SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Tecnológica de Honduras
Ingeniería en producción industrial
Asignatura
II-1107 introducción a la ingeniería
Grupo
3
Catedrático
Ingeniero Guillermo Brand
Ética
Alumno
Keren Esther Argueta Hernández
201710010243
San Pedro Sula, Cortes 02 de marzo de 2017
Honduras C.A
Ética y moral
Tareas de la Ética
 Para reflexionar sobre la moral, la ética hace una investigación filosófica sobre el
comportamiento moral de las personas. El punto de partida es, pues, la descripción de
la vida cotidiana (ética descriptiva). Después procede a criticar y reformular las
normas morales vigentes en la vida cotidiana (ética descriptiva). Después procede a
criticar y reformular las normas morales vigentes en la vida cotidiana de acuerdo con
principios éticos racionales (ética normativa). Estos principios también son revisados y
cuestionados por una reflexión crítica más profunda.
 Valores y principios morales concretos para orientar nuestra conducta en la vida
cotidiana (ética aplicada):
 Ética descriptiva o empírica
 Ética normativa
 Ética creativa o meta ética
Conceptos relacionados con la Ética
 Cuando analizamos la realización de una “acción moral” (como, por ejemplo, ayudar a
una persona agredida), descubriremos una serie de conceptos que están
interrelacionados tales como:”normas”,”responsabilidad”,”valores”,”obligación”.
Veámoslo: el análisis de la acción moral “ayudar a una persona agredida”, nos revela,
en nuestro comportamiento, el valor del respeto a la integridad física o psíquica de la
persona, la obediencia a la norma moral “las persona debemos ayudarnos entre
nosotras”, la obligación de cumplir tal norma porque valoramos positivamente este
tipo de comportamiento y nuestra responsabilidad de evitar las agresiones en la
medida de nuestras posibilidades. En este apartado vamos a tratar de clasificar el
significado de tales conceptos
Acciones Morales
 Cada día, y a lo largo de nuestra vida,realizamos múltiples acciones: la digestión ,
respirar, comer, ir al cine, leer un libro, estudiar, cocinar, limpiar, convivir, denunciar
las injusticias… de todas estas acciones, solo son morales las que hacemos de forma
consiente y libre y, además, tienen consecuencias sobre otras personas. Aquí tenemos
la definición de acción moral según esta definición solo las personas podemos realizar
las acciones morales.
 Cuando analizamos una acción moral podemos diferenciar en ella los siguientes
elementos:
Normas morales
 Ante de definir que son normas morales debemos saber que:
 Una norma es una regla o pauta q indica cómo hacer algo.
 Las normas expresan obligaciones (dicen que “algo” es un deber).
 Hay varios tipos de normas:
 Normas de cortesía: se debe ceder el paso a las personas mayores
Responsabilidad moral
 Hemos definido la acción moral como aquella que se realiza de forma consiente y libre
y que, además tiene consecuencias sobre otras personas. La responsabilidad tiene
que ver con la conciencia y con la libertad, solo seremos responsable de nuestra
conducta moral cuando:
 Nuestro comportamiento tenga un carácter consiente.
 Nuestra conducta sea libre.
Valoración moral
 La moral, como ya hemos visto, se refiere tanto a las acciones como a los productos
humanos que pueden ser valorados como” buenos” o “malos”. La valoración moral
consistes en atribuir a un valor a una acción o producto humano. Cuando analizamos
la acción de valorar, nos encontramos con estos tres elementos:
 El atribuible.
 El objeto valorado.
 La persona que valora.
Obligación moral
 Nuestro comportamiento moral está orientado por las normas morales. Las normas
morales expresan obligaciones (dicen”algo”es un deber) en este sentido, podemos
decir que tenemos la obligación de comportarnos conforme a las normas morales y de
evitar los actos próvidos por ellas. Pero esa obligación debe ser “elegida” y no
impuesta; debe ser fruto de una convicción interior: solo estamos obligadas
moralmente cuando conocemos las normas, cuando las reconocemos como nuestras,
y podemos elegir cumplirlas obtando libremente entre varias alternativas.
Dilemas éticos
 Cuando una persona se haya en una situación que le exija cumplir con dos o más
deberes al mismo tiempo, pero solo puede cumplir uno de ellos se encuentra ante un
problema o dilema moral sin embargo se trata de un fenómeno cotidiano que se da
en todos los ámbitos de nuestra vida(familiar, profesional y personal).
La ética en la ingeniería
 Es el estudio de la moralidad de las acciones humanas. Es la ciencia de la
determinación de los valores en la conducta humana y de decidir lo que debe hacerse
en diferentes circunstancias y situaciones .la ética de la ingeniería representa los
esfuerzos de los ingenieros profesionales para definir los cursos apropiados de acción
en sus relaciones reciprocas, con sus clientes y con sus empleados así como el público
general.
Los fundamentos morales de la ética de la
ingeniería
 ¿Qué hace que ciertas acciones sean moralmente correctas y otras moralmente
incorrectas?
 Martin y schinzinger describen cuatro tipos de teorías morales que ayudan a
responder esta pregunta:
 Utilitarismo.
 Ética del deber.
 Ética de los derechos.
 Ética de la virtud.
El marco de la ética de la ingeniería
 La responsabilidad primaria del ingeniero es colocar la seguridad del público por
encima de todas las cosas. Debe tener sensibilidad y luchar por evitar el potencial del
daño, pero, dada una lección, debe optar por hacer el bien.
Los códigos de la ética en la ingeniería
 Los ingenieros han intentado establecer reglas o normas de conducta en forma de
código de ética. No existe un código de ética único para todas las sociedades de
ingeniería
Código de ética IEEE (INSTITUTE OF ELECTRICAL
AND ELECTRONICS ENGINEERS)
 Reconociendo la importancia de que nuestras tecnologías afectan la calidad de vida en
todo el mundo y en la aceptación de una obligación personal para nuestra profesión sus
miembros y las comunidades que servimos, por este medio nos comprometemos a la más
alta ética y conducta profesional y de acuerdo:
 Aceptar responsabilidad de la toma de decisiones de ingeniería consistentes con la
seguridad la salud y el bienestar del publico
 A evitar conflictos de interés reales o supuestos siempre que sea posible, y dar a conocer a
las partes afectadas cuando existan
 Hacer honestos y realistas al afirmar reclamaciones o estimaciones basadas en los datos
disponibles
 A rechazar el soborno en todas sus formas
 A mejorar la compresión de la tecnología, y su aplicación adecuada
 A tratar equitativamente a todas las personas independientemente de su raza, religión,
sexo, capacidades, edad o nación
Código de ética profesional del colegio de
ingenieros de chile A.G.
 Aprobado en sesión del consejo nacional del 15 de enero de 1998 y en vigencia del 1
de mayo de 19998
Titulo uno de las normas generales
 Articulo #1 el código de ética del colegio de ingenieros de chile tiene por objeto establecer las
responsabilidades y señalar las normas de conducta.
 Articulo#2 el ingeniero al inscribirse en el registro del colegio, deberá a comprometerse a cumplir las
disposiciones del presente código. Es deber imperativo mantener una conducta inmoral
 Articulo#3 el ingeniero tiene siempre tener presente que la sociedad delega en una gran
responsabilidad encargándole la decisión de sus más grandes proyectos
 Articulo#6 los ingenieros ejercerán su profesión únicamente en las áreas en que son competentes,
observando cuidadosamente los principios, leyes y norma de la Ingeniería
 Articulo#12 son actos contrarios a la ética profesional principalmente a lo siguiente
 Actuar contra el decoro y el prestigio de la profesión y de la institución o contra el respeto y la
solidaridad que deben de guardarse los ingenieros entre si
 Incurrir en omisiones deliberada, que produzcan algunos de los aspectos señalados en las letras
precedentes.
 No informar a las autoridades que correspondan sobre toda persona que ejerce funciones de ingeniero
sin estar habilitados para ellos.
 Suscribir estudios, proyectos, planos, especificaciones, informes, dictámenes o autorizaciones, que no
hayan sido ejecutado, estudiados o revisados apropiadamente.
 Dar o recibir comisiones u otro beneficio no contractuales, por la gestión, obtención u otorgamiento de
designaciones de cualquier carácter.
Título III de la relaciones entre profesionales
 Articulo#16 se considera actos contrarios a la ética profesional entre ingenieros
principalmente lo siguiente:
 Emitir opiniones que lesionen el prestigio profesional de un colega, salvo que existan
razones fundadas para ellos
 Reemplazar o tratar de reemplazar valiéndose de medios y legitismo aun colega en
sus funciones o en la presentación de servicios profesionales ejercidos por este
 Simular o coludirse en proceso de licitación
 No guardar la debida diferencia y corrección en la relación con sus colegas.
Título IV de las relaciones con mandantes
 Articulo#20 se considera actos contrarios a la ética profesional entre ingenieros y
mandantes o empleadores principalmente los siguientes:
 Aceptar en beneficios propios comisiones descuentos, bonificaciones u otros
beneficios indebidos derivados al ejercicio de su cargo, cualquiera que fuera su origen
 Revelar datos reservados de carácter técnico, financiero o personal sobre los intereses
confiados a su estudio o custodia
 Aprovechar indebidamente el desempeño de un cargo para obtener trabajos
particulares.
Título V del colegio de las relaciones con el
colegio
 Articulo#21 los ingenieros contraen las siguientes obligaciones principales
 Cumplir fielmente sus estatutos y reglamentos
 Velas por el prestigio de colegio de ingenieros, apoyar su desarrollar y propender al
progreso de la institución
 Promover la afiliación de los profesionales reconocidos por el orden
 Colaborar en las actividades y programas del colegio especialmente en las que
correspondan a sus organismos directivos, los de su especialidad y de su zona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recubrimiento organico
Recubrimiento organicoRecubrimiento organico
Recubrimiento organico
bryandavid24
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
Reinaldo Niebles
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
 
