SlideShare una empresa de Scribd logo
Ministerio de Educación                                                                                                                             SERVICIO PÚBLICO

                                                                                                                                           AGENDA ESCOL AR
                                                                                                                                           Ministro Vallejo: todo listo para inicio del
                                                                                                                                           año escolar en sierra y aMazonÍa
                                                                                                                                           El ministro Raúl Vallejo reiteró la gratuidad de la educación
                                                                                                                                           ecuatoriana, al tiempo que anunció que todo está listo
                                                                                                                                           para iniciar el año lectivo 2009-2010 en las provincias
                                                                                                                                           con régimen de Sierra y Amazonía, en lo que se refiere a
                                                                                                                                           textos escolares, alimentación escolar, uniformes escolares
                                                                                                                                           y entrega del presupuesto a las instituciones educativas,
                                                                                                                                           en reemplazo de la mal llamada contribución voluntaria.
                                                                                                                                           El Ministro precisó que entre el 24 de agosto y el 5 de
                                                                                                                                           septiembre próximos se entregarán 3’300.000 textos
                                                                                                                                           escolares gratuitos que beneficiarán a 910.894 estudiantes
                                                                                                                                           de primero a décimo de básica, además de 106.437 guías
                                                                                                                                           didácticas para los maestros. Los textos son de lenguaje,
                                                                                                                                           ciencias naturales, matemáticas y estudios sociales.


                                                                                                                                           Ministerio de educación
                                                                                                                                           no recaudará fondos para une
                                                                                                                                           En rueda de prensa de este 24 de agosto, el ministro
                                                                                                                                           Raúl Vallejo reiteró que el Ministerio de Educación no será
                                                                                                                                           agente de retención de las cuotas de la Unión Nacional de
                                                                                                                                           Educadores. En total, la UNE recibe 4’594.026 dólares
El 7 de septiembre, estudiantes, docentes y autoridades iniciarán clases en la Sierra y Amazonia.                                          al año. Vallejo recordó que mediante circular 082, del 19
                                                                                                                                           de agosto del presente año, el Ministerio de Educación
                                                                                                                                           dispuso que “a partir del mes de agosto de 2009, no



Tiempo de
                                                                                                se pueden establecer ciertas pautas        se realicen los descuentos en la remuneración de los
                                                                                                que mejorarán la convivencia de la         miembros del magisterio nacional vía rol de pagos de
                                                                                                familia. Así mismo, el establecimiento     ninguna de nuestras unidades financieras, sean de planta
                                                                                                de horarios involucra el compromiso        central, regional, provincial o colecturías o pagadurías de
                                                                                                de todos al cumplimiento de ciertas        las distintas unidades educativas para aportes a la Unión



regresar a
                                                                                                reglas, como el tiempo destinado a es-     Nacional de Educadores (UNE)”.
                                                                                                tudiar, ver televisión, comidas, uso del
                                                                                                teléfono, tiempo con los amigos, entre
                                                                                                otras.                                     facilidades para estudio de hijos
                                                                                                                                           de funcionarios de ff.aa. y policÍa




las aulas
                                                                                                3.- Reglas claras: Tanto en la casa        El ministro de Educación, Raúl Vallejo, dispuso mediante
                                                                                                como en la escuela es importante es-       Acuerdo Ministerial 316, del 14 de agosto, que los hijos del
                                                                                                tablecer reglas claras, las cuales no se   personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional
                                                                                                deben medir con premios o castigos,        del Ecuador que se encuentren en situación de movilidad
                                                                                                sino con consecuencias. Como adul-         interna, por cambio de lugar de trabajo de sus padres,




E
                                                                                                tos, debemos evaluar como injusto          puedan gozar del derecho a obtener matrícula provisional.
       l inicio de clases involucra una         El promedio recomendado es de 8 ho-             sancionar a un niño o adolescente          Para el efecto deben presentar la documentación
       serie de cambios en las rutinas          ras. A esto se suma el hecho lógico de          por algo que desconocía. Por ello, al      respectiva; una vez que cumplan con todos los requisitos
       diarias de los niños, niñas y jó-        que entre más tarde se acueste una              manejar reglas y consecuencias, to-        para estos casos podrán matricularse excepcionalmente en
       venes. Por ello, y para evitar           persona, más tarde y más le costará             dos sabrán a qué atenerse cuando se        cualquier establecimiento: fiscal, municipal, fiscomisional y
contratiempos como atrasos, olvidos             levantarse.                                     incumple algo, y lo más importante es      particular del país.
y carreras, es recomendable que pa-                                                             que hay un aprendizaje de por medio.




