SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSION MARACAIBO
LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO
Katia Téllez
La ética determina que es lo bueno y
desde ese punto de vista, como se debe
actuar.
Proceder éticamente en nuestra vida y en nuestro ejercicio
profesional, trae como compensación el reconocimiento, el
respeto y la confianza de todos aquellos con quien
interactuamos y una inmensa satisfacción personal.
La ética adicionalmente es una ciencia práctica
ya que por medio de ella podemos guiar
nuestros actos en la vida en forma tal que nos
hagan sentir realizados y complacidos.
La ética profesional y la del Ingeniero en
particular, tiene relación directa con la formación
moral y los conocimientos que adquirimos
durante nuestra vida familiar y de estudiantes
desde la primaria hasta la universitaria.
Se dirige al desarrollo de la libre
voluntad del hombre para que actúe
correctamente sin perjudicar al prójimo.
Tiene como meta la realización del profesional
como persona y como prestatario de sus
conocimientos en beneficio de la colectividad
donde actúa.
Concientizar de los
deberes y obligaciones
morales de cada
ingeniero
Guiar a los
profesionales en su
trabajo diario
Adoptar conjunto de
principios fundamentales
para ejecutarlos
Fomentar la salud y
seguridad en el lugar
de trabajo
Conceder la máxima
importancia a la seguridad,
salud y bienestar del
publico
Deberes de un ingeniero según la
ética profesional
Debe conocer la realidad social, a fin de fabricar los
instrumentos que ayuden a mejorar la vida del hombre.
Debe mantenerse al día tanto en su área
como en otras relacionadas con ella.
Debe cuidar la precisión de los diseños que hace y de los artículos que fabrique,
aunque las excelencias pasen inadvertidas; ya que los menores defectos afectan a la
comunidad y llevan al fracaso.
Debe observar cuidadosamente la naturaleza, a fin de descubrir en
ella las posibilidades de emplearla sin violentarla ni alterarla.
Como esta habituado a resolver problemas concretos, debe conocerlos sentimientos
del hombre para que fructifique su labor social; para ello debe aumentar las
aptitudes de quienes dirige y lograr los mejores resultados para satisfacer
necesidades humanas
Los inventos y los descubrimientos técnicos producen crisis en las instituciones y
en las costumbres; por ello, el ingeniero debe presentarlos de tal manera que
afecten solo temporalmente la vida social.
La técnica tiene alcance limitado y solo satisface algunas de las necesidades
humanas; exaltada ella sola resulta nociva por eso, el ingeniero debe respetar el
orden moral y evitar que el egoísmo, el materialismo o la riqueza rompan el
equilibrio individual y social.
Su conducta profesional será honesta y honrada.
Los ingenieros sostienen y avanzan la integridad, honor, y dignidad de
la ingeniería como profesión a través de:
Usar sus conocimientos y
habilidades para mejorar
el bienestar humano
Ser honesto e imparcial y
servir con fidelidad al
publico, a sus empleados y
a sus clientes
Luchar por aumentar el nivel de
competencia y el prestigio de la
ingeniería como profesión
Apoyar las sociedades
profesionales y técnicas de sus
respectivas disciplinas
 El ingeniero deberá de tener en alta prioridad la seguridad, la salud, y
bienestar del público cuando ejecute sus funciones de ingeniero.
 El ingeniero desarrollará trabajos y servicios solo en las áreas de sus
competencia.
 El ingeniero dará opiniones y dictámenes de una manera objetiva y veraz.
 El ingeniero actuara, en asuntos profesionales para cada empleador o
cliente, como un agente encargado fiel, y evitará conflicto de intereses.
 El ingeniero desarrollara su reputación profesional a través de los méritos
de su servicios, y no competirá de manera ventajosa con otros.
 El ingeniero se asociará solo con personas y organizaciones de buena
reputación.
 El ingeniero continuará su desarrollo profesional a través de educación
continua a lo largo de su profesión, y proveerá con oportunidades de
desarrollo profesional a aquellos ingenieros bajo su supervisión.
Hay varios conflictos éticos que
los ingenieros pueden enfrentar. Algunos tienen que ver con
la práctica técnica, pero muchos otros tienen que ver con
consideraciones más amplias de conducta laboral /
empresarial.
 Vínculos personales con los clientes, consultores, competidores, y contratistas.
 Comportamiento legal de los clientes, contratistas, y otros. Conflicto de intereses.
 Soborno y cohecho, así como regalos, comidas, servicios y entretenimiento.
 Tratamiento de la información confidencia.
 La consideración de los bienes del cliente o empleador.
 Subempleo / actividades paralelas.
Los programas de las carreras ingeniería deben siempre promover
en los estudiantes, una comprensión de las características éticas
de la profesión de la ingeniería y la práctica.
Todo ingeniero debe interpretar el Código de Ética de su profesión
y sus efectos legales, para asumir una conducta gremial que
contribuya a responder ante la sociedad, con un ejercicio
profesional impecable y en comportamiento legal digno.
Una de las tareas del Ingeniero, es conocer las normas que rigen el
ejercicio profesional y los lineamientos éticos que deben
acompañar cada decisión tomada.
Es un deber ineludible del ingeniero sostener el prestigio de la
profesión y velar por su cabal ejercicio
Ética profesional del Ingeniero