Mision y vision empresarial
Mision y vision empresarialMision y vision empresarial
Mision y vision empresarial
Nerak Lavager
 
Herramientas Cuantitativas de Calidad
Herramientas Cuantitativas de CalidadHerramientas Cuantitativas de Calidad
Herramientas Cuantitativas de CalidadCmp Consejo Nacional
 
Ppt empaque
Ppt empaquePpt empaque
Ppt empaque
LoreWitkinArt
 
Tratamientos termicos de los metales
Tratamientos termicos  de los metalesTratamientos termicos  de los metales
Tratamientos termicos de los metalesludabel
 
diagrama hierro - carbono.pptx
diagrama hierro - carbono.pptxdiagrama hierro - carbono.pptx
diagrama hierro - carbono.pptx
ARIEL1031
 
Desarrollo Comercial
Desarrollo ComercialDesarrollo Comercial
Desarrollo Comercial
danielavivanco11
 
Modelos para fundición
Modelos para fundiciónModelos para fundición
Modelos para fundición
Danny Mosh
 
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social Hogan Lovells BSTL
 
Ensayo y se perdio el reino
Ensayo y se perdio el reinoEnsayo y se perdio el reino
Ensayo y se perdio el reino
MaritzaBastos
 
Armand Vallin Feigenbaum Sistemas de Calidad
Armand Vallin Feigenbaum Sistemas de CalidadArmand Vallin Feigenbaum Sistemas de Calidad
Armand Vallin Feigenbaum Sistemas de Calidad
Javier Cordova
 

La actualidad más candente (13)

Recubrimiento organico
Recubrimiento organicoRecubrimiento organico
Recubrimiento organico
 
Etica empresarial
Etica empresarialEtica empresarial
Etica empresarial
 
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgoNorma ISO 9001: 2015. Requisito 5.  liderazgo
Norma ISO 9001: 2015. Requisito 5. liderazgo
 
Mision y vision empresarial
Mision y vision empresarialMision y vision empresarial
Mision y vision empresarial
 
Herramientas Cuantitativas de Calidad
Herramientas Cuantitativas de CalidadHerramientas Cuantitativas de Calidad
Herramientas Cuantitativas de Calidad
 
Ppt empaque
Ppt empaquePpt empaque
Ppt empaque
 
Tratamientos termicos de los metales
Tratamientos termicos  de los metalesTratamientos termicos  de los metales
Tratamientos termicos de los metales
 
diagrama hierro - carbono.pptx
diagrama hierro - carbono.pptxdiagrama hierro - carbono.pptx
diagrama hierro - carbono.pptx
 
Desarrollo Comercial
Desarrollo ComercialDesarrollo Comercial
Desarrollo Comercial
 
Modelos para fundición
Modelos para fundiciónModelos para fundición
Modelos para fundición
 
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
Norma Mexicana sobre Responsabilidad Social
 
