SlideShare una empresa de Scribd logo
MODALIDADES DE APRENDIZAJE ELECTRÓNICO
B-learning
NOHEMI MARTÍNEZ RAMÍREZ
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE
TUNJA
2017
MODALIDADES DE APRENDIZAJE ELECTRÓNICO
B-learning:
Son un aprendizaje combinado o Blended Learning que asume el Ministerio y desarrolla
acciones en esta línea para facilitar la relación entre estudiantes y docentes, fundamentadas
en una modalidad de enseñanza, donde el tutor combina el rol tradicional o presencial con el
rol a distancia o no-presencial.
El B- Learning tomado de Blended Learning, termino ingles que se traduce como formación
combinada o aprendizaje mixto, que también puede significar escenarios múltiples donde se
armoniza actividades presenciales, sincrónicas y de e-learning, se pone a disposición de los
estudiantes diferentes recursos como material de consulta los cuales favorecen la
profundización del conocimiento más allá del Aula de Clase.
La razón por que surgió el B-learning es porque e-learning, no respondió a las expectativas
esperadas para las que fue creada, ya que el aprendizaje necesitaba una motivación
presencial, en respuesta a esto se creó el b-learning intentando corregir las fallas presentadas
en el modelo anterior. A partir de la reducción de costes que supone las empresas; a pesar
de que Blended learning, esta forma mixta sigue siendo más barata que la presencial.
Así el Blended no surge del e-learning sino desde la enseñanza tradicional ante el problema
de los elevados costos.
Algunos de los recursos que ofrece b-learning son: la clase magistral, estudio independiente,
aplicación, tutoriales, trabajo colaborativo, comunicación y evaluación, también algunos
materiales como lo son el pizarrón altamente interactivo, video-beam, computador y trabajar
los diferentes programas para poder dar a conocer un determinado tema.
Es importante destacar que este programa radica en la capacidad de maximizar la habilidad
del estudiante hacia la investigación, además de aprender a trabajar en grupo y la toma de
decisiones a partir de informaciones contrastadas.
Algunos autores dicen que los medios básicos de Blended-learning pueden incluir un el e-
mentor e-tutor. Estos medios tienden a combinar un componente de aprendizaje online junto
con un componente humano, aunque la implicación del e-mentor o e-tutor no tiene por qué
ser en el entorno virtual.
CARACTERISTICAS
Siendo el aprendizaje combinado una forma de aprender que integra la enseñanza presencial
con la virtual, tienen algunas características de la enseñanza ´presencial y otras de la
educación a distancia. Con el objeto de ubicar al aprendizaje combinado en un contexto
intermedio, entre la enseñanza presencial y la enseñanza a distancia con el uso de las TIC
como elemento primordial, que posibilita el enriquecimiento del proceso de enseñanza
aprendizaje, permitiendo plantear e implementar de una manera adecuada un curso en esta
modalidad.
En el trabajo del aprendizaje combinado que asume la institución, se pueden identificar las
características contenidas en el PEI de la institución como son: la incorporación de la
diversidad en las metodologías de enseñanza que enriquecen y facilitan el aprendizaje,
desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo a través de diferentes herramientas
digitales que permiten la interacción, desarrollo de pensamiento crítico al colocar y sustentar
la propia posición, flexibilidad en el aprendizaje y tener un propio estilo de aprendizaje y de
manejo del tiempo, se optimiza el tiempo presencial ya que mucho acompañamiento se hace
de manera digital, las TIC posibilitan la interacción comunicativa, ya que el estudiante lleva
el aula con él y realiza los trabajos en cualquier lugar a través de una conexión a internet,
promueve la retroalimentación, a partir de esto se promueve el trabajo autónomo y el trabajo
independiente del estudiante.
Asistencia a clases presenciales o programas formativos BL deben considerar tanto instancias
on-line como sesiones presenciales estructuradas pedagógicamente.
VENTAJAS
Este programa es una ventaja para la formación 100% on-line y formación presencial,
combinándolas para así tener una formación que agiliza la labor tanto para el formador como
del alumno. El diseño instruccional del programa académico para el que se ha decidido
adoptar una modalidad b-learning, deberá incluir actividades on-line como presenciales,
pedagógicamente estructuradas de modo que facilite el aprendizaje buscado. La ventaja que
suele atribuir a esta modalidad de aprendizaje son:
La formación mixta facilita las tutorías al permitir que los alumnos contacten con los
profesores sin tener que ir al centro educativo, en un momento determinado
 Permite aprovecharse del material disponible en la red y compartirlo con otros
usuarios, interactuando con aquellos que tienen los mismos intereses y aspiraciones.
 Trabajar en equipo compartiendo y elaborando información, con todo lo que esto
conlleva, como respetar, valorar el trabajo e incluso motivarse para trabajar más y
mejor.
 Garantiza el rápido y eficiente acceso a la red para solventar dudas o realizar cualquier
tipo de consultas.
 las que se atribuyen al e-learning: la reducción de costes, acarreados habitualmente
por el desplazamiento, ya que no es necesario que los participantes coincidan en un
mismo lugar y tiempo.
 la formación presencial: interacción física, que incide en la motivación de los