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del IngenieroLa ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del Ingeniero
iguaraima
 
Consideraciones de la ética profesional
Consideraciones de la ética profesionalConsideraciones de la ética profesional
Consideraciones de la ética profesional
RolandoAtilano1
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
Milton Fernandez
 
Casos ética profesional para ingeniería
Casos ética profesional para ingenieríaCasos ética profesional para ingeniería
Casos ética profesional para ingenieríaJnthan Prado Alvarez
 
Código ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrialCódigo ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrial
Alvaro260893
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadLuis Morales
 
Deontología y problemas éticos
Deontología y problemas éticosDeontología y problemas éticos
Deontología y problemas éticosLizett Garro Molina
 
Estructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galioEstructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galio
mo_hacha
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
Neyser Carranza Guevara
 
ETICA DE LA INGENIERIA
ETICA DE LA INGENIERIAETICA DE LA INGENIERIA
ETICA DE LA INGENIERIA
chikoritart
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
Casimiro Catalá Gregori
 
Tribología
TribologíaTribología
Tribología
AndrsTutillo1
 
Flujo de fluidos
Flujo de fluidosFlujo de fluidos
Flujo de fluidos
Efraín Rs
 
Nital y otros reactivos
Nital y otros reactivosNital y otros reactivos
Nital y otros reactivos
Lizbeth Patatuchi
 
Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2
davpett
 
Combustibles y poder calorífico
Combustibles y poder caloríficoCombustibles y poder calorífico
Combustibles y poder calorífico
Cesar Renteria
 
Investigación de casos que atentan contra el código de ética del ingeniero en...
Investigación de casos que atentan contra el código de ética del ingeniero en...Investigación de casos que atentan contra el código de ética del ingeniero en...
Investigación de casos que atentan contra el código de ética del ingeniero en...
José Víctor Becerra Cotrina
 

La actualidad más candente (20)

La ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del IngenieroLa ética profesional del Ingeniero
La ética profesional del Ingeniero
 
Consideraciones de la ética profesional
Consideraciones de la ética profesionalConsideraciones de la ética profesional
Consideraciones de la ética profesional
 
Guia de ti no 6
Guia de ti no 6Guia de ti no 6
Guia de ti no 6
 
Etica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingenieroEtica profesional del ingeniero
Etica profesional del ingeniero
 
Casos ética profesional para ingeniería
Casos ética profesional para ingenieríaCasos ética profesional para ingeniería
Casos ética profesional para ingeniería
 
Código ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrialCódigo ético del ingeniero industrial
Código ético del ingeniero industrial
 
Ecuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidadEcuacion de la continuidad
Ecuacion de la continuidad
 
Deontología y problemas éticos
Deontología y problemas éticosDeontología y problemas éticos
Deontología y problemas éticos
 
Estructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galioEstructura del silicio, germanio y galio
Estructura del silicio, germanio y galio
 
Problemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calorProblemas propuestos de transferencia de calor
Problemas propuestos de transferencia de calor
 
ETICA DE LA INGENIERIA
ETICA DE LA INGENIERIAETICA DE LA INGENIERIA
ETICA DE LA INGENIERIA
 
Diagrama de mollier
Diagrama de mollierDiagrama de mollier
Diagrama de mollier
 
Tribología
TribologíaTribología
Tribología
 
Tema 8 (III)
Tema 8 (III)Tema 8 (III)
Tema 8 (III)
 
Flujo de fluidos
Flujo de fluidosFlujo de fluidos
Flujo de fluidos
 
Nital y otros reactivos
Nital y otros reactivosNital y otros reactivos
Nital y otros reactivos
 
Estado de gas ideal
Estado de gas idealEstado de gas ideal
Estado de gas ideal
 
Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2Guia operaciones unitarias 2
Guia operaciones unitarias 2
 
Combustibles y poder calorífico
Combustibles y poder caloríficoCombustibles y poder calorífico
Combustibles y poder calorífico
 
Investigación de casos que atentan contra el código de ética del ingeniero en...
Investigación de casos que atentan contra el código de ética del ingeniero en...Investigación de casos que atentan contra el código de ética del ingeniero en...
Investigación de casos que atentan contra el código de ética del ingeniero en...
 

Similar a Ética profesional del Ingeniero

Yeiny rincon
Yeiny rinconYeiny rincon
Yeiny rincon
Eduardo Hernandez
 
Ética profesional de un ingeniero
Ética profesional de un ingenieroÉtica profesional de un ingeniero
Ética profesional de un ingeniero
gpnc1405
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
jesus401520
 
Presentacion edgar leal
Presentacion  edgar  lealPresentacion  edgar  leal
Presentacion edgar leal
silvia leones
 
C389tica profesionaldelingeniero
C389tica profesionaldelingenieroC389tica profesionaldelingeniero
C389tica profesionaldelingeniero
Ivan Ochoa
 
Jose manosalva
Jose manosalvaJose manosalva
Jose manosalva
Jose Manuel Manosalva
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
bertca
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
rluchiany
 
Etica profesional del ingeniero,
Etica profesional del ingeniero,Etica profesional del ingeniero,
Etica profesional del ingeniero,
Roselin Paola
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
melfannyguerrero
 
clase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdfclase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdf
JorgeGonzlez48527
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
manuel sirvent
 
etica profesional
etica profesionaletica profesional
etica profesionalckarlos09
 
La ingeniería y la ética profesional
La ingeniería y la ética profesionalLa ingeniería y la ética profesional
La ingeniería y la ética profesional
William A De Jimenez
 
Roberto duque
Roberto duqueRoberto duque
Roberto duque
Eduardo Hernandez
 
Postulados Morales.
Postulados Morales.Postulados Morales.
Postulados Morales.PedroJBM
 
Etica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingenieroEtica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingeniero
jesus diaz
 
Etica profesional del ingeniero.
Etica profesional del ingeniero.Etica profesional del ingeniero.
Etica profesional del ingeniero.
karinellis castillo gutierrez
 
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesionalEtica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
JairoEnriqueOrdoezVe1
 
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesionalEtica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
caribe11
 

Similar a Ética profesional del Ingeniero (20)

Yeiny rincon
Yeiny rinconYeiny rincon
Yeiny rincon
 
Ética profesional de un ingeniero
Ética profesional de un ingenieroÉtica profesional de un ingeniero
Ética profesional de un ingeniero
 
Etica y deontologia
Etica y deontologiaEtica y deontologia
Etica y deontologia
 
Presentacion edgar leal
Presentacion  edgar  lealPresentacion  edgar  leal
Presentacion edgar leal
 
C389tica profesionaldelingeniero
C389tica profesionaldelingenieroC389tica profesionaldelingeniero
C389tica profesionaldelingeniero
 
Jose manosalva
Jose manosalvaJose manosalva
Jose manosalva
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Etica profesional del ingeniero,
Etica profesional del ingeniero,Etica profesional del ingeniero,
Etica profesional del ingeniero,
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
clase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdfclase 3 introducc ing.pdf
clase 3 introducc ing.pdf
 
La ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingenieroLa ética profesional del ingeniero
La ética profesional del ingeniero
 
etica profesional
etica profesionaletica profesional
etica profesional
 
La ingeniería y la ética profesional
La ingeniería y la ética profesionalLa ingeniería y la ética profesional
La ingeniería y la ética profesional
 
Roberto duque
Roberto duqueRoberto duque
Roberto duque
 
Postulados Morales.
Postulados Morales.Postulados Morales.
Postulados Morales.
 
Etica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingenieroEtica profecional del ingeniero
Etica profecional del ingeniero
 
Etica profesional del ingeniero.
Etica profesional del ingeniero.Etica profesional del ingeniero.
Etica profesional del ingeniero.
 
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesionalEtica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
 
Etica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesionalEtica del ingeniero profesional
Etica del ingeniero profesional
 

Más de arroyavea

OIL IN THE WORLD
OIL IN THE WORLDOIL IN THE WORLD
OIL IN THE WORLD
arroyavea
 
Determinación de los Costos de un Proyecto
Determinación de los Costos de un ProyectoDeterminación de los Costos de un Proyecto
Determinación de los Costos de un Proyecto
arroyavea
 
Evaluación de las formaciones
Evaluación de las formacionesEvaluación de las formaciones
Evaluación de las formaciones
arroyavea
 
Evaluación De Formaciones
Evaluación De FormacionesEvaluación De Formaciones
Evaluación De Formaciones
arroyavea
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
arroyavea
 
Ejercicio2.andresarroyave
Ejercicio2.andresarroyaveEjercicio2.andresarroyave
Ejercicio2.andresarroyave
arroyavea
 

Más de arroyavea (6)

OIL IN THE WORLD
OIL IN THE WORLDOIL IN THE WORLD
OIL IN THE WORLD
 
Determinación de los Costos de un Proyecto
Determinación de los Costos de un ProyectoDeterminación de los Costos de un Proyecto
Determinación de los Costos de un Proyecto
 
Evaluación de las formaciones
Evaluación de las formacionesEvaluación de las formaciones
Evaluación de las formaciones
 
Evaluación De Formaciones
Evaluación De FormacionesEvaluación De Formaciones
Evaluación De Formaciones
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Ejercicio2.andresarroyave
Ejercicio2.andresarroyaveEjercicio2.andresarroyave
Ejercicio2.andresarroyave
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Ética profesional del Ingeniero

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSION MARACAIBO LA ÉTICA PROFESIONAL DEL INGENIERO Katia Téllez
  • 2. La ética determina que es lo bueno y desde ese punto de vista, como se debe actuar. Proceder éticamente en nuestra vida y en nuestro ejercicio profesional, trae como compensación el reconocimiento, el respeto y la confianza de todos aquellos con quien interactuamos y una inmensa satisfacción personal. La ética adicionalmente es una ciencia práctica ya que por medio de ella podemos guiar nuestros actos en la vida en forma tal que nos hagan sentir realizados y complacidos.
  • 3. La ética profesional y la del Ingeniero en particular, tiene relación directa con la formación moral y los conocimientos que adquirimos durante nuestra vida familiar y de estudiantes desde la primaria hasta la universitaria. Se dirige al desarrollo de la libre voluntad del hombre para que actúe correctamente sin perjudicar al prójimo. Tiene como meta la realización del profesional como persona y como prestatario de sus conocimientos en beneficio de la colectividad donde actúa.
  • 4. Concientizar de los deberes y obligaciones morales de cada ingeniero Guiar a los profesionales en su trabajo diario Adoptar conjunto de principios fundamentales para ejecutarlos Fomentar la salud y seguridad en el lugar de trabajo Conceder la máxima importancia a la seguridad, salud y bienestar del publico
  • 5. Deberes de un ingeniero según la ética profesional Debe conocer la realidad social, a fin de fabricar los instrumentos que ayuden a mejorar la vida del hombre. Debe mantenerse al día tanto en su área como en otras relacionadas con ella. Debe cuidar la precisión de los diseños que hace y de los artículos que fabrique, aunque las excelencias pasen inadvertidas; ya que los menores defectos afectan a la comunidad y llevan al fracaso. Debe observar cuidadosamente la naturaleza, a fin de descubrir en ella las posibilidades de emplearla sin violentarla ni alterarla.
  • 6. Como esta habituado a resolver problemas concretos, debe conocerlos sentimientos del hombre para que fructifique su labor social; para ello debe aumentar las aptitudes de quienes dirige y lograr los mejores resultados para satisfacer necesidades humanas Los inventos y los descubrimientos técnicos producen crisis en las instituciones y en las costumbres; por ello, el ingeniero debe presentarlos de tal manera que afecten solo temporalmente la vida social. La técnica tiene alcance limitado y solo satisface algunas de las necesidades humanas; exaltada ella sola resulta nociva por eso, el ingeniero debe respetar el orden moral y evitar que el egoísmo, el materialismo o la riqueza rompan el equilibrio individual y social. Su conducta profesional será honesta y honrada.
  • 7. Los ingenieros sostienen y avanzan la integridad, honor, y dignidad de la ingeniería como profesión a través de: Usar sus conocimientos y habilidades para mejorar el bienestar humano Ser honesto e imparcial y servir con fidelidad al publico, a sus empleados y a sus clientes Luchar por aumentar el nivel de competencia y el prestigio de la ingeniería como profesión Apoyar las sociedades profesionales y técnicas de sus respectivas disciplinas
  • 8.  El ingeniero deberá de tener en alta prioridad la seguridad, la salud, y bienestar del público cuando ejecute sus funciones de ingeniero.  El ingeniero desarrollará trabajos y servicios solo en las áreas de sus competencia.  El ingeniero dará opiniones y dictámenes de una manera objetiva y veraz.  El ingeniero actuara, en asuntos profesionales para cada empleador o cliente, como un agente encargado fiel, y evitará conflicto de intereses.  El ingeniero desarrollara su reputación profesional a través de los méritos de su servicios, y no competirá de manera ventajosa con otros.  El ingeniero se asociará solo con personas y organizaciones de buena reputación.  El ingeniero continuará su desarrollo profesional a través de educación continua a lo largo de su profesión, y proveerá con oportunidades de desarrollo profesional a aquellos ingenieros bajo su supervisión.
  • 9. Hay varios conflictos éticos que los ingenieros pueden enfrentar. Algunos tienen que ver con la práctica técnica, pero muchos otros tienen que ver con consideraciones más amplias de conducta laboral / empresarial.  Vínculos personales con los clientes, consultores, competidores, y contratistas.  Comportamiento legal de los clientes, contratistas, y otros. Conflicto de intereses.  Soborno y cohecho, así como regalos, comidas, servicios y entretenimiento.  Tratamiento de la información confidencia.  La consideración de los bienes del cliente o empleador.  Subempleo / actividades paralelas.
  • 10. Los programas de las carreras ingeniería deben siempre promover en los estudiantes, una comprensión de las características éticas de la profesión de la ingeniería y la práctica. Todo ingeniero debe interpretar el Código de Ética de su profesión y sus efectos legales, para asumir una conducta gremial que contribuya a responder ante la sociedad, con un ejercicio profesional impecable y en comportamiento legal digno. Una de las tareas del Ingeniero, es conocer las normas que rigen el ejercicio profesional y los lineamientos éticos que deben acompañar cada decisión tomada. Es un deber ineludible del ingeniero sostener el prestigio de la profesión y velar por su cabal ejercicio