                                                                                                                                           @
dres y maestros apoyen la formación             2.- Manejo de horarios en casa y en la          Al igual que con el manejo de los ho-
de nuevos y mejores hábitos de estu-            escuela: Cuando los niños, niñas y jó-          rarios, las reglas deben establecerse
dio, organización y manejo del tiempo           venes tienen rutinas de trabajo claras,         por acuerdo y no por imposición; ade-             Comunícate con el Ministerio de Educación
libre.                                          se sienten más seguros y pueden es-             más, deben ser asumidas por todos.                 SI TIENES COMENTARIOS, SUGERENCIAS, PROYECTOS O DESEAS QUE EN
                                                tar preparados para enfrentar mejor                                                                ESTE ESPACIO SE PUBLIQUE ALGUNA INFORMACIÓN DE TIPO PEDAGÓGICO
1.- La importancia de dormir bien: Des-         sus responsabilidades y obligaciones.           4.- Planificar para no correr: Cuando              EN PARTICULAR COMUNÍCATE A TRAVÉS DE:
cansar adecuadamente es primordial              Los horarios no deben ser impuestos             padres, maestros y estudiantes plani-
en el desarrollo de todos los seres
humanos, quizás uno de los secretos
                                                unilateralmente, deben ser discutidos
                                                y aceptados por todos. Para elaborar
                                                                                                fican, se evitan contratiempos en lo
                                                                                                que respecta a materiales, uniformes,
                                                                                                                                                   lapizarra@educacion.gov.ec
mejor guardados es que solo el sueño            un horario en el hogar se deben to-             organización y adquisición de libros,
permite la consolidación de la memo-            mar en cuenta todas las actividades             etc. Se debe recordar que el inicio de
ria. Es decir, si un niño o adolescente         de los niños y jóvenes, esto incluye            clases involucra cambios para todos,
estudia, realiza deberes y atiende en           también las actividades de tiempo li-           por ello el apoyo de padres y maestros     AhORA LOS mAEStROS y
clase, no será mucho lo que podrá re-           bre. De este modo los padres pueden             es importante para facilitar la transi-    mAEStRAS DEL ECuADOR
tener en su memoria sobre lo apren-             estar más enterados de las activida-            ción de los niños y también de los más     podrán acceder a una
dido si no descansa adecuadamente.              des de sus hijos y, del mismo modo,             grandecitos.                               nueva herramienta
                                                                                                                                           de trabajo que hará
                                                                                                                                           de las clases horas
                                                                                                                                           más entretenidas
                                                                                                                                           e interesantes para
                              LA PRENSA EN EL AULA                                                                                         sus estudiantes. El Ministerio de Educación y Ecuador
                                                                                                                                           TV presentan “Discovery en la escuela”, un proyecto
Rostros y trascendencias                                3.- Cada estudiante deberá deter-                                                  que busca transformar la educación y el aprendizaje en
Uno de los géneros periodísticos más ricos es           minar cuál de los seis perso-                                                      una aventura emocionante y provechosa a través de
la entrevista, porque “humaniza” la informa-            najes, por su perfil o tema                                                        sus programas audiovisuales de contenidos educativos.
ción y retrata a personajes, por sus perfiles           tratado, le es más inte-                                                           Este proyecto plantea el uso gratuito del programa
o conocimientos sobre un tema específico.               resante. Después, en                                                               “Discovery en la escuela”, con la entrega de guías de
Estos, de una forma u otra, se convierten               una discusión abier-                                                               capacitación y sistemas de evaluación para todos los
en referentes que inciden en la realidad so-            ta y argumentada,                                                                  docentes que deseen ser parte del piloto. La aplicación
cial, política, comunitaria o cultural de una           cuatro estudiantes                                                                 del programa “Discovery en la escuela” permitirá a los
ciudad, un país o una región. A través de la            deberán agruparse                                                                  docentes aprender a introducir recursos audiovisuales
entrevista, los estudiantes pueden acercarse            y elegir un persona-                                                               y material de tipo investigativo motivador y actualizado.
a formas distintas de pensar, trabajar o vivir,         je para hacer una                                                                  Además, los participantes recibirán un banco completo
y así conocen los matices en una sociedad di-           exposición con una                                                                 de DVD, con todos los programas y guías pedagógicas
versa.                                                  breve biografía, su                                                                para poder aplicar de manera efectiva el proyecto en sus
                                                        actividad, sus logros                                                              aulas. Ecuador TV emitirá los programas en señal abierta y
1.- Solicite a los estudiantes coleccionar y leer       y aportes.                                                                         publicará los horarios, los temas y el modelo de aplicación
seis entrevistas a diversos personajes que se                                                                                              del proyecto a través de los medios del Ministerio de
relacionen con el mundo cultural, deportivo,            4.- Solicite que, en gru-                                                          Educación.
educativo o comunitario. Esta actividad des-            pos, los alumnos propongan                                                         Para acceder a “Discovery en la escuela” inscriba a su
pierta la curiosidad e intereses, y forma crite-        entrevistar a un personaje de                                                      institución a los correos electrónicos: carla.martinez@
rios de selección                                       su escuela, familia o comunidad,                                                   educacion.gov.ec o johana.sanchez@educacion.gov.ec. Las
                                                        con un enfoque similar al que conocie-                                             escuelas a participar deben contar con octavo a décimo
2.- Pida que cada uno de los estudiantes esta-          ron en las entrevistas revisadas y con una                                         años de Educación General Básica de régimen Costa,
blezca diferencias y semejanzas entre ellos, y          presentación parecida a la de un diario. Des-                                      Sierra y Amazonía y deben tener un televisor, DVD, acceso
que argumenten con cada personaje de qué                pués abra un foro para establecer, entre los es-                                   a Internet, impresora y copiadora, y disponibilidad para
forma aporta con su labor, reflexiones y co-            tudiantes, cuál de estas entrevistas les resultó                                   designar a un docente como director de este proyecto en el
nocimientos a los lectores, en su contexto.             más divertida, interesante, coyuntural, etc.                                       centro educativo.

