SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS EDUCATIVO RELACIONADOS
CON LAS TIC´S
EDUCACIÓN VIRTUAL
FERNANDO LOAIZA AGRAZ
QUÉ ES LA EDUCACIÓN VIRTUAL?
 La definición de educación virtual no varía
mucho en relación con la definición de
educación presencial, dado que la única
diferencia se da en los medios empleados para
establecer la comunicación entre los actores del
proceso educativo. Este elemento que
diferencia a la educación tradicional presencial
de la virtual, le otorga algunas características
que para una gran parte del potencial mercado
educativo pueden ser muy benéficas, tales
como: la flexibilidad en el manejo del tiempo y el
espacio.
 El concepto puede ser mejor comprendido si
se mira desde la perspectiva de la educación
a distancia, pero con las posibilidades más
sofisticadas de comunicación que ofrecen
las TIC`s hoy en día
 Algunas de las características que diferencian a las TIC`s de
antiguos medios para la educación a distancia son: disponibilidad
de las TIC`s en cualquier lugar; se acomodan a los tiempos del
estudiante; exigen mayor responsabilidad del estudiante en su
aprendizaje; aumentan el tiempo de dedicación para las
actividades académicas, evitando la limitación de horarios,
desplazamientos y canales limitados de comunicación; ofrecen
alternativas para los diferentes ritmos de aprendizaje del
estudiante o para diferentes niveles de profundidad dados por el
docente; desarrollan habilidades en el uso de la tecnología,
brindando la posibilidad de acceso a información actualizada a
través de Internet; y permiten generar verdaderos procesos de
autoevaluación y diversas formas de evaluación, que convierten
el proceso educativo en algo más dinámico, participativo e
interactivo.
 Esta concepción de la educación virtual
como una modalidad de educación a
distancia de tercera generación, permite que
el acto educativo se desarrolle haciendo uso
de nuevos métodos, técnicas, estrategias y
medios, en una situación en la que alumnos
y profesores se encuentran separados
físicamente y sólo se relacionan de manera
presencial ocasionalmente.
 La relación presencial (que puede o no estar presente en
un programa de educación virtual), depende de la
distancia, el número de alumnos y el tipo de conocimiento
que se imparte. Las estrategias empleadas y la riqueza
que ofrece esta modalidad en medios de comunicación
permite transmitir información de carácter cognoscitivo y
mensajes formativos, sin la necesidad de establecer una
relación permanente de carácter presencial y circunscrita
a un espacio específico. Además ofrece la posibilidad de
fomentar en el estudiante la capacidad de autoformación
dado que desaparece la instrucción tradicional, dando
paso a una educación centrada en el estudiante y no en
el profesor como ha sido lo habitual.
 La educación virtual puede concebirse, entonces, como
una nueva modalidad de impartir educación, que hace
uso de las TIC`s y que no es ni mejor ni peor que la
modalidad presencial, simplemente diferente. Quienes en
el pasado basaron la comprensión de la modalidad de
educación virtual en la modalidad de educación
presencial, tuvieron múltiples dificultades al intentar
aplicar los diferentes elementos que constituyen la
presencialidad a la virtualidad. Por esta razón, es
conveniente al hacer un análisis detallado de la
educación virtual, comprender los principales elementos
que la conforman: el modelo pedagógico, la tecnología
apropiada y el rol de los actores en el proceso.
 La construcción de programas virtuales no
está dada únicamente por los aspectos
tecnológicos, como muchos han creído.
Debe existir de fondo una profunda reflexión
pedagógica que soporte y brinde
intencionalidad, a todas aquellas actividades
que se propongan dentro de un programa.
Octavio Henao, haciendo referencia a
Leflore (2000), propone como modelos
pedagógicos a seguir, los siguientes:
 -Teoría de Gestalt: Esta teoría está basada en la influencia que tiene la
percepción sensorial en el aprendizaje. Utiliza la ventaja que ofrecen
algunas características visuales que mejoran la comprensión del tema,
tales como: el contraste, la simetría, la intensidad del estímulo, la
proximidad y la sencillez.
 Teoría Cognitiva: Afirma que gran parte del aprendizaje está dado gracias al
desarrollo de mapas conceptuales y a la activación de mapas mentales
previamente elaborados. Lo anterior obliga al docente virtual a utilizar medios
que aumenten la capacidad de integrar nuevo conocimiento a esquemas
previamente definidos por el estudiante. Es así como la utilización de ejemplos
que ilustran conceptos y los ejercicios de simulación de la realidad, no solo
cumplen con esa premisa sino que poseen un efecto motivador sobre la
capacidad de aprendizaje del estudiante. Ausubel, define claramente la
importancia de esta concepción pedagógica en su teoría sobre el aprendizaje
significativo.
 El Constructivismo: El aprendizaje se da en la medida que el estudiante
participe activamente en su proceso educativo. Esta participación debe ser
fomentada en la educación virtual, ya que la necesidad del estudiante de
interactuar con sus docentes y compañeros es una de las características más
importantes que definirán el logro de un aprendizaje significativo. La formulación
de problemas para su discusión en grupo exige del estudiante desarrollar
capacidad de análisis y de crítica.
EXAMEN
 ¿Como se pude definir educación virtual?
 ¿Cuales son las ventajas del uso de las tic’s
en la educación virtual?
 ¿ cuales son los modelos pedagógicos
propuestos por Octavio Henao?
BIBLIOGRAFÍA
 Recuperado el 23 de noviembre del 2015 en
http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/educacion
-virtual/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
Alan Valdés Escamilla
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
racevedo5
 
Tendencias Esther
Tendencias EstherTendencias Esther
Tendencias Esther
mesmsrvv
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_oliveraTecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Mijee Loyola
 
Beneficios del PLEP
Beneficios del PLEPBeneficios del PLEP
Beneficios del PLEP
Paola Plazas
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
acrespo12
 
Trabajo de zuleyka
Trabajo de zuleykaTrabajo de zuleyka
Trabajo de zuleyka
zuleykacaldedron
 
Diapositivas Educacion Virtual
Diapositivas Educacion VirtualDiapositivas Educacion Virtual
Diapositivas Educacion Virtual
guest10a57eb
 

La actualidad más candente (15)

Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
“Educación a distancia- educación virtual: claves de un nuevo paradigma”.
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Educación virtual
Educación virtualEducación virtual
Educación virtual
 
Tendencias Esther
Tendencias EstherTendencias Esther
Tendencias Esther
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_oliveraTecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
Tecnicas estudio y_centrados_en_medios_maria_olivera
 
Beneficios del PLEP
Beneficios del PLEPBeneficios del PLEP
Beneficios del PLEP
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza onlineEnsayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
Ensayo la enseñanza tradicional y la enseñanza online
 
Trabajo de zuleyka
Trabajo de zuleykaTrabajo de zuleyka
Trabajo de zuleyka
 
Diapositivas Educacion Virtual
Diapositivas Educacion VirtualDiapositivas Educacion Virtual
Diapositivas Educacion Virtual
 

Similar a Tics

S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
Juana Castañon Santana
 
Educacion en la virtualidad
Educacion en la virtualidadEducacion en la virtualidad
Educacion en la virtualidad
sonrisaencantadora
 
S5 tarea5 crria
S5 tarea5 crriaS5 tarea5 crria
S5 tarea5 crria
Angélica Cruz Rivas
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
genesisandrea
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
genesisandrea
 
Educacion vitual
Educacion vitualEducacion vitual
Educacion vitual
Zoraida Mamani Gutierrez
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual
Mafe005
 
Educacion presencial tic
Educacion presencial ticEducacion presencial tic
Educacion presencial tic
dianitacastillo
 
Educacion virtual ks sc
Educacion virtual ks scEducacion virtual ks sc
Educacion virtual ks sc
stephanicardona
 
Educacion virtual ks sc
Educacion virtual ks scEducacion virtual ks sc
Educacion virtual ks sc
karentatiana13
 
Competencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante VirtualidadCompetencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante Virtualidad
5rodrigo5
 
Giovana n. vela bernabe blog copia
Giovana n. vela bernabe blog   copiaGiovana n. vela bernabe blog   copia
Giovana n. vela bernabe blog copia
GiovanoskavelaBernab
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Daniela Quispe Cahuana
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
RaymarMi
 
Modalidades de aprendizaje electrónico
Modalidades de aprendizaje electrónicoModalidades de aprendizaje electrónico
Modalidades de aprendizaje electrónico
Nohemi Martinez
 
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distanciaRol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
julio isturis
 
Educ virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en lineaEduc virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en linea
Alfredo Hernandez
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
GiselleRojasCarranza2
 

Similar a Tics (20)

S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
 
Educacion en la virtualidad
Educacion en la virtualidadEducacion en la virtualidad
Educacion en la virtualidad
 
S5 tarea5 crria
S5 tarea5 crriaS5 tarea5 crria
S5 tarea5 crria
 
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fannyQué es la educación virtual diapositivas fanny
Qué es la educación virtual diapositivas fanny
 
Educación virtual
Educación virtual Educación virtual
Educación virtual
 
Educacion vitual
Educacion vitualEducacion vitual
Educacion vitual
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual
 
Educacion presencial tic
Educacion presencial ticEducacion presencial tic
Educacion presencial tic
 
Educacion virtual ks sc
Educacion virtual ks scEducacion virtual ks sc
Educacion virtual ks sc
 
Educacion virtual ks sc
Educacion virtual ks scEducacion virtual ks sc
Educacion virtual ks sc
 
Competencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante VirtualidadCompetencias Docentes Ante Virtualidad
Competencias Docentes Ante Virtualidad
 
Giovana n. vela bernabe blog copia
Giovana n. vela bernabe blog   copiaGiovana n. vela bernabe blog   copia
Giovana n. vela bernabe blog copia
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
Modalidades de aprendizaje electrónico
Modalidades de aprendizaje electrónicoModalidades de aprendizaje electrónico
Modalidades de aprendizaje electrónico
 
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distanciaRol del facilitador de la educacion virtual a distancia
Rol del facilitador de la educacion virtual a distancia
 
Educ virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en lineaEduc virtual vs educ en linea
Educ virtual vs educ en linea
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuidaTarea i tecnolog aprend compart y distribuida
Tarea i tecnolog aprend compart y distribuida
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Tics

  • 1. PROYECTOS EDUCATIVO RELACIONADOS CON LAS TIC´S EDUCACIÓN VIRTUAL FERNANDO LOAIZA AGRAZ
  • 2. QUÉ ES LA EDUCACIÓN VIRTUAL?  La definición de educación virtual no varía mucho en relación con la definición de educación presencial, dado que la única diferencia se da en los medios empleados para establecer la comunicación entre los actores del proceso educativo. Este elemento que diferencia a la educación tradicional presencial de la virtual, le otorga algunas características que para una gran parte del potencial mercado educativo pueden ser muy benéficas, tales como: la flexibilidad en el manejo del tiempo y el espacio.
  • 3.  El concepto puede ser mejor comprendido si se mira desde la perspectiva de la educación a distancia, pero con las posibilidades más sofisticadas de comunicación que ofrecen las TIC`s hoy en día
  • 4.  Algunas de las características que diferencian a las TIC`s de antiguos medios para la educación a distancia son: disponibilidad de las TIC`s en cualquier lugar; se acomodan a los tiempos del estudiante; exigen mayor responsabilidad del estudiante en su aprendizaje; aumentan el tiempo de dedicación para las actividades académicas, evitando la limitación de horarios, desplazamientos y canales limitados de comunicación; ofrecen alternativas para los diferentes ritmos de aprendizaje del estudiante o para diferentes niveles de profundidad dados por el docente; desarrollan habilidades en el uso de la tecnología, brindando la posibilidad de acceso a información actualizada a través de Internet; y permiten generar verdaderos procesos de autoevaluación y diversas formas de evaluación, que convierten el proceso educativo en algo más dinámico, participativo e interactivo.
  • 5.  Esta concepción de la educación virtual como una modalidad de educación a distancia de tercera generación, permite que el acto educativo se desarrolle haciendo uso de nuevos métodos, técnicas, estrategias y medios, en una situación en la que alumnos y profesores se encuentran separados físicamente y sólo se relacionan de manera presencial ocasionalmente.
  • 6.  La relación presencial (que puede o no estar presente en un programa de educación virtual), depende de la distancia, el número de alumnos y el tipo de conocimiento que se imparte. Las estrategias empleadas y la riqueza que ofrece esta modalidad en medios de comunicación permite transmitir información de carácter cognoscitivo y mensajes formativos, sin la necesidad de establecer una relación permanente de carácter presencial y circunscrita a un espacio específico. Además ofrece la posibilidad de fomentar en el estudiante la capacidad de autoformación dado que desaparece la instrucción tradicional, dando paso a una educación centrada en el estudiante y no en el profesor como ha sido lo habitual.
  • 7.  La educación virtual puede concebirse, entonces, como una nueva modalidad de impartir educación, que hace uso de las TIC`s y que no es ni mejor ni peor que la modalidad presencial, simplemente diferente. Quienes en el pasado basaron la comprensión de la modalidad de educación virtual en la modalidad de educación presencial, tuvieron múltiples dificultades al intentar aplicar los diferentes elementos que constituyen la presencialidad a la virtualidad. Por esta razón, es conveniente al hacer un análisis detallado de la educación virtual, comprender los principales elementos que la conforman: el modelo pedagógico, la tecnología apropiada y el rol de los actores en el proceso.
  • 8.  La construcción de programas virtuales no está dada únicamente por los aspectos tecnológicos, como muchos han creído. Debe existir de fondo una profunda reflexión pedagógica que soporte y brinde intencionalidad, a todas aquellas actividades que se propongan dentro de un programa. Octavio Henao, haciendo referencia a Leflore (2000), propone como modelos pedagógicos a seguir, los siguientes:
  • 9.  -Teoría de Gestalt: Esta teoría está basada en la influencia que tiene la percepción sensorial en el aprendizaje. Utiliza la ventaja que ofrecen algunas características visuales que mejoran la comprensión del tema, tales como: el contraste, la simetría, la intensidad del estímulo, la proximidad y la sencillez.  Teoría Cognitiva: Afirma que gran parte del aprendizaje está dado gracias al desarrollo de mapas conceptuales y a la activación de mapas mentales previamente elaborados. Lo anterior obliga al docente virtual a utilizar medios que aumenten la capacidad de integrar nuevo conocimiento a esquemas previamente definidos por el estudiante. Es así como la utilización de ejemplos que ilustran conceptos y los ejercicios de simulación de la realidad, no solo cumplen con esa premisa sino que poseen un efecto motivador sobre la capacidad de aprendizaje del estudiante. Ausubel, define claramente la importancia de esta concepción pedagógica en su teoría sobre el aprendizaje significativo.  El Constructivismo: El aprendizaje se da en la medida que el estudiante participe activamente en su proceso educativo. Esta participación debe ser fomentada en la educación virtual, ya que la necesidad del estudiante de interactuar con sus docentes y compañeros es una de las características más importantes que definirán el logro de un aprendizaje significativo. La formulación de problemas para su discusión en grupo exige del estudiante desarrollar capacidad de análisis y de crítica.
  • 10. EXAMEN  ¿Como se pude definir educación virtual?  ¿Cuales son las ventajas del uso de las tic’s en la educación virtual?  ¿ cuales son los modelos pedagógicos propuestos por Octavio Henao?
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  Recuperado el 23 de noviembre del 2015 en http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/educacion -virtual/