuntos donde otro Ingeniero Químico esté prestando sus servicios, salvo que el cliente y el otro Ingeniero Químico le autoricen para tal efecto, evitando con ello la competencia desleal. 15. El Ingeniero Químico debe intervenir en favor de sus colegas en el caso de injusticia. 16. El Ingeniero Químico debe apoyar a sus colegas en situaciones manifiestas cuando el conocimiento profesional de éstos sea limitado. 17. El Ingeniero Químico debe limitarse a mantener una relación profesional con sus clientes. 18. Con respeto al principio de la voluntad de las partes, el Ingeniero Químico debe cobrar sus honorarios en razón a la proporcionalidad, importancia, tiempo y grado de especialización requeridos. 19. El Ingeniero Químico debe renunciar al cobro de sus honorarios, y en su caso devolverlos, si los trabajos que realizó no fueron elaborados en concordancia con lo requerido en el caso particular de que se trate o cuando el Ingeniero Químico haya incurrido en negligencia, incumplimiento o error profesional. 20. El Ingeniero Químico al reconocer su mal servicio ante su cliente, debe advertir las consecuencias. 21. El Ingeniero Químico debe realizar los ajustes necesarios por un servicio ineficiente, sin cobro adicional. 22. El Ingeniero Químico debe transmitir sus conocimientos y experiencia a los estudiantes y egresados de su profesión, con objetividad, sin egoísmo con el más alto apego a la verdad del campo de conocimiento actualizado del que se trate. 23. El Ingeniero Químico debe participar activamente en su entorno social difundiendo con respeto la cultura y los valores cívicos locales y nacionales. JURAMENTO Protesto por mi honor, poner todos mis conocimientos y experiencia al servicio de quien me lo solicite, en beneficio de la sociedad y la nación entera cuando las circunstancias así me lo exijan. Defenderé con la verdad y fortaleza los derechos de las personas e instituciones para enaltecer con mis actos la profesión a la cual pertenezco. De faltar a la conciencia ética y a un comportamiento coherente en mi desempeño como profesionista, que se haga de mí conocimiento y que la comunidad científica y la sociedad, me lo reclamen. ¿Ética de la profesión de Ingeniería Química? Actualmente pocas personas actúan éticamente al ejercer su profesión. En el ámbito laboral es básico tener los valores presentes al momento de tomar decisiones. El
  • 4. manejo de substancias químicas es algo delicado por lo que es necesario cumplir con todas las reglas ya establecidas para cada uno de éstos. La responsabilidad recae en quien elige las condiciones de operación, traslado, tratamiento y cuidado de la substancia y un pequeño error en alguno de éstos puede no solo costar caro en cuanto a tema monetario se refiere, sino que puede involucrar una o más vidas. Los jóvenes actuales son formados en el poder económico, la vida fácil. Para las generaciones de ahora todo se puede lograr con dinero, ya que como dicen por ahí “con dinero baila el chango”. Tenemos un trabajo difícil al empezar a ejercer nuestra profesión, ya que al entrar a una compañía podemos encontrarnos con que no trabajan de acuerdo a nuestras creencias, pero como nos pagan ahí seguimos. Existen modos de demostrar el descontento y puede ser atacando o criticando la institución, idea o persona. Esta suele ser un tanto agresiva y por lo mismo mal interpretarse por parte de quien recibe la crítica, causando conflictos mayores para uno mismo, por lo que se sugiere una más sutil y delicada como el ofrecer alternativas nuevas que no vayan en contra de nuestra ética personal y profesional. Como última alternativa, se encuentra la evasión que se da al separarse de lo que va contra nuestra manera de vivir y pensar. Si no empezamos por algo es imposible ver el cambio.