                                        Los contenidos de esta página son responsabiLidad excLusiva deL Ministerio de educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Memoria med 2011 2012-sintesis de logros principales (v10) 07-07-12 final
Memoria med 2011 2012-sintesis de logros principales (v10) 07-07-12 finalMemoria med 2011 2012-sintesis de logros principales (v10) 07-07-12 final
Memoria med 2011 2012-sintesis de logros principales (v10) 07-07-12 final
Mónica Delgado
 
Planillas De Planificacion Y Control
Planillas De Planificacion Y ControlPlanillas De Planificacion Y Control
Planillas De Planificacion Y Control
laryenso
 
Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010
Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010
Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010
laryenso
 
¿Qué son los problemas de Aprendizaje?
¿Qué son los problemas de Aprendizaje?¿Qué son los problemas de Aprendizaje?
¿Qué son los problemas de Aprendizaje?
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Importancia de la amistad en la escuela
Importancia de la amistad en la escuelaImportancia de la amistad en la escuela
Importancia de la amistad en la escuela
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Año 3 número 95
Año 3 número 95Año 3 número 95
Año 3 número 95
Movimiento Pensamiento
 
Ppt presupuesto 2013
Ppt presupuesto 2013Ppt presupuesto 2013
Ppt presupuesto 2013
Gabriela G. Peirano
 
Trayectos etapa-21
Trayectos etapa-21Trayectos etapa-21
Trayectos etapa-21
Jose Zarate
 
Plan De Tic Documento Final
Plan De Tic Documento FinalPlan De Tic Documento Final
Plan De Tic Documento Final
INSTITUCION EDUCATIVA DE LA SAGRADA FAMILIA
 