Ensayo y se perdio el reino
Ensayo y se perdio el reinoEnsayo y se perdio el reino
Ensayo y se perdio el reino
 
Armand Vallin Feigenbaum Sistemas de Calidad
Armand Vallin Feigenbaum Sistemas de CalidadArmand Vallin Feigenbaum Sistemas de Calidad
Armand Vallin Feigenbaum Sistemas de Calidad
 

Destacado

Etica capitulo 3
Etica capitulo 3Etica capitulo 3
Etica capitulo 3
GisselleVasquez14
 
Planets - COSMOS
Planets - COSMOSPlanets - COSMOS
Planets - COSMOS
Yashvardhan Shah
 
Stucorner java-training-syllabus
Stucorner java-training-syllabusStucorner java-training-syllabus
Stucorner java-training-syllabus
STUCORNER technology
 
LectureSight in Action (Opencast Community Summit 2016)
LectureSight in Action (Opencast Community Summit 2016)LectureSight in Action (Opencast Community Summit 2016)
LectureSight in Action (Opencast Community Summit 2016)
Stephen Marquard
 
Campionati di pallavolo CSI Vallecamonica - Comunicato N°21
Campionati di pallavolo CSI Vallecamonica - Comunicato N°21Campionati di pallavolo CSI Vallecamonica - Comunicato N°21
Campionati di pallavolo CSI Vallecamonica - Comunicato N°21
Giuliano Ganassi
 
Rand Riley Greenroad Webinar
Rand Riley Greenroad WebinarRand Riley Greenroad Webinar
Rand Riley Greenroad Webinar
Miles Driven
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Game Studio Leadership: You Can Do It
Game Studio Leadership: You Can Do ItGame Studio Leadership: You Can Do It
Game Studio Leadership: You Can Do It
Jesse Schell
 
Periodización Táctica: Morfociclo Patrón - Equipo de Juego Directo y Transici...
Periodización Táctica: Morfociclo Patrón - Equipo de Juego Directo y Transici...Periodización Táctica: Morfociclo Patrón - Equipo de Juego Directo y Transici...
Periodización Táctica: Morfociclo Patrón - Equipo de Juego Directo y Transici...
Juan Manuel Navarrete
 

Destacado (9)

Etica capitulo 3
Etica capitulo 3Etica capitulo 3
Etica capitulo 3
 
Planets - COSMOS
Planets - COSMOSPlanets - COSMOS
Planets - COSMOS
 
Stucorner java-training-syllabus
Stucorner java-training-syllabusStucorner java-training-syllabus
Stucorner java-training-syllabus
 
LectureSight in Action (Opencast Community Summit 2016)
LectureSight in Action (Opencast Community Summit 2016)LectureSight in Action (Opencast Community Summit 2016)
LectureSight in Action (Opencast Community Summit 2016)
 
Campionati di pallavolo CSI Vallecamonica - Comunicato N°21
Campionati di pallavolo CSI Vallecamonica - Comunicato N°21Campionati di pallavolo CSI Vallecamonica - Comunicato N°21
Campionati di pallavolo CSI Vallecamonica - Comunicato N°21
 
Rand Riley Greenroad Webinar
Rand Riley Greenroad WebinarRand Riley Greenroad Webinar
Rand Riley Greenroad Webinar
 
Catalogo
CatalogoCatalogo
Catalogo
 
Game Studio Leadership: You Can Do It
Game Studio Leadership: You Can Do ItGame Studio Leadership: You Can Do It
Game Studio Leadership: You Can Do It
 
Periodización Táctica: Morfociclo Patrón - Equipo de Juego Directo y Transici...
Periodización Táctica: Morfociclo Patrón - Equipo de Juego Directo y Transici...Periodización Táctica: Morfociclo Patrón - Equipo de Juego Directo y Transici...
Periodización Táctica: Morfociclo Patrón - Equipo de Juego Directo y Transici...
 