participantes, facilita el establecimiento de vínculos, y ofrece la posibilidad de
realizar actividades algo más complicadas de realizar de manera puramente virtual.
APLICACIONES
Este se ha implementado en el proceso de enseñanza-aprendizaje con buenos resultados, los
cuales reiteran cada vez más las ventajas que posee este modelo de educación. Algunas de
las aplicaciones y estudios que se han realizado entorno al b-learning son:
B-learning utilizando software libre, una alternativa viable en educación superior, modalidad
educativa b-learning en el sistema universitario iberoamericano (contexto y desarrollo),
desarrollo y evaluación de un modelo b-learning de enseñanza aprendizaje en una asignatura
de la carrera de sistemas, como recurso tecnológico vinculante entre lo presencial y lo virtual,
como uso de herramienta para disminuir la deserción de alumnos, un modelo de aprendizaje
combinado para el inglés como lengua extranjera
Para el docente le permite utilizar y manejar ciertas teorías y metodologías de enseñanza
aprendizaje para poder integrar en el proceso de formación formal y virtual. También por
medio de las nuevas tecnologías el docente puede estar en constante formación, de las
innovaciones para que así este retroalimente para su beneficio y el del estudiante.
el docente es responsable en gran medida en la aplicación que se le da a las TIC en el aula de
clase, por este motivo el docente debe crear contenidos curriculares en nuevos formatos, para
facilitar el desarrollo de competencias, utilizar las diferentes estrategias y metodologías para
renovar, actualizar y evolucionar su servicio educativo y el proceso de aprendizaje.
Es importante resaltar que la implementación de las TIC en la educación es una ayuda en la
gestión pedagógica, debido a que sirven de complemento o facilitador en la educación y se
deben aprovechar los recursos que ofrece en la preparación del material educativo para
potencializar las capacidades cognitivas de cada individuo. En este sentido se puede
manifestar que:
“Los ambientes de aprendizaje que resultan más efectivos son los que mezclan enfoques
tradicionales y nuevos para facilitar el aprendizaje de contenidos pertinentes, a la vez que
se satisfacen necesidades individuales. Ello implica que ciertas condiciones esenciales estén
presentes en la formación y perfeccionamiento continuo de profesores.” (Sánchez y Ponce,
2004)
las nuevas generaciones nacieron en la época de las tecnologías y no cabe duda de sus
capacidades, dominio, manejo e interés por el uso de las diferentes herramientas que ofrece
el campo de la informática. Pero, se debe saber aprovechar y aplicar para el desarrollo de una
mejor educación, un mejor aprendizaje y recordar que las TIC son mediadores entre los
conocimientos, conceptos, metodologías, docentes y estudiantes.
Las posibilidades que ofrece este tipo de programas para la formación de educadores, es muy
importante ya que nosotros como futuros docentes tenemos una gama de posibilidades para
poder crear diferentes espacios para la formación ya sea más lúdica, con diferentes
metodologías, permitiendo a los estudiantes que interactúen con este tipo de programas. ya
que no solo se hace la clase en el salón si no también pueda ser en un lugar diferente donde
ellos se sientan cómodos y con el tiempo que ya les queda libre para realizar este tipo de
actividades virtuales, pero también en compañía de mayores, por el motivo que pueden ser
niños menores y que ellos a veces no se les facilita tan fácil esta herramienta educativa, pero
que ayuda en su proceso como tal.
Hay que tener en cuenta que el docente tiene muchas herramientas debido a la constante
transformación e innovaciones que cada día salen al mercado, debido a esto nosotros como
maestros debemos capacitarnos para poder hacer uso de estas herramientas educativas que
son un medio para llevarle al estudiante diferentes conocimientos donde ellos pueden aportar
a partir de algunos temas determinados que hallan investigado previamente.
REFLEXION
A partir de lo anterior podemos ver como hay diferentes herramientas las cuales a veces
desconocemos, o que no tenemos algún tipo de manejo de esta, por este motivo es importante
que así como las innovaciones están integrando al aula, se considera necesario tener al menos
una mayor información acerca de estas nuevas tecnologías que están mejorando en parte la
manera dinámica en cómo se puede hacer una clase con este tipo de equipos que podemos
tener a nuestro alcance y que va a ser un material llamativo para los estudiantes.
Por eso como estas hacen ya gran parte de nuestra vida cotidiana debemos tener un buen uso
de estas y utilizarlas más con fines educativo para así mejorar o reforzar nuestro aprendizaje.
FUENTES
https://es.slideshare.net/zaira6/qu-es-b-learning-2568776
http://elearning.ciberaula.com/articulo/blearning/
http://www.unitecvirtual.edu.co/mod/page/view.php?id=36206
https://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_combinado/Caracter%C3%ADsticas
http://www.unitecnologica.edu.co/educacionadistancia/newletter/2014/boletin006/noti_apliacio
nes/005-lastic/index.html
https://es.slideshare.net/jeni34/blearning-y-sus-aplicaciones-en-la-informtica-educativa-
como-modelo-de-aprendizaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades segundo periodo
Actividades segundo periodoActividades segundo periodo
Actividades segundo periodo
98Jessy
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
cristina8100
 
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
arroyoalb
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
guillermo rojas
 
Di modulo 8. capacita prof, sa
Di   modulo 8. capacita prof, saDi   modulo 8. capacita prof, sa
Di modulo 8. capacita prof, sa
Elsy Rodriguez
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
UNEFA
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersLaura Bravo
 
La presentacion con prezi ccesa007
La presentacion con prezi  ccesa007La presentacion con prezi  ccesa007
La presentacion con prezi ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Propuesta Aula Virtual en Chamilo - Diego Molina
Propuesta Aula Virtual en Chamilo - Diego MolinaPropuesta Aula Virtual en Chamilo - Diego Molina
Propuesta Aula Virtual en Chamilo - Diego Molina
Chamilo User Day
 

La actualidad más candente (15)

Actividades segundo periodo
Actividades segundo periodoActividades segundo periodo
Actividades segundo periodo
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6Tecnoteam mpc planificacion. revision6
Tecnoteam mpc planificacion. revision6
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
Tecnoteam mpc planificacion. revision3Tecnoteam mpc planificacion. revision3
Tecnoteam mpc planificacion. revision3
 
Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]Mauricio perez[1]
Mauricio perez[1]
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision4
Tecnoteam mpc planificacion. revision4Tecnoteam mpc planificacion. revision4
Tecnoteam mpc planificacion. revision4
 
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
Tecnoteam mpc planificacion. revision5Tecnoteam mpc planificacion. revision5
Tecnoteam mpc planificacion. revision5
 
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una instituciónProyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
Proyecto de Capacitación para grupo docente de una institución
 
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
 
Guia rap1
Guia rap1Guia rap1
Guia rap1
 
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILOCREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE  SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
CREANDO ESPACIOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO, LOS DOCENTES Y CHAMILO
 
Di modulo 8. capacita prof, sa
Di   modulo 8. capacita prof, saDi   modulo 8. capacita prof, sa
Di modulo 8. capacita prof, sa
 
Fase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
 
Fase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning LeadersFase Planificacion Learning Leaders
Fase Planificacion Learning Leaders
 
La presentacion con prezi ccesa007
La presentacion con prezi  ccesa007La presentacion con prezi  ccesa007
La presentacion con prezi ccesa007
 
Propuesta Aula Virtual en Chamilo - Diego Molina
Propuesta Aula Virtual en Chamilo - Diego MolinaPropuesta Aula Virtual en Chamilo - Diego Molina
Propuesta Aula Virtual en Chamilo - Diego Molina
 

Similar a Modalidades de aprendizaje electrónico

Learning
LearningLearning
Entregable final christian_santos_ime
Entregable final christian_santos_imeEntregable final christian_santos_ime
Entregable final christian_santos_ime
gioosan40
 
E-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptxE-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptx
MaxQuispe18
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
juancarlos240098
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learningcarmen589
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learningzaira6
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
UNEFA
 
Modalidades educativas 1
Modalidades educativas 1Modalidades educativas 1
Modalidades educativas 1
RubiSolorioLuna1
 
E learning
E learningE learning
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
melaniaGS
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
melaniaGS
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
Cely_Isabel
 
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL STeFYy19
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
STeFYy19
 
Blended learning
Blended learning  Blended learning
Blended learning
Marcela Gutierrez
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
Laura Cadeñanes
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
Juana Castañon Santana
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria

Similar a Modalidades de aprendizaje electrónico (20)

Learning
LearningLearning
Learning
 
B-learning.
B-learning.B-learning.
B-learning.
 
Entregable final christian_santos_ime
Entregable final christian_santos_imeEntregable final christian_santos_ime
Entregable final christian_santos_ime
 
E-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptxE-LEARNING_clase1.pptx
E-LEARNING_clase1.pptx
 
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsxLA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
LA FORMACIÓN Y EL APRENDIZAJE POR INTERNET-Clase 15-08-22 (3).ppsx
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learning
 
Qué Es B Learning
Qué Es B LearningQué Es B Learning
Qué Es B Learning
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 
Modalidades educativas 1
Modalidades educativas 1Modalidades educativas 1
Modalidades educativas 1
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
e learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docentee learning, un nuevo reto docente
e learning, un nuevo reto docente
 
e-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docentee-learning. Un nuevo reto docente
e-learning. Un nuevo reto docente
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TICS EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIALUSO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
USO DE LAS TIC EN LA MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL
 
Blended learning
Blended learning  Blended learning
Blended learning
 
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
Grupo n fase_de_planificacion_v1.1_2
 
Modalidades Educativas
Modalidades EducativasModalidades Educativas
Modalidades Educativas
 
S5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casajS5 tarea5 casaj
S5 tarea5 casaj
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 

Más de Nohemi Martinez

Voki
VokiVoki
Hhorario
HhorarioHhorario
Hhorario
Nohemi Martinez
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
Nohemi Martinez
 
Modalidades de aprendizaje electronico
Modalidades de aprendizaje electronicoModalidades de aprendizaje electronico
Modalidades de aprendizaje electronico
Nohemi Martinez
 
Arbol genealogico
Arbol genealogicoArbol genealogico
Arbol genealogico
Nohemi Martinez
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
Nohemi Martinez
 
Tic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajeeTic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajee
Nohemi Martinez
 

Más de Nohemi Martinez (7)

Voki
VokiVoki
Voki
 
Hhorario
HhorarioHhorario
Hhorario
 
Tic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizajeTic ambientes de aprendizaje
Tic ambientes de aprendizaje
 
Modalidades de aprendizaje electronico
Modalidades de aprendizaje electronicoModalidades de aprendizaje electronico
Modalidades de aprendizaje electronico
 
Arbol genealogico
Arbol genealogicoArbol genealogico
Arbol genealogico
 
Hoja de vida
Hoja de vidaHoja de vida
Hoja de vida
 
Tic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajeeTic y ambientes de aprendizajee
Tic y ambientes de aprendizajee
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Modalidades de aprendizaje electrónico

  • 1. MODALIDADES DE APRENDIZAJE ELECTRÓNICO B-learning NOHEMI MARTÍNEZ RAMÍREZ UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR TICS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE TUNJA 2017
  • 2. MODALIDADES DE APRENDIZAJE ELECTRÓNICO B-learning: Son un aprendizaje combinado o Blended Learning que asume el Ministerio y desarrolla acciones en esta línea para facilitar la relación entre estudiantes y docentes, fundamentadas en una modalidad de enseñanza, donde el tutor combina el rol tradicional o presencial con el rol a distancia o no-presencial. El B- Learning tomado de Blended Learning, termino ingles que se traduce como formación combinada o aprendizaje mixto, que también puede significar escenarios múltiples donde se armoniza actividades presenciales, sincrónicas y de e-learning, se pone a disposición de los estudiantes diferentes recursos como material de consulta los cuales favorecen la profundización del conocimiento más allá del Aula de Clase. La razón por que surgió el B-learning es porque e-learning, no respondió a las expectativas esperadas para las que fue creada, ya que el aprendizaje necesitaba una motivación presencial, en respuesta a esto se creó el b-learning intentando corregir las fallas presentadas en el modelo anterior. A partir de la reducción de costes que supone las empresas; a pesar de que Blended learning, esta forma mixta sigue siendo más barata que la presencial. Así el Blended no surge del e-learning sino desde la enseñanza tradicional ante el problema de los elevados costos. Algunos de los recursos que ofrece b-learning son: la clase magistral, estudio independiente, aplicación, tutoriales, trabajo colaborativo, comunicación y evaluación, también algunos materiales como lo son el pizarrón altamente interactivo, video-beam, computador y trabajar los diferentes programas para poder dar a conocer un determinado tema. Es importante destacar que este programa radica en la capacidad de maximizar la habilidad del estudiante hacia la investigación, además de aprender a trabajar en grupo y la toma de decisiones a partir de informaciones contrastadas.
  • 3. Algunos autores dicen que los medios básicos de Blended-learning pueden incluir un el e- mentor e-tutor. Estos medios tienden a combinar un componente de aprendizaje online junto con un componente humano, aunque la implicación del e-mentor o e-tutor no tiene por qué ser en el entorno virtual. CARACTERISTICAS Siendo el aprendizaje combinado una forma de aprender que integra la enseñanza presencial con la virtual, tienen algunas características de la enseñanza ´presencial y otras de la educación a distancia. Con el objeto de ubicar al aprendizaje combinado en un contexto intermedio, entre la enseñanza presencial y la enseñanza a distancia con el uso de las TIC como elemento primordial, que posibilita el enriquecimiento del proceso de enseñanza aprendizaje, permitiendo plantear e implementar de una manera adecuada un curso en esta modalidad. En el trabajo del aprendizaje combinado que asume la institución, se pueden identificar las características contenidas en el PEI de la institución como son: la incorporación de la diversidad en las metodologías de enseñanza que enriquecen y facilitan el aprendizaje, desarrollo de habilidades para el trabajo en equipo a través de diferentes herramientas digitales que permiten la interacción, desarrollo de pensamiento crítico al colocar y sustentar la propia posición, flexibilidad en el aprendizaje y tener un propio estilo de aprendizaje y de manejo del tiempo, se optimiza el tiempo presencial ya que mucho acompañamiento se hace de manera digital, las TIC posibilitan la interacción comunicativa, ya que el estudiante lleva el aula con él y realiza los trabajos en cualquier lugar a través de una conexión a internet, promueve la retroalimentación, a partir de esto se promueve el trabajo autónomo y el trabajo independiente del estudiante. Asistencia a clases presenciales o programas formativos BL deben considerar tanto instancias on-line como sesiones presenciales estructuradas pedagógicamente. VENTAJAS Este programa es una ventaja para la formación 100% on-line y formación presencial, combinándolas para así tener una formación que agiliza la labor tanto para el formador como
  • 4. del alumno. El diseño instruccional del programa académico para el que se ha decidido adoptar una modalidad b-learning, deberá incluir actividades on-line como presenciales, pedagógicamente estructuradas de modo que facilite el aprendizaje buscado. La ventaja que suele atribuir a esta modalidad de aprendizaje son: La formación mixta facilita las tutorías al permitir que los alumnos contacten con los profesores sin tener que ir al centro educativo, en un momento determinado  Permite aprovecharse del material disponible en la red y compartirlo con otros usuarios, interactuando con aquellos que tienen los mismos intereses y aspiraciones.  Trabajar en equipo compartiendo y elaborando información, con todo lo que esto conlleva, como respetar, valorar el trabajo e incluso motivarse para trabajar más y mejor.  Garantiza el rápido y eficiente acceso a la red para solventar dudas o realizar cualquier tipo de consultas.  las que se atribuyen al e-learning: la reducción de costes, acarreados habitualmente por el desplazamiento, ya que no es necesario que los participantes coincidan en un mismo lugar y tiempo.  la formación presencial: interacción física, que incide en la motivación de los participantes, facilita el establecimiento de vínculos, y ofrece la posibilidad de realizar actividades algo más complicadas de realizar de manera puramente virtual. APLICACIONES Este se ha implementado en el proceso de enseñanza-aprendizaje con buenos resultados, los cuales reiteran cada vez más las ventajas que posee este modelo de educación. Algunas de las aplicaciones y estudios que se han realizado entorno al b-learning son: B-learning utilizando software libre, una alternativa viable en educación superior, modalidad educativa b-learning en el sistema universitario iberoamericano (contexto y desarrollo), desarrollo y evaluación de un modelo b-learning de enseñanza aprendizaje en una asignatura de la carrera de sistemas, como recurso tecnológico vinculante entre lo presencial y lo virtual, como uso de herramienta para disminuir la deserción de alumnos, un modelo de aprendizaje combinado para el inglés como lengua extranjera
  • 5. Para el docente le permite utilizar y manejar ciertas teorías y metodologías de enseñanza aprendizaje para poder integrar en el proceso de formación formal y virtual. También por medio de las nuevas tecnologías el docente puede estar en constante formación, de las innovaciones para que así este retroalimente para su beneficio y el del estudiante. el docente es responsable en gran medida en la aplicación que se le da a las TIC en el aula de clase, por este motivo el docente debe crear contenidos curriculares en nuevos formatos, para facilitar el desarrollo de competencias, utilizar las diferentes estrategias y metodologías para renovar, actualizar y evolucionar su servicio educativo y el proceso de aprendizaje. Es importante resaltar que la implementación de las TIC en la educación es una ayuda en la gestión pedagógica, debido a que sirven de complemento o facilitador en la educación y se deben aprovechar los recursos que ofrece en la preparación del material educativo para potencializar las capacidades cognitivas de cada individuo. En este sentido se puede manifestar que: “Los ambientes de aprendizaje que resultan más efectivos son los que mezclan enfoques tradicionales y nuevos para facilitar el aprendizaje de contenidos pertinentes, a la vez que se satisfacen necesidades individuales. Ello implica que ciertas condiciones esenciales estén presentes en la formación y perfeccionamiento continuo de profesores.” (Sánchez y Ponce, 2004) las nuevas generaciones nacieron en la época de las tecnologías y no cabe duda de sus capacidades, dominio, manejo e interés por el uso de las diferentes herramientas que ofrece el campo de la informática. Pero, se debe saber aprovechar y aplicar para el desarrollo de una mejor educación, un mejor aprendizaje y recordar que las TIC son mediadores entre los conocimientos, conceptos, metodologías, docentes y estudiantes. Las posibilidades que ofrece este tipo de programas para la formación de educadores, es muy importante ya que nosotros como futuros docentes tenemos una gama de posibilidades para poder crear diferentes espacios para la formación ya sea más lúdica, con diferentes metodologías, permitiendo a los estudiantes que interactúen con este tipo de programas. ya que no solo se hace la clase en el salón si no también pueda ser en un lugar diferente donde ellos se sientan cómodos y con el tiempo que ya les queda libre para realizar este tipo de
  • 6. actividades virtuales, pero también en compañía de mayores, por el motivo que pueden ser niños menores y que ellos a veces no se les facilita tan fácil esta herramienta educativa, pero que ayuda en su proceso como tal. Hay que tener en cuenta que el docente tiene muchas herramientas debido a la constante transformación e innovaciones que cada día salen al mercado, debido a esto nosotros como maestros debemos capacitarnos para poder hacer uso de estas herramientas educativas que son un medio para llevarle al estudiante diferentes conocimientos donde ellos pueden aportar a partir de algunos temas determinados que hallan investigado previamente. REFLEXION A partir de lo anterior podemos ver como hay diferentes herramientas las cuales a veces desconocemos, o que no tenemos algún tipo de manejo de esta, por este motivo es importante que así como las innovaciones están integrando al aula, se considera necesario tener al menos una mayor información acerca de estas nuevas tecnologías que están mejorando en parte la manera dinámica en cómo se puede hacer una clase con este tipo de equipos que podemos tener a nuestro alcance y que va a ser un material llamativo para los estudiantes. Por eso como estas hacen ya gran parte de nuestra vida cotidiana debemos tener un buen uso de estas y utilizarlas más con fines educativo para así mejorar o reforzar nuestro aprendizaje. FUENTES https://es.slideshare.net/zaira6/qu-es-b-learning-2568776 http://elearning.ciberaula.com/articulo/blearning/ http://www.unitecvirtual.edu.co/mod/page/view.php?id=36206 https://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_combinado/Caracter%C3%ADsticas http://www.unitecnologica.edu.co/educacionadistancia/newletter/2014/boletin006/noti_apliacio nes/005-lastic/index.html https://es.slideshare.net/jeni34/blearning-y-sus-aplicaciones-en-la-informtica-educativa- como-modelo-de-aprendizaje