Escuela normal del estado de sonora
Escuela  normal del estado de sonoraEscuela  normal del estado de sonora
Escuela normal del estado de sonora
Karina Villarreal
 
Anuario escolar 2015
Anuario escolar 2015Anuario escolar 2015
Anuario escolar 2015
Jimena Acosta
 
Circular 1 trimestre 2011-2012
Circular 1 trimestre 2011-2012Circular 1 trimestre 2011-2012
Circular 1 trimestre 2011-2012
Maritza Gutierrez
 
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggrA trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
San Nicolas
 
Joselyn lizama poza_-_informe_de_brunner
Joselyn lizama poza_-_informe_de_brunnerJoselyn lizama poza_-_informe_de_brunner
Joselyn lizama poza_-_informe_de_brunner
Jossy Lizama Poza
 

La actualidad más candente (15)

Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
Una labor que edifica y alienta (15/04/2010)
 
Memoria med 2011 2012-sintesis de logros principales (v10) 07-07-12 final
Memoria med 2011 2012-sintesis de logros principales (v10) 07-07-12 finalMemoria med 2011 2012-sintesis de logros principales (v10) 07-07-12 final
Memoria med 2011 2012-sintesis de logros principales (v10) 07-07-12 final
 
Planillas De Planificacion Y Control
Planillas De Planificacion Y ControlPlanillas De Planificacion Y Control
Planillas De Planificacion Y Control
 
Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010
Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010
Instrumentos de planificacion y control EPB. LOS CAÑOS 2009-2010
 
¿Qué son los problemas de Aprendizaje?
¿Qué son los problemas de Aprendizaje?¿Qué son los problemas de Aprendizaje?
¿Qué son los problemas de Aprendizaje?
 
Importancia de la amistad en la escuela
Importancia de la amistad en la escuelaImportancia de la amistad en la escuela
Importancia de la amistad en la escuela
 
Año 3 número 95
Año 3 número 95Año 3 número 95
Año 3 número 95
 
Ppt presupuesto 2013
Ppt presupuesto 2013Ppt presupuesto 2013
Ppt presupuesto 2013
 
Trayectos etapa-21
Trayectos etapa-21Trayectos etapa-21
Trayectos etapa-21
 
Plan De Tic Documento Final
Plan De Tic Documento FinalPlan De Tic Documento Final
Plan De Tic Documento Final
 
Escuela normal del estado de sonora
Escuela  normal del estado de sonoraEscuela  normal del estado de sonora
Escuela normal del estado de sonora
 
Anuario escolar 2015
Anuario escolar 2015Anuario escolar 2015
Anuario escolar 2015
 
Circular 1 trimestre 2011-2012
Circular 1 trimestre 2011-2012Circular 1 trimestre 2011-2012
Circular 1 trimestre 2011-2012
 
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggrA trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
A trabajar lo sábados. Directiva Nº 18-2015-grll-ggr
 
Joselyn lizama poza_-_informe_de_brunner
Joselyn lizama poza_-_informe_de_brunnerJoselyn lizama poza_-_informe_de_brunner
Joselyn lizama poza_-_informe_de_brunner
 

Similar a Tiempo de regresar a las aulas

Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
brguevara
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Mejorando la comunicación en el aula
Mejorando la comunicación en el aulaMejorando la comunicación en el aula
Mejorando la comunicación en el aula
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
La prevención empieza en casa (13/03/10
La prevención empieza en casa (13/03/10La prevención empieza en casa (13/03/10
La prevención empieza en casa (13/03/10
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Cómo manejar la disciplina en el aula y en el hogar
Cómo manejar la disciplina en el aula y en el hogarCómo manejar la disciplina en el aula y en el hogar
Cómo manejar la disciplina en el aula y en el hogar
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Prevención del Virus AH1N1 en el aula
Prevención del Virus AH1N1 en el aulaPrevención del Virus AH1N1 en el aula
Prevención del Virus AH1N1 en el aula
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Intimidación escolar o bullying
Intimidación escolar o bullyingIntimidación escolar o bullying
Intimidación escolar o bullying
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
La construcción de la identidad - 14/08/2009
La construcción de la identidad - 14/08/2009La construcción de la identidad - 14/08/2009
La construcción de la identidad - 14/08/2009
juanc138413
 
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
juanc138413
 
Repensando la educación secundaria - 21 08 2009
Repensando la educación secundaria - 21 08 2009Repensando la educación secundaria - 21 08 2009
Repensando la educación secundaria - 21 08 2009
juanc138413
 
¿Cómo prevenir el suicidio infaltil?
¿Cómo prevenir el suicidio infaltil?¿Cómo prevenir el suicidio infaltil?
¿Cómo prevenir el suicidio infaltil?
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Lo Audiovisual en la educación
Lo Audiovisual en la educaciónLo Audiovisual en la educación
Lo Audiovisual en la educación
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Problemas en la pronunciación
Problemas en la pronunciaciónProblemas en la pronunciación
Problemas en la pronunciación
guestcfec6dd
 
Como lograr un buen desempeño escolar
Como lograr un buen desempeño escolarComo lograr un buen desempeño escolar
Como lograr un buen desempeño escolar
Byron Enrique Guevara Rivadeneira
 

Similar a Tiempo de regresar a las aulas (15)

Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
 
Ecuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizadaEcuador patria alfabetizada
Ecuador patria alfabetizada
 
Mejorando la comunicación en el aula
Mejorando la comunicación en el aulaMejorando la comunicación en el aula
Mejorando la comunicación en el aula
 
La prevención empieza en casa (13/03/10
La prevención empieza en casa (13/03/10La prevención empieza en casa (13/03/10
La prevención empieza en casa (13/03/10
 
Cómo manejar la disciplina en el aula y en el hogar
Cómo manejar la disciplina en el aula y en el hogarCómo manejar la disciplina en el aula y en el hogar
Cómo manejar la disciplina en el aula y en el hogar
 
Prevención del Virus AH1N1 en el aula
Prevención del Virus AH1N1 en el aulaPrevención del Virus AH1N1 en el aula
Prevención del Virus AH1N1 en el aula
 
Intimidación escolar o bullying
Intimidación escolar o bullyingIntimidación escolar o bullying
Intimidación escolar o bullying
 
La construcción de la identidad - 14/08/2009
La construcción de la identidad - 14/08/2009La construcción de la identidad - 14/08/2009
La construcción de la identidad - 14/08/2009
 
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
Respetando la educación secuandaria - 21 08 2009
 
Repensando la educación secundaria - 21 08 2009
Repensando la educación secundaria - 21 08 2009Repensando la educación secundaria - 21 08 2009
Repensando la educación secundaria - 21 08 2009
 
¿Cómo prevenir el suicidio infaltil?
¿Cómo prevenir el suicidio infaltil?¿Cómo prevenir el suicidio infaltil?
¿Cómo prevenir el suicidio infaltil?
 
Lo Audiovisual en la educación
Lo Audiovisual en la educaciónLo Audiovisual en la educación
Lo Audiovisual en la educación
 
Enseñar a aprender
Enseñar a aprenderEnseñar a aprender
Enseñar a aprender
 
Problemas en la pronunciación
Problemas en la pronunciaciónProblemas en la pronunciación
Problemas en la pronunciación
 
Como lograr un buen desempeño escolar
Como lograr un buen desempeño escolarComo lograr un buen desempeño escolar
Como lograr un buen desempeño escolar
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Tiempo de regresar a las aulas

  • 1. Ministerio de Educación SERVICIO PÚBLICO AGENDA ESCOL AR Ministro Vallejo: todo listo para inicio del año escolar en sierra y aMazonÍa El ministro Raúl Vallejo reiteró la gratuidad de la educación ecuatoriana, al tiempo que anunció que todo está listo para iniciar el año lectivo 2009-2010 en las provincias con régimen de Sierra y Amazonía, en lo que se refiere a textos escolares, alimentación escolar, uniformes escolares y entrega del presupuesto a las instituciones educativas, en reemplazo de la mal llamada contribución voluntaria. El Ministro precisó que entre el 24 de agosto y el 5 de septiembre próximos se entregarán 3’300.000 textos escolares gratuitos que beneficiarán a 910.894 estudiantes de primero a décimo de básica, además de 106.437 guías didácticas para los maestros. Los textos son de lenguaje, ciencias naturales, matemáticas y estudios sociales. Ministerio de educación no recaudará fondos para une En rueda de prensa de este 24 de agosto, el ministro Raúl Vallejo reiteró que el Ministerio de Educación no será agente de retención de las cuotas de la Unión Nacional de Educadores. En total, la UNE recibe 4’594.026 dólares El 7 de septiembre, estudiantes, docentes y autoridades iniciarán clases en la Sierra y Amazonia. al año. Vallejo recordó que mediante circular 082, del 19 de agosto del presente año, el Ministerio de Educación dispuso que “a partir del mes de agosto de 2009, no Tiempo de se pueden establecer ciertas pautas se realicen los descuentos en la remuneración de los que mejorarán la convivencia de la miembros del magisterio nacional vía rol de pagos de familia. Así mismo, el establecimiento ninguna de nuestras unidades financieras, sean de planta de horarios involucra el compromiso central, regional, provincial o colecturías o pagadurías de de todos al cumplimiento de ciertas las distintas unidades educativas para aportes a la Unión regresar a reglas, como el tiempo destinado a es- Nacional de Educadores (UNE)”. tudiar, ver televisión, comidas, uso del teléfono, tiempo con los amigos, entre otras. facilidades para estudio de hijos de funcionarios de ff.aa. y policÍa las aulas 3.- Reglas claras: Tanto en la casa El ministro de Educación, Raúl Vallejo, dispuso mediante como en la escuela es importante es- Acuerdo Ministerial 316, del 14 de agosto, que los hijos del tablecer reglas claras, las cuales no se personal de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional deben medir con premios o castigos, del Ecuador que se encuentren en situación de movilidad sino con consecuencias. Como adul- interna, por cambio de lugar de trabajo de sus padres, E tos, debemos evaluar como injusto puedan gozar del derecho a obtener matrícula provisional. l inicio de clases involucra una El promedio recomendado es de 8 ho- sancionar a un niño o adolescente Para el efecto deben presentar la documentación serie de cambios en las rutinas ras. A esto se suma el hecho lógico de por algo que desconocía. Por ello, al respectiva; una vez que cumplan con todos los requisitos diarias de los niños, niñas y jó- que entre más tarde se acueste una manejar reglas y consecuencias, to- para estos casos podrán matricularse excepcionalmente en venes. Por ello, y para evitar persona, más tarde y más le costará dos sabrán a qué atenerse cuando se cualquier establecimiento: fiscal, municipal, fiscomisional y contratiempos como atrasos, olvidos levantarse. incumple algo, y lo más importante es particular del país. y carreras, es recomendable que pa- que hay un aprendizaje de por medio. @ dres y maestros apoyen la formación 2.- Manejo de horarios en casa y en la Al igual que con el manejo de los ho- de nuevos y mejores hábitos de estu- escuela: Cuando los niños, niñas y jó- rarios, las reglas deben establecerse dio, organización y manejo del tiempo venes tienen rutinas de trabajo claras, por acuerdo y no por imposición; ade- Comunícate con el Ministerio de Educación libre. se sienten más seguros y pueden es- más, deben ser asumidas por todos. SI TIENES COMENTARIOS, SUGERENCIAS, PROYECTOS O DESEAS QUE EN tar preparados para enfrentar mejor ESTE ESPACIO SE PUBLIQUE ALGUNA INFORMACIÓN DE TIPO PEDAGÓGICO 1.- La importancia de dormir bien: Des- sus responsabilidades y obligaciones. 4.- Planificar para no correr: Cuando EN PARTICULAR COMUNÍCATE A TRAVÉS DE: cansar adecuadamente es primordial Los horarios no deben ser impuestos padres, maestros y estudiantes plani- en el desarrollo de todos los seres humanos, quizás uno de los secretos unilateralmente, deben ser discutidos y aceptados por todos. Para elaborar fican, se evitan contratiempos en lo que respecta a materiales, uniformes, lapizarra@educacion.gov.ec mejor guardados es que solo el sueño un horario en el hogar se deben to- organización y adquisición de libros, permite la consolidación de la memo- mar en cuenta todas las actividades etc. Se debe recordar que el inicio de ria. Es decir, si un niño o adolescente de los niños y jóvenes, esto incluye clases involucra cambios para todos, estudia, realiza deberes y atiende en también las actividades de tiempo li- por ello el apoyo de padres y maestros AhORA LOS mAEStROS y clase, no será mucho lo que podrá re- bre. De este modo los padres pueden es importante para facilitar la transi- mAEStRAS DEL ECuADOR tener en su memoria sobre lo apren- estar más enterados de las activida- ción de los niños y también de los más podrán acceder a una dido si no descansa adecuadamente. des de sus hijos y, del mismo modo, grandecitos. nueva herramienta de trabajo que hará de las clases horas más entretenidas e interesantes para LA PRENSA EN EL AULA sus estudiantes. El Ministerio de Educación y Ecuador TV presentan “Discovery en la escuela”, un proyecto Rostros y trascendencias 3.- Cada estudiante deberá deter- que busca transformar la educación y el aprendizaje en Uno de los géneros periodísticos más ricos es minar cuál de los seis perso- una aventura emocionante y provechosa a través de la entrevista, porque “humaniza” la informa- najes, por su perfil o tema sus programas audiovisuales de contenidos educativos. ción y retrata a personajes, por sus perfiles tratado, le es más inte- Este proyecto plantea el uso gratuito del programa o conocimientos sobre un tema específico. resante. Después, en “Discovery en la escuela”, con la entrega de guías de Estos, de una forma u otra, se convierten una discusión abier- capacitación y sistemas de evaluación para todos los en referentes que inciden en la realidad so- ta y argumentada, docentes que deseen ser parte del piloto. La aplicación cial, política, comunitaria o cultural de una cuatro estudiantes del programa “Discovery en la escuela” permitirá a los ciudad, un país o una región. A través de la deberán agruparse docentes aprender a introducir recursos audiovisuales entrevista, los estudiantes pueden acercarse y elegir un persona- y material de tipo investigativo motivador y actualizado. a formas distintas de pensar, trabajar o vivir, je para hacer una Además, los participantes recibirán un banco completo y así conocen los matices en una sociedad di- exposición con una de DVD, con todos los programas y guías pedagógicas versa. breve biografía, su para poder aplicar de manera efectiva el proyecto en sus actividad, sus logros aulas. Ecuador TV emitirá los programas en señal abierta y 1.- Solicite a los estudiantes coleccionar y leer y aportes. publicará los horarios, los temas y el modelo de aplicación seis entrevistas a diversos personajes que se del proyecto a través de los medios del Ministerio de relacionen con el mundo cultural, deportivo, 4.- Solicite que, en gru- Educación. educativo o comunitario. Esta actividad des- pos, los alumnos propongan Para acceder a “Discovery en la escuela” inscriba a su pierta la curiosidad e intereses, y forma crite- entrevistar a un personaje de institución a los correos electrónicos: carla.martinez@ rios de selección su escuela, familia o comunidad, educacion.gov.ec o johana.sanchez@educacion.gov.ec. Las con un enfoque similar al que conocie- escuelas a participar deben contar con octavo a décimo 2.- Pida que cada uno de los estudiantes esta- ron en las entrevistas revisadas y con una años de Educación General Básica de régimen Costa, blezca diferencias y semejanzas entre ellos, y presentación parecida a la de un diario. Des- Sierra y Amazonía y deben tener un televisor, DVD, acceso que argumenten con cada personaje de qué pués abra un foro para establecer, entre los es- a Internet, impresora y copiadora, y disponibilidad para forma aporta con su labor, reflexiones y co- tudiantes, cuál de estas entrevistas les resultó designar a un docente como director de este proyecto en el nocimientos a los lectores, en su contexto. más divertida, interesante, coyuntural, etc. centro educativo. Los contenidos de esta página son responsabiLidad excLusiva deL Ministerio de educación