Similar a Etica....ingeniero guillermo brand...diapositiva

Art.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticasArt.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticas
gueisamedina
 
Art.transgresiones eticas.11
Art.transgresiones eticas.11Art.transgresiones eticas.11
Art.transgresiones eticas.11
gueisamedina
 
Yonjer
YonjerYonjer
Presentación deontologia, agroindustrias
Presentación deontologia, agroindustriasPresentación deontologia, agroindustrias
Presentación deontologia, agroindustrias
alejandro alvarez
 
Presentacion de etica, primer 20% tercer corte
Presentacion de etica, primer 20% tercer cortePresentacion de etica, primer 20% tercer corte
Presentacion de etica, primer 20% tercer corte
AlejandroParedes79
 
ETICA DEL INGENIERO
ETICA DEL INGENIEROETICA DEL INGENIERO
ETICA DEL INGENIERO
LuisaugustoFernndez
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
Nathaly Ramirez
 
Ethicsfor engineering
Ethicsfor engineeringEthicsfor engineering
Ethicsfor engineering
David Hernandez
 
1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología
Edison Coimbra G.
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la ProfesiónLa Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
Fidelio
 
Etica.gp
Etica.gpEtica.gp
Etica.gp
gaby peña
 
Presentacionsaia
PresentacionsaiaPresentacionsaia
Presentacionsaia
JORGEBALLESTEROS20
 
clase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdfclase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdf
JorgeGonzlez48527
 
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
Jose Sosa
 
Asignacion 1 folleto virual henry linares
Asignacion 1 folleto virual henry linaresAsignacion 1 folleto virual henry linares
Asignacion 1 folleto virual henry linares
Alejandro Linares Ruiz
 
Etica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia ProfesionalEtica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia Profesional
Edison Cadenas
 
Etica
EticaEtica
Etica
Jormarih
 
Codigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesionesCodigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesiones
germanbd
 

Similar a Etica....ingeniero guillermo brand...diapositiva (20)

Clases importante 07
Clases importante 07Clases importante 07
Clases importante 07
 
Art.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticasArt.transgresiones eticas
Art.transgresiones eticas
 
Art.transgresiones eticas.11
Art.transgresiones eticas.11Art.transgresiones eticas.11
Art.transgresiones eticas.11
 
Yonjer
YonjerYonjer
Yonjer
 
Presentación deontologia, agroindustrias
Presentación deontologia, agroindustriasPresentación deontologia, agroindustrias
Presentación deontologia, agroindustrias
 
Presentacion de etica, primer 20% tercer corte
Presentacion de etica, primer 20% tercer cortePresentacion de etica, primer 20% tercer corte
Presentacion de etica, primer 20% tercer corte
 
ETICA DEL INGENIERO
ETICA DEL INGENIEROETICA DEL INGENIERO
ETICA DEL INGENIERO
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Ethicsfor engineering
Ethicsfor engineeringEthicsfor engineering
Ethicsfor engineering
 
1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología1. Ética y Deontología
1. Ética y Deontología
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la ProfesiónLa Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
 
Etica.gp
Etica.gpEtica.gp
Etica.gp
 
Presentacionsaia
PresentacionsaiaPresentacionsaia
Presentacionsaia
 
clase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdfclase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdf
 
Folleto virtual
Folleto virtualFolleto virtual
Folleto virtual
 
Asignacion 1 folleto virual henry linares
Asignacion 1 folleto virual henry linaresAsignacion 1 folleto virual henry linares
Asignacion 1 folleto virual henry linares
 
Etica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia ProfesionalEtica y Deontologia Profesional
Etica y Deontologia Profesional
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Codigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesionesCodigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesiones
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Etica....ingeniero guillermo brand...diapositiva

  • 1. Universidad Tecnológica de Honduras Ingeniería en producción industrial Asignatura II-1107 introducción a la ingeniería Grupo 3 Catedrático Ingeniero Guillermo Brand Ética Alumno Keren Esther Argueta Hernández 201710010243 San Pedro Sula, Cortes 02 de marzo de 2017 Honduras C.A
  • 3. Tareas de la Ética  Para reflexionar sobre la moral, la ética hace una investigación filosófica sobre el comportamiento moral de las personas. El punto de partida es, pues, la descripción de la vida cotidiana (ética descriptiva). Después procede a criticar y reformular las normas morales vigentes en la vida cotidiana (ética descriptiva). Después procede a criticar y reformular las normas morales vigentes en la vida cotidiana de acuerdo con principios éticos racionales (ética normativa). Estos principios también son revisados y cuestionados por una reflexión crítica más profunda.  Valores y principios morales concretos para orientar nuestra conducta en la vida cotidiana (ética aplicada):  Ética descriptiva o empírica  Ética normativa  Ética creativa o meta ética
  • 4. Conceptos relacionados con la Ética  Cuando analizamos la realización de una “acción moral” (como, por ejemplo, ayudar a una persona agredida), descubriremos una serie de conceptos que están interrelacionados tales como:”normas”,”responsabilidad”,”valores”,”obligación”. Veámoslo: el análisis de la acción moral “ayudar a una persona agredida”, nos revela, en nuestro comportamiento, el valor del respeto a la integridad física o psíquica de la persona, la obediencia a la norma moral “las persona debemos ayudarnos entre nosotras”, la obligación de cumplir tal norma porque valoramos positivamente este tipo de comportamiento y nuestra responsabilidad de evitar las agresiones en la medida de nuestras posibilidades. En este apartado vamos a tratar de clasificar el significado de tales conceptos
  • 5. Acciones Morales  Cada día, y a lo largo de nuestra vida,realizamos múltiples acciones: la digestión , respirar, comer, ir al cine, leer un libro, estudiar, cocinar, limpiar, convivir, denunciar las injusticias… de todas estas acciones, solo son morales las que hacemos de forma consiente y libre y, además, tienen consecuencias sobre otras personas. Aquí tenemos la definición de acción moral según esta definición solo las personas podemos realizar las acciones morales.  Cuando analizamos una acción moral podemos diferenciar en ella los siguientes elementos:
  • 6. Normas morales  Ante de definir que son normas morales debemos saber que:  Una norma es una regla o pauta q indica cómo hacer algo.  Las normas expresan obligaciones (dicen que “algo” es un deber).  Hay varios tipos de normas:  Normas de cortesía: se debe ceder el paso a las personas mayores
  • 7. Responsabilidad moral  Hemos definido la acción moral como aquella que se realiza de forma consiente y libre y que, además tiene consecuencias sobre otras personas. La responsabilidad tiene que ver con la conciencia y con la libertad, solo seremos responsable de nuestra conducta moral cuando:  Nuestro comportamiento tenga un carácter consiente.  Nuestra conducta sea libre.
  • 8. Valoración moral  La moral, como ya hemos visto, se refiere tanto a las acciones como a los productos humanos que pueden ser valorados como” buenos” o “malos”. La valoración moral consistes en atribuir a un valor a una acción o producto humano. Cuando analizamos la acción de valorar, nos encontramos con estos tres elementos:  El atribuible.  El objeto valorado.  La persona que valora.
  • 9. Obligación moral  Nuestro comportamiento moral está orientado por las normas morales. Las normas morales expresan obligaciones (dicen”algo”es un deber) en este sentido, podemos decir que tenemos la obligación de comportarnos conforme a las normas morales y de evitar los actos próvidos por ellas. Pero esa obligación debe ser “elegida” y no impuesta; debe ser fruto de una convicción interior: solo estamos obligadas moralmente cuando conocemos las normas, cuando las reconocemos como nuestras, y podemos elegir cumplirlas obtando libremente entre varias alternativas.
  • 10. Dilemas éticos  Cuando una persona se haya en una situación que le exija cumplir con dos o más deberes al mismo tiempo, pero solo puede cumplir uno de ellos se encuentra ante un problema o dilema moral sin embargo se trata de un fenómeno cotidiano que se da en todos los ámbitos de nuestra vida(familiar, profesional y personal).
  • 11. La ética en la ingeniería  Es el estudio de la moralidad de las acciones humanas. Es la ciencia de la determinación de los valores en la conducta humana y de decidir lo que debe hacerse en diferentes circunstancias y situaciones .la ética de la ingeniería representa los esfuerzos de los ingenieros profesionales para definir los cursos apropiados de acción en sus relaciones reciprocas, con sus clientes y con sus empleados así como el público general.
  • 12. Los fundamentos morales de la ética de la ingeniería  ¿Qué hace que ciertas acciones sean moralmente correctas y otras moralmente incorrectas?  Martin y schinzinger describen cuatro tipos de teorías morales que ayudan a responder esta pregunta:  Utilitarismo.  Ética del deber.  Ética de los derechos.  Ética de la virtud.
  • 13. El marco de la ética de la ingeniería  La responsabilidad primaria del ingeniero es colocar la seguridad del público por encima de todas las cosas. Debe tener sensibilidad y luchar por evitar el potencial del daño, pero, dada una lección, debe optar por hacer el bien.
  • 14. Los códigos de la ética en la ingeniería  Los ingenieros han intentado establecer reglas o normas de conducta en forma de código de ética. No existe un código de ética único para todas las sociedades de ingeniería
  • 15. Código de ética IEEE (INSTITUTE OF ELECTRICAL AND ELECTRONICS ENGINEERS)  Reconociendo la importancia de que nuestras tecnologías afectan la calidad de vida en todo el mundo y en la aceptación de una obligación personal para nuestra profesión sus miembros y las comunidades que servimos, por este medio nos comprometemos a la más alta ética y conducta profesional y de acuerdo:  Aceptar responsabilidad de la toma de decisiones de ingeniería consistentes con la seguridad la salud y el bienestar del publico  A evitar conflictos de interés reales o supuestos siempre que sea posible, y dar a conocer a las partes afectadas cuando existan  Hacer honestos y realistas al afirmar reclamaciones o estimaciones basadas en los datos disponibles  A rechazar el soborno en todas sus formas  A mejorar la compresión de la tecnología, y su aplicación adecuada  A tratar equitativamente a todas las personas independientemente de su raza, religión, sexo, capacidades, edad o nación
  • 16. Código de ética profesional del colegio de ingenieros de chile A.G.  Aprobado en sesión del consejo nacional del 15 de enero de 1998 y en vigencia del 1 de mayo de 19998
  • 17. Titulo uno de las normas generales  Articulo #1 el código de ética del colegio de ingenieros de chile tiene por objeto establecer las responsabilidades y señalar las normas de conducta.  Articulo#2 el ingeniero al inscribirse en el registro del colegio, deberá a comprometerse a cumplir las disposiciones del presente código. Es deber imperativo mantener una conducta inmoral  Articulo#3 el ingeniero tiene siempre tener presente que la sociedad delega en una gran responsabilidad encargándole la decisión de sus más grandes proyectos  Articulo#6 los ingenieros ejercerán su profesión únicamente en las áreas en que son competentes, observando cuidadosamente los principios, leyes y norma de la Ingeniería  Articulo#12 son actos contrarios a la ética profesional principalmente a lo siguiente  Actuar contra el decoro y el prestigio de la profesión y de la institución o contra el respeto y la solidaridad que deben de guardarse los ingenieros entre si  Incurrir en omisiones deliberada, que produzcan algunos de los aspectos señalados en las letras precedentes.  No informar a las autoridades que correspondan sobre toda persona que ejerce funciones de ingeniero sin estar habilitados para ellos.  Suscribir estudios, proyectos, planos, especificaciones, informes, dictámenes o autorizaciones, que no hayan sido ejecutado, estudiados o revisados apropiadamente.  Dar o recibir comisiones u otro beneficio no contractuales, por la gestión, obtención u otorgamiento de designaciones de cualquier carácter.
  • 18. Título III de la relaciones entre profesionales  Articulo#16 se considera actos contrarios a la ética profesional entre ingenieros principalmente lo siguiente:  Emitir opiniones que lesionen el prestigio profesional de un colega, salvo que existan razones fundadas para ellos  Reemplazar o tratar de reemplazar valiéndose de medios y legitismo aun colega en sus funciones o en la presentación de servicios profesionales ejercidos por este  Simular o coludirse en proceso de licitación  No guardar la debida diferencia y corrección en la relación con sus colegas.
  • 19. Título IV de las relaciones con mandantes  Articulo#20 se considera actos contrarios a la ética profesional entre ingenieros y mandantes o empleadores principalmente los siguientes:  Aceptar en beneficios propios comisiones descuentos, bonificaciones u otros beneficios indebidos derivados al ejercicio de su cargo, cualquiera que fuera su origen  Revelar datos reservados de carácter técnico, financiero o personal sobre los intereses confiados a su estudio o custodia  Aprovechar indebidamente el desempeño de un cargo para obtener trabajos particulares.
  • 20. Título V del colegio de las relaciones con el colegio  Articulo#21 los ingenieros contraen las siguientes obligaciones principales  Cumplir fielmente sus estatutos y reglamentos  Velas por el prestigio de colegio de ingenieros, apoyar su desarrollar y propender al progreso de la institución  Promover la afiliación de los profesionales reconocidos por el orden  Colaborar en las actividades y programas del colegio especialmente en las que correspondan a sus organismos directivos, los de su especialidad y de